Asociación Dominicana de Turismo de Salud y AF Comunicación anuncian agenda del 3er Congreso Internacional de Turismo de Salud
Esta actividad contarÔ con la participación de 26 prestigiosos conferencistas locales e internacionales
Los representantes de la de la Asociación Dominicana de Turismo de la Salud (ADTS), Alejandro Cambiaso y Amelia Reyes Mora, Presidente y Vice presidente, dieron a conocer el contenido del programa que se abordarĆ” durante el 3er Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar que se celebrarĆ” en el paĆs, del 1 al 2 de septiembre en las instalaciones del Hotel Renaissance Jaragua de Santo Domingo.
El presidente de la entidad explicó que el Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar, es la principal actividad del sector en todo el Caribe y tiene como objetivo promover el intercambio de experiencias y fomentar el desarrollo del paĆs como un destino de salud seguro, ideal para el desarrollo de comunidades de retirados. El Doctor Cambiaso afirma que el turismo mĆ©dico es una actividad alineada con las metas presidenciales y Ć©ste evento constituye una plataforma de integración multisectorial, desarrollo de negocios y grandes oportunidades de inversión”, afirmó.
“Actualmente, el turismo de salud genera 70 billones de dólares anuales en el mundo y cerca del 2.5% de los viajes por avión, por lo que 80 paĆses lo han decretado de interĆ©s nacional, constituyendo este congreso un aporte significativo para la transferencia de tecnologĆas, conocimientos y relaciones que fortalecen el posicionamiento del paĆs en materia de turismo de salud”, agregó el galeno.
Asimismo, Amelia Reyes Mora manifestó que “este tercer congreso, cuya agenda estarĆ” compuesta de actividades, juntas de negocios y ponencias de expertos locales e internacionales, ofrece a sus participantes una vinculación directa con personalidades influyentes y tomadoras de decisiones de los sectores salud, financiero, servicios y turismo, tanto del plano local como internacional”. La vicepresidenta de la ADTS, invitó a los lĆderes y directivos vinculados a estos sectores a participar en este importante evento.
El congreso integrarĆ” los principales actores de la cadena productiva que conforma el turismo de salud, los mĆ”s reconocidos hospitales del paĆs, autoridades mundiales del turismo mĆ©dico, comunidad diplomĆ”tica, grandes compradores internacionales de salud, ejecutivos de hospitales norteamericanos y canadienses, empresas de los sectores asegurador, financiero, www.afcomunicacion.com | T. 809-473- 4541 | F. 809-567- 2663
C/ MustafÔ Kemal Ataturk #39, Edif. Centre One, Suite 401, Ens. Naco, Santo Domingo, R.D. turismo, transporte, zonas francas, educación e inversión. La agenda contarÔ con la intervención de 26 expositores nacionales e internacionales quienes presentarÔn casos de éxito, buenas prÔcticas, tendencias, procesos y normativas legales, entre otros.
Los organizadores expresaron que el turismo mĆ©dico estĆ” alineado con los objetivos dedesarrollo nacional y favorece los indicadores de salud, ya que eleva los estĆ”ndares de calidad, ademĆ”s de que promueve las certificaciones y acreditaciones internacionales, los protocolos de atención, los entrenamientos y la adquisición de tecnologĆa de punta. Todo ello se traduce en mejores procesos y resultados para los pacientes nacionales e internacionales, asĆ como en la creación de empleos y captación de divisas e inversión extranjera en el territorio nacional.
La actividad es organizada por la Asociación Dominicana de Turismo de la Salud y AF Comunicación EstratĆ©gica, con el apoyo de los diversos sectores involucrados en el desarrollo del turismo de salud en el paĆs.
Para mÔs información sobre el contenido, expositores y registro visitar http://congreso.adtusalud.org/
Publicar un comentario