Mostrando entradas con la etiqueta Edeeste. Mostrar todas las entradas


Santo Domingo Este, Rep. Dom.
– Comprometidos en contribuir con un mejor futuro para la República Dominicana, colaboradores de la Empresa de Electricidad del Este (Edeeste) apadrinaron con útiles escolares a niños de escasos recursos de las comunidades Los Tres Brazos en Santo Domingo Este y del municipio Peralvillo, provincia Monte Plata.


Durante aproximadamente 45 días, los colaboradores de Edeeste se motivaron a compra con sus propios recursos mochilas para niños y niñas las cuales en su interior contienen cuadernos, lápices, lapiceros, loncheras, gomas de borrar, sacapuntas, lápices de color, pega, tijeras, entre otros artículos propios para ser utilizados durante el año escolar.

Bajo la coordinación de la Gerencia de Responsabilidad Social de Edeeste, la distribuidora impactó a 87 niños y niñas del Centro Educativo José María Manzueta en el municipio Peralvillo, provincia Monte Plata. La misma contó con el apoyo y seguimiento del líder comunitario Pedro Manzueta.

En tanto, en Los Tres Brazos, Santo Domingo Este, la empresa entregó útiles escolares a 90 infantes con apoyo de los actores comunitarios Andrés Ruiz, Alberto Fernández, Maritza Medina, Josefina Villa Nueva, Cándida Gonell, Eulalia Ogando, Brígido Brito y Edward Valdez.

La empresa distribuidora aprovechó ambas entregas para realizar su charla de “Eficiencia Energética”, en la que se motiva a los niños ser el instrumento para que en sus hogares se fomente el uso correcto de la energía y que la misma sea practicada por sus padres.

El equipo de Responsabilidad Sociales entregó además un total de 49 mochilas también equipadas con los útiles necesarios a la Fundación Escuela Hogar Luz del Futuro, continuando así con su apoyo a la educación dominicana.

La donación de estos útiles escolares por parte de los colaboradores de Edeeste se debe al resultado del buen ambiente laboral y compromiso social que la empresa ha venido experimentando.

Edeeste reitera su compromiso con la educación dominicana y con seguir siendo el canal para que los centros educativos que se encuentran dentro de su zona de concesión reciban un servicio eléctrico óptimo y de calidad.





El proyecto contó con una inversión aproximada de RD$ 89.8 MM y tendrá un impacto en más de dos mil familias de la localidad

Santo Domingo Este, Rep. Dom. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informa que puso en funcionamiento una moderna subestación eléctrica compuesta por un transformador de potencia de 6.25 MVA a 69/12.5 kV la cual impactará de forma directa el Centro de Corrección y Rehabilitación Las Parras (CCR Las Parras) en Santo Domingo Este.

Edeeste afirma que el proyectó contó con una inversión aproximada de RD$ 89.8 MM y que la misma está habilitada para la salida de 3 circuitos, uno para el centro penitenciario, uno para los clientes del sector y otro disponible para el crecimiento futuro de la demanda.

La distribuidora señala que la puesta en funcionamiento de esta nueva subestación eléctrica beneficia de manera directa a alrededor de dos mil familias residentes en la zona.

En ese mismo orden, Edeeste indica que se encuentra en proceso de ejecución la rehabilitación del tendido eléctrico de MT de los sectores Mata de Palma, Las Parras, La Reforma, La Granja, El Capacito, El Cea, Lago de Reyes y el Cruce Ramon Coco, con el fin mejorar la situación actual del servicio energético en estos sectores a través de la nueva subestación.

Edeeste manifiesta que con este tipo ejecuciones e inversiones se fortalecen los esfuerzos en la confiabilidad del suministro de la energía con la cual el centro penitenciario y los moradores podrán recibir un voltaje de calidad y un servicio eficiente.


El establecimiento operaba con un transformador de 37.5 kVA conectado de manera ilegal a la red eléctrica de la distribuidora

Santo Domingo Este, Rep. Dom. – En un trabajo conjunto contra el fraude eléctrico, la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (Pgase) ,  la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) y la colaboración de la Superintendencia de Electricidad (SIE), realizaron un operativo de inspección en diversos establecimientos comerciales de Santo Domingo Este logrando desmantelar un negocio que generaba pérdidas aproximada de RD$423,034.08.

El establecimiento fue identificado como el Centro de Servicios MID, ubicado en la avenida Martín Luther King Jr., el cual operaba de manera ilegal al estar conectado con un transformador de 37.5 kVA a la red eléctrica de Edeeste sin un contrato formal y sin autorización.

Las estimaciones técnicas de la distribuidora indican que el Centro de Servicios MID estaría operando en condiciones irregulares por alrededor de un año, generando pérdidas energéticas por 46,032 kWH, lo que representa una grave violación a la Ley General de Electricidad 125-01.


En ese mismo orden, Edeeste señaló que estos operativos forman parte de los esfuerzos permanentes para garantizar un servicio eléctrico seguro, eficiente y legal, así como para reducir las pérdidas ocasionadas por conexiones irregulares y fraudes eléctricos.

Se recuerda que los últimos meses, Pgase y Edeeste, en coordinación con representantes de la Superintendencia de Electricidad (SIE), han logrado desmantelar diversas conexiones fraudulentas en negocios dedicados a la hotelería, ferretería, talleres, cuartos fríos, entre otros, distribuidos en toda su zona de concesión.

Tanto la   Pgase,  Edeeste  y la SIE con estas acciones reiteraron su compromiso con la legalidad, la transparencia y la mejora continua del servicio eléctrico, al tiempo exhortar a los usuarios irregulares a normalizar su servicio eléctrico y a los clientes a reportar cualquier anomalía o conexión ilícita a través de sus canales oficiales de atención.

Las autoridades actuantes concluyeron haciendo un llamado a la conciencia colectiva, destacando que la mejora del servicio eléctrico es un compromiso conjunto entre el sector eléctrico, las instituciones públicas y la ciudadanía. Solo con la colaboración de todos se podrá garantizar un sistema justo, eficiente y sostenible.



Llama a la acción conjunta de autoridades y comunidades para lograr un servicio eléctrico seguro y sostenible

SAN PEDRO DE MACORÍS, Rep. Dom. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) denunció este lunes que desaprensivos realizaron nuevos actos de vandalismo contra paneles de medidores recientemente instalados en las comunidades de Quisqueya y Santa Fe, San Pedro de Macorís, los cuales habían sido colocados como parte del programa de normalización de clientes que anteriormente recibían energía mediante conexiones directas.

Edeeste informó que varios medidores fueron destruidos intencionalmente en establecimientos comerciales que se beneficiaban de contratos directos con pagos mensuales inferiores a los mil pesos en el municipio Quisqueya, a pesar del alto consumo energético.


La empresa distribuidora advirtió que esta situación representa un serio obstáculo a los esfuerzos institucionales que busca registrar de forma justa el consumo y reducir las pérdidas por facturación que le afectan dentro de su zona de concesión.

En ese mismo orden, Edeeste externó que en el sector Santa Fe un panel completo de medidores fue vandalizado por segunda ocasión, esto a pocos días de haber sido instalado.

Indica que el panel fue profanado con el objetivo de sustraer los medidores y alterar los registros de consumo de los clientes, en un claro intento de sabotear los avances logrados por el equipo técnico, el cual tiene como misión de ofrecer un servicio más eficiente, estable y seguro a las comunidades.

Edeeste reiteró su rechazo y condena a estas acciones, que constituyen una violación a la Ley General de Electricidad 125-01, al tiempo de hacer un llamado urgente a las autoridades competentes para que se investigue, identifique y sancione a los responsables conforme al marco legal vigente.

La empresa reafirma su compromiso con la mejora continua del servicio eléctrico, mediante inversiones en infraestructura moderna, segura y confiable, sin embargo, resaltó que para alcanzar una transformación real y sostenible del sistema eléctrico requiere del compromiso de todos.


Con la tecnología de Blogger.