Pacheco dice que recibieron una propuesta

Santo Domingo.- Legisladores y empresarios industriales llegaron a un aparente acuerdo, luego de que el presidente del órgano legislativo, Alfredo Pacheco, recibió una propuesta con algunas modificaciones para el proyecto de ley de tasa cero a productos de la canasta básica. 

Aunque en un principio la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) había mostrado dudas sobre el proyecto, la propuesta es una señal positiva por parte de grupos empresariales para la aprobación de la iniciativa.

Pacheco mostró la propuesta recibida del grupo empresarial, lo que se puede esperar de este proyecto de ley, y su anticipación de una posible aprobación en segunda lectura.

Tendencia
“El espíritu de la aprobación de esa ley, no es exclusiva de la República Dominicana, ya que en El Salvador, en Colombia, en Argentina y en otros países se han tomado medidas similares”, refirió el presidente de la cámara baja.

No afecta al productor
De igual manera, al referirse al “miedo” que existe dentro de algunos colegas diputados sobre la posibilidad de que esta iniciativa afecte al productor nacional, el diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM) dijo que lo que ha querido el Poder Ejecutivo es beneficiar al consumidor.

Aclaración de votación
Al preguntarle sobre la denuncia que hicieron varios partidos de oposición sobre una supuesta “votación irregular” cuando se conoció el proyecto, Pacheco aclaró que hicieron varias consultas a distintas instituciones para confirmar que el proceso fue correcto.

Participantes
En la entrevista, conducida por su director Miguel Franjul, estuvieron junto a Pacheco el vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Julito Fulcar, y el encargado de prensa de este órgano legislativo, Fausto Polanco.

Puntualizó que fueron los sectores empresariales que acordaron una propuesta junto al Ministerio de Industria y Comercio para facilitar la aprobación de la ley, incorporando aspectos que son clave para lograr equilibrio entre la producción nacional y los bienes que se importen.

El documento remitido por la AIRD a Pacheco establece la modificación de un considerando, el agregado de dos vistos y la modificación del artículo 1.

Lo esencial que destaca la propuesta hecha por AIRD son precisiones para indicar específicamente cuáles son los productos que podrían beneficiarse a partir a la ley; garantizar los controles sanitarios y fitosanitarios y que sea la Comisión para las Importaciones Agropecuarias que tenga el control para limitar “con topes cuantitativas, vías cuotas” la importación de estos productos.

En ese sentido, y haciendo referencia a las dudas que surgieron dentro de grupos opositores a esta iniciativa legislativa, el presidente de la Cámara de Diputados aclaró que este proyecto no permite traer productos en los cuales el país es autosuficiente, sino aquellos en los cuales no existe una producción que satisfaga la demanda del país.

“Vamos a tener el mecanismo de distribución de cuotas que va a garantizar que ningún sector productivo sea abusado. No vamos a tener importaciones masivas de parte de un importador que no sea aprobado por la comisión de importaciones y no vamos a importar productos en los cuales somos autosuficientes”, aclaró Pacheco.

También tratar de aligerar la carga al productor para que esto no le afecte y evitar consecuencias a largo plazo mientras la pieza legislativa, en caso de que se apruebe, este vigente.

“Hoy le presentamos la propuesta a los diferentes voceros de la Cámara de Diputados y no son tan complejas. Nosotros podríamos decidir entre hoy y mañana y luego estaríamos debatiendo el tema de nuevo como corresponde”, comentó el legislador oficialista.

“La comisión le dio el trato de ley orgánica… el informe de la ley decía que era una ley orgánica y así fue aprobado. Pero esto no significa que deba ser una ley orgánica porque nosotros en el fin de semana hicimos una consulta con importantes instituciones y juristas de prestigio y salió a relucir una sentencia del Tribunal Constitucional (TC) donde una ley similar aprobada en otra etapa se determinó en el TC que no era orgánica”, reveló.

Al respecto, dijo que la sentencia establece que aunque se trata de un proyecto que afecta el régimen económico, financiero y el presupuesto nacional, lo afecta de manera atemporal y por lo tanto no era orgánica.

“Aunque la ley hubiese sido orgánica, contó con la cantidad de votos necesarios para ser aprobada, porque se determina en la Constitución que se necesitan más de las dos terceras parte de los votos emitidos y la votación terminó con 99 votos favorables y ninguno en contra”, precisó el diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Sobre este particular, aclaró que los diputados que se abstuvieron de votar cuentan como “ausentes”, según el manual de procedimiento de la Cámara de Diputados y por lo tanto la votación fue válida.

Listín Diario.-

Santo Domingo.- Las autoridades desconocen cómo se produjo el ingreso a territorio dominicano del  jefe de la organización Generación Zoe, el argentino Leonardo Cositorto, quien está acusado de estafa y de asociación ilícita cometidos en Córdoba, Argentina; ya que el mismo no se encuentra “registrado legalmente”.

De acuerdo al portavoz de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, Cositorto fue apresado en Juan Dolio, mediante una labor coordinada por la Interpol RD, en atención a una alerta roja que se había sido emitida en Buenos Aires, Argentina.

“Él era buscado por denuncia de estafa y asociación ilícita en Córdova Argentina. El extranjero se encuentra bajo custodia de la Interpol”, agregó Pesqueira.

Se supo que al momento de su apresamiento, Cositorto estaba emocionalmente quebrado y no dijo nada cuando fue arrestado.

Según informaciones, estuvo un mes prófugo, buscado por la fiscal Juliana Companys que lo acusa de casi 40 hechos de estafa en Villa María, provincia de Córdoba, en una causa en donde ya están presos los señores “Max” Batista y su contador, Norman Próspero, mientras continúa prófugo el llamado “director legal” del grupo, el ex juez y fiscal Héctor Luis Yrimia, quien salió de Argentina a fines de 2021.

En República Dominicana, Cositorto vivía en un barrio privado en las afueras de Santo Domingo y luego, se mudó a un departamento dentro de la ciudad, con vista al mar.

Cositorto ya había sido buscado por Interpol en Colombia, particularmente en Cartagena de Indias.

Sin embargo, este no era un prófugo oculto, pues continuó utilizando sus redes sociales, para realizar transmisiones vía Zoom y Youtube en donde instaba a sus seguidores a resistir y continuar la recaudación con sus históricas promesas de dividendos mágicos.

De hecho, los investigadores lo encontraron gracias a esas transmisiones, mediante cotejos de números de IP y análisis de contenidos de video, con rastreos.

Los investigadores aseguran que la ruta colombiana, fue una maniobra “de mareo” que utilizó Cositorto, enmascaraba sus IPs con falsas direcciones, para que impactaran en Colombia y así despistar a los investigadores.

Antecedentes

Su perfil en la página web  de su escuela de líderes ZOE, destaca haber sido líder de sus propias redes de network marketing en España entre 1991 y 1995, posteriormente en 14 países de Latinoamérica entre 1995 y 2017, antes de convertirse en un Senior Coach Organizacional, “con más de 6.000 entrenamientos ofrecidos en 17 países” y crear ZOE.

Colombia, Argentina, México, Perú, Ecuador, Venezuela, Bolivia, el Sur de Estados Unidos y España son algunos de los países donde brinda sus servicios, que van desde coaching ontológico, espiritual y educación financiera hasta capacitaciones y venta de criptomonedas.

Pero además, el “mundo ZOE”, como le llama a su conjunto de negocios, tiene Zoe Mascotas y membrecías ZooePets,  un local de venta de hamburguesas, ZOE Cash,  la empresa Zoe Capital, entre otros.

Acusaciones

El periódico español El País reseñó que Cositorto y sus socios hicieron creer falsamente a los afectados de su fraude que “al realizar un depósito de dinero que se instrumentaba a través de simples recibos, los imputados se encontraban en condiciones de pagar por lo menos un interés de un 7,5% mensual en dólares”.

“Sin embargo, los imputados no contaban con los fondos para responder a lo prometido, dejando de asistir a la oficina, la cual fue cerrada definitivamente en febrero de 2022, sin dar respuesta alguna a los requerimientos de las víctimas perjudicadas, ocasionándoles un perjuicio en su patrimonio”, cita el diario sobre lo que agrega el texto del organismo internacional.

De acuerdo con los medios internacionales, el argentino y su red usaban el denominado “esquema Ponzi” para estafar a otras personas. El esquema se basa en pagar los intereses de un grupo, mediante el dinero de terceros, que entienden están invirtiendo en una empresa en especifico.


Listín Diario.-


Santo Domingo.- Los usureros, como se co­nocen a los prestamistas, saquean viviendas de deu­dores cuando tienen entre cuatro y seis pagos de atra­so de sus intereses y come­ten otras acciones que no se ventilan en los tribuna­les, a pesar de la irregula­ridad de sus “negocios”.

La mayoría de los deu­dores se quejan de que los prestamistas les co­bran elevados intereses y que luego que han paga­do hasta tres y cuatro ve­ces el valor del préstamo, cuando deciden liquidar sus deudas, tienen que pagar también el capital e intereses adicionales, lo que estiman abusivo.

Asimismo, denuncian que cuando no pueden saldar sus deudas, por­que ya han pagado cin­co veces el valor de lo que les prestaron, los usure­ros irrumpen en sus ca­sas “con (tigueres), hom­bres armados” y que les llevan efectos electrodo­mésticos de valor, moto­cicletas y otros bienes.

Esa gente alega que se niegan a presentar de­nuncias en la fiscalía por temor a represalias, por­que la mayoría de esos prestamistas ilegales son muy violentos y defienden lo suyo a cualquier precio.

Yovanna trabaja en una banca de loterías de San­tiago y recuerda que su es­poso, que trabajaba como delivery, murió en 2019 en un accidente de tránsito.

Ella no sabía que su pare­ja había tomado a un pres­tamista 20 mil pesos para terminar de pagar un mo­tor que había comprado.

Pero con nostalgia e im­potencia cuenta que el usurero se presentó arma­do a su casa del sector Pe­kín, al sur de Santiago, con dos hombres más, le pidió la motocicleta, pero que al informale que la ha­bían vendido para cubrir parte del velatorio, le lle­vó una nevera, una lavado­ra y un televisor, alegando que eso había sido com­prado “con sus cuartos”.

“Le dije que mi pareja no me contó nada de ese préstamo; pero me res­pondió, no te haga la pen­deja y si quiere ve a la fis­calía y denúnciame, que la que pierde eres tú”. Dice que es madre de tres hijos pequeños y que por eso decidió dejar eso así.

El abogado Carlos García dice que las personas que se dedican a prestar dine­ro incurren en muchas irre­gularidades y lamenta que los deudores no presen­ten denuncias en las fisca­lías de sus jurisdicciones.

“Lo primero es que están cometiendo estafas, la otra irregularidad consiste en que tienen instituciones fi­nancieras clandestinas, que no pagan impuestos, por­que no están autorizadas por la Superintendencia de Bancos y otras entida­des del Estado responsables para esos fines”, aclaró.

USURA
Atrevimiento.
Pero lo peor de todo ra­dica en el atrevimiento de entrar a un hogar sin orden de un juez, para llevarse lo que no les co­rresponde.

Justicia.
Para Carlos García es importante que se co­mience a sentar prece­dente con ese tipo de personas.

Conflicto.
Juan es un prestamis­ta de aquí, dice que los clientes se ríen al recibir el préstamo, pero cuan­do les cobra se enojan.

Listín Diario.- 

Santo Domingo.- El productor musical Bryan Peguero Reyes, conocido como B One el Productor de Oro, ha mantenido en constante crecimiento su carrera artística . El también coach vocal ha sido responsable de varios éxitos de los exponentes urbanos. En su cartelera musical más reciente se registran colaboraciones junto a Chimbala con su tema "Trucha" y de El Cherry Scom y su sencillo "Mariachi".


Bryan, en sus inicios fue intérprete de un dúo llamado Los Baby One. Actualmente tiene 5 años de trayectoria en el mundo artístico.  Pese a su juventud, parece que el productor ha encontrado la fórmula para conectar con las masas. “La exploración de los nuevos colores musicales y por eso lo llevo tatuado en mi brazo, pensar en la trascendencia de la música siempre mirando hacia la internacionalización, la Fe en Dios y un buen equipo de trabajo,”. Expresó el artista al referirse a la clave de su éxito .

De su parte los ejecutivos de RM MUSIC PUBLISHING, LLC en nombre de Anthony R Maria, de la compañía SOLO E GROUP, LLC en nombre de Jose King Pena Jr y REPUBLIC NETWORK en nombre de Jorge Galvez califican la carrera de El productor de Oro, como una carrera exitosa, resaltan que pocos jóvenes talentos gozan de tanta tenacidad y están dispuestos a sacrificar inclusive su tiempo de diversión para lograr lo que desean en la vida a través del trabajo digno.

Más sobre el productor:

Dentro de su catálogo artístico reposan cuantiosos éxitos, como:

El MAYOR CLÁSICO:
1. Los cajeros
2. Tito roja
3. Abanico
4. Chocando
5. Abaleando gente

CEKY VICINY:
1. A po ta loco
2. El tiempo
3. El tiempo Remix ( feat Secreto )
4. Baje duro
5. Ellos
6. Patron
 
CHIMBALA:
1. Los haters ( feat quimico y Bulova )
2. Soy la para ( feat el Fother )
3. Pocoto i
4. Dale su banda ( feat bulova )
5. Maniquí
6. Tan celosog
7. Tutuma
8. Tumbala
9. Colombiana
10. Yo nose
11. Bye bye ( feat Mozart la para & Liro Shaq)
12. Loco - feat J Quiles, Zion Y Lennox
13. Wow BB Feat El Alfa, Natti Natasha
14. Se me nota Feat Omega
15. Esta si - Feat Dowba Montana, Chuky73

LIRO SHAQ :
1. Que se cuide
2. Entró con la u
3. Pin pon
4. Tu me tiene dema
5. Guayabu
6. La peluca
7. Ven

QUIMICO ULTRAMEGA:
1. Trompeta
2. Los domi

EL FOTHER:
1. Cuando suena el dembow
2. Rapacapacata - Feat Haraka Kiko

CHERRY SCOM:
1. Bajamos clean
2. Chiquirin bam bam
3. Mariachi
4. Toy recho - Feat Haraka kiko, Albert Diamond, Maceo, La sabiduria

"Como cristiano devoto, este es un resultado que nunca quise que sucediera", dijo el jugador de los Cardenales


Luego de una unión matrimonial que perduró por 22 años, Albert Pujols anunció que se separa de su esposa Deidre.

"Me han hecho muchas preguntas en los últimos días sobre lo que ha estado pasando en casa y, lamentablemente, después de 22 años de matrimonio, he tomado la decisión de solicitar el divorcio de mi esposa, Deidre", dijo Pujols en una declaración, que recogen varios medios como TMZ.

Pujols reconoce que el momento de la noticia, teniendo en cuenta que su esposa se sometió a una cirugía cerebral para extirpar un tumor la semana pasada, no es ideal... pero la separación no fue "algo que sucedió de la noche a la mañana".

"Como cristiano devoto, este es un resultado que nunca quise que sucediera. Durante muchos largos días y noches, oré, pidiéndole al Señor que me guiara", dijo Pujols.

Pujols, quien se casó con Deidre en 2000, no entró en detalles sobre la ruptura.

"Estoy agradecido por los cinco hermosos niños que trajimos a este mundo y sigo comprometido en criarlos en un ambiente amoroso y seguro", subrayó el Grandes Ligas.

Pujols regresó a los Cardenales de San Luis para lo que será su última temporada, según informó días atrás.

Diario Libre.-

Durante la pandemia el número de tarjetas verdes emitidas cayó a un mínimo trimestral de 79,000 a mediados de 2020

Washington.- El número de inmigrantes que recibieron las codiciadas tarjetas de residencia permanente en Estados Unidos aumentó el año pasado hasta niveles prepandemia, según un análisis del Pew Research Center publicado este lunes a partir de datos gubernamentales.

La cantidad de tarjetas verdes (green card) expedidas a inmigrantes que ya se encontraban en Estados Unidos subió por encima de los niveles previos a la pandemia, pero también aumentó las emitidas a recién llegados, aunque sin alcanzar lss cifras anteriores.

Unas 282,000 personas recibieron tarjetas de residencia entre julio y septiembre de 2021, el último trimestre del año fiscal, según los datos de la Oficina Federal de Estadísticas sobre Inmigración. Es la cifra más alta desde el trimestre abril-junio de 2017.

El número de inmigrantes que recibieron las codiciadas tarjetas de residencia permanente en Estados Unidos aumentó el año pasado hasta niveles prepandemia, según un análisis del Pew Research Center publicado este lunes a partir de datos gubernamentales.

La cantidad de tarjetas verdes (green card) expedidas a inmigrantes que ya se encontraban en Estados Unidos subió por encima de los niveles previos a la pandemia, pero también aumentó las emitidas a recién llegados, aunque sin alcanzar lss cifras anteriores.

Unas 282,000 personas recibieron tarjetas de residencia entre julio y septiembre de 2021, el último trimestre del año fiscal, según los datos de la Oficina Federal de Estadísticas sobre Inmigración. Es la cifra más alta desde el trimestre abril-junio de 2017.

Diario Libre.-

NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en esta ciudad y con familias en otros estados comienzan a mostrar preocupación por el reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, de que la escasez de alimentos en el país va a ser real.

Asimismo, por Francia plantear en la ONU que aumenta el riesgo de una hambruna en el mundo, y el director del Comité para la Seguridad Alimentaria Mundial sostiene que el hambre se ha agravado por la guerra entre Rusia y Ucrania, y hay 161 millones de personas más que sufren hambre hoy en día, para un total de 821 millones.

Además, propietarios de supermercados dominicanos en el Alto Manhattan, no queriendo identificarse, admitieron a este reportero que muchos productos que ordenan como de costumbre ahora le despachan solo una cuarta parte de ellos.

Citaron que la leche Lactaid, aceite Mazola, aguacate mexicano, el pan y la carne, entre otros productos alimenticios, han experimentado aumento de precios.

Carmen Boon, la vicepresidente para asuntos externos de los “Bancos de Alimentos en NYC”, entidad sin fines de lucro que distribuyen comida gratuitamente a cientos de miles de neoyorkinos, declaró que anteriormente tenían 1.1 millones de personas y ahora son 1.6 millones.

Estos planteamientos han traído preocupaciones entre dominicanos en la Gran Manzana, quienes han comenzado a comprar alimentos enlatados para irlos guardando, como medidas de precaución.

 Hoy Digital.- 

Retiro. El periodista Nelson Marte, quien dirigió la entidad desde el inicio del gobierno de Luis Abinader, dimite al cargo por razones de saludvidentes.


Solo se espera que el Consejo de Administración de la Corporación Estatal de Radio y Televisión anuncie formalmente al publicista y comunicador Iván Ruiz como nuevo director general de ese organismo estatal.


Desde hace semanas la información se ha manejado de manera expuesta en diferentes ámbitos sociales y medios de comunicación como un hecho, mientras Ruiz, quien ha sido responsable de la nueva etapa de éxitos de “El Show del Mediodía” (Color Visión), ha evitado referirse a su nueva designación, el periodista Nelson Marte, quien estuvo por casi dos años en el cargo anunció su renuncia, a través de un comunicado, compartido, además, a través de su cuenta de Twitter, en donde expuso que debido a su actual condición de salud y por recomendaciones médicas no podrá continuar trabajando en el puesto como director de la corporación de medios estatales.


En una nota enviada a los medios se expuso que presentó su renuncia a la dirección general de la Corporación Estatal de Radio y Televisión, CERTV, debido a recomendaciones médicas, según informó en carta al presidente Luis Abinader, y copia a Ellis Pérez, presidente del Consejo de Administración de la entidad.


Agradecido
“Marte, quien fue sometido recientemente a una operación de corazón abierto, dijo agradecer la confianza depositada por el presidente Abinader en su desempeño, que en apretada síntesis dice le permitió recuperar el prestigio y la buena imagen de CERTV como matriz de comunicación plural y abierta, habiendo encontrada apagada o casi apagada la transmisión abierta y gratuita y dejándola en un 85 de cobertura del territorio nacional, además de insertar al 4 y al 17 en los principales sistemas nacionales de cable y de provincia”, se expone en el comunicado.


LOGROS
Gestión de Marte
Nelson Marte expuso que en su servicio al estado y la sociedad CERTV creó cuatro emisiones noticiosas (una regional) y una amena revista matinal de actualidad, de lunes a viernes, los cuales promueven ampliamente la obra pública del estado y las actividades de la sociedad.


En las finanzas
Explicó que su equipo operó apegado a las normas oficiales de pulcra administración, dejando saneadas las finanzas, sin deudas y con una disponibilidad en caja superior a los RD$355 millones, e inserta en el Sistema Integrado de Gestión Financiera.


Su gestión presentó al gobierno central el proyecto técnico y financiero de inserción de la CERTV en la Televisión Terrestre Digital, logrando la asignación del canal 12 de la banda tercera por parte de INDOTEL y que avanzaron en la preparación del canal 17 para que en la Televisión Terrestre Digital sirva a varias áreas esenciales del Estado.

Listín Diario.- 

Bernardina Caba de Polanco fue al médico, tal vez por analgésicos, pero resulta que tenía un cuadro de sepsis (una infección de alto cuidado) asociada a cálculos renales y, por si fuera poco, una neumonía grave. Está viva para contarlo. El amor a Dios y a su familia la ayudaron a vencer la muerte.

“Dios me dio otra oportunidad de seguir viviendo para un propósito, y para que mi fe y la de muchos crezca. Pero sobre todo, para que otros lleguen a los pies de Jesús por este testimonio”. Es de esta manera que comienza a relatar su historia Bernardina Caba de Polanco.

Aunque fue al médico por un “simple” dolor de espalda, la realidad es que tenía un cuadro de sepsis (una infección de alto cuidado) asociada a cálculos renales y, por si fuera poco, una neumonía grave. Lo que debió ser una consulta en una sala de Emergencia, se convirtió en un internamiento en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Clínica Unión Médica del Norte, en Santiago, y con poca esperanza de vida.


Nadie de su familia lo podía creer. “Pero ella estaba bien, ¿cómo fue que se complicó?”, era la interrogante que todos tenían. Su esposo Rafael Polanco, y sus hijos Yerald y Yesira estaban en ‘shock’. Su mente no alcazaba a entender la gravedad del estado de salud de su amada Bernardina.

Ella tenía varios días con esos dolores de espalda, “pero como tengo una escoliosis y dado que tenía un poco más de estrés en el trabajo, pensé que esa era la causa. Me daban dolores de cabeza más frecuentes y me sentía como abrumada, además, en ese momento me dio amigdalitis ¡y craso error! Sin consultar a un especialista, me inyectaron una Diamide 2.4, la cual es un antibiótico muy fuerte que, según me dicen, provocó que la bacteria se hiciera aún más resistente... Pero fuera de eso, pensaba que estaba bien”. No lo dice con lamentos, porque aunque pasó por una prueba tan fuerte, vive para darle la gloria a Dios.

Su historia cae como anillo al dedo a quienes sin saber lo que padecen, se automedican y, lejos de encontrar solución a su situación de salud, la empeoran. Ella trabaja en el área médica y tal vez por ello, explica tan bien lo sucedido. “El dolor estaba acompañado de frecuentes vómitos y malestar general, me trataron con calmantes y medicamentos para las náuseas. Me realizaron pruebas de laboratorio y sonografía, que dieron como resultado que estaba bajando un cálculo (piedra) renal”. Pero las cosas no paran ahí. Al contrario, aquí es que se inicia el calvario que la hizo estar ingresada desde el 28 de febrero hasta el 11 de marzo de este año “con un pie allá y otro aquí”.

Estado muy delicado

Al salir esos resultados relacionados con los riñones, la refirieron a una uróloga. “En espera de consulta me dio otra crisis y me llevaron a Emergencia de nuevo y ahí me dieron hasta convulsiones, y me ingresaron. Ya en la habitación, mi cuadro en vez de mejorar empeoraba cada vez más. Me hicieron otras pruebas cuyos resultados arrojaron que tenía una sepsis en estado muy avanzado y una bacteria en sangre, que ocasionó una neumonía grave (pulmones con mucho líquido), dificultad respiratoria muy grave, diarrea, vómito, riñones muy grandes con infección y retención, órganos abdominales muy inflamados, presión arterial muy baja, azúcar muy baja, plaquetas muy bajas por debajo de 15 y bajando”.

Es una mujer valiente y entregada a su fe, pero sobre todo, es un ser humano que sufría al ver su vida desvanecerse. “En el proceso de preparación para ingresar a Cuidados Intensivos, me dio un paro cardíaco, el catéter central se tuvo que poner en la habitación y no en el quirófano por la gravedad del caso y rapidez con que se tenía que actuar. Seguía en un cuadro muy delicado y pronóstico reservado, los médicos no le daban esperanza a mi familia, le decían que estaban haciendo lo posible, pero había que esperar para ver qué pasaba. Mi presión arterial no subía por más medicamentos que me ponían, igual pasa con mi azúcar. Estaba muy mal”. En esta ocasión sí que flaquea, pues según destaca “toqué el manto de la muerte y vivo para contarlo”. 

“Mi Dios, sé que este puede ser el final; si es así, morir contigo es ganancia”

Fueron alrededor de 15 días de angustia, los que vivió Bernardina Caba de Polanco junto a su familia. No había mejoría, no había esperanzas. Solo abundaban las lágrimas que ella, aun consciente, derramaba en silencio, y las que su familia, en disimulo, dejaba caer antes y después de entrar a verla.

Pero si saber que estaba a un paso de irse a los brazos del Señor la angustiaba, más tristeza le dio aquel día en que su esposo Rafael Polanco, le dijo: “No puedo creer que tú seas el amor de mi vida, y que te vaya a perder”. No fue fácil escuchar aquello. “Él pensó que era una gran prueba o un castigo, a lo que respondí casi sin poder hablar, que todo iba a estar bien, que Dios estaba al control”. Fue el momento en que pudieron llorar juntos. Eso ocurrió un día, cuando a las 11:00 de la noche suplicó que le dejaran pasar porque ya les habían dado a todos la noticia de que quizás ella no amanecería con vida.

Recordar esto y estar hoy contando a LISTÍN DIARIO su historia aumenta su fe. “Porque yo estoy viva por un milagro, para dar este testimonio de fe y de amor”. Lo dice convencida de la misericordia de Jesús para con ella, pues tiene bien claro que pocos se salvan de padecer un cuadro como el que la mantuvo al filo de la muerte.

Sobre la reacción de los médicos al verla fuera de peligro, Bernardina sostiene: “Pues recuerdo que la infectóloga, que es una cristiana, me había dicho: ‘Sabes, a veces pedimos un milagro con mucho fervor al Señor, pero su voluntad es otra’. Luego le dimos la gloria a Dios por mi recuperación. La intensivista se maravilló al ver la forma en que me recuperé”. Al hablar de esta parte aprovecha para agradecer a los médicos el trato recibido.

Dos momentos inolvidables

“Una noche un joven médico se me acercó, incluso se sentó en el borde de mi cama, y me dijo: ‘Sé que no deseas comer, pero a mí me trajeron una cenita y hay una pechuga, te la puedo calentar y te comes un poquito, a ver si tu azúcar sube, pues no ha subido con medicamentos’. Me lo dijo con tanto amor, que acepté y me comí tres pedacitos de esa pechuga, y sorpresivamente, unas horas más tarde, mi azúcar subió y hasta el día de hoy, nunca me ha vuelto a bajar. Creo que el Espíritu Santo movió a este joven a ofrecerme esa cena”. Valora este momento.

Otra experiencia que cuenta es cuando otro día “sentí mucha tristeza y soledad y hasta lloré, de inmediato recordé un versículo de la Biblia que dice: ‘Nunca duerme el que te guarda’, Salmo 121 y dije: ‘Espíritu Santo, Tú estás conmigo, Jesús Tú estás aquí, Dios Tú estás aquí’, y fue como si se me quitara un velo. Mi tripleta perfecta está aquí y comencé a cantar en mi mente y hasta verbal canté, y sentí su abrazo y compañía como nunca. Fue una experiencia maravillosa”. Lo cuenta y transmite esa misma emoción.     

Una amiga murió de lo mismo

A final del año pasado, Bernardina perdió a una compañera que atravesó por el mismo cuadro. “Sé muy bien qué significa una sepsis. Es de los peores diagnósticos que se puede recibir, porque se trabaja contra el tiempo, porque todos los órganos colapsan de manera rápida”. Al decirlo agradece a Dios por darle otra oportunidad de vida. 


Listín Diario.-


 La cantante anunció el álbum desde el escenario durante su set en Lollapalooza Brasil en São Paulo


Después de una avalancha de apariciones en festivales en América del Norte y América del Sur, que la vieron actuar ante una multitud acumulada de casi un millón, la artista, compositora y pionera Miley Cyrus lanzó su primer álbum en vivo. Titulado Attention: Miley Live, el álbum en vivo, es un regalo para sus fans, cuenta con 20 canciones y está disponible a nivel mundial acá.


En este disco presenta canciones clásicas de Miley de todas las épocas y, por primera vez, sus nuevas canciones "Attention y "You". Miley presentó “You” por primera vez a los fanáticos en su especial de televisión de NBC para la víspera de Año Nuevo "Miley's New Year's Eve Special Presentado por Miley Cyrus y Pete Davidson". Todas las canciones fueron interpretadas por Miley, incluidas las canciones grabadas en el Bud Light Super Bowl Music Fest - Crypto.com Arena, Los Ángeles, CA en febrero de 2022.

Miley anunció el álbum desde el escenario durante su set en Lollapalooza Brasil en São Paulo. Con respecto al álbum, Miley compartió: " #ATTENTION #MILEYLIVE Mis fans me han estado pidiendo un álbum en vivo durante mucho tiempo y estoy tan exxxited para dárselo! ¡Este espectáculo fue curado POR los fanáticos PARA los fanáticos! Le pregunté a mi audiencia qué canciones les gustaría verme interpretar en los próximos shows y esta es la lista de canciones que ustedes crearon. ¡Desde versiones favoritas de los fanáticos hasta algunas de mis canciones más antiguas, canciones más nuevas y canciones originales inéditas "YOU" y "ATTENTION"! ¡Estaba haciendo una cantidad mínima de shows en vivo este año y quería que la cantidad MÁXIMA de fanáticos me puedan experimentar en vivo! ¡Este álbum no sería posible sin mi banda y equipo! Gracias a todos los que vinieron a ver mi show y a cualquiera que no pudo hacerlo ¡ESTE ÁLBUM ES PARA TI! ¡TE AMO! ". Mirá la publicación de Instagram de Miley acá.


Miley recientemente completó importantes espectáculos en toda América del Sur por primera vez en más de una década con espacios principales en los festivales lollapalooza en Argentina, Chile y Brasil. Atrajo a la mayor audiencia en la historia de Lollapalooza Brasil con 103.000 asistentes. Sus fans, conocidos como los Smilers, acudieron en masa a los aeropuertos para saludarla apostados en las calles cantando sus canciones y persiguiendo su auto, y se reunieron afuera de su hotel en preparación para sus espectáculos; ver imágenes acá y acá. Miley, conocida por tener una estrecha relación con sus fans, fue más allá a cambio, incluso actualizando su setlist en función de sus comentarios. Mostrando un fuerte compromiso, "Miley Cyrus" fue tendencia en Twitter en # 9 Global, # 1 Argentina, # 1 Chile y #INEEDATTENTION fue tendencia # 10 EE. UU., # 2 Brasil y más.

Acerca de Miley Cyrus

Miley Cyrus es una de las artistas más influyentes de la cultura pop con cerca de 160 millones de seguidores en Instagram. Tiene seis álbumes # 1, incluido su álbum bangerz, nominado al GRAMMY en 2013, que también está certificado 3x platino en los Estados Unidos. Además, ha tenido cinco impresionantes giras mundiales con entradas agotadas a lo largo de su carrera. En noviembre de 2020, Miley lanzó su muy esperado séptimo álbum de estudio, Plastic Hearts. El álbum aclamado por la crítica debutó en el # 1 en la lista Top Rock Albums de Billboard y es su sexto álbum # 1. El álbum, que cuenta con colaboraciones con Billy Idol, Joan Jett y Dua Lipa, le da a Miley la mayor cantidad de álbumes debuts en el top 10 en la lista de artistas femeninas de este siglo. Las pistas de Plastic Hearts se han transmitido más de 1.000 millones de veces en todo el mundo. En 2021, Miley se unió a The Kid Laroi en un remix de su canción "Without You". El remix debutó en el #1 en el Billboard's Rock Chart. Miley también fue parte del álbum The Metallica Blacklist de Metallica, ofreciendo una versión de "Nothing Else Matters" con Elton John, Yo-Yo Ma, Robert Trujillo, WATT y Chad Smith. La colaboración reciente y los socios de marca incluyen NBC & Peacock, Gucci, T-Mobile, Hims & Hers, Cash App y Magnum Ice Cream.

Diario Libre.-
Con la tecnología de Blogger.