Santiago de los Caballeros.- El XXI Clásico Torneo de Golf Empresarial ACIS 2025 reunió a importantes figuras del sector empresarial en un evento que combinó alta competencia, networking y camaradería. El torneo, celebrado en el campo de Golf Las Aromas en Santiago, se ha consolidado como uno de los encuentros más relevantes para la comunidad empresarial y social del país.

En esta edición, el evento rindió homenaje al Dr. Príamo Rodríguez Castillo, reconocido líder en el ámbito educativo y empresarial, cuya contribución al desarrollo de la educación superior dejó una huella imborrable en la sociedad dominicana. El torneo fue dedicado a su memoria, y su legado fue celebrado con un emotivo tributo durante la jornada.


El presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), Marcos Santana, dio la bienvenida a los asistentes destacando la importancia de este evento como un espacio para la integración empresarial. "Celebramos este evento en honor a un gran líder que marcó la diferencia en nuestra sociedad", expresó Santana, quien estuvo acompañado por los directivos de la comisión de Golf, encabezada por Miguel Andrés Lama. En un gesto simbólico, la familia Rodríguez recibió una placa de reconocimiento póstumo en honor al Dr. Príamo Rodríguez.

El evento también fue una oportunidad única para fortalecer relaciones comerciales entre empresarios de diversas industrias. Más allá de la competencia, los asistentes disfrutaron de un ambiente exclusivo donde compartieron experiencias y estrecharon lazos en un marco de alta calidad. Ingrid González Vda. Rodríguez, en nombre de los familiares del homenajeado, agradeció profundamente el reconocimiento a la trayectoria de su ser querido.

Los ganadores de las distintas categorías del torneo fueron reconocidos por su destacada actuación. En la categoría A, César y Gamal Dumit obtuvieron el primer lugar Gross, mientras que en la categoría B, Seung Bae Ji y Gaspar Yoo se alzaron como campeones Gross. En la categoría C, Yasser Sánchez y José D. Guzmán fueron los primeros en la clasificación Gross. El XXI Clásico Torneo de Golf Empresarial ACIS reafirmó su estatus como uno de los eventos más importantes del año, destacando por su capacidad para reunir a líderes del sector empresarial en un ambiente de recreación y competitividad.


Por: Michael Matos

El Hoyo de Friusa, en el corazón de Bávaro, ha sido convertido por algunos en un símbolo del caos migratorio. Sin embargo, esta comunidad, surgida en los años 80 por el crecimiento turístico, es más que una narrativa alarmista: es un espacio marcado por la expansión urbana, el trabajo informal y desafíos sociales profundos.

Recientemente, se celebró una marcha en Friusa. Como en toda democracia, protestar es un derecho legítimo mientras se ejerza pacíficamente. Pero hay que decirlo con claridad: no todos los que asistieron lo hicieron por amor a la patria. Algunos aprovecharon la atención mediática para buscar notoriedad, disfrazando su oportunismo de patriotismo. No se trató en todos los casos de una causa patriótica, sino de un escenario útil para manipular, atacar y dividir. Pero el verdadero amor a la patria no se grita; se demuestra con hechos, con respeto a las instituciones y con compromiso real con el orden y la ley.

Contra lo que afirman ciertos medios, Friusa no es un territorio “sin control”. Recientemente , Migración intervino la zona, deteniendo a 253 extranjeros en situación irregular. El Estado está presente. Además, programas como “Mi Vivienda”, “Familia Feliz” y “Dominicana se Reconstruye” han llevado soluciones habitacionales a miles de familias, mostrando que la gestión gubernamental también responde con inclusión y dignidad.

La migración irregular, especialmente desde Haití, es un reto innegable. Pero es un reto natural: compartimos una isla con el país más pobre del hemisferio occidental. Lo ilógico sería pensar que podemos absorber esa presión sin regulación. Si no se actuara, aquí no habría cientos de miles de haitianos… habría 50 millones.

Y precisamente se ha actuado. Bajo el liderazgo de Luis Abinader, la política migratoria se ha endurecido. En octubre de 2024 se ordenaron operativos para deportar hasta 10,000 personas por semana. Solo ese año, se deportaron más de 276,000 extranjeros, convirtiendo al actual gobierno en el que más ha deportado en los últimos 20 años. En contraste, en 2019 apenas se realizaron 85,000 deportaciones. El cambio no es discurso, son cifras.

Mientras tanto, las grandes potencias también enfrentan su propia crisis migratoria. En 2024, Estados Unidos creció en 3.3 millones de habitantes, de los cuales 2.8 millones eran inmigrantes. En el Reino Unido, llegaron 750,000 nuevos migrantes solo en 2023. Y en la Unión Europea, viven 44.7 millones de personas nacidas fuera del bloque. Esto no es un fenómeno dominicano: es un desafío global que ni siquiera los gigantes pueden contener sin fricciones sociales y políticas.

Por eso resulta irresponsable culpar únicamente a la gestión local. Y más aún cuando ciertos medios, influencers y actores políticos han optado por alimentar la paranoia y el amarillismo. Sí, hay migración irregular. Pero también hay voluntad y acción. Y eso se mide en repatriaciones, controles fronterizos, inversiones en seguridad y firmeza estatal.

El Hoyo de Friusa no es tierra de nadie. Es un espacio con realidades sociales complejas, pero también con presencia del Estado y acciones concretas. La República Dominicana ha enfrentado con firmeza el fenómeno migratorio, equilibrando su derecho soberano con la dignidad humana. El verdadero patriotismo no se mide en likes ni en titulares de escándalo, sino en compromiso real con el país. Y hoy, más que nunca, eso es lo que se necesita.

En conclusión, El Hoyo de Friusa no es tierra de nadie. Es un espacio donde se cruzan muchas realidades: pobreza, migración, trabajo, esperanza y también desafíos. Y si bien la inmigración haitiana presenta retos complejos, la República Dominicana no solo los ha reconocido, sino que ha dado pasos firmes para enfrentarlos con orden, firmeza y humanidad. La clave está en ver más allá de los titulares, y entender que lo que aquí se vive es el reflejo de una lucha mucho más grande: la de un país pequeño que defiende su derecho soberano a regular su territorio en medio de una crisis migratoria que también golpea a los gigantes del mundo. Y la República Dominicana, a pesar de compartir la isla con Haití, ha logrado mantener un control migratorio efectivo. Si no fuera así, la situación demográfica sería insostenible. El gobierno dominicano continúa trabajando con la obligación de preservar el orden y la seguridad en el territorio nacional. Es fundamental abordar el tema migratorio con objetividad, evitando exageraciones mediáticas y reconociendo los esfuerzos realizados para manejar esta compleja realidad de manera responsable y en consonancia con las prácticas observadas en otras naciones que enfrentan desafíos migratorios similares.

Susana Vidal, española radicada desde hace algunos años en República Dominicana, se une a la celebración de los cien años del emblemático queso roquefort con uno de sus exquisitos postres.

Punta Cana, R.D. (1 de abril 2025).- Ubicado en el encantador entorno de Bávaro, Punta Cana, Corazón de Mermelada es un innovador proyecto culinario liderado por la talentosa Susana Vidal, que se especializa en la elaboración artesanal de cheesecake al estilo vasco. Cada tarta es creada bajo pedido, garantizando así la frescura y calidad de cada ingrediente. En este delicioso viaje, el queso se presenta como el gran protagonista, destacando su rica diversidad y complejidad.


Este mes de abril, Corazón de Mermelada celebra una ocasión muy especial: los 100 años del queso Roquefort, uno de los quesos azules más emblemáticos de Francia. Este queso, famoso por su sabor fuerte y distintivo, es un ejemplo perfecto de cómo la maduración y el ambiente influyen en el perfil de un queso. La marca, reconocida por su compromiso con la calidad y la autenticidad, aprovecha esta celebración para resaltar la importancia del queso como un elemento esencial en sus creaciones, invitando a los amantes del cheesecake a experimentar una fusión de sabores únicos y cautivadores.

La propuesta de Corazón de Mermelada se basa en una elaboración completamente artesanal, sin conservantes ni sabores artificiales. Cada cheesecake es una obra maestra, donde se pone un énfasis especial en resaltar los sabores puros y ofrecer una textura cremosa que deleita al paladar. La dedicación y pasión de Susana Vidal por la gastronomía se reflejan en cada cheesecake, creando una experiencia sensorial que va más allá de lo convencional.


"Desde sus inicios, nos hemos enfocado en preparar la receta original vasca, incorporando también productos de origen dominicano que fortalecen el mercado de los pequeños productores y, de esta manera, ayudar a la sostenibilidad. "Cada receta es una creación artesanal; preferimos enfocarnos en la calidad, en hacer que cada persona que pruebe uno de nuestros cheesecakes quede con una memoria positiva y sensorial en su paladar", afirma Susana Vidal, la cara detrás de Corazón de mermelada.

Consolidado como un referente en su categoría, Corazón de Mermelada se ha convertido en un punto esencial dentro de la #RutaDelCheesecakeVasco en Punta Cana, una experiencia gastronómica que combina tradición y calidad, donde cada cheesecake cuenta una historia y cada ingrediente tiene un propósito.


Dentro de su catálogo destacan: Torta del Casar, Queso cabra y miel, Nutella, Tiramisú, Pistacho, Limón Curd, Nutella y Baileys, Cacao orgánico, Moka, Caramelo Salado, Maní y Coco, Café Dalgona, Chocolate Rubio, Dulce de Leche, Mascarpone con Mermelada Casera, Queso Azul, Trufa Negra, Patamulo, entre otros. Y como opción keto, su creación cero porciento azúcar.

Invitamos a todos los amantes de la buena comida a descubrir la magia de Corazón de Mermelada y a celebrar el queso Roquefort con nosotros. ¡Ven y disfruta de la fusión perfecta entre la tradición vasca y la creatividad caribeña!

“Corazón de Mermelada" se encuentra ubicado en el Residencial Cocotal en Bávaro, Punta Cana. Puedes ordenar y conocer el catálogo completo de sus productos por medio del 829-648-2161. También, puedes conocer mejor su trabajo por medio de sus redes sociales @corazondemermelada.



Desde la pasada Serie Mundial, los jerseys más vendidos en la MLB han sido los siguientes:

Shohei Ohtani (Dodgers): Su camiseta sigue siendo la más popular a nivel mundial, consolidando su estatus como una superestrella global.

Freddie Freeman (Dodgers): Ocupa el segundo lugar, gracias a su destacada actuación en la Serie Mundial.

Juan Soto (Mets): El dominicano se posiciona en el tercer lugar, marcando su primera vez en el Top 3.

Mookie Betts (Dodgers): Otro jugador de los Dodgers que figura entre los más vendidos.

Aaron Judge (Yankees): El capitán de los Yankees completa el Top 5.

En el puesto número 6 se encuentra Francisco Lindor, de los Mets, son carisma latino lo han llevado a ganarse dicho puesto.

Bryce Harper ocupa el top 7, este destacado grandes ligas es un jugador muy importante de los Phillies de Philadelphia.

Ya casi llena la lista top 10, se anota el venezolano José Altuve, tomando así la posición número 8. Jugador de los Astros de Houston. 

Un también venezolano, Ronald Acuña Jr. Es el dueño del top 9. En este caso del equipo los Bravos de Atlanta. 

Y finalmente la lista termina en el mismo país donde empezó, dándole el top 10 al Yoshinobu Yamamoto. Al igual que su compatriota Ohtani, de los Ángeles Dodgers.

República Dominicana es el país extranjero que más jugadores tiene en las grandes ligas, pese a esto solo tiene un solo jugador entre en top 10 de las camisetas más vendidas en los últimos años.

Su experiencia en la industria musical le ha permitido destacar en la gestión de comunicación estratégica para artistas y eventos de gran impacto.

(Santo Domingo / 30 de marzo).  – La destacada periodista y estratega en comunicación, Viryi Baldera, fue galardonada en la más reciente edición del premio “Mujeres de Influencia”, organizado por el también periodista y productor Henry Rijo. El evento se realizó en el restaurante La Rambla de Santo Domingo, donde se reconoció la labor y el impacto de mujeres que han dejado una huella en distintos ámbitos profesionales.

Baldera recibió este reconocimiento por su trayectoria, aportes e influencia en el área de la comunicación y las relaciones públicas, sectores en los que se ha consolidado como una de las figuras más destacadas. Durante el acto, también fueron premiadas mujeres ejemplares en sus respectivas áreas, como la comunicadora Jatnna Tavares, Colombia Alcántara, Elianta Quintero, Lorenny Solano, Pamela de León, la doctora Alexandra Hichez, la cantante y diputada, Juliana O’Neal, entre otras profesionales que han demostrado excelencia y compromiso en sus campos.

“Este premio es un recordatorio de que el esfuerzo y la dedicación siempre valen la pena. Me impulsa a seguir trabajando con pasión y entrega, luchando por mis sueños y aportando al crecimiento de la comunicación en nuestro país”, sostuvo Viryi, y agradeció a Henry Rijo por esta iniciativa y a todas las personas que han sido parte de su trayectoria.


Viryi Baldera es licenciada en Comunicación Social y cuenta con un máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Además, ha complementado su formación académica con diversas capacitaciones en Comunicación, Relaciones Públicas, Organización De Eventos, Locución, Maestría De Ceremonias y Locución Comercial, consolidando su perfil como una referente en el ámbito comunicacional.

A través de su empresa VB Comunicaciones y Relaciones Públicas, ha trabajado con reconocidos artistas nacionales e internacionales, incluyendo al legendario merenguero Johnny Ventura, Chiquito Team Band, Miriam Cruz, Erika Ender, MarkB, Rauw Alejandro, Myke Towers, Rubby Pérez, Francisco “Pancho” Céspedes y Willie Colón. Además, Tito Nieves, el flautista puertorriqueño de jazz, Néstor Torres, Alex Sensation, Messiah, Farina, el maestro Henry Jiménez, Chris Lebrón, Jandy Ventura El Legado, entre otros.

Además de su destacada labor en el ámbito artístico, Baldera es directora general del portal web enlamovidard.net. También, fue ganadora del primer lugar en el Tercer diplomado sobre el sector eléctrico para periodistas y comunicadores realizado por Edesur. Por otra parte, es miembro de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR), la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI) y de la Academia Latina de la Grabación (Latin Grammy), lo que evidencia su compromiso con la excelencia profesional y el fortalecimiento de la comunicación en diversos sectores.

Con este reconocimiento, Viryi Baldera reafirma su compromiso con la comunicación y las relaciones públicas, sirviendo de inspiración para futuras generaciones de profesionales en el área.

La artista colombiana se presentará el viernes 26 de Septiembre

La esperada visita de Shakira a República Dominicana ya tiene nueva fecha confirmada. Será el próximo viernes 26 de septiembre en el Estadio Olímpico Félix Sánchez de Santo Domingo.

Este show forma parte de su exitosa gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”,  en la que Shakira interpretará sus más grandes éxitos, como "La Tortura", "Te Felicito", entre otros, ante miles de fanáticos dominicanos que esperaban ansiosos su regreso.

Los productores George Nader y Saymon Díaz han confirmado la nueva fecha y adelantaron que todas las boletas adquiridas anteriormente seguirán siendo válidas para la nueva fecha en los mismos puntos de venta.

Con su inconfundible talento, Shakira promete una noche llena de música, energía y emoción, reafirmando una vez más por qué es una de las artistas más queridas y admiradas a nivel mundial. Las entradas siguen  disponibles para su compra a través de los mismos puntos de venta previamente establecidos, como  tuboleta.com.do.

La estrella colombiana concluyó  en México su séptima    presentación en el Estadio GNP de la Ciudad de México, estableciendo un récord femenino en el recinto al sumar 455,000 espectadores, lo que hizo que anunciara cuatro presentaciones más, sumando once para el mismo lugar.  

Las expectativas para este evento son altas, y la emoción ya se siente en el ambiente. La presencia de Shakira en República Dominicana es un acontecimiento trascendental que quedará en la memoria de todos los presentes.

La cantante se ha consolidado como un ícono de la música en español, y su gira "Las mujeres ya no lloran World Tour" ha sido todo un éxito, con más de un millón de asistentes hasta la fecha, sin haber concluido aún su primera etapa por Latinoamérica.

Julissa Cruz, directora ejecutiva del INDOTEL, y Andrés Ignacio Rivas Pérez.

La adquisición garantizará una mejor productividad laboral de los colaboradores y le ahorrará al Estado unos RD$ 1,540 millones en 10 años

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) firmó el contrato con la Fiduciaria Popular, S. A., para la adquisición de un edificio propio, con el propósito de dotar a la institución de una nueva sede que responda a las necesidades operativas y de crecimiento del órgano regulador de las telecomunicaciones.

La rúbrica del contrato fue suscrita por la directora ejecutiva del INDOTEL, Julissa Cruz, y el gerente general y representante legal de Fiduciaria Popular, Andrés Ignacio Rivas Pérez. Esta adquisición representará un ahorro al Estado dominicano de unos RD$ 1,540 millones en 10 años.

Entre los beneficios de esta adquisición se destaca que tanto los usuarios de los servicios de INDOTEL como sus colaboradores podrán acceder a nuevas instalaciones que ofrecerán un ambiente laboral óptimo, garantizarán la seguridad de todos y asegurarán la continuidad operativa de la institución, lo que impactará positivamente en la productividad y calidad del servicio que ofrecen a la ciudadanía.

Durante el acto, la directora ejecutiva Julissa Cruz, en representación del presidente del INDOTEL Guido Gómez Mazara, expresó su orgullo y satisfacción por concretar lo que definió como uno de los hitos más importantes en la historia institucional del INDOTEL. 

El contrato contempla la adquisición del “Edificio Corporativo 323”, una edificación de más de 9,000 metros cuadrados, ubicada estratégicamente en la avenida 27 de febrero, entre las avenidas Winston Churchill y Dr. Fernando Defilló. Este inmueble ofrecerá espacios seguros, eficientes y sostenibles, además de 105 parqueos y una configuración pensada para albergar las distintas direcciones y áreas técnicas del INDOTEL.

La solución integral no solo abarca la obra gris del inmueble, sino también todas las adecuaciones eléctricas, sanitarias y de infraestructura necesarias, incluyendo mobiliario convencional, con el objetivo de garantizar una operatividad inmediata una vez se efectúe el traslado. Esta decisión responde a la necesidad institucional de operar en un entorno que permita enfrentar los retos del crecimiento tecnológico, la transformación digital y la seguridad cibernética.


Desde hace más de 24 años, el INDOTEL ha operado en el Edificio Osiris, en un espacio compartido y limitado que, con el paso del tiempo, ha resultado insuficiente para responder al crecimiento de las funciones regulatorias, la expansión de su equipo técnico y la creciente demanda de los usuarios. En ese sentido, la adquisición de una nueva sede se inscribe en una visión estratégica que coloca a la institución a la altura de los desafíos del entorno digital contemporáneo.

La adquisición se formalizó bajo el procedimiento de proveedor único, conforme lo establecido en la Ley núm. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas, respaldado por estudios técnicos, jurídicos y financieros que demostraron la idoneidad del inmueble y la propuesta presentada. Este contrato fue aprobado a unanimidad por el Consejo Directivo del INDOTEL en su sesión 011-2025 del 26 de marzo de este año.

La gestión que encabeza el Guido Gómez Mazara ha asumido con determinación el compromiso de dejar al INDOTEL con una sede institucional a la altura de sus retos. Esta firma representa la voluntad de transformar la infraestructura del órgano regulador como parte de una visión de futuro que prioriza el bienestar institucional, la eficiencia operativa y el servicio de calidad a la ciudadanía.

Foto; fuente externa

Italia ha implementado una reforma significativa en su ley de nacionalidad por derecho de sangre, conocida como "Ius sanguinis". Ahora, para solicitar la nacionalidad italiana, es necesario tener un padre o abuelo nacido en Italia, mientras que anteriormente bastaba con un bisabuelo o tatarabuelo.

Esta medida afecta especialmente a los descendientes de emigrantes en América Latina, particularmente en Argentina, donde miles de personas han obtenido la ciudadanía italiana en los últimos años.

El gobierno italiano argumenta que esta reforma busca evitar abusos y la "comercialización" de los pasaportes italianos, estableciendo límites más estrictos para garantizar que quienes obtengan la nacionalidad mantengan vínculos reales con Italia.


Santo Domingo. -
  El Programa de Detección Oportuna de Cáncer, reglón cervicouterino, ha beneficiado a 22,527 mujeres desde su implementación en mayo 2021, hasta marzo de este año.

El programa, desarrollado por el Servicio Nacional de Salud (SNS) junto a la primera dama Raquel Arbaje y el Seguro Nacional de Salud (Senasa) en nueve hospitales priorizados y en jornadas móviles desplegadas en todo el territorio nacional para reducir la incidencia y mortalidad de esta patología a través de la detección temprana. 

Esta iniciativa que ha logrado un impacto positivo en la salud de las mujeres dominicanas facilita el acceso a servicios de detección temprana y tratamiento oportuno, además de que concientiza sobre la importancia de los chequeos regulares.

Entre los hospitales que implementan el programa están: Materno Reynaldo Almánzar, Evangelina Rodríguez, Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART), todos de Santo Domingo; Morillo King de La Vega, Presidente Estrella Ureña de Santiago y Jaime Mota de Barahona.


De las féminas que han recibido atenciones en estudios de diagnósticos, sonografías, papanicolau, colposcopía, cultivo de vagina, biopsia, conización y prueba de captura ADN y pruebas de VPH (Virus del Papiloma Humano), entre otros, se da seguimiento a 7,245 pacientes y 59 reciben tratamientos. 

Esta iniciativa, que tiene por lema “chequéate”,en su conjunto,  busca detectar a tiempo el cáncer de mama, próstata y cervicouterino, con jornadas en las diferentes provincias, consultas en hospitales y estudios para un diagnóstico y tratamiento a tiempo.

Sobre la enfermedad

El cáncer cervicouterino es el crecimiento anormal de las células que se encuentran en el cuello de la matriz. 

Al inicio, las lesiones son tan pequeñas que no se pueden ver a simple vista, pero cuando está en etapa avanzada se puede ver mediante la exploración ginecológica. Además de causar molestias como: sangrado anormal después de la relación sexual, entre los períodos menstruales o después de la menopausia, aumento del flujo de sangrado vía genital con mal olor, dolor de cadera y pérdida de peso.

Efeméride

Cada 26 de marzo se conmemora el «Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino», que busca concienciar a todas las mujeres del mundo, la importancia de prevenir la aparición de esta enfermedad, teniendo en cuenta que, con un diagnóstico oportuno, se podrían revertir las cifras de positividad.


Santo Domingo.-
El Ministerio de Trabajo, invita a las personas interesadas a participar en la jornada de empleos para Miches este miércoles 26 de marzo del 2025, desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde.

La misma se realizará en el Ayuntamiento Municipal de Miches, calle Miguel Pérez No. 1.

Para esta jornada habrá 150 vacantes: Administración, mercadeo y ventas, almacén, recepción/servicio al cliente, hospedaje, cocina, lava vajilla (steward), alimentos y bebidas, entretenimiento, lavandería, mantenimiento, spa y belleza, seguridad, tecnología, transportación.

El Ministerio de Trabajo en su función de intermediario de las empresas que necesitan cubrir sus vacantes, aclara que el proceso de reclutamiento depende de cada empresa, y algunas de ellas toman un poco más de tiempo, debido a la naturaleza de sus vacantes.

Los interesados favor registrarse en la página web: rdtrabaja.mt.gob.do o llamar al teléfono: (809) 486- 0815.

Con la tecnología de Blogger.