Un parqueador de vehículo fue muerto anoche de un balazo que le hizo un dominicano residente en Nueva York, que después de hacerle el disparo mortal, lo montó en la yipeta y lo dejó abandonado frente al hospital Dr. Francisco A. Gonzalvo de La Romana.

La Policía identificó a la víctima como Milton Reyes Ramírez, de 24 años de edad, residente del barrio George, quién se desempeñaba como parqueador en el área del monumento próximo al drynk “Viralia Group”.

El homicida fue identificado por la Policía como Santos Sobet, y da cuenta que disparó a Reyes Ramírez cuando este se dio cuenta que se iba en la yipeta y le vociferó “hey dame lo mío”, pero el victimario le sacó un arma de fuego y le dijo “toma lo tuyo”, impactándolo en el abdomen.

La víctima es velada en el barrio George situado detrás de las instalaciones deportiva de La Romana.

Testigos presenciales dijeron que tras hacer el disparo, Sobet alegó que fue sin querer, por lo que lo montó en el vehículo y lo abandonó en la entrada del hospital, y emprendió la huida, pero fue perseguido por motoconchos de la parada situada frente al centro de salud.

Se determinó que el homicida detuvo la marcha del vehículo en una vivienda del sector de Quisqueya, y que la Policía lo apresó anoche en el aeropuerto cuando se disponía a salir del país.

Los familiares de Reyes Ramírez piden justicia y castigo a quien le quitó la vida a su pariente. FUENTE.
Santos Sobet

San Francisco de Macorís, R.D.- La Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos celebró el 52 aniversario de su fundación, con un coctel celebrado en las instalaciones de su edificio corporativo en San Francisco de Macorís.

A la actividad conmemorativa asistieron ejecutivos, clientes, amigos  y  representantes de los medios locales de comunicación.

En el marco de la celebración, se dio apertura a la Feria de Préstamos Personales, que se extenderá hasta el 15 julio, con atractivos y facilidades únicas con motivo de aniversario.

El doctor Freddy Martínez, vicepresidente ejecutivo, tuvo palabras de reconocimiento para los fundadores de la institución y además destacó sus esfuerzos y aportes, en especial el del doctor Rafael A. Ortega González, quien por muchos años presidió el Consejo de Directores.

Pablo Martinez, Massiel Guzman, Henry Ben, Ana Luisa Gomez,Luis Valdez, Yanllelina Lopez, Arturo Nuñez, Sur Milena Marte.
“Nos sentimos felices de celebrar nuestro 52 aniversario. Hoy en día, la Asociación Duarte es una de las instituciones más solventes del Sistema Financiero Nacional, con activos con un monto superior a los 5 mil 500 millones de pesos”, indicó Martínez.

La Asociación Duarte tiene su sede principal y tres oficinas en Francisco de Macorís, además de  sucursales en las ciudades de Santo Domingo, Santiago, Nagua, en los municipios de Cabrera, Villa Riva, Castillo, Pimentel, Las Guáranas, Tenares y Salcedo.

SANTO DOMINGO, Rep. Dom. La ONAMET (Oficina Nacional de Meteorología) pronosticó la ocurrencia de chubascos dispersos y tronadas aisladas hasta primeras horas de la noche en las provincias Barahona, Samaná, María Trinidad Sánchez, Hato Mayor, Monte Plata, Duarte, Sánchez Ramírez, Hermanas Mirabal, Monseñor Nouel, La Vega, Espaillat, Puerto Plata y Montecristi.

Estas condiciones se deben a los efectos asociados al calentamiento diurno y el ingreso de humedad hacia la masa de aire transportada por el viento del este/noreste.

El organismo meteorológico dijo que las temperaturas continuarán calurosas como consecuencia de la radiación solar, sobre todo en horas de la tarde y en poblados ubicados a alturas próximas al nivel del mar. La máxima estará entre 31 y 33 grados y la mínima entre  23 y 25 grados. 

Asimismo, la entidad indicó que una onda tropical estará cruzando mañana sobre el territorio nacional, por lo que se espera que en la tarde se presenten algunos aguaceros dispersos y tronadas aisladas hasta primera horas de la noche en poblados ubicados en las regiones Noreste, Sureste, Suroeste y la Cordillera Central.

Para el domingo, la onda tropical estará saliendo del área y las precipitaciones que ocurran volverán a depender de la humedad que pueda transportar el viento y la acción de las circulaciones locales típicas de nuestro territorio. Solo se esperan algunos chubascos vespertinos con tronadas aisladas en provincias de la región Noreste y poblados sobre la Cordillera Central.

Por otro lado, la depresión tropical Cindy se ha debilitad al sur de Louisiana. No representa peligro para el país. 

Detalles:

Distrito Nacional: Incrementos nubosos en la tarde con chubascos dispersos.   

Santo Domingo Este: Medio nublado a nublado con chubascos dispersos.

Santo Domingo Norte: Medio nublado a nublado en la tarde con chubascos dispersos y tronadas aisladas.

Santo Domingo Oeste: Incrementos nubosos en la tarde con algunos chubascos.

Hoy.  Incrementos nubosos en la tarde con algunos chubascos y tronadas aisladas hasta primeras horas de la noche en provincias de las regiones norte, noreste, sureste y la cordillera Central.

Sábado: Medio nublado a nublado en ocasiones con aguaceros dispersos y tronadas en la tarde sobre las regiones noreste, sureste, suroeste y la cordillera Central.

Santo Domingo y sus municipios. Medio nublado en ocasiones con aguaceros dispersos y tronadas.

Distrito Nacional. Medio nublado en ocasiones con aguaceros dispersos y tronadas.

Domingo: Incrementos nubosos en la tarde con chubascos aislados y posibles tronadas sobre la región noreste y la cordillera Central.    

Santo Domingo y sus municipios: Nubes dispersas a medio nublado con chubascos aislados al final de la tarde.

Distrito Nacional.  Medio nublado en ocasiones.

Otra vez el youtuber dominicano Adolfo Lora ha salido a las calles de República Dominicana para hacer una de sus acostumbradas travesuras.

Por segunda ocasión Lora salió disfrazado de arabe con una mochila que suspuestamente contenía una bomba. 

Para hacerlo mucho más real, el youtuber simulaba haber prendido una dinamita y se la pasaba a las personas que veía en las calles.

Ya usted se puede imaginar el corredero que se armo cada vez que lo hacía. 

Uno de los mejores momentos de la broma fue cuando dejó la bomba en un carro público y hasta el chofer dejó el carro abandonado. Gracias a Orgullo RD

OBSERVA EL VÍDEO.


Ahora que el presidente Danilo Medina pide “Que lo dejen trabajar”, como reclama Desiderio Arias en el famoso merengue liniero, evoco la historia que solía relatarnos a Persio Maldonado y a quien suscribe mi fenecido padrino de bodas, don Dido Corominas Pepín, sobre el tenso ambiente en que terminó una fiesta en La Sierra, de Santiago.

Al concluir la fiesta, y tras pasarse un rato buscando en vano, uno de los participantes, conocido por su recio carácter, advirtió con voz estentórea: “Bueno, señores, estamos entre amigos, pero que aparezca mi sombrero”.

Creo que dejar trabajar al presidente Medina es entender que debe concluir su mandato. No porque no tengan validez los cuestionamientos que se hacen en el ya famoso documento que se propone demandar su renuncia, dadas las manchas que cuestionan la legitimidad de su elección.

Más ahora, que esa legitimidad quedó definitivamente enlodada por los testimonios de los directivos de la Oficina de Sobornos de Odebrecht que enviaron el dinero, y quienes como Temo Montás lo usaron en las campañas de 2012 y 2016 del presidente Medina.

Conviene que lo dejen trabajar a Medina para entregar su mandato, espero que sin mayores consecuencias en 2020. El desmadre institucional entronizado por los gobiernos del PLD y las características de canibalismo alcanzadas por su competencia interna harían de una sustitución institucional adelantada un alumbramiento demasiado doloroso, quizás sangriento. 

En mi último artículo, “El camino de la reelección está cerrado”, advertía que en vez de mantener en la prensa el laborantismo de una permanente campaña de endiosamiento de su figura, que apunta a una solapada lujuria continuista sustentada en los fondos públicos, el presidente Medina debe ocupar el tiempo que le dejan los próximos tres años en prepararse para entregar el poder en 2020, sin mayores consecuencias. 
Esa preparación incluye que como jefe de Estado y de gobierno, Medina evite al país las turbulencias que augura el hecho de que el más grande escándalo de corrupción jamás conocido en el país no esté siendo investigado en base al debido proceso de ley sino montado como una parodia politiquera, escenificada por Jean Alain Rodríguez y Francisco Ortega Polanco.

Que deje de ser esa parodia politiquera aderezada con estudiado montaje mediático, dirigido a manipular el subconsciente de la gente, y empiece a convertirse en un serio proceso judicial en el que sean procesados los verdaderos responsables que junto a Odebrecht perpetraron ese desfalco, y que se deje de estar usando como chivos expiatorios a dirigentes opositores y a desafectos de su grupo en el gobierno. 

Que lo dejen trabajar a Medina, hasta el 2020, pero que se deje de estar montando nuevas investigaciones caravelita, y que aparezca el sombrero. 

La de Odebrecht y compartes es la más grande estafa que se le haya hecho al país, en toda su historia, pero de ese mismo tamaño es la madura y certera conducción del movimiento social exigiendo enjuiciamiento imparcial y serio, y castigo ejemplar, que sean reveladores de que llega el fin de la impunidad y el cese de la corrupción.

La fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, dijo este jueves que Blas Peralta, acusado del asesinato  del exrector  de la Universidad ASD, Mateo Aquino Febrillet, pretende manejar a la justicia como  maneja sus camiones.

Sostuvo  que el imputado se la ha pasado cambiando de abogados y ha querido retrasar el proceso.
Yeni Berenice Reynoso (fuente externa)
“Reciba la sanción que merece, pero sobre  todo para que no siga burlándose de la justicia como históricamente él lo ha hecho, que históricamente Blas Peralta se ha creído que él está  por encima de la justicia y se le va a demostrar que él no está por encima de la justicia. Pretende manejarla como él maneja sus camiones y no se puede permitir”, dijo Reynoso.

La fiscal habló  en estos términos tras concluida la audiencia de hoy contra los cuatro imputados del caso, la cual fue  reenviada para el lunes.

Mientras que el sindicalista Peralta negó que  tenga intención de retrasar el proceso.

“El que está más interesado en que esto se aclare soy yo”, sostuvo Peralta.

Agregó que nunca se ha declarado culpable del caso.

La jueza Gisselle Méndez, del Primer Tribunal Colegiado del Distrito, aplazó la audiencia acogiendo el pedido de la defensa de Peralta que argumentó que uno de los abogados tiene conjuntivitis.

Además de Peralta, están vinculados son imputados de asesinato de Aquino Febrillet, Geraldo Féliz Batista Mena, Franklin Venegas y el coronel Rafael Herrera Peña.

KARINA JIMENEZ
El expeloteron criollo de Grandes Ligas, David Ortiz, consideró que el gran problema de los dominicanos es que promueven los feminicidios con comentarios negativos hacia el accionar de las mujeres.

“Esa es la razón por la cual nosotros los hombres en dominicana la gran mayoría tomamos la decisión de golpear o matar a las mujeres porque somos apoyadores de lo malo”, expresó Ortiz en un video que colgó a las redes sociales tras las críticas que recibió la esposa del canciller Miguel Vargas Maldonado, Angelita García, por bailar a bordo de un avión.

El exbateador, ve como normal, que después de tres horas varados en un aeropuerto, las personas se aburran y busquen algo qué hacer y lo que ella hizo para romper la tensión del momento fue bailar “Despacito”, por lo que cree que no había motivos para que otro de los pasajeros se molestara, dejara improperios en su contra y la mandara a bajar el volumen de su música.   

“Ese avión tenía tres horas ahí parqueado y con todo ese tiempo, uno aburrido, a ella se le metió hacer esa chercha, de poner música y bailar porque estamos trancados ahí, no podemos movernos hacia ningún lado”, explicó el Big Papi.

Criticó que los usuarios de las redes sociales, especialmente los dominicanos, criticaran la actitud de Angelita diciendo que ella no debió hacer eso.  

Dijo que las personas deben investigar antes de opinar sobre un tema y reiteró que la actitud que tomó el extranjero estuvo mal.

“Le faltó al respeto a una dama y todo el que tiene una mujer, un familiar femenino tiene que darse cuenta que él lo hizo mal”, expresó Ortiz en un video de un minuto.

Por Robert Vargas

La derecha fascistas venezolana ha volcado su ira sobre los dominicanos y ciudadanos de otros países caribeños y sudamericanos  contra quienes lanza furiosas amenazas y tachan de “negros”, “hijos de puta” por la postura respetuosa de la soberanía de Venezuela que 13 de esas naciones mantuvieron en la reunión de la OEA, en México.

Los fascistas, que procuran el derrocamiento por la vía de la violencia del presidente Nicolás Maduro, han usado a Twitter para insultar al grupo de países y amenazarlos con no darles “ni agua” si llegaran a tomar el poder.

Se refieren a Nicaragua, San Cristobal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Bolivia y Dominica, que votaron contra la iniciativa ijntervencionista mexicana y de otros países auspiciados por Estados Unidos

También contra los países que se abstuvieron: Ecuador, El Salvador, Granada, Haití, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago, Antigua y Barbuda.

Los países miembros de la OEA que auspician el terrorismo y la violencia en Venezuela necesitaban al menos 23 votos para emitir una censura contra el gobierno venezolano, pero fracasaron en su intento.

República Dominicana ha acogido a miles de venezolanos que han salido de su país en medio de la guerra económica que libra la derecha contra la revolución bolivariana.

Esos venezolanos realizan todo tipo de trabajos en la República Dominicana.

Sin embargo, los seguidores de la derecha fascista y los terroristas que han provocado la muerte de decenas de personas en 80 días de violencia respaldada por el Secretario General de la OEA y varios países, han lanzado ataques contra Dominicana y otras naciones, lo que ha quedado registrado en un aluvión de tuits.

En Venezuela, los terroristas han asesinado ciudadanos, dos de los cuales quemaron vivos por “parecer chavistas”; herido a cientos y provocado destrucción de bienes públicos, mientras se niegan a participar en la Asamblea Nacional Constituyente convocada por el presidente Maduro.

Un camión tanquero se encuentra en llamas justo al lado de la Refinerìa Dominicana  de Petróleo PDV S.A (Refidomsa), ubicada en los Bajos de Haina.

El camión afectado está frente a la empresa en Termo Envases, próximo a la Refidomsa, ubicada en la avenida Refinería con Carretera Sánchez Vieja.

En las imágenes publicadas en las redes sociales se observa parte de la calle en llamas, presumiblemente por el derrame del combustible que llevaba el tanquero.

Unidades de emergencias en el lugar.

Aun no se tiene los detalles claros de cómo inició el siniestro, pero según informes, el camión sufrió un vuelco tras colisionar con la pared de la empresa fabricante de envases plásticos.

SANTO DOMINGO, Rep. Dom.- (LU) La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en un reciente informe, presentado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) indica que el 70% de la leche producida en las fincas dominicanas no es apta para el procesamiento industrial.

La Cepal, a través del informe “Fortalecimiento de la cadena de valor de los lácteos en la República Dominicana”, establece que esta realidad ocasiona un gran desequilibrio entre las necesidades de venta de los productores y la demanda de abastecimiento de la mediana y la gran industria nacional. El estudio explica que el mejoramiento de la ganadería bovina lechera del país ha tenido relativa falta de continuidad en relación con el tipo de ganado más conveniente, lo que dificulta garantizar una producción de calidad y sostenible.

Esto debido a que la mayor parte de la producción de leche del país se sustenta en la ganadería familiar (90%), constituida por pequeños ganaderos con menos de 50 cabezas de ganado, de los cuales el 65.5% opera con menos de 10 cabezas, los mismos solo cuentan con tecnología muy elemental en sus fincas para operar.

Según el documento de la Cepal, el manejo del ganado es deficiente por la falta de capacitación de los ganaderos e indica que existe cierto descuido en la rotación de potreros, alimentación, separación de los animales y el manejo de becerros. Destaca que la edad promedio de los ganaderos es muy avanzada y los jóvenes no muestran interés en la actividad, a pesar de que genera ingresos para las familias rurales.

El informe evidencia que los ganaderos del país no cuentan con bancos de forrajes y que es común el uso de forrajes viejos no mejorados. Afirma que algunos alimentan su ganado con gallinaza (estiércol de gallina preparado para ser utilizado en la industria ganadera o en la industria agropecuaria), lo cual se resalta que está prohibido por la ley y es rechazado por las empresas procesadoras industriales.

El organismo internacional señala los principales elementos que afectan la calidad de la leche de algunos productores dentro de los que se cuentan la no observancia de las Buenas Prácticas Ganaderas (BPG), el equipamiento deficiente, la falta de higiene de las ubres y del personal, el almacenamiento de la leche en malas condiciones hasta su entrega en los centros de acopio, la utilización de peróxido y la falta de análisis bacteriano.

Asimismo, entre las causas que afectan la calidad de la leche en algunos centros de acopio están la irregularidad de horarios para la recepción del producto, la omisión de su filtración a su llegada al centro, la omisión de la prueba de alcohol, el uso de envases plásticos que favorecen la proliferación de microorganismos, entre otros.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe concluye su informe indicando que la cadena de valor de los lácteos en el país enfrenta desafíos que necesitan ser resueltos en el corto y mediano plazo para satisfacer la demanda nacional, potenciar la incorporación de micro, pequeñas y medianas empresas, y mejorar la calidad de la producción nacional. De conseguirse, estos tres objetivos pueden generar un escalamiento económico y social de la cadena en términos de empleo y de creación de negocios para los principales actores.

El  director de la Academia Regional Penitenciaria, dijo que con alguien subirse sobre un camión y disparar un fusil, la bala atravesaría las ventanas y  puertas dónde están los funcionarios

SANTO DOMINGO, Rep. Dom.- (LU) Roberto Santana, director de la Academia Regional Penitenciaria, aseguró este lunes que las medidas de seguridad que se han tomado para recluir a los imputados del caso Odebrecht en la cárcel de la Najayo, no son suficientes para garantizar la seguridad y vida de los funcionarios. Santana dijo que los paneles metálicos que se han puesto en la cárcel para impedir la visibilidad desde afuera “no sirve de nada, les estoy hablando de una plancha que si usted se monta encima de un camión usted ve todo ahí dentro y si usted se monta con un fusil encima de un camión usted dispara y su bala atraviesa las ventanas y atraviesa las puertas dónde están esas personas”.

Así  mismo enfatizó también en la vulnerabilidad del sistema penitenciario donde no descarta que por la magnitud del caso y la importancia de los imputados se dé un intento de asesinato ya que esto ha ocurrido antes. Estas declaraciones las ofreció en el programa "Lenos Opiniones" que se transmite los lunes de 8:00 a 9:00 por el canal 25. 

“Hace unos cuantos años a una persona de un alto riesgo, -riesgo se califican a una persona de alta notoriedad, personas de alto riesgo, peligrosas- fue asesinada en la misma Victoria hace unos cuantos años ¿tú sabes por cuánto? Por 200 mil pesos y no es algo que yo estoy agregando aquí como una leyenda negra de La Victoria, no, entren a las redes, entren a Internet, busquen en los periódicos, fue el señor que lo llamaban Alex El Pelotero. Entonces imagínese si a ese señor que solamente estaba vinculado con la red de Figueroa Agosto o cualquier cosa de esas, imagínese lo que iba a pasar ahí con Rondón”, esto destacó el director al referirse al riesgo que iba a correr Ángel Rondón si lo trasladaban a La Victoria.

En  ese mismo orden recordó que este no es el único error que han cometido las autoridades pertinentes con un recluso relevante. Destacó que lo mismo iba a pasar con Blas Peralta que lo sacaron de una prisión segura de Romana para trasladarlo al Centro de Corrección y Rehabilitación Haras Nacionales, “donde podía tener enemigos que aprovecharan eso para entrar y matarlo”.

Invitó a la población a no parar con las peticiones de que haya igualdad para todos los reclusos ya que es injusto que los imputados no usen uniformes, ni coman la misma comida que los demás la cual calificó de aceptable”, así como limitar las visitas a en un solo día.

“Les pido a las autoridades que por favor tomen medidas, bloqueen eso, de hecho si hay que mover a esas personas de ahí muévanlas, porque no es únicamente República Dominicana que está encima de este tema, está Brasil, Estados Unidos, las naciones unidas que tiene acuerdo con RD para el tema del Nuevo Modelo Penitenciario para que se respeten las normas y yo veo que el Nuevo Modelo y sus funcionarios están haciendo un esfuerzo y ¿cómo luchar contra funcionarios que se aparecen en sus jeepetas blindadas, cómo luchar contra eso?

También sugirió al gobierno que de la multa que se impondrá por el caso Odebrecht se tome una parte del dinero para luchar contra la corrupción, iniciando con usarlo para construir las prisiones que sustituirían la cárcel de La Victoria

PUERTO PLATA, Rep. Dom.- (LU)  El contagioso merengue tendrá el sábado próximo, 24 de junio, una noche de fiesta colectiva cuando tres de sus principales exponentes, Eddy Herrera, Miriam Cruz y Krisspy, suban a la tarima del Anfiteatro de Puerto Plata.

Los merengueros forman parte de la cartelera de la tercera versión de la plataforma “Puerto Plata es Alegría”, donde también cantarán el jefe urbano El Alfa, la estrella del merenhouse Magic Juan y el salsero Yiyo Sarante.

Eddy Herrera expondrá lo mejor de su repertorio de más de 25 años de carrera con temas como "Pégame tu vicio", "Tú eres ajena", "Nuestro amor", "Cómo llora mi alma", "Demasiado niña", "Ahora soy yo", "Amor de locos" y "Tú me tienes mal" y su más reciente "Para toda la vida", entre muchos otros.

Miriam Cruz, con más de 30 años en el merengue, recogerá los aplausos ganados con temas de su paso por Las Chicas del Can y sus más recientes, que incluye “Cosa de él”, "La carnada", "Pobre de ella", "Que me perdone tu señora" y “Lo bueno cuesta”.

Desde su inauguración, el pasado 15 de abril, el anfiteatro ha contado con numerosos artistas populares, entre ellos los merengueros Johnny Ventura, Wilfrido Vargas, Sergio Vargas, Fernando Villalona, Los Hermanos Rosario y Bonny Cepeda..

“Si quieres diversión, si quieres alegría, si quieres un sensacional  concierto cargado de energía  y emociones tienen que estar este sábado 24 de junio desde las 7:30 de la noche en la Novia del Atlántico en su Anfiteatro Puerto Plata”, afirman sus promotores en un comunicado oficial.

Desde su inauguración el pasado 15 de abril, el anfiteatro ha recibido a otros artistas populares, entre ellos Johnny Ventura, Wilfrido Vargas, Los Hermanos Rosario, Sergio Vargas y Banda Real.

Puerto Plata está de regreso, “tiene las pilas puestas y súper cargada de entretenimiento, de pura música, demostrando que es el real destino turístico donde la República Dominicana acentúa su eslogan de que lo tiene todo y un poco más, con este nuevo atractivo que cautiva y le da a esta gran provincia el Anfiteatro Puerto Plata le inyectó sangre nueva a la movida musical de este paraíso caribeño”, se indica en la información enviada.

Su construcción fue por disposición del Presidente Danilo Medina, el ministro de Turismo, Francisco Javier García y el alcalde Walter Musa con el apoyo del sector hotelero, comercial, empresarial, cultural y social de Puerto Plata.

El aforo  se distingue por su belleza inigualable, su modernidad, comodidad, elegancia y la combinación de historia, paisajismo y el fresco aire natural en un ambiente con un entorno que enamora.

Un equipo de expertos en montaje de eventos multitudinarios, bajo la coordinación del experimentado productor y empresario artístico Luis Medrano, trabaja en lo que será “otro gran concierto cargado de emociones y una exposición de la más alta tecnología en equipos de última generación para espectáculos”.

Esta nueva entrega de la plataforma “Puerto Plata es Alegría” cuenta con el patrocinio de la Presidencia de la República, el Ministerio de Turismo, la Alcaldía Municipal y el Patronato del Anfiteatro.
Con la tecnología de Blogger.