La Cámara de Diputados aprobó este miércoles una resolución en la que solicita al presidente Danilo Medina “ordenar cuantas medidas sean necesarias a los fines de poner en marcha la construcción del tramo ferroviario desde la estación María Montez, en la autopista Duarte, hasta Los Alcarrizos, en la línea II del Metro de Santo Domingo.

La iniciativa, de la autoría del diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Domingo de León, fue introducida con el propósito de disminuir los taponamientos de vehículos que se registra en esa importante zona del Gran Santo Domingo.

La Comisión Permanente de Obras Públicas de la Cámara de Diputados, que preside el diputado Tobías Crespo, rindió un informe favorable, luego de hace una serie de investigaciones que confirmaron la necesidad de que del kilómetro 9 a los Alcarrizos sea llevado el Metro Santo Domingo.

El vicepresidente de la comisión, Ricardo Contreras, al hacer uso de la palabra expresó los beneficios que para los múnicipes de Los Alcarrizos extender la segunda línea del Metro Santo Domingo, indica una nota de prensa.

La iniciativa contó con el respaldo de los diputados Jesús Alberti y la diputada Gloria Reyes, quienes pidieron el voto positivo.

La resolución considera necesaria la construcción de dicha obra ya que contribuirá con el descongestionamiento vehicular.

Además, indica que con la línea dos del Metro Santo Domingo se disminuirían el costo del pasaje para los usuarios y mejoraría la calidad del transporte en beneficio de los habitantes de los municipios Pedro Brand y Los Alcarrizos, así como de otros sectores que se desplazan por esta vía hacia sus hogares y centros de trabajo.

La pieza en uno de sus considerando establece que  las precariedades del transporte en Los Alcarrizos dificultan la llegada a tiempo de las personas a sus puestos de trabajo, estudios y el acceso a los centros de salud cuando requieren de servicios que ameritan salir urgente del municipio.

Señala, además, que llegar desde Los Alcarrizos hasta la parada del Metro María Montez y viceversa, cuesta entre RD$30 y 35 pesos, y en horas pico y toma más de una hora recorrerlo por lo que la ampliación de la línea II del Metro de Santo Domingo hasta el municipio significaría una sustancial reducción del gasto por concepto de transporte y el consumo de combustibles para los que tienen vehículo. eC

SANTO DOMINGO.- Excel, empresa pionera en banca de inversión en el país, celebró junto a sus clientes, relacionados y autoridades del mercado de valores los éxitos obtenidos durante sus primeros 15 años de servicio.

A lo largo de su trayectoria la empresa ha crecido, diversificándose y evolucionando, recorriendo el camino a la excelencia junto a sus clientes. Excel brinda servicios de banca de inversión que potencian el resultado de las inversiones a través de las empresas que componen del grupo: Excel Puesto de Bolsa, Excel Fondos, Excel Consulting y Excel Capital Partners.

Alberto Y.  Cruz, presidente de Excel, al dirigirse a los presentes dijo: “Quince años después, podemos reafirmar que Ser la firma líder de inversiones en la República Dominicana fue la visión correcta. Para que una buena visión se convierta en logros, en hechos tangibles, es imprescindible gente buena. En nuestro caso hemos tenido la bendición de Dios, de contar con colaboradores de primer nivel y con estándares éticos muy altos.”

“El Mercado de capitales ya es una realidad, acumulando en cuentas de clientes más de 943 mil millones de pesos, es decir unos 100,000 pesos en promedio por cada habitante. Tenemos la visión de que los mercados de capitales serán de alcance general en los próximos diez años y que su crecimiento será exponencial”, destacó Cruz al referirse al mercado de valores del país.

En la actividad el principal ejecutivo de Excel anunció: “En los próximos días Excel estará poniendo a disposición de ustedes nuevas formas de relacionarse con nosotros, nuevos productos que se sumarán a nuestro exitoso Fondo de inversión Inmobiliario que es el mayor y más rentable de su categoría, y en la actualidad es la mejor alternativa de inversión en la República Dominicana”.

Desde su fundación, Excel ha conformado un equipo de expertos cuyo enfoque es acompañar y asesorar a cada cliente en la realización de inversiones inteligentes, filosofía de trabajo que quedó transmitida en el evento a todos los presentes.

“Queremos que nos conozcas por lo que somos: una empresa con la determinación y espíritu innovador para atender tus necesidades. Queremos que sepas que lo haremos con pasión, con transparencia, y con la visión optimista del futuro que nos caracteriza. Seguiremos muy atentos al entorno externo y nacional, actuando con audacia y con la cautela que amerita cuidar tus intereses” resaltó el presidente de Excel.

En el evento, además se dio a conocer la evolución de su identidad corporativa, que se basa en el carácter innovador y optimista de la empresa, así como su experiencia siendo pioneros en la creación e implementación de instrumentos diferenciados como el Fondo Inmobiliario Excel I, el mayor y más rentable fondo de inversión de su categoría. 

Otro de los atributos que distingue a Excel es su pasión por el arte, basada en la convicción de que el arte es una síntesis de nuestra cultura, por lo que es su interés preservar y dar a conocer el buen arte como guardianes de ese patrimonio para las próximas generaciones.

Acerca de Excel
Desde 2002, Excel se ha erigido como referente de sólida reputación en el desarrollo de opciones de inversión que satisfacen las expectativas y necesidades de inversionistas empresariales e institucionales y, en los últimos años, inversionistas personales, contando con una plataforma de servicios que apuntan a potenciar las ventajas que brinda el mercado de valores de República Dominicana.

Excel es un grupo de empresas de servicios de banca de inversión de gran trayectoria, compuesto en República Dominicana, por Excel Puesto de Bolsa, Excel Consulting y Excel Fondos e internacionalmente por Excel Capital Partners.

Entre los servicios que ofrece se destacan la creación y administración de fondos de inversión, asesoría en actividades relacionadas con los mercados de capitales, estructuración de emisiones, fusiones y adquisiciones, finanzas corporativas, entre otros.

La Comisión Electoral Central del Colegio Médico Dominicano –CMD- anunció este lunes que el pasado domingo inició la campaña interna para elegir un nuevo presidente de los galenos el miércoles 08 de noviembre.

La información fue ofrecida por la presidenta de la Comisión, Dalin Olivo Plasencio, quien explicó que la campaña se llevará a cabo hasta el martes 07 de noviembre y al día siguiente las elecciones generales serán celebradas de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde en la sede del gremio y sus regionales.

Plasencio agregó, en ese sentido,  que los candidatos a los movimientos médicos podrán realizar su campaña “de manera abierta, democrática y participativa” hasta el tiempo estipulado y dentro de las normas que rigen la Ley 68-03.

Sin embargo, aclaró que el paro que realizó ese gremio la pasada semana no tiene nada que ver con  la celebración de la campaña electoral como señalaron algunos sectores, ya que en ese gremio ningunas de las posiciones son reelegibles.

“Aquí ni Waldo Ariel Suero, presidente del CMD, ni nadie se puede reelegir, según lo que establece la ley 68-03 que rige el proceso electoral del Colegio Médico Dominicano”, puntualizó al respecto.

El hecho está vinculado, según la Policía, a asuntos de drogas

Un hombre fue ultimado a tiros y otras dos personas resultaron heridas la madrugada de este lunes durante un alegado conflicto vinculado a asuntos de drogas  en el distrito municipal de Canabacoa, de Santiago, informó este lunes la Policía Nacional.

La víctima fue identificada como Jackson de Jesús Domínguez Borges, de 27 años, taxista, quien falleció a causa de múltiples heridas de balas en distintas partes del cuerpo.

En tanto que los heridos de balas son Saury Antonio Reyes Díaz, apodado (Vitilla), de 23 años, supuesto vendedor de droga, y quien figura con un registro en los archivos policiales por homicidio y un menor de 15 años, cuyo nombre se omite por razones legales.

Mientras que la Policía señala a tres hombres solo conocidos como “Luisito”,  “Valentín”  y “El Bale”, como los presuntos responsables. Dijo que estos también se dedican a la venta de sustancias narcóticas en el sector Pastor de Bella Vista y zonas aledañas. El, organismo les exhorta que se entreguen.

El reporte preliminar explica que el hecho se produjo cuando Domínguez Borges y los dos heridos se encontraban en horas de la madrugada en la calle Primera de Canabacoa, abordo del carro Nissan Mach, morado.

“Al lugar se presentaron los agresores abordo de un carro Hyundai, color gris y desde el vehículo les realizaron los disparos, posteriormente emprendieron la huida”, explicó el  organismo policial en un comunicado.

Agregó que en el proceso de la investigación policial transcendió que el móvil del suceso se debió a un ajuste de cuentas motivado al conflicto entre grupos contrarios por asuntos de drogas.

Al lugar del hecho se presentaron técnicos de la Policía Científica, quienes colectaron como evidencias 23 casquillos calibre 9 milímetros y dos proyectiles mutilados y el carro Nissan en mención. Via elCaribe.

Miami,  (EFE).– La cantante estadounidense Cardi B se convirtió esta semana en la primera solista de origen dominicano que consigue el primer puesto de la lista Hot 100, informó hoy la revista especializada Billboard.

Cardi B, cuyo nombre real es Belcalis Almanzar, ascendió un puesto esta semana hasta lo más alto de la principal lista de Billboard, que mide la popularidad musical en EE.UU, con su tema”Bodak Yellow (Money Moves)”.

De esta forma, Cardi B se convirtió además en la primera rapera solista en encabezar la lista después de que en 1998 lo hiciera Lauryn Hill durante dos semanas con “Doo Wop (That Thing)”.

Al igual que Hill, Cardi B alcanzó la cima de esta lista que reúne lo más destacado de todos los géneros en EE.UU., con su canción de debut en solitario, al igual que hiciera Meghan Trainor en 2014 con “All About That Bass”.

En su perfil de Instagram, Cardi B no dudó en mostrarse “sorprendida” por haber conseguido el primer puesto de la lista Billboard y aseguró sentirse como si fuera su “graduación,cumpleaños y baile de promoción” todo en el mismo día.

La dominicana del Bronx neoyorquino estaba hoy en Miami para recoger hoy el disco de platino por este trabajo y lo hizo en una celebración sorpresa junto a su familia, amigos, equipo de trabajo y fans.

Carli B, abreviación que utiliza la artista de su apodo de la infancia, Bacardi, desbancó esta semana a la popular Taylor Swift,que se vio relegada a la tercera plaza con su tema “Look What YouMade Me Do”.

Swift arrebató hace cuatro semanas a Luis Fonsi y su “Despacito”el récord histórico de mayor número de semanas consecutivas al frente de la lista Hot 100.

El puertorriqueño, que igualó a “One Sweet Day”, de Mariah Careyy Boyz II Men, como el tema más popular en Estados Unidos durante esas 16 semanas seguidas, sigue en los puestos nobles y se sitúa en la quinta plaza, un puesto más abajo que la pasada semana.

Santiago, Rep. Dom.- El Primer Tribunal Colegiado de Santiago dictó este lunes 30 años de prisión contra de un hombre que fue acusado de haberle ocasionado la muerte a su pareja, a una hija y a una hijastra.

La pena le fue impuesta a José Norberto Almonte Almonte, quien fue hallado culpable de haber ocasionado la muerte a Lidia Suero Martínez y a las menores Cristal Dariel Almonte y Taisha Nicole Martínez, de cinco y 14 años de edad, respectivamente.

De acuerdo al expediente, el hecho se produjo el 1 de abril del pasado año, alrededor de la 1:25 de la madrugada, en el sector Bella Vista, cuando la pareja dormía en su residencia junto a las menores fallecidas y a otros dos hijos menores de la occisa que resultaron ilesos.

La Fiscalía de Santiago indicó que Almonte se levantó y que tras cerrar la vivienda con llave, procedió a rociarle gasolina en diferentes partes y le prendió fuego mientras permanecía observando en los alrededores.

Precisó que más tarde se presentó a la vivienda el padre de Suero Martínez, quien logró abrir una de las puertas por donde salieron los dos menores que sobrevivieron al hecho y dijo que posteriormente miembros del Cuerpo de Bomberos encontraron los cuerpos sin vida de las demás víctimas. elCaribe

Montecristi,- Miembros de la Defensa Civil recuperaron los cuerpos de una pareja de nacionales haitianos que murió ahogada en las inundaciones que afectan al distrito municipal de Hatillo Palma por el desbordamiento del río Yaque del Norte.

Según informaciones obtenidas, los cuerpos de los extranjeros Yemony Pie, de 19 años; y Yicnet Pierre, de 24 años, ambos residentes en esa población, fueron localizados flotando en las aguas del canal Roselia.

Se informó que la pareja laboraba en una finca de bananos de Hatillo Palma, donde penetraron las aguas del río Yaque del Norte, y que al parecer fueron sorprendidos por la crecida, muriendo ahogados. EC

SANTO DOMINGO. Desde la tragedia por la que atraviesa Puerto Rico, el cantante boricua Ricky Martin ha dado la cara por su patria al igual que otros colegas de allí. Sin embargo, el artista también ha estado manejando una situación personal y es que luego del paso del huracán María no ha tenido noticias de su hermano.

Desde Las Vegas, Nevada en donde presenta un espectáculo, subió un video en su cuenta de Instagram para solicitar ayuda a fin de poder localizar a su hermano. En medio de su angustia el artista continúa haciendo el llamado a la comunidad internación para que siga ayudando a su devastado país.
Una publicación compartida de Ricky (@ricky_martin) el

Por Ambiorix Popoteur.

SANTO DOMINGO.- El pasado día 14 de este mes, la prensa nacional nos trajo una noticia de primera plana, donde el Ministro de Agricultura, nuestro compueblano Ángel Estévez, decía: “La República Dominicana aspira a convertirse en una potencia en la producción de alimentos”. Este titular me llamó poderosamente la atención y sin ser un técnico del área quiero referirme al pronunciamiento del Ministro.

La noticia hacia énfasis en el uso de la tecnología en la producción de alimentos, pero me pregunto ¿cómo un país con 48,442 kilómetros cuadrados puede ser potencia en producción agrícola? No sé con quien estaría comparando el Ministro a nuestro país, o con qué región, o si se refería a algún cultivo en específico. Lo cierto es que es difícil de asimilar esta pretensión, y les digo esto porque voy a tomar como ejemplo la provincia del Ministro, Santiago Rodríguez, que es la misma mía.

Santiago Rodríguez tiene una extensión territorial de 1,152 kilómetros cuadrados, unos metros más, unos metros menos, dependiendo de quién mida, con un relieve totalmente accidentado, caracterizado por montañas, cerros, bosque,  algunas llanuras y vallecitos, y uno que otro páramo propio de nuestra formación geológica.

Para convertirnos en nuestra provincia en potencia de producción de alimentos, como debió ser desde hace mucho tiempo, por lo menos en la línea noroeste, partiendo del hecho de que la única actividad económica de cierta importancia es la agricultura, con sus excepciones en la agroindustria como el casabe y la leche, y las inversiones llegadas por la ley 28-01 de desarrollo fronterizo (sin ser frontera), deben ocurrir las siguientes acciones:

– Políticas estatales para la inversión en la producción, tratamiento y canalización de las aguas, en una provincia que es la más rica de las provincias noroestanas en cuanto a cuencas hidrográficas. En su territorio nacen tres de los más importantes ríos del país que son Mao, Artibonito y Guayubín.
– Inversión en vías de acceso, llámese caminos vecinales o carreteras para sacar la producción a los mercados.
– Política de financiamiento a los productores agrícolas basados en cultivos propios de la región.
– Organización y capacitación de los productores por regiones, cooperativas, tipos de cosechas, etc.

Lo que vemos
– Inversión en una carretera en el lado sur del municipio cabecera, que tiene poca producción agrícola, con vocación turística, que no está cerca de desarrollarse. No es que nos oponemos a su construcción, pero vemos que no obedece a un plan para hacer la inversión donde más se necesita y donde se pueda sacar mejor provecho y retorno de la misma.
– No tenemos inversión en canales de riego ni de presas para el reguío de las tierras aprovechables de la provincia. Se hizo la Presa de Monción y la Provincia que menos la utiliza y aprovecha somos nosotros, a pesar de que el gobierno del Profesor Juan Bosch, en 1963, dejó los estudios hechos para la construcción de las pequeñas hidroeléctricas en todo el territorio nacional e incluía nuestra provincia con varias de ellas. Cincuenta y cuatro años después estamos en peor situación en este renglón tan importante.
– Hoy tenemos grandes extensiones de tierra sin ningún tipo o muy poca producción, ejemplos, de Sabaneta a Martín García y de Sabaneta a Mao, con el aprovechamiento del agua otra sería la situación.

Estas situaciones las conoce el Ministro de Agricultura y el propio Presidente de la República, entonces ¿dónde están las soluciones? ¿Cómo nos convertimos en potencia en producción de alimentos?

Santiago Rodríguez puede producir para el consumo local, por ejemplo y ayudar con la demanda de la oferta hotelera, exportar por el Puerto de Manzanillo.

Nuestra intención es en el orden de contribuir con los mejores intereses de la provincia, para que llamemos la atención sobre los que tienen el poder de influenciar o decidir para que cambiemos lo que tenemos hoy y tengamos un mejor futuro.

Ambiorix Popoteur es abogado; reside en Santo Domingo.

NUEVA YORK.- Padres de familias dominicanos que tienen sus hijos estudiando en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) demandaron de sus autoridades prestar especial y rápida atención a la valiente denuncia que hiciera el vicerrector de Extensión, Rafael Nino Félix, de que esa academia está penetrada por grupos económicos corporativos que “corrompen sin control” a funcionarios, profesores, empleados y estudiantes.

En un documento de prensa, Israel Toribio, Juan T. Hernández, Carmen del Orbe, Isidro Maldonado, Juan Manuel Castro, Isabel Lantigua, María de Contreras, Victor H. López, Francisco Ortega Ruíz, Hipólito Rosario, José Miguel Rodríguez, y Antonio Suriel, entre otros, sostienen que si no se toma carta en el asunto, retirarán sus vástagos de la UASD, para evitar que sean presas de los objetivos oscuros y malvados de esos grupos.

Añadieron que partiendo de la denuncia la UASD, está o podría estar al doblar la esquina que unos pocos desaprensivos dominen la primera y más grande institución académica del país, con fines inconfesables.

“Uno, dos, tres, cuatro ó 10 elementos no pueden hacer sucumbir la universidad”, indican los padres de los estudiantes.

Se mostraron totalmente de acuerdo en que “es necesaria una gran reacción para salvar la UASD”, porque si a la actual situación se le suma la crisis institucional, administrativa, irracionalidad, falta de control, violación de derechos adquiridos y falta de planes, entonces la UASD está camino a un gran peligro, no sólo para el futuro de liderazgo honesto, sino para su propia existencia, como planteara Félix.

Recientemente un  conjunto de organizaciones estudiantiles demandó el inmediato saneamiento de la UASD, y que el mismo comience con su máximo organismo, el Consejo Universitario.

NUEVA JERSEY-PATERSON.- El dominicano Pedro Quezada, de 49 años, que ganó en el 2013 la suma de 338 millones de dólares en la lotería, ha sido acusado ante una corte de esta ciudad de agredir sexualmente a una niña durante tres años.

La menor, no identificada por las autoridades, era abusada supuestamente desde cuando ella  tenía 11 años  hasta los 14 años.

La acusación, hecha por parte de la fiscal del condado de Passaic, Camelia M. Valdez, indica que Quezada cometió el hecho en ese condado.

El millonario dominicano fue presentado en el Tribunal Superior de Paterson ante el Juez John F. Meola y los cargos que enfrenta son de agresión sexual agravada en primer grado y un cargo de segundo grado que consiste en poner en peligro el bienestar de un niño, dijeron las autoridades.

El abogado de Quezada, Steven Wukovits, dijo que su cliente está siendo blanco por haberse ganado el premio. Afirmó que algo similar pasó antes, cuando la ex novia de su cliente, Inez Sánchez, lo demandó a finales de 2013 por una parte de sus ganancias del premio y la propiedad compartida de un supermercado en Passaic. Ambos vivieron juntos durante 10 años.

Aseguró que Sánchez dejó su demanda luego que Quezada aceptó pagar todos sus honorarios legales generados por la demanda. Dijo que su cliente  también fue demandado por un contratista que afirmó que no le pagó las renovaciones a una casa  que compró en Clifton.

Quezada ha invertido parte de su fortuna en República Dominicana, enviando 57 millones; cinco millones regalado entre sus gentes; y compró una casa en Clifton por 300 mil dólares. Actualmente reside en Wayne.

Quezada permanece en prisión sin derecho a fianzas y su próxima audiencia será este próximo día 25. EC

Con nuevos colores e ingredientes se introduce en la música típica, Candy Swing quien conjuga experiencia, juventud y belleza de la mujer dentro del ritmo más popular de los cibaeños, dándole un toque acorde a los que se busca en estos tiempos, tratando de ganar adeptos en otra región del país, así como a nivel internacional.

La novel artista de merengue típico Candy Swing, quien reside en la ciudad de Nueva York, debutó oficialmente el domingo 16 de julio del presente año, en Mamajuana café de Paterson, donde tuvo una buena aceptación y que dejó satisfecho a los presentes, está promocionando su primer tema “Me vas a extrañar”, composición de Horacio Palencia y arreglo de Linares Martínez.

La artista oriunda de la provincia de Mao, localizada en la región del Cibao de la República Dominicana, que su nombre de pila es Cándida Rodríguez, desde niña ya mostraba inclinación por la música típica y asegura que la lleva en sus venas como todo cibaeño.

A temprana edad era integrante del coro de la iglesia de su pueblo natal y tomó clases de música, piano y guitarra con Joan Manuel Báez, Director del coro; y de esa forma fue cultivando su pasión por el canto.

“En el año 2014, tuve la oportunidad de participar en la agrupación de Memin, en Caoba, y yo muy feliz de cantar con este gran maestro de la bachata y la guitarra. Le doy muchas gracias a Dios, por hacer mi sueño realidad de hoy día, ser Candy Swing, en el género de merengue típico” expresó la artista.

En la República  Dominicana Candy Swing viene trabajando de la mano del empresario artístico Carlos Soto, de la empresa entretenimiento GH Producciones.

Con la tecnología de Blogger.