Mostrando entradas con la etiqueta UASD. Mostrar todas las entradas


Santo Domingo, Rep. Dom. 
– La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Facultad de Ciencias de la Educación (FCE), sigue fortaleciendo su red de liceos pedagógicos experimentales, que ya cuenta con 11 centros funcionando en distintas regiones del país.

La decana de la Facultad, Dra. Juana Encarnación, sostuvo una reunión con los directores de estos liceos para presentar los detalles de la adenda firmada entre el rector de la UASD, Editrudis Beltrán Crisóstomo, y el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps. Con este acuerdo, se confirma que la UASD será un gran aliado del Ministerio de Educación para desarrollar modalidades educativas y académicas.

Durante el encuentro, la decana explicó que los liceos experimentales ofrecen educación secundaria en varias modalidades: académica, técnico-profesional y en artes. Actualmente, en estos centros están inscritos 3,730 estudiantes y trabajan 170 docentes en funciones de dirección, coordinación y docencia.


También se anunció que pronto se integrarán nuevos liceos en comunidades como Yamasá, San Cristóbal, Azua, Barahona y Elías Piña, con el objetivo de ampliar esta red educativa.

Para asegurar el buen funcionamiento de estos centros, la Facultad de Ciencias de la Educación creó la Unidad de Cogestión de los Centros Pedagógicos Experimentales UASD–MINERD, que se encargará de supervisar y apoyar los procesos pedagógicos, experimentales y de investigación.

En la reunión participaron representantes del Ministerio de Educación y de la UASD, entre ellos: Roque Acosta, director de convenios del MINERD; Adria Figuereo, directora de la Escuela de Educación Media; Joselyn Fructuoso, del Liceo Experimental Amelia Ricart Calventi; el doctor Wilfredo Rosario; y la maestra Adalgisa Ramírez, coordinadora de la Unidad de Cogestión. También asistieron los directores de los liceos de Guerra, Haina, Moca, San Cristóbal, Baní, Azua, Barahona y Jarabacoa, entre otros.


(+) Sobre visita:

Al finalizar la jornada, los directores visitaron al rector Editrudis Beltrán, quien les expresó su compromiso y apoyo total para que cada centro educativo siga creciendo y ofreciendo una educación de calidad.

Con esta red de liceos experimentales, la UASD reafirma su compromiso con la formación de jóvenes en todo el país y su aporte al sistema educativo preuniversitario.


El funcionario visita esa zona en el marco del programa “El Gobierno con las Provincias”, una iniciativa impulsada por el presidente Luis Abinader

SANTIAGO RODRIGUEZ, Rep. Dom. - El ministro de Educación Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, resaltó la construcción que ejecuta el gobierno del Centro Regional de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), así como otras obras que se levantan en esta provincia por disposición del presidente Luis Abinader.

Acompañado del senador Antonio Marte; la gobernadora provincial, Glehany Azcona Torres, y los diputados de esta demarcación, García Fermín giró una visita a esta localidad en el marco del programa “El Gobierno en las Provincias”.

El funcionario aseguró que la construcción del centro regional de la UASD contribuirá a la formación de cientos de jóvenes de esta zona y elevará el nivel de desarrollo de Santiago Rodríguez.


García Fermín, asimismo, anunció la formación de una comisión para abrir un centro del programa Inglés de Inmersión y ampliar el alcance de las becas otorgadas a esta provincia a través de esa iniciativa para beneficio de los residentes en esta demarcación.

Enfatizó que el presidente Luis Abinader está comprometido con el desarrollo del capital humano.

El titular del MESCyT indicó que la cercanía con las provincias permite un seguimiento más eficiente de los programas y de las problemáticas que deben ser solucionadas para lograr un desarrollo sostenible de los municipios.

Gobernadora

Durante el desarrollo del encuentro entre autoridades, empresarios y dirigentes comunitarios, la gobernadora de esta demarcación, Glehany Azcona Torres, dijo que “el propósito esencial de esta jornada es acercar al Gobierno con las comunidades, fomentar la partición ciudadana junto a los líderes locales, organizaciones sociales y funcionarios para garantizar el bienestar colectivo”.

En la jornada, se reiteró el compromiso del presidente Abinader con una gestión transparente, inclusiva y centrada en la gente que escucha y actúa con responsabilidad ante las demandas de cada territorio.


La Policía Nacional informó que, a través del Departamento Operativo II de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas, localizó sana y salva a Sarivel Daneyris Rodríguez de la Cruz, una joven de 19 años que había sido reportada como desaparecida en la provincia Santiago de los Caballeros.

El reporte policial detalla que el martes 18 de marzo, la madre de la joven denunció su desaparición, señalando que fue vista por última vez en la parada de transporte público del sector Palmar Arriba, en Villa González, mientras se dirigía a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), recinto Santiago, pero nunca llegó a su destino.

Tras recibir la denuncia, la policía logró ubicar a la joven en la casa de su suegra, en el sector Villa Duarte, Santo Domingo Este, donde se encontraba acompañada de su pareja.

Por: Yari Araujo

El alcalde del municipio de Azua doctor Ruddy Gonzalez visitó al rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD maestro Editrudis Beltran Crisostomo acompañado de una comisión encabezada por el director de la extensión Azua, que a partir del mes de Enero entrará en función. 

Gonzalez visitó la alta casa de estudio con la finalidad de poner a disposición un local para el funcionamiento de aulas destinadas para maestrías y postgrados, que beneficiarán a los profesionales de esta provincia sureña y formará a los docentes de esta extensión. De igual manera quedo a entera disposición de seguir colaborando para lo que sea necesario.

"La educación es la vía más rápida y eficiente del desarrollo de los pueblos, cuando un pueblo educa sus hombres y mujeres se elimina la pobreza, disminuye la delincuencia y avanza firme hacia el progreso" expresó Ruddy Gonzalez.

El alcalde agradeció al presidente Luis Abinader por el apoyo brindado a la provincia de Azua destinando el presupuesto más alto del presupuesto nacional en el año 2022 y ver materializándose grandes obras como la UASD, el ITLA, la circunvalación, entre otras.

Se recuerda que Ruddy Gonzalez en el año 2006 siendo diputado sometió este proyecto de la extensión de la UASD en Azua, siendo el primer y único legislador que presento esta iniciativa que hoy vemos materializar gracias a nuestro presidente Luis Abinader.

Gonzalez estuvo acompañado de una comisión encabezada por el director de la extensión Azua Dr. Marcial Figuereo, el empresario Angel Ramirez "Americano", el padre Duvan Lopez, Licdo. Adrian Beltre, Ing. Esteban Pujols, Ing. Esterlin Minyetty, Dr. Yancarlos Colporán y el Ing. Maikel Piña. 

Finalmente el cabildo destacó, AZUA es la marca y la seguimos cuidando.

NUEVA YORK.- Padres de familias dominicanos que tienen sus hijos estudiando en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) demandaron de sus autoridades prestar especial y rápida atención a la valiente denuncia que hiciera el vicerrector de Extensión, Rafael Nino Félix, de que esa academia está penetrada por grupos económicos corporativos que “corrompen sin control” a funcionarios, profesores, empleados y estudiantes.

En un documento de prensa, Israel Toribio, Juan T. Hernández, Carmen del Orbe, Isidro Maldonado, Juan Manuel Castro, Isabel Lantigua, María de Contreras, Victor H. López, Francisco Ortega Ruíz, Hipólito Rosario, José Miguel Rodríguez, y Antonio Suriel, entre otros, sostienen que si no se toma carta en el asunto, retirarán sus vástagos de la UASD, para evitar que sean presas de los objetivos oscuros y malvados de esos grupos.

Añadieron que partiendo de la denuncia la UASD, está o podría estar al doblar la esquina que unos pocos desaprensivos dominen la primera y más grande institución académica del país, con fines inconfesables.

“Uno, dos, tres, cuatro ó 10 elementos no pueden hacer sucumbir la universidad”, indican los padres de los estudiantes.

Se mostraron totalmente de acuerdo en que “es necesaria una gran reacción para salvar la UASD”, porque si a la actual situación se le suma la crisis institucional, administrativa, irracionalidad, falta de control, violación de derechos adquiridos y falta de planes, entonces la UASD está camino a un gran peligro, no sólo para el futuro de liderazgo honesto, sino para su propia existencia, como planteara Félix.

Recientemente un  conjunto de organizaciones estudiantiles demandó el inmediato saneamiento de la UASD, y que el mismo comience con su máximo organismo, el Consejo Universitario.

SANTO DOMINGO, Rep. Dom.-  Las historias que leemos a diario en las redes sociales y en toda la web son muchas veces sorprendentes, algunas veces incluso son casi imposibles de creer.

La historia de Juan Miguel Rosario González, parecería de película, pero no lo es. Juan Miguel un estudiante de medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) fingió estudiar y culminar su carrera durante dos años, hecho impulsó su autosecuestro.
loading...
Juan Miguel salió en la tarde del pasado martes a alquilar la toga y birrete que usaría en la supuesta graduación de doctor en medicina que recibiría hoy en la UASD, pero todo era parte de una falsa trama.

Según estudiantes que tomaron algunas materias con el joven, los mismos tenían aproximadamente dos años sin verlo cursar.

El pasado martes Juan Miguel envió un mensaje a través de WhatsApp en donde relataba en pocas palabras el supuesto secuestro en el que estaba involucrado. Posteriormente sus familiares publicaron en las redes sociales una imagen con su cédula, matricula de su vehículo y texto explicando lo sucedido al joven.

Hasta el momento Juan Miguel y sus familiares no han emitido ninguna información adicional a la prensa.

Sostuvieron que el PLD intentó intervenir en el proceso eleccionario
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Dirigentes del Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (FELABEL) afirmaron que el gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD) introdujo hombres armados al proceso de elecciones estudiantiles de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) donde murió un hombre este viernes tras un tiroteo.

Diógenes Gutiérrez y Jimmy Zapata, candidatos estudiantiles del FELABEL, afirmaron que el PLD intentó intervenir en el proceso eleccionario y que trajo efectivos de organismos de seguridad del Gobierno para imponer a su candidato.

Añadieron que estos hombres armados se movilizaban este viernes dentro de la UASD desde temprano, escoltando al candidato de Vanguardia Estudiantil (VED), apoyado por el PLD.

Alegaron que en la Facultad de Ciencias de la Salud el proceso se estaba dando “muy bien” a favor de los “grupos no tradicionales” y que los supuestos personeros de seguridad del gobierno intentaron secuestrar las elecciones. Los acusaron de iniciar el tiroteo.

Dijeron que el hecho de sangre de hoy viene a empañar el proceso de elecciones, mediante el cual buscaban adecentar el nombre de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED).

Manifestaron temor por sus vidas y afirmaron que tuvieron que sacarlos escoltados.

NCDN pudo ver algunas personas con armas largas de seguridad dentro de la academia. (NCDN)

SANTO DOMINGO, Rep. Dom.- El hombre que fue herido durante un tiroteo que se produjo al mediodía de este viernes durante las elecciones estudiantiles de la Universidad Autónoma de Santo Domingo –UASD- murió en el centro de salud donde fue trasladado.

El hombre que hasta el momento no ha sido identificado, recibió una herida de arma de fuego en la cabeza y fue trasladado al Instituto Oncológico Doctor Heriberto Peter donde  falleció.  

Más detalles en breve...

Con la tecnología de Blogger.