Mostrando entradas con la etiqueta Azua. Mostrar todas las entradas


AZUA, Rep. Dom.– La Dirección de Tecnificación Nacional de Riego (TNR), junto al  Banco Agrícola (Bagrícola), anunciaron la apertura de la segunda convocatoria del Fondo de Fomento a la Tecnificación del Sistema Nacional de Riego (FOTESIR), con una inversión de RD$32,812,500.00, dirigida a los productores de está provincia.

La convocatoria estará vigente hasta el 26 de septiembre del presente año y contempla una bonificación de hasta un 35 % del valor total de los proyectos de tecnificación de riego que resulten seleccionados.

Claudio Caamaño Vélez,  titular de TNR, resaltó el alto potencial agrícola de la zona, en especial las tierras ubicadas en la parte baja de la provincia.

Asimismo, señaló que en Azua hay una considerable extensión de tierras aptas para la agricultura que aún no se han explotado de manera efectiva. Aseguró que la falta de producción no se debe a escasez de agua, ya que “el agua disponible en la provincia sería suficiente si se gestionara adecuadamente”.


Mientras Juan Rosario, subadministrador técnico del Bagrícola, reafirmó el firme respaldo de la institución al desarrollo del campo dominicano, destacando las múltiples vías de financiamiento y programas de apoyo implementados por el Gobierno.

Indicó que sólo en la región sur, incluyendo Azua, se han desembolsado fondos significativos que han sido recuperados prácticamente el 80 %  de manera exitosa y esto pertenece al programa “Tasa Cero”, entre ellos Campo Joven” y  “El Sur está cambiando”.

Igualmente, Steven Baldera, coordinador del programa Bagri-Riego, resaltó que este continúa demostrando su impacto y efectividad en el campo dominicano. En ese sentido, indicó que, hace apenas un mes, durante la pasada convocatoria en San Juan, se habían precalificado 76 casos.

“Hoy, al iniciar esta nueva convocatoria en Azua, esa cifra ha ascendido a 204 solicitudes precalificadas, con un monto total que supera los RD$200 millones de pesos. Y aún falta por abrir la convocatoria en la provincia de Bahoruco”, señaló.

El anuncio fue realizado en un acto que contó con la participación de Juan Fulvio Ureña, asesor en Gestión Ambiental del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI); Henry Alberto Ricardo Medina, decano de investigación de Universidad Tecnológica del Sur ; Eddy Montás, subadministrador operativo de Bagrícola; Steven Baldera, coordinador del programa Bagri Riego

Además de Enerio Adán Rodríguez, encargado de FOTESIR; Luis Payero, encargado de TNR en la región Sur;  los alcaldes de los distritos municipales de Barrero, Proyecto Batey 4 y de Tábara Abajo, entre otras. 

(+) Bases del concurso 

Podrán aplicar a esta convocatoria productores agrícolas pequeños y medianos, personas físicas o jurídicas, con predios ubicados en Azua cuya superficie neta no exceda las 500 tareas.

Los interesados deben cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria y someter sus propuestas dentro del plazo correspondiente. Para orientación adicional, pueden acudir a las oficinas regionales de la TNR y del Banco Agrícola o visitar sus plataformas digitales oficiales.

Esta iniciativa forma parte del compromiso institucional de TNR y Bagrícola por impulsar un sistema agropecuario más moderno, eficiente y sostenible, adaptado a las condiciones climáticas de cada región del país.



Peravia. - El presidente Luis Abinader y el director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama entregaron este miércoles el remozamiento del Hospital Nuestra Señora de Regla, Baní, en beneficio de más de 209 mil habitantes de la provincia. 

Este hospital fue intervenido por el SNS para mejorar la calidad de los servicios de salud y garantizar un ambiente adecuado. Las intervenciones contaron con una inversión superior a 280 millones de pesos, de estos RD$ 217,194,258.11, destinados a la reparación, remozamiento de las instalaciones del centro y de media tensión. Además de 63.6 millones de pesos en equipamiento.


El presidente Luis Abinader agradeció a los presentes y destacó el trabajo realizado por su Gobierno en el sector salud, a pesar de los desafíos de la pandemia. Resaltó que, incluso en medio de la crisis, no aumentó impuestos y logró avanzar en proyectos fundamentales para el país, como la mejora de los hospitales, especialmente en el Sur. 

En su discurso, el primer mandatario se comprometió a seguir mejorando la infraestructura de salud en la República Dominicana. Anunció que, en los próximos meses, se completará el Hospital de Peravia, con la instalación de un tomógrafo para asegurar que la provincia reciba un hospital como se merece. 

Mientras, el director ejecutivo del SNS, Mario Lama resaltó la transformación de la Red Pública, aseguró que con este hospital se ha logrado un avance significativo, con un total de 70 hospitales renovados y mejorados en todo el país. En particular, señaló que el Sur, históricamente olvidado, ha experimentado una mejora notable en su infraestructura sanitaria.

“Hace menos de un mes, dejamos el primer traumatológico en funcionamiento en Azua; en Tamayo, Galván y en Neiba hemos entregado sus hospitales y hoy estamos aquí en Baní, poniendo a disposición de la población el remozado y mejorado Hospital Nuestra Señora de Regla; pero en poco tiempo estaremos entregando el primer materno infantil en Barahona y en Azua también se construye el primer pediátrico del Sur, en lo que era el Simón Striddels”, enfatizó, Lama. 


Igualmente, el titular del SNS, informó sobre el cronograma de apertura de servicios del Hospital Nuestra Señora de Regla, destacando que las consultas iniciarán el lunes 24 de marzo, en este mismo mes, el 31, iniciarán las áreas diagnósticas de Laboratorio e Imágenes y las emergencias, seguido de hospitalización el 7 de abril y finalmente, la Unidad de Cuidados Intensivos abrirá sus puertas el 14 de abril.

Detalles de la obra

Con el remozamiento del Hospital Nuestra Señora de Regla, suman 16 los consultorios generales, además de dos para atenciones de Adolescentes, cuatro pediátricos, uno ginecológico, uno de sonografía, tres Programa VIH, uno de Tuberculosis, una sala de Lactancia, dos módulos de Odontología y sala de espera. 

Igualmente, el área de Internamiento fue readecuada y ahora tiene 34 camas de adultos y diez pediátricas. Mientras el Bloque Quirúrgico cuenta con tres quirófanos, tres camas de recuperación, dos de preparación, cuatro camas en la Unidad de Cuidados Intensivos con un cubículo aislado y área de descanso. 

También fue remozado el Laboratorio, Rayos X, sala de Yeso, áreas Administrativas, Vacuna, Almacén de Farmacia, Cocina, Comedor, Oficialía Civil, Lavandería, Morgue, la verja perimetral y el salón de reuniones. 

En paralelo a este remozamiento, el hospital es fortalecido con la construcción de una Unidad Oncológica, una de Pie Diabético y la readecuación de la Unidad de Hemodiálisis, áreas que ofrecerán atención especializada a la población. 

Otras áreas entregadas

En marzo del 2021 el Servicio Nacional de Salud entregó a este centro las readecuaciones de una sala Materno Infantil y Neonatal, la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), las áreas de Archivo, Admisión, Atención al Usuario y el nuevo espacio para desechos sólidos, con una inversión total de RD$52, 461,727.


El alcalde del municipio de Azua doctor Ruddy Gonzalez visitó al rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD maestro Editrudis Beltran Crisostomo acompañado de una comisión encabezada por el director de la extensión Azua, que a partir del mes de Enero entrará en función. 

Gonzalez visitó la alta casa de estudio con la finalidad de poner a disposición un local para el funcionamiento de aulas destinadas para maestrías y postgrados, que beneficiarán a los profesionales de esta provincia sureña y formará a los docentes de esta extensión. De igual manera quedo a entera disposición de seguir colaborando para lo que sea necesario.

"La educación es la vía más rápida y eficiente del desarrollo de los pueblos, cuando un pueblo educa sus hombres y mujeres se elimina la pobreza, disminuye la delincuencia y avanza firme hacia el progreso" expresó Ruddy Gonzalez.

El alcalde agradeció al presidente Luis Abinader por el apoyo brindado a la provincia de Azua destinando el presupuesto más alto del presupuesto nacional en el año 2022 y ver materializándose grandes obras como la UASD, el ITLA, la circunvalación, entre otras.

Se recuerda que Ruddy Gonzalez en el año 2006 siendo diputado sometió este proyecto de la extensión de la UASD en Azua, siendo el primer y único legislador que presento esta iniciativa que hoy vemos materializar gracias a nuestro presidente Luis Abinader.

Gonzalez estuvo acompañado de una comisión encabezada por el director de la extensión Azua Dr. Marcial Figuereo, el empresario Angel Ramirez "Americano", el padre Duvan Lopez, Licdo. Adrian Beltre, Ing. Esteban Pujols, Ing. Esterlin Minyetty, Dr. Yancarlos Colporán y el Ing. Maikel Piña. 

Finalmente el cabildo destacó, AZUA es la marca y la seguimos cuidando.

Miss Petite RD Alexandra Herrera Silverio, de la Provincia de Azua está en el Salvador en el Certamen Miss Petite Internacional 2017
Alexandra Herrera Silverio, estudiante de la Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR) está representando a República Dominicana con mucho entusiasmo y alegría en el Concurso de Belleza Internacional que se realiza desde el cuatro de marzo en la ciudad de San Salvador, EL salvador y que terminará este domingo 12 de marzo con la coronación de Mis Petite Internacional 2017

Por Ramón Minyety Pinales

Con la tecnología de Blogger.