Durante la ceremonia, la destacada periodista dominicana expresó su entusiasmo por liderar la organización en un momento crucial para el turismo regional, destacando el papel de los periodistas en la promoción de prácticas sostenibles y responsables. 

Bávaro, Punta Cana, Rep. Dom.- mayo de 2025.  En una emotiva ceremonia marcada por el compromiso y la unidad, la Federación Iberoamericana de Periodistas de Turismo (FIPETUR) juramentó a su directiva para el periodo 2025-2027, encabezada por la periodista dominicana Yenny Polanco Lovera.

Aprobada por unanimidad en asamblea, la nueva junta directiva está integrada por María Shaw Arocena, presidenta saliente de FIPETUR, es la presidenta del Consejo Internacional. Luiz Pires, de Brasil, fue elegido primer vicepresidente; Karmen Garrido, de España, vicepresidenta de Relaciones Internacionales; Fernando Milo, de Argentina, secretario general; Luis José Chávez, de República Dominicana, tesorero; Armando de la Garza, de México, director de Comunicación; Miryan Moreno, de Paraguay, directora de Capacitación; y Sara Torres, de Perú, vocal.

En el acto celebrado en el restaurante Punta Espada en Cap Cana Ciudad Destino, las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por Jorge Subero Medina, presidente ejecutivo de este proyecto, quien se refirió a la ética periodista como un estandarte para comunicar con veracidad, coherencia y respeto a la población que recibe las noticias e informaciones por los diferentes medios y plataformas.

También se refirió a la importancia de valorar la trayectoria de los periodistas y comunicadores veteranos, quienes con su pasión por la profesión han dejado continúan realizando importantes aportes al ejercicio periodístico desde una perspectiva responsable.


Luego de sus palabras, se procedió a juramentar a los destacados profesionales del periodismo turístico integrados en FIPETUR. El juramento fue tomado por José Tejada Gómez, pasado presidente del Colegio Dominicano de Periodistas de República Dominicana (CDP), y miembro directivo de la Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (ADOPAE).

Al pronunciar el discurso central, Yenny Polanco Lovera compartió las principales líneas estratégicas que guiarán su gestión, centradas en la consolidación institucional, la expansión e integración de la membresía incorporando nuevas asociaciones y profesionales de Iberoamérica como de otras regiones del mundo.

Entre sus objetivos también está la legalización y regulación formal de FIPETUR, mediante la definición de reglamentos internos y estatutos que garanticen su reconocimiento oficial en los países miembros.  También, la implementación de un programa integral de formación profesional, con énfasis en sostenibilidad, ética periodística, redacción digital y tendencias en comunicación turística.

“En esa gestión crearán alianzas estratégicas para fortalecer la presencia de FIPETUR a nivel mundial y pondrán en marcha el proyecto “Periodistas turísticos del mundo”, una plataforma digital multilingüe para conectar a profesionales del turismo a nivel internacional, fomentando el intercambio cultural y la actualización profesional”, indicó Polanco Lovera.

Además, presentarán la campaña institucional “Conoce a FIPETUR”, que visibilizará a sus directivos y asociaciones miembros mediante redes sociales, foros y charlas.

Precisó que este cambio de mando reafirma la importancia de la colaboración y la innovación en la comunicación turística, aspectos fundamentales para afrontar los retos del sector en los próximos años.

En ese sentido, los integrantes de la actual junta directiva manifestaron su firme compromiso de fortalecer los lazos iberoamericanos y potenciar la labor informativa en el sector turístico.

Décimo “Árbol de la Integración”

Previo a este acto, la junta directiva de FIPETUR y en coordinación con la Fundación Cap Cana sembró el décimo “Árbol de la Integración”, iniciativa que surgió en Perú y que une a destinos respetuosos con el medioambiente y con este tipo de acciones que son ejemplo de buenas prácticas. En este caso, fue sembrada una caoba, árbol que ofrece numerosos beneficios, tanto en su madera como en sus propiedades medicinales y ecológicas.   

Reconocimientos

Otro momento importante de esta ceremonia fue la entrega de reconocimientos a Cap Cana Ciudad Destino, recibido por su presidente ejecutivo, Jorge Subero Medina; y al hotel Lopesan Costa Bávaro Resort Spa & Casino en la persona de su gerente general Carlos Jiménez, el cual fue recibido por Raysa Féliz; gerente de Relaciones Institucionales y Comunicación.


La distinción al ministro de Turismo, David Collado le fue entregada durante la inauguración de la 25ª edición del Dominican Annual Tourism Exchange (DATE), organizado por Asonahores, actividad en la que también estuvieron participando los representantes de FIPETUR que visitaron el país.

Igualmente, fueron reconocidos el Instituto de Aviación Civil (IDAC) y la línea aérea Arajet. Los reconocimientos sorpresa fueron entregados a los periodistas María Shaw y Luis José Chávez, de Uruguay y República Dominicana, respectivamente; y a Roque Baudean, de Brasil, quien no pudo estar presente.

Yenny Polanco Lovera, quien también es presidenta de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), agradeció la presencia y respaldo de Salvador Batista, Mayra De Peña, Cristina Rosario, José Ramón Torres, Luis Santiago Severino, Luis José Chávez, Sarah Hernández, Raysa Féliz y Daniel Mercado, integrantes de su junta directiva.

También, agradeció al periodista Livio Mariano Cedeño, secretario general de la filial Adompretur Higüey, quien fungió como maestro de ceremonias; a su hermana Anny Polanco Lovera y a María Mercedes, directora ejecutiva de Adompretur por el respaldo en la organización de este memorable acto.

Sobre FIPETUR

La Federación Iberoamericana de Periodistas de Turismo (FIPETUR) desde 2009 agrupa asociaciones y profesionales de diferentes países que tienen como objetivo promover la ética, la capacitación y el intercambio de conocimientos en el área del periodismo turístico, contribuyendo al desarrollo sostenible del sector en la región.


Esfuerzo del INDOTEL radica esencialmente en que concepto de brecha digital se reduzca de manera tal de que todos los ciudadanos dominicanos puedan acceder a herramientas tecnológica

Santo Domingo. – Con motivo del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, el presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez Mazara, indicó que reducir la brecha digital para garantizar que todos los dominicanos tengan acceso a las herramientas digitales es el compromiso de la actual gestión, durante la celebración de una jornada institucional orientada a compartir los avances más relevantes de su gestión.

La celebración inició con una misa en la Catedral Primada de América, oficiada por el monseñor Ramón Benito Ángeles Fernández, en la que participaron miembros del Consejo Directivo Fausto Rosario, Juan Taveras Hernández y Alexis Cruz, la directora ejecutiva, Julissa Cruz, colaboradores e invitados especiales. Este espacio permitió agradecer los logros alcanzados y renovar el compromiso institucional con una gestión centrada en el bienestar de la ciudadanía.

Gómez Mazara destacó que el esfuerzo del INDOTEL radica esencialmente en que el concepto de brecha digital se reduzca de manera tal de que todos los ciudadanos dominicanos que residen en el país puedan acceder a las herramientas tecnológica.

“Nuestra gestión está centrada en garantizar que los servicios de telecomunicaciones en el país sean mucho más eficientes y a bajo costo, porque al final de la jornada son los usuarios los destinatarios fundamentales de estas políticas que diseñamos en el INDOTEL”, dijo.

El presidente del INDOTEL sostuvo que uno de los desafíos pendientes que tiene esa institución es resolver sustancialmente los niveles de interferencias de las emisoras haitianas en suelo dominicano, principalmente en la zona fronteriza, y que en los próximos días anunciará junto al presidente de la República, Luis Abinader, un plan orientado a recuperar nuestro espectro radial.

Dijo que otro de los temas pendientes es el de la telemedicina, que es una aspiración de colocar la tecnología en la solución de los problemas diarios de salud de los ciudadanos, y que anunciarán en los próximos días los primeros cuatro hospitales del sur del país que ofrecerán servicios de telemedicina.

“La telemedicina es fundamental en los hospitales para que el jovencito que se le rompa un brazo en Pedernales no tenga que venir al hospital Darío Contreras a recibir atenciones médicas. La telemedicina combina las soluciones de carácter médica con las herramientas tecnológicas, a fin de conducir a la gente a que se sienta bien, y tener un país que está en el umbral del siglo XXI”, enfatizó.

Fausto Rosario, Sandra Nogue, Guido Gómez Mazara, Benito Angeles,
Julissa Cruz y Alfredo López Ariza.

En materia de inclusión, resaltó el programa de inserción laboral para personas con discapacidad. “Yo me siento profundamente comprometido con que la gestión reivindique a un sector que, aunque la ley nos obliga, ha sido históricamente excluido; me siento satisfecho porque nuestras políticas en el INDOTEL reivindican la participación de empleos a las personas con discapacidad”.

Durante su intervención, Gómez Mazara presentó los principales hitos institucionales bajo la premisa de poner la tecnología al servicio de la gente. Entre ellos destacó el proyecto de expansión de conectividad de fibra óptica en la región Sur, donde hasta la fecha se han conectado 52 localidades 20 municipios y 32 distritos municipales beneficiando a 7,732 hogares, de los cuales 5,764 están integrados al Plan Social con una velocidad de 30Mbps a RD$299 pesos y 1,968 a planes comerciales. También se ha garantizado conectividad a 49 instituciones públicas, entre ellas escuelas, hospitales, alcaldías y destacamentos, generando un ahorro estimado de RD$330 millones en seis años. Cada hogar beneficiado por el Plan Social ahorra mensualmente RD$796 en planes de internet similares.

Durante el evento también se reconoció a más de 40 colaboradores y colaboradoras por su trayectoria, entrega y compromiso con la misión institucional. “Hoy celebramos no solo los avances en materia de telecomunicaciones, sino también el trabajo diario de quienes hacen posible esta transformación”, expresó Gómez Mazara al entregar los reconocimientos.

Con estas acciones, el INDOTEL continúa acercando las tecnologías de la información y la comunicación a comunidades históricamente desatendidas, fortaleciendo la infraestructura digital del país y promoviendo una cultura de servicio, inclusión e innovación con impacto directo en la vida de la población.

Sobre el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información

Esta fecha se celebra cada 17 de mayo para sensibilizar sobre el uso de las tecnologías digitales como herramientas para el desarrollo económico y social, así como para reducir la brecha digital. Conmemora además la firma de la primera Convención Telegráfica Internacional y la fundación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo especializado de las Naciones Unidas, que este 2025 celebra su 160º aniversario.

Acto de reconocimiento al mérito al colaborador

Luis Núñez

Los principales socios de viajes internacionales y locales se reunieron en el evento exclusivo en Dreams Cap Cana Resort & Spa

Cap Cana, R.D. 15 de mayo de 2025.--Como parte de su continua expansión en el Caribe, Hyatt organizó un cóctel para celebrar la reciente apertura de Dreams Cap Cana Resort & Spa, la más reciente incorporación a Inclusive Collection y la séptima propiedad de Dreams Resorts & Spas en la República Dominicana. El evento reunió a tour operadores turísticos locales e internacionales, quienes disfrutaron de una muestra de los servicios del resort en la impresionante playa de Juanillo.

Al dirigirse a los asistentes, Luis Núñez, vicepresidente de Ventas para Latinoamérica y el Caribe, expresó: “el Dreams Cap Cana, es una propiedad que no solo representa lujo y elegancia elevados, sino también un continuo compromiso con el crecimiento en la región. Esta celebración es nuestra forma de darles las gracias por su por su confianza y por desempeñar un papel tan vital en traer viajeros a nuestros resorts y ayudarnos a crear experiencias inolvidables”.

Equipo Comercial

Núñez expresó su agradecimiento a todos los presentes por ser parte fundamental del crecimiento de la cadena hotelera, y destacó: “en Hyatt, creemos firmemente en el poder de la colaboración — y con Dreams Cap Cana, nos sentimos orgullosos de continuar escribiendo este nuevo capítulo de excelencia, crecimiento y éxito en la República Dominicana y en todo el Caribe”.

Agregó que la República Dominicana es una piedra angular de esta expansión, con 29 resorts y más de 14,000 habitaciones actualmente en operación. Cada una de estas aperturas refleja la misión continua de ofrecer momentos excepcionales.

Jorge Puente

Durante el evento, Jorge Puente, gerente general del Dreams Cap Cana, manifestó que como parte de los beneficios exclusivos que ofrece el área de Cap Cana, es que los huéspedes pueden disfrutar de un entorno privilegiado que incluye un centro ecuestre, una marina de clase mundial, emocionantes opciones de eco-turismo, y el renombrado campo de golf Punta Espada, diseñado por Jack Nicklaus y considerado uno de los mejores campos de golf del mundo.

En Dreams Cap Cana Resort & Spa, las familias y las parejas pueden relajarse y reconectarse con una amplia gama de comodidades diseñadas tanto para el descanso como para el entretenimiento. Los huéspedes disfrutan de exquisita gastronomía en diez restaurantes a la carta, licores premium ilimitados en seis bares, servicio a la habitación y concierge las 24 horas, actividades diarias, entretenimiento diurno y nocturno de alto impacto, y un spa de clase mundial con 13 salas de tratamiento.

Programas dedicados para los niños en el Explorer’s Club y el Core Zone Club para los adolescentes están disponibles, mientras que los adultos pueden relajarse en una de las cuatro piscinas del resort, el río lento, dos canchas de pickleball, una cancha de tenis y un gimnasio de última generación. El resort también cuenta con un teatro y espacios flexibles para reuniones, lo que lo convierte en un destino ideal tanto para viajes de ocio como para reuniones y viajes de incentivo.

Dreams Cap Cana Resort & Spa amplía la presencia de la marca Hyatt en Cap Cana, uniéndose a los cercanos Hyatt Zilara Cap Cana, Hyatt Ziva Cap Cana y Secrets Cap Cana Resort & Spa. Las aperturas recientes de 2024 en la República Dominicana incluyen Hyatt Centric Santo Domingo y Secrets Tides Punta Cana.

Alex Ruiz, Harold Cuellar y Luis Núñez


Podrán participar consumidores mayores de 18 años, del 26 de abril al 10 de julio, a nivel nacional.

Santo Domingo: Con el objetivo de premiar la fidelidad de sus consumidores, los ejecutivos de Casa Paco presentaron la promoción “Pesca tu montura con Paco Fish, que se realizará del 26 de abril al 10 de julio de 2025 ofreciendo interesantes premios.

Tomás Martínez Peguero, presidente de Casa Paco, afirmó: "Los consumidores son fundamentales para nuestra marca; gracias a su preferencia, logramos estar presentes en sus mesas".

Las bases del concurso fueron detalladas por Glenys Almonte, gerente de Desarrollo de Casa Paco, quien explicó que podrán participar los consumidores mayores de 18 años, con residencia legal en el país, al adquirir RD $200 en productos Paco Fish, sardinas o atún en todas sus presentaciones, en supermercados, colmados o almacenes.

Para completar la inscripción, los participantes deberán ingresar a la página web www.pescatumonturapacofish.com y subir una foto junto con la factura del producto  y sus datos  o escanear un código QR disponible en los puntos de venta.

Los sorteos se realizarán de forma electrónica el jueves 12 de junio y el jueves 10 de julio. Se entregarán un total de seis premios: una jeepeta Suzuki Fronx GL 2WD, modelo 2025, y cinco motocicletas Yamaha Crux 110cc.

Paco Fish es la línea de conservas de pescado con los más altos estándares de calidad y tradición en los hogares dominicanos, y cuenta con el aval de la Sociedad Dominicana de Cardiología.

Sobre Paco Fish

Desde 1991, Paco Fish es la marca de sardinas de mayor tradición y preferencia en las mesas de los hogares dominicanos, gracias a su gran variedad, sabor inigualable y alta calidad.

Paco Fish, únicas sardinas y atún avalados por la Sociedad Dominicana de Cardiología como productos cardiosaludables, destacan por su alto contenido de ácidos grasos esenciales Omega-3 y los beneficios que aporta su consumo en la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Distribuidas por Casa Paco, S. A., empresa líder en el mercado de conservas de pescado, es la marca referente de la categoría por su amplia participación de mercado y alto posicionamiento.


Con esta actividad, la aseguradora reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

Con el firme compromiso de promover la sostenibilidad y el cuidado de los recursos naturales, Dominicana de Seguros llevó a cabo su jornada anual de limpieza de litoral bajo el nombre “Dominicana Salva Costas”, una iniciativa que tuvo lugar en la playa Montesinos y que reunió a decenas de colaboradores y voluntarios.


Durante la actividad se recolectaron residuos plásticos, sólidos y orgánicos, en una acción que busca no solo limpiar las playas, sino también crear conciencia sobre la importancia de preservar el entorno marino.

El CEO y vicepresidente ejecutivo de Dominicana de Seguros, Jonathan Molina, destacó que esta jornada forma parte de los valores que mueven a Dominicana de Seguros : “Esta iniciativa, que realizamos cada año, no solo responde a nuestro compromiso con el medio ambiente, sino también a nuestra visión de construir un futuro más sostenible para las próximas generaciones. Cuidar nuestras costas es proteger uno de los mayores patrimonios del país”.

Molina destacó que en la República Dominicana, se estima que el 60% de los residuos que se encuentran en las playas son plásticos, y más del 90% de ellos no se reciclan y actividades como esta, que cada año movilizan a más de mil voluntarios a nivel nacional, resultan fundamentales para mitigar el impacto ambiental y promover una cultura de responsabilidad ecológica.

En la jornada de limpieza participaron directivos y colaboradores de la empresa, que de igual manera forman parte activa de las actividades de reforestación y de cuidado integral del medio ambiente , que realiza la aseguradora.

Sobre Dominicana de Seguros

Dominicana de Seguros es una empresa aseguradora que garantiza tranquilidad y seguridad a todos sus clientes, desde su fundación en 1959, a través de sus seguros de riesgos generales y de personas a nivel local, con respaldo internacional. La empresa mantiene una firme apuesta por la sostenibilidad, como lo ha demostrado con anteriores proyectos medioambientales como Dominicana Verde.


La institución que agrupa a comunicadores dueños de medios digitales de noticias, con miembros en diferentes provincias del país y seccionales en las provincias La Altagracia, San Juan y en los Estados Unidos en Nueva York, se opone a ciertos artículos que amenazan la libertad de expresión.

SANTO DOMINGO.- La Sociedad de Medios Digitales (SODOMEDI) llamó este lunes a ponderar sus concusiones sobre el Proyecto de Ley Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, y tomar en cuenta a distintos sectores, entidades y actores de la sociedad civil en vistas públicas, por considerar que algunos artículos ponen en peligro este derecho fundamental estipulado en el artículo 49, en la Carta Magna.

Las ponderaciones realizadas al Proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales fueron hechas por una comisión del Consejo Directivo, las Comisiones de Éticas y de Cuentas, miembros de la institución, encabezada por su presidente Ramón Chávez R. y Joaquín Hiraldo, fiscal del gremio.

"Con estas conclusiones, Sodomedi se suma a las instituciones y personalidades que han expresado, públicamente, su oposición a que este proyecto de ley sea aprobado tal y como fue enviado al Congreso Nacional, y aboga para que sea analizado con la participación de las entidades y personas que se verán involucradas en su aplicación una vez sea aprobado”, justificó Chávez.

Entre las ponderaciones concluyeron que:

En el artículo 4, se censura la libertad de expresión con solo fijar responsabilidades ulteriores, expresamente, en este ante proyecto de ley, es debido a que nada ni nadie tiene supremacía sobre derechos constitucionales.

Este ante proyecto de ley en el artículo 6, principio 1, quiere normar el otorgamiento de frecuencias de radio y televisión, entre otros cuando es una prerrogativa del Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel).

Asimismo, en el artículo 6, el principio 2 se contradice con el principio 1. Es decir, quiere adjudicarse un derecho ya establecido de manera digital e internacional cuando un usuario apertura un canal de YouTube que no utiliza una frecuencia legal e ilegal del espectro radial que regula el Indotel.

El artículo 11 quiere prohibir el escrutinio al que deben ser sometidos todos los funcionarios públicos e incluso atenta contra el principio 4 del artículo 6.

El artículo 19 no puede circunscribirse solo al territorio nacional, ya que el uso de plataformas digitales es de acceso mundial entiéndase que una página o plataforma tiene su servidor fuera del país y manejado con acuerdos internacionales y de derecho internacional.

Mientras que, el artículo 20, viola el acuerdo que el propietario firma con YouTube, Instagram, Facebook, X y cualquier página web con quien se firme, ya que todo lo que se publique es de dominio público, pero, se escribe en el idioma del público al que se quiere llegar. Ver numeral 1 y 2.

En el mismo artículo 20, numeral 4 atenta contra la seguridad de las plataformas digitales, ya que estos datos son de índole exclusiva de sus propietarios. En este artículo, numeral 5 es una acción que no controla el propietario de la plataforma digital, ya que cualquier otro usuario paga esta publicidad de manera directa a los Hosting o manejadores de los dominios.

El numeral 8 quiere obligar al suministro de información semestral y es que la creación de una cuenta digital está sometida solo al administrador de los servicios digitales internacionales.

En términos generales el artículo 20, numeral 2, 6 y 7 actúan de manera sumaria, vulnera derechos ya establecidos en los contratos de apertura de cuentas digitales y contradicen los acuerdos internacionales en materia de derechos por publicación en redes sociales, junto al artículo 21.

El artículo 23 es ambiguo, ¿Quién determina lo expresado en el párrafo I (primero)?

El Instituto Nacional de Comunicación (Inacom) establecido en el artículo 34 de este referido proyecto de ley, no puede controlar los mensajes publicitarios que pagan usuarios a las plataformas digitales que controlan las páginas web en el extranjero. Todas las plataformas digitales no tienen el control en territorio dominicano.

El numeral 3 del artículo 28 atenta contra la libre empresa, la libertad de asociación, ya que los datos requeridos solo serán suministrados cuando exista una violación y que sea solicitado por la Procuraduría General de la República (PGR) u orden judicial motivada y explicando las causas de la investigación.

En el artículo 28, párrafo II, no puede normar o más bien obligar a que se fijen horarios, ni tiempo de audiovisuales, ya que esos contenidos son de uso exclusivo de los conductores o productores de estos audiovisuales.

El Capítulo I, artículo 34 dice "Entidad Estatal Descentralizada" en su párrafo se contradice al estar adscrito al Ministerio de Cultura, sus decisiones no serán autónomas.

Artículo 47, numeral 7, la Dirección Ejecutiva del Inacom no puede imponer multas o sanciones a los prestadores de servicios de comunicación audiovisual sin antes ser sometido a un consejo disciplinario y que puede ser apelado por un tribunal civil y comercial más próximo a la jurisdicción más cercana al Inacom.

Artículo 48. La composición del Consejo Asesor de Servicios de Comunicación debe ser integrado además por las instituciones públicas mencionada por representantes de gremios que agrupan a los periodistas y comunicadores dominicano como el Colegio Dominicano de Periodista (CDP), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP); la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (Sodomedi), la Asociación de Dueños de Diarios, Asociación de Dueños de Programas de T.V., Circulo Dominicano de Locutores (CLD), el Colegio de locutores, Propietarios de Canales de televisión.

Artículo 49, párrafo, las resoluciones deben estar sujetas al derecho común, la Constitución, el derecho internacional que ampara el contrato de inicio de la plataforma digital con los concesionarios de las plataformas digitales.

Los artículos 62, 63, 64 y 65 podrán ser apelados por ante un Juzgado de Paz como Primera Instancia o el Juzgado de lo Civil y Comercial.

Artículo 68, debe dar al menos 15 días sin contar sábados, domingos y días feriados para presentar escrito de defensa y, en el párrafo deben de estar hablando del derecho de las personas y hablar del derecho común.

Artículo 70, las infracciones tendrán efecto suspendido si es conocido en algún tribunal ordinario de justicia y efecto adicional de prescripción si se presenta una sentencia absolutoria de un tribunal de justicia ordinario de primera instancia.

Consejo Directivo SODOMEDI

Más en www.sodomedi.com. @sodomedi


El senador Rafael Barón Duluc, conocido como "Cholitín", ha presentado un proyecto de ley que busca regular la libertad de expresión y los medios digitales en la República Dominicana. Según sus declaraciones, la iniciativa pretende establecer límites para evitar la difusión de discursos de odio en redes sociales, sin que esto implique censura previa.

El proyecto establece que toda persona tiene derecho a la libertad de expresión en cualquier forma y por cualquier medio, pero también subraya que este derecho conlleva responsabilidades ulteriores fijadas por la ley. Además, reconoce el derecho de los ciudadanos a acceder a internet de manera equitativa, garantizando el disfrute de sus libertades de expresión e información1.

Sin embargo, la propuesta ha generado críticas. Algunos sectores consideran que podría representar un riesgo para la libertad de expresión, argumentando que su aplicación podría derivar en autocensura y restricciones excesivas. Se ha instado al presidente Luis Abinader a reconsiderar la medida y evaluar su impacto en la democracia y el debate público.


La Antigua Orden Dominicana ha anunciado una nueva movilización el próximo viernes 23 de mayo, en rechazo al proyecto legislativo impulsado por el senador Rafael Barón Duluc Rijo, que busca penalizar el llamado “discurso de odiø”.

Según el movimiento, esta propuesta representa un intento de censura que amenaza la libertad de expresión y criminaliza a quienes defienden la identidad y soberanía nacional.

El principal líder del movimiento Ángelo Vásquez, declaró al portal digital LoUltimoRD que esta iniciativa legislativa, «disfrazada de protección y tolerancia, es en realidad una ley mordaza», ya que bajo términos ambiguos como «condición migratoria”, se pretende sancionar cualquier expresión que cuestione la inmigración, el orden social y la cultura dominicana.

“La libertad que tanto nos ha costado, que nuestros héroes ganaron con sangre, no será entregada a cambio de silencio», expresaron los organizadores, afirmando que el pueblo dominicano está decidido a defender su derecho a la protesta.

La marcha, que se dirigirá hacia el Congreso Nacional, busca presionar a los legisladores para que rechacen el proyecto de ley y eviten lo que consideran «un intento de imponer miedo, autocensura y represión mediante amenazas de prisión y multas descomunales».

Desde la Antigua Orden Dominicana advierten que «por esa libertad que pretenden arrebatarnos, tendrán que enfrentarnos», y recalcan que la movilización no es un acto de odio, sino de defensa de su identidad.

El proyecto de ley ha creado reacciones a favor y en contra en diferentes plataformas de comunicación social en la República Dominicana.


Suman 42 las intervenidas por el Gobierno

Hato Mayor del Rey – Los más de 17, 000 mil habitantes de Sabana de la Mar recibieron este viernes de la vicepresidenta Raquel Peña, una ampliada y renovada Emergencia en el Hospital Municipal Srta. Elupina Cordero, obra que representa un paso trascendental en el acceso a las atenciones sanitarias de esa localidad. 

El centro, seleccionado por el Servicio Nacional de Salud para la ampliación, remodelación de la Emergencia y bloque administrativo, tuvo una inversión total de RD$ 61,450,820.10 en infraestructura, equipamiento y media tensión.

La vicepresidenta Raquel Peña precisó que la inauguración de la ampliación de la Emergencia y nuevo bloque administrativo del hospital permitirá a los residentes de Sabana de la Mar contar con espacios dignos, modernos y funcionales para recibir atención médica oportuna y de calidad.


Asimismo, subrayó que garantizar el acceso a servicios de salud de calidad no es solo una meta de Gobierno, es una forma concreta de decirle a cada ciudadano que «Su bienestar importa, que su vida tiene valor y que no están solos en los momentos más difíciles».

La también presidenta del Gabinete de Salud anunció que en los próximos meses se entregará el remozamiento completo del hospital.

Durante el acto, Yocasta Lara, directora de Centros Hospitalarios del SNS, manifestó «Hoy se entrega una Emergencia digna, moderna al servicio de su gente. Esto es salud con rostro humano, como lo merece esta comunidad».


La doctora Lara enfatizó que esta obra permitirá descentralizar la atención médica, ahora los residentes no tendrán que trasladarse a centros distantes y los servicios estarán disponibles en su propia comunidad, lo que se traduce en mayor acceso, comodidad y calidad en la atención.

Al referirse a la obra, el director del SNS, doctor Mario Lama, manifestó que con esta suman 42 las Emergencias entregadas y más de 70 hospitales remozados por el Gobierno, lo que confirma el compromiso de dignificar las atenciones sanitarias.

La obra

La intervención incluye la ampliación y remozamiento de la Emergencia en su totalidad, cuenta con áreas de registro, cura y sutura con una camilla y de nebulización con tres sillones.

Además, sala de yeso y de observación con enfermería, un consultorio de triaje, tres camas de observación, un box de reanimación, área de Laboratorio con oficina para encargada, una moderna área de Rayos X y Sonografía.

También contempló la construcción del bloque administrativo en el segundo nivel, que consta de la dirección, compras y recursos humanos. Igualmente se hicieron reparaciones en el techo, en la media tensión y se instaló un ascensor.

Participantes del el I+D Lab, durante el cierre del congreso internacional INDOTEL 4.0

Evento reunió a talentos dominicanos que concursaron presentando proyectos tecnológicos en soluciones disruptivas en big data, blockchain, ciberseguridad, IoT e inteligencia artificial

Santo Domingo. – Con la participación de mil 700 estudiantes y jóvenes emprendedores en el área de la tecnología, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) clausuró el congreso internacional “INDOTEL 4.0”, un encuentro que durante dos días convirtió a Santo Domingo en el epicentro de la innovación tecnológica del país.

Guido Gómez Mazara disertando las palabras de cierre del congreso INDOTEL 4.0

Durante el congreso, estudiantes de diferentes escuelas del Gran Santo Domingo visitaron los estands tecnológicos instalados por el INDOTEL para motivar a los jóvenes a cursar carreras relacionadas con las telecomunicaciones y la innovación, donde los jóvenes experimentaron imágenes en 360 grados y las facilidades que ofrece la inteligencia artificial.

Uno de los momentos más esperados del congreso fue el I+D Lab, una vibrante competencia donde estudiantes y emprendedores presentaron proyectos innovadores ante un jurado de expertos. Las invenciones abordaron desafíos concretos en cinco áreas clave: big data, blockchain, ciberseguridad, Internet de las Cosas (IoT) e inteligencia artificial, destacándose por su creatividad, aplicabilidad y capacidad para responder a necesidades reales en salud, finanzas, logística y servicios públicos.

La premiación, encabezada por Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, marcó el cierre de una jornada llena de inspiración. “Cuánto orgullo uno siente que hay tanta gente talentosa en el país que lo único que necesita es una oportunidad, y en INDOTEL la tendrá”, expresó el titular de las telecomunicaciones al valorar los proyectos de innovación y creación tecnológica presentados por jóvenes emprendedores del país.

Al escuchar los testimonios de los concursantes y su procedencia, Gómez Mazara dijo sentirse orgulloso de saber que la mayoría de los concursantes viene del sector público de la educación, lo que, a su juicio, demuestra que lo único que se necesita para innovar es una oportunidad.

Los proyectos tecnológicos fueron evaluados por un Comité Organizador, que apreció la calidad técnica de las propuestas y su impacto en las comunidades, identificando a jóvenes con la capacidad de transformar su entorno y fortalecer el ecosistema tecnológico nacional.

Ganadores del primer lugar en categoría Inteligencia Artificial

“El I+D Lab es mucho más que una competencia: es una plataforma para acelerar la madurez tecnológica del país, conectando talentos emergentes con empresas, inversionistas y el sector público,” destacó el ingeniero Darian Vargas, coordinador del I+D Lab.

Agregó, además: “Aquí identificamos ideas disruptivas que pueden convertirse en proyectos piloto y llegar al mercado, tanto a nivel nacional como internacional”.

Cada participante tuvo la oportunidad de exponer sus proyectos innovadores, los cuales se destacaron, en su mayoría, por su cualidad y aportes para solucionar problemas tecnológicos en los diferentes sectores de la sociedad.

Sobre congreso

La segunda jornada del congreso inició con una conferencia magistral a cargo de Mariano Stoll, experto en blockchain, quien expuso cómo esta tecnología está transformando sectores clave como las finanzas, la salud y la administración pública, abriendo paso a modelos de negocio más transparentes y eficientes. 

La agenda del día también incluyó el panel “Industria: impulsando la productividad industrial con soluciones IoT avanzadas” con Francisco Núñez, director de Operaciones Técnicas de Negocios de Altice; Marcelo García, director de Gestión y Desarrollo de Soluciones a Negocios en Claro Dominicana, y Luis Alberto Rodríguez, CEO de Dapper (Colombia), así la conferencia Heva App, a cargo de Héctor Terrero; representante de Heva.co.

También la conferencia sobre el proyecto satelital QuisqueyaSat-1, disertada por Edwin Sánchez, investigador del proyecto Quisqueya Sat; además de una charla sobre ciberseguridad por Carlin Sun, invitado especial; una exposición sobre innovación público-privada por Itai Green (Innovate Israel), y la presentación Fintech- Innovación en el proceso de pagos con inteligencia artificial, por Cristina Toscan, quien enriqueció la jornada con perspectivas globales y casos de éxito.

El congreso INDOTEL 4.0 se consolida como una de las principales plataformas para acelerar la transformación digital en República Dominicana. Gracias a espacios como el I+D Lab, se fortalecen alianzas público-privadas, se fomenta la educación tecnológica y se sientan las bases para un ecosistema digital robusto, capaz de generar empleo, atraer inversión y posicionar al país como líder tecnológico en América Latina.

Ganadores por categorías

En primer lugar, ganaron: Planix, categoría Inteligencia Artificial; Cvsp, en Validaciòn de Llamadas— Ciberseguridad; AxisGo, en Internet de las Cosas (IoT); Nebula Fermentation, en Big Data, y Titan Technology Maker, Internet de las Cosas (IoT)

Mientras que en segundo lugar ganaron: Dynamic Stars, en la categoría Internet de las Cosas (IoT); Ubiko, Inteligencia Artificial (IA); MotoHub, Internet de las Cosas (IoT); Red de Comercio Elec, en Big Data, y TerrAutómata, en Internet de las Cosas (IoT).

Todos los participantes tendrán una beca del 100% gratuita en educación continua, en el Instituto Tecnológico de las Américas.


El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez ha sido elegido como el nuevo papa, sucediendo al argentino Francisco. La elección se llevó a cabo en el Vaticano tras dos días de deliberaciones en el cónclave, con la participación de 133 cardenales electores de diversas partes del mundo.

La tradicional fumata blanca apareció en el cielo de Roma, anunciando la decisión, lo que generó una gran celebración entre los fieles congregados en la Plaza de San Pedro. Prevost, nacido en Chicago, ha tenido una estrecha relación con Perú, donde desarrolló gran parte de su vida religiosa y obtuvo la nacionalidad peruana en 2015.

El nuevo pontífice enfrentará desafíos importantes, como la crisis de vocaciones, el papel de las mujeres en la Iglesia y los conflictos globales. Su elección marca un nuevo capítulo para los 1.400 millones de católicos en el mundo.


Santo Domingo.- Con el concierto bailable “Bachata D’Madre”, a celebrarse en el Teatro la Fiesta del Hotel el sábado 31 de este mes con motivo del Día de la Madres dominicanas, a las 9:00 de la noche.

Esa noche estarán en escena los populares bachateros El Chaval de la Bachata y Joe Veras, quienes unidos en un mismo escenario, pretenden llenar de alegría y romanticismo a los asistentes a esta actividad artística.

Amable Valenzuela, productor del concierto, expresó que unir en un mismo escenario a estos dos colosos de la bachata para rendir tributo a las madres dominicanas, de seguro que llenará las expectativas de los asistentes

“Las madres dominicanas podrán disfrutar de una gran noche con los éxitos de estos ídolos indiscutibles de La bachata declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO”, dijo Valenzuela.

Bachata D’Madre tendrá una súper producción escénica, en el confortable teatro la fiesta del hotel jaragua bajo la producción general de Valenzuela Productions y la producción escénica y artística de Rafael Taveras. 

Estos artistas gozan de un repertorio de éxitos, como es el caso de Joe Veras, que cuenta con canciones como El hombre de tu vida, Yahaira, Se te nota, Inténtalo tu, Carta de verano, La pared, El molde, Por tu amor y muchas más.

Mientras que, El Chaval de la Bachata ha tenido unos años de muy buena aceptación con canciones como “Dónde están esos amigos”, “Estoy perdido”, “Bipolar”, “Lo que me pidas”, “Carmencita” “Popurrí de sus grandes éxitos”, “Popurrí de Luis Segura”, entre otros

Las boletas están disponibles en la plataforma de Uepatickes

Con la tecnología de Blogger.