El veterano merenguero Johnny Ventura falleció la tarde de este miércoles en Santiago, donde se encontraba haciendo unas diligencias. Al momento de su deceso, el artista tenía 81 años de edad.

De acuerdo con datos ofrecidos por una fuente cercana, el artista sufrió un infarto y fue trasladado a la Clínica Unión Médica.

El Caballo mayor alcanzó la fama en las décadas de 60, 70, y 80, en los llamados Años Dorados del Merengue.

Innovó con sus letras y su pegajoso ritmo acompañado de su grupo El Combo-Show. Era un sonido diferente para la época, pero disfrutaba de la aceptación de una gran fanaticada que empezó a seguirlo.

Su «combo-show» este nombre haciendo referencia a combo como una cantidad limitada de personas y show por el espectáculo visual y los movimientos que hacían estos cuando estaban en escena.

Ventura modernizó el ritmo merengue introduciendo a este saxofones, trompetas, piano, tambores, efectos electrónicos, timbales, e incorporando elementos de otros ritmos pero sin perder la esencia y los colores naturales del merengue.



El evento regresa al exclusivo Secrets Cap Cana Resort & Spa

Santo Domingo, R.D.-Target Consultores de Mercadeo anuncia la realización del Dominican Republic Golf Travel Exchange en su séptima edición, del domingo 19 al miércoles 22 de septiembre de 2021 en Cap Cana. 

El hotel Secrets Cap Cana Resort & Spa acogerá una vez más el evento más importante en su categoría, ya que es el único que sirve para comercializar a República Dominicana como el mejor destino de golf de toda la región del Caribe y uno de los mejores a nivel mundial.

Teddy de Lara, director ejecutivo de Target Consultores, expresó que como en cada edición, el DR Golf Travel Exchange 2021 contará con la presencia de turoperadores y medios internacionales especializados en la industria del golf, quienes se reunirán con hoteleros, directores de campos de golf, DMCs y medios locales.

De Lara informó que, bajo estrictos protocolos de seguridad sanitaria los asistentes podrán aprovechar de una agenda que incluye un seminario especializado y la ronda de negocios que se llevarán a cabo en los salones del Secrets Cap Cana Resort & Spa, así como un torneo de un día en el Punta Espada Golf Course, diseñado por el afamado Jack Nicklaus.

Durante las primeras seis ediciones del DR Golf Travel Exchange han participado más de 480 delegados, entre ejecutivos de turoperadores y medios internacionales especializados en golf provenientes de 23 países, lo que ha afianzado a esta actividad para que cada año se den cita en el país para llevar a cabo sus negociaciones directamente con los hoteles, campos de golf y suplidores locales.

Esta actividad cuenta con el apoyo de AM Resorts, Grupo Cap Cana y el Punta Espada Golf Course, entre otros.

Para más información e inscripción: www.drgolftravel.com, 809-532-2006 ext. 105, Departamento de Eventos: info@drgolftravel.com

DL

La jueza impuso prisión preventiva por 18 meses contra el exprocurador general de la República y otros implicados en una presunta red criminal que habría estafado al Estado con más de seis mil millones de pesos.

Kenya Romero, quien fungió como jueza del Tribunal de Atención Permanente del Distrito Nacional, consideró que dadas las imputaciones y la función que ejerció Jean Alain Rodríguez Sánchez, la prisión preventiva deberá ser cumplida en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres.

La magistrada, que declaró el caso complejo, dispuso que también fueran enviados a Najayo Hombres los imputados Jonnathan Joel Rodríguez Imbert, Alfredo Solano y Javier Alejandro Forteza Ibarra

En tanto que cumplirán prisión domiciliaria por 18 meses Altagracia Guillén, Rafael Mercedes y Jenny Marte.

Mientras que José Miguel Moya fue liberado bajo fianza de un millón de pesos a través de una compañía aseguradora y además, se le impuso impedimento de salida sin autorización judicial y presentarse ante el Pepca los 30 de cada mes.

El Cuarto Juzgado de la Instrucción fue apoderado para toda la etapa preparatoria del caso, es decir, que le revisará la medida de coerción a los imputados y estará facultado para autorizar al Ministerio Público a hacer diligencias de investigación.

El Ministerio Público presentó más de 5,800 páginas de pruebas para el caso en donde son imputados por coalición de funcionarios, prevaricación, asociación de malhechores, estafa contra el Estado, desfalco, violación de la ley de sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, por haber incurrido en actos de acceso ilícito, daño o alteración de datos y sabotaje.

De igual manera, el expediente presentado por el Ministerio Público incluye cargos de soborno, lavado de Activos y circunstancias agravadas del lavado, así como otras Infracciones Graves, en lo concerniente a los hechos cometidos antes de 2017.

Con buen ritmo sale “Infieles”, el nuevo corte musical del bachatero Daniel Alejandro, poniendo ese toque de sentimiento que llega al corazón con la buena música del género bachata.

La acogida de la canción se siente marcada por la reacción de los hispanos, cantando las letras de esta canción que deja entendido la carga de amor que siente el ser humano hacia otra persona.

“Infieles” es una bachata sensual que el compositor venezolano Carlos Alonso y el productor musical Eduardo Osorio, junto al exponente Daniel Alejandro, presentan en el 2021. La pasión y lujuria entre dos personas no se pueden frenar por más control que uno tenga, la pieza nos cuenta la historia de un amor prohibido, que siempre culmina con el acto de amar.

Con ritmo y melodía que invitan a bailar desde el primer segundo, este tema comienza a apoderarse de las redes sociales y las convenciones de baile en el mundo entero.

Las canciones de este artista tienen un sabor y color único, su voz, sus músicos, compositores, productores e ingenieros de sonido, hacen que la experiencia de “Daniel Alejandro” sea distinta a las demás, pero siempre guardando la esencia y a su vez, el respeto tanto al género de la bachata como al de la salsa. 

Su equipo de producción musical cuenta con numerosas nominaciones a los “Latin Grammys”, premios y colaboraciones con artistas de renombre como: Marc Anthony, Cristian Castro, Carlos Vives, Felipe Peláez, Andrés Cepeda, Maluma, Sylvestre Dangon, Grupo Niche, Tony Succar, Jean Carlos Centeno, entre otros.

Es un cantante latino muy versátil, de grandes cualidades vocales que da un aire joven, refrescante e innovador, a la bachata y a la salsa de hoy en día. Oriundo de la ciudad de Lima – Perú, ha conquistado otras tierras, logrando radicarse en Quebec-Canadá desde el 2006.

La música y el arte tocaron a Daniel Alejandro a muy temprana edad, comenzó con la flauta dulce a los 5 años, terminó su interés con el piano y la guitarra, instrumentos que ahora utiliza para componer sus canciones al igual que las  melodías. 

Ya cumplidos sus 22 años, participó en concursos de canto televisivos en Perú como: “Super Star” y “Camino a la fama” los cuales le hicieron conocido en el mundo musical desde ese entonces, dándole muchas oportunidades de trabajo en el ámbito artístico, ya que él mismo logró posicionarse en los primeros 10 lugares de cada participación, respectivamente.

El ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, denunció hoy que está siendo objeto de una sistemática campaña de difamación e injuria, mediante acusaciones falsas para involucrar a la empresa de su familia en operaciones fraudulentas vinculadas a la construcción de la nueva cárcel sustituta de La Victoria. Cuya investigación lleva por nombre Operación Medusa.

Declaró que esa campaña de descrédito ha sido financiada y ejecutada por sectores políticos interesados en empañar la gestión que realiza el gobierno, y que instrumentalizando las legítimas aspiraciones de justicia que tiene la sociedad dominicana, quieren generar un clima de distracción mediática que desvíe la atención ciudadana de la lucha contra la corrupción que realiza la Procuraduría General de la República.

Aseguró que a lo largo de su vida, todas sus actuaciones públicas y privadas han sido hechas con transparencia, verticalidad y honradez, y que con esos mismos principios se manejan las empresas de su familia. Asimismo manifestó que está dispuesto a someterse a cualquier escrutinio en ese sentido.

“Por años, he servido a mi país como empresario comprometido con los mejores intereses de la nación y no permitiré que sectores políticos interesados en dañar y empañar la gran obra de gobierno del presidente Luis Abinader desmeriten y pongan en entredicho mi dignidad y honorabilidad" informó Macarrulla. 

“Estoy dispuesto a demostrar las calumnias en el terreno de la legalidad y el debido proceso, que los rumores que han sido vertidos en mi contra en los últimos días son absolutamente falaces y no podrán mancillar, como se pretende, mi honor y el de mi familia, ni desestabilizar el rectilíneo curso de la transparencia y la decencia del Gobierno Constitucional de nuestra República”, expresó Macarrulla.

 



Santiago.  La Clínica Universitaria Unión Médica del Norte junto a la empresa DISS, representantes exclusivos de Siemens Healthineers en el país, celebraron el Simposio Pre-Congreso de Neuroradiología.

 En el mismo, varios médicos especialistas en radiología aseguraron que la neurorradiología o radiografía que se realizan en el sistema nervioso central, permiten diagnósticos y tratamientos más certeros y cómo diversos estudios de resonancia magnética pueden impactar en la lucha contra el tiempo del diagnóstico de accidentes cerebrovasculares.

 Ese sistema lo componen el cerebro y la médula espinal. Es responsable de las funciones psíquicas e intelectuales y las lesiones que sufre pueden afectar la memoria, la conciencia y el conocimiento, así como la respiración y los latidos cardíacos.

 Sobre el tema, el doctor Lowell Valerio explicó que en los accidentes cerebro vasculares el diagnóstico a tiempo   y certero ayuda a iniciar un tratamiento lo antes posible.

 “Con un diagnóstico precoz podemos evitar una alta incidencia en patologías secundarias y esto es posible a través de las imágenes”, sostuvo, en su ponencia “Rol de las imágenes potenciadas en difusión y perfusión en los EVC”.

 La doctora Adriana Silva destacó que la técnica conocida como espectoscrospía cerebral en neurología permite obtener un perfil bioquímico en vivo del volumen cerebral concreto de forma no invasiva con capacidad de detectar, cuantificar y analizar un grupo de metabolitos dentro del cerebro.

 En su conferencia “Utilidad de la espectoscrospía cerebral en neurología”, enfatizó que esta técnica ofrece información segura y precisa para identificar la gravedad de la lesión que ocurre en el sistema nervioso central.

 La neuro radióloga Perla Almonte habló del estudio no invasivo tractografía cerebral, del cual detalló que se basa en las imágenes obtenidas en una resonancia magnética cerebral simple, mediante la difusión molécular de agua a través de los tejidos biológicos.

 Agregó que con el mismo se pueden visualizar los tractos cerebrales en vivo y documentar los cambios.

 “Las imágenes de la tractografía nos permite crearle al cirujano un plan preoperatorio e intraoperatorio para lograr recesiones tumorales más seguras y precisas, buscando evitar el deterioro cognitivo del paciente”, aseguró.

Las consideraciones se produjeron en el Simposio de Neurorradiología, realizado en la Clínica Unión Médica del Norte, en el que se mostraron los avances e importancia de las imágenes en el diagnóstico oportuno del sistema nervioso central.

 Las palabras de apertura estuvieron a cargo del doctor Julián Sued, presidente del Consejo de la Clínica Unión Médica, quien explicó que formó parte de las actividades científicas anuales de ese centro de salud.

 “Este año queremos fortalecer las áreas de imágenes en Clínica Unión Médica y está dedicado a todas las áreas médicas”, puntualizó.

 La actividad científica fue parte de la agenda pre-congreso del XXI Congreso Internacional “Construyendo Salud”, realizado por Unión Médica de forma virtual.

 El doctor Henry Colon, director regional de Educación Continua de DISS, patrocinador exclusivo del pre-congreso, valoró la importancia de la educación continua, felicitó la iniciativa de la Clínica Unión Médica y agradeció la presencia virtual de médicos de toda la región latinoamericana.


“No vengo a improvisar, conozco la institución porque fui directora de Eventos, directora de Cultura y Turismo, actualmente soy la vicepresidenta de Adompretur. Sé cuáles son sus fortalezas y debilidades, tenemos un plan de trabajo y espero contar con el apoyo de la membresía que confía en este proyecto”, indicó la periodista.  

Su plan de trabajo para el período 2021-2023, contempla alianzas, capacitaciones, internacionalización de la institución, continuidad del PEL, EL Galardón y sobre todo, apoyo y reconocimiento a cada comunicador que informa  de manera ética las incidencias turísticas del destino.

La periodista Yenny Polanco Lovera anunció sus aspiraciones para dirigir la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adomptretur), en el período 2021-2023. Para los fines, creó la plancha “Trabajo y Unión”, integrada por profesionales de probada experiencia.

Destacó que este proyecto cuenta con el apoyo del presidente actual, José María Reyes y el expresidente Luis José Chávez, así como con el consenso de gran parte de los miembros de la institución.

“No vengo a improvisar, conozco la institución porque fui directora de Eventos, directora de Cultura y Turismo, actualmente soy la vicepresidenta de Adompretur. Sé cuáles son sus fortalezas y debilidades, tengo un plan de trabajo y espero contar con el apoyo de la membresía que confía que mi proyecto”, indicó la periodista.

 “Me comprometo  a mantener el buen legado que hemos alcanzado a través de las distintas directivas que han aportado al crecimiento del gremio, pero voy más allá con un grupo de profesionales que daré a conocer en los próximos días, integrando la plancha ‘Trabajo y Unión’, para seguir con los compromisos pendientes y asumir nuevos retos”.

Adelantó que su plan de trabajo contempla alianzas, capacitaciones, internacionalización de la institución y sobre todo, apoyo y reconocimiento a cada comunicador que informa  de manera ética las incidencias turísticas del destino.

La actual vicepresidenta de Adompretur recordó que las elecciones se llevarán a cabo el viernes 6 de agosto, en el Colegio Dominicano de Periodistas, en horario de 8:00 a.m., a 4:00 p.m., así como en las distintas filiales.

Perfil Yenny  Polanco Lovera

Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en la carrera de Comunicación Social, mención Periodismo,  con Diplomado en Dirección de Comunicación de la Universidad de Sevilla, Maestría en Comunicación Corporativa de UNAPEC y Diplomado en Relaciones Públicas de Refiné. Seminario Internacional de Periodismo y Turismo del Instituto Internacional de Periodismo José Martí en La Habana, Cuba.

Ha trabajado como directora de comunicaciones, periodista y relacionista pública para instituciones del estado y sector privado. Expresidenta de las Cronistas Sociales, fue directiva de Acroarte, del Colegio Dominicano de Periodistas y actual vicepresidenta de Adompretur.

Desde hace 16 años, produce y presenta la revista semanal de variedades “Fiestas y Personalidades”, que se transmite por el Canal 4, Miavision y Unikradio, desde donde promociona e informa todo lo relacionado al turismo nacional e internacional. Las informaciones turísticas y de arte son reseñadas en su página www.fiestasypersonalidades.com.

En 2011, fue presidenta de la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS). Ha sido directiva de diferentes instituciones de periodistas y comunicadores, en las cuales ha contribuido con el crecimiento profesional, personal y gremial de la membresía en sentido general.

SANTO DOMINGO.- La Industria Nacional de la Aguja (INAGUJA) y el Club de Madres Juancalito, participaron en el Mercado Central del centro comercial Ágora Mall, en el cual comercializaron artículos artesanales elaborados por asociaciones dominicanas.

El mercado contó con una gran variedad de productos  del arte y técnicas de las féminas, que fueron capacitadas por la INAGUJA, tales como:  bultos de cana, sombreros de cana, mascarillas de telas, sujetadores para mascarillas y bisuterías.

Las artesanías estuvieron disponibles este pasado sábado 19 y domingo 20 del mes en curso desde la las 9:00 AM hasta las 6:00 PM, en el segundo nivel de la referida plaza comercial, ubicada en el Distrito Nacional. 

El Mercado Central de Ágora Mall constituye un lugar que facilita momentos de ventas para pequeñas y medianas empresas permitiéndoles dar a conocer sus productos y servicios, crear fuentes de trabajo, además de acompañar el crecimiento de nuevas marcas en diferentes renglones. Logra combinar el arte, la innovación y la capacidad creativa de emprendedores de diferentes zonas del país, ofreciendo productos únicos, diferentes, facilitando mismo tiempo impulsar nuevos desarrollos comerciales.

El director de la INAGUJA, Paul Almánzar Hued, apoyó la iniciativa de las  emprendedoras del Club, perteneciente al distrito municipal Juncalito, municipio Jánico, en la provincia de Santiago de Los Caballeros.

Paul Almánzar agradeció a la plaza comercial por ceder el espacio para que las emprendedoras sigan siendo entes productivos, contribuyendo así, a la dinamización de la economía del pais y a los presentes por la asistencia.

Almánzar estuvo acompañado de la sub directora de la INAGUJA, la Lic. Helen Medina, Anell Fernández, Enc. de Mercadeo, Lic. Fausto Díaz,  Enc. Capacitación y Rocío Sánchez, gerente de Mercadeo de Ágora Mall.


Santo Domingo.-
El joven cantante y compositor de  música urbana Obreidy Obre se anota otro éxito en su carrera musical, tras presentar su nueva propuesta “Adicto”,  bajo el sello disquero de 24/7 Records. El mismo está disponible en todas las plataformas digitales y en su canal de YouTube.

Obreidy asegura que en esta nueva etapa de su carrera artística, su propósito es conectar directamente con el sentimiento y la realidad que vive el público día a día y, que “Adicto” es un reflejo de ello.

En ese mismo sentido el artista, destaca que “Adicto” es una composición inspirada en relaciones de parejas que conviven de  manera sincera y con el alma,  y a la vez, resalta  que el tema cumple con todos los estándares en materia de calidad de contenido, pues sus letras son para el consumo de todos.

El sencillo “Adicto” transmite nuevos colores musicales donde predomina el género  R & B,  acompañados de la melodiosa y carismática voz del artista.  Además cuenta con un audiovisual que ha logrado posicionarse en las plataformas sociales de manera orgánica, calando masivamente en el gusto de ciudadanos de diferentes países  como lo son: Estados Unidos, México; Alemania, Sídney Australia, Reino Unido, entre otros.

El exponente de música urbana también es productor y arreglista de diferentes e importantes proyectos musicales  y, cuenta con una vasta experiencia en el manejo de fusiones de  ritmos musicales, como Hip Hop, Electro-Dance, y Merengue. 

Obreidy, desde temprana edad sentía pasión  por la música, los instrumentos, la  composición de temas y su primera canción la grabó en un estudio casero a la edad de  13 años. Pero, no fue hasta mediados del 2017 que su notoriedad se extendió tras la producción de los temas  "¿Mami dónde tú ta´?”, "Bebé, bebé",  “Ella cree"; "La Rama" "Bellaqueo, entre otros éxitos más alcanzando importantes números de reproducciones en la plataforma de YouTube.

Conoce más sobre Obreidy a través de sus diferentes canales sociales como Obreidy Obre.

• Entre los querrellados figuran Juan Alexis Medina Sánchez, Rubén Jiménez Bichara y Maxy Gerardo Montilla Sierra

Santo Domingo, 15 de junio de 2021. A raíz de los hallazgos encontrados en las investigaciones y auditorías realizadas en las empresas distribuidoras de electricidad, el Estado Dominicano ha presentado hoy por ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), una querella penal con constitución en actor civil contra un presunto entramado criminal de personas y empresas que estafaron al Estado a través de las EDEs más de RD$ 20,000 millones. Se les acusa de estafa agravada en contra del Estado, coalición de funcionarios, prevaricación, lavado de activos, falsedad en documentos privados y uso de documentos falsos, asociación de malhechores y soborno a funcionario.

Los imputados son Rubén Jiménez Bichara, Luis Ernesto de León Núñez, Rubén Montás Domínguez,  Radhamés del Carmen Maríñez, Julio César Correa, Maxy Gerardo Montilla Sierra, Alexander Montilla Sierra, Juan Alexis Medina Sánchez, Messin Elías Márquez Sarraff, Domingo Antonio Santiago, Julián Esteban Suriel Suazo, Wacal Vernavel Méndez Pineda, Miguel Antonio Reyes Reyes, Peter Alexis Francisco Tejada y Dileisi de Jesús Rivera, y más de 25 empresas nacionales que fueron parte del entramado mafioso contra las cuales en el día de hoy se interpuso la querella.

El Lic. Andrés Astacio, vicepresidente ejecutivo del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, señaló que “la presente querella tiene como objeto poner en conocimiento del Ministerio Público este entramado fraudulento destinado a cometer crímenes en contra del Estado Dominicano, en su calidad de accionista mayoritario de las empresas, así como de las propias EDESUR, EDENORTE y EDEESTE, a partir de las contrataciones públicas amañadas, fraudulentas y sobrevaloradas realizadas en violación de las leyes de la República”.

El equipo jurídico contratado, coordinado por el Dr. Miguel Valerio e integrado por prestigiosos abogados y firmas dominicanas de Derecho, ha realizado en los últimos meses auditorías en cada una de las EDEs, con la revisión de cientos de procesos, estudios de miles de páginas de documentos, entrevistas, análisis forenses, entre otras vías de actuación. Estos trabajos han evidenciado el modus operandi de la estructura mafiosa que operaba y han permitido cuantificar los montos envueltos en cada una de las operaciones realizadas. 

Las intensas indagaciones han puesto en evidencia que EDESUR, EDENORTE y EDEESTE han acumulado un gran déficit funcional y operativo debido a las pérdidas insalvables producto de la corrupción y el manejo fraudulento de sus recursos por quienes estaban llamados a administrarlos de manera pulcra y honrada. El entramado corrupto gestó un premeditado operativo basado en: a) contrataciones amañadas e ilegales, en donde se sobrevaloraban los costos de los bienes y servicios prestados; b) se adquirían bienes y servicios que no se necesitaban; c) se contrataban personas y empresas vinculadas que, muchas veces, no eran los mejores proveedores ni se encontraban capacitados para serlo, y, d) en muchas ocasiones se erogaban fondos de manera directa en manos de personas allegadas cuando no se correspondía.

El fraude contra el Estado, indica la querella, no se realizó únicamente a través de contrataciones ilícitas en las EDEs sino que también era ejecutado directamente con la CDEEE, a través de licitaciones manejadas a favor de los hoy querellados, incluso cuando dichos procesos eran realizados con fondos provenientes de facilidades crediticias otorgadas por organismos internacionales.

En la querella se solicita a la PEPCA que inicie las investigaciones pertinentes para determinar la ocurrencia de los hechos punibles y sus responsables, especialmente a los miembros de los comités de compras y contrataciones, y a los miembros de los Consejos de Administración de las EDEs que ocuparon sus cargos en el periodo 2012 a agosto de 2020. Asimismo, se pide al juez de instrucción la imposición de medidas de coerción, atendiendo a la gravedad de las circunstancias reveladas y ante el peligro de destrucción de evidencias por parte de los imputados.

Por último, el Estado, EDENORTE, EDESUR y EDEESTE, como actores civiles, solicitan evaluar, provisionalmente y de manera preliminar, en la suma de RD$ 50,000 millones el monto resarcitorio a ser pagado por los querellados como justa reparación por los daños y perjuicios ocasionados en perjuicio del Estado dominicano, más los intereses judiciales y accesorios que pudieren derivarse de dicha suma.


Los procesos de curación naturales que tiene nuestro cuerpo ayudan a que las heridas se regeneren y cierren solas. Sin embargo, cuando aparece el riesgo de infección, es necesario retirar el tejido dañado, práctica que debe ser realizada por médicos especializados.

Santo Domingo. - Por accidente, en diferentes momentos de nuestras vidas, podríamos presentar algún tipo de herida como las quirúrgicas, por quemaduras, heridas simples o las crónicas, las cuales son difíciles de tratar. Para estos casos, el desbridamiento –que es la remoción del tejido desvitalizado por vía quirúrgico-, es una opción comprobada que mejora la salubridad, favorece la sanación del tejido dañado y elimina la carga bacteriana, disminuyendo así la infección y el dolor que produce una lesión aguda.

Sin embargo, por desconocimiento, muchas personas curan sus heridas con métodos pocos ortodoxos. Por ejemplo, ponen vendajes cuando no corresponde y no los ponen cuando sí se necesitan, o realizan curación muy frecuente cuando no es lo apropiado.

Frente a esta realidad, lo correcto es acudir a un especialista médico o de enfermería que atienda la herida o solicitar el servicio a domicilio o ambulatorio que ofrecen expertos en curación de heridas.

Técnicas de desbridamiento

La doctora Joan Martínez, directora de Operaciones de Curatech, y especialista en manejo y cuidado de la piel certificada por la WCC, explica que, “existen diversas técnicas de desbridamiento de una herida, para lo cual debe valorarse la situación general del paciente para determinar cuál es el tipo de desbridamiento que amerita la lesión del paciente y las diferentes opciones que tiene de cura dependiendo de las patologías asociadas”.

No importa cuál sea el tipo de lesión que presente el paciente es importante, tener claro cuál es la etiología de la lesión, el tiempo que el paciente lleva con la misma, así como los factores de riesgo que tiene el paciente. Una vez esa información se tiene, se puede diagnosticar mejor e implementar un plan de tratamiento correcto, cabe señalar que las heridas crónicas se determinan por el tiempo de cura, no por la gravedad de la herida, indica la experta en cuidado y curación de heridas.

Añade que mediante el desbridamiento de la herida se elimina el tejido muerto, baja potencialmente los signos y síntomas de infección, acompañado quizá con tratamiento endovenoso, se erradica el mal olor; se favorece la restauración funcional y estructural de la piel, se facilita la curación acelerando las fases de proliferación celular; Y se obtiene una visión real de la base de la herida, permitiendo en la mayoría de las veces, identificar si la lesión tiene túneles o socavados.

Pericia en la curación de heridas

En el mercado dominicano existen empresas de servicios que dan el seguimiento necesario a este tipo de curas en el hogar. De manera específica, en Santo Domingo, está CuraTech, proveedor de servicios especializados de salud en el hogar o el lugar de conveniencia del paciente, que cuenta con modernas facilidades que proveen a los pacientes de una atención integral, con estándares internacionales de control de infecciones y seguridad.

La doctora Joan Martínez, sostiene que “para curar, reducir los riesgos de infección y mejorar los resultados de los pacientes, en CuraTech incluimos una variedad de métodos de desbridamiento en el plan de atención de manejo de heridas. La utilización de más de un método de desbridamiento proporciona consistencia en la preparación del lecho de la herida hacia la curación”.

“Nuestra mayor pericia es la curación de heridas, basada en la utilización de distintos apósitos bajo nuestros protocolos basados en evidencia y la aplicación de terapias endovenosas, todo llevado de la mano de lo requerido por su médico de cabecera”.

Asimismo, recordó que “en CuraTech ofrecemos cuidado de lesiones en la piel, ostomías, medicamentos endovenosos, alimentación enteral y parenteral, medicamentos intramusculares, evaluación médica general, Cura Home (servicios de enfermería) Cuidado de pacientes con  covid 19, sistema de presión negativa, entre otros servicios en su lugar de conveniencia, desde la comodidad de su hogar, lugar de trabajo o en nuestro centro ubicado en la calle Florence Terry No. 5, Ensanche Naco”.

En escena Miriam Cruz, Fernando Villalona, Gabriel, Omega, Héctor Acosta “El Torito”, Manny Cruz, y Eddy Herrera

Santo Domingo. – La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y la Cervecería Nacional Dominicana (CND), anunciaron con gran regocijo el segmento musical “Merengue Al Cubo” en la ceremonia 36 de Premios Soberano 2021 este próximo 15 de junio a las 7pm por color visión, con la participación de reconocidos exponentes de este género musical.

El merengue llega a Premios Soberano con la participación de los más destacados representantes de varias generaciones en un sólo escenario y con un único propósito, resaltar el ritmo más internacional de la República Dominicana. En la misma actuarán Miriam Cruz, Fernando Villalona, Gabriel Pagán, Omega, Héctor Acosta “El Torito”, Manny Cruz, y Eddy Herrera.

El productor artístico René Brea al crear y darle vida a esta idea, expresó: “Vamos a elevar exponencialmente el merengue combinando sus exponentes, entre las nuevas caras con los que ya están establecidos. Apoyar a los talentos nuevos que están interesados en hacer merengue, para dejar claro que nuestro ritmo rey, sigue vivo y seguirá vivo por todas las generaciones, porque el dominicano es merengue por los siglos de los siglos”.

Miriam Cruz la reconocida “Diva del Merengue” será la representante femenina de este rítmico musical, con una trayectoria de más de 30 años, logrando éxitos nacionales e internacionales. Fernando Villalona “El Mayimbe”, ha recibido el bien ganado seudónimo de “Niño Mimado”, es uno de los exponentes del género, por casi 50 años de carrera, traspasando su popularidad de generación en generación. Ganador de numerosos premios, este Gran Soberano inyectará la experiencia y carisma que le caracteriza. 

La representación más reciente del merengue dirá presente en este importante segmento, de la mano de Manny Cruz, uno de los más relevantes en el género en los últimos años, quien ha logrado conquistar los corazones del público, con sus letras y ritmo. De su lado Gabriel Pagán presenta un estilo de música para bailar, con los sonidos actuales, pero sin perder la esencia, con composiciones de su autoría, ha logrado proyectarse como uno de los más sobresalientes de la actualidad.

Omega regresa al escenario del Soberano, con un estilo único, que se ha impuesto en el gusto popular, ganando un lugar en la transición del ritmo de la güira y tambora, con su denominado mambo de calle. La voz inconfundible de Héctor Acosta “El Torito” se alista para participar en este segmento, el artista de Bonao ganador de un Gran Soberano, es una de las agrupaciones más populares de las últimas décadas. “El Galán del Merengue”, Eddy Herrera, pondrá sus más de tres décadas de experiencia en escena, en la que compartirá junto a sus compañeros merengueros en una noche donde el merengue tendrá una de sus mejores galas.

Premios Soberano 2021 será transmitido el próximo martes 15 de junio a las 7:00 p.m. por Color Visión, canal 9, a nivel nacional y Televisión Dominicana, para los Estados Unidos y Puerto Rico.

Con la tecnología de Blogger.