Miles de personas se dieron cita a la segunda versión de la “Carrera 5 y 10K” que organizó esta entidad, que trabaja a favor de los atletas especiales dominicanos.

SANTO DOMINGO.- Olimpiadas Especiales República Dominicana recibió una gran manifestación de solidaridad y apoyo durante la celebración de su “Carrera 5 y 10K”, celebrada en la avenida de la Salud, del parque Mirador Sur de la Capital.

Miles de personas acudieron desde muy temprano en la mañana al punto de partida de la carrera, el kilómetro cero del referido parque, y allí recibieron sus numeraciones y el kit que los acreditaba como participantes. Justo a las 8:00 de la mañana la bandera señaló el inicio de la carrera, y los corredores recibieron a su vez el apoyo de los atletas especiales pertenecientes a la organización, quienes se encargaron de animarles durante el trayecto.

Pedro Vargas, presidente de Olimpiadas Especiales RD, y Katty Nicasio, directora ejecutiva, acompañados de los miembros de la junta directiva de la entidad, encabezaron el encuentro, que tuvo como principales patrocinadores a Cooperativa La Candelaria, Herbalife, Sport Line, Juan Portes, Estevia, Bepensa,  Helados Bon, Cortés & Hermanos, Agua Monterrey, David Lomo, Laboratorio Sued Fargesa, Vargas Catering, Pica Express, Cervecería Nacional Dominicana con su marca Malta Morena, Elite Security, Periódico Hoy, Autos & Deportes y MercadoSocial Media Group.

Los asistentes y participantes en la carrera disfrutaron entre amigos y en familia una actividad pensada para el pleno disfrute, iniciando la misma con un divertido calentamiento de zumba a cargo de  Yira Yangüela, mejor conocida en el mundo del fitness dominicano como “Yira Zumba”, mientras que el entretenimiento y el baile continuaron a las nueve de la mañana con otra sesión de zumba a cargo de Rosanna Escaño. La actividad contó con las interpretaciones de los artistas urbanos JP La Memoria y “El Powercito”, quienes lograron conectar con el público. La locutora Dahiana José y Juan Esteban se encargaron de la animación.

Como una forma de agradar a los asistentes y recaudar fondos para la entidad, fue sorteado un televisor plasma de 32 pulgadas,  donado por la señora Pamela Sánchez de Vargas, esposa de Pedro Vargas, presidente de Olimpiadas Especiales República Dominicana;  además, una cena para dos personas  para el segundo premio, donada por el restaurante Nipau, y una orden por valor de RD$4,000 para una cena en restaurante Mila para el tercer premio.

Los beneficios obtenidos de esta carrera y de la rifa serán destinados a la participación de más de 70 atletas especiales dominicanos en las Olimpiadas Especiales de Invierno 2017, quienes parten hoy lunes 13 de marzo, a Austria; así como a los III Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales, el próximo mes de abril, en Panamá. De igual forma, para el fortalecimiento y crecimiento en el presente año de los programas de la organización en diferentes provincias de la República Dominicana, en la que están integrados más de 2500 atletas en diferentes disciplinas.

El tours Golfistas viajeros realizó su VXlll viaje de camaradería y en esta ocasión su destino fue el Iberostar Bávaro Golf Club en el polo turístico de Bávaro de la provincia Altagracia

“Golfistas viajeros es una iniciativa mensual para que los participantes conozcan los diferentes campos de golf del mundo y por supuesto hemos iniciado nuestro tours por los hermosos campos de Golf de nuestra amada República Dominicana” manifestó el Sr. Américo Martínez, presidente de este tan interesante grupo.

Treinta y seis (36) jugadores disfrutaron de las severas ondulaciones, vientos cruzados en casi todos sus 18 hoyos, la mayoría de ellos en contra, con un magnifico diseño del reconocido y experimentado P. B. Dye.
Luego de recorrer las 6,897 yardas 8 jugadores demostraron mediante su precisión, estrategias y sus mejores golpes que merecían el reconocimiento de ser los ganadores de las 4 categorías establecidas, según explico su director técnico: Nelson Mendoza.

Ralph Canale y Juan Quely fueron los ganadores en la Categoría A (0-10), Agustín Morillo y Rafael Encarnación en la categoría B (11-18), Melvin Castro y Cesar de León en la categoría C (19-24),  Ángel Méndez y Cesar Portes en la Categoría D (25-36).

Luego Bienvenido Román, vicepresidente de Golfistas Viajeros, prosiguió con las rifas y regalos a los participantes, quienes se sintieron muy satisfechos con la organización y atenciones que hubo por parte de los organizadores y del personal del Campo de Iberostar Bávaro Golf Club.

Golfistas Viajeros es perfecta para personas que quieran iniciarse en el mundo del golf y deseen tener la experiencia de vivir lo que se siente en un recorrido completo de un campo de golf apadrinado por golfistas expertos.

Los patrocinadores de este VXIII viaje fueron: Plan de retiro Armonía, Tecnipisos, Iautocall, Imagen Pública Consulting, Metro Tours, Restaurante Victoria By Porter House, Pizzería Il Forno, Comercial Karros, Andrés Veloz y Asociados, Inmagoka SRL, Benny Pérez Studio de Fotografía Profesional.

El próximo viaje de Golfistas Viajeros será el sábado 1ero. de Abril hacia The Lakes Barceló Golf Course en Bávaro, para reservar para esta interesante experiencia llamar al 809-543-5957.

Santo Domingo, Rep. Dom.- El Colegio Bilingüe New Horizons concentrará en sus instalaciones una amplia gama de expertos en distintas áreas vinculadas a la primera infancia, en la primera Feria Infantil que desarrolla abierta al público y sin costo.

En evento, que se desarrollará este sábado 11 de marzo, de 9:30 de la mañana a 2:00 de la tarde, contará con la exhibición de productos y servicios de la más alta calidad para padres e interesados en el mundo infantil; así como con actividades de interés para que los más pequeños también puedan disfrutar. Es un espacio para toda la familia, donde podrán conocer y disfrutar de las mejores ofertas del mercado.

Los visitantes más pequeñitos de la Feria podrán tener acceso a estimulación musical, cocina divertida, exploración sensorial, zona de arte y manualidades, juegos de patio; mientras que los padres, además de integrarse en estas actividades con sus hijos, podrán asistir a charlas tales como “El arte de acompañar el desarrollo infantil”, dictada por la experta Isabella Paz; Gisselle Díaz, del Club Madre y Bebé, Tips de Lactancia, a cargo de La Liga de la Leche, entre otros.

Simultáneamente, se presentarán suplidores con una amplia variedad de artículos desde decoración de cumpleaños, juegos educativos y de estimulación, opciones para salas de tareas, disciplinas deportivas y mucho más.

SANTO DOMINGO.- Se acerca el gran día de la carrera 5K y 10K de Olimpiadas Especiales  en apoyo de los diferentes programas que llevan a cabo a favor de la práctica deportiva de los atletas con discapacidad intelectual.

El evento se celebrará este domingo 12 de marzo a partir de las 7:00 de la mañana en el kilómetro cero del Parque Mirador Sur, espacio en el que se montará un llamativo escenario desde el que diferentes personalidades compartirán con los atletas y los participantes en la carrera.

La animación estará a cargo de un reconocido DJ, al igual que destacadas figuras del “Fitness”, quienes compartirán ideas y consejos acerca del cuidado de la salud para disfrutar de un estilo de vida más placentero.

Olimpiadas Especiales República Dominicana, representada por su presidente, el señor Pedro Vargas; y su directora ejecutiva, Katty Nicasio, hacen un llamado a participar en esta segunda edición de la carrera, que está dirigida  para que toda la familia disfrute de una mañana de solidaridad, inclusión, diversión y salud a través de las diferentes actividades que se llevarán a cabo, entre ellas, sesiones de zumba y entrenamientos de ejercicios ofrecidos por expertos en el área.

Olimpiadas Especiales,  es una institución que apoya a los atletas con discapacidad intelectual, brindándoles la oportunidad para desarrollarse e integrarse a la sociedad, mediante disciplinas deportivas de carácter olímpico,  es por ello que los fondos recaudados en esta ocasión serán destinados a hacer realidad la meta de que sus atletas especiales puedan asistir a las Olimpiadas Especiales de Invierno 2017, a finales de marzo, en Austria; así como a los III Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales, el próximo mes de abril, en Panamá.

Los empresarios o empresas que se animen a patrocinar esta causa harán posible que cada atleta porte consigo un #pasaporteespecial, en el que además de llevar sus datos personales, historia personal y detalles de su rendimiento en la disciplina a la que pertenece, también contendrá el logo de la empresa auspiciadora, así como su historia y ejemplo de responsabilidad social, y podrá mostrarlo durante todo su viaje y competencias.

Las inscripciones del evento pueden realizarse en la tienda Sportline de Ágora Mall y en las oficinas de Olimpiadas Especiales en el Centro Olímpico, y tienen un costo de RD$ 700.00 que incluye la entrega de un kit deportivo a retirarse con el recibo de pago el día del evento. Asimismo, los interesados en participar pueden hacer el pago  a través de la cuenta corriente número 030-104-104-0 del BanReservas, a nombre del Comité Nacional de Olimpiadas Especiales.

Para solicitar más información  pueden comunicarse a través del mail olimpiadasespecialesrd@gmail.com o llamando al número 809-481- 2401.

También puede seguir su cuenta en Instagram @olimpiadasespecialesrd y en Facebook: Olimpiadas Especiales Rep Dom.

Constanza, La Vega. – Altocerro villas, hotel and Camping realizó una cena para celebrar el vigésimo aniversario de servicio ininterrumpido en la escena turística de Constanza.  A la misma, asistieron autoridades civiles y militares del municipio, representantes de empresas agrícolas, ejecutivos de la banca local, miembros de diferentes fundaciones e instituciones, así como clientes, amigos y familiares.
Durante la actividad fue presentada la Fundación Altocerro, para protección del medio ambiente.
En un ambiente de camaradería y alegría, los asistentes compartieron momentos y recuerdos, así como disfrutaron de un video realizado para la ocasión, el cual cuenta la historia del complejo a lo largo de estos veinte años.

El chef Leandro Diaz en  compañía de la familia
“Estos años de servicio en nuestro amado pueblo Constanza, solo significan muchos más años de excelencia y calidad. Estamos muy orgullosos del trabajo que realizaron nuestros padres y por eso hoy los honramos”, afirmó Daniel Matías Meléndez, gerente del hotel, mientras daba la bienvenida a los presentes.

Durante la actividad, Mariam Matías Meléndez, gerente de Ventas del hotel, habló de los próximos proyectos que implementarán y dio paso a un acto “in memoriam” en honor a su madre, la señora Mercedes Meléndez de Matías.

“Nuestro compromiso es consolidar lo bueno, fortalecer la responsabilidad social de la empresa y de contribuir al desarrollo del turismo sostenible de Constanza y zonas aledañas, por eso hoy presentamos la Fundación Altocerro, la cual tiene como principal objetivo, colaborar con la comunidad en proyectos medioambientales”, expresó la licenciada Matías.

La fundación tiene en carpeta el desarrollo de programas puntuales de  capacitación, conservación del medio ambiente, jornadas de limpieza y reforestación, reciclaje y promoción de las actividades turísticas sostenibles en alianzas estratégicas con otras fundaciones e instituciones afines.

Durante la actividad, la Alcaldía del municipio, el Clúster Ecoturístico de Constanza y el Ministerio de Turismo, otorgaron reconocimientos al arquitecto Daniel Matías Abreu, creador y presidente de Altocerro, en agradecimiento a su labor y aporte al desarrollo turístico de la zona.

Jhonny Tactuk, Arq. Daniel Matías y el representante del ministerio de Turismo  Fco. Javier Almonte
Los asistentes al evento degustaron una cena a cuatro tiempos, con platos creados especialmente para la ocasión por el  afamado chef Leandro Díaz, quien reinterpretó de manera magistral algunos platos emblemáticos del menú del hotel. Los estudiantes de término del “Bachillerato en Turismo” del Liceo Gastón F. Deligne del municipio, fueron los encargados de servir la cena.

Para cerrar la noche, los invitados bailaron al son de la música del Grupo Faena.

Sobre el hotel
Altocerro se encuentra ubicado en el mismo centro del municipio de Constanza, y está compuesto por 34 villas independientes y un hotel con ocho habitaciones y seis suites. Todas las villas y las habitaciones del hotel tienen galería y balcones con vista panorámica del valle. Las villas están equipadas con televisión con cable, teléfono, nevera, estufa, set completo de cocina, lencería, desechables, baños con agua caliente y planta eléctrica de emergencia y chimenea.

Cuenta además con un área de camping, dotado de un kiosco principal con capacidad para 150 personas, área de BBQ, baños con duchas, zipline, billar y demás. Además tiene un restaurante con especialidad en comida tradicional dominicana, un mini market y un centro de convenciones. Ha ganado varias veces el “Certificado a la Excelencia”, que otorga el reconocido portal TripAdvisor.com.

Joao Santana financió la campaña electoral del presidente Danilo Medina

Según el diario brasileño Veja.com el ejecutivo de Odebrecht Hilberto Silva dijo que a través de la compañía de Joao Santana fueron financiadas las campañas electorales de varios paises, entre ellos República Dominicana.

La publicación detalla que Santana habría recibido recursos en efectivo, siendo uno de los cinco mayores receptores de recursos provenientes de Odebrecht.

Santana y su esposa Mónica Moura se encontraban en la República Dominicana cuando fueron requeridos por las autoridades de Brasil, por vínculos con el  caso de corrupción conocido como Lava Jato, escándalo en que también está involucrad a la empresa Odebrecht.

El publicista Santana y su esposa cumplen prisión en Brasil, por los vínculos con la red de corrupción que operó en la estatal Petrobras.

En Brasil, Santana dirigió la campaña que en 2006 llevó a la reelección de Luiz Inácio Lula da Silva y las que condujeron a las victorias de Dilma Rousseff en 2010 y 2014.

En el exterior, trabajó en la campaña del argentino Eduardo Duhalde (1999), una de las pocas en que no tuvo éxito.

Al parecer el método de corrupción funcionaba de la siguiente manera; Joao Santana patrocinaba la campaña electoral, para luego de esta manera asegurar las obras del gobierno, aunque ésta las realizara a un costo mucho mayor que otras compañías, para así también sacar una gran tajada para varios funcionarios de turno.

Miss Petite RD Alexandra Herrera Silverio, de la Provincia de Azua está en el Salvador en el Certamen Miss Petite Internacional 2017
Alexandra Herrera Silverio, estudiante de la Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR) está representando a República Dominicana con mucho entusiasmo y alegría en el Concurso de Belleza Internacional que se realiza desde el cuatro de marzo en la ciudad de San Salvador, EL salvador y que terminará este domingo 12 de marzo con la coronación de Mis Petite Internacional 2017

Por Ramón Minyety Pinales
Con la tecnología de Blogger.