SANTO DOMINGO, Rep. Dom.- La embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana dijo que “todos los corruptos involucrados en este caso sean sometidos a la justicia”, en relación con los procesos que lleva a cabo la Procuraduría General de la República contra los imputados de recibir sobornos de la empresa Odebrecht.

A petición de Acento.com.do, y tomando en cuenta la declaración del Procurador General de la República, Jean Alain Rodriguez, en el sentido de que Estados Unidos ha colaborado con la investigación, la embajada de los Estados Unidos entregó por escrito a este medio la siguiente respuesta:

“Respecto al caso Odebrecht en la República Dominicana y el inicio de acción del Ministerio Publico, es un buen primer paso. Los Estados Unidos queremos ver, en acuerdo con el debido proceso, que todos los corruptos involucrados en este caso sean sometidos ante la justicia.”

La declaración está firmada por Chase A. Beamer, consejero de Relaciones Públicas, quien refirió también que respecto de las visas y otros datos de los imputados, vinculados con los Estados Unidos, se abstienen de ofrecer informaciones.

Dijo que es política de la embajada de los Estados Unidos, en correspondencia con el Departamento de Estado, no ofrecer este tipo de datos, salvo que los mismos involucrados los ofrezcan, como ocurrió con el ex presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, quien divulgó el dato de que fue despojado de sus dos visas para entrar a los Estados Unidos.

Por escrito, Chase A. Beamer entregó una declaración sobre los visados, y dice lo siguiente:

El Departamento tiene amplia autoridad, bajo la sección 221 (i) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, para revocar visa basada en la información que pudiera salir a la luz en cualquier momento indicando que el poseedor de la visa podría ser inadmisible para los Estados Unidos o inelegible para visa.

Los archivos de visado son confidenciales bajo la Ley norteamericana. No discutimos los detalles de casos individuales de visado.

SANTO DOMINGO.- El grupo de detenidos por el caso Odebrecht fue trasladado este miércoles desde el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva hasta la Suprema Corte de Justicia, donde se les conocerá medida de coerción a las 5:00 de la tarde.
loading...
A partir de la referida hora el juez Francisco Ortega reanudará el proceso que implica al ministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás; el expresidente del Senado Andrés Bautista; el exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa; los exvicepresidentes de la CDEEE, Radhamés Segura y César Sánchez; el exdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA) 2000-2004, Roberto Rodríguez Hérnández; el empresario Ángel Rondón, el ingeniero mecánico electricista Máximo D´Oleo, el abogado Conrado Pittaluga y Bernardo Castellanos, expresidente de la Comisión de Energía del PRD.

Otros acusados son los senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santiago y San Cristóbal, Julio César Valentín y Tommy Galán, así como el diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Alfredo Pacheco, pero en sus casos hay pendiente una solicitud para que se les despoje de su inmunidad parlamentaria.

SANTO DOMINGO.-El dirigente revolucionario Narciso Isa Conde consideró este martes como escandaloso que en la lista de la Procuraduría de las personas que habrían aceptado sobornos de Odebrecht no figure ni un solo danilistas.

“Resalta que entre los acusados no hay un solo danilista, todos son o de la oposición interna (leonelistas) o de la oposición electoral contaminada también de corrupción (PRM)”, dijo Isa Conde, vocero del Movimiento Caamañista.

Destacó que el caso de las plantas de Punta Catalina fuera excluido del proceso de investigación y criminalización, “porque en esa operación fraudulenta están involucrados el propio presidente Danilo Medina, Gonzalo Castillo, ministro de Obras Públicas; José Ramón Peralta, ministro administrativo de la Presidencia, y Rubén Bichara, vicepresidente de la CDEEE”, dijo el veterano dirigente de izquierda.

A juicio de Isa Conde, llama la atención que la acusación incluye a Díaz Rúa, pero no toca a Leonel Fernández “que era su tutor político y socio principal, además del principal beneficiario de las sobrevaluaciones facilitadas por los sobornos”.

“Incluye a Alfredo Pacheco y Andrés Bautista y no toca a Hipólito Mejía, que necesariamente autorizó esas operaciones. Protege a ambos expresidentes pensando en ser eventualmente reciprocado”, indicó.

Agregó que en el expediente la Procuraduría acusa a Julio César Valentín y a Tommy Galán, mientras excluye a otros tres legisladores “con igual o mayores responsabilidades en la aprobación bajo soborno de los contratos sobrevaluados de Odebrecht, por el solo hecho de pertenecer a su facción política: son los casos de Reinaldo Pared, Cristina Lizardo y Abel Martínez”.

Además, dijo, la Procuraduría deja fuera del expediente a la mitad de los identificados en una alista brasileña, que aún sin estar referida a Punta Catalina, incluye al ministro Gonzalo Castillo.

Por estas razones, Isa Conde consideró que el movimiento Marcha Verde está ante el desafío de seguir creciendo en calidad y cantidad “hasta vencer con el pueblo movilizado este régimen maniobrero, insolente y soberbio; refundando ya seguidas las instituciones a través de un proceso constituyente”. ©ElDia

Moradores del sector Los Guaricanos, en Santo Domingo Norte, no salen del asombro por el hallazgo de dos cuerpos en descomposición en el interior de unas alcantarillados en un solar baldío.

Los cuerpos fueron arrojados por los victimarios en hoyos diferentes de alcantarillas ubicadas en un solar baldío del residencial Las Colinas del Norte II. Los cadáveres eran de dos hombres que se dedicaban al motoconcho.

Uno de ellos fue identificado como Amín Alet Jean, de 24 años, quien había desaparecido la noche del pasado domingo mientras estaba trabajando. El otro cuerpo era el de Teodoro Mejía Ogando, quien tenía 43 años de edad y desapareció en las mismas circunstancias el sábado 13 de este mes.

Aunque las autoridades no han determinado de manera definitiva los motivos de estos crímenes, se presume que ambos hombres fueron asesinados para ser despojados de las motocicletas en las que producían sus sustentos.

“Teodoro tenía más de 16 días desaparecido. Nosotros ya lo que estábamos esperando era tener los resultados de las autoridades”, dijo Delcio Montilla Ogando, pariente de Teodoro, mientras se encontraba en el lugar del hallazgo ayer. 

Dijo que su primo Teodoro vivía en Los Guaricanos y conchaba en ese sector. Tenía un hijo pero no residía con él. También que hace pocos meses su pariente había comprado un motor nuevo y este no aparece, por lo que piensa que pudo ser para atracarlo que lo mataron. Además reveló que las autoridades le informaron que hay tres detenidos, dentro de ellos algunos compañeros de labores de Teodoro Méndez.

Ambos cuerpos fueron reconocidos por el número de sus chalecos distintivos de las paradas de motoconcho que tenían puestos.

Los cadáveres estaban en alcantarillas separadas y fueron sacados ayer por varias brigadas del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Norte. Fueron llevados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), para ser estudiados. Fuente.

La temporada ciclónica inicia mañana y aunque las autoridades han informado que se espera que sea ligeramente menos activa que el 2016, llaman a tener cautela por el nivel de saturación de los suelos.Este año se tiene previsto que se formen 12 tormentas tropicales y que cuatro de ellas tomen la intensidad de huracanes. De los huracanes, dos podrían alcanzar escala mayor con vientos de 177 kilómetros por hora (categoría 3 o 4 en la escala Safiran – Simpson), de acuerdo con las explicaciones ofrecidas por el meteorólogo Martín Mata, de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

“Esta temporada ciclónica se prevé que se formen entre 11 y 12 tormentas tropicales, de ellas cuatro alcanzarán la intensidad de huracán y de esas cuatro, dos de ellas podrían ser de categorías mayores de 3, 4 o 5 en la escala de Safiran – Simpson”, expresó el meteorólogo.

Aunque la temporada ciclónica 2017 inicia el primero de junio y concluye el 30 de noviembre, la primera tormenta tropical se adelantó. Esta se formó el 20 de abril de este año en aguas abiertas del océano Atlántico Norte, aunque no afectó a ningún país. Llevó por nombre Alene y se formó de una baja presión, según el meteorólogo Martín Mata.

Volverá el fenómeno El Niño

La directora de la Onamet, Gloria Ceballos, también realizó algunas advertencias ayer para que la población las tome en cuenta durante esta temporada de huracanes. En un comunicado oficial la funcionaria expresó que esta temporada encuentra al país con los embalses de las presas llenos, los ríos caudalosos y los suelos saturados de agua.

Explicó que aunque los vaticinios son que esta será una temporada de baja intensidad, cualquier fenómeno que toque el territorio podría provocar situaciones difíciles. 

Recordó que el país tiene más de seis meses recibiendo lluvias, y no fue hasta el día diez de este mes que las precipitaciones disminuyeron debido a la presencia de un sistema de alta presión sumado a la llegada de las nubes de polvo del Sahara que ha sido arrastrado por los vientos alisios.

Ceballos también alertó sobre el retorno al final del presente verano del fenómeno conocido como El Niño, que puede provocar sequía. Llamó a un manejo adecuado de las aguas almacenadas para su aprovechamiento al máximo, debido a que el periodo de lluvia no va a ser tan prolongado. ©elCaribe

SANTO DOMINGO. A cuatro meses de que se cante “play ball” para el inicio del torneo otoño-invernal 2017-18, ya los seis equipos que conforman la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom) han corfirmado sus dirigentes.

Solo dos son dominicanos, dos boricuas, un colombiano y un norteamericano.

Luis Urueta, Tigres del Licey: El colombiano trabajó la temporada pasada como coach de banca de los añiles, esta vez regresa para ser el capataz. Labora con las Diamantinas de Arizona como coordinador de terreno de Ligas Menores. Fue el dirigente de Colombia en el pasado Clásico Mundial de Béisbol.

Luis Rojas, Leones del Escogido: Rojas asume el puesto de mánager de los escarlatas por tercera temporada consecutiva. Se coronó campeón en la estación 2015-2016. Es el piloto de la sucursal doble A de los Mets de Nueva York.

Lino Rivera, Águilas Cibaeñas: El boricua regresa a dirigir después de levantarle una suspensión de diez juegos por la Comisión de Revisión de LIDOM, cuando dirigía a los Tigres del Licey en 2015-16. Rivera dirige a los Piratas de Campeche en la Liga Mexicana de Béisbol.

Pedro López,Gigantes del Cibao: El también boricua timoneará a los Gigantes del Cibao la próxima temporada. Desempeña las funciones de dirigente del equipo de Las Vegas 51s, sucursal triple A de los Mets de Nueva York.

Rodney Linares, Estrellas Orientales: Tomó las riendas del conjunto oriental el pasado mes de noviembre tras el despido de Audo Vicente. Comenzará la temporada como mánager y buscará terminar la sequía de 49 años sin ganar un campeonato. En la actualidad es el dirigente de doble A de los Astros de Houston.

Pat Murphy, Toros del Este: El norteamericano fue nombrado por los taurinos como capataz el pasado mes de marzo. ©DL

El ex presidente del Partido Revolucionario Dominicano -PRD-, Emmanuel Esquea Guerrero, consideró este martes que el PRM debió suspender a sus dirigentes sometidos a la justicia por el caso Odebrecht.

El político dijo que en estas circunstancias el Partido Revolucionario Moderno debió dar muestra de “honradez” y suspender a sus miembros acusados en el expediente que formuló la Procuraduría General de la República “hasta que éstos sean descargados”.

Las declaraciones de Esquea Guerrero fueron expresadas en su cuenta de Twitter.

Ayer fueron apresados Andrés Bautista, presidente del PRM, y los dirigentes César Sánchez y Roberto Rodríguez. Alfredo Pacheco, diputado en el Distrito Nacional por el mismo partido, también fue incluido en el expediente, pero no fue detenido debido a que posee jurisdicción privilegiada por su condición de legislador. elCaribe
Con la tecnología de Blogger.