SAN PEDRO DE MACORÍS. Un hombre, que tenía una pieza bucal con caries, murió envenenado luego de taparse una muela que le dolía con una sustancia venenosa, que se presume es un herbicida, en un hecho ocurrido en el municipio Quisqueya al norte de San Pedro de Macorís.

Gerado Polo, de 30 años, residente en el paraje La Tumba de esa misma comunidad, murió cuando era conducido al hospital Antonio Musa.

Las versiones indican que el hombre se “tapó una muela” que le dolía con un herbicida que tiene amonio como base y cuyo nombre no comercial es dicloruro de dimetl que en los campos tiene múltiples usos, a pesar de ser altamente contaminante. ©DL

La policía informó que investiga el raro hecho.

Luego de 15 horas finalizó la audiencia de conocimiento de medidas de coerción contra 13 de los 14 imputados por sobornos de parte de la empresa brasileña Odebrecht por un monto de 92 millones de dólares, según el expediente acusatorio presentado por el Ministerio Público.Dada la complejidad del caso y al agotamiento de las partes, el juez especial de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Francisco Ortega Polanco, fijó para hoy a las 4:00 de la tarde la lectura de la sentencia, junto con una serie de incidentes presentados por los abogados de la defensa que fueron acumulados por el tribunal.

Tal como lo había anunciado al comienzo de la audiencia, Ortega Polanco permitió a los 13 acusados expresar sus inquietudes sobre el proceso. Uno a uno fueron desfilando por el pódium alegando su inocencia. El primero en hacerlo fue el senador por Santiago, Julio César Valentín, quien garantizó que estará presente en todas las audiencias, tras reiterar su deseo de que el caso se esclarezca. 

De su lado, Ángel Rondón se refirió a sus inicios como empresario y narró que ingresó a Odebrecht luego de una llamado que le hiciera el embajador de Brasil en ese entonces. Dijo que la gente cree que fue el presidente Luiz Inácio da Silva quien trajo la constructora Odebrecht al país, pero fue el expresidente Fernando Enrique Cardoso, quien mostró interés para que la empresa se establezca en el país. 

En tanto que el ministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás, dijo que siempre ha sido considerado como un tecnócrata por decir la verdad. Señaló que “decir la verdad” le ha traído muchos problemas incluso dentro de su partido donde, según afirma decir la verdad es un delito. También expresó que espera que la justicia lo limpie del “lodazal” en que el Ministerio Público ha querido meterlo. ©EC

Un niño de siete meses de nacido fue ultimado a golpes en el sector Villa Linda, en el Distrito Municipal Pantoja, informó este martes la Policía, que por el hecho apresó a su padrastro tras ser acusado del crimen.

El detenido es Luis Alberto Ortíz, alías Daniel y/o Daniel Bulldog, de 18 años, mientras que la víctima es Braniel Estarlín Martínez Lara. El imputado fue apresado mediante la orden 2017-TAUT-04148.

Martínez Lara murió a causa del “síndrome del niño maltratado” en un centro de salud a donde fue trasladado cuando fue encontrado por su madre, cuyo nombre se omite por tener 16 años, golpeado.

Según la madre de la víctima, de 16 años, el imputado, señalado como su pareja sentimental, aprovechó que ella había salido hacia un colmado, dejándolo solo con el infante, y cometió el hecho; además, manifestó que su concubino acostumbraba a maltratar a la criatura y que supuestamente la amenazaba de muerte para que no dijera nada.

“El niño presentaba golpes en la cabeza, piernas y otras partes del cuerpo y falleció mientras era traslado a un centro salud”, indica una nota de la Policía.

El apresado se encuentra bajo control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes. ©eC

El merenguero dominicano Rafa Rosario colgó una fotografía con su actual pareja sentimental, imagen que ha generado un debate en su cuenta de Instagram sobre si su “amada”, como la describió, es su novia o su hija.

“Mi amada, mi bella amada. Qué lindo es vivir el amor”, escribió el intérprete de “Los hombres de da” al pie de la imagen junto a Merlyn Mateo, el cual, cabe destacar, no es muy asiduo a compartir fotos en su perfil con sus parejas sentimentales.
loading...
La publicación ha recibido elogios y felicitaciones pero también comentarios de sorpresa por la edad aparente de Mateo frente a la del merenguero.

“Pensé que era tu nieta”; “Pensé que era hija tuya”; “¿Esa es tu hija?”; “Ya sé a quien le dedicó la canción Hombre de edad”; “Esa tiene la edad de tú hija”, escribieron algunos.

Otros aseguraron que la joven sí es su hija y hasta le buscaron parecidos físicos con la familia de Rosario. “Tu amada hija está grande, Dios la Bendiga. Igualita a la madre, los padres siempre orgullosos de sus hijas!”; “Esa es su hija, ¿no ven la cara igualita a Rafely? mal pensados”; "Ella es su nieta, bella”; “¡Esa es su hija! pero por Dios ¿¡no ven que es una muchachita!?”.

Mientras tanto, Merlyn Mateo, quien es administradora de empresas de profesión, respondió a las palabras de su amado en medio de los comentarios de aprobación, críticas y bendiciones. “Tan bello mi amor, gracias. ¡Que viva el amor!, escribió. ©eC Muriel Soriano


Mientras la tasa de mortalidad materna ha experimentado una ligera baja en los últimos meses, la cantidad de muertes de recién nacidos continúan siendo altas.Hasta el 13 de mayo de este año se había reportado el fallecimiento de 895 bebés, de los cuales 688 perecieron en los primeros 28 días de nacimiento, en su mayoría por causas evitables, de acuerdo al Boletín número 19 de la Dirección General de Epidemiologia (Digepi) del Ministerio de Salud.

Solamente en la semana que va del 7 al 13 de mayo, perecieron 43 infantes, de los cuales, el 41.8%(18/43) eran hijos de madres residentes en la región Metropolitana.

La provincia de Santo Domingo, el Distrito Nacional, Santiago y San Cristóbal, registraron la mayor cantidad de muertes con 241, 117, 98 y 53, respectivamente. En tanto, en las provincias de Azua, Barahona, Espaillat, El Seibo, La Vega, hubo una reducción de muertes infantiles.

Pese a que la cifra es menor en comparación con el año pasado, cuando para el mismo periodo se habían reportado 924 fallecimientos, no deja de ser alta, colocando a la República Dominicana entre los tres países de América Latina con mayor tasa de mortalidad infantil (25 por cada mil nacidos vivos), por detrás de Haití y Guyana. 

Mientras un país como Cuba, cerró el año pasado con 497 defunciones infantiles, en la República Dominicana hubo un total de 2,441 fallecimientos. 

¿Cómo se mide la tasa de mortalidad?

La tasa de mortalidad infantil se obtiene del número anual de muertes infantiles, dividido por el número total de nacimientos de un país. Se trata de un indicador demográfico que está relacionado con los niveles de pobreza y de calidad del sistema de salud público de un país.

En América Latina, Cuba posee la tasa más baja, con 4.3 muertes por cada 1,000 nacidos vivos, siguiéndole Chile y Argentina con una tasa de 7 por cada 1000.

¿Qué hacer?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que el primer año de vida es el más crítico en la supervivencia del ser humano, pero en especial, los primeros 28 días de vida, que se conocen como periodo neonatal, en donde la prematuridad y bajo peso al nacer, las infecciones, la asfixia (falta de oxígeno al nacer) y los traumatismos en el parto, constituyen las principales causas de muerte.

Mientras que, las principales causas de muerte entre los menores de cinco años son la neumonía, las complicaciones por parto prematuro, la asfixia perinatal y la malaria. Aproximadamente 45% de las muertes infantiles están asociadas a problemas de malnutrición.

La OMS, plantea que las visitas domiciliarias por parte de profesionales de la salud calificados en la primera semana de vida son una estrategia sanitaria que puede aumentar las tasas de supervivencia de los recién nacidos, conjuntamente con la mejora de las practicas hospitalarias.

Señala que en los países en vías de desarrollo, muchas mujeres que dan a luz en centros de salud se enfrentan a obstáculos financieros, sociales o de otro tipo que les impiden regresar al centro a recibir atención postnatal.

En ese sentido, plantea que durante esas visitas, los profesionales de la salud fomentan y apoyan la lactancia materna temprana y fomentan la higiene del cordón umbilical y de la piel.

Charle Valerio, de 28 años, fue despojado de su arma de reglamento

SANTO DOMINGO, REP. DOM.- Un miembro del cuerpo de seguridad del ministro de Interior y Policía, Carlos Amarante Baret, fue ultimado de un disparo la noche del lunes para asaltarlo en el sector La Venta de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, lugar donde residía.

La víctima fue identificada como Charle Valerio, de 28 años, quien era parte de la seguridad de la esposa del funcionario.

De acuerdo con versiones, Valerio fue despojado de su arma de reglamento. Hasta el momento se desconoce quién o quienes cometieron el hecho.

Según informó una fuente a NCDN, Valerio era una persona muy cercana a Amarante Baret y dejó en la orfandad un niño de 7 meses.

Con la tecnología de Blogger.