Hay personas que se resisten al cambio, unas por miedo a lo desconocido, otras porque aun estando fuera del poder están dentro del sistema.

Por otro lado, están quienes dan el paso al frente en el camino de las transformaciones, y con sus acciones escriben la historia.

Decía José Martí, que tan criminal es quien promueve una lucha que se puede evitar, como quien renuncia a promover una lucha inevitable.

El Partido de la Liberación Dominicana se ha aferrado al poder mediante el fraude y el uso de dinero proveniente de la corrupción. Ha hecho del Estado, de la Constitución y leyes instrumentos de enriquecimiento e impunidad.

Este gobierno quebranta la escala de valores morales, y nos niega los servicios fundamentales. Está conduciendo a nuestro país al más profundo de los abismos económicos; hipotecando nuestra soberanía, para financiar las estructuras de corrupción con las cuales se mantiene en el poder.

Hoy, que lo evidente se ha hecho más evidente, ¿esperamos que se juzguen y condenen ellos mismos? Todo lo contrario, buscarán mantenerse en el poder, única garantía de su impunidad, o negociar un “cambio conveniente”.

Con el dinero corrupto han monopolizado el poder, con ese poder han secuestrado las instituciones, y con esas instituciones se han forrado de impunidad. Hay que salir de la lógica que ellos han impuesto, si queremos un cambio real.

En 1996, no tocaban elecciones, pero las hubo, y ganó el PLD. Hablar de elecciones anticipadas no debe extrañar a esos que hoy detentan el poder.

Dar tiempo a que las perversas estructuras se reorganicen, es un error de naturaleza casi criminal; es mantener atado a nuestro pueblo a un régimen de inseguridad ciudadana, falta de salud, desempleo, pobreza, endeudamiento, etc. Cada día que sigan gobernando, nuestro pueblo lo pagará con sangre.

Queremos un cambio real, y para eso se requiere un cambio de actores y de reglas. No podemos pretender llegar a un lugar diferente tomando siempre el mismo camino.

La democracia implica un control permanente de la legitimidad. La voluntad popular no debe estar condicionada a la Constitución; la Constitución es la que debe subordinarse a la voluntad popular.

No es revertir el orden constitucional, es adaptar la Constitución a las actuales circunstancias. Similar a lo que pasó en 1996.

Estamos ante una hermosa oportunidad de fortalecer la democracia. Nos hemos acostumbrado tanto a que los políticos hagan lo que quieran con nosotros, que nos asustamos ante la posibilidad de que el pueblo escriba su propia historia.

Nos han acostumbrado a obedecer ciegamente a las “autoridades”, aunque sean ilegítimas e inmorales. Nos han inculcado que el pueblo es quien debe respetar los gobernantes, y no que estos deben respetar al pueblo. Así como el Congreso modificó la Constitución por dinero sucio, se puede modificar por el supremo interés de poner fin a la corrupción y la impunidad, y salvar la así la institucionalidad de un colapso inminente.

No es verdad que estemos ante un “golpe de Estado blando”, estamos ante una dictadura constitucional basada en el secuestro de las instituciones, el clientelismo y la corrupción.

“Más Quisqueya la indómita y brava, siempre altiva su frente alzará, que si fuere mil veces esclava, otras tantas ser libre sabrá”. Viva la República Dominicana.

Por Claudio Caamaño Vélez
@claudiocaamano

Transeunte capta el momento en que una joven corría desesperada a socorrer a su padre luego de que este se desmayara dentro del vehículo.

La fuente oficial asegura que la persona que iba manejando (padre de la joven) se sentía mal, entonces ella iba a cambiar con él para manejar y cuando ella se desmontó el vehículo se deslizo hasta chocar con esa pared.

El incidente tuvo lugar en el elevado del Expreso 27 de Febrero, próximo a la Av. Máximo Gómez. Por el momento se desconoce el estado en que quedó el señor accidentado.

SANTO DOMINGO. Precios de varios combustibles volvieron a bajar, en esta ocasión entre cuatro y un peso por galón, según resolución del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

Para la semana del primero al 7 de julio de 2017 el galón de gasolina premium se venderá a RD$203.30, para una baja de RD$4.00 y el tipo regular RD$189.20, baja RD$2.50.

En cambio, el gasoil regular se despachará a RD$138.00 por galón, con un incremento de RD$1.50.

El gasoil óptimo se venderá a RD$152.10 por galón, con una rebaja RD$1.50, el avtur a RD$102.40 por galón, disminuye RD$2.50 y el kerosene a RD$126.00 por galón, desciende RD$3.00.

El galón de fuel oil sigue a RD$90.55, su precio de esta semana, y el Gas Licuado de Petróleo (GLP) a RD$96.00 por galón, baja RD$1.00. Gas Natural continúa a RD$28.97 por metro cúbico, por lo que mantiene su precio.

La tasa de cambio promedio es de RD$47.52 según sondeo realizado por el Banco Central de la República Dominicana.

Santo Domingo, Rep. Dom.- Desafiando un amplio contingente y cordón policial, la Asociación Dominicana de Productores de Leche montó ayer un piquete en el Ministerio de Agricultura en reclamo de que se cumpla con la Ley 180-01 que rige ese sector.

Durante la protesta, encabezada por Eric Rivero, presidente del gremio, exigieron que cesen las importaciones de leche y se auditen los permisos que concede Agricultura a un puñado de empresas, así como la revisión del DR-Cafta. Por igual que se retomen los precios que garanticen la rentabilidad de las ventas a los productores nacionales.

Plantearon que registran pérdidas de alrededor de 2 mil millones de pesos al año y que están a punto de colapsar. “Reclamamos una urgente atención para revertir la situación, que se reabran de manera inmediata los centros de acopio en todo el territorio nacional y que cese el festival de importaciones”, enfatizó Rivero.

Durante la protesta, tanto Rivero como Luis Carlos Fernández, vicepresidente de Aproleche, y Blanco Peralta, de la Federación de Ganaderos de la Línea Noroeste, fueron recibidos en el Ministerio de Agricultura para entregar una carta dirigida al presidente Danilo Medina, a quien exigen directamente que garantice el mercado nacional a los productores del país.

El espectáculo infantil aterrizará en el Palacio de los Deportes

El programa de televisión infantil, del  canal Disney Junior/Latinoamérica, protagonizado por Diego Topa, llega a Santo Domingo  para su espectáculo “Junior Express en Vivo”. La cita es el sábado 4 de octubre en el Palacio de los Deportes, bajo la producción de SD Concerts.

Este programa uno de los más visto por   los niños en todo el continente, llega al país para  que en esta oportunidad, los pequeños de la casa puedan  ver en vivo  el famoso espectáculo que está viajando por varios países de América Latina.

Los boletos para asistir al evento ya están disponibles en Tu Boleta.com.do, Tiendas La Sirena y Supermercados Pola, Ticketexpres y el Club de Lectores Listín Diario, los precios van  desde 1,500, 2,000, 3,200 y 4,500 .

El Capitán Topa y su tripulación viajarán desde la pantalla de Disney Junior en este  nuevo espectáculo en vivo que  llevará a los niños a un destino inesperado, donde se divertirán, cantarán y bailarán todos juntos con  nuevas canciones.
La nueva propuesta incluye una renovada puesta en escena con los ya clásicos de Disney Junior Express (como Me muevo para aquí y Lo que llevas en tu corazón) y un renovado repertorio de canciones que estarán incluidas en el nuevo álbum de música que Walt Disney Records lanzará muy pronto.
Junior Express es la producción original de Disney Junior Latinoamérica, en la que El Capitán Topa, un alegre y entusiasta capitán viaja junto a una increíble tripulación de amigos dando recitales en las diferentes estaciones a las que llega en su monorriel: Junior Express. Cada viaje depara una nueva aventura para la tripulación y El Capitán Topa, quien lidera a sus amigos en la resolución de cualquier desafío que pueda aparecer
El Capitán Topa junto a Rulo Rolando, Rulo Ricardo, Carlos, Harmony, Josefina y el gran cocinero Arnoldo están listos para una nueva aventura: explorar una isla mágica en busca del “Árbol Abuelo”, un árbol de leyenda del cual cada cien años nace una flor multicolor, y es el sueño del Capitán Topa presenciar ese momento con sus amigos. Llegar hasta ahí se convertirá en una divertida andanza llena de música, baile y mucha diversión. Pero… ¿podrán encontrar al misterioso “Árbol Abuelo” y ver nacer la flor multicolor?
El Capitán Topa y la tripulación del Junior Express invitan a grandes y a chicos a descubrirlo juntos en este nuevo show en vivo. ¡A la búsqueda del “Árbol Abuelo”!

La dirección del espectáculo está a cargo de Osqui Guzmán, las coreografías de Gustavo Carrizo asociado con Nina Iraolagoitía, la dirección artística de Santiago “Tato” Fernández y Natalia del Castillo y la producción general es de T Realizaciones y Buena Vista International, Inc.

Desde 2013 Disney Junior ha presentado cuatro shows en vivo protagonizados por el Capitán Topa y la tripulación de Disney Junior Express. Los espectáculos en vivo, que expanden la experiencia de Disney Junior Express acercando a la audiencia la tripulación, fueron vistos por más de 819.000 espectadores en 13 países de Latinoamérica. 

Desde el lunes 5 de junio se pueden disfrutar nuevos episodios de Disney Junior Express en la pantalla de Disney Junior y ¡habrá muchas más novedades para los fanáticos a lo largo del año!. Acerca de Junior Express

Junior Express es la producción original de Disney Junior Latinoamérica, en la que El Capitán Topa, un alegre y entusiasta capitán viaja junto a una increíble tripulación de amigos dando recitales en las diferentes estaciones a las que llega en su monorriel: Junior Express. Cada viaje depara una nueva aventura para la tripulación y El Capitán Topa, quien lidera a sus amigos en la resolución de cualquier desafío que pueda aparecer.
El programa lo pueden ver los chicos de toda Latinoamérica. Junior Express se emite en todos los países latinos de lunes a domingo, por la pantalla de Disney Junior.

Acerca de Disney Junior

Disney Junior es el canal de The Walt Disney Company Latin America que ofrece contenido especialmente diseñado para niños de 2 a 7 años. Con transmisiones en español y portugués, el canal llega a más de 44 millones de hogares en 19 países de la región con trasmisión las 24 horas vía cable y satélite.
Su programación, propia y adquirida, refleja la conexión emocional que las distintas generaciones de consumidores tienen con la narrativa y creatividad de la marca Disney y la fidelidad hacia sus personajes, tanto clásicos como contemporáneos. El canal presenta emocionantes historias llenas de música y magia, combinadas con conceptos de matemática, habilidades sociales y del lenguaje, y hábitos de vida saludable.
Disney Junior ofrece producciones regionales como: Junior Express,  Morko y Mali y Playground. También presenta series como: La casa de Mickey Mouse, Princesita Sofía, Doctora Juguetes, La Guardia del León, Capitán Jake y los piratas del país de Nunca Jamás, Miles del mañana y La Sheriff Callie en el Oeste, y diversos contenidos de Winnie Pooh y es el lugar donde viven las Princesas Disney y Frozen.

Luego de varias reuniones, el artista urbano Black Jonas Point y el comunicador Enrique Crespo lograron un acuerdo de representación artística entre Block 20 Music y Deca Management.

Black Jonas Point “el negro” tiene una década en el ruedo musical destacándose con canciones como “lo que quieras”, “solo grita”, “yo  tengo sed”, “tikita tikita”, “como la primera vez”, “demasiado burlao”, “me compré un panamera” y actualmente lanza con éxito “mírame aquí”, sonando en las estaciones radiales y proyectando el video clip en diferentes redes y canales de televisión.

Deca Management es la compañía artística que representa el comunicador y empresario joven Enrique Crespo, por donde han pasado excelentes artistas como Miriam Cruz, Sexappeal, Don Míguelo y actualmente Divas by Jiménez.

También  Deca Management se destaca  en la producción y montaje de eventos en República Dominicana como fuera del país.
Enrique Crespo y Black Jonas Point

Momento de tensión se vivió en una de las estaciones del metro en Santo Domingo con un hombre de nacionalidad haitiana que ingresó al lugar con un machete en la mano.

El haitiano esperaba poder montarse en el vagón con el arma blanca en la mano pero las autoridades de allí evitaron que esto sucediera. 

Varios de los agentes que velan por la seguridad en las estaciones del metro se vieron en la obligación de sacar su arma de reglamento para tratar de calmar la situación. 

Personas que se encontraban allí grabaron la escena y la colgaron posteriormente en las redes sociales. Gracias a OrgulloRD

MIRA EL VÍDEO Y DINOS QUE PIENSAS:

Con la tecnología de Blogger.