Un video subido por vez primera a la red de Instagram muestra el momento preciso en que una señora sopla fundas pequeñas con la boca para llenarlas de maní y luego venderla a las personas.

El video fue publicado casi simultáneamente por varios usuarios de la red social y posteriormente se convirtió en viral, recibiendo miles de comentarios y reproducciones.

Siempre se ha comentado sobre la falta de higiene que tiene las personas a la hora de realizar productos caseros para ventas populares, pero nunca se había tomado un video como este.

A continuación el video completo del hecho. 

A partir del mediodía de este miércoles el acercamiento de una onda tropical incrementará la nubosidad y se producirán aguaceros acompañados de tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento en algunos puntos del país.

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), explicó que las lluvias ocurrirán sobre las regiones nordeste, este, sureste, suroeste, cordillera Central y la Zona Fronteriza.

Los chubascos se presentarán principalmente hacia sobre las provincias Elías Piña, San Juan, Barahona, Montecristi, Valverde, Santiago, Santiago Rodríguez, Monseñor Nouel, Hermanas Mirabal, Sánchez Ramírez y Dajabón. Onda tropical sobre Puerto Rico, moviéndose hacia el oeste.   

En tanto, para el jueves pronosticó que estará medio nublado a nublado, en ocasiones con chubascos ampliamente aislados y ocasionales tronadas sobre las regiones suroeste, sureste y la cordillera Central.  

Meteorología indicó que se vigila una zona de nubosidad, aguaceros  y tronadas asociada a un sistema de baja presión, localizado a unas 1200 kilómetros oeste/suroeste de las Islas de Cabo Verde con condiciones ambientales favorables, 80% de probabilidad para convertirse en ciclón tropical en las próximas 24 a 120 horas. Sin embargo, por su posición y desplazamiento no ofrece peligro para la República Dominicana. 

Por otro lado, informó que las temperaturas continuarán bastante calurosas durante el día, como consecuencia de la época del año y la radiación solar.

Meteorología dijo que en el gran Santo Domingo la máxima entre 32 grados Celsius (ºC) y 34ºC y mínima entre  24ºC y 26ºC.    

En la audiencia de este martes del juicio de fondo contra los imputados del asesinato de Mateo Aquino Febrillet, Joel Antonio Soriano Ramírez, chofer del académico el día de su muerte, narró que herido, el exrector le gritaba: “me estoy muriendo”.

Soriano Ramírez relató que los persiguieron.

En tanto  que  Jonathan David Aquino Solís, hijo del exrector, dijo  que se enteró de la muerte de su papá, Mateo Aquino Febrillet, por las redes sociales.

Dijo  que su papá y Blas Peralta, principal imputado del caso,  no eran amigos. "Blas nunca fue a mi casa".

Mientras que David Enmanuel Aquino Solis, hijo de Aquino Febrillet, rompió en llanto durante la audiencia.

En tanto  que la viuda del ex rector, Rita Solís,subió al estrado como testigo del Ministerio Público y dijo que "Blas no era amigo de Mateo".

Rita Solís dijo: "No quería que estuviera en política.Si se hubiera llevado de mí esto no hubiese pasado".

La audiencia se efectúa en el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.

Santo Domingo, D. N.- El programa del Banco de Desarrollo de los Países Bajos, FI-LAC. (Financial Institutions, Latin America & the Caribbean -FMO) anunció la firma de un convenio con los bancos Promerica de Latinoamérica, finalizando una serie de cuatro líneas de créditos verdes, para pequeñas y medianas empresas (SME/Green Line), siguiendo las otorgadas al Banco Promerica Costa Rica y Produbanco Grupo Promerica Ecuador, en el 2016.

Esta excelente relación financiera con el FMO., inició en el 2014, cuando le concedieron una línea de crédito a Banpro Grupo Promerica, para el desarrollo del programa Líneas Verdes en Nicaragua.

Paralelamente al otorgamiento de fondos, el FMO diseña una plataforma de soporte para desarrollar y capacitar a funcionarios del banco y técnicos locales, para que estos sean utilizados de acuerdo a su criterio.

Esta semana, el FI-LAC, firmó una línea de crédito de hasta U$ 20.0 millones, con el Banco Promerica de Guatemala.  De estos U$ 10.0 millones son para las SME (pequeñas y medianas empresas), de los cuales U$ 5.0 millones deben ser utilizados para “Green tranche” (tramo verde) energía renovable para lograr eficiencia energética. El FMO, ha estado suministrando asistencia técnica sustancial al Grupo Promerica, con el objetivo que desarrolle una oferta de productos verdes. Una novedad especial fue realizar el entrenamiento local, ejecutado por el Lic. Tomás Varela, el que capacitó al especialista de líneas verdes a explorar, entre otros, el mercado de paneles solares.

En el caso de Banco Promerica El Salvador el convenio se firmó por 10 años, hasta por U$. 20.0 millones, usando la misma estructura de Guatemala, con la diferencia que, en El Salvador, están comenzando a desarrollar y otorgar préstamos de esta modalidad.
   
La representación del Grupo Promerica fue integrada por el Lic. Ramiro N. Ortiz Gurdian, vicepresidente Promerica Financial Corporation, y la Lcda. Karla Icaza M., directora de gobierno corporativo de Promerica Financial Corporation.

El programa Líneas Verdes estará brindando entre otros, financiamiento para la certificación de construcciones verdes, estas son herramientas que orientan al diseño y construcción de nuevas edificaciones con menores costos operacionales, contribuyendo de esta forma al desarrollo socio – económico y ambiental de nuestros países en la región, con lo que esperan fomentar cambios en los patrones de construcción tradicionales hacia modelos más rentables y amigables con el ambiente, reduciendo riesgos y generando mejores oportunidades de negocios para todos, a la vez que se promueve el desarrollo sostenible, señaló el Lic. Ortiz Gurdian, del Grupo Promerica.

Acerca de Banco Promerica
Con sede en Santo Domingo, Banco Promerica es un banco comercial que ofrece todos los servicios con énfasis en el negocio de tarjetas de crédito y consumo al por menor. También apoya a pequeñas y medianas empresas, en especial aquellas que generan comercio exterior con la región centroamericana, y de esta manera ayuda a aumentar el comercio entre República Dominicana y el resto de la región. Banco Promerica es miembro de Grupo Promerica (a través de la sociedad controladora Promerica Financial Corporation), conformado por un grupo de nueve bancos que operan en Centroamérica, Ecuador, Islas Cayman y República Dominicana, con activos totales que rondan los US$13,000 millones, siendo en la actualidad uno de los grupos financieros más relevantes en Latinoamérica.

Los empleados siembran árboles de caoba, guásara y corazón de paloma en el Parque Nacional Humedales del Ozama.

Santo Domingo, 26 de junio 2017. Con la participación voluntaria de sus empleados y con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Banco Múltiple de las Américas, S.A. (Bancamérica) llevó a cabo su III Jornada de Reforestación en el Parque Nacional Humedales del Ozama.

Esta actividad forma parte de las iniciativas de su programa de Responsabilidad Social, Bancamérica Goes Green, el cual una vez más reafirma el compromiso de la entidad con el cuidado del medio ambiente.

Giacomo Giannetto, vicepresidente ejecutivo de Bancamérica manifestó: “Uno de nuestros pilares corporativos es trabajar en favor de la preservación de los recursos naturales; con este tipo de actividades buscamos promover en nuestros colaboradores el amor y el respeto por el medio ambiente”.

En la jornada participaron más de 130 personas que sembraron 700 plantas de distintas especies, entre ellas: caoba, guásara y corazón de paloma. Con esta labor, en los últimos 3 años, se han sembrado 2,100 árboles los cuales hoy conforman el Bosque Bancamérica.

La jornada contó además con el apoyo de las empresas relacionadas: Plus Capital Market Dominicana, Pymefactoring y Cartera de Inversiones Venezolanas.

Sobre Bancamérica

Bancamérica inició sus operaciones como banco de Servicios Múltiples en mayo de 2010. Forma parte del Grupo Financiero B.O.D., que cuenta con una trayectoria de más de 60 años y tiene presencia en 5 países de América Latina. Bancamérica cuenta con 8 oficinas a nivel nacional en las que tiene a la disposición de sus clientes productos orientados a la Banca Personal y Privada, PYMES, Empresarial y Corporativa.

Santo Domingo. – La mayoría de las aerolíneas que viajan desde el Aeropuerto Internacional de las Américas ya están cobrando un importe adicional por las maletas y solo están permitiendo la acostumbrada maleta de mano, acción que ha traído muchas quejas por parte de los pasajeros.

Esta práctica era solo utilizada por algunas aerolíneas, pero por lo visto será ya casi general, que por las molestas se les cobrará el importe adicional a las maletas con hasta 40 y 50 libras con el monto de 30 y 40 dólares.

JetBlue es la que está permitiendo llevar un equipaje gratis y el cobro de 30 dólares por la primera maleta. Delta Airlines limita a sus pasajeros a un equipaje de mano y cobra 25 dólares por la primera maleta, 40 dólares por una segunda y 150 dólares si lleva una tercera.

En cuanto a American Airlines, que vuela a la ciudad de Miami, cobra entre 30 y 47 dólares por las maletas que van en lo que popularmente llaman “la barriga del avión”.

La aerolínea Pawa Dominicana es la única que mantiene la política de no cobrar por las maletas del equipaje de los pasajeros en sus rutas Santo Domingo-Miami y Santo Domingo-San Juan de Puerto Rico.

Sabemos que Blas Peralta ha hecho de todo para tratar de librarse de la responsabilidad que conlleva haber asesinado al ex rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Mateo Aquino Febrillet. 

Según dicen los demás imputados en el caso, Peralta los tenía amenazado de muerte para que no dijeran lo que había ocurrido ese día en que Febrillet fue asesinado.

La vuida de Febrillet, Rita Solís, en una entrevista exclusiva para NCDN expresó que Peralta intentó darle dinero para que dejaran el caso así y el pudiera salir en libertad. Gracias a Orgullo Dominicano.

OBSERVA EL VÍDEO.
Con la tecnología de Blogger.