Michelle el Bueno, Sexapeal, Chiquito Team Band, Revolución Salsera, Davicito Kada, Ruth La Cantante, El Clásico y Alex Bueno, todo un All Star de Megas Estrellas.

Puerto Plata Republica Dominicana.- El polo turístico donde comenzó el desarrollo turístico del país sigue acentuando su ruta de regreso al liderazgo de la ciudad que lo tiene todo, la creación de un nuevo atractivo con su moderno y hermoso anfiteatro se ha convertido en un punto luminoso o un nuevo corazón en este acertado relanzamiento de la novia del atlántico, donde el esfuerzo del Presidente Danilo Medina, el Ministro de Turismo y el alcalde Walter Musa han realizado un gran trabajo en conjunto en pos de devolverle todo su esplendor a la histórica, cultural y paradisíaca ciudad bordeada por el mar del atlántico y cientos de atractivos de todos los tipos que buscan los turistas. 

Convertido en un centro de conciertos de grandes estrellas de todos los colores musicales que dominan el gusto rítmicos de dominicanos y turistas el anfiteatro Puerto Plata ya es codiciado por las más exigentes luminarias del mundo del entretenimiento para pisar su mágico y moderno escenario. 

La noche del sábado 18 de agosto promete ser la más sabrosa, alegre, contenta y contagiosa del verano con la presentación del concierto Puerto Plata Está En Salsa, el festival Salsero más grande del mundo con la unión de los ocho talentos más exitosos y populares de la actualidad musical del ritmo creado por el Dominicano Johnny Pacheco quien puso todos los continentes a cantar y bailar sin importar idiomas, cultura ni raza. 

Un mega candente concierto con lo mejor de lo mejor llega al anfiteatro que tiene la magia, uniendo talento, carisma y ego en una guerra musical que será sensacional, electrizante y espectacular poniéndole al verano lo que le faltaba 8 estrellas de la música latina en el más maravilloso y desafiante escenario del caribe tropical. 

Michael el Buenon, Sexapeal, Alex Matos, Chiquito Team Band, Revolución Salsera, Ruth la Cantante, El Clásicom, Davicito Kada son las ocho Megas Estrellas para la más emocionante y majestuosa noche musical del verano en todo el mundo llenando con 50 mil kilovatios de la mejor salsa el sábado 18 de agosto. 

Información y ventas de boletas en: Tickets Express, Todo Tickets, Super Mercados José Luis y la boletería del Anfiteatro,  en los teléfonos 809-227-0103, 809-563-1111 y 829-582-3030. El Mega Concierto Salsero cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo, Presidencia de la Republica, la cadena de hoteles Lifestely y el alcalde Water Musa.

Valentin Báez, Elmis Vásquez, Ramón Romero, Fernando Quezada, Toño Rosario,
Lenin Ramírez, Ala Jaza, José Enrique y  Porfirio Rodríguez (Sexce)
El salsero puertorriqueño Víctor Manuelle y los dominicanos Anthony Santos, Toño Rosario, Sergio Vargas, Don Miguelo, Lírico en la Casa,  José Enrique y Ala Jaza, son los artistas que actuaran las dos noches,  con la animación de Joel López, Patricia Pimentel y Liza Blanco

Santo Domingo, RD.- Varios de los artistas que actuarán en la XVII edición de Latin Music Tours conversaron con los periodistas la noche de este miércoles en Hard Rock Café de Santo Domingo, donde manifestaron su emoción y alegría por los conciertos del emocionante fin de semana.

El más grande evento artístico y turístico del área del Caribe será celebrado en grande del 17 al 19 de agosto próximo en distintos escenarios del impresionante y prestigioso complejo Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana, con lo mejor del merengue, la bachata, la salsa y la música urbana.

En esas dos esperadas noches actuarán el salsero puertorriqueño Víctor Manuelle y los dominicanos: el bachatero Anthony Santos, los merengueros Toño Rosario y Sergio Vargas, y los artistas urbanos Don Miguelo, Lírico en la Casa, también contaremos como artistas invitados a José Enrique y Ala Jaza

Fernando Quezada, presidente de la touroperadora Quepe Tours y director ejecutivo del tradicional evento, dijo que Latin Music Tours 2018 tiene área disponible Special Guest, VIP y Entrada General.

“Tenemos la mejor cartelera y las mejores ofertas de estos 17 años del Latín para que nadie se quede en su casa. El primer día será el viernes 17 a las 9:00 de la noche con una fiesta de blanco en el Salón Filmore de Hard Rock Hotel & Casino,  con la música del ‘Negrito de Villa’,  ‘El Gran Soberano’ Sergio Vargas (quien será homenajeado por su trayectoria artística), y el intérprete urbano Lírico en la Casa, para el disfrute de todo el que quiera gozar en esa primera noche”, indicó el empresario.

Quezada agregó que el segundo día de “Latín Music Tours”,  el sábado 18 de agosto,  la rumba sigue por todo lo alto en el campo de golf del complejo turístico a partir de las 9:00 de la noche, con un montaje de grandes dimensiones y con una estructura de luces y sonidos impresionantes, donde actuarán el invitado internacional Víctor Manuelle (el Sonero de la Juventud), el “Mayimbe de la bachata” Anthony Santos, el ganador de Orquesta del Año de Premios Soberano Toño Rosario, y la pegajosa música urbana de Don Miguelo.

“En el campo de golf tendremos facilidades con mesas en las áreas Special Guest y VIP. Todo esto para que reserve con tiempo en paquete todo incluido (transporte ida y vuelta, entrada a los conciertos, bebidas y comidas 24 horas, restaurantes y 15 piscinas disponibles, con 1,787 habitaciones dotadas de jacuzzi y mini bar), desde 579 dólares y niños desde 89 dólares, con financiamiento a 12 meses sin intereses”, precisó Quezada.

El ejecutivo informó  que para el público en general que no adquiera el paquete todo incluido, esté apedado en el hotel o no, las boletas para la gran noche del sábado 18 de agosto en el campo de golf tienen precio de RD$1,000.00 sin open bar pero con precios especiales en las bebidas.

Boletas a la venta en Punta Cana Tickest, Boletería Punta Cana, Promotores del Este (Zona Bávaro y Punta Cana), Uepa Tickest (Supermercados Nacional y Jumbo) y Quepe Tours.  

En el encuentro con la prensa también estuvieron presentes Ramón Romero, director comercial de Hard Rock Hotel & Casino; Valentín Báez, vicepresidente de programación y contenidos de Telesistema; Elmes Vásquez, representante de Cervecería Nacional Dominicana; Lenin Ramírez, Manager de Antony Santos; Joel López; Patricia Pimentel; Josefina Liriano y Porfirio Rodríguez (Sexce), productora y director artístico, respectivamente, de Latin Music Tours 2018.

El evento anual cuenta con el patrocinio de Cervecería Nacional Dominicana, Telesistema, Grupo Medrano, Ministerio de Turismo, Chivas, OBB Motors, Wind Telecom, Moët & Chandon, Óptica Oviedo y Club de Lectores de Listín Diario.

Más información, en las redes sociales de Quepe Tours. En Instagram: @quepetours, en Facebook: Quepe Tours, en Twitter: @quepetours. / Whatsapp: 809-610-7091. Reservaciones en 809.535 9051  / Fax 809 535 9057.

Disfruta de estas Inolvidables vacaciones de verano con Quepe Tours! Que no te lo cuenten!


Luego de dos años de haber ido por primera vez, el fin de semana pasado estuvimos visitando Rancho Don Lulú, en el centro de la Reserva Científica Loma Quita Espuela, ubicado en El Cadillar, San Francisco de Macoris. 

Si, dos años y el trato sigue siendo el mismo!!!

Don Lulú es un rancho ecoturístico y su motivo principal es la preservación de los recursos naturales, por lo que visitarlo es para aventureros, amantes de la naturaleza, para esos que como yo el ajetreo de la semana nos vuelve locos. Desde que llegamos se respira paz, ese aire fresco que no tenemos en la ciudad.

El Rancho: Cuenta con cabañas para alojar hasta 40 personas y un salón multiuso con capacidad para unas 100 personas, el lugar perfecto para armar esos coros con los panas y/o familia ya que tienen mesa de billar, dominó y una cafeteria en el aérea de la piscina.

La Comida: totalmente criolla, cocina' en dos fogones que no se apagan nunca, porque el buen servicio ante todo. Unas habichuelas riquísimas, un sancocho que da la hora, y lo que nunca falta es el postre, hecho en casa, el dulcito de coco y batata.

Las Instalaciones: No hay Tv, no tienen calentador para el agua, que es agradablemente fría, pero, si usted es de los que la prefiere caliente, ellos son tan a'peros, que se la calientan en el fogón. Cuenta con una decoración super chula, sencilla pero con ese toque campestre que hace la diferencia, hay hamacas pa’que disfrute el paisaje desde afuera.

Reciben grupos de hasta 70 personas para campamentos y retiros.

Puedes ir de pasadía con el corillo, pagando desde RD$400 con almuerzo incluido (RD$200 sin) aunque te recomiendo el fin de semana, que tiene un costo de RD$2,000 p/n (incluye desyuno, comida y cena), para que disfrute s dormir con esa brisa friia que hace, que nos hace sentir navidad en verano, despertar con el cantar de las aves y ese chocolate caliente que las doñas hacen con tanto amor.

La familia Amarante, junto a su equipo y Don Luis como responsable, ha realizado una excelente labor en esta zona. 

Excursiones del rancho: Sendero de las Nubes, Montecito Don Sorón y Sendero del Bosque de Cacao.

**Rancho Don Lulú en 2013 recibió el premio Atabey, en la categoría de Turismo Sostenible por el trabajo realizado con la Reserva Científica Loma Quita Espuela. 


Cuándo vayas a visitarles, dale el uso adecuado a los zafacones, se parte de la limpieza que hay allá.  Recuerda que el medio ambiente es cuestión de todos. 

Si quieres conocer el tarifario, ponte en contacto con ellos , llamando al (809) 863-8929 / Mail: rancho.donlulu@hotmail.com

Para info sobre como llegar, en su página www.ranchodonlulu.com tienen disponible un mapa con todas las especificaciones .

Fotos: #RevistaDePaseo #Socialesymas 

Santo Domingo, julio 2018.- El popular salsero Alex Matos llega este próximo miércoles 1 de agosto a la propuesta musical denominada “Jandy Ventura y sus Amigos”, con un derroche de sabor, sentimiento y calidad interpretativa.

Matos, quien se encuentra promocionando su más reciente sencillo “Como Lo Hizo”, se suma a las estrellas del entretenimiento que cada miércoles encienden de buena música el restaurante Jalao ubicado en la Zona Colonial.

Figuras como los Hermanos Rosario, Mark B, Eddy Herrera y Silvio Mora han acompañado a Jandy en esta novedosa plataforma. 

Las noches en el referido establecimiento han logrado acaparar la atención del público adulto joven que cada semana se dan cita allí para disfrutar del repertorio y carisma de Ventura, además de la presencia de los artistas esencia de nuestra música.

Miguel Escala, Estefanía George, Mariella Cantisano y Pablo Viñas.
La exposición inicial estuvo a cargo del Dr. Miguel Escala, ex rector de INTEC, quien abordó el tema Intencionalidad, Educación y Ciudadanía Global, retos y perspectivas de solución a mejorar los aspectos prácticos en el ejercicio de educar un ciudadano global.

Patricia Lyons, Jorge Ruíz
y Nikauly Vargas.
Santo Domingo, Julio 2018. Con  el fin de  analizar los retos y oportunidades en cuanto a la formación de un ciudadano como eje fundamental para el desarrollo de las competencias globales y esenciales de este milenio, la organización AFS celebró el Foro “Formación en Ciudadanía Global, Retos y Oportunidades en República Dominicana” en un acto celebrado el pasado miércoles 25 de julio la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.

En la actividad a la que asistieron en su mayoría docentes de centros educativos y universidades del país, se valoró la iniciativa de este tipo de encuentros que busca reunir y generar un espacio donde los líderes del sector educativo, gestores de políticas y corporaciones puedan intercambiar ideas, oportunidades y mejores prácticas
Tammy Melgen, Sandra Estrella
y Massiel Cohen

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del María Mercedes Cantisano, Presidente Junta Directiva AFS, quien destacó la importancia de esta actividad en pro de identificar estrategias adecuadas para incrementar el aprendizaje intercultural y la educación para la Ciudadanía Global en los planes de estudios.

Entre los disertantes que tuvieron participación en los paneles y aportaron al tema estuvieron: María Luisa Ferrand (INTEC), Estefanía George (PUCMM), Loraine Amell Bogaert (UNIBE), Luz Inmaculada Madera (Apec), mientras Rosalina Perdomo (Babeque), Pablo Viñas (AFS Rep. Dominicana), Massiel Cohen (Instituto Dominicano de Investigación y Evaluación de la Calidad Educativa).
Nicole Herrera
y Adrián Roa
Los moderadores del primer y segundo panel respectivamente fueron: Jorge Ruiz, Consultor de Educación Intercultural de AFS Intercultura y Raisa Gil de Fondeur, Vicepresidenta de la Junta Directiva de AFS. Mientras, las palabras de clausura estuvieron a cargo de Amalia Inchaustegui de Fernández, representante de la Unión Dominicana de Instituciones Educativas Privadas (UDIEP) y directora del Colegio Santa Teresita.

Sobre AFS
AFS es una organización internacional, no gubernamental, educativa, conformada por voluntarios y sin fines de lucro que provee oportunidades de aprendizaje intercultural para ayudar a las personas a desarrollar el conocimiento, habilidades y entendimiento necesarios para la creación de un mundo más justo y pacífico.

El performance estará en escena hasta finales de agosto

Santo Domingo, julio 2018.- El swing indiscutible de Los Hermanos Rosario, una de las orquestas de merengue más originales del género; llega a Jalao este miércoles bajo la plataforma musical “Jandy Ventura y sus amigos”.

Los intérpretes de “morena ven” quienes recientemente celebraron 40 aniversario en la música, impondrán todo el sabor del buen merengue en el escenario que cada semana ofrece un show bailable en el referido establecimiento de la Zona Colonial.

Al igual que los Rosario los artistas Mark B, Eddy Herrera y Silvio Mora concluyen el primer ciclo de presentaciones de julio en el lugar, mientras el mes de agosto también contará con invitados especiales.

El repertorio cargado de éxitos y una propuesta refrescante permiten al merenguero Jandy Ventura presentar un show de dos horas de buena música, donde la presencia de invitados es el plato fuerte de cada noche.

Sergio Arriz, Carmelo Zorrilla y Carlos Santana 
Durante esta fueron seleccionados los ganadores de su premiación anual en las categorías Novato del Año, Supervisor del Año, Agente del Año Zona Norte, y Agente del Año Zona Metro, Sur y Este.

Jarabacoa fue el escenario escogido por los ejecutivos de La Colonial, compañía de seguros, para agasajar a sus agentes de ventas.

A ritmo de perico ripiao, Krisspy con su Bombazo Típico puso a bailar en el Jarabacoa Country Club, a los asistentes que se dieron cita allí para festejar la fiesta que año tras año les celebra la referida entidad para reconocer su trabajo y motivarlos a realizar cada vez una labor más competitiva.

Cada año se escoge un lema para la celebración y, en esta oportunidad se denominó: ‘Soy Clave del Éxito de La Colonial’. Los asistentes disfrutaron de almuerzo, rifas y otros atractivos que hacen de su fiesta un momento cada vez más esperado.

Durante la actividad que contó con la presencia de los principales ejecutivos de la empresa, encabezados por su presidente el ingeniero Miguel Feris Chalas, fueron seleccionados los ganadores de la premiación anual en las categorías Novato del Año, Supervisor del Año, Agente del Año Zona Norte, y Agente del Año Zona Metro, Sur y Este.

En esta ocasión resultaron ganadores Elvis Ramón Méndez, ‘Novato del Año 2017’; Engels Polanco, primer lugar ‘Supervisor del año 2017’; Leibniz Mateo, segundo lugar ‘Supervisor del año 2017’; Miguel Caba, tercer lugar ‘Supervisor del año 2017’; Marcia Tavárez, primer lugar ‘Agente del año Zona Norte 2017’; Carlos Guzmán,segundo lugar ‘Agente del año Zona Norte 2017’; Denisse Vargas, tercer lugar ‘Agente del año Zona Norte 2017’;  Carmelo Zorrilla, primer lugar ‘Agente del año Zona Metro 2017’; Julio Quezada, segundo lugar ‘Agente del año Zona Metro 2017’ y Edwin Guzmán, tercer lugar ‘Agente del año Zona Metro 2017’.
Con la tecnología de Blogger.