Los Montones, San José de las Matas.  La devoción por la virgen La Milagrosa hace que cientos de dominicanos lleguen de todas partes del país a La Capilla La Milagrosa, situada en esta localidad, convirtiéndola en un punto de referente para la peregrinación.

Su imponente paisaje y su diseño arquitectónico con troncos de corazón de pinos utilizados para su construcción hacen que los que visitan La Capilla La Milagrosa, conecten con el creador y la naturaleza.

Al entrar te invade una paz que te hace interiorizar el motivo devocionario de los comunitarios y los feligreses católicos.

La imagen de La Milagrosa estratégicamente colocada permite su visibilidad y acercamiento que aquellos que llegan hasta allí en busca de su tan anhelado milagro.

El altar de la capilla representa una obra de arte bien pensada con madera que hacen un contraste con los vitrales de color azul con los de una cruz en el centro que la forman otros de color rojo y blanco. Además, su piso se destaca por ser aldeano con toques modernos.

En el exterior sus jardines bien cuidados y diseñados permiten que sus visitantes reflexionen y armonicen con el lugar.

La capilla La Milagrosa, fue inaugurada el 14 de diciembre de 2003.  La obra fue ordenada para esta comunidad de Los Montones por el empresario Manuel Arsenio Ureña y su esposa Camelia Rodríguez, quienes la donaron como parte de su compromiso social, a la Iglesia católica.

La capilla La Milagrosa, que celebra bodas y bautizos con  capacidad para 100 personas,  es uno de los atractivos que tiene SAJOMA y que se pueden conocer a través de los paquetes turísticos que cuenta Mr. Tours, presidido por Activil Modeste.

El locutor Sandy Sandy, mejor que conocido como “El rompe cama” fue víctima de una agresión brutal anoche en un establecimiento comercial ubicado en la avenida Sabana Larga.

El hecho se produjo cuando el comunicador asistió a un Pica Pollo y reclamó a un sujeto no identificado por haberle pasado adelante en la fila, lo que generó una discusión y posteriormente atraían física. Sin mediar palabras el sujeto le entró a trompadas y luego se unieron a él otros cinco hombres.

Sandy recibió golpes en gran parte de su cuerpo, siendo su rostro la parte más afectada.Comenta el locutor que incluso trataron de despojarlo de su arma fuego, pero no pudieron. El “Rompe cama” fue trasladado hasta el hospital Darío Contreras y luego llevado hasta su casa. (Vía ensegundos.do)






Santo Domingo. Cinco de las Cervecerías artesanales más reconocidas de la República Dominicana se unirán este viernes 13 y sábado 14 de septiembre, para brindar a los amantes de las cervezas una experiencia única en la cual podrán con creaciones especialmente diseñadas para deleitar el paladar de los más exigentes, durante la Ruta Cervecera Artesanal Dominicana.
 La primera parada de este encuentro será en el restaurant RED HOT, ubicado en la Av. Los Próceres no.2, Casi esq. J.F. Kennedy en Santo Domingo, lugar anfitrión donde a partir de las 5 de la tarde de ambos días se cogerá a los asistentes, quienes tendrán la oportunidad de disfrutar más de 25 tipos de cervezas artesanales 100% elaboradas en República Dominicana.
Además de poder saborear las cervezas, el público conocerá las características que hace especial cada una de las originales mezclas, al conversar cara a cara con los propios artesanos, siendo ellos mismos quienes explicarán las particularidades y bondades de sus creaciones.
 Las cervecerías participantes y algunas de las propuestas que estarán disponibles son:

1.    CHATOS BEER (Coco Ale, Trigo Maple, Ipa Citra, BlackBerry IPA, Imperial Stout)

2.    CHIVA LOKA (Summer Ale, Joni Ale)

3.    PADRE BOIL (Caramelo, Ahumada, Stout)

4.    PROOST (Quinoa Ale, Indian Pale Ale, Iris Red Ale, American Ale)

5.    SANTO DOMINGO BREWING (Blonde Ale, Porter, Lager)

La oferta gastronómica estará a cargo de la reconocida cocina de RED HOT, con sus deliciosas carnes a la parrilla, sabrosas hamburguesas y todo el menú completo del restaurante repensados para acompañar las cervezas durante los dos días del festival.
El evento es abierto al público y contara además con buena música a cargo de bandas en vivo para poner el mejor ambiente, exhibición y venta de los cigarros “Don Romero”; asimismo concursos para el disfrute de los asistentes, quienes podrán llevar sus mascotas.
Este primer recorrido por Ruta Cervecera Artesanal Dominicana cuenta con el apoyo de Carne, Agua Alaska, Don Romero Cigars, ViBa La Comunicación y Guardianes Unido.

Por Mariano Abreu

Cuando vemos diariamente los acontecimientos que en las redes sociales, en la radio y en la televisión se difunden, podemos ver que algo se perdió en nuestra sociedad y que esta generación es y será el último vestigio de una sociedad que antes era sensible, respetuosa y educada.

Prohibiciones absurdas a personas que desean predicar el evangelio en los espacios públicos, uso de cocaina en pleno camino de un cortejo funebre, intento de sacar la biblia de las escuelas, entre otras cosas totalmente sorprendentes.

¿Que nos pasó? 
¿Por qué en lugar de auxiliar a las personas que se accidentan, lo que hacen es ir a robarles? 
¿Que nos pasó?
¿Por qué las clevas han asaltado el congreso? 
¿Que nos pasó?
¿Por qué seguimos votando por los mismos corruptos de siempre?
¿Por qué no despertamos de un letargo tóxico? Cómo aquel vehículo en el garaje de una habitación de un motel que desprende poco a poco su monóxido de carbono, haciendo que las personas caigan en el último punto de su existencia.

Lo que nos pasó fue que nos despegamos de Dios, lo dicen las canciones de *reggaeton* impulsando el mal vivir, la vanidad y la delincuencia.

Lo que nos pasó fue que nos olvidamos de servir para querer ser *servidos*, nos olvidamos de aportar y lo que pedimos es que nos aporten.

La sociedad en que me toca vivir se ha convertido en insensible, en indolente, alcanzando los niveles más alto de falta de creencia en sus instituciones, tales como la iglesia, los partidos, los militares,etc 

¿Hacia donde nos dirigimos? ¿Que debemos cambiar?

Evidentemente que debemos volver a lo básico (back *to* basic), a cultivar y criar en valores, a proteger nuestro hijos de la transcultura obscena e irrespetuosa, no nos dejemos convencer de que así es la juventud y así son los nuevos tiempos, no son así en otras sociedades como la Alemana, la Sueca, entonces si se puede.

Mi pueblo ya no ríe como antes, ya no sueña cómo antes, su juventud se pierde poco a poco entre Hookah, alcohol, drogas y música desclasada.

La población estudiantil que logra graduarse no encuentra trabajo digno, le doblamos a los indicadores latinoamericanos en el índice de desempleo, en los últimos lugares de lecto-escritura, lectura comprensiva, matemáticas.

Los maestros hoy ganan mejores salarios que nunca no obstante estar menos preparados que nunca.

No soy catastrófico ni alarmista pero el futuro que veo me alarma y les confieso que si no hacemos algo al respecto será catastrófico e incierto.





Santo Domingo. La Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS) y Epson realizaron una alianza, durante un encuentro celebrado en la oficina de la referida entidad que agrupa a destacados periodistas de la crónica rosa. 

En el encuentro estuvo encabezado por  Rosa Arredondo, presidenta de la ADCS; Daniela Moreno, Marcomm Specialist Epson Miami y Caribe; y Rafael Vizcaíno, Supervisor de Centro de Servicios Autorizados Región Caribe; la entidad recibió mediante un intercambio tecnológico una impresora multifuncional EcoTank® L5190 y un proyector PowerLite X41+.

Arredondo, expresó su agradecimiento por el aporte recibido, y destacó que estos productos conocidos por su alta calidad, llegan para facilitar el levantamiento de las informaciones que fundamentan los proyectos y programas que lleva a cabo la ADCS.


También, Daniela Moreno, manifestó que "Para Epson es un enorme placer ser parte de los aliados estratégicos de la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales de la República Dominica, ya que entiende que la base de la comunicación inicia en los fundamentos y principios de los grandes profesionales que hoy forman parte de este gremio. Epson, valora y resalta está gran alianza como el inicio de una relación en donde no sólo pide apoyo a los medios para difundir los grandes avances tecnológicos que día a día desarrollan, sino que considera importante que los productos sean utilizados y así comprobar los​ beneficios que ofrecen".

La  impresora multifuncional Epson EcoTank® L5190, ofrece rendimiento y eficiencia con la revolucionaria impresión sin cartuchos de alta productividad. Se caracterizan por poseer un tanque frontal y nuevo sistema de llenado codificado EcoFit™, automático, limpio y sin errores. Con gran ahorro en costos de impresión vs. Cartuchos, la EcoTank® L5190 permite imprimir hasta 7.500 páginas a color o 4.500 páginas en negro con gran calidad y alta velocidad.

Mientras que el videoproyector Epson PowerLite X41+, es un proyector inalámbrico portátil de gran luminosidad y con­fiabilidad. El proyector PowerLite X41+ es ideal para los negocios, con sus 3.600 lúmenes en blanco y 3.600 lúmenes en color, gracias a la tecnología de 3 chips 3-LCD de Epson,.Su lámpara que dura hasta 10.000 horas con variada conectividad y al ser inalámbrico lo convierten en un proyector versátil para tu negocio. Los puedes dejar en la oficina o llevarlo a juntas, y siempre se podrán presentar los contenidos con la más alta calidad.








Santo Domingo. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que los centros de salud están listos para garantizar atención oportuna y de calidad ante el pronóstico de que Dorian podría impactar el territorio nacional.

El titular del SNS, Chanel Rosa Chupany, informó que los directores de los Servicios Regionales de Salud y centros de salud activaron sus Comités de Emergencias y Desastres debido a la alerta emitida por la Oficina Nacional de Meteorología ante el desarrollo de Dorian que impactaría la República Dominicana durante los próximos días como huracán categoría uno.

Desde el inicio de la temporada ciclónica, los centros de salud realizan labores de prevención y preparación que consisten en mantenimiento de las instalaciones, limpieza de ductos, cañerías y drenajes pluviales, además de abastecimiento de combustible, agua, alimentos, insumos y medicamentos para un correcto funcionamiento de áreas vitales como electricidad, gas, agua potable, telecomunicación y sistema de transporte.

De igual manera, se realizó la programación del personal y se identificaron posibles áreas de expansión a ser habilitadas en caso necesario, también se establecieron rondas de egreso de pacientes para agilizar las de altas y mantener la disponibilidad de camas.

Por último, fueron instruidos los Centros de Primer Nivel de Atención a dar seguimiento y recomendaciones en sus comunidades, principalmente a población de riesgo: adultos mayores, niños y embarazadas sobre medidas preventivas y a seguir las instrucciones del organismo oficial que es el Centro de Operaciones de Emergencias, para preservar sus vidas y la de sus familias.

Con la tecnología de Blogger.