Santo Domingo.-
El joven cantante y compositor de  música urbana Obreidy Obre se anota otro éxito en su carrera musical, tras presentar su nueva propuesta “Adicto”,  bajo el sello disquero de 24/7 Records. El mismo está disponible en todas las plataformas digitales y en su canal de YouTube.

Obreidy asegura que en esta nueva etapa de su carrera artística, su propósito es conectar directamente con el sentimiento y la realidad que vive el público día a día y, que “Adicto” es un reflejo de ello.

En ese mismo sentido el artista, destaca que “Adicto” es una composición inspirada en relaciones de parejas que conviven de  manera sincera y con el alma,  y a la vez, resalta  que el tema cumple con todos los estándares en materia de calidad de contenido, pues sus letras son para el consumo de todos.

El sencillo “Adicto” transmite nuevos colores musicales donde predomina el género  R & B,  acompañados de la melodiosa y carismática voz del artista.  Además cuenta con un audiovisual que ha logrado posicionarse en las plataformas sociales de manera orgánica, calando masivamente en el gusto de ciudadanos de diferentes países  como lo son: Estados Unidos, México; Alemania, Sídney Australia, Reino Unido, entre otros.

El exponente de música urbana también es productor y arreglista de diferentes e importantes proyectos musicales  y, cuenta con una vasta experiencia en el manejo de fusiones de  ritmos musicales, como Hip Hop, Electro-Dance, y Merengue. 

Obreidy, desde temprana edad sentía pasión  por la música, los instrumentos, la  composición de temas y su primera canción la grabó en un estudio casero a la edad de  13 años. Pero, no fue hasta mediados del 2017 que su notoriedad se extendió tras la producción de los temas  "¿Mami dónde tú ta´?”, "Bebé, bebé",  “Ella cree"; "La Rama" "Bellaqueo, entre otros éxitos más alcanzando importantes números de reproducciones en la plataforma de YouTube.

Conoce más sobre Obreidy a través de sus diferentes canales sociales como Obreidy Obre.

• Entre los querrellados figuran Juan Alexis Medina Sánchez, Rubén Jiménez Bichara y Maxy Gerardo Montilla Sierra

Santo Domingo, 15 de junio de 2021. A raíz de los hallazgos encontrados en las investigaciones y auditorías realizadas en las empresas distribuidoras de electricidad, el Estado Dominicano ha presentado hoy por ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), una querella penal con constitución en actor civil contra un presunto entramado criminal de personas y empresas que estafaron al Estado a través de las EDEs más de RD$ 20,000 millones. Se les acusa de estafa agravada en contra del Estado, coalición de funcionarios, prevaricación, lavado de activos, falsedad en documentos privados y uso de documentos falsos, asociación de malhechores y soborno a funcionario.

Los imputados son Rubén Jiménez Bichara, Luis Ernesto de León Núñez, Rubén Montás Domínguez,  Radhamés del Carmen Maríñez, Julio César Correa, Maxy Gerardo Montilla Sierra, Alexander Montilla Sierra, Juan Alexis Medina Sánchez, Messin Elías Márquez Sarraff, Domingo Antonio Santiago, Julián Esteban Suriel Suazo, Wacal Vernavel Méndez Pineda, Miguel Antonio Reyes Reyes, Peter Alexis Francisco Tejada y Dileisi de Jesús Rivera, y más de 25 empresas nacionales que fueron parte del entramado mafioso contra las cuales en el día de hoy se interpuso la querella.

El Lic. Andrés Astacio, vicepresidente ejecutivo del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, señaló que “la presente querella tiene como objeto poner en conocimiento del Ministerio Público este entramado fraudulento destinado a cometer crímenes en contra del Estado Dominicano, en su calidad de accionista mayoritario de las empresas, así como de las propias EDESUR, EDENORTE y EDEESTE, a partir de las contrataciones públicas amañadas, fraudulentas y sobrevaloradas realizadas en violación de las leyes de la República”.

El equipo jurídico contratado, coordinado por el Dr. Miguel Valerio e integrado por prestigiosos abogados y firmas dominicanas de Derecho, ha realizado en los últimos meses auditorías en cada una de las EDEs, con la revisión de cientos de procesos, estudios de miles de páginas de documentos, entrevistas, análisis forenses, entre otras vías de actuación. Estos trabajos han evidenciado el modus operandi de la estructura mafiosa que operaba y han permitido cuantificar los montos envueltos en cada una de las operaciones realizadas. 

Las intensas indagaciones han puesto en evidencia que EDESUR, EDENORTE y EDEESTE han acumulado un gran déficit funcional y operativo debido a las pérdidas insalvables producto de la corrupción y el manejo fraudulento de sus recursos por quienes estaban llamados a administrarlos de manera pulcra y honrada. El entramado corrupto gestó un premeditado operativo basado en: a) contrataciones amañadas e ilegales, en donde se sobrevaloraban los costos de los bienes y servicios prestados; b) se adquirían bienes y servicios que no se necesitaban; c) se contrataban personas y empresas vinculadas que, muchas veces, no eran los mejores proveedores ni se encontraban capacitados para serlo, y, d) en muchas ocasiones se erogaban fondos de manera directa en manos de personas allegadas cuando no se correspondía.

El fraude contra el Estado, indica la querella, no se realizó únicamente a través de contrataciones ilícitas en las EDEs sino que también era ejecutado directamente con la CDEEE, a través de licitaciones manejadas a favor de los hoy querellados, incluso cuando dichos procesos eran realizados con fondos provenientes de facilidades crediticias otorgadas por organismos internacionales.

En la querella se solicita a la PEPCA que inicie las investigaciones pertinentes para determinar la ocurrencia de los hechos punibles y sus responsables, especialmente a los miembros de los comités de compras y contrataciones, y a los miembros de los Consejos de Administración de las EDEs que ocuparon sus cargos en el periodo 2012 a agosto de 2020. Asimismo, se pide al juez de instrucción la imposición de medidas de coerción, atendiendo a la gravedad de las circunstancias reveladas y ante el peligro de destrucción de evidencias por parte de los imputados.

Por último, el Estado, EDENORTE, EDESUR y EDEESTE, como actores civiles, solicitan evaluar, provisionalmente y de manera preliminar, en la suma de RD$ 50,000 millones el monto resarcitorio a ser pagado por los querellados como justa reparación por los daños y perjuicios ocasionados en perjuicio del Estado dominicano, más los intereses judiciales y accesorios que pudieren derivarse de dicha suma.


Los procesos de curación naturales que tiene nuestro cuerpo ayudan a que las heridas se regeneren y cierren solas. Sin embargo, cuando aparece el riesgo de infección, es necesario retirar el tejido dañado, práctica que debe ser realizada por médicos especializados.

Santo Domingo. - Por accidente, en diferentes momentos de nuestras vidas, podríamos presentar algún tipo de herida como las quirúrgicas, por quemaduras, heridas simples o las crónicas, las cuales son difíciles de tratar. Para estos casos, el desbridamiento –que es la remoción del tejido desvitalizado por vía quirúrgico-, es una opción comprobada que mejora la salubridad, favorece la sanación del tejido dañado y elimina la carga bacteriana, disminuyendo así la infección y el dolor que produce una lesión aguda.

Sin embargo, por desconocimiento, muchas personas curan sus heridas con métodos pocos ortodoxos. Por ejemplo, ponen vendajes cuando no corresponde y no los ponen cuando sí se necesitan, o realizan curación muy frecuente cuando no es lo apropiado.

Frente a esta realidad, lo correcto es acudir a un especialista médico o de enfermería que atienda la herida o solicitar el servicio a domicilio o ambulatorio que ofrecen expertos en curación de heridas.

Técnicas de desbridamiento

La doctora Joan Martínez, directora de Operaciones de Curatech, y especialista en manejo y cuidado de la piel certificada por la WCC, explica que, “existen diversas técnicas de desbridamiento de una herida, para lo cual debe valorarse la situación general del paciente para determinar cuál es el tipo de desbridamiento que amerita la lesión del paciente y las diferentes opciones que tiene de cura dependiendo de las patologías asociadas”.

No importa cuál sea el tipo de lesión que presente el paciente es importante, tener claro cuál es la etiología de la lesión, el tiempo que el paciente lleva con la misma, así como los factores de riesgo que tiene el paciente. Una vez esa información se tiene, se puede diagnosticar mejor e implementar un plan de tratamiento correcto, cabe señalar que las heridas crónicas se determinan por el tiempo de cura, no por la gravedad de la herida, indica la experta en cuidado y curación de heridas.

Añade que mediante el desbridamiento de la herida se elimina el tejido muerto, baja potencialmente los signos y síntomas de infección, acompañado quizá con tratamiento endovenoso, se erradica el mal olor; se favorece la restauración funcional y estructural de la piel, se facilita la curación acelerando las fases de proliferación celular; Y se obtiene una visión real de la base de la herida, permitiendo en la mayoría de las veces, identificar si la lesión tiene túneles o socavados.

Pericia en la curación de heridas

En el mercado dominicano existen empresas de servicios que dan el seguimiento necesario a este tipo de curas en el hogar. De manera específica, en Santo Domingo, está CuraTech, proveedor de servicios especializados de salud en el hogar o el lugar de conveniencia del paciente, que cuenta con modernas facilidades que proveen a los pacientes de una atención integral, con estándares internacionales de control de infecciones y seguridad.

La doctora Joan Martínez, sostiene que “para curar, reducir los riesgos de infección y mejorar los resultados de los pacientes, en CuraTech incluimos una variedad de métodos de desbridamiento en el plan de atención de manejo de heridas. La utilización de más de un método de desbridamiento proporciona consistencia en la preparación del lecho de la herida hacia la curación”.

“Nuestra mayor pericia es la curación de heridas, basada en la utilización de distintos apósitos bajo nuestros protocolos basados en evidencia y la aplicación de terapias endovenosas, todo llevado de la mano de lo requerido por su médico de cabecera”.

Asimismo, recordó que “en CuraTech ofrecemos cuidado de lesiones en la piel, ostomías, medicamentos endovenosos, alimentación enteral y parenteral, medicamentos intramusculares, evaluación médica general, Cura Home (servicios de enfermería) Cuidado de pacientes con  covid 19, sistema de presión negativa, entre otros servicios en su lugar de conveniencia, desde la comodidad de su hogar, lugar de trabajo o en nuestro centro ubicado en la calle Florence Terry No. 5, Ensanche Naco”.

En escena Miriam Cruz, Fernando Villalona, Gabriel, Omega, Héctor Acosta “El Torito”, Manny Cruz, y Eddy Herrera

Santo Domingo. – La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y la Cervecería Nacional Dominicana (CND), anunciaron con gran regocijo el segmento musical “Merengue Al Cubo” en la ceremonia 36 de Premios Soberano 2021 este próximo 15 de junio a las 7pm por color visión, con la participación de reconocidos exponentes de este género musical.

El merengue llega a Premios Soberano con la participación de los más destacados representantes de varias generaciones en un sólo escenario y con un único propósito, resaltar el ritmo más internacional de la República Dominicana. En la misma actuarán Miriam Cruz, Fernando Villalona, Gabriel Pagán, Omega, Héctor Acosta “El Torito”, Manny Cruz, y Eddy Herrera.

El productor artístico René Brea al crear y darle vida a esta idea, expresó: “Vamos a elevar exponencialmente el merengue combinando sus exponentes, entre las nuevas caras con los que ya están establecidos. Apoyar a los talentos nuevos que están interesados en hacer merengue, para dejar claro que nuestro ritmo rey, sigue vivo y seguirá vivo por todas las generaciones, porque el dominicano es merengue por los siglos de los siglos”.

Miriam Cruz la reconocida “Diva del Merengue” será la representante femenina de este rítmico musical, con una trayectoria de más de 30 años, logrando éxitos nacionales e internacionales. Fernando Villalona “El Mayimbe”, ha recibido el bien ganado seudónimo de “Niño Mimado”, es uno de los exponentes del género, por casi 50 años de carrera, traspasando su popularidad de generación en generación. Ganador de numerosos premios, este Gran Soberano inyectará la experiencia y carisma que le caracteriza. 

La representación más reciente del merengue dirá presente en este importante segmento, de la mano de Manny Cruz, uno de los más relevantes en el género en los últimos años, quien ha logrado conquistar los corazones del público, con sus letras y ritmo. De su lado Gabriel Pagán presenta un estilo de música para bailar, con los sonidos actuales, pero sin perder la esencia, con composiciones de su autoría, ha logrado proyectarse como uno de los más sobresalientes de la actualidad.

Omega regresa al escenario del Soberano, con un estilo único, que se ha impuesto en el gusto popular, ganando un lugar en la transición del ritmo de la güira y tambora, con su denominado mambo de calle. La voz inconfundible de Héctor Acosta “El Torito” se alista para participar en este segmento, el artista de Bonao ganador de un Gran Soberano, es una de las agrupaciones más populares de las últimas décadas. “El Galán del Merengue”, Eddy Herrera, pondrá sus más de tres décadas de experiencia en escena, en la que compartirá junto a sus compañeros merengueros en una noche donde el merengue tendrá una de sus mejores galas.

Premios Soberano 2021 será transmitido el próximo martes 15 de junio a las 7:00 p.m. por Color Visión, canal 9, a nivel nacional y Televisión Dominicana, para los Estados Unidos y Puerto Rico.


(Orlando, FL - 11 de junio de 2021) - Luego de poner a todos a bailar y cantar con su éxito “AM”, el ídolo de la música urbana NIO GARCÍA muestra su lado más vulnerable en el lanzamiento de su nuevo sencillo “DIVIDIMOS”, canción lanzada bajo el sello FLOW LA MOVIE y distribuida por GLAD Empire.  “DIVIDIMOS” está disponible a partir de hoy en las plataformas digitales y su video se encuentra en el canal de YouTube de Flow La Movie.

“Es un tema diferente.  A todos nos gusta el perreo y pasarla bien pero también se puede ser romántico o simplemente cantar sobre el despecho, sobre esas relaciones que terminan y te duelen,” dice NIO GARCIA y continúa “Esta vez quise hacer un tema con el cual todos se identifiquen.”

“DIVIDIMOS” fue producida Xound Goldi y cuenta la historia de una relación amorosa que llegó a su final y ya no queda más que sus vidas por separado. Esta historia, quedó plasmada en un dramático video dirigido por Danny Ruan en el cual Nio Garcia protagoniza una historia dramática en donde constantemente muestra una pareja que lo único que hace es discutir y viven un trágico final.  El clip fue filmado en República Dominicana.

El éxito de Nio García es imparable y durante los últimos años hemos visto el crecimiento de su carrera con éxitos como “Te Bote”, “Jeepeta” y “Mírame”, entre otras canciones. Y, este 2021, se hizo ganador del Premio Lo Nuestro bajo la categoría Remix del Año con Jeepeta Remix además de renovar con el sello Flow La Movie (distribuido por GLAD Empire), firmando un contrato millonario.  En adición, con su tema “AM” se colocó como  uno de los artistas más escuchados de la plataforma Spotify a nivel global.

Es el sexto Dreams que se une a la familia AMResorts en República Dominicana.

Punta Cana, R.D.- La cadena hotelera AMResorts anunció que el Now Onyx Punta Cana cambia de marca y pasa a ser Dreams Onyx Resort & Spa a partir del 15 de junio de este año, siguiendo la nueva arquitectura de marcas de AMResorts de cara al futuro.

El director comercial regional de AMResorts República Dominicana, Luis Núñez, explicó que el hotel también presentará mejoras y renovaciones en sus instalaciones, para brindar una experiencia superior a los vacacionistas, acorde a su nuevo apelativo bajo la marca Dreams.

Entre estas se destacan 320 nuevas Premium Jr. Suites, de las cuales 272 ofrecen habitaciones comunicadas y 16 Family Suites con dos dormitorios para familias grandes. También, cuenta con un río artificial, bar con acceso directo a la piscina, lounge con bar en el área de check-in de la sección familiar y dos nuevos restaurantes: Tamarindo, para los que gustan de la comida mexicana y Cin Cin, con concepto mediterráneo.

El Dreams Onyx Resort & Spa también posee el Bluewater Grill, un restaurante a la parrilla recientemente construido y que cuenta con una terraza al aire libre. Los restaurantes Capers y el Spice fueron renovados y mejorados.

Los pequeños de la casa pueden disfrutar del parque acuático Jungle con cuatro toboganes, un nuevo club para adolescentes Core Zone Teen’s Club de dos pisos con una pared de rocas para escalar, una cancha de básquetbol, arquería y mesas de billar, así como del Explorer’s Club para niños, que incluye un área de juegos infantiles, una sala de pintura, una zona de juegos acuáticos y un escenario.

“En el nuevo Dreams Onyx Resort & Spa seguiremos brindando un servicio de alto nivel, como nos caracteriza en cada uno de los hoteles que manejamos, así como una experiencia inolvidable a cada uno de nuestros huéspedes”, expresó Núñez, quien comunicó que todas las reservas existentes en el hotel se respetarán después de que este cambie de marca.

Actualmente, AMResorts opera el Dreams Dominicus La Romana, Dreams Palm Beach, Dreams Royal Beach, Dreams Macao Beach y Dreams Punta Cana, siendo el Dreams Onyx Resort & Spa el sexto que se agrega a la familia, para el disfrute de todos y una experiencia de lujo ilimitado.

Con la tecnología de Blogger.