• Anuncian la pronta operación de AirBox Cargo, que facilitará el envío de frutas y vegetales de los campos dominicanos a Estados Unidos.

• Reforzarán la ruta a San Juan, Puerto Rico, con frecuencias adicionales, que incrementarán el intercambio comercial y de turismo con la vecina isla.

• Nuevas rutas y aeronaves se integran en los proximos meses.

Santo Domingo, R.D.- 4 de octubre, 2017.- La puntualidad, seguridad y servicio personalizado, son de las principales características que han acompañado a la aerolínea Air Century a lo largo de sus 25 años, que celebraron con un coctel especial.

Durante su discurso, el fundador y CEO de la aerolínea dominicana, Omar Chahin Lama, habló sobre los inicios de la empresa y agradeció a todas las personas que han sido parte importante de este “vuelo” de más de dos décadas. “Estos 25 años han sido de aprendizaje constante. De idas y venidas. De más altas que bajas. Pero sobre todo, de muchas satisfacciones por lo logrado y por lo que aún queda por conquistar”, expresó.

Asimismo, en su discurso Chahin anunció el reforzamiento de la ruta a San Juan, Puerto Rico, con frecuencias adicionales, que incrementarán el intercambio comercial y de turismo con la vecina isla del encanto, “hoy impactada por los estragos del huracán María y que ha recibido nuestro apoyo solidario con el transporte gratuito de medicinas, ropa y alimentos”, citó.

Además, comunicó que iniciará el servicio de carga desde el Aeropuerto Internacional La Isabela- Joaquín Balaguer (JBQ), a través de AirBox Cargo, que facilitará el envío de frutas y vegetales de los campos dominicanos a los Estados Unidos, a la vez que se dará servicio a las más importantes compañías de couriers para traer paquetes desde Miami.

Destacó, además, que bajo acuerdo con Aerodom gestionará la sala VIP del Aeropuerto Internacional La Isabela-Joaquín Balaguer (JBQ), lo que permitirá que sus pasajeros vivan la experiencia de volar en Air Century desde la propia terminal.

El Evento, celebrado en el salón Tempranillo de CavaAlta, contó con la presencia de representantes de entidades ligadas a la aviación, como: Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), entre otros.

Además, asistieron ejecutivos de la aerolínea, familiares, clientes frecuentes, colaboradores, representantes de agencias de viajes, invitados especiales y miembros de la prensa.
Carlos Jiménez, Omar Chahin, Arantxa Chahin y Fabio Nina.

Acerca de Air Century
Empresa de transporte aéreo local e internacional fundada en Santo Domingo, República Dominicana, en marzo de 1992 por el Capitán Piloto Omar Chahin Lama, su actual presidente. Sirve vuelos regulares a San Juan, Puerto Rico y Puerto Príncipe, Haití y charters a toda el área del Caribe desde el Aeropuerto Internacional La Isabela-Joaquín Balaguer (JBQ) en Santo Domingo.

Santo Domingo, Rep. Dom.- Con la presencia de  los representantes diplomáticos de Guatemala, El salvador, Nicaragua y Costa Rica, el Colegio Bilingüe New Horizons realizó un Acto de Banderas para conmemorar las independencias de estos países centroamericanos y de Honduras.

En nombre de sus homólogos habló la Embajadora de Costa Rica, Xinia Vargas Mora, quien expresó que “la conmemoración de la Independencia es un escenario de celebración y tiene un factor especial, que son los estudiantes. Es en este medio que se promueven los valores cívicos, la paz, los derechos humanos”.

Fauntly Garrido, el embajador de Guatemala, Rudy Armando Coxaj, su esposa Rossy Rivera, el embajador de El salvador, Oscar Oswaldo Chávez, la embajadora de Costa Rica, Xinia Vargas Mora, la embajadora de Nicaragua Yaosca Calderón, Ingrid Hernández y Priscilla Garrido.
Dirigiéndose a los estudiantes, les animó a que sean activos, a que promuevan los derechos humanos y la convivencia pacífica, asegurándoles que “cuando crezcan, van a ser quienes representen a los países”, como ellos.

En la ceremonia cívica estuvieron presentes los embajadoresRudy Armando Coxaj López,de Guatemala; Oscar Oswaldo Chávez Valiente, de El salvador; Yaosca Calderón, de Nicaragua; Xinia Vargas Mora, de Costa Rica, y el Ministro Consejero Luis Diego.

Lucía Fernández Faeth, Erika Faeth y Karla Porras.
Luego de izadas las banderas y entonados los himnos de las naciones homenajeadas, los diplomáticos compartieron impresiones con las familias New Horizons pertenecientes a estas naciones, las que forman parte de los más de 35 países con que cuenta el centro educativo.

Stephen Paddock está acusado de la masacre en Las Vegas, donde murieron 59 personas y resultaron heridas más de 500, pero la gran pregunta es ¿por qué lo hizo?

Ese cuestionamiento es lo que autoridades locales, estatales y federales intentan responder, ya que no existe motivo aparente, sobre todo porque Paddock tenía una vida casi “de ensueño”, debido a que era multimillonario, gracias a sus negocios en bienes raíces, además de poder dedicar tiempo a una de sus mayores pasiones: las apuestas.

Eric Paddock dijo que su hermano era “multimillonario”, gracias sus inversiones inmobiliarias y a su labor como contador, aunque no sabía si su hermano tenía problemas económicos recientemente.

Contó que una vez su hermano le escribió que ganó $250,000 dólares en un casino y él era conocido por apostar en cualquier lugar de $10,000 a $30,000 dólares por día en los casinos de Las Vegas.

“Era un tipo que tenía dinero”, dijo Eric Paddock, quien señalando que su hermano recientemente envió un andador por correo a su madre de 90 años de edad a Florida. “No lo entendemos”, le dijo al Orlando Sentinel. “Estamos sorprendidos. Estamos horrorizados”.

Aunque ISIS se había hecho responsable del ataque, al afirmar que Stephen se había “vuelto al islam hace algunos meses”, el FBI afirmó que no existían indicios de que eso fuera cierto, aunque seguía abierta la investigación.

“No tiene antecedentes penales, no tiene afiliaciones con nada”, dijo Eric sobre los intereses de su hermano.

Un hecho que investigan las autoridades es la transacción por $100,000 dólares de Stephen a su novia Marilou Danley, pero no se sabe si ese dinero era para ella, su familia o para algún otro propósito, publicó NBC.

En entrevistas a algunos de los sobrevivientes realizadas en CNN, además expresar el horror que vivieron durante el tiroteo, se preguntan, ¿por qué?
Fuente MSN

La estrella de la música urbana Mark B se convirtió este fin de semana en el artista dominicano más escuchado en la famosa plataforma de música digital Spotify, al lograr que 2 millones de personas al mes reproduzcan su música.

Esta hazaña lo coloca a nivel general en el puesto número uno entre los cantantes del país según confirma Spotify en su plataforma en donde muestra que el país que más consume la música de Mark B es Estados Unidos, seguido de México, Chile, España, Argentina, Perú, Colombia, República Dominicana, Brasil y Ecuador.

Mark B rompió records con éxitos como “Me llamas”, “Me llueven”, “Playa y arena”, “Vamos a ponernos locos”, “La última gota” y “Pura falsedad”, temas que lo convirtieron en una celebridad a nivel de Latinoamérica y Sudamérica.

El cantante dijo que ser el primer artista dominicano en llegar al primer puesto en Spotify "Marca un precedente no sólo para mi carrera, sino para la industria criolla en general, celebro este logro con todos mis fanáticos y mis compañeros de género”.

Cabe destacar que Spotify es la plataforma de música por streaming de mayor demanda en el mundo con más de 140 millones de usuarios activos.

Por otra parte, Mark B celebra en doble, puesto que esta es su cuarta semana posicionado en la casilla número once en el Chart Tropical Song de Billboard, con el tema “Aceite la cintura” versión mambo en colaboración con la banda del mambero de calle Omega El Fuerte.

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles una resolución en la que solicita al presidente Danilo Medina “ordenar cuantas medidas sean necesarias a los fines de poner en marcha la construcción del tramo ferroviario desde la estación María Montez, en la autopista Duarte, hasta Los Alcarrizos, en la línea II del Metro de Santo Domingo.

La iniciativa, de la autoría del diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Domingo de León, fue introducida con el propósito de disminuir los taponamientos de vehículos que se registra en esa importante zona del Gran Santo Domingo.

La Comisión Permanente de Obras Públicas de la Cámara de Diputados, que preside el diputado Tobías Crespo, rindió un informe favorable, luego de hace una serie de investigaciones que confirmaron la necesidad de que del kilómetro 9 a los Alcarrizos sea llevado el Metro Santo Domingo.

El vicepresidente de la comisión, Ricardo Contreras, al hacer uso de la palabra expresó los beneficios que para los múnicipes de Los Alcarrizos extender la segunda línea del Metro Santo Domingo, indica una nota de prensa.

La iniciativa contó con el respaldo de los diputados Jesús Alberti y la diputada Gloria Reyes, quienes pidieron el voto positivo.

La resolución considera necesaria la construcción de dicha obra ya que contribuirá con el descongestionamiento vehicular.

Además, indica que con la línea dos del Metro Santo Domingo se disminuirían el costo del pasaje para los usuarios y mejoraría la calidad del transporte en beneficio de los habitantes de los municipios Pedro Brand y Los Alcarrizos, así como de otros sectores que se desplazan por esta vía hacia sus hogares y centros de trabajo.

La pieza en uno de sus considerando establece que  las precariedades del transporte en Los Alcarrizos dificultan la llegada a tiempo de las personas a sus puestos de trabajo, estudios y el acceso a los centros de salud cuando requieren de servicios que ameritan salir urgente del municipio.

Señala, además, que llegar desde Los Alcarrizos hasta la parada del Metro María Montez y viceversa, cuesta entre RD$30 y 35 pesos, y en horas pico y toma más de una hora recorrerlo por lo que la ampliación de la línea II del Metro de Santo Domingo hasta el municipio significaría una sustancial reducción del gasto por concepto de transporte y el consumo de combustibles para los que tienen vehículo. eC

SANTO DOMINGO.- Excel, empresa pionera en banca de inversión en el país, celebró junto a sus clientes, relacionados y autoridades del mercado de valores los éxitos obtenidos durante sus primeros 15 años de servicio.

A lo largo de su trayectoria la empresa ha crecido, diversificándose y evolucionando, recorriendo el camino a la excelencia junto a sus clientes. Excel brinda servicios de banca de inversión que potencian el resultado de las inversiones a través de las empresas que componen del grupo: Excel Puesto de Bolsa, Excel Fondos, Excel Consulting y Excel Capital Partners.

Alberto Y.  Cruz, presidente de Excel, al dirigirse a los presentes dijo: “Quince años después, podemos reafirmar que Ser la firma líder de inversiones en la República Dominicana fue la visión correcta. Para que una buena visión se convierta en logros, en hechos tangibles, es imprescindible gente buena. En nuestro caso hemos tenido la bendición de Dios, de contar con colaboradores de primer nivel y con estándares éticos muy altos.”

“El Mercado de capitales ya es una realidad, acumulando en cuentas de clientes más de 943 mil millones de pesos, es decir unos 100,000 pesos en promedio por cada habitante. Tenemos la visión de que los mercados de capitales serán de alcance general en los próximos diez años y que su crecimiento será exponencial”, destacó Cruz al referirse al mercado de valores del país.

En la actividad el principal ejecutivo de Excel anunció: “En los próximos días Excel estará poniendo a disposición de ustedes nuevas formas de relacionarse con nosotros, nuevos productos que se sumarán a nuestro exitoso Fondo de inversión Inmobiliario que es el mayor y más rentable de su categoría, y en la actualidad es la mejor alternativa de inversión en la República Dominicana”.

Desde su fundación, Excel ha conformado un equipo de expertos cuyo enfoque es acompañar y asesorar a cada cliente en la realización de inversiones inteligentes, filosofía de trabajo que quedó transmitida en el evento a todos los presentes.

“Queremos que nos conozcas por lo que somos: una empresa con la determinación y espíritu innovador para atender tus necesidades. Queremos que sepas que lo haremos con pasión, con transparencia, y con la visión optimista del futuro que nos caracteriza. Seguiremos muy atentos al entorno externo y nacional, actuando con audacia y con la cautela que amerita cuidar tus intereses” resaltó el presidente de Excel.

En el evento, además se dio a conocer la evolución de su identidad corporativa, que se basa en el carácter innovador y optimista de la empresa, así como su experiencia siendo pioneros en la creación e implementación de instrumentos diferenciados como el Fondo Inmobiliario Excel I, el mayor y más rentable fondo de inversión de su categoría. 

Otro de los atributos que distingue a Excel es su pasión por el arte, basada en la convicción de que el arte es una síntesis de nuestra cultura, por lo que es su interés preservar y dar a conocer el buen arte como guardianes de ese patrimonio para las próximas generaciones.

Acerca de Excel
Desde 2002, Excel se ha erigido como referente de sólida reputación en el desarrollo de opciones de inversión que satisfacen las expectativas y necesidades de inversionistas empresariales e institucionales y, en los últimos años, inversionistas personales, contando con una plataforma de servicios que apuntan a potenciar las ventajas que brinda el mercado de valores de República Dominicana.

Excel es un grupo de empresas de servicios de banca de inversión de gran trayectoria, compuesto en República Dominicana, por Excel Puesto de Bolsa, Excel Consulting y Excel Fondos e internacionalmente por Excel Capital Partners.

Entre los servicios que ofrece se destacan la creación y administración de fondos de inversión, asesoría en actividades relacionadas con los mercados de capitales, estructuración de emisiones, fusiones y adquisiciones, finanzas corporativas, entre otros.

La Comisión Electoral Central del Colegio Médico Dominicano –CMD- anunció este lunes que el pasado domingo inició la campaña interna para elegir un nuevo presidente de los galenos el miércoles 08 de noviembre.

La información fue ofrecida por la presidenta de la Comisión, Dalin Olivo Plasencio, quien explicó que la campaña se llevará a cabo hasta el martes 07 de noviembre y al día siguiente las elecciones generales serán celebradas de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde en la sede del gremio y sus regionales.

Plasencio agregó, en ese sentido,  que los candidatos a los movimientos médicos podrán realizar su campaña “de manera abierta, democrática y participativa” hasta el tiempo estipulado y dentro de las normas que rigen la Ley 68-03.

Sin embargo, aclaró que el paro que realizó ese gremio la pasada semana no tiene nada que ver con  la celebración de la campaña electoral como señalaron algunos sectores, ya que en ese gremio ningunas de las posiciones son reelegibles.

“Aquí ni Waldo Ariel Suero, presidente del CMD, ni nadie se puede reelegir, según lo que establece la ley 68-03 que rige el proceso electoral del Colegio Médico Dominicano”, puntualizó al respecto.
Con la tecnología de Blogger.