Mostrando entradas con la etiqueta Agua. Mostrar todas las entradas

La Red Socioambiental Nacional Llama a Marchar el 19 Oct. en Defensa del Agua, la Vida y la Soberanía Alimenticia


Santo Domingo, República Dominicana. 13 de octubre de 2025. – La Red Socioambiental Nacional  anunció hoy su respaldo a la Coordinadora Popular Nacional y a la convocatoria a la gran marcha que se realizará el próximo domingo 19 de octubre, con destino al Palacio Nacional. La movilización tiene como objetivo central la defensa del agua, la vida y la soberanía alimenticia ante la creciente crisis ambiental que afecta al país.

La organización ambiental hizo un llamado urgente a todas las organizaciones sociales, colectivos ambientalistas, activistas y a la ciudadanía en general a participar masivamente en esta jornada, portando pancartas, consignas y símbolos que reflejen la lucha ecológica.

“El agua no es un negocio: es un derecho sagrado. La defensa del agua y de la vida es la defensa del futuro del pueblo dominicano”, declaró la organización en su comunicado.

En su declaración, la Red reiteró que la República Dominicana enfrenta una crisis ambiental sin precedentes, agravada por la expansión minera descontrolada, la deforestación, la contaminación de los ríos y la privatización de los bienes comunes naturales.

“El gobierno actúa como cómplice de las corporaciones mineras, otorgando permisos que violan el principio constitucional de precaución ambiental e ignoran la voluntad de las comunidades afectadas”, subrayó la Red Socioambiental.

La organización enfatizó que la minería metálica, la agroindustria química, las barcazas contaminantes y los proyectos turísticos en zonas protegidas son facetas de un mismo modelo de desarrollo que atenta contra la soberanía alimentaria, la biodiversidad y el acceso justo al agua.

Entre los casos más alarmantes que han generado un amplio rechazo social, la Red citó la amenaza minera en la Cordillera Central, considerada la madre de las aguas nacionales, la degradación del Valle de San Juan provocada por el Proyecto Romero, la crítica contaminación del río Yuna en Cotuí debido a residuos mineros, los planes de privatización del agua y los humedales costeros bajo el pretexto del “desarrollo turístico”.

Frente a este panorama, la Red Socioambiental Nacional reafirmó su compromiso con la protección del agua, la producción sostenible de alimentos y la participación activa de las comunidades.

El 19 de octubre el pueblo hablará por sus ríos, sus montañas y el futuro de sus hijos”, concluyó la declaración.


Santo Domingo.
– En el marco de la celebración de la Semana del Agua, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) realizaron un panel de discusión sobre innovación hidráulica y gestión sostenible del agua.

El panel, titulado «Gestión Hídrica: Innovación, Desafíos y Oportunidades», contó con la participación destacada de Felipe -Fellito- Suberví, director general de la CAASD, quien enfatizó la importancia de la colaboración entre el sector público y la academia para garantizar un suministro de agua sostenible y de calidad.

«Este panel representa una oportunidad única para unir esfuerzos con la academia y explorar soluciones innovadoras que beneficien a nuestra comunidad. El acceso al agua potable y la gestión eficiente de los recursos hídricos son fundamentales para el desarrollo sostenible de nuestro país», expresó.

Suberví, además, resaltó el papel fundamental de la innovación en la modernización de la infraestructura y la optimización del servicio de agua, y destacó la necesidad de involucrar a los jóvenes profesionales en la búsqueda de soluciones creativas.

En el evento también participaron reconocidos profesionales del INTEC, como Rosaura Pimentel del Departamento de Ingeniería, Adriana Rojas, Coordinadora de Calidad del Laboratorio de Servicios Analíticos y Ambientales, y Martín Meléndez, ingeniero y profesor de Mecánica de Fluidos.

El panel sirvió como plataforma para fomentar el diálogo sobre la importancia de la innovación en la gestión del agua y para presentar las iniciativas y proyectos en curso de la CAASD, a profesionales, docentes y decenas de estudiantes de múltiples carreras de esta casa de altos estudios.

Entre los temas abordados incluyeron la infraestructura hídrica en la República Dominicana, el impacto de la innovación en la gestión del agua, los proyectos de la CAASD,

el papel de la ingeniería en la sostenibilidad del recurso hídrico y la implementación de Plan de Zona de la CAASD.

La actividad, realizada dentro del marco de la celebración de la semana del agua, desde el 17 al 22 de marzo, contó con la participación activa de estudiantes de Comunicación Social e Ingenierías del INTEC, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar con los expertos y plantear sus preguntas y reflexiones.

La colaboración entre la CAASD y el INTEC buscó fortalecer los lazos entre el sector público y la academia, y promover la formación de futuros profesionales comprometidos con la gestión sostenible del agua.


Con la tecnología de Blogger.