Mostrando entradas con la etiqueta Santo Domingo Oeste. Mostrar todas las entradas


Santo Domingo Oeste, R.D.
– El Concejo de Regidores del municipio Santo Domingo Oeste aprobará en su próxima sesión ordinaria del jueves un reconocimiento póstumo al destacado servidor público Don Vicente Sánchez Baret, en honor a su intachable trayectoria al servicio del Estado y a sus grandes aportes a la consolidación de la democracia dominicana.

La iniciativa fue presentada por el regidor Michael Matos, quien resaltó los méritos de Sánchez Baret como ejemplo de entrega, disciplina y compromiso con la función pública, señalando que “su legado trasciende generaciones y constituye una referencia ética para quienes ejercemos responsabilidades en la administración pública”.

El reconocimiento cuenta con el respaldo mayoritario de los regidores del municipio, quienes valoraron la trayectoria de Sánchez Baret en distintos espacios del quehacer político y gubernamental, destacando su vocación de servicio, su defensa de las instituciones y su papel en el fortalecimiento del sistema democrático dominicano.

Don Vicente Sánchez Baret fue una figura de relevancia nacional, recordado por su labor administrativa, su capacidad de gestión y su firme compromiso con el desarrollo del país. Su nombre forma parte de una generación de hombres que marcaron la historia política contemporánea de la República Dominicana.

Con esta resolución, el Concejo de Regidores de Santo Domingo Oeste reafirma su compromiso de reconocer y preservar la memoria de los hombres y mujeres que han servido al país con honor y responsabilidad, dejando una huella perdurable en la vida pública nacional.


Santo Domingo Oeste, un municipio que florece en la diversidad de sus comunidades, enfrenta grandes problemáticas que demandan atención inmediata y soluciones concretas. Pese a su ubicación estratégica y su potencial para el desarrollo, sus habitantes conviven diariamente con retos que afectan su calidad de vida y obstaculizan el progreso colectivo.

La inseguridad ciudadana: Una preocupación creciente

El flagelo de la delincuencia se ha convertido en una de las mayores preocupaciones para los residentes de Santo Domingo Oeste. Robos, asaltos y violencia marcan un panorama que genera incertidumbre y temor en las comunidades. A pesar de los esfuerzos de las autoridades locales, es evidente que hace falta una estrategia integral que no solo refuerce la seguridad policial, sino que también impulse programas de inclusión social y oportunidades económicas para los jóvenes en riesgo.

El caos vial y la falta de planificación urbana

Moverse por las calles del municipio es una tarea que pone a prueba la paciencia de cualquiera. El caos vial, producto de una infraestructura insuficiente y la falta de regulación efectiva, no solo genera embotellamientos interminables, sino que también contribuye a la contaminación ambiental y al estrés de los ciudadanos. La ausencia de una planificación urbana adecuada perpetúa problemas como el crecimiento desordenado y la ocupación irregular de terrenos. Urge un plan maestro que contemple soluciones sostenibles y modernas para la movilidad.

Deficiencias en los servicios básicos

Acceder a servicios básicos como agua potable y electricidad debería ser un derecho garantizado. Sin embargo, en Santo Domingo Oeste, esto sigue siendo un desafío. Las interrupciones constantes en el suministro y la limitada cobertura de agua potable afectan a miles de familias, agravando las condiciones de vida en sectores vulnerables. Es imperativo que las instituciones responsables prioricen inversiones significativas para solucionar estos problemas de manera definitiva.

Falta de espacios recreativos y culturales

El abandono de espacios públicos y la escasez de áreas recreativas condenan a los jóvenes y niños del municipio a un entorno carente de alternativas para el desarrollo integral. Parques, centros culturales y deportivos son indispensables para fomentar el bienestar y el sentido de pertenencia entre los residentes. Un municipio sin estos espacios pierde una herramienta esencial para combatir el ocio improductivo y fortalecer el tejido social.

Gestión ambiental deficiente

El manejo de los desechos sólidos y la protección del medio ambiente son otros grandes retos. Los vertederos ilegales y la acumulación de basura en áreas urbanas y rurales no solo deterioran el paisaje, sino que también generan riesgos para la salud pública. Es necesario implementar políticas robustas para la gestión ambiental y educar a la población sobre prácticas sostenibles.

Como director de LoUltimoRD.com y vecino comprometido con el bienestar de Santo Domingo Oeste, hago un llamado a las autoridades locales, a los líderes comunitarios y a cada ciudadano para que participen activamente en la construcción de un municipio mejor. No podemos permitir que estas problemáticas sigan definiendo nuestro presente y nuestro futuro. Es hora de convertir las palabras en acciones y de trabajar juntos para transformar Santo Domingo Oeste en un ejemplo de progreso y resiliencia.

Este artículo busca sensibilizar y movilizar a todos los sectores hacia una visión compartida de desarrollo. Porque juntos, como comunidad, podemos superar los desafíos que hoy nos afectan y construir el Santo Domingo Oeste que merecemos. ¿Qué opinas sobre estas propuestas? Estoy dispuesto a debatir y construir soluciones junto a ustedes.

Por Luis Joel Suárez, Director de LoUltimoRD.com


Con la tecnología de Blogger.