Mostrando entradas con la etiqueta municipalidad. Mostrar todas las entradas

Ciudad Juan Bosch, Santo Domingo Este. – El Fideicomiso para la Construcción de Viviendas de Bajo Costo de la República Dominicana (Fideicomiso VBC-RD) informó sobre los avances en la ejecución de las principales obras de infraestructura y equipamiento en Ciudad Juan Bosch, reafirmando el compromiso de entregar proyectos de gran impacto social para miles de familias residentes en esta comunidad.

El ingeniero Alexis Montes de Oca, director de la Unidad de Análisis y Supervisión Técnica del Fideicomiso VBC-RD, explicó que las construcciones no se han detenido y que, aunque las lluvias y la importación de algunos materiales han ocasionado retrasos en ciertos procesos, los trabajos mantienen un ritmo constante y progresivo hacia su conclusión.

Avances en el Anfiteatro y Plaza La Gaviota

Montes de Oca explicó que la Plaza La Gaviota se encuentra en un 95% de ejecución, mientras que el anfiteatro está en un 85% de avance. Este espacio, que abarca unos 40,000 metros cuadrados, contará con amplias áreas verdes, juegos infantiles, gazebos, baños, zonas de ejercitación, bancos y áreas de esparcimiento.

“Los gazebos, las áreas duras y de ejercitación ya están concluidas. Los baños están listos a falta de detalles de pintura y las áreas infantiles se encuentran en fase de instalación de los juegos y colocación de arena sílice”, precisó.


Complejo Polideportivo

En cuanto al Complejo Deportivo, Montes de Oca informó que el polideportivo y su multiuso presentan un 95% de avance en vías de acceso y servicios.

“El multiuso será un espacio polivalente para la práctica de baloncesto, voleibol, bádminton y balonmano, además de disciplinas como judo, taekwondo, karate, boxeo, ballet y gimnasia. Este complejo podrá albergar entre 3,500 y 4,000 personas, convirtiéndose en un referente deportivo para toda la zona”, indicó.

El ingeniero Byron Gordon, encargado de proyectos de la constructora O’Reilly y Asociados, detalló que la obra se encuentra en un 90% de ejecución y que actualmente se trabaja en la fachada frontal, instalación de cubiertas y pavimentos.

Tanque de Agua y Mejoras en el Servicio

Respecto al segundo tanque de agua, Montes de Oca informó que ya está concluido el pedestal donde descansará el depósito regulador de 6,000 metros cúbicos (1.6 millones de galones), el cual llegará al país en los próximos meses con tecnología de acero vitrificado.

“Se trata de una obra de ingeniería pesada que garantizará el suministro continuo de agua potable para los residentes de Ciudad Juan Bosch. Aunque las lluvias han ralentizado los trabajos de movimiento de tierra y terminación, la construcción nunca se ha detenido”, puntualizó.

Transporte: 50 autobuses para reforzar el servicio

Sobre el compromiso de incorporar 50 autobuses de la OMSA para reforzar las rutas de la avenida Ecológica y el Hipódromo, así como para establecer una nueva ruta directa al Metro de Santo Domingo, Montes de Oca explicó que el acuerdo inicial fue asumido por la gestión anterior de la OMSA. Sin embargo, ya se coordinó un encuentro con el nuevo director y su equipo.

“Ahora corresponde retomar el tema con las nuevas autoridades de la institución para asegurar la continuidad de lo acordado. Confiamos en que esta promesa se cumplirá, pues las unidades ya estaban presupuestadas”, señaló.

Opinión de los residentes

Vecinos como Ana Hernández, residente en el residencial El Sembrador V, e Isabel Herrera, de La Marquesa, confirmaron que los trabajos no se han detenido y que perciben un avance sostenido.

“Van rápido, no se han detenido, incluso de noche se ven trabajando”, expresó Ana. Mientras que Isabel afirmó que “desde que comenzaron, no han parado; esta obra nos va a servir de mucho para recrearnos”.

Compromiso del Fideicomiso VBC-RD

El ingeniero Montes de Oca reiteró que, aunque algunos ciudadanos puedan percibir que no se observan progresos, la mayoría reconoce que los avances actuales corresponden a procesos técnicos de gran complejidad que requieren tiempos adicionales de ejecución, especialmente en las etapas de terminación y en obras de ingeniería especializada, como el tanque de agua y la estructura metálica del anfiteatro.

“Entendemos la expectativa de la comunidad, pero es importante destacar que el cronograma técnico sigue en marcha a buen ritmo y con los recursos garantizados para su conclusión. Nuestra responsabilidad es entregar obras seguras, modernas y de calidad, que se conviertan en un legado para Ciudad Juan Bosch”, concluyó.


Marcelle Flores, Vocal  del Partido Revolucionario Moderno (PRM), valoró hoy como un paso positivo que las autoridades municipales de Higüey y Verón busquen llegar a un acuerdo que permita destrabar el conflicto existente entre ambos ayuntamientos. 

A su juicio, este entendimiento podria ser vía  una desescalada paulatina  de los recursos que Verón entrega a Higuey por el actual acuerdo de mancomunidad que rige las relaciones financieras y administrativas de ambos cabildos.

Flores precisó que esta salida negociada debe producirse bajo el compromiso de no extenderse más allá del año 2028, a fin de garantizar certezas tanto para los gobiernos locales como para la población.

La dirigente política habló en el programa matutino La Revuelta de la Mañana que se transmite por Kool 106.9 de Grupo de Medios EB.

Espere más detalles esta tarde a las 4:45 pm en Kool en las Noticias con Jhonny Reyes.


Santo Domingo Oeste, un municipio que florece en la diversidad de sus comunidades, enfrenta grandes problemáticas que demandan atención inmediata y soluciones concretas. Pese a su ubicación estratégica y su potencial para el desarrollo, sus habitantes conviven diariamente con retos que afectan su calidad de vida y obstaculizan el progreso colectivo.

La inseguridad ciudadana: Una preocupación creciente

El flagelo de la delincuencia se ha convertido en una de las mayores preocupaciones para los residentes de Santo Domingo Oeste. Robos, asaltos y violencia marcan un panorama que genera incertidumbre y temor en las comunidades. A pesar de los esfuerzos de las autoridades locales, es evidente que hace falta una estrategia integral que no solo refuerce la seguridad policial, sino que también impulse programas de inclusión social y oportunidades económicas para los jóvenes en riesgo.

El caos vial y la falta de planificación urbana

Moverse por las calles del municipio es una tarea que pone a prueba la paciencia de cualquiera. El caos vial, producto de una infraestructura insuficiente y la falta de regulación efectiva, no solo genera embotellamientos interminables, sino que también contribuye a la contaminación ambiental y al estrés de los ciudadanos. La ausencia de una planificación urbana adecuada perpetúa problemas como el crecimiento desordenado y la ocupación irregular de terrenos. Urge un plan maestro que contemple soluciones sostenibles y modernas para la movilidad.

Deficiencias en los servicios básicos

Acceder a servicios básicos como agua potable y electricidad debería ser un derecho garantizado. Sin embargo, en Santo Domingo Oeste, esto sigue siendo un desafío. Las interrupciones constantes en el suministro y la limitada cobertura de agua potable afectan a miles de familias, agravando las condiciones de vida en sectores vulnerables. Es imperativo que las instituciones responsables prioricen inversiones significativas para solucionar estos problemas de manera definitiva.

Falta de espacios recreativos y culturales

El abandono de espacios públicos y la escasez de áreas recreativas condenan a los jóvenes y niños del municipio a un entorno carente de alternativas para el desarrollo integral. Parques, centros culturales y deportivos son indispensables para fomentar el bienestar y el sentido de pertenencia entre los residentes. Un municipio sin estos espacios pierde una herramienta esencial para combatir el ocio improductivo y fortalecer el tejido social.

Gestión ambiental deficiente

El manejo de los desechos sólidos y la protección del medio ambiente son otros grandes retos. Los vertederos ilegales y la acumulación de basura en áreas urbanas y rurales no solo deterioran el paisaje, sino que también generan riesgos para la salud pública. Es necesario implementar políticas robustas para la gestión ambiental y educar a la población sobre prácticas sostenibles.

Como director de LoUltimoRD.com y vecino comprometido con el bienestar de Santo Domingo Oeste, hago un llamado a las autoridades locales, a los líderes comunitarios y a cada ciudadano para que participen activamente en la construcción de un municipio mejor. No podemos permitir que estas problemáticas sigan definiendo nuestro presente y nuestro futuro. Es hora de convertir las palabras en acciones y de trabajar juntos para transformar Santo Domingo Oeste en un ejemplo de progreso y resiliencia.

Este artículo busca sensibilizar y movilizar a todos los sectores hacia una visión compartida de desarrollo. Porque juntos, como comunidad, podemos superar los desafíos que hoy nos afectan y construir el Santo Domingo Oeste que merecemos. ¿Qué opinas sobre estas propuestas? Estoy dispuesto a debatir y construir soluciones junto a ustedes.

Por Luis Joel Suárez, Director de LoUltimoRD.com


Santo Domingo Este.-
El Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), a través de la Dirección de Cultura, inició este martes el 1er. Festival Municipal de Teatro, con la presentación de la obra, de la Escuela Nacional de Teatro, “El Hombre que escondió el Sol y la Luna”, en el centro educativo Juan Bautista Zafra, de Los Mina.

La programación del festival, que abarca del 25 al 30 de marzo, comenzó con la presente actividad, pero la  inauguración oficial se llevará a cabo el jueves 27, en el lobby de la Alcaldía, a las 7:00 de la noche, con la presentación del grupo de teatro chileno “Comedia del Arte”, ya que Chile es el país invitado del evento.

La encargada artística de la Dirección de Cultura de la Alcaldía, Ruth Alfonsina Emeterio Ramos, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida de la actividad. Mientras que, Yaniris Contreras Valenzuela y Olga Luitty Campo, compartieron con los estudiantes, previo al comienzo de la presentación de la obra.

Sobre la obra

“El Hombre que escondió el Sol y la Luna”, cuyo autor es el dramaturgo colombiano Carlos José Reyes, se llevó a cabo con el objetivo de concientizar a los niños sobre el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.

El drama, dirigido por el titiritero Eduardo López, se hizo en base a muñecos títeres manejados por distintas actrices, donde en la escena se ve afectada por tres dragones, que se quieren quedar con todo.  El hombre viene al rescate de la naturaleza y protege al sol y la luna de ella.

En sentido interpretativo, los tres dragones representan la mala práctica del gobierno o de las personas que dominan la política y los recursos.

También, estuvieron en la escena unos animalitos: un cerdo, una vaca y una serpiente, que representan la inocencia –el pueblo-; indican cómo disfrutar de la naturaleza de una forma sana y cómo la naturaleza nos beneficia a nosotros.

Las actrices participantes en la obra, pertenecientes a la Escuela Nacional de Teatro, son: Paulette Grullón, Nathalie Santos, Dilianny Tamariz, Scarle de los Santos y Erika Martínez, quienes manejaron a los muñecos títeres.

Programación de las actividades del Festival

Las actividades continuarán según la programación establecida, como sigue a continuación: el jueves 27, a las 10:00 de la mañana, se presentará la obra “La Científica”, a cargo del grupo de teatro Dramati-cuento, en la Escuela María Marcia Comprés; esa misma actividad será presentada el viernes 28, a las 9:00 a.m., en el Liceo Fabio A. Mota, día en que también el grupo de teatro Comedia del Arte, pondrá en escena “Corral de Comedia”, a las 5:00 de la tarde, en el parque de Villa Faro.

No obstante, habrá un compartir con la delegación chilena, el viernes 28, a las 8:00 de la noche, en Chencha Espacio Abierto, mientas que, el sábado 29, en el mismo lugar, a las 5:00 p.m., los grupos de teatro Dramati-cuento y Comedia del Arte, presentarán “Coral de Comedia” y “La Científica”.

En la actividad de la Escuela Juan Bautista Zafra, dirigida por la profesora Jeniffer Peña, estuvieron presentes las profesoras Ramona Fabián, Íngrid Santana, Ana María Rodríguez y Alejandra García, entre otras, quienes dieron las gracias a la Alcaldía de Santo Domingo Este, Costa del Faro, por incluirlos para la presentación de la obra en ese lugar.


Francis Jorge García y Altagracia Tavarez coordinan acciones para fortalecer la Formación Municipal.

Santo Domingo– Con el objetivo de fortalecer la formación en temas municipales y comunicación política, Francis Jorge García, Titular de la Secretaria de Asuntos Municipales y Directora de la Escuela de Formación de Gobernanza Municipal del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y Altagracia Tavarez, decana de la Carrera de Administración Municipal de la Universidad del Caribe (UNICARIBE), sostuvieron una reunión clave para coordinar las acciones derivadas del convenio entre ambas instituciones.

El encuentro, celebrado en UNICARIBE se centró en la planificación y el desarrollo de iniciativas conjuntas  para seguir constribuyendo en la formación de técnicos y autoridades municipales.  Entre los temas abordados, destacan:

Programación del Plan académico que incluye cursos y talleres incorporando las últimas tendencias y mejores prácticas en administración municipal y comunicación política.

Desarrollo de proyectos de investigación: Se promoverá la realización de investigaciones conjuntas sobre temas de interés municipal, con el objetivo de generar conocimiento y propuestas innovadoras para el desarrollo local.

Organización de eventos y actividades: Se planificarán seminarios, conferencias y talleres dirigidos a líderes municipales, con el fin de fortalecer sus capacidades y promover el intercambio de experiencias.

Impulso de la comunicación política: Se buscará fortalecer las estrategias de comunicación a nivel municipal, utilizando herramientas y técnicas innovadoras para llegar a la ciudadanía de manera efectiva.

Francis Jorge destacó la importancia de esta alianza estratégica para el fortalecimiento de la formación municipal y la comunicación política en el país. "A través de este convenio, estamos uniendo esfuerzos para formar líderes municipales capaces de impulsar el desarrollo de sus comunidades y de comunicar sus logros de manera efectiva", afirmó.

Por su parte, Altagracia Tavarez resaltó el compromiso de UNICARIBE con la formación de profesionales altamente capacitados en el área de la administración municipal. "Estamos convencidos de que esta alianza contribuirá a fortalecer la gobernanza local y a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos", señaló


Con la tecnología de Blogger.