Mostrando entradas con la etiqueta enfermeras. Mostrar todas las entradas

Santo Domingo, Rep. Dom. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) destacó los avances alcanzados en la dignificación del personal de enfermería durante la gestión del presidente de la República, Luis Abinader.

En tal sentido, el doctor Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud informó que, entre agosto 2020 y agosto 2025, ingresaron al sistema un total de 6,247 nuevas enfermeras, de las cuales 3,932 son auxiliares y 2,315 licenciadas en enfermería, fortaleciendo de manera significativa la capacidad de atención en los hospitales de la Red Pública.

Asimismo, de enero de 2021 a agosto de 2025, se realizaron 960 reclasificaciones de auxiliares a licenciadas en enfermería, garantizando mayores oportunidades de crecimiento profesional.

En materia salarial, los avances han sido notables. En agosto del 2020, las auxiliares de enfermería percibían un salario de RD$25,709.25, mientras que para agosto del 2025 ese monto ascendió a RD$40,370.00, con un salario proyectado de RD$42,388.50 para enero de 2026. En el caso de las licenciadas en enfermería, el salario pasó de RD$31,713.00 en 2020 a RD$49,885.00 en agosto de 2025, con una proyección de RD$52,379.25 en enero de 2026, en cumplimiento a los acuerdos establecidos.

El director del SNS, doctor Mario Lama, afirmó que estos logros responden al compromiso del gobierno con la dignificación de las enfermeras: “La enfermería es columna vertebral del sistema de salud y, por primera vez en décadas, se ha impulsado un proceso sostenido de mejoras salariales, estabilidad laboral e incorporación masiva de personal. Este avance es fruto de la visión del presidente Luis Abinader, quien ha priorizado al recurso humano como eje central de la transformación sanitaria”.

Resaltó que estas acciones han impactado de manera directa la calidad de los servicios que reciben los pacientes en toda la Red Pública. “Hoy tenemos más enfermeras en los hospitales, mejor preparadas, mejor remuneradas y con más estabilidad. Eso significa mayor capacidad de respuesta, más humanización y un servicio de salud más digno para la población dominicana”, puntualizó.

Santo Domingo- El Servicio Nacional de Salud (SNS) a través de sus direcciones Materno Infantil y Cuidados de Enfermería, especializó 22 enfermeras en salud materno neonatal de bajo riesgo y planificación familiar, con el fin de establecer las funciones para el abordaje en los procesos de salud materno- neonatal que permitan aumentar la sobrevida de las madres y sus bebés.

Las licenciadas en Enfermería fueron reubicadas para prestar servicios en 13 hospitales de segundo nivel de atención de la Red Pública que registran mayor cantidad de nacimientos.

El personal fue formado durante un año en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, con aval de la Universidad de Chile y el patrocinio del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Project HOPE, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Ministerio de Salud Pública y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS).

Durante el acto de presentación de: Directrices Enfermeras Especialistas en Salud Materno Infantil, el doctor Martín Ortiz, director Materno Infantil y Adolescentes del SNS, destacó que este personal será esencial para lograr continuar cumpliendo la meta del SNS de disminuir los índices de mortalidad materno neonatal en el país.

"Para nosotros es un orgullo y satisfacción que en lo adelante estás enfermeras estén en hospitales de segundo nivel, para hacer la diferencia", sostuvo Ortiz, al tiempo que las exhortó a realizar su labor con empeño y dedicación.

Mientras, Vilma Deyanira Galán, directora de Cuidados de Enfermería del SNS dijo que, con esta acción, se refuerzan los hospitales de segundo nivel para garantizar a las madres y sus bebés cuidados de calidad.

Miscauly Rojas, supervisora del programa de enfermeras obstétrica, fue la encargada de presentar las Directrices Enfermeras Especialistas en Salud Materno Infantil, a las subdirectoras de Enfermería y directores de hospitales.

Las licenciadas en Enfermería prestarán sus servicios en las consultas prenatales y en partos de bajo riesgo en los hospitales Boca Chica, Materno Infantil Villa Mella, Bajos de Haina (Barsequillo), Yamasá y Engombe en Santo Domingo; además, Antonio Yapor Heded en Nagua, municipal de Castillo y Alicia de Legendre, ambos en la provincia Duarte.

Además, los municipales, Etanailda Brito de Las Guáranas; Villa La Mata en Cotuí y en Santiago, Periférico Dr. Rafael Castro, Centro de Salud Juan XXIII y Centro de Salud Integral Bella Vista.

El acto contó además con la asistencia de Dulce Chahin, representante de (UNFPA); Teresa Narváez en representación de Project HOPE y César López, presidente de la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología. Del Ministerio de Salud Pública estuvieron presentes Yolanda Saturría, de la Dirección de Desarrollo y Regulación de Enfermería y Zobeida Peralta, coordinadora de Programas de Salud Sexual y Reproductiva.

Estas acciones forman parte de las iniciativas que realiza el Servicio Nacional de Salud en los hospitales de la Red Pública con el objetivo de reducir la mortalidad materno-neonatal y que incluye la formación de 31 enfermeras más este año, para continuar fortaleciendo la formación de este personal en el área materno neonatal.


Con la tecnología de Blogger.