Mostrando entradas con la etiqueta toga. Mostrar todas las entradas

Abogados afirmaron que las actuaciones del exministro se ajustaron a la legalidad y obedecieron a mandatos judiciales


Santo Domingo, Rep. Dom.
– 12 de septiembre de 2025.En la nueva vista del caso Calamar celebrada este jueves, los abogados que representan a la familia Reyes y a otros querellantes depositaron ante el tribunal un desistimiento en favor del exministro de Hacienda, Donald Guerrero. Alegaron que, tras escuchar la acusación completa del Ministerio Público, comprobaron que las pretensiones de la Procuraduría no responden a los intereses de sus representados y afirmaron que las actuaciones de Hacienda, bajo la dirección del exministro, se ajustaron a la legalidad, fueron transparentes y obedecieron estrictamente a mandatos judiciales.

“El Estado, a través de Hacienda, ya pagó gran parte de lo que estaba ordenado. Lo único que corresponde ahora es que se libere el 20% restante, para que nuestros representados, muchos de ellos de avanzada edad y en condiciones precarias, reciban lo que por derecho les corresponde”, declaró el abogado Patricio Mañón.

El abogado explicó que el Ministerio Público busca que las parcelas vinculadas al litigio sean declaradas en decomiso, una decisión que, según dijo, únicamente beneficiaría al Estado y dejaría sin compensación a las familias. “No nos vamos a adherir a esas pretensiones. Nuestros clientes llevan décadas esperando el pago de lo que les corresponde, y el Ministerio Público insiste en un camino que no les favorece”, expresó. Recordó que existen sentencias firmes que obligan al Estado a realizar el pago, y que el 20 % restante sigue pendiente por oposición del procurador de entonces, Wilson Camacho.

Mañón también denunció que los verdaderos beneficiados del proceso han sido terceras personas, quienes habrían recibido miles de millones de pesos y terminaron protegidas con un criterio de oportunidad. “Mientras otros se quedaron con el dinero, nuestros representados, muchos ya ancianos, viven en la miseria y hasta sienten miedo de ser señalados como responsables de algo que nunca hicieron”, lamentó.

Por su parte, el abogado Julio César Ventura llamó la atención sobre la necesidad de garantizar la institucionalidad y el respeto a la Constitución. “Si el Estado se apropia de bienes privados tiene que resarcir a sus propietarios. De lo contrario, no hay seguridad jurídica. Y sin seguridad jurídica no hay confianza para que los inversionistas vengan al país. Es un tema de justicia, pero también de estabilidad económica”, advirtió.

Ventura insistió en que el tribunal debe ordenar al Ministerio de Hacienda liberar los fondos pendientes para que los herederos reciban su pago. “La Constitución en su artículo 51 es clara: hay que compensar a los propietarios. Por eso pedimos que se cumpla con la deuda social y que se ponga fin a esta situación que solo ha traído sufrimiento a las familias”, concluyó.

El caso Calamar, que en principio se presentó como un expediente contra supuestos actos de corrupción en el pago de expropiaciones, ha tomado un giro con los reclamos de las familias afectadas. Los abogados insisten en que el Ministerio Público ha distorsionado el proceso al buscar el decomiso de terrenos, una medida que solo favorece al Estado y deja sin protección a los propietarios legítimos. En este contexto, las familias afectadas sostienen que lo que corresponde es saldar las deudas pendientes y garantizar el respeto al derecho de propiedad, tal como ordena la Constitución.

Santo Domingo, Rep. Dom. - La firma de abogados Pellerano & Herrera celebró con éxito el foro PH LawNext: “Redefiniendo la Justicia: Nuevo Código Penal”, un espacio en el que destacados juristas debatieron sobre los alcances y desafíos de la reforma penal más trascendental de la República Dominicana en más de un siglo. La actividad reunió a profesionales del derecho, académicos y representantes de la sociedad civil.

El panel contó con la participación del Licdo. Rodolfo Valentín, director de la Oficina Nacional de Defensa Pública; la Dra. María del Pilar Zuleta, directora legal de Zuleta Asociados; y el Dr. Miguel Valerio, socio fundador de VJR Abogados. La moderación estuvo a cargo de Lucy Objío, socia de Pellerano & Herrera.

En sus palabras de apertura, Ricardo Pellerano, socio gerente de la firma, destacó la relevancia del espacio: “Con PH LawNext buscamos abrir un foro plural donde se examinen de manera crítica y constructiva las transformaciones jurídicas del país. El nuevo Código Penal representa un paso decisivo para el fortalecimiento del Estado de derecho, y su correcta aplicación dependerá de un diálogo constante entre todos los actores del sistema de justicia”.

Durante su intervención, el Licdo. Valentín señaló que el nuevo Código Penal, contenido en la Ley 74-25, impactará de manera directa el ejercicio de la Defensa Pública, ya que más del 80% al 87% de los casos judiciales del país se manejan a través de esta oficina. Explicó además que la incorporación de más de 70 nuevos tipos penales ha motivado a la institución a implementar programas de capacitación intensiva: “Este código no solo fortalece las sanciones, sino que introduce medidas socio-judiciales que buscan evitar la reincidencia, como programas de reeducación y registros de agresores”, afirmó.

Por su parte, la Dra. Zuleta detalló las infracciones en las cuales puede concurrir la responsabilidad de la persona jurídica y analizó aquellas otras que el legislador dejó por fuera de esa esfera. De igual modo, destacó los retos en materia probatoria, en particular lo que deben aportar las personas jurídicas al momento de invocar atenuantes o eximentes de responsabilidad penal.

Por su parte, el Dr. Valerio profundizó en lo que considera ‘vacíos normativos’ dentro de este nuevo marco regulatorio, en particular en lo relativo a la responsabilidad penal de las empresas y los mecanismos de cumplimiento.

El foro concluyó con un llamado a la reflexión y al seguimiento permanente de la implementación del nuevo marco legal. En sus palabras de cierre, Lucy Objío señaló: “El Código Penal es una herramienta viva que deberá ser fortalecida con políticas públicas y con un compromiso real de todos los actores del sistema de justicia”.

Con esta séptima edición de PH LawNext, Pellerano & Herrera reafirma su compromiso de promover espacios de análisis sobre los temas más relevantes para la práctica legal y el fortalecimiento institucional en la República Dominicana.

Acerca de Pellerano & Herrera

Pellerano & Herrera es la firma legal líder en República Dominicana con una trayectoria de más de 70 años en el mercado. 

Cuenta con un equipo multidisciplinario de abogados talentosos con experiencia en diversas áreas de práctica, lo que permite a sus clientes acceder a asesoramiento legal integral desde una única fuente, con un enfoque en la excelencia, la integridad y la innovación.


Con la tecnología de Blogger.