Sostuvieron que el PLD intentó intervenir en el proceso eleccionario
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Dirigentes del Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (FELABEL) afirmaron que el gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD) introdujo hombres armados al proceso de elecciones estudiantiles de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) donde murió un hombre este viernes tras un tiroteo.

Diógenes Gutiérrez y Jimmy Zapata, candidatos estudiantiles del FELABEL, afirmaron que el PLD intentó intervenir en el proceso eleccionario y que trajo efectivos de organismos de seguridad del Gobierno para imponer a su candidato.

Añadieron que estos hombres armados se movilizaban este viernes dentro de la UASD desde temprano, escoltando al candidato de Vanguardia Estudiantil (VED), apoyado por el PLD.

Alegaron que en la Facultad de Ciencias de la Salud el proceso se estaba dando “muy bien” a favor de los “grupos no tradicionales” y que los supuestos personeros de seguridad del gobierno intentaron secuestrar las elecciones. Los acusaron de iniciar el tiroteo.

Dijeron que el hecho de sangre de hoy viene a empañar el proceso de elecciones, mediante el cual buscaban adecentar el nombre de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED).

Manifestaron temor por sus vidas y afirmaron que tuvieron que sacarlos escoltados.

NCDN pudo ver algunas personas con armas largas de seguridad dentro de la academia. (NCDN)

SANTO DOMINGO, Rep. Dom.- El hombre que fue herido durante un tiroteo que se produjo al mediodía de este viernes durante las elecciones estudiantiles de la Universidad Autónoma de Santo Domingo –UASD- murió en el centro de salud donde fue trasladado.

El hombre que hasta el momento no ha sido identificado, recibió una herida de arma de fuego en la cabeza y fue trasladado al Instituto Oncológico Doctor Heriberto Peter donde  falleció.  

Más detalles en breve...

El Club Rotario Santo Domingo Mirador cogió la visita de Melva Cueva de Bejar, presidenta del Rotary Club Las Molina Vieja, de Lima, Perú, quien compartió con ellos interesantes proyectos de desarrollo social.
Pedro Vargas, Jacqueline Medina, Melva Cuevas de Bejar, Milqueya Portes, Rudyard Montás, Isabel Reyes y Rafael Vargas.
SANTO DOMINGO.-  El Club Rotario Santo Domingo Mirador recibió la visita de la presidenta del Rotary Club Las Molina Vieja, de Lima, Perú,  Melva Cueva de Bejar, quien habló durante este exclusivo encuentro sobre los proyectos de servicios de esa institución en su región.

Los miembros de la junta directiva del Santo Domingo Mirador aprovecharon la ocasión para reconocer a la distinguida rotaria peruana por su labor al frente de la institución, que en la actualidad busca desarrollar dos fabulosos proyectos en su zona, uno, establecer una sala dirigida a niños especiales con un método especial de enseñanza, y el otro, la "Vaca Mecánica", que consiste en la producción de 15 mil vasos de leche de soya con un equipo especializado, y a la vez, con el desecho, hacer pan.

“Es nuestro deseo compartir este  tema con nuestros hermanos rotarios de República Dominicana y expresarles todo el beneficio que a través del mismo se puede obtener”, dijo Bejar.

La actividad la encabezó el presidente del Club Rotario Santo Domingo Mirador, Rafael Vargas, en compañía de   Pedro Vargas, gobernador electo 2017- 2018, y los pasados gobernadores, Rudyard  Montás y Jacqueline Medina.

Vargas señaló la larga trayectoria de logros que Rotary exhibe a nivel nacional e internacional, así como las numerosas metas trazadas, ejecutadas y obtenidas durante los años de labor del Santo Domingo Mirador, desde donde se han desarrollado numerosos y diferentes proyectos a beneficio de los sectores salud y educación de comunidades necesitadas.

La actividad que  se llevó a cabo en el Club Deportivo Naco, y logró reunir  un nutrido grupo de rotarios de los distintos clubes de Santo Domingo y San Cristóbal. 

Los atletas especiales criollos se alzaron con cuatro medallas en las categorías 100 y 200 metros de la disciplina “Caminata Sobre Nieve”.
La entrenadora Leidy Ramírez, Lili Flores, Domingo Santana, Charismel de la Rosa, Oscar Arias y Carlos Ramírez, jefe de la delegación.
 SANTO DOMINGO.- Los atletas especiales dominicanos finalizaron satisfactoriamente los Juegos Mundiales de Invierno de Olimpiadas Especiales, celebrados en Austria, logrando alcanzar cuatro medallas en la disciplina “Caminata Sobre Nieve”.

Charismel de la Rosa, obtuvo medalla de Bronce en los 200 metros, y Plata en los 100 metros. Asimismo, Oscar Arias y  Lili Flores también se llevaron medalla de Plata en los 100 metros (categoría masculino/ femenino).

República Dominicana contó en esta ocasión con seis atletas especiales dentro de las competencias, que albergaba  más de 2,600 atletas de 105 países.

También, los atletas especiales dominicanos, junto a los de Venezuela y Costa Rica, participaron con celebridades como la CEO de Special Olympics, Mary Davis; Kevin Martínez, vicepresidente de Divulgación Corporativa de ESPN, y la Embajadora Global y atleta olímpica, Hannah Teter, la “Experiencia unificada en Snowshoeing”, una actividad que dentro de estos jugos mundiales se realizó por vez primera, específicamente en la montaña Schladming, Austria.

Los atletas demostraron su valentía y determinación a lo largo de toda la competencia, dando lo mejor de sí y sorprendiendo con los buenos resultados obtenidos.

Olimpiadas Especiales América Latina estuvo presente con ocho delegaciones y cerca de 200 atletas, entrenadores y miembros de Olimpiadas Especiales. Estos fueron: Argentina, Chile, Costa Rica, Cuba, México, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Los Juegos contaron con competencias en nueve deportes de tipo olímpico: Hockey sobre Piso, Floorball, Patinaje sobre hielo Artístico, Patinaje de Velocidad, Esquí Alpino, Snowboarding, Esquí Nórdico y Caminata sobre Nieve. Éstos se desarrollaron en las tres regiones principales: Graz (la segunda ciudad más grande de Austria y capital de Estiria), Schladming (sede del Campeonato Mundial de Esquí Alpino en 1982 y 2013) y Ramsau (Sede del Campeonato Mundial de Esquí Nórdico en 1999).

“Parece que fue ayer” dijo Ana Simó en un breve discurso ante los invitados a la celebración de los 9 en el aire de su programa “Consultando con Ana Simó”, que se transmite diariamente por CDN Radio de 9 a 11 de la mañana. 
Ana Simó junto a Rocío Reyes y parte del equipo de colaboradores del programa.
Muy feliz, la destacada psicóloga recordó los inicios del espacio en el que se propuso orientar a las familias, las mujeres, las parejas y los jóvenes, a través de la radio, con una propuesta en la que se hablara de manera clara y objetiva sobre los problemas de la cotidianidad.

“Mi objetivo siempre fue llevar, a quienes no podían siempre pagar una consulta,  por lo menos un consejo profesional que les hiciera ver una luz al final del túnel”, dijo en el coctel celebrado en el restaurante La Forchetta y al que asistieron amigos, colaboradores, patrocinadores y representantes de medios del país.
Ana Simó posa junto al bizcocho que se compartió en la celebración.
Simó recordó que el programa comenzó con una hora de transmisión y actualmente tiene dos, que casi no alcanzan para recibir las llamadas de la audiencia tanto del país, como de Estados Unidos, Europa y América Central.

Satisfecha con los resultados de su producción, expresó que “me siento muy feliz  sobre todo cuando una madre me detiene en la calle y me dice que orienta mejor a sus hijos porque nos escuchó, o cuando un hombre o una mujer, me abraza en cualquier plaza y me agradece porque contribuí a través del programa a fortalecer su relación”.

La sexóloga anunció que el aniversario motiva a iniciar transmisiones fuera del país, con el objetivo de premiar la audiencia que les llama desde allí, por lo que próximamente harán una transmisión especial desde el restaurant 809 Lounge, en Nueva York.

Parte del equipo que labora con la psicóloga Ana Simó en un divertido Selfie.
Concluyó sus palabras agradeciendo a los terapeutas de su Centro Vida y Familia quienes han hecho del programa su consulta. Además agradeció a los profesionales de diferentes áreas que le acompañan cada día en el espacio radial, a los medios de comunicación por el apoyo brindado todo este tiempo y a CDN, emisora donde se transmite.

(+) Nuevos segmentos

El espacio radial estrena nuevos segmentos, manteniendo la esencia de orientar y la interactividad. En este sentido Rocío Reyes, productora, detalló que en lo adelante contarán con:

Tecnológicas: abordando temas relacionados a la tecnología, con aspectos relacionados al beneficio de la familia. Económicas: con los consejos, análisis, presupuestos y  tips, que ayuden a mamá, papá y los hijos aprender a cuidar el bolsillo.

Ambientales: expertos en botánica compartirán con los oyentes informaciones relacionadas al cuidado y la conservación del medio ambiente. Belleza: donde se compartirán consejos y tips para el cuidado físico de toda la familia en áreas como piel, cabello, uñas, rostro y otros.

Más de 400 voluntarios cooperativistas participaron en la siembra de árboles de “Pecho de paloma”, “Caoba”, “Cuerno de buey”, entre otras especies.
 Grupo de estudiantes, profesores y directivos de la cooperativa que participaron en la jornada
SABANA GRANDE DE BOYÁ (Monteplata).- La Cooperativa Nuestra Señora de la Candelaria (CoopCandelaria), junto a otras instituciones educativas y sociales, llevaron a cabo la plantación de más de 500 árboles, en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente y Recursos Naturales.

El presidente en funciones de la CoopCandelaria, señor Julio César López, expresó que la jornada de reforestación se realizó con el objetivo de impactar la zona de la carretera Hato San Pedro, del municipio Sabana Grande de Boyá, cumpliendo de esta manera con uno de los pilares del cooperativismo: Trabajo Comunitario.

“La entidad tiene un gran compromiso de rescatar los recursos naturales y medio ambientales de este pueblo y las zonas aledañas. Uno de los elementos más importantes, para que siempre el agua esté con nosotros, es justamente lo que se está haciendo hoy: la plantación de árboles”, dijo López.

Más de 400 voluntarios, incluyendo a la alcaldesa de la provincia, la presidenta de la sala capitular, una comitiva del ayuntamiento de esta ciudad y  estudiantes de los diferentes centros educativos tales como el Corazón de Jesús, el Ana Virginia Reinoso, así como representantes de la Asociación de Estudiantes Universitarios de Sabana Grande de Boyá, participaron en la siembra de plantas, que también contó con la presencia del señor Manuel Pantaleón, director provincial del Ministerio de Medio Ambiente.
El presidente en funciones de CoopCandelaria, Julio César López, junto Manuel Pantaleón. director provincial de Medio Ambiente en Monteplata, y Carlos de la Cruz Fabián.
De igual forma, el señor Pantaleón resaltó la iniciativa y compromiso exhibido por la CoopCandelaria frente a la problemática medio ambiental, agradeciendo la actitud de colaboración que siempre ha mostrado esta institución, dando seguimiento a la meta de plantar un millón de árboles en la provincia Monte Plata y  de rescatar las cuencas de los ríos, desde cuenca media, alta y todo lo que es su recorrido, cañadas, arroyos y afluentes hídricos.

Carlos de la Cruz Fabián, presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la CoopCandelaria, manifestó que ésta ha hecho un compromiso con lo que es la salvaguarda del medio ambiente y los recursos naturales: “Nosotros hemos hecho conciencia hoy más que nunca. Es imprescindible esta lucha por salvar los recursos naturales, y no solamente para La Candelaria, el cooperativismo nacional está comprometido con esta causa”, dijo.

Desde las 9:00 a.m.  hasta las 12:00 m, los voluntarios cooperativistas sembraron árboles de “Pecho de paloma”, “Caoba”, “Cuerno de buey”, entre otras especies.

También estuvieron  presentes,  directivos de los diferentes órganos de la CoopCandelaria, entre ellos, el señor José Heredia, presidente de Vigilancia, y el presidente del Distrito A, señor Antolín Aquino, quienes apoyaron y aportaron su granito de arena en tan noble jornada. 

Sociedad Dominicana de Pediatría dice vacuna del Papiloma reducirá cáncer del cuello uterino
La Sociedad Dominicana de Pediatría destacó que la implementación de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) incidirá en menos mujeres con cáncer de cuello uterino.

La presidenta de la Sociedad Dominicana de Pediatría doctora Sandra Orsini, recordó que  el cáncer de cérvix  o cuello uterino es el  segundo  más común entre mujeres en República Dominicana.

Orsini destacó celebramos la inclusión de una nueva vacuna en el Programa Ampliado de lnmunizaciones (PAI) “la vacunación es la estrategia clave para la prevención en salud”.

Además la presidenta de la Sociedad Dominicana de Pediatría, enfatizó “Este es un gran paso que se ha dado que va a tener mucho futuro y se sostiene el programa”.

La doctora Orsini valoró los esfuerzos de los ministerios de Salud y de Educación para que esa vacuna llegue a las hembras escolares en edades de  9 y 10 años en escuelas y colegios privados.

La pediatra Orsini manifestó que como Sociedad están dispuestos a contribuir a todo lo que ayude a la salud de niños, niñas y adolescentes.

Dos delincuentes a bordo de una motocicleta mataron de un tiro la mañana de este lunes  a una mujer mientras esta transitaba por la calle Francisco Prats Ramírez en el sector Evaristo Morales de la capital.

La víctima fue identificada por las autoridades como Deysi Yaport, de aproximadamente 50 años. Se dedicaba a transportar niños desde sus casas hasta un colegio y al momento de su muerte  la  mujer estaba realizando esa labor.

Según versiones de moradores de la zona, el hecho  ocurrió  a las 6:45 de la mañana cuando  la mujer se disponía recoger dos niños en un autobús para llevarlos al colegio. A bordo del vehículo también iban dos niños, quienes resultaron ilesos.

Señalaron que momentos antes de producirse el crimen los delincuentes habían asaltado a una persona a una esquina de donde estaba la señora y que  al momento de huida dispararon impactando a la mujer que se encontraba dentro del vehículo.

La mujer pertenecía a una iglesia de la zona conocida como El Buen Pastor y era esposa de un religioso.

 El médico que levantó  el cadáver dijo que mujer murió por un disparo en el lado izquierdo del pecho. En el  lugar se encuentran decenas de curiosos.

Santo Domingo.- La Diputada Josefa Castillo del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM) fue objeto de un atentado criminal con armas de fuego al llegar a su casa la noche de este sábado, junto a sus familiares.
La legisladora declaró que cercanas las 11:00 de la noche del sábado, y muy próximo a su residencia en Boca Chica, aprovechando la oscuridad, personas le dispararon con armas de fuego, perforaron los cristales de su jeepeta, sin que resultara ninguno de los ocupantes heridos.

Castillo, diputada que ocupa la representación en el Congreso de la República por tercer periodo consecutivo, afirma que “coincidencialemente en medio de la campaña de descrédito, difamación y amenazas en mi contra, ayer, a las 11:00 de noche agredieron mi vehículo, disparando varias bolas de acero que dañaron el cristal lateral trasero del lado del chofer.

Esto ocurrió en la calle La Caoba, próximo a mi casa, cerca del Joker. Seguiré defendiendo lo que creo, solo le temo a dios” escribió la diputada en su cuenta de Facebook.
Tanto la diputada como habitantes de la comunidad consideran que el atentado es por su defensa firme a la propiedad del Estado de los terrenos que ocupaba el ingenio Boca Chica, las que han sido repartidas de manera injustificadas por varias administraciones del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) en profundo cuestionamiento en este momento.Es también la representación por los diputados de oposición en el Consejo Nacional de la Magistratura, órgano que selecciona los jueces de las Altas Cortes del país. (Fuente)

SAN PEDRO DE MACORÍS. Un agente policial murió a tiros este sábado cuando trató de evitar un atraco a una banca de lotería ubicada en el barrio Restauración, al norte de San Pedro de Macorís.

La víctima fue identificada como José Jaknnel Tellería Sánchez, quien murió cuando era conducido al hospital regional Antonio Musa.

Sánchez habría recibido varios impactos de balas, en el hecho registrado al mediodía de este sábado en la calle “M” del barrio Restauración, donde dos individuos a bordo de una motocicleta intentaron atracar la banca de lotería Colombo.

La Policía Nacional investiga el hecho. (Manuel Ant. Vega/DL)
Con la tecnología de Blogger.