SANTO DOMINGO.- Félix Bautista, reelecto senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por la provincia de San Juan, habría comprado una finca con aguacates sembrados para exportación y cuyo valor esta estimado en US$10 MILLONES. Con esta adquisición de la finca de aguacates, es la primer vez que incurre en el sector agropecuario.

El secretario de la Organización PLD también ha adquirido terrenos con una extensión total de siete mil tareas en el municipio de Duvergé, en Puerto Escondido.

Félix Bautista  se ha trasladado en un helicóptero este lunes para supervisar los terrenos de la zona, que se encuentran localizados en la frontera con Haití.

Según informes, el exdirector en la Oficina Ingenieros Supervirores de las Obras del Estado (en sus siglas OISOE) ha realizado una transacción junto a la empresa Avo Caribe, la cual es propiedad del ingeniero Delio Guzmán.

Las inversiones de Bautista son millonarias tanto en el sector inmobiliario como en la  construcción de apartamentos en todo el Distrito Nacional y otras provincias (como Santiago de los Caballeros). 

La información fue divulgada por varios medios de comunicación y portales digitales, como es elPortalDominicano.com

La Asociación Nacional de Seguridad Infantil otorgó el Certificado de Calidad S+ al centro educativo Saint JosephSchool (SJS), reconocimiento que distingue a la entidad por aplicar conceptos preventivos, adaptación de sus instalaciones, formar a los profesionales, familias y niños con el fin de evitar accidentes infantiles, además de crear cultura preventiva en todos los agentes que intervienen en la educación del niño y optimizar los proyectos educativos. 

La entrega del certificado fue realizada por la Vicepresidenta de la Asociación Nacional de Seguridad Infantil de España, María Ángeles Miranda y SAFE4KIDS NET, en el marco de la realización del taller dirigido a padres sobre cómo aprender a transmitir una cultura de seguridad sin miedo.

SJS fue reconocido con esta distinción después de aprobar todas las pruebas a la que fue sometido durante la visita a las instalaciones realizada por los evaluadores, así como las entrevistas con los responsables de la institución académica.

Ejecutivas del SJS recibiendo la certificación.
Carmina Peña, Directora Administrativa del colegio, expresó que haber recibido esta certificación de calidad S+ reafirma una vez más el compromiso de la institución escolar con la calidad, y es una prueba de la gestión óptima que está llevando a cabo el Saint Joseph School en favor del desarrollo de los estudiantes en un entorno seguro y espacios adecuados.

“La prevención es la única vacuna eficaz para reducir accidentes infantiles y en el SJS asumimos nuestra responsabilidad social de desarrollar acciones preventivas eficaces que promuevan la seguridad de los estudiantes, tomando en cuenta que todas las medidas preventivas que se tomen deben ir enfocadas a permitir el desarrollo del niño combinando la adaptación del entorno y la educación en la identificación de los riesgos”, destacó la Sra. Carmina Peña.

ARS Palic  fue reconocida por  Great Place to Work Insitute,  como una de las mejores 20 empresa para trabajar en República Dominicana y Caribe.

Juan José Monsant, Andres Mejía, Georgina Valdéz y Lesslie Pérez.
La ceremonia de premiación se realizó en el Sheraton Old San Juan Hotel de Puerto Rico y contó con la presencia de su Vicepresidente Ejecutivo, Dr. Andrés Mejía; Georgina Valdez, Gerente de Recursos Humanos  y Jennifer Betancourt, Gerente de Mercadeo.

Great Place to Work Institute es una empresa global de investigación, asesoría y capacitación que ayuda a las organizaciones a identificar, crear y mantener excelentes lugares de trabajo a través del desarrollo de culturas de alta confianza.

Todas las empresas reconocidas.
Great Place to Work  definió a ARS Palic como una empresa con una comunicación diáfana y abierta a todos los niveles y donde sus empleados se sienten satisfechos de trabajar en un lugar que se preocupa por su bienestar y desarrollo mediante actividades de integración y participación, al punto que sus hijos quieren seguir los pasos de sus padres y trabajar en ARS Palic.

Asociación Dominicana de Turismo de Salud y AF Comunicación anuncian agenda del 3er Congreso Internacional de Turismo de Salud

Esta actividad contará con la participación de 26 prestigiosos conferencistas locales e internacionales

Los representantes de la de la Asociación Dominicana de Turismo de la Salud (ADTS), Alejandro Cambiaso y Amelia Reyes Mora, Presidente y Vice presidente, dieron a conocer el contenido del programa que se abordará durante el 3er Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar que se celebrará en el país, del 1 al 2 de septiembre en las instalaciones del Hotel Renaissance Jaragua de Santo Domingo.

El presidente de la entidad explicó que el Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar, es la principal actividad del sector en todo el Caribe y tiene como objetivo promover el intercambio de experiencias y fomentar el desarrollo del país como un destino de salud seguro, ideal para el desarrollo de comunidades de retirados. El Doctor Cambiaso afirma que el turismo médico es una actividad alineada con las metas presidenciales y éste evento constituye una plataforma de integración multisectorial, desarrollo de negocios y grandes oportunidades de inversión”, afirmó.

“Actualmente, el turismo de salud genera 70 billones de dólares anuales en el mundo y cerca del 2.5% de los viajes por avión, por lo que 80 países lo han decretado de interés nacional, constituyendo este congreso un aporte significativo para la transferencia de tecnologías, conocimientos y relaciones que fortalecen el posicionamiento del país en materia de turismo de salud”, agregó el galeno.

Asimismo, Amelia Reyes Mora manifestó que “este tercer congreso, cuya agenda estará compuesta de actividades, juntas de negocios y ponencias de expertos locales e internacionales, ofrece a sus participantes una vinculación directa con personalidades influyentes y tomadoras de decisiones de los sectores salud, financiero, servicios y turismo, tanto del plano local como internacional”. La vicepresidenta de la ADTS, invitó a los líderes y directivos vinculados a estos sectores a participar en este importante evento.

El congreso integrará los principales actores de la cadena productiva que conforma el turismo de salud, los más reconocidos hospitales del país, autoridades mundiales del turismo médico, comunidad diplomática, grandes compradores internacionales de salud, ejecutivos de hospitales norteamericanos y canadienses, empresas de los sectores asegurador, financiero, www.afcomunicacion.com | T. 809-473- 4541 | F. 809-567- 2663

C/ Mustafá Kemal Ataturk #39, Edif. Centre One, Suite 401, Ens. Naco, Santo Domingo, R.D. turismo, transporte, zonas francas, educación e inversión. La agenda contará con la intervención de 26 expositores nacionales e internacionales quienes presentarán casos de éxito, buenas prácticas, tendencias, procesos y normativas legales, entre otros.

Los organizadores expresaron que el turismo médico está alineado con los objetivos dedesarrollo nacional y favorece los indicadores de salud, ya que eleva los estándares de calidad, además de que promueve las certificaciones y acreditaciones internacionales, los protocolos de atención, los entrenamientos y la adquisición de tecnología de punta. Todo ello se traduce en mejores procesos y resultados para los pacientes nacionales e internacionales, así como en la creación de empleos y captación de divisas e inversión extranjera en el territorio nacional.

La actividad es organizada por la Asociación Dominicana de Turismo de la Salud y AF Comunicación Estratégica, con el apoyo de los diversos sectores involucrados en el desarrollo del turismo de salud en el país.

Para más información sobre el contenido, expositores y registro visitar http://congreso.adtusalud.org/

FEPALE destaca la importancia de los lácteos para la salud

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Leche, fecha instaurada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Federación Panamericana de Lechería FEPALE convocó un webinar dirigido a periodistas de América Latina.

En la ocasión disertó el Lic. en Nutrición Rafael Cornes, Coordinador de la Campaña ¡Sí a la Leche! de FEPALE. El Lic. Cornes dio a conocer los datos técnicos y las últimas evidencias científicas acerca de los beneficios que presentan para la salud el consumo de leche y sus derivados.

Se dialogó sobre temas como la leche en las diferentes etapas de la vida, la relación del consumo de lácteos y la prevención de diferentes padecimientos, entre otros.  También se dieron a conocer las acciones que está llevando adelante la FEPALE en América Latina, sobre la promoción del consumo de lácteos, así como su Campaña Panamericana de Consumo de Lácteos ¡Sí a la Leche! (sialaleche.org) y la difusión de su libro “Lácteos; alimentos esenciales para el ser humano”,  dos acciones que se están desarrollando a lo largo y ancho de las Américas.

Con el objetivo de promover el hábito de consumo de este alimento y celebrar sus beneficios para la salud de nuestras poblaciones, se presentó la visión de los especialistas en nutrición a nivel mundial, quienes advierten sobre la necesidad de continuar impulsando el consumo de leche y lácteos en niños, comenzando en los primeros años de vida (una vez finalizada la lactancia materna exclusiva), por su alto contenido en nutrientes esenciales y el equilibrio entre estos, los que favorecen su adecuado crecimiento y desarrollo.

Un vaso de leche (200 ml) aporta aproximadamente un 30% de la dosis diaria de Calcio recomendado, nutriente que ayuda a formar y mantener huesos y dientes fuertes, además de su rol en la función nerviosa, en la contracción de los músculos y la mantención de la presión arterial normal. Aporta además un porcentaje importante de las recomendaciones diarias de otros nutrientes fundamentales como el Potasio (11 %), necesario para el tono y contracción de los músculos, Fósforo (20%), nutriente que ayuda a fortalecer los huesos y genera energía en las células del cuerpo; y aproximadamente un 15 % (dependiendo de la edad del niño), del requerimiento diario de proteínas de alto valor biológico, nutrientes necesarios para la formación de la estructura de nuestras células.

Un vaso de leche además provee al organismo  de otros nutrientes necesarios para su correcto funcionamiento, como Vitamina D, Vitamina A, Vitamina B12 y otras vitaminas del complejo B (Vitamina B2 y Niacina). 

La leche además interviene en la prevención de afecciones dentarias y bucales, ayuda a conciliar el sueño, es importante en la hidratación y participa en la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, hipertensión, trastornos cardiovasculares).

Se ha establecido la recomendación de una ingesta de por lo menos tres porciones de lácteos por día siendo de especial importancia la incorporación del hábito del consumo de leche y derivados lácteos en los niños (luego de la lactancia materna), para obtener los beneficios que este alimento ofrece, además de crear el hábito de una alimentación saludable por el resto de sus vidas y que se trasmitirá de generación en generación.

Si a la Leche
Estas informaciones son parte de la Campaña Panamericana de consumo de lácteos “Sí a la leche”, creada por la Federación Panamericana de Lechería www.sialaleche.org, una organización que reúne a los principales actores de la cadena láctea de las Américas. Esta actividad es apoyada por Tetra Pak y tiene como objetivo contribuir a fomentar un adecuado consumo de productos lácteos en la población general, a la vez que coordina acciones en conjunto con diferentes instituciones del sector lácteo a nivel panamericano y brinda información técnica a profesionales de la salud, padres y docentes, sobre los beneficios del consumo de productos lácteos para la salud humana.  

Siga la Campana Si a la Leche en las redes sociales: Web, Facebook, Instagram, LinkedIn

Programa Latinoamérica Cocina con lácteos / Recetas lácteas: YouTube

Proceso de construcción.
Productos diseñados para cualquier necesidad constructiva
Solución es usada desde hace 5 décadas en más de 30 países de la región
La industria de la construcción en República Dominicana empieza a reaccionar positivamente y en medio de este comportamiento sobresalen innovadoras tecnologías como la del fibrocemento utilizado para la edificación residencial y comercial que se caracteriza por aportar valores diferenciadores con el objetivo de cambiar la forma como se ha acostumbrado a edificar en el país.

El fibrocemento es un material versátil que puede ser usado en remodelaciones, ampliaciones o construcciones de techos, paredes interiores y  fachadas exteriores, entrepisos para segundo piso, acabados arquitectónicos y más.

Ronald Thámez
Ronald Thámez, Gerente Regional de Mercadeo Corporativo de Plycem, expresó que esta moderna tecnología es usada desde hace 52 años en más de 30 países de Latinoamérica y es fabricada por la compañía multinacional Plycem que durante 5 décadas de historia corporativa ha posicionado un portafolio de productos que son tan manejables y versátiles como la madera pero totalmente resistentes como el cemento, la combinación perfecta para mercados interesados en beneficiarse de todos los atributos del sistema constructivo liviano.

“Este portafolio de productos es fabricado en las plantas de producción de fibrocemento más modernas de Latinoamérica y desde el año 2015 se posiciona como la única empresa que utiliza tecnología robótica de avanzada en el proceso productivo, clara señal del nivel de innovación y elevada calidad ofrecida en cada una de las 15 presentaciones de producto que comercializamos”, manifestó Thámez.

El ejecutivo añadió que el ejemplo  más significativo que brinda la tecnología de fibrocemento Plycem a la construcción residencial y comercial se encuentra en la gran cantidad de obras testimoniales que existen en todos los países de la región que hoy experimentan sus beneficios: desde sencillas remodelaciones, ampliaciones de segundo piso hasta hoteles, edificios de condominios y centro comerciales.

Obra terminada.
Las placas de fibrocemento Plycem son fabricadas en diversas presentaciones, espesores y acabados que buscan satisfacer las necesidades más variadas de los ingenieros, arquitectos, maestros de construcción y clientes dominicanos.

Atributos que distinguen al fibrocemento Plycem:

·         Más de 15 presentaciones distintas para usos y exigencias variadas.
·         Disponible en espesores que van desde los 5 hasta los 25 milímetros
·         Resistencia a impactos, plagas, hongos, humedad y agua
·         Cumple con exigentes normas y certificaciones internacionales
·         Fácil de instalar  y manipular
·         Incombustible
·         Amigable con el ambiente pues no requiere agua para su instalación
·         Versatilidad de uso
·         Variedad de acabado: ranurados, lisos, con relieve
·         Requiere poco mantenimiento
·         Larga vida útil

Las tendencias e innovación también llega a la industria de la construcción dominicana y este tipo de tecnología demuestra que la forma tradicional de edificar empieza a verse influenciada por sistemas que exceden los beneficios que hasta el momento se obtienen de productos y métodos tradicionales.

Los productos de fibrocemento Plycem son fabricados en plantas de producción triplemente certificadas con el Sistema Integrado de Gestión  ISO 9001, ISO 14001 y OAHSAS 18001, reforzando así el compromiso constante que tienen con la industria.

Acerca de Plycem:
Plycem pertenece al consorcio mexicano Elementia, sólido grupo que cotiza en la BMV (Bolsa Mexicana de Valores) que reúne a las compañías más importantes en la región que fabrican cemento, polietileno, estireno, cobre y aluminio. Actualmente la firma desarrolla y comercializa más de 15 presentaciones distintas de fibrocemento para satisfacer cualquiera necesidad constructiva del sector residencial, gobierno, comercial o industrial.

Samsung promociona el surf conectado con Gabriel Medina con un Galaxy S7 fusionado al interior de la tabla de surf, la marca conecta el campeón del mundo con el entrenador y los aficionados de todo el mundo en la alta mar y en tiempo real
Samsung, en colaboración con Leo Burnett Tailor Made, desarrolló el Galaxy Samsung Surfboard, un prototipo de tablas de surf especial que promociona la conectividad a la persona que practica el surf durante su permanencia en alta mar. Similar a otros deportes, el surf también reúne multitud de fanáticos. Pero a diferencia de la mayoría de ellos, que ocurren al aire libre, el surfista no siente el calor y la vibración de los aficionados que se amontonan en la arena; el surfista sólo tiene contacto con ellos al salir del mar.

Para romper esta barrera y acercar el entrenador a los miles de aficionados de todo el mundo al surfista, incluso cuando esté en el mar. Gabriel Medina fue invitado a someterse a la primera prueba con el Galaxy Samsung Surfboard, un proyecto que se produjo en un año y medio hasta el resultado final. Hecha por el modelador Johnny Cabianca, también responsable de las tablas del campeón del mundo, esa tabla tiene en su centro un smartphone Galaxy S7 y un cajón en uno de los lados que recibe mensajes a través del Twitter con un hashtag predefinido, y los transmite a una pantalla de dirección única, incorporada en la cubierta de la tabla.

Para leer los mensajes en la cubierta, el Galaxy Samsung Surfboard ha recibido luces LED que permiten la vista de la pantalla. Además, muestra gráficos con información en tiempo real sobre la dirección e intensidad del viento, dirección e intensidad de las olas y la serie de olas que vienen. El Galaxy Samsung Surfboard es alimentada por la energía de una micro tarjeta controladora, instalada en el lado opuesto al Galaxy S7.

Cuando volvió al Brasil para disputar la etapa en Rio de Janeiro para el Circuito Mundial de Surf (WTC), Gabriel Medina tomó una ola con el Samsung Galaxy Surfboard el martes 26, en un entrenamiento especial en la costa norte de São Paulo.

Gabriel Medina
Samsung cree que la tecnología impulsa el talento de las personas. Queremos siempre ofrecer un mundo de posibilidades a través de nuevas experiencias para nuestros consumidores. Desde 1986 Samsung apoya, patrocina y promueve diversas iniciativas deportivas en los países receptores de las operaciones de la compañía. Más que dar soporte, queremos proporcionar soluciones a ellos. La tabla ofrece ese aspecto innovador a un deporte solitario; nuestra tecnología de convergencia es un fuerte diferenciador de este y varios otros deportes, dice Loredana Sarcinella, Directora Senior de Marketing de la división de dispositivos móviles.

Creado por la agencia de publicidad Leo Burnett Tailor Made, la nueva acción de Samsung refuerza el concepto de conectividad de marca en cualquier momento y en cualquier lugar. "Distinto de otros deportes, en el surf profesional el deportista alejarse de la multitud de su país casi todo el año. Incluso en el entrenamiento, los surfistas pasan horas en el mar, mientras que los técnicos están en la arena. Esas distancias son barreras para la evolución y motivación del deportista. Con la ayuda de la tecnología Samsung hemos creado el Galaxy Surfboard, una tabla que conectará Medina con su entrenador y los aficionados mientras esté en el agua, en tiempo real, dice Marcelo Reis, co-presidente de Leo Burnett Tailor Made.

Samsung refuerza su conexión con el surf a través del patrocinio a la World Surf League (WSL) y la renovación de su asociación con Medina, uno de los deportistas más destacados del surf mundial hasta el diciembre de 2016. "Samsung siempre creyó en mí y en mi trabajo. Estoy muy contento por tomar parte de este equipo. Soy un apasionado de la tecnología y de los productos de la marca", dice Gabriel Medina.

Sobre Samsung Electronics Co., Ltd.
Samsung Electronics Co., Ltd. inspira al mundo y diseña el futuro con ideas y tecnologías innovadoras. La compañía está redefiniendo el mundo de las TVs, smartphones, wearables, tabletas, cámaras, electrodomésticos, impresoras, equipos médicos, sistemas de conexión, semiconductores y soluciones LED. Para conocer las últimas noticias, por favor visite la Sala de prensa de Samsung en news.samsung.com

Sobre LBTM
Leo Burnett Tailor Made une la brillantez creativa y la experiencia internacional de Leo Burnett Worldwide con un modelo operativo hecho a la medida, 100% dedicado a la comprensión del negocio de cada cliente. Somos una agencia convergente que cree y trabaja la comunicación de forma integradora y el pensamiento digital presente en todas las etapas de la construcción de marcas. Suubsidiaria integral del Publicis Groupe S.A., la red Leo Burnett es una agencia multinacional con 80 años de experiencia, basada en Chicago. Cuenta con 96 oficinas en 85 países, con cerca de 9 mil funcionarios. En Brasil hace 40 años, somos más de 400 personas en dos oficinas (São Paulo y Brasília). Estamos entre las tres redes creativas más agraciadas en el mundo, según el Gunn Report.

SANTO DOMINGO. Los Premios Soberano 2016 premiaron este martes 31 de mayo a lo mejor del arte, la música, la comunicación y la cultura de la República Dominicana.
He aquí el listado:

Programa Diario de Entretenimiento
El Show del Mediodía

Revista Semanal de Variedades
Con Jatnna

Programa de Investigación
Nuria

Comediante del año
Cheddy García
Programa semanal de entretenimiento
Divertido con Jochy

Concierto del año
Todo Tiene su Hora-Juan Luis Guerra

Programa de humor
A reír con Miguel y Raymond

Compositor del año
José Peña Suazo
Merengue del año
Nuevecita de Caja-Los Rosario
Salsero del año
Chiquito Team Band
Raulín Rodríguez (Bayoan Freites/DL)
Bachatero del año
Raulín Rodríguez
Cantante solista
Diomary La Mala
Orquesta de merengue
Miriam Cruz

Obra de Teatro
Cita a Ciegas

Revelación del año
Revolución Salsera
Album del año
De mis insomnios -Pavel Núñez
Actriz del año
Lidia Ariza

Actor del año
Jorge Santiago

Artista destacado en el extranjero
Romeo Santos
Película del año
La Gunguna
Actor de cine
Gerardo Mercedes “La Gunguna”
Videoclip de año
Muchachita Linda-Jean Guerra
Conjunto típico
El Prodigio
Orquestador y/o arreglista
Emmanuel Frías

Artista destacado en el extranjero
Darwin Aquino

Espectáculo de humor
Raymond y Miguel-20 años
Locutor del año
Ana Rosina Troncoso

Cantante Lírico
Nathalie Peña Comas
Reconocimiento especial
Gilberto Santa Rosa

El Soberano del público
Mozart La Para
J Balvin
Soberano Internacional
Gente de Zona
Gran Soberano

Fefita La Grande

San Pedro de Macorís. Un hombre encontró tres cadáveres en Juan Dolio en  momento en que  encontraba cavando un hoyo en la entrada de la playa de esa comunidad costera, de aquí.
El hallazgo que ha causado diversos sucedió cuando señor Franklin Rafael Jiménez, de 41 años, residente en Boca Chica, se encontraba cavando un hoyo para ser utilizado con la finalidad de sacar aguas residuales del mismo.
Jiménez inmediatamente de percatarse de los tres cadáveres dio parte a Policía, presentándose al lugar varios agentes de esa institución acompañado por un médico forense, quien procedió a examinarlas.
La policía dijo que médico forense, cuyo nombre no suministró  certificó que se trataban de tres osamentas incompletas con decenas de años
El informe suministrado indica que  serán analizadas por un antropólogo, quien se encargara de determinar sexo, origen y tiempo de fallecimiento y que fueron halladas a una profundidad de un metro y 10 centímetros aproximadamente. MAS AQUI ...

República Dominicana.-
Con el auspicio de la embajada de los Estados Unidos, en Santo Domingo, se realizó un taller de sensibilización sobre la problemática trans, para periodistas y comunicadores, actividad realizada en el marco del proyecto “Trans Action”, desarrollado por las organizaciones Trans, Coordinadora de Travestis, Transexuales y Trabajadoras Sexuales (COTRAVETD) y Trans Siempre Amigas (TRANSSA).
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Nairobi Castillo, presidenta de COTRAVETD, quien expresó que la actividad tenía como objetivos específicos “establecer contactos de posibles aliados en los medios masivos, dotar de conocimientos básicos a los periodistas acerca de la población trans, para que entiendan nuestra lucha en materia de derechos humanos y civiles, y exponer la importancia que tendría para el país y la población trans, contar con una Ley sobre Identidad de Género”. MAS AQUI ...


La Universidad Nacional Evangélica llamó a la clase política a contribuir en llevar paz y sosiego a la sociedad dominicana, debido a que siempre habrá ganadores y perdedores, y lo importante es que se respete la voluntad popular.
“En una fiesta democrática como son las elecciones nacionales, en la que se eligen las autoridades que a nivel presidencial, congresual y municipal que deberán regir los destinos nacionales para el cuatrienio 2016-2020, de antemano se sabe que siempre habrá ganadores y perdedores”, señaló. MAS AQUI ...

¿Estás buscando mejorar tu vida sexual? ¿Quieres tener orgasmos más intensos? ¿Y te gustaría que, al mismo tiempo, esto trajera beneficios para tu salud? Entonces, prueba los ejercicios Kegel para aumentar el placer sexual. Lamentablemente, pocas mujeres y casi ningún hombres llevan a cabo estos ejercicios regularmente, aunque lo cierto es que son fáciles de hacer, llevan poco tiempo y pueden hacerse en cualquier sitio.

¿Qué son los ejercicios Kegel?

Los ejercicios de Kegel surgieron a mediados de la década de 1990, y fueron creados por el ginecólogo Arnold Kegel para mujeres que tenían problemas de incontinencia urinaria por la edad, luego de un parto, por una cirugía o algún otro problema de salud.

Son ejercicios para fortalecer los músculos debajo del útero, vejiga e intestino; son simples y se pueden hacer en cualquier momento del día, ya que nadie notará que los estás haciendo. MAS AQUI ...
Con la tecnología de Blogger.