Santo Domingo, Rep. Dom.- El Colegio Bilingüe New Horizons concentrará en sus instalaciones una amplia gama de expertos en distintas áreas vinculadas a la primera infancia, en la primera Feria Infantil que desarrolla abierta al público y sin costo.

En evento, que se desarrollará este sábado 11 de marzo, de 9:30 de la mañana a 2:00 de la tarde, contará con la exhibición de productos y servicios de la más alta calidad para padres e interesados en el mundo infantil; así como con actividades de interés para que los más pequeños también puedan disfrutar. Es un espacio para toda la familia, donde podrán conocer y disfrutar de las mejores ofertas del mercado.

Los visitantes más pequeñitos de la Feria podrán tener acceso a estimulación musical, cocina divertida, exploración sensorial, zona de arte y manualidades, juegos de patio; mientras que los padres, además de integrarse en estas actividades con sus hijos, podrán asistir a charlas tales como “El arte de acompañar el desarrollo infantil”, dictada por la experta Isabella Paz; Gisselle Díaz, del Club Madre y Bebé, Tips de Lactancia, a cargo de La Liga de la Leche, entre otros.

Simultáneamente, se presentarán suplidores con una amplia variedad de artículos desde decoración de cumpleaños, juegos educativos y de estimulación, opciones para salas de tareas, disciplinas deportivas y mucho más.

SANTO DOMINGO.- Se acerca el gran día de la carrera 5K y 10K de Olimpiadas Especiales  en apoyo de los diferentes programas que llevan a cabo a favor de la práctica deportiva de los atletas con discapacidad intelectual.

El evento se celebrará este domingo 12 de marzo a partir de las 7:00 de la mañana en el kilómetro cero del Parque Mirador Sur, espacio en el que se montará un llamativo escenario desde el que diferentes personalidades compartirán con los atletas y los participantes en la carrera.

La animación estará a cargo de un reconocido DJ, al igual que destacadas figuras del “Fitness”, quienes compartirán ideas y consejos acerca del cuidado de la salud para disfrutar de un estilo de vida más placentero.

Olimpiadas Especiales República Dominicana, representada por su presidente, el señor Pedro Vargas; y su directora ejecutiva, Katty Nicasio, hacen un llamado a participar en esta segunda edición de la carrera, que está dirigida  para que toda la familia disfrute de una mañana de solidaridad, inclusión, diversión y salud a través de las diferentes actividades que se llevarán a cabo, entre ellas, sesiones de zumba y entrenamientos de ejercicios ofrecidos por expertos en el área.

Olimpiadas Especiales,  es una institución que apoya a los atletas con discapacidad intelectual, brindándoles la oportunidad para desarrollarse e integrarse a la sociedad, mediante disciplinas deportivas de carácter olímpico,  es por ello que los fondos recaudados en esta ocasión serán destinados a hacer realidad la meta de que sus atletas especiales puedan asistir a las Olimpiadas Especiales de Invierno 2017, a finales de marzo, en Austria; así como a los III Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales, el próximo mes de abril, en Panamá.

Los empresarios o empresas que se animen a patrocinar esta causa harán posible que cada atleta porte consigo un #pasaporteespecial, en el que además de llevar sus datos personales, historia personal y detalles de su rendimiento en la disciplina a la que pertenece, también contendrá el logo de la empresa auspiciadora, así como su historia y ejemplo de responsabilidad social, y podrá mostrarlo durante todo su viaje y competencias.

Las inscripciones del evento pueden realizarse en la tienda Sportline de Ágora Mall y en las oficinas de Olimpiadas Especiales en el Centro Olímpico, y tienen un costo de RD$ 700.00 que incluye la entrega de un kit deportivo a retirarse con el recibo de pago el día del evento. Asimismo, los interesados en participar pueden hacer el pago  a través de la cuenta corriente número 030-104-104-0 del BanReservas, a nombre del Comité Nacional de Olimpiadas Especiales.

Para solicitar más información  pueden comunicarse a través del mail olimpiadasespecialesrd@gmail.com o llamando al número 809-481- 2401.

También puede seguir su cuenta en Instagram @olimpiadasespecialesrd y en Facebook: Olimpiadas Especiales Rep Dom.

Constanza, La Vega. – Altocerro villas, hotel and Camping realizó una cena para celebrar el vigésimo aniversario de servicio ininterrumpido en la escena turística de Constanza.  A la misma, asistieron autoridades civiles y militares del municipio, representantes de empresas agrícolas, ejecutivos de la banca local, miembros de diferentes fundaciones e instituciones, así como clientes, amigos y familiares.
Durante la actividad fue presentada la Fundación Altocerro, para protección del medio ambiente.
En un ambiente de camaradería y alegría, los asistentes compartieron momentos y recuerdos, así como disfrutaron de un video realizado para la ocasión, el cual cuenta la historia del complejo a lo largo de estos veinte años.

El chef Leandro Diaz en  compañía de la familia
“Estos años de servicio en nuestro amado pueblo Constanza, solo significan muchos más años de excelencia y calidad. Estamos muy orgullosos del trabajo que realizaron nuestros padres y por eso hoy los honramos”, afirmó Daniel Matías Meléndez, gerente del hotel, mientras daba la bienvenida a los presentes.

Durante la actividad, Mariam Matías Meléndez, gerente de Ventas del hotel, habló de los próximos proyectos que implementarán y dio paso a un acto “in memoriam” en honor a su madre, la señora Mercedes Meléndez de Matías.

“Nuestro compromiso es consolidar lo bueno, fortalecer la responsabilidad social de la empresa y de contribuir al desarrollo del turismo sostenible de Constanza y zonas aledañas, por eso hoy presentamos la Fundación Altocerro, la cual tiene como principal objetivo, colaborar con la comunidad en proyectos medioambientales”, expresó la licenciada Matías.

La fundación tiene en carpeta el desarrollo de programas puntuales de  capacitación, conservación del medio ambiente, jornadas de limpieza y reforestación, reciclaje y promoción de las actividades turísticas sostenibles en alianzas estratégicas con otras fundaciones e instituciones afines.

Durante la actividad, la Alcaldía del municipio, el Clúster Ecoturístico de Constanza y el Ministerio de Turismo, otorgaron reconocimientos al arquitecto Daniel Matías Abreu, creador y presidente de Altocerro, en agradecimiento a su labor y aporte al desarrollo turístico de la zona.

Jhonny Tactuk, Arq. Daniel Matías y el representante del ministerio de Turismo  Fco. Javier Almonte
Los asistentes al evento degustaron una cena a cuatro tiempos, con platos creados especialmente para la ocasión por el  afamado chef Leandro Díaz, quien reinterpretó de manera magistral algunos platos emblemáticos del menú del hotel. Los estudiantes de término del “Bachillerato en Turismo” del Liceo Gastón F. Deligne del municipio, fueron los encargados de servir la cena.

Para cerrar la noche, los invitados bailaron al son de la música del Grupo Faena.

Sobre el hotel
Altocerro se encuentra ubicado en el mismo centro del municipio de Constanza, y está compuesto por 34 villas independientes y un hotel con ocho habitaciones y seis suites. Todas las villas y las habitaciones del hotel tienen galería y balcones con vista panorámica del valle. Las villas están equipadas con televisión con cable, teléfono, nevera, estufa, set completo de cocina, lencería, desechables, baños con agua caliente y planta eléctrica de emergencia y chimenea.

Cuenta además con un área de camping, dotado de un kiosco principal con capacidad para 150 personas, área de BBQ, baños con duchas, zipline, billar y demás. Además tiene un restaurante con especialidad en comida tradicional dominicana, un mini market y un centro de convenciones. Ha ganado varias veces el “Certificado a la Excelencia”, que otorga el reconocido portal TripAdvisor.com.

Joao Santana financió la campaña electoral del presidente Danilo Medina

Según el diario brasileño Veja.com el ejecutivo de Odebrecht Hilberto Silva dijo que a través de la compañía de Joao Santana fueron financiadas las campañas electorales de varios paises, entre ellos República Dominicana.

La publicación detalla que Santana habría recibido recursos en efectivo, siendo uno de los cinco mayores receptores de recursos provenientes de Odebrecht.

Santana y su esposa Mónica Moura se encontraban en la República Dominicana cuando fueron requeridos por las autoridades de Brasil, por vínculos con el  caso de corrupción conocido como Lava Jato, escándalo en que también está involucrad a la empresa Odebrecht.

El publicista Santana y su esposa cumplen prisión en Brasil, por los vínculos con la red de corrupción que operó en la estatal Petrobras.

En Brasil, Santana dirigió la campaña que en 2006 llevó a la reelección de Luiz Inácio Lula da Silva y las que condujeron a las victorias de Dilma Rousseff en 2010 y 2014.

En el exterior, trabajó en la campaña del argentino Eduardo Duhalde (1999), una de las pocas en que no tuvo éxito.

Al parecer el método de corrupción funcionaba de la siguiente manera; Joao Santana patrocinaba la campaña electoral, para luego de esta manera asegurar las obras del gobierno, aunque ésta las realizara a un costo mucho mayor que otras compañías, para así también sacar una gran tajada para varios funcionarios de turno.

Miss Petite RD Alexandra Herrera Silverio, de la Provincia de Azua está en el Salvador en el Certamen Miss Petite Internacional 2017
Alexandra Herrera Silverio, estudiante de la Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR) está representando a República Dominicana con mucho entusiasmo y alegría en el Concurso de Belleza Internacional que se realiza desde el cuatro de marzo en la ciudad de San Salvador, EL salvador y que terminará este domingo 12 de marzo con la coronación de Mis Petite Internacional 2017

Por Ramón Minyety Pinales

Uno muchas veces tiende a decir “esto no lo cambia nadie”, o la famosa frase “siempre ha sido así”. Ambas son falsas. Si así fuera los habitantes de esta isla andaríamos aún en taparabos.

Lo que ocurre es que los ciclos históricos no son como los ciclos menstruales (28 días), ni como los ciclos calendarios (12 meses), ni siquiera como los ciclos electorales (cuatro años). Un ciclo histórico puede durar décadas, en algunos casos más de un siglo. Tendemos a creer erróneamente que las cosas no cambian, porque van a un ritmo que se nos hace difícil comprender.  Pero de que cambian, cambian.

Nuestro país está viviendo dentro del ciclo histórico de la corrupción. Un período muy bien enmarcado, que inicia con Balaguer y su política clientelar. Donde se comienza a “regalar” cosas: tierras, casas, dinero, muñecas y bicicletas, fundas de navidad, etc. También vemos un abultamiento de la nomina pública con las “botellas”; acompañado de la sobrevaluación de obras y un acelerado endeudamiento externo.

Este ciclo histórico se basa en una ineficiencia del Estado, dado que una parte importantísima del presupuesto se va en clientelismo, afectando la calidad de los servicios públicos. También se caracteriza por estratagemas para solventar ese gasto clientelar cada vez mayor. Balaguer se caracterizó por la emisión  de dinero inorgánico (imprimir cuarto como cosa loca), que devaluó brutalmente el peso dominicano; luego quienes le sucedieron aplicaron el endeudamiento externo como forma de mover la maquinaria de corrupción y clientelismo.

Los gobiernos dentro de ese ciclo van perdiendo credibilidad y base social, por lo que deben soportarse cada vez más en el dinero para estar en el poder; lo que a su vez conlleva más sobrevaluaciones, mas clientelismo, y por ende más endeudamiento. Situación que ha ocasionado que en los últimos años el país se haya endeudado de una manera cada vez más acelerada, encaminándonos a la insostenibilidad financiera, lo que quedó reflejado en un reciente informe del FMI (al cual no se le ha puesto mucho asunto).

Un Estado, al igual que una persona, no puede vivir del crédito. Pedir préstamos, y luego pedir más préstamos para pagar los otros préstamos. Eso tiene un tope; y en el caso de la República Dominicana ese tope está mucho más cerca de lo que podemos imaginar.

El ciclo histórico de la corrupción está a punto de cerrarse. Ya no tiene forma de sobrevivir; y si trata de prolongarse algo más de tiempo (pocos años), llevará a nuestro país, no a una crisis económica (en la que ya estamos), sino a una catástrofe económica sin precedentes en nuestra historia.

Con el cierre de este ciclo no solo desaparecerá del escenario el actual partido de gobierno, principal exponente de esta etapa; también se irán todas las estructuras que basan su dinámica en el clientelismo político, y de paso todos aquellos dirigentes que ven en la política un medio de lucro. No porque el pueblo haya tomado conciencia, que la esta tomando, sino, y sobre todo, porque ya no habrá forma de que sigan operando.

Sigamos adelante, firmes, pues debemos darle la estocada final a este sistema de corrupción antes de que él, en un afán desesperado por sobrevivir, nos arrastre como país a la catástrofe. Vamos con buen pié, sigamos sin parar.

Por Claudio A. Caamaño Vélez
@ClaudioCaamano

SANTO DOMINGO.- La diputada Gloria Reyes, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), consideró que las mayores tasas de participación laboral del sector femenino en República Dominicana se registran entre mujeres con mayor educación formal, menor responsabilidad familiar o mayores recursos para obtener servicios de cuidado.
En cambio, Reyes manifestó que las mujeres pobres, con menor nivel educativo y mayores obstáculos para compartir o delegar las responsabilidades domésticas y familiares, presentan mayores dificultades para insertarse al mercado laboral dominicano.

La congresista opositora manifestó su preocupación debido a la desigualdad de salarios entre hombres y mujeres donde las mujeres ganan 21% menos que los hombres, según cifras del Banco Central.

Asimismo, dijo que las trabajadoras domésticas  dominicanas forman parte del sector vulnerable y desprotegido en términos de ingresos y seguridad social en el mercado de trabajo a pesar de haberse ratificado el Convenio 189 sobre Trabajadoras y Trabajadores Domésticos, el pasado año 2016.

Citando un estudio realizado por ONU-Mujeres, Reyes señaló que el trabajo doméstico remunerado ocupa al 14% de las mujeres en el país.

Además, la congresista sostuvo que persisten estereotipos en el acceso por sexo a las carreras universitarias, teniendo un mayor porcentaje de mujeres matriculadas en Bioanálisis, Educación Inicial, Educación Básica, Comunicación Social y Psicología.

Fue presentado en el país un estudio que permitirá el chequeo integral de la próstata, visualizar con mayor amplitud esa glándula del hombre y detectar patologías que otras pruebas no detectan.

La resonancia multiparamétrica de próstata permite determinar el tamaño de la próstata, si hay nódulos o no y si esos nódulos son malignos o benignos, entre otras ventajas.

“En el caso de que sean malignos, se puede determinar si están delimitados dentro de la próstata o si hay extensión fuera de la próstata, lo que  se le  llama lesión local avanzada”, explicó el médico radiólogo y físico médico Gustavo Carrero, con amplia experiencia en ese tipo de estudios.

El físico médico Carrero, manifestó que este método diagnóstico por imagen tiene estudios que avalan su rol protagónico en la parte de evolución del diagnóstico y seguimiento de cáncer de próstata.

Aclaró que el estudio no invalida las pruebas de tacto rectal y de sangre conocida como PSA, sino que más bien es un complemento y otra herramienta diagnóstica de los urólogos y otros especialistas que deben dar seguimiento a las enfermedades prostáticas.

Gustavo Carrero, médico radiólogo con maestría en física médica,  enfatizó que este  estudio se realiza en el país en las instalaciones del Departamento de imágenes de la Clínica Abreu, en la capital dominicana.

Agregó que el mismo se debería hacer en la evaluación urológica inicial y después plantear el seguimiento sucesivo, “si sería semestral,  anual o si el paciente debería  ir a biopsia".

Explicó que las indicaciones son hombres de más de 40 años y  en aquellos que han tenido cáncer de próstata y han recibido algún tipo de tratamiento conservador o radical.

Además, en aquellos pacientes que tiene una elevación del antígeno prostático específico, que han tenido una biopsia previamente y que persisten con el antígeno prostático específico elevado.

Destacó que previo a realizarse esta prueba, los pacientes a los cuales se les indica este avanzado estudio deben tener a abstinencia sexual de 4 a 5 días, unas cuatro horas de ayuno y reportar si tiene algún tipo de alergias al medio del contraste.

El adelanto científico fue dado a conocer durante una conferencia  que se tituló “Resonancia multiparamétrica de próstata: indicaciones y alcances de estudios”, organizada por el CDD Radioterapia, en el restaurante Cava Alta.

En esta actividad médica  participaron directivos y miembros de la Sociedad Dominicana de Urología, así como reconocidos urólogos del país.

Gustavo Carrero es radiólogo en el  CDD Las Mercedes en Venezuela con especialidad del Hospital Universitario de Caracas, con formación y entrenamiento en Londres y Montreal.

Un grupo de personas intentó linchar a un hombre que supuestamente fue sorprendido este domingo violando a una niña de siete años en el sector El Paraíso, de Dajabón.

Pedro Luis Aracena, de 33 años, fue socorrido por una patrulla de la Policía Nacional que llegó al lugar y lo llevó al hospital. Tras ser recibir varias heridas por una multitud del referido sector.

La menor recibió fuertes golpes en la cabeza de mano de su agresor, por lo que tuvo que ser referida a un centro de salud de Santiago debido a su estado de gravedad.

La niña fue golpeada por el hombre con un block en la cabeza, para luego cometer la violación.

En tanto que el detenido se encuentra en poder de las autoridades tras ser golpeado por los vecinos. (El Caribe)

La Comunidad Betania anunció su retiro número 39 dirigido a personas divorciadas, viudas y en proceso de separación de su pareja.

La actividad se realizará  desde el viernes 24 hasta el domingo 26 de marzo, en la casa de retiros de Manresa Altagracia, ubicada a nivel del parque Mirador Sur de Santo Domingo.

El objetivo es proveer herramientas a los participantes para sanar las heridas que estos procesos producen,  favorecer un encuentro personal con Dios, proveer orientaciones sobre cómo manejar la relación con los hijos, administración de las finanzas personales y formular un proyecto de vida acorde con la nueva realidad y aspiraciones de la persona.

Los interesados pueden llamar después de las 2:30 de la tarde a los números (809) 363-0896 y 829 864 6611, o contactar vía Facebook a Comunidad Betania o correo electrónico:comunidadbetaniasd@gmail.com

La Comunicad Betania tiene 16 años organizando estos retiros en beneficio de personas que se han divorciado, han enviudado o se han separado de sus parejas.

En busca reforzar la formación académica en el área de nutrición de profesionales de  la salud,  se impartirá el primer diplomado en el país sobre “Embarazo y Nutrición”, con el aval del Colegio Médico Dominicano (CMD), la Fundación de Apoyo Nutricional Nuevo Crecer (FANUCRE) y el Movimiento Médico doctor Duran Bracho.

El diplomado que se realizará en el Colegio Médico Dominicano (CMD) el sábado 11 de marzo,  está dividido en módulos, que serán impartidos por un grupo de 13 médicos especializados en las áreas de nutrición y ginecología, con más de 20 años de experiencia en el sector salud, tanto público como privado, como son: la doctora Isabel Lugo pediatra nutrióloga; el ginecólogo Félix Reyes, la doctora Mayra Fortuna pediatra nutrióloga.

Estos especialistas tratarán los temas; Evaluación Nutricional de la Mujer, Trastornos en la ganancia de peso materno, Efectos de los alimentos en la Salud Mental, Malformaciones Congénitas, Alimentación y Fármacos, así como la  Influencia de la Alimentación  Materna en la inteligencia del niño.

“El desarrollo físico y mental de los niños debe ser trabajado desde el vientre de la madre, razón para proporcionarle una buena alimentación y nutrición desde la etapa de embarazo de la madre” afirmó la doctora Lugo, coordinadora de Educación de FANUCRE.

Los profesionales interesados pueden comunicarse a los teléfonos: 809-539-7812 / 829-889-0010.

La Fundación de Apoyo Nutricional Nuevo Crecer (FANUCRE) es una institución de carácter humanitario y asistencia social en el área médica, alimentación y nutrición a favor de la niñez dominicana

Mientras que el Movimiento Dr. Duran Bracho busca impulsar las reformas necesarias del sector salud, con la necesidad de seguir luchando por una colegiación médica efectiva, la ley general de salud y la seguridad social.

Los politólogos Daniel Pou y Belarminio Ramírez coincidieron en señalar que la crisis del sistema de partidos, y la falta de liderazgo, obligarán al Presidente de Danilo Medina a optar por otra reelección presidencial para los comicios del 2020.
Manifestaron que al día de hoy, el jefe de Estado se ha convertido en el único líder que le queda al Partido de la Liberación Dominicana, y al propio país.

Durante el panel Luces y Sombras realizado en el programa Fuera de Record que produce el periodista Elvis Lima, por el canal 45, tanto Pou como Ramírez aseguraron que la falta de una buena oposición, será otro elemento que al final podría favorecer al mandatario para optar por otro período.

‘’A Danilo Medina solo le queda preservarse, sabes por qué, porque el propio PLD, el PRM  y los demás partidos no son capaces de generar lideres con los niveles de empatía y capacidad de interlocución con la sociedad, como el que tiene hoy el mandatario’’, manifestó Daniel Pou.

De su lado, Belarminio Ramírez consideró que el momento actual no es de Leonel Fernández, ni de los otros dirigentes a lo interno del PLD, sino de Danilo.

‘’Por eso Danilo Medina tiene que marcar su territorio, cuidar su imagen y reputación, el es sureño, el entiende. El tiene que coger un colín como esos campesinos de San Juan, amolarlo por los dos lados, y todo aquel que le hago daño a la imagen de él  y de su gobierno,  chapiarlo de lado y lado’’, manifestó Ramírez. (El Hoy)
Con la tecnología de Blogger.