Christian Rael Pimentel Mercedes es el nombre de pila de Nieto Five G, que sale oficialmente al ruedo artístico en el género  urbano, donde tiene como visión lograr un posicionamiento entre los mejores y más seguidos de su área.  

El artista que está trabajando en los toques finales de su  primera producción discográfica, de la que ya han sonado los temas  “Money Machine” y “Color Negro”, los cuales tuvieron buena aceptación logrando que el cantante se diera a conocer en el mundo de la música.

Nieto Five G. ha sido toda la vida un aficionado de la música, fue un niño ágil y extrovertido, apasionado al arte musical, cantaba en las escuelas donde inició sus primeros estudios, y desde adolescente comenzó a escribir canciones, sintiéndose atraído por la música, logrando iniciar su sueño como artista, en esta ocasión del género urbano.

En el país, ha logrado llevar su música a diferentes patronales, carnavales, clubes, y centro de diversiones, logrando algarabía y emociones entre los que disfrutan de su actuación, llegando a tener que repetir presentaciones a solicitud de peticiones de clientes que han visto sus presentaciones en el lugar.

“Los artistas urbanos dominicanos han creado su propio espacio en el mercado de la música, sus influencias han llegado a motivar inclusive a reconocidos artistas internacionales a pedir colaboración y mi canciones van dirigidas a ese público de esta generación amante  del género que cada día va agregando nuevos adeptos en el mercado del entretenimiento”, puntualizó Nieto Five G.

Su carrera artística llega desde Nueva York,  de la mano de su manager, el empresario Moisés Guerrero, presidente de la compañía By Gerrero NY, ambos hacen un recorrido al estilo “media tour” para presentar el nuevo material musical del artista, el cual ha sido bien ponderado.

“En cuestión de semanas, el género urbano tendrá un nuevo líder que revolucionará este movimiento que, cada vez, se impone con más fuerza”, manifestó el empresario Guerrero.

Nieto Five G., cuanta con un equipo de trabajo en la República Dominicana encabezado por su manager Ramón Esteban Vargas Rodríguez, pudiendo ser contactando al teléfono: 809-514-6095 

Panamericana de Producciones y Producciones Coral presentaron un exclusivo pase de prensa de la película “Luis”, obra del reconocido director dominicano Archie López protagonizada por Alfonso Rodríguez y Axel Mansilla y producida por el propio director junto a Desiree Reyes Peña.

“Luis” se proyectará en los cines dominicanos a partir del jueves 21 de diciembre del presente año y cuenta la historia de un inesperado episodio dramático entre un coronel de la policía y su buen hijo adolescente quienes viven una cadena de complejas contradicciones que complican las naturales consecuencias de una infracción a la ley.

Archie López, quien ha logrado los más legendarios éxitos de taquilla del cine dominicano con las comedias “Lotoman” y “Tubérculo Gourmet” tiene en “Luis” su primera experiencia como autor y director de una obra de corte dramático.

El largometraje fue estrenado como película de apertura en el Festival de Cine Global de este año y por invitación de la Fundación Global se estrenó en la prestigiosa sala de la Film Society del Lincoln Center de Nueva York. Mas adelante tuvo su Market Premiere en el Festival de Cannes de la mano de la agencia de ventas Habanero Films.

“Luis” ha sido invitada fuera de concurso a diversos festivales internacionales, tales como el Festival Internacional de Cine de Huelva, el NY HBO Latino Film Festival, el Festival de Cine de Santander Colombia y el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

Además de Alfonso y Axel en los papeles principales, en “Luis” destacan las actuaciones de los jóvenes debutantes Sergio Echenique y el ex cantante la La Pandilla Alex Rodríguez (Joujares), así como de Nanssie Santelises y  Dalisa Alegría. La película también cuenta con la participación especial de los reonocidos Cuquín Victoria, Miguel Céspedes, Reymond Pozo, Cheddy García,  Luis Manuel Aguiló, Claudio Rivera, Irving Alberti y Gerard Ogando.

Tras la proyección en Palacio del Cine Blue Mall se desarrolló un animado conversatorio entre destacados miembros de la prensa e invitados especiales, quienes tuvieron la oportunidad de compartir con el director y parte del elenco y del equipo que trabajó en la realización de la película.

#1LatinAlbumsArtists
#1TropicalAlbums Artists
#1TropicalAlbums

Miércoles 13 de diciembre, 2017: El rey de la bachata cierra su 2017 agotando más ciudades en los Estados Unidos de su Golden Tour que dará comienzo en febrero del 2018. Su más reciente producción GOLDEN es elegido por la revista Billboard entre los mejores 50 convirtiéndose en uno de los únicos artistas latinos en pertenecer en esta prestigiosa lista la cual es elegida por los críticos de dicha revista.

En el resumen anual de Billboard 2017 logra colocarse en el tope de la lista “Latin Albums Artists”.  El cantautor rompió su propio record  cuando en su debut supero su pasado álbum Formula Vol. 2  convirtiendo a GOLDEN en  el álbum latino más vendido:  https://www.billboard.com/articles/columns/chart-beat/7889695/romeo-santos-golden-biggest-week-2017-latin-album

“Romeo Rocks” : Romeo Santos es el artista n. ° 1 de álbumes tropicales del año, con tres títulos , incluyendo Golden, que termina como el mejor álbum tropical del año. El set marcó el cuarto número consecutivo del cantante en la lista semanal de álbumes tropicales. Santos también reclama los honores de Latin Albums Artists de 2017. El cantante obtuvo dos canciones en el top 10 de la lista semanal Hot Latin Songs, con "Héroe Favorito" en un pico n. ° 2 (gráfico del 4 de marzo) e "Imitadora" llegando al n. ° 5 (gráfico del 12 de agosto) - Billboard

Cabe destacar que en la lista de “ Tropical Albums”  Santos lidera con su álbum Golden en la posición # 1, en la # 2 se encuentra Formula Vol. 2  y en la  #5  Formula Vol.1.

Romeo sigue cosechando éxito con su nuevo sencillo Bella y Sensual junto a Daddy Yankee y Nicky Jam . El sencillo recientemente ocupo la posición # 1 en México y su video cuenta con más de 95 millones de visitas.

Su Golden Tour comienza el 15 de febrero en el Madison Square Garden de la ciudad en New York  el cual ya cuenta con dos fechas completamente agotadas y recientemente anuncio su tercera para el 17 de febrero.

En años anteriores se registran 2 mil 147 homicidios, pero de enero a septiembre del 2017, la PGR cuenta mil 193

El 2017 ha sido un año en el que los hechos violentos y de sangre han copado las portadas de los medios de comunicación por su magnitud, y donde la seguridad ciudadana continuó siendo una de las principales demandas de la población dominicana, pues la delincuencia tomó el lado débil de los planes de seguridad del país.

Las muertes por atracos, feminicidios, riñas, ajustes de cuentas y drogas, fueron las principales causas de los homicidios ocurridos durante todo el año, donde cada uno fue superando al otro por las fatídicas circunstancias en que sucedieron.

Las estadísticas oficiales de años anteriores registran que al menos 2,147 personas murieron de forma violenta en el país, y de acuerdo a las cifras actuales de la Procuraduría General de la República, entre los meses de enero a septiembre del 2017, la cantidad total de homicidios eran 1, 193, de los cuales 1,032 eran hombres y 161 mujeres.

Los informes detallan que los asesinatos relacionados directamente con la delincuencia clasificados por robos de armas de fuego, vehículos, motocicletas, víctimas de asalto o atraco, el total era 154, mientras que los hechos vinculados a drogas, violación sexual, secuestro, linchamiento, servicio policial, sicariato en intentos de robos o atracos, las estadísticas dan cuenta que fueron 397 en total.

Las riñas tienen las cifras más altas

Las muertes catalogadas como accidentales, feminicidios íntimos, huelgas, crímenes pasionales, riñas personales, violencia intrafamiliar y violación sexual, su total fue de 585. Las riñas personales superan a las demás con una cifra de 417 asesinatos en esos nueve meses.

Pese a que a principio de año el Ministerio de Interior y Policía en conjunto con la Policía Nacional bajo la dirección de Nelson Peguero Paredes, el Ministerio de Defensa, y la Dirección Nacional de Inteligencia, reforzaron el denominado patrullaje mixto con la promesa de ser “contundentes y drásticos” para garantizar la seguridad ciudadana y así disminuir los actos delictivos en su mínima expresión; los resultados de este plan no fueron los más óptimos.

Dentro de las muertes del año, los propios agentes de la Policía se convirtieron en blanco de la delincuencia dominicana, por lo que en los últimos meses salió a flote una banda que desde el cuerpo del orden denominaron como los “mata policías”. Posteriormente, muchos supuestos delincuentes que cayeron abatidos a manos de los agentes en alegados “intercambios de disparos”. El total de agentes caídos, según la Policía, son 42 miembros.

La encuesta Barómetro de las Américas situó en su último informe a la República Dominicana en la segunda posición con mayor promedio de percepción de inseguridad en toda la región, solo superado por Venezuela. Según el informe, el 45.8% de los encuestados consideró que el problema más grave del país se refiere a asuntos relacionados con la delincuencia y el crimen.

Homicidios que consternaron

Dentro de los casos de homicidios que consternaron a la sociedad dominicana, se encuentra la desaparición y posterior muerte de la adolescente Emely Peguero, de 16 años, quien se encontraba en estado de gestación y cuyo cuerpo fue encontrado dentro de una maleta en estado de descomposición, tras varios días de intensa búsqueda. Por el hecho fueron apresados Marlon Martínez, quien era su novio y Marlyn Martínez, quien es madre de este.

Durante la búsqueda de Emely, fueron encontrados dos cadáveres más, que fue el de la joven Dioskairy Gómez, de 17 años, cuyo cadáver fue encontrado en llamas desde la cintura a la cabeza en la comunidad de Sierra Prieta, Fantino, provincia Sánchez Ramírez. Asimismo, fue hallada Rosalinda Yan Pérez de 18 años, cuyo cadáver fue encontrado en el baño de una casa en construcción en Nigua, San Cristóbal, el sábado 26 de agosto.

En octubre, fue encontrado en un río en Manoguayabo, en Santo Domingo Oeste, con un tiro en el ojo izquierdo con entrada y salida, y dos blocks atados a su cuerpo con una cadena, el cuerpo del catedrático de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Yuniol Ramírez.

Dentro de la institución hubo algunos cambios

En el mes de febrero, el Gobierno dispuso un incremento salarial para los miembros de la Policía, que iban desde un 10 por ciento hasta un 45 por ciento, conforme a sus rangos y el riesgo que tomaban en las calles. El 30 de agosto de este año, fue designado como nuevo director de la Policía Nacional, el mayor general Ney Aldrin Bautista. Desde su llegada, ha expresado que en su gestión se aboga por llevar una cultura de paz a la sociedad dominicana y en reiteradas ocasiones ha sido enfático en decir que con los delincuentes tendrá mano dura. En una rueda de prensa el nuevo vocero, Frank Félix Durán Mejía, reveló que la poca presencia de agentes en las calles se debía a la falta de personal y que por eso hacían un llamado a los jóvenes para que ingresaran a las filas.

Darielys Quezada/elCaribe

Santo Domingo, D.N.- La clínica de estética Ámber Medical Spa inauguró su primera sucursal en República Dominicana, ubicada en la calle Paseo Yaque del Norte, No.26, Los Ríos (frente al Instituto de la Diabetes), para brindarles a sus clientes un servicio personalizado de calidad y confort.

La doctora Patria González, con casi tres décadas brindando sus servicios de medicina estética e integral en Estados Unidos, ofrece las más eficientes atenciones a la sociedad dominicana.

“Siempre ha sido mi sueño ofrecer a mi país toda la experiencia adquirida, con un personal capacitado y tecnología de punta. Con todo el amor del mundo les espero en Amber Medical Spa”, manifestó Patria González.

La actividad contó con la exclusiva presentación del cantautor Pavel Núñez, quien amenizó el acto con su buena música que disfrutaron amigos, clientes, relacionados y miembros de la prensa.

La clínica cuenta con un personal altamente capacitado, entrenado por expertos que laboran en Amber Medical Spa Estados Unidos, para realizar un trabajo de primera con los más variados servicios de Spa, rejuvenecimiento facial y corporal, especializados en el tratamiento de la celulitis.

La doctora Patria González agradeció el apoyo de todos los presentes asegurando su entrega y dedicación en este proyecto.

Seguro que te has dado cuenta de que el cuerpo de Kim Kardashian es cada día más espectacular, ¿verdad? ¿De dónde ha salido, de repente, ese impresionante six pack? ¿Desde cuándo tiene Kim esos brazos tan tonificados? ¿Cuándo ha conseguido que sus piernas hagan temblar a las de Jennifer Lopez? Sin embargo, las preguntas están mal planteadas, porque la clave no está en el 'cuándo', sino en el 'quién'. La responsable de esta transformación física es Melissa Alcantara, una entrenadora que consiguió tonificar su silueta de tal forma tras su embarazo que llamó poderosamente la atención de Kim, que se topó con su perfil en las redes sociales.

"Estaba echando un vistazo a diferentes perfiles de Instagram y, de repente, di con una entrenadora que me sobrecogió, porque había ganado más de 30 kilos durante el embarazo. Melissa me inspira muchísimo: quiero conocerla y ver si podría entrenarme. Me conformaría con lograr ser el 10% de lo que ella es. Tengo que tener este estilo de vida”, confesaba Kim a Kris Jenner en 'Keeping Up With The Kardashians'. Ya sabéis: problemas y deseos del primer mundo.

Kim y Khloé viajaron a Nueva York para conocer a la entrenadora, que les explicó que su alimentación se basa en simplificar las comidas –nada de utilizar ingredientes imposibles– y en utilizar alimentos frescos y de gran calidad. Su rutina de ejercicio alterna entrenamientos de baja intensidad con entrenamientos de intensidad elevada y entrenamientos con pesas.

Pero ¿en qué consiste la alimentación de Melissa Alcántara? Para desayunar, come una tortilla, huevos y una cucharada de yogur griego. Para comer, se decanta por 100 gramos de pollo, que acompaña de una taza de arroz blanco o 140 gramos de boniato. Para cenar, come una taza de quinoa o de arroz blanco y pollo o ternera.

Pero ¿qué come cuando tiene hambre? Salmón con guisantes. Así, como lo oyes. Antes de dormir se toma una cucharada de proteína con leche de almendras sin azúcar, espinacas, canela y un poco de mantequilla de cacahuete.

El entrenamiento de Kim no es sencillo. La 'celebrity' ha compartido vídeos en sus cuentas de Instagram y Snapchat en los que la podemos ver entrenar a las seis de la mañana. Tal y como muestran sus imágenes, su fuente de inspiración no es la propia Melissa, sino su hermana Khloé Kardashian, cuya foto tiene colgada en la pared ante la multipower en la que hace sentadillas con peso. “Kim entrena cada día con Melissa, tanto en persona como por Skype. Después, practica deporte durante una hora a solas para asegurarse de que lo hace otras tres horas al día”, afirma la revista 'Heat'.

Si Kim Kardashian es conocida por una parte de su cuerpo, esta no puede ser otra que no sea su culo –con permiso de sus recién nacidos y aplaudidos abdominales–, así que hemos investigado para saber qué ejercicios de glúteos hace Melissa. Por supuesto, lo hemos averiguado:

4 series de entre 12 y 15 repeticiones de femoral tumbada en máquina.4 series de entre 12 y 15 repeticiones de patadas de glúteo con polea en banco.4 series de entre 12 y 15 repeticiones por pierna de zancadas en movimiento con peso.4 series de entre 12 y 15 repeticiones de peso muerto.4 series de 15 repeticiones por pierna de patada de glúteo en máquina.3 series de 20 repeticiones en la máquina de abductores.4 series de entre 20 y 30 repeticiones de gemelo de pie con mancuernas.

Hasta ahora Khloé Kardashian era la más fit de las hermanas, pero todo parece apuntar que Kim está más que dispuesta a arrebatarle el trono. Al fin y al cabo, cuando tienes el culo más famoso del mundo, ese trono no podía ser ocupado por otra mujer que no sea Kim Kardashian, ¿no? ©MSN

Una mujer le cortó la madrugada de este martes el pene a un hombre cuando ambos se encontraban en una habitación de una cabaña, ubicada en la entrada de la ciudad de Puerto Plata, y luego huyó del lugar, pero posteriormente fue apresada por la Policía.

Inmediatamente el hombre mutilado fue llevado al Hospital Ricardo Limardo de dicha provincia.

Los nombres de las dos partes involucradas no han sido reveladas.

De igual manera aun no se ha verificado con que o como le cortó el pene al hombre. Atento a nuestras redes sociales para que te enteres de dicha información.

La actividad se desarrollará el sábado 16 de diciembre, desde las 9:00 am, en el centro de negocios Coffice.do

(Santo Domingo, 11 de diciembre de 2017).- El próximo sábado 16 de diciembre, en las instalaciones del centro de negocios, Coffice.do, se impartirá el taller “Escritura creativa para foodies” a cargo de la Foodblogger y periodista gastronómica, Elaine Hernández Pión.

El taller va dirigido a influenciadores gastronómicos, foodies, bloggers, sommeliers, community managers, redactores, estudiantes de periodismo, estudiantes de hostelería y turismo, chefs e interesados en el tema en la escritura inspirada en la gastronomía.

Elaine Hernández Pión, creadora del blog gastronómico www.bocatips.com y del personaje prescriptor en las redes sociales, Bocatips, explicó que el taller surge a raíz del creciente interés de estudiantes y formadores universitarios en contar con actividades formativas orientadas a la producción y redacción de contenido gastronómico en plataformas digitales.

La magíster en comunicación y periodismo gastronómico por The Foodie Studies en Madrid, puntualizó que este primer taller tendrá una duración de tres horas y abordará los siguientes puntos: identificar y describir los ingredientes de un plato; cómo describir aromas y texturas; cómo construir una historia gastronómica; el uso de adjetivos que aportan valor a la descripción. El taller contará, además, con una parte práctica para degustar y describir.

Miguel Mejías, creador de la popular competencias de hamburguesas Mayo Burger Tour y mejor conocido como “A fuego alto”, tendrá una participación especial donde compartirá su historia de éxito, así como tips y recomendaciones para iniciarse en el mundo del blogging y las redes sociales especializadas en gastronomía.

“El auge de los Foodblogs o Gastro-blogs, la creciente popularidad de los influencers en redes sociales como Instagram y Facebook, han evidenciado un incremento en el consumo de contenido gastronómico por parte de los dominicanos que visitan estos entornos digitales buscando recomendaciones acerca de qué comer y donde”, declaró Hernández Pión.

“Preparar técnicamente a prescriptores y comunicadores enfocados en la difusión gastronómica contribuye a una mejor valoración del desempeño del sector de la restauración y la hotelería local, al igual que fortalece el posicionamiento de la gastronomía dominicana a nivel internacional”, puntualizó la ponente del Taller.

El registro y pago del taller se podrá realizar a través del siguiente enlace www.platogrande.net/capacitacion o escribiendo directamente a platograndedr@gmail.com Este taller está organizado por Plato Grande, agencia de comunicación y marketing digital especializada en gastronomía y turismo.

Quito, 11 dic (EFE).- El vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, en prisión preventiva y acusado de asociación ilícita relacionada a la trama de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, escuchará el próximo miércoles la sentencia del tribunal que le juzga.

Tras ese fallo, el segundo mandatario podría seguir en la cárcel, si es condenado, o salir a la calle, si es absuelto, aunque si sale libre aun queda por resolver si podrá volver a la Vicepresidencia de la que le fueron despojadas todas sus funciones.

Y aunque aún podrían presentarse impugnaciones que alarguen el proceso, la audiencia del miércoles será crucial para Glas, cuyas funciones como Vicepresidente fueron suspendidas en agosto por el jefe del Estado, Lenín Moreno, que en octubre encargó ese puesto a María Alejandra Vicuña, que era su ministra de Vivienda.

Duros desacuerdos entre Moreno y Glas motivaron el cese de sus funciones, aunque también este episodio se enmarcó en la ruptura política del movimiento oficialista Alianza País, con dos bandos diferenciados y hasta antagónicos.

Moreno, por un lado, y Glas por el otro, aupado por el expresidente Rafael Correa quien, por su parte, mantiene una fuerte pelea verbal con el primero.

Correa, antecesor y correligionario de Moreno, no ha dudado en defender a Glas y acusar a Moreno de una supuesta "traición" al movimiento que ambos comandaban de manera armónica hasta antes del traspaso presidencial, en el pasado mes de mayo.

Desde la prisión, Glas ha defendido su inocencia y ha remarcado que, según él, todo es una revancha de Odebrecht por haber expulsado a esa compañía del país en 2008, tras detectarse fallos estructurales en una central hidroeléctrica a su cargo, aunque luego (2011) aceptó su vuelta.

Tras concluir las fases de preparación del juicio, la presentación de testigos y pruebas y el debate sobre los alegatos de las partes, la sala penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ, Suprema), presidido por el juez Édgar Flores, se prepara para emitir una sentencia.

El fiscal general del Estado, Carlos Baca, en su calidad de acusador, ha pedido la pena máxima para Glas y otros vinculados en el proceso, como el tío de este, Ricardo Rivera, a los que ha considerado autores del delito investigado.

Además, Baca pidió al tribunal que definiera un monto de reparaciones por 14,1 millones de dólares contra el vicepresidente y su tío.

En cambio, Eduardo Franco, abogado defensor de Glas, ha exigido la liberación de su cliente, al considerar que no existe una sola prueba en su contra e incluso ha dudado de la idoneidad del fiscal Baca, contra quien pedirá una indagación interna.

Para Franco sólo cabe la absolución de su defendido, aunque también sospecha que detrás del proceso podrían haber otras motivaciones políticas para sacar a Glas de la Vicepresidencia.

Y es que la posibilidad de que sea condenado ha abierto un debate sobre quién podría sucederle y cuál el método a seguir para que ello ocurra, toda vez que el segundo mandatario ha ratificado que no renunciará a su cargo.

Vicuña, encargada de la Vicepresidencia por Moreno, señaló recientemente que los militantes de Alianza País que no han actuado con transparencia o han ejercido un lucha frontal contra la corrupción, "independientemente de la investidura que ostenten, deberían dar un paso al costado", aunque aclaró que esa es una decisión de cada uno.

La oposición incluso ha advertido con un juicio político contra el Vicepresidente titular en el Legislativo, para forzar su salida definitiva.

Glas es el cargo de mayor rango procesado en Ecuador por la trama de sobornos que Odebrecht, según la propia confesión de sus altos ejecutivos, regó por varios países.

En diciembre pasado, el Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló que Odebrecht había pagado 788 millones de dólares en sobornos en doce países de Latinoamérica y África.

En el caso de Ecuador, dicho informe señala que entre 2007 y 2016 la constructora brasileña pagó sobornos por más de 35,5 millones de dólares a "funcionarios del Gobierno", lo que le habría generado beneficios por unos 116 millones de dólares. © MSN

Un estudio presentado este jueves por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) revela que el porcentaje de maternidad adolescente se resiste a la baja en el país.

Según la investigación, el porcentaje de hijos nacidos de madres adolescentes sobrepasa el promedio de la región de América Latina y el Caribe, manteniéndose en 22.3% desde el 2010 al 2015, es decir, 5.8 puntos porcentuales por encima del promedio regional que alcanza el 16.5%.

El estudio “Tendencias, patrones y determinantes de la fecundidad adolescente en la República Dominicana”, revela que que las adolescentes dominicanas inician cada vez más temprano la actividad sexual, conducta que, sin duda, aumenta la incidencia de embarazos.

En el año 2013, la proporción de adolescentes iniciadas sexualmente alcanzó el 46.1%, duplicando el porcentaje del año 1986. Entre las jóvenes de 20 a 24 años esta cifra se colocó en 84.2% para el mismo año, versus el 65.2% que representaban en 1986.

Datos de la ENHOGAR-MICS 2014 revelaron que el 60% de las adolescentes no utilizó el condón en su primera relación sexual, poniéndose en riesgo a un embarazo a destiempo o de una Infeccion de Transmisión Sexual.

Los padres de estos hijos de madres adolescentes, en su mayoría, son un poco mayores que ellas. La mayor proporción de ellos se encuentra en las edades de 20 a 24 años. Otro dato del informe revela que cuando la madre es adolescente, la proporción de padres que no declaran a sus hijos es considerable, especialmente de las madres menores de quince años.

De acuerdo a la investigación, la tendencia a través del tiempo indica que las mujeres dominicanas tienen cada vez menos hijos, en contraste con la fecundidad en la adolescencia, que se mantiene constante.

El estudio también confirma la estrecha relación entre pobreza y maternidad a destiempo, porque evidencia que las adolescentes en los municipios más pobres son las que presentan mayores probabilidades de ser madres antes de los veinte años. Se destacan los de la zona fronteriza, con los mayores porcentajes de madres adolescentes: Oviedo, Bohechío y El Llano, con cifras de 70.2%, 70.1% y 69.4%, respectivamente.

Los partidos que integran el Bloque Progresista respaldaron este miércoles la repostulación de Miguel Surun Hernández a la presidencia del Colegio  de Abogados de la República Dominicana. Las elecciones se celebraran el próximo sábado 2 de diciembre.

Los partidos aliados al Partido de la Liberación Dominicana –PLD-  consideraron que Surun Hernández a debe continuar frente del gremio que reúne los abogados del país debido a que ejerce una lucha en pro de las trasformaciones en beneficio de la clase jurídica.

Asimismo, se mostraron de acuerdo con el programa que presenta el presidente del gremio para ser implementado durante su próxima administración.

El apoyo a la  candidatura fue anunciado durante una rueda de prensa efectuada en el hotel Barceló. Los partidos presentes en el Bloque fueron el Institucional Social de Demócrata –VIS; el Moda, el Directorio Presidencial Reformista, el Partido Cívico Renovador, Unión  Demócrata Cristiana, Partido Popular Cristiano, Partido Demócrata Popular, Partido Revolucionario Independiente, Acción Liberal, Nacional de Voluntad Popular, Socialista Verde, y el de los Trabajadores Domiciano.

SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) dará a conocer la noche de este jueves  los ganadores de la edición 2017  del Premio Epifanio Lantigua de Periodismo de Turistico durante una ceremonia de gala que reunirá una amplia representación de los medios de comunicación y del liderazgo turístico del país, encabezado por el ministro Francisco Javier García.

En el evento a celebrarse en el Salón La Mancha del Hotel Barceló Santo Domingo  serán reconocidos los mejores trabajos correspondientes a las categorías Prensa Escrita, Televisión, documental, Periodismo Digital, Revista, Gastronomía y Turismo, fotografía, Turismo de Puerto Plata, el medio  más destacado por su trayectoria  y el ganador o la ganadora del Gran Premio.

El acto de premiación es  organizado por Adompretur, con el apoyo del Ministerio de Turismo, Hoteles Barceló, Banco Popular Dominicano, Agencia Cicom,  Ahmsa Marina Hotels & Resorts, Instituto de Aviación Civil, Grupo Puntacana, Asociación de Hoteles de Santo Domingo,  Blue Diamond, Casa de Santo Domingo,  Grupo Rescue, Air Europa, Asonahores, y la Fundación el Artístico.

El veredicto para la selección de los ganadores está a cargo de un jurado integrado por el periodista y escritor José Rafael Sosa, quien lo preside; César Pérez, profesor e Investigador de INTEC; Adriano  De La Cruz, presidente del CDP; Elvira Lora, Directora de la carrera de Comunicación PUCMM; Simón Suárez, Vicepresidente de Relaciones Institucionales del Grupo Punta Cana; Luis Felipe Aquino, director de la carrera de turismo de APEC, Tony Pérez, Profesor de Comunicación de la UASD, y José Rafael Vargas, Periodista y senador de la República.
Jurado de PEL 2017
También por   Millizen Uribe, Directora de la Edición Digital del diario HOY y Ganadora del Gran Premio; Rodolfo Coiscou, Director de la carrera de comunicación de la UASD; Maribel Contreras, Periodista y pasada presidente de Acroarte;  Roberto Henríquez, Presidente de la AHSD; Bolívar Troncoso, Presidente de la Fundación Sabores Dominicanos; José Mármol, Vicepresidente Ejecutivo de Relaciones Públicas y Comunicaciones del Banco Popular Dominicano, y  Andrés Marranzini, Vicepresidente Ejecutivo de ASONAHORES.

El acto de gala se efectuará a partir de las 7.30 de la noche en el Salón la Mancha del hotel Barceló Santo Domingo; los invitados deberán confirmar su participación  mediante llamada telefónica a la oficina  de Adompretur o a través de Cicom.
Con la tecnología de Blogger.