Anderson Silverio, Katiuska Mendez y Cesar Güílamo
Cada miércoles  a partir de las 7:00 de la noche, nos trae una nueva propuesta de entretenimiento en la capital de la República Dominicana

Santo Domingo, República Dominicana. -  El Hotel Barceló Santo Domingo, presenta su renovada propuesta de entretenimiento nocturno de ciudad, para todo el huésped y público citadino que busca la manera de relajarse luego de largas jornadas de trabajo y hacerlo bajo el concepto Chill-Out, que ofrece la hermosa área de la piscina del hotel.

Laura Valerio, Francisco Queliz
y Emma Valdez
La nueva propuesta inicio el pasado miércoles con la asistencia de importantes clientes de la empresa, altos ejecutivos hospedados en el hotel y asiduos de las diferentes actividades que el hotel realiza en sus instalaciones.

Los asistentes pudieron disfrutar de música, un menú de tapas, montaditos y bocadillos preparados para la ocasión, junto a interesantes opciones de cocteles y bebidas.

Pool Music Nigghts combina el ambiente exterior del área de la piscina, buena música y excelente opción de bebidas y alimentos para pasar una velada que invita a relajarse.

Vanessa Bos
y Kelly Rafael Bello
“Queremos seguir innovando, presentado siempre a nuestros clientes y todo nuestro público de ciudad opciones interesantes de entretenimiento que den respuesta a las necesidades de relajación y disfrute que demanda la apretada agenda que todos llevamos hoy” expresó el Sr. Cesar Güílamo, Director General del Hotel. 

El hotel Barcelo Santo Domingo, se complace de haber podido poner en marcha esta nueva actividad dentro de su programación semanal, la cual estará disponible para todos los interesados, cada miércoles a partir de las 7:00 de la noche hasta los asistentes disfrutaran de un Happy Hour (2x1 en bebidas seleccionada) hasta las 11:00 p.m., con misica para todos los gusto con un Dj en vivo,  sin tener que pagar cover ni consumo mínimo.

Para más información comunicarse en los teléfonos 809-563-5000 ext. 6136/ 6101 ó en el correo santodomingo.ayb@barcelo.com

El juez José Alejandro Vargas impuso arresto domiciliario por tres meses, uso de localizador en su casa y garantía económica de cinco millones de pesos mediante modalidad de contrato en contra del empresario José Luis Asilis, acusado de retener los impuestos de sus empresas y no pagarlos en el tiempo establecido a la Dirección General de Impuestos Internos.

El juez explicó que también el empresario tiene impedimento de salida y remitió el caso al Segundo Juzgado de la instrucción del Distrito Nacional.

El Ministerio Público pidió prisión preventiva de un año, como medida de coerción en contra del acusado, asegurando que las retenciones de impuestos en los últimos diez años superaran los 56 millones de pesos y que existe peligro de fuga.

Mientras que la defensa aseguró que buscaron todas las formas de pagarle a la DGII, y que no aceptaron los pagos.
Santiago Benjamín de la Cruz / Listín Diario

Un raso de la Policía Nacional falleció mientras realizaba adiestramiento en la Escuela de Entrenamientos de Operaciones Especiales, en Manoguayabo, según informó la institución del orden.

El miembro policial José Miguel Guzmán  de los Santos, de 22 años, era un agente patrullero, asignado a la Dirección de Operaciones Especiales, falleció mientras realizaba unos ejercicios de instrucción física, dentro de los ejercicios de carácter preparatorio que se llevan a cabo diariamente.

De su lado, el director de la Policía Nacional, mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte, lamentó este sábado la muerte del agente.

A pesar de las atenciones recibidas por compañeros de su compañía y, posteriormente, por un médico, el raso Guzmán de los Santos, falleció a causa de la afección sufrida mientras se ejercitaba.

Santo Domingo.- La Fiscalía del Distrito Nacional informó que se encuentra bajo arresto el empresario José Luis Asilis, a quien acusa defraudación fiscal, uso de documentos falsos y lavado de activos.

La información la dio a conocer la noche de este viernes la propia Fiscalía a través de su cuenta en Twitter donde explica que en las próximas horas solicitará “medida de coerción en contra del ciudadano José Luis Asilis, quien está arrestado, y será imputado por defraudación fiscal, uso de documentos falsos y lavado de activos”.

Asilis es el presidente del Grupo Metro, que posee a Metro Country Club y la empresa de transporte Metro. Es conocido por el transporte turístico de lujo y el desarrollo inmobiliario en Juan Dolio.

Asilis adquirió la totali­dad de las acciones del servicio de autobuses Metro en 2005.

El pasado mes de julio, Impuestos Internos cerró esta la terminal de autobuses, por violaciones a la ley 11-92 del Código Tributario de la República Dominicana.

En esa ocasión la institución del fisco cerró las puertas y evacuó el personal de la estación ubicada en la avenida Winston Churchill esquina Francisco Prats Ramírez,  por violación al decreto 254-06 sobre comprobantes fiscales; violación a los artículos 50,253 y 254 de la Ley 11-92 y violación al decreto 451-08 sobre impresoras fiscales.

Previo a ese suceso, en abril de 2015, la DGII convocó a pública subasta 23 autobuses y un camión pertenecientes a la empresa Metro Servicios Turísticos, con el objetivo de cobrarse una deuda fiscal, más recargos e intereses por unos RD$173.5 millones.

Pocos días después, ese mismo mes, la DGII publicó otro aviso suspendiendo la subasta porque el grupo empresarial se había puesto al día con el fisco.

Otras empresas relacionadas al Grupo son, además Grupo Metro Real State, Costa Blanca y Metro Tours Consultores de Viajes. Fuente: El Caribe.

Leo Batista, Marianne de Tolentino, Isidoro de la Rosa, Rosa Tavarez y Oscar Holguín Veras.
Las obras deben ser llevadas a la oficina de la Galería Nacional de Bellas Artes, en el Palacio de Bellas Artes, en horario de 10:00 a.m. 5:00 p.m., con fecha límite de entrega, el lunes 25 de septiembre hasta las 5:00 p.m.

Santos Domingo.- Martes 14 de agosto 2018.- El Grupo CONACADO, en colaboración con el Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes, dejó formalmente abierta la primera versión del Concurso Nacional Pinta el Cacao Dominicano 2018, al presentar sus bases en un acto celebrado en el salón La Rotonda de la Galería Nacional de Bellas Artes.

La presentación estuvo presidida por el director ejecutivo del Grupo CONACADO, Isidro de la Rosa O., y por la crítico de arte Marianne de Tolentino, curadora de las obras participantes y directora de la Galería Nacional de Bellas Artes.


El concurso, cuya fecha límite de entrega es el 25 de septiembre, cuenta con una dotación en metálico para los ganadores; primer premio, RD$150,000; segundo premio, RD$100,000; tercer premio, RD$75,000, y tres menciones de honor de RD$50,000.

Los artistas de 18 años en adelante interesados en participar, podrán plasmar en una única obra la fruta, el árbol o las plantaciones del cacao dominicano, así como su producto final, el chocolate, de manera figurativa o abstracta, o utilizando ambas expresiones en la misma creación.

Las obras concursantes, inéditas y recientes, deben realizarse sobre lienzo, montadas en bastidor y sin marco, en un formato obligatorio de 24 x 30, 30 x 40 ó 40 x 50 pulgadas. La técnica es libre: óleo, acrílico o técnica mixta, y pueden incluir collage y grafismos. 

Los participantes, de nacionalidad dominicana o extranjeros residentes legales en República Dominicana, por un mínimo de cinco años, serán calificados por un jurado de selección y premiación compuesto por tres personalidades del arte dominicano.

Las obras deben ser llevadas a la oficina de la Galería Nacional de Bellas Artes, en el Palacio de Bellas Artes, en horario de 10:00 a.m. 5:00 p.m., con fecha límite de entrega, el lunes 25 de septiembre hasta las 5:00 p.m.

El acto de entrega de los premios está previsto para el 2 de octubre del 2018, un día después de la fecha en la que se celebra el “Día Mundial del Cacao”. Todas las obras seleccionadas y premiadas serán expuestas en el Salón La Rotonda de la Galería Nacional de Bellas Artes.

Sobre el grupo CONACADO

El Grupo CONACADO, líder en la producción, procesamiento y comercialización del cacao en el país, con más de 30 años de experiencia, lanza el concurso Pinta el Cacao Dominicano con el interés de apoyar el arte y seguir promoviendo la identidad cultural de la nación, al tiempo que reconoce la importancia de las artes visuales para el desarrollo integral de los pueblos.

El Grupo CONACADO, que asume su responsabilidad social corporativa a través de la ONG CONACADO y COOPCONACADO, ha logrado establecer relaciones comerciales con los principales fabricantes de chocolates finos del mundo, siendo también receptores de cooperaciones multilaterales de parte de organizaciones internacionales, lo que sumado al firme apego a sus valores como Grupo, los hace merecedor de una excelente reputación entre los productores asociados, empleados, suplidores, clientes en todo el mundo y la comunidad en general.

El comunicador Jochy Santos cerró el desfile de la nueva colección del diseñador

Santo Domingo.-  Vladimir Jiménez presentó su nueva colección “Ceremony by Calpo”, en el cierre de República Dominicana Fashion Week, realizado en las instalaciones del Hotel Embassy Suites by Hilton.

Destacados artistas y comunicadores desfilaron para el diseñador dominicano, quien presentó su nueva propuesta de trajes para caballeros hechos a mano. Jiménez indicó que esta línea es exclusiva de trajes de bodas y eventos formales, con cortes conservadores y vanguardistas. El desfile contó con el estilismo de Carlos Andrés Martínez.

Por la pasarela de esta semana de la moda desfilaron Raulito Grisanty, Sexsappeal, Johnnie Mercedes, Liondy Ozoria, Juan Carlos Pichardo, Enrique Quailey, el Dotol Nastra, Miguel Alcántara, José Ángel Morvan y Jochy Santos, quienes arrancaron muchos aplausos entre el público presente.

“Seleccionamos a estas figuras dominicanas porque ellas representan lo espectacular de la colección, la cual busca resaltar y estilizar la imagen masculina. Agradezco a cada uno de ellos por el apoyo, no solo en el desfile, sino en mi carrera”, expresó Jiménez, quien  forma parte de la directiva de la Asociación de Artesanos de Chacabanas de la República Dominicana (ACHADOM).

El Desfile

El comunicador Jochy Santos vistió un tuxedo azul royal, color que está en el top desde hace unos años, elaborado en una fina mezcla de tejidos. El pantalón hecho en casimir italiano y camisa de color blanco en algodón español. Por su lado, el actor Johnnie Mercedes lucio un traje estampado a cuadros, con unos  degradados en colores marrones, que los hacen únicos y exclusivos en su especie. El salsero Sexapell vistió un traje rojo vino completo en tela casimir italiano, en un corte slim fit.

El destacado ventrílocuo Liondy Ozoria, vistió un fabuloso tuxedo  azul marino, elaborado completamente a mano.  El traje tiene una fina mezcla de tejidos, con un toque de podesua negro en la solapa.

“Trajes con un brillo sublime;  colores de temporada  como azul, verde, rojo, gris, con una mezcla entre piedras y canutillos, le dieron el toque de Ceremony a nuestra colección”, afirmó el diseñador dominicano.

La actividad estaba dirigida a padres y tutores a quienes se les orientó acerca de cómo descubrir y motivar las destrezas de sus hijos

Santo Domingo, RD.- Un choque de emociones recibieron los presentes en la conferencia “Padres Inteligentes, hijos brillantes” dictada por el conferencista Hansel Pérez, la cual fue catalogada como magistral, realizada en el Teatro Roraima ubicado en el Nivel Feria de la Plaza Sambil.

Con el objetivo de cuestionar y reenfocar los conceptos clásicos de inteligencia y educación los presentes recibieron orientación para descubrir y ayudar a desarrollar el potencial de sus hijos.

El evento tuvo como propósito principal, que los padres conozcan cómo sus hijos pueden ser inteligentes en diversas formas, para así desarrollar en ellos la capacidad de vivir a plenitud, con razón y humanismo.

“El mensaje compartido busca que los individuos puedan ser conscientes de sus habilidades y de las maneras en las que estas pueden ser encauzadas para que sean más productivos, pero siempre observando los valores morales y una vida en equilibrio para poder disfrutar de una verdadera autorrealización”, expresó el experto Hansel Pérez.

La conferencia fue dinámica y divertida con una duración de aproximadamente dos horas, inició formalmente a las 7:30pm con la oración de la Dama Mariela De León, luego el Maestro de Ceremonia Francisco Rodríguez dio paso a Hansel Pérez quien permaneció durante casi dos horas orientando y entreteniendo al público.

Al final de la actividad se realizó una rifa donde tres afortunados obtuvieron un ejemplar del Libro “Dispuesto a no rendirme”, autoría del conferencista, además otros dos fueron agraciados con una consulta privada…

Todo esto fue posible gracias al patrocinio de: Teatro Roraima, Peña Gutiérrez Import, Panyao Comercial, Gold’s Brother Auto, Fortuna Music, Buxox Events, MasterPiece y EspacioRD.

Más del Conferencista:

Hansel Pérez es también autor del  libro “Dispuesto a no rendirme”. Inició su carrera como conferencista motivacional con el fin de ofrecer soluciones a los factores que afectan e interrumpen el crecimiento personal, humano y espiritual. Ha compartido su mensaje e historia de vida a distintas empresas, instituciones académicas, iglesias y otras entidades sin fines de lucro, tanto en Santo Domingo como en diferentes ciudades de Estados Unidos.

En estos días se colocó dentro de las tendencias dominicanas un grupo de prestigiosos periodistas y su salida del espacio donde tenían su programación.

La avalancha de mensajes, la protesta y la justicia se hicieron presente en las redes sociales, pero nos falta dar una mirada a la otra cara de la moneda.

En todos los países lo digital es una realidad y junto a ello las redes sociales gracias al internet. “Pero”, porque donde hay un dominicano 100pre habrá un “pero”, esa realidad digital no aplica en RD. Pues acá se mantiene a toda costa el secuestro digital y la no verdad de lo tradicional hoy día, es decir ¿Ha visto que ven los jóvenes en los últimos años?, ¿ha preguntado a alguien qué ve?

La respuesta en los últimos años  suele ser “youtube y/o Netflix”. Esto podría explicar el esfuerzo extraordinario en el mal contenido de la programación local, buscando ganarle a un circo, presentando una agradable visión con tendencia sexual de mujeres con atributos agrandados y esto en horarios donde en algún momento se tenía una clasificación “A” para toda la familia.

Sin definir los tiempos en buenos ni malos, digamos que han cambiando, son diferentes, hay otro ritmo, los jóvenes siguen otros géneros musicales, el internet y las redes sociales ha dado libertad de elección a cada uno y los medios tradicionales deben adaptarse al cambio o ser parte de un museo que tampoco visitaremos.

Hace poco se vieron números de audiencia, y con todas las cuestionables e intereses de por medio que deben tener esas cajas y métodos de medición, casi todos los programas de nuestros mejores periodistas salen con números por debajo de lo aceptable, y programas como el de Cristian Casa Blanca salen por encima. Y la pregunta no sería ¿por qué?

La reflexión sería que todos los que han estado reenviando ese mensaje en apoyo a ese prestigioso grupo de periodistas, ¿veían ustedes el programa?

Preferimos una publicación sintetizada en Instagram, una imagen que cuente la historia, un titular que diga todo y un texto que informe en un minuto.

La intención de este pequeño escrito es llevar a la auto-reflexión.

Alberto Martinez
CEO @BUFEOCOM

Edgar Heredia, Saida Constanzo R, Roberto McCrory, Anyeline Rodriguez, Ivan Baez
Santo Domingo.- El restaurante italiano La Briciola di Santo Domingo en coordinación con AR Escuela y Agencia de Modelos, presentó la Tercera Edición  del evento “En la Briciola Estamos de Moda” un espacio donde se les brinda la oportunidad a diseñadores de moda dominicanos, tanto noveles como de gran trayectoria, de exhibir sus prendas para proyectar su trabajo a nivel local e internacional. 

Con el título “Revolution Fashion Night”,  se presentaron las colecciones de los jóvenes diseñadores “Iván Báez” y “Edgar Heredia”, además de la propuesta de la tienda femenina “Julissa Closet”. 

Las propuestas exhibidas fueron  piezas únicas, vanguardistas y de calidad para la mujer y el hombre de hoy.

“En la Briciola Estamos de Moda” se les abre las puertas a artesanos, tiendas de accesorios, indumentarias y creadores de moda ambientalistas de exhibir sus mercancías.

En este magnífico evento son exhibidas las más sofisticadas y únicas piezas de jóvenes diseñadores de nuestra hermosa isla, cada edición con un concepto único y vanguardista superando el nivel y estándar de calidad de cada una de ellas.
Sobre  La Briciola di Santo Domingo.

En 1994, en el corazón del centro histórico de Santo Domingo, en la plaza más bella de la ciudad y a poca distancia de la primera Catedral de América, nació en un antiguo edificio que data del siglo XVI, un elegante y sofisticado restaurante que como el lugar más calificado para cualquier celebración o evento importante: el restaurante La Briciola de Santo Domingo

El Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) inauguró ayer las obras de remozamiento e iluminación del parque La Lira en el sector de Piantini. Además de dos nuevas cabinas wifi gratis ubicadas en dicha plaza.

Las aceras y los bancos fueron reparados y recibieron un mantenimiento especial de pintura y herrería, así como se reforzó el sistema eléctrico con 33 bombillas led en el piso, 51 lámparas led de 48 watt en los postes y la colocación de nuevos alambres de goma.

El alcalde David Collado destacó “el equilibrio que ha sostenido en la inversión de los recursos del cabildo, porque los ha extendido con equidad a las tres circunscripciones”. Añadió que abordó el tema de los parques, y ya ha rescatado 26, los cementerios están recuperados en más de un 90%, y está concluyendo los trabajos de recuperación de todo el malecón.

Lamentó el robo de los cables del tendido eléctrico y reveló que firmó un acuerdo con Edesur y Edeeste para reponerlo lo antes posible.

El Malecón será iluminado

También el lado norte del Malecón será iluminado por completo con 280 luces led que serán colocadas. El alcalde David Collado expresó que el cabildo “está trabajando fuertemente en el cumplimiento de sus promesas remozando y construyendo parques, reforzando el drenaje pluvial de la ciudad, iluminando y aumentando la seguridad de los lugares donde sus residentes dicen sentirse inseguros, y ahora creando una nueva campaña de educación para el manejo correcto de horarios, clasificación y formas de sacar la basura”.

“Estamos comprometidos para que esta gestión culmine sus funciones en el 2020 con la cabeza en alto, con una rendición de cuentas transparente, con una ciudad de la que todos sientan orgullo, y que además perdure en el tiempo”, concluyó Collado.

Las jardinerías del parque, ubicadas entre los sectores residenciales de Naco y Piantini, fueron totalmente reestructuradas con plantas y césped nuevos. En el drenaje pluvial de la zona se realizó la limpieza de los imbornales.

La cabina posee 100 MB de ancho de banda

Oscar Peña, presidente de Claro dominicana expresó que “con esta iniciativa contribuimos en brindar soluciones que aporten al desarrollo y a la mejora en la calidad de vida de los dominicanos”. “En Claro sentimos gran satisfacción al poner a la disposición de todos nuestra robusta infraestructura tecnológica, brindándoles el servicio de internet wifi gratis”, concluyó.

Adriano De la Cruz, Mirla Estévez,  Lady Reyes y Rosa Arredondo.
Los grandes ganadores de la noche fueron Lady Reyes, homenajeada con el “Gran Premio a la Trayectoria”;Miguel Franjul, con “Premio Pionero de la Crónica Social”; María Isabel Matos, María Mercedes y Caroll Mueses, ganadoras en la categoría Reportaje, Entrevista y Crónica.

Santo Domingo.-La crónica social se vistió de gala para premiar las mejores postulaciones de la Cuarta Edición del Premio Nacional a la Crónica Social, de la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales.

Liza Arzeno, María Isabel Matos, Dilenys Evangelista y Carlos Mena.
La sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes hizo honor al rosa con la producción y el montaje realizado por Don Eventos, lo cual puso de manifiesto el sentir de las cronistas en una emotiva ceremonia que realzó lo emocionante de la vida con los destellos de las luces y el sonido de Vialx, acompañados del armonioso sonido de Leo Suberví, y las rítmicas voces de León Yamil, Cristian Allexis, Merlis Camilo, Francis Marizan, Nelson Hernández, y el formidable Eddy Herrera quienes pusieron el sabor al evento.

La noche empezó con el desfile de los invitados, que fueron recibidos por la Junta Directiva de la ADCS, encabezada por su periodista Rosa Arredondo, que estuvo acompañada de Daniela Cruz Gil, Eusebio Marte, Shawell Peña, Dilenys Evangelista, Lisbel Sánchez, Yubelkis Mejía y Sinthia Sánchez.

Diversas personalidades del mundo social, político, empresarial y económico del país se dieron cita para celebraron gran emoción cada ganador.

La premiación empezó con la entrega de los premios en las categorías Reportaje, Entrevista y Crónica, que recayeron en María Isabel Matos, sub editora de la revista Aldaba de Listín Diario; María Mercedes, periodista del periódico Metro, y Caroll Mueses, periodista de la sección Rostros del periódico Hoy.

También recibieron menciones especiales las periodistas Yohana Hilario, encargada de Sociales, de Diario Libre; Viena Divaluna, editora de la revista digital Revestida; Rosa Francia Esquea, editora de la revista Tinmarin del periódico Hoy; Giselle Castro, colaboradora del periódico El Día; Yvelisse Villegas, sub editora de Sociales de Listín Diario, y Wanda Sánchez, editora en jefe de Arte y Medio, de Telesistema 11. 

Wanda Sánchez, Claudine Nova, Caroll Mueses, Yenny Polanco Lovera y Jacqueline Ramos.
Acto seguido, destacados profesionales de la crónica social que con su ejercicio han hecho aportes a este sector recibieron reconocimientos especiales. En esta parte, la entrega inició con un homenaje póstumo dedicado a doña Pía Rodríguez de Goris; Manos Altruistas a la Fundación Sur Futuro, el cual fue recibido por Sossy Vega y José David Chez, en representación de doña  Melba Segura de Grullón, y Pionero de la Crónica Social, a Miguel Franjul, director de Listín Diario.

Mientras que con el “Gran Premio a la Trayectoria” se homenajeó a Lady Reyes, editora de Sociales del periódico El Día, quien con 26 años en la crónica social enaltece este renglón de la clase periodística dominicana.

Palabras de la presidenta

Rosa Arredondo resaltó que el principal cometido del PNCS es propiciar cronistas sociales más críticos y reflexivos en la tarea de representar la sociedad, para visibilizar el buen hacer de esta especialización periodística.

La crónica social es una ventana de la sociedad dominicana y los que la ejercemos debemos agudizar nuestros sentidos, pues somos quienes proyectamos a los protagonistas de las historias que acontecen en nuestra sociedad, y ese mensaje agudo llega y se plasma en las mentes y corazones de los lectores o radioescuchas, por tal debemos ser críticos y reflexivos a la hora de usar la pluma para ver qué es lo que estamos transmitiendo.

Zayenka Martínez, Miguel Franjul y Rosa Arredondo.
Me alegra ver que en esta edición, la competencia estuvo reñida, pues los trabajos presentados tienen una calidad que resalta y valida lo que muchos a estas alturas aun dudan: que si el cronista es periodista, solo le diré: Busque, lea y juzgue…

Madrinas y Padrinos de la ADCS

La presidenta dela ADCS agradeció a las empresas que durante tres años han acompañado a la ADCS como Madrinas y Padrinos. Es un programaa través del cual empresas e instituciones amigas asumen el compromiso de apoyar las acciones y propósitos que se plantea la Junta Directiva por la gestión de dos años, para hacer posible la ejecución de su plan de trabajo.

En ese sentido, resaltó el apoyo de ARS Palic, Banco del Progreso, Grupo Ramos, Leo Suberví, Vialx, Don Eventos, Lea Comunicaciones, Grupo Blandino, Cantabria, Tango Mio, y DistrictEvent.

Jurado

Adriano de la Cruz, Elvira Lora, Persio Maldonado, Jacqueline Morel, Francisco Sanchís, Jacqueline Ventura y Servero Rivera, tuvieron a su cargo la difícil labor de como jurado selector de los ganadores en las tres categorías de competencia elegir a los ganadores, dentro de los 17 postulantes que presentaron 51 trabajos periodísticos, todos de alta calidad, según su criterio.

A concurso…

La ADCS solo hizo llamar a postularse en el PNCS para que un buen grupo de la membresía, que desde un año se venía preparando, empezara a presentar sus trabajos en las tres categorías del Premio.

Ana Bencosme, Florentino Durán, MaríaMercedes, MaríaIsabel Matos, Wendy Almonte, Elizabeth Fondeur, Claudine Nova, Ivelisse Villegas, Viena Diva Luna, CarollMueses, Giselle Castro, Patricia Crusset, Rosa Francia Esquea, Wanda Sánchez, Xiomarita Pérez, Yenny Polanco yYohanna Hilario,fueron los participantes este año.

La Cuarta Edición del Premio Nacional a la Crónica Social también recibió el apoyo del periódico Hoy; Claro, Cervecería Nacional, Comedores Económicos del Estado, Altice, Banco de Reservas, Publimercadeo, Banco Popular Dominicano,Ministerio de Educación, Ministerio de Cultura, Tango Mío, Senasa, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos.

Del mismo modo, Reina Mundial del Oro, Vilma Batista, Nelson Marte y Andrickson Carvajal, entre otras entidades.

Sobre la ADCS

La Asociación Dominicana de Cronistas Sociales es una entidad que agrupa a los periodistas de la crónica social en República Dominicana. Fue fundada el 4 de marzo de 2000 con la misión de promover un ejercicio profesional cabal y de respeto en la crónica social en el país a través de acciones que fomenten el crecimiento profesional e intelectual, así como la integración de su membresía. Más información en www.cronistassociales.com.

El Senado de la República aprobó en una única lectura convirtiéndola en Ley este jueves, el proyecto de  Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticas, el cual deberá ser promulgado por el Poder Ejecutivo dentro de los diez días de recibida y publicada en la Gaceta Oficial.

25 de 27 senadores votaron a favor del proyecto y sus modificaciones, sin ningún reparo y cumpliendo con la votación requerida por lo que el presidente de la Cámara del Senado, Reinaldo Pared Pérez, la proclamó aprobada.

No votaron Euclides Sánchez de La Vega y Dionis Sánchez, de Pedernales.

Tras ser aprobado por la Cámara de Diputados con modificaciones, el pasado martes, el proyecto  fue enviado al Senado, donde finalmente, después de 18 años de estar en el Congreso Nacional, fue aprobado en única lectura.

Al dejar abierta la sesión, el presidente del Senado  dio lectura al artículo 99 de la Constitución  sobre el Trámite, “porque cuando un proyecto es devuelto a una cámara, solo amerita una discusión”.

El senador por Barahona , Eddy Mateo, solicitó que el proyecto fuera liberado del trámite de comisiones, siendo aprobado por el pleno.

En ese sentido, el senador Arístides Victoria Yeb, informó que “este proyecto tiene 37 modificaciones la mayoría de forma, por lo que solicitamos al pleno darle lectura de manera puntual a lo que la Cámara de Diputados modificó y envió este jueves 9 de agosto al Senado, para su aprobación o rechazo.

La histórica ley contó con el voto favorable de los 27 senadores presentes, ya que cinco de éstos, seguidores de Leonel Fernández, presentaron “excusas formales”, para no estar presentes en la sesión: Tommy Alberto Galán, de San Cristóbal, se excusó informando que por  “compromisos en su provincia no puedo asistir a la sesión”; Amarilis Santana Cedano, de La Romana, se excusó por asuntos médicos; Félix Bautista, de San Juan de la Maguana, envió “excusas formales por compromisos ineludibles en mi provincia”.

Mientras que José Rafael Vargas, de Espaillat, expresó en su excusa “por compromisos contraídos en Moca donde tengo mi  acto de rendición de cuentas no podré estar presente”;  y Manuel Güichardo, de Valverde Mao, también se excusó por “compromisos en la provincia”.

De los senadores de la corriente de Leonel Fernández solo Dionis Sánchez y Prims Pujals de Leonel Fernández estuvieron presentes.

Senadores, la  Ley Partidos es un paso de avance al sistema democrático y de partidos:
Amable Aristy Castro dijo sentirse agradecido de Dios, al haber participado desde la Cámara de Diputados en su estudio, cumpliendo hoy en el Congreso 20 años, siete meses y 25 días, contabilizando 7 mil 442 días, 181 mil ocho horas”.

Santiago José Zorrilla, vocero PRM, leyó un documento de su partido, basado en los aportes que hicieron los 50 diputados y dos senadores para permitir su aprobación.

José Hazim Frapier, dijo que diez años después a su regreso al Congreso, encuentra la Ley de Partidos a la cual da su voto para que el proceso que viene en el 2020 sea lo menos traumático posible, ella fortalecerá el sistema partido y democrático”.

Rubén Darío Cruz, vocero del bloque senadores PLD, reconoció el trabajo hecho por las comisiones bicamerales y especiales que estudiaron la ley.

La importante ley establece en su  Artículo 46 “que el proceso para la selección de candidatos y candidatas a ser postulados a cargos de elección popular en las elecciones nacionales, provinciales, municipales y de distritos municipales se efectúa de acuerdo con la Constitución y la presente ley; y que los partidos tendrán que financiar sus primarias.

Parrafo I: candidatos y candidatas seleccionados mediante cualquiera de estas modalidades quedan habilitados para ser inscritos en la junta electoral correspondiente, de conformidad con la Constitución y la ley.

Párrafo II. Cada partido, agrupación y movimiento político tiene derecho a decidir la modalidad, método y tipo de registro de electores o padrón para la selección de candidatos y candidatas a cargo de elección popular.

Párrafo III. El organismo competente en cada partido, agrupación y movimiento político de conformidad con la presente ley para decidir el tipo de registro de electores o el padrón a utilizar en el proceso de selección de candidatos o candidatas son los siguientes: Comité Central, Comisión Ejecutiva, Comisión Política, Comité Nacional o el equivalente a uno de estos, de igual manera tiene facultad para decidir la modalidad y método a utilizar.

Párrafo III. El organismo competente en cada partido, agrupación y movimiento político de conformidad con la presente ley para decidir el tipo de registro de electores o el padrón a utilizar en el proceso de selección de candidatos o candidatas son los siguientes: Comité Central, Comisión Ejecutiva, Comisión Política, Comité Nacional o el equivalente a uno de estos, de igual manera tiene facultad para decidir la modalidad y método a utilizar.

Artículo 47.- Carácter simultaneo de las primarias. Los partidos, agrupaciones o movimientos políticos que decidan hacer primarias, la celebrarán de forma simultánea. La Junta Central Electoral es responsable de reglamentar, organizar, administrar, supervisar y arbitrar el proceso de primarias para la escogencia de los candidatos y candidatas a cargos de elección popular.

Liliam Mateo/END
Con la tecnología de Blogger.