Barranquilla, Colombia.- La Diva del Merengue Miriam Cruz engalanó la tarde del domingo el Festival de Orquestas del mundialmente famoso “Carnaval de Barranquilla”. 

Con un elegante traje blanco hizo su entrada al coloso Romelio Martínez, interpretando uno de los temas emblemáticos del merengue “La loba”, poniendo de inmediato a bailar y gozar a los carnavaleros que aclamaron su presencia con vítores y prolongados aplausos.

Su apoteósica presentación obtuvo de parte de la crítica especializada la mejor de las opiniones, destacando su afinación, calidad interpretativa y fuerza escénica pese a no formar parte de los artistas que participaron por el Congo de Oro.

Miriam Cruz, formó parte de la cartelera de artistas estelares de carnaval junto a Bonny Cepeda y continuará en Bogotá su gira por tierras cafetaleras que culminará en el concierto “Qué viva el merengue” y que ofrecerá en el Gran Salón de Corferias junto a grandes artistas invitados.

El artista ha compartido escenarios con cantantes de reconocimiento internacional como Milly Quezada, Fernando Villalona, Chimbala, “Mozart la Para”, entre otros.

Santo Domingo. El exponente de música urbana “King J La Realeza” presentó el sencillo “Confía en Mi”, el cual pertenece a los repertorios del álbum titulado “Romantic Bow”. Este está disponible en todas las plataformas digitales, con sencillos del género pop: El álbum alcanzó más de 350 mil reproducciones en Spotify, en  su primera semana de estreno.

“King J La Realeza” ha manifestado que estos últimos han sido  de mucho crecimiento en su carrera artística, siendo esto una motivación para seguir produciendo música de calidad para su público. Una muestra de ello es la presentación de algunos sencillos promocionales en el género underground  como: “Hoy es el  Party”, “Confía en mi” el cual ha calado en el gusto de diferentes públicos,


El artista ha trillado su camino en la industria musical hasta alcanzar la evolución, pues ha demostrado su talento en  diferentes tipos de géneros como reggaetón, dembow, Rap, R & B y Pop. De igual forma ha expuesto su música en  importantes escenarios artísticos en la ciudad de Nueva York, y ha compartido tarima con cantantes de reconocimiento internacional como Milly Quezada, Fernando Villalona, Chimbala, “Mozart la Para”, entre otros.

En el 2016 fue invitado a “Telemundo47” al programa “Acceso Total NY” una de las instalaciones más importantes de la cultura hispana, donde presentó el audiovisual “Le dicen” de la producción “Realidades de la Vida”. Mientras que en el 2018 fue reconocido por su gran aporte a la comunidad a través de la música.

Su tercer álbum musical “Del Corazón”,  estuvo disponible en el año 2019, compuesto por música del género reggaetón en estilo romántico.  Y a pesar de que el año 2020 fue un tanto difícil para el mundo del entretenimiento, decidió enfocarse en el género dembow lanzando sencillos como “Y si tú” y “Los colores”, y otros más.

Más sobre “King J La Realeza”

Jean Carlos Gómez conocido profesionalmente como King J La Realeza, nació en Puerto Plata República Dominicana el 17 de diciembre de 1986. Desde muy joven King J desarrolló su pasión y amor por la música convirtiéndose en cantante, y compositor. A la edad de 13 años se mudó a la gran urbe  Nueva York y desde ese entonces no ha parado de trabajar en sus talentos musicales; componiendo e  interpretando letras que salen del alma y transmitiendo mensajes positivos a la sociedad.

Su música está disponible en todas las plataformas digitales enfocadas a la música, y en las redes sociales como: @King- J La Realeza (Instagram), King J La Realeza (Facebook) y en YouTube como  King J La Realeza.

Resalta a la nueva generación que impacta la industria con un desempeño de altos estándares internacionales.

La Cinemateca Dominicana fue el lugar de esta actividad.


Santo Domingo. – La Asociación de Mujeres del Cine, Amucine que reúne más de trescientas cineastas en el país, sigue impulsando y visibilizando el trabajo de la mujer cineasta en suelo dominicano.

Durante más de diez años esta organización fundada el 11 de octubre del 2010 se ha encargado de proyectar, educar e importantizar el trabajo que muchas cineastas vienen desempeñando incluso antes de la Ley de Cine promulgada en el 2010, pero que desde el 2012 entro en vigor ha sido un gran potenciador para que el cine tuviera el respaldo que necesitaba y que la inversión privada fuera certera y segura como lo hemos visto hasta hoy.

Por lo que al Amucine celebrar este conversatorio en la Cinemateca Dominicana releva el trabajo que han venido haciendo Violeta Lockhart, Yorjina Mora, Elisa Ogando, Christine Cabrera, Desirée Álvarez, Ingrid Cruz, Daga Gautreau, Paula Cury, Leonela Gardemont y Nicole Quiñones convocadas a este conversatorio, las cuales son mujeres que hoy están al frente de grandes producciones locales e internacionales.

Hoy la industria del cine se ha establecido con gran criterio y nuestras obras son de calidad exportable por la gran cantidad de temas que abordan en sus tramas. Hoy con gran orgullo exhibimos nuestras raíces de nuestra culturales, el folklore y el verdadero sentir de nuestro pueblo y eso ha sido gracias al trabajo en equipo que hemos venido desarrollando como industria durante los últimos años.

Sin duda alguna la mujer cineasta ha contribuido grandemente al desarrollo y crecimiento de una industria que definitivamente se ha vuelto indetenible. “Las mujeres en el cine ocupamos puestos cada vez de mayor peso y responsabilidad que requiere toda nuestra concentración, inteligencia y sentido de negocio ante la creciente ola de demanda de contenidos y nuestro país ya puede competir incluso con otros mercados”, señalo la presidenta de Amucine, productora y experta en Marketing de cine, Julissa Rumaldo Natera.

Por su lado, la empresaria Rommy Grullon, gerente  de Mercadeo y Publicidad de Star Products resalto que la empresa familiar tiene una historia de más de 50 años y un legado en el mundo de la belleza capilar para mujeres emprendedoras dispuestas a crecer y desarrollarse en cualquier etapa de su vida.

“Estamos muy felices de unir esfuerzos para celebrar la vida y el desarrollo de las féminas en todos los ámbitos de la vida nacional. Tanto es nuestro compromiso que el 56% de nuestros socios laborales son mujeres y tienen en promedio más de 8 años laborando” dijo orgullosamente Rommy Grullon.

Todas estas cineastas son productoras, directoras, guionistas, creadoras de contenido, directoras de casting, pero también tanto Daga Gautreau, Yorjina Moran y Leonela Gardemont comparten su pasión de actrices con la de dirigir o producir y sus trabajaos han logrado presentarse en importantes festivales locales como internacionales. En el caso de Paula Cury ha logrado llegar incluso al Berlinale un gran festival que apuesta al talento joven dotándolas de grandes conocimientos que les llega a impulsar en la industria internacional.

Con este evento, Amucine sigue dando muestra de su gran sentido de compromiso para con las cineastas dominicanas quienes tienen altos estudios en Cuba, España, Argentina, México y otras mecas del cine donde han logrado obtener una educación que hoy las distingue sin dudas.

A su vez, la presidenta de Amucine, destacó el importante trabajo que vienen realizando en la industria mujeres como Mariana Vargas directora de la DGCINE, Zumaya Cordero, Elsa Turull, Desirée Reyes, Laura Amelia Guzmán, Yohanne Gómez, Milagros Germán como directora de Cultura, Aleja Flores, Valentina Avellaneda en Lantica, Tanya Valette, Natalia Cabral y por supuesto Leticia Tonos, sin dudas la directora más admirada por la nueva generación de cineastas. Star Products y United Brands  con su marca Vizzy dieron apoyo a este encuentro.


Incrementa atención a usuarios en un 42%.

Santo Domingo. Hoy, 23 de marzo, por motivo del “Día Mundial de la Rehabilitación”, la Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR) realizó su tradicional eucaristía de acción de gracias, oficiada por el padre Eulogio Castaño.

En el marco de la celebración, además de agradecer los logros alcanzados por la ADR, se destacó el volumen de atenciones facilitadas en el 2021, que significó un total de 427,675 servicios adicionales a los prestados en el 2020, alcanzando la prestación de 1, 238,226 servicios durante el 2021, que significan un 93.6% del nivel de cobertura que se tenía antes de la pandemia.

Mientras que el flujo de usuarios tuvo un 42% en el nivel alcanzado en el 2020. Año atípico por los efectos del  Covid-19.

Celso Marranzini,  presidente de la ADR, aprovechó el encuentro para agradecer el respaldo del Estado Dominicano por el incremento de un 66% a la subvención gubernamental que la institución recibe a través del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social durante el pasado año.

También destacó el aumento de un 8% aprobado en el presupuesto del presente año para apoyar planes específicos de ampliación de cobertura en la Región Suroeste, totalizando un RD $151, 928,167, la subvención estatal para el 2022.

 “Con estos aportes trabajamos en hacer las mejoras necesarias con la finalidad de que nuestras estructuras y servicios se fortalezcan, así como en la consolidación de los procesos de atención de conformidad a nuestros planes de desarrollo, sobre la base de la consecución de recursos”, agregó Marranzini.

Desde el Programa de Inserción Laboral, dijo Marranzini, la ADR también apuesta a la inclusión en la vida productiva de las personas que viven con discapacidad. Esto se refleja en las 359 personas insertadas en planes formativos a nivel técnico y vocacional en entrenamientos en emprendedurismo, desarrollo empresarial, aplicaciones informáticas y contables, entre otros.

Asistencia y apoyo Social

Los Programas de Ayuda y Acompañamiento social priorizaron los usuarios con mayores niveles de vulnerabilidad, aumentando su alcance en un 26% en las exoneraciones de servicios. Además del apoyo directo que beneficiaron a 3,173 usuarios con las atenciones gratuitas en 84 operativos y jornadas de entrega de medicamentos gracias al respaldo de Laboratorios y empresas farmacéuticas.


Acuerdo de instituciones para producción estadística está alineado a Plan Nacional Plurianual para el Sector Público

 

Santo Domingo, 16 de marzo.- La Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) y el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN) realizaron la tarde de este martes la firma de un convenio donde acordaron los términos de colaboración entre ambas instituciones para generación de estadísticas.

 

Según documento firmado: “El objetivo principal de este acuerdo es aunar esfuerzos para la actualización de las bases de datos administradas por ambas instituciones, así como, generar datos que permitan producir y difundir estadísticas que sirvan de base para el diseño, implementación y seguimiento de políticas, programas y proyectos de protección social que impulsen el desarrollo humano y bienestar de la población”.

 

La directora general de la ONE, Miosotis Rivas Peña, explicó que estos acercamientos interinstitucionales para mejorar la producción estadística se desprenden de la política 31 del Plan Nacional Plurianual para el Sector Público (PNPSP).

 

“Esta política establece la gestión de datos para el análisis y la toma de decisiones, y está encaminada a fortalecer los sistemas de información para la obtención de datos confiables y oportunos, que mejoren el proceso de medición y toma de decisiones en las instancias de la gestión pública”, estableció Rivas Peña.

 

Mientras que el director del SIUBEN, Jefrey Lizardo, dijo que con este acuerdo se establece una alianza estratégica duradera en el tiempo que genera sinergia entre las partes y cumple con el mandato del Presidente de la República.

 

“Fortalecer la transparencia, eficiencia, nivel técnico, democratización de los datos, y fortalecer los instrumentos como el Registro Social Universal de Hogares o el Registro Único de Beneficiarios”, citó Lizardo.

 

Con esta iniciativa ambas instituciones establecieron una ruta de acción para facilitar y fortalecer la relación de cooperación, en las siguientes áreas de interés común: Interoperabilidad institucional; Desarrollo de aplicativos de cara a los levantamientos del Censo Nacional de Población y Vivienda; Capacitaciones; Investigación y producción de información; Integración cartográfica; Herramientas para la categorización de hogares; Intercambio y desarrollo de conjuntos de información cartográfica; y Desarrollo de WebMapping con datos de interés común.

 

La firma de convenio se llevó a cabo en las instalaciones de la ONE, donde ambos incumbentes estuvieron acompañados por las personas que encabezan las áreas que estarán involucradas en las acciones de este convenio.

 

Departamentos de Comunicaciones

Oficina Nacional de Estadística (ONE)

Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN)

Esta operación es la primera en República Dominicana que forma parte de la Iniciativa de Financiamiento para Mujeres Emprendedoras (We-Fi). 

Santo Domingo, febrero. - BID Invest y Banco Múltiple Promerica de la República Dominicana, S.A. (Promerica) firman acuerdo para apoyar el crecimiento de las Pymes lideradas por mujeres. Como parte de este acuerdo de colaboración BID Invest ha otorgado financiamiento de hasta US$10 millones a Banco Promerica, esta transacción consiste en un préstamo subordinado dividido en dos tramos de hasta US$5 millones cada uno. Cada tramo tendrá un plazo de hasta siete años.

El proyecto apoyará la estructura de Promerica, la cual ha venido aumentando su base de capital, lo que permitirá promover el crecimiento de la cartera de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) de la entidad financiera. Para lograr esto, la transacción fortalecerá la posición de Promerica, con lo cual la entidad seguirá respaldando su estrategia de crecimiento de cartera en este segmento tan importante para la economía nacional. 

Esta operación es la primera en República Dominicana que forma parte de la Iniciativa de Financiamiento para Mujeres Emprendedoras (We-Fi), una alianza internacional que tiene como objetivo desbloquear el financiamiento y el acceso a mercados para empresas propiedad o lideradas por mujeres.

Con el financiamiento del programa We-Fi, BID Invest, que es el brazo de inversión para el sector privado del Banco Interamericano de Desarrollo  (BID), incluye servicios de asesoría e incentivos basados​​en  desempeño para apoyar los esfuerzos de Promerica en el en crecimiento de su cartera de PYMES dirigidas por mujeres. Con este acompañamiento Promerica estará desarrollando una propuesta de valor de soluciones financieras y no financieras para apoyar a las mujeres emprendedoras a potencializar sus negocios, partiendo de un profundo entendimiento de los desafíos y barreras que dificultan el acceso de las PYMES dirigidas por mujeres al financiamiento en República Dominicana.

Se espera que este acuerdo contribuya a cuatro Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas: Igualdad de género (ODS 5), Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), Industria, innovación e infraestructura (ODS 9) y Reducción de las desigualdades (ODS 10). 

Sobre BID Invest

BID Invest, miembro del Grupo BID, es un banco multilateral de desarrollo comprometido a promover el desarrollo económico de sus países miembros en América Latina y el Caribe a través del sector privado. BID Invest financia empresas y proyectos sostenibles para que alcancen resultados financieros y maximicen el desarrollo económico, social y medio ambiental en la región. Con una cartera de US$13.100 millones en activos bajo administración y 385 clientes en 25 países, BID Invest provee soluciones financieras innovadoras y servicios de asesoría que responden a las necesidades de sus clientes en una variedad de sectores.

Acerca de Banco Promerica

Con sede en Santo Domingo, Banco Promerica es un banco múltiple con 21 años de presencia local, con énfasis en la atención de clientes personales, en la pequeña y mediana empresa, en clientes corporativos e institucionales, así como en el negocio de Medios de Pago, miembro de Grupo Promerica (a través de la sociedad controladora Promerica Financial Corporation), conformado por un grupo de nueve bancos que operan en Centroamérica, Ecuador, Islas Caimán y República Dominicana. Por medio de los servicios financieros que Grupo Promerica ofrece, contribuye permanentemente a la inclusión financiera, así como al progreso económico de las distintas sociedades y comunidades a las que sirve.

Acerca de Grupo Promerica

Grupo Promerica es uno de los más importantes grupos financieros regionales, con activos totales que rondan los US$ 18,000 millones, con un patrimonio de alrededor de US $1,450 millones, además de que cuenta con más de 2.5 millones de clientes, y con una red de atención a clientes de más de 740 sucursales y más de 1,000 cajeros automáticos propios.

La actividad presentará las principales ofertas para Semana Santa y Verano

Santo Domingo.-  Con el apoyo de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) y otras entidades ligadas al turismo ha sido anunciada la 2da edición de la Feria del Turismo Interno, Bienestar y Productividad “Quédate en Dominicana” a celebrarse los días 11 y 12 de marzo en el Jardín Botánico Nacional, Rafael M. Moscoso.

Después de alcanzar un rotundo éxito y convertirse en la primera Feria turística presencial celebrada en el mundo desde la pandemia, Quédate en Dominicana vuelve con la finalidad de seguir aportando en la recuperación del turismo local, con un evento con objetivos de múltiple impacto, que desarrollará acciones de orden social, medioambiental, concientización sanitaria, recuperación económica, enfocados en el turismo, emprendimiento y las fuerzas productivas.

La actividad que dispondrá de un área de exposiciones donde el público podrá conocer las ofertas de importantes cadenas hoteleras, clústeres ecoturísticos, excursiones, Mipymes, destinos emergentes, proyectos de turismo sostenible y comunitario y emprendedores en un espacio ideal para el networking profesional y la integración de toda la cadena de valor de la industria turística.

A modo de invitados, el evento contará con la participación de destacados periodistas e influencers turísticos, los cuales destacarán las  más novedosas ofertas del turismo actual y contarán desde su punto de vista, su participación y valoración del turismo en la República Dominicana.

El equipo organizador ha diseñado una logística semi-presencial para desarrollar un programa de actividades como: ronda de negocios, feria de empleos, talleres, charlas, área gastronómica, concurso fotográfico, orientaciones preventivas, iniciativas eco amigables y la exposición de ofertas turísticas en las amplias y naturales locaciones del Jardín Botánico, para lo que se implementará un eficiente manejo del aforo, con distanciamiento social y un actualizado protocolo sanitario, basado en las recomendaciones de los Ministerios de Salud Pública y Turismo.

La información fue ofrecida por el periodista turístico Activil Wellove Modeste, quien agradeció el apoyo de importantes organizaciones, marcas y personalidades, a este encuentro que confirma la recuperación turística y productiva que está viviendo actualmente el país.

Los asistentes, expositores y patrocinadores pueden reservar su participación en quedateendominicana@gmail.com, el whatsapp 829-660-4545 y sus redes @quedateendominicana.

1

El rey de la bachata Romeo Santos estrenó este lunes su nuevo tema musical, titulado Sus Huellas, el mismo ya lleva casi medio millón de vista en menos de 4 horas de ser subida a la plataforma de de Youtube. Desde ya este tema promete ser todo un hit musical. 

 Romeo Santos estrena nuevo tema musical “Sus Huellas”


Letra:

Antes que desnude el corazón

Te advierto que lo tengo con heridas

Que mi pasado oscuro fue una mujer

Y necesito ahora borrarla de mi vida


Antes que termine esta canción

Espero que tomes la iniciativa a deshacerme estragos de dolor

A sacarme sus secuelas de mi cuerpo

Tantas noches que fui suyo aún la siento


Ven arráncame sus huellas

Aunque quede en carne viva con la piel hecha pedazos


Ven arráncame las venas

Porque el plasma en mi interior tiene veneno de su amor

Y toma este encendedor

Quiero que quemes mis labios

Elimíname el sabor

Que su lengua mi hizo daño


Ven arráncame sus huellas

Cada rastro en mi pellejo con un cuchillo


Ven arráncame estas penas

Así no queda nada de ella cuando esté contigo


Después, cuando no me quede una lesión

Renazco un hombre nuevo y seré tuyo

Mientras tanto dame tu aportación

A sacarme sus secuelas de mi cuerpo

Tantas noches que fui suyo aún la siento


Ven arráncame sus huellas

Aunque quede en carne viva con mi piel hecha pedazos


Ven arráncame las venas

Porque el plasma en mi interior tiene veneno de su amor

Y tome este encendedor

Quiero que quemes mis labios

Elimíname el sabor 

Que su lengua mi hizo daño


Ven arráncame sus huellas

Cada rastro en mi pellejo con un cuchillo


Ven arráncame estas penas

Así no queda nada de ella cuando estés conmigo


Arráncame todo 

Quiero ser de ti

No quiero sus huellas

Prefiero morir


Arráncame todo 

Quiero ser de ti

No quiero sus huellas



SANTIAGO.-Al menos 40 teléfonos celulares y 60 mil pesos en efectivo robaron durante un asalto, dos desconocidos, la semana pasada de la tienda Starz Technology de la avenida Bartolomé Colón, del ensanche Julia, de esta ciudad, donde también los sujetos sustrajeron pertenencias a clientes y empleados de dicho negocio.

Ayer la Policía Nacional,  dijo que investiga el asalto,  luego que la encargada de dicho establecimiento comercial, Gerardissa Salcedo Núñez, presentó la formal denuncia sobre el hecho.

El robo ocurrió alrededor de la 1:45 de la tarde del pasado miércoles, mientras los empleados se encontraban laborando y atendiendo clientes, cuando dos sujetos con mascarillas y gorras entraron a la tienda, sacaron armas de fuego tipo pistolas y los encañonaron, pidiendo la entrega de los teléfonos y de el dinero. 

Según narró, Salcedo Núñez, a los investigadores, los delincuentes obligaron hacer entrega del efectivo producto de las ventas y los teléfonos celulares. 

Entre los equipos  robados se encuentran, 15 alcatel, 2 Samsung, modelo Galaxy S6, cinco Samsung Galaxy G900 S.  También, trece ZTE, modelo Z982, 5 LG, modelo K20 PLUS y 3 LG.

Tras cometer el asalto los delincuentes huyeron en una motocicleta.

Presentan un menú renovado con nuevos platos

Santo Domingo, D.N. “El hogar de la familia” celebra dos años de su apertura frente al mar. Andre´s Carnes Malecón, restaurante especializado en carne asada y cocina internacional, abrió sus puertas en diciembre de 2019, y durante este tiempo se ha encargado de llevar buena comida y buenos momentos a sus comensales.

Para celebrar, ofrecieron variadas ofertas de aniversario, que incluían sus sabrosas pastas, hamburguesas, pizzas y parrilladas, así como happy hour en cervezas y cocteles, además actividades con artistas en vivo.

“Estamos muy contentos de arribar a nuestro segundo aniversario y de haber sobrevivido a la pandemia. Nos alegra mucho la acogida que nuestros clientes nos han dado y nos comprometemos a seguir siendo un lugar para que toda la familia nos visite”, afirmó George Fondeur, gerente general del lugar.

El restaurante, parte de la franquicia “Andre´s Carnes”, cuenta con una amplia terraza frente al mar, y varios espacios en el interior, incluyendo un salón de eventos, para disfrutar de su variada oferta gastronómica.

Se caracteriza por sus excelentes cortes de carnes, pizzas artesanales a la leña, pescados, mariscos, ensaladas, hamburguesas, postres, entre otros platos. También una gran variedad de cocteles y bebidas. Actualmente presentan un menú renovado, incluyendo atractivos platos.

“Lo que nos destaca de la competencia es el servicio y la calidad de la comida. Hemos tenido muy buenas experiencias con los clientes. El salón de eventos ha tenido una gran acogida y ha sido muy demandado para actividades privadas, cumpleaños y entrenamientos”, indicó Fondeur.

Recientemente participaron en “SDQ Restaurant Week 2021”, que organiza ASONAHORES y la Asociación Dominicana de Restaurantes. En esta semana gastronómica, participaron más de 80 restaurantes de la ciudad de Santo Domingo, ofreciendo un menú especial para la ocasión.

Fondeur invitó a los clientes a disfrutar del karaoke todos los jueves a partir de las siete de la noche; presentaciones artísticas una vez al mes, además de happy hour, de lunes a viernes desde las 5 de la tarde a 8 de la noche. También invitó a descubrir la variedad de desayunos que ofrecen.

Andrés Carnes Malecón está ubicado en la avenida 30 de mayo esquina Sánchez, en horario de 9:00 A.M. a 10:00 P.M. de domingo a miércoles, y de jueves a sábado hasta las 11 de la noche. Están presentes en Instagram como @andrescarnesmalecon_ Teléfono: 809-255-0391.

Los investigadores descubren cómo la dieta y las modificaciones del estilo de vida pueden reducir el riesgo de enfermedad letal.

Diciembre 2021.- Investigadores de Cleveland Clinic, han demostrado por primera vez que las moléculas vinculadas a la dieta en el intestino están asociadas con el cáncer de próstata agresivo, lo que sugiere que las intervenciones dietéticas pueden ayudar a reducir el riesgo, según publicación de la revista «Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention». 

Si bien será necesaria más investigación, el autor principal del estudio, el doctor Nima Sharifi, afirma que los resultados del análisis del equipo de casi 700 pacientes pueden tener implicaciones clínicas para el diagnóstico y la prevención del cáncer de próstata letal.

“Descubrimos que los hombres con niveles más altos de ciertas moléculas relacionadas con la dieta son más propensos a desarrollar un cáncer de próstata agresivo”, afirma el doctor Nima Sharifi, directora del Centro de Investigación de Enfermedades Genitourinarias de Cleveland Clinic. “A medida que continuamos la investigación en este campo, nuestra esperanza es que un día estas moléculas puedan utilizarse como biomarcadores tempranos del cáncer de próstata y ayuden a identificar a los pacientes que pueden modificar su riesgo de enfermedad haciendo cambios en la dieta y el estilo de vida”, añade. 

En este estudio, Sharifi y sus colaboradores --entre los que se encontraban el doctor Stanley Hazen y el doctor Eric Klein-- analizaron los datos de pacientes previamente inscritos en el ensayo de detección del cáncer de próstata, pulmón, colorrectal y ovario (PLCO) del Instituto Nacional del Cáncer.

Estudiaron los niveles de referencia de ciertos nutrientes dietéticos y metabolitos (subproductos producidos cuando una sustancia se descompone en el intestino) encontrados en el suero sanguíneo de los pacientes antes del diagnóstico de cáncer de próstata. Compararon los niveles de suero entre los pacientes sanos y los que posteriormente recibieron un diagnóstico de cáncer de próstata y murieron a causa de la enfermedad.

¿Cómo influye la dieta?

Los investigadores descubrieron que los hombres con niveles elevados de un metabolito llamado fenilacetilglutamina (PAGln) tenían aproximadamente dos o tres veces más probabilidades de que se les diagnosticara un cáncer de próstata letal. Este metabolito se produce cuando los microbios del intestino descomponen la fenilalanina, un aminoácido que se encuentra en muchas fuentes de proteínas de origen vegetal y animal, como la carne, las judías y la soja.

Además de la PAGln, los investigadores también descubrieron que los niveles elevados de dos nutrientes abundantes en los productos animales, como la carne roja, las yemas de huevo y los productos lácteos con alto contenido en grasa, denominados colina y betaína, también estaban relacionados con un mayor riesgo de cáncer de próstata agresivo.

Aunque estos nutrientes y metabolitos intestinales se han estudiado anteriormente en relación con las enfermedades cardíacas y los accidentes cerebrovasculares, es la primera vez que se estudian clínicamente los metabolitos del microbioma intestinal en relación con los resultados del cáncer de próstata.

El doctor Stanley Hazen, director del Centro de Microbioma y Salud Humana de Cleveland Clinic y presidente del Departamento de Ciencias Cardiovasculares y Metabólicas del Instituto de Investigación Lerner, fue el primero en identificar la asociación de la PAGln con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. Los resultados se publicaron en 2020 en la revista «Cell». Ahora, ha colaborado en esta nueva investigación y asegura que «curiosamente, descubrimos que la PAGln se une a los mismos receptores que los betabloqueantes, que son fármacos comúnmente recetados para ayudar a reducir la presión arterial y el posterior riesgo de eventos cardíacos. Esto sugiere que parte de la potente eficacia de los betabloqueantes puede deberse al bloqueo de la actividad del metabolito».

«Están surgiendo nuevos conocimientos a partir de conjuntos de datos clínicos a gran escala que muestran que el uso de betabloqueantes también se asocia a una menor mortalidad por cáncer de próstata», añade el doctor Sharifi, médico de plantilla en el Departamento de Biología del Cáncer del Instituto de Investigación Lerner, quien insiste en que «seguiremos trabajando juntos para investigar los posibles mecanismos que relacionan la actividad de la PAGln y los procesos de la enfermedad del cáncer de próstata con la esperanza de identificar nuevas dianas terapéuticas para nuestros pacientes».

Además, el equipo de investigación también seguirá explorando la fiabilidad del uso de la colina, la betaína y la PAGln como biomarcadores del cáncer de próstata agresivo y cómo pueden utilizarse las intervenciones dietéticas para modular sus niveles y reducir el riesgo de enfermedad posterior de los pacientes.

El Dr. Chad Reichard, urólogo oncólogo en Urología de Indiana y anterior residente de urología en Cleveland Clinic, y Bryan Naelitz, anteriormente estudiante de medicina en el laboratorio del Dr. Sharifi y ahora residente de urología, son los primeros coautores del estudio. El Dr. Klein es urólogo y presidente emérito del Glickman Urological & Kidney Institute en Cleveland Clinic. La investigación fue apoyada por el Instituto Nacional del Cáncer y el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (ambas partes de los Institutos Nacionales de Salud), así como por la Fundación del Cáncer de Próstata.

Sobre Cleveland Clinic

Cleveland Clinic – ahora en su año centenario – es un centro médico académico sin fines de lucro, multi especializado que integra la atención clínica y hospitalaria con la investigación y la educación. Está ubicado en Cleveland, Ohio, fue fundado en 1921 por cuatro médicos de renombre con la visión de brindar una atención excepcional al paciente basada en los principios de cooperación, compasión e innovación. Cleveland Clinic ha sido pionera en muchos avances médicos, incluida la cirugía de revascularización coronaria y el primer trasplante de cara en los Estados Unidos. U.S. News & World Report constantemente nombra a Cleveland Clinic como uno de los mejores hospitales del país en su encuesta anual "Los mejores hospitales de Estados Unidos". Entre los 70,800 empleados de Cleveland Clinic en todo el mundo hay más de 4,660 médicos e investigadores asalariados, y 18,500 enfermeras registradas y proveedores de práctica avanzada, que representan 140 especialidades y subespecialidades médicas. Cleveland Clinic es un sistema de salud de 6.500 camas que incluye un campus principal de 173 acres cerca del centro de Cleveland, 19 hospitales, más de 220 instalaciones para pacientes ambulatorios y ubicaciones en el sureste de Florida; Las Vegas, Nevada; Toronto Canada; Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos; y Londres, Inglaterra. En 2020, hubo un total de 8.7 millones de visitas ambulatorias, 273,000 admisiones y observaciones hospitalarias y 217,000 casos quirúrgicos en todo el sistema de salud de Cleveland Clinic. Los pacientes vinieron para recibir tratamiento de todos los estados y de 185 países.

Con la tecnología de Blogger.