San Francisco de Macorís, R.D.- El Centro Ecoturístico Rancho Don Lulú está listo para recibir visitantes nacionales y extranjeros, este próximo periodo vacacional de verano.

El rancho, es una iniciativa de turismo rural comunitario de la Asociación Ecoturística El Solenodonte, construido para apoyar económicamente a las familias locales a través del turismo rural y la conservación del medio ambiente de la zona de amortiguamiento de la reserva Científica Loma Quita Espuela. Está abierto desde el 2010 y administrado por los hermanos Amarante.


“Hemos renovado nuestros espacios y nos mantenemos innovando dentro de lo que podemos, para brindar el mejor servicio y experiencia de hospedaje ecológico y rural. Estamos listos para recibir a nuestros huéspedes, tanto en reservas individuales, como grupos familiares, campamentos, retiros y grupos empresariales”, afirmó Luis Amarante, gerente del rancho, que este año arribará a sus trece años de fundación.

Cuenta con un albergue ecológico con 12 habitaciones confortables con baños individuales, abanico, closet, mesita de noche; servicio de alimentación, con una variada gama de platos típicos de la zona cocinada en leña y con ingredientes naturales; comedor, un amplio salón de eventos, cafetería, dominó y juegos de mesa, así como un balneario natural con agua del rio que cruza por esas tierras. Tienen una capacidad para alojar hasta 45 personas, dependiendo la ocupación de las habitaciones.  


Desde el lugar se pueden realizar diferentes excursiones, como la visita guiada al "Sendero de las Nubes" que permite coronar la cima del Pico Loma Quita Espuela; "Sendero Montecito Don Sorón" y “Sendero del Bosque de Cacao”. Tienen a la venta productos artesanales como son chocolate orgánico (del mismo cacao que producen), miel, kaomiel, licores de frutas, cacao artesanal y artesanía.

Los precios de hospedaje van desde RD$2800 pesos (con tres comidas) para nacionales y US$55 dólares para extranjeros. Los clientes también pueden visitar el lugar en formato pasadía con almuerzo, tanto individuales como para grupos, con tarifas desde los RD$650 pesos por persona. Las excursiones guiadas cuestan desde RD$450 pesos en adelante.

Letreros ecológicos

Rancho Don Lulú remozó su espacio como resultado de un taller de elaboración e instalación de letreros ecológicos en madera. El curso tuvo como objetivo dotar de capacidades al personal del establecimiento turístico, además de dejar colocada la señalización interpretativa en el rancho y el Sendero Las Nubes.

La capacitación, que tuvo una duración de dos meses, fue impartida por la Gerencia Regional Cibao-Sur del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y el patrocinio en materiales del Proyecto Turismo Sostenible Comunitario.

“Estamos muy agradecidos con los facilitadores por venir cada semana desde Puerto Plata, con INFOTEP y el Proyecto TCS por impartir el taller y la dotación de materiales. Nuestros visitantes y huéspedes están encantados con estos hermosos letreros”, expresó Luis Amarante.


Hijo del influencer Vincent Carmona, mejor conocido como el Dotol Nastra, fue apresado mediante orden de arresto tras las autoridades según sus investigaciones obtener pruebas, ya que este junto a otros dos hombres ya identificados, alegadamente haber participado en la muerte del joven Joshua Omar Fernandez Decena, en un hecho registrado la madrugada del pasado 16 de abril del año en curso, en la calle José Amado Soler, sector ensanche Naco, D.N.

El investigado ha sido identificado como Wesly Vicent Carmona (El Dotolcito), quien tras su apresamiento el pasado sábado se encuentra siendo investigado con relación al caso en la sede de Homicidios del Palacio de la Policía Nacional, quien ya se encuentra en poder del Ministerio Público.

Según datos obtenidos de la investigación, el prevenido está siendo investigado por Robo en contra de los afectados identificados como Misael Morel Encarnación, Alberto José Reyes Jiménez y quienes fueron despojados a punta de armas de fuego de sus pertenecías.

Por el hecho son perseguidos unos tales Chiquito y Luis, quien en el proceso de la investigación han sido señalados como presuntos autores materiales de los hechos.

Cuenta el informa de la investigación que los investigados mientras utilizaban los servicios de taxi en un carro Hyundai, tras avistar a las víctimas, se tiran con pistola en manos, encañonando a todas las víctimas, manifestándoles que se trataba de un atraco, y tras las personas empezar a vociferarles, estos abordan el vehículo después de despojar a las víctimas de sus pertenencias, realizaron varios disparos, donde fue alcanzado en la cabeza el joven Joshua, quien fue traslado a un centro médico, pero lamentablemente murió.

Aunque las autorías no se han referido al respecto sobre el tema, el cual se ha manejado con sumo hermetismo, se espera que en las próximas horas se ultimen detalles al respecto.

#LoUltimoRD


Santo Domingo.- La Embajada de Israel en Santo Domingo inició las celebraciones del 75 aniversario de la Independencia del Estado de Israel con un proyecto editorial especial.

Junto al periódico Hoy, de circulación nacional y de gran prestigio, se publicó el 26 de abril la revista “Israel: tierra de innovación, arte, sabor y color”.

Se publicó de manera impresa y digital, encartada el periódico, esta revista con 36 páginas que celebran a Israel, sus bellezas, cultura, logros y ayuda humanitaria, así como la labor encomiable que se realiza desde la Embajada de Israel en Rep. Dom. para fortalecer los lazos entre ambos países.

La Embajada de Israel agradece al periódico y a todos los patrocinadores, colaboradores y amigos por permitir iniciar en grande la celebración de 75 años de innovación y prosperidad.

La doctora Ruth Encarnación fue designada encargada del departamento de Neonatología  


Santo Domingo. -El director del Servicio Regional de Salud Metropolitano, Edisson Féliz, juramentó esta tarde al doctor Armando Camejo como nuevo director del Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina. 

El doctor Camejo es ginecólogo obstetra, egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y realizó su especialidad en la referida maternidad, donde ahora asume las funciones de director general; hasta el momento se desempeñaba como director del Centro Diagnóstico Municipal de Los Mina. 

El galeno garantizó que asume estas funciones con el compromiso de fortalecer las atenciones a las madres y sus bebés que son atendidos en el importante centro de salud de alta complejidad, que es de referencia nacional. 

El director Regional Metropolitano, doctor Edisson Féliz, informó que fue designada como encargada del Departamento de Neonatología, la doctora Ruth Encarnación, quien laboraba como pediatra primatóloga, en el citado hospital materno infantil. 

El doctor Féliz deseó éxitos a los galenos y les exhortó a ejercer sus nuevos roles con dedicación, profesionalidad y transparencia, en favor de los usuarios.

Las personas con autismo no viven en otro mundo, viven en el mismo mundo que tú, por eso debemos tener empatía, tolerancia y respeto.


NY.- Como una manera de orientar y sensibilizar sobre el autismo, la dominicana Priscila Luna impartió una charla dinámica en el Bronx titulada “Hablo de autismo por Joseph” motivada por su hijo Joseph Morales Luna quien vive con esta condición desde hace nueve años. La actividad se realizó el día 2 de abril en el marco del día mundial del autismo.

El autismo no es una enfermedad, sino una condición que se debe aprender y atender a temprana edad, asimismo quien no lo padece, pero vive con una persona con esta condición, también debe aprender a manejar la situación. Priscilla Luna emigró a Estados Unidos en busca de ayuda académica para su hijo ya que en la zona de Bávaro – Punta Cana, donde residían en República Dominicana, las escuelas no estaban preparadas en ese momento.


Luego de registrarlo en varios colegios, ninguno fue lo suficiente para brindar la atención y educación necesaria, además de que los pocos que había disponibles eran muy costosos y el niño no presentaba avances significativos ya que las psicólogas decían un diagnóstico y los médicos otro muy diferente. Esta situación llevó a Priscila a investigar en los Estados Unidos donde actualmente le están atendiendo con eficiencia y buenos resultados

Después de varios estudios le fue dado a conocer el diagnóstico de Joseph Luna, pero tiempo antes de obtener los resultados su madre lo llevaba a la terapia conductual y del habla. Prismary Morales Luna, hermana mayor de Joseph, contó su experiencia en la charla de cómo se sentía antes de entender lo que es el autismo y cómo lo maneja después de saber sobre esta condición, por eso exhortan a los familiares a educarse bien para poder convivir en armonía.

De la misma manera, la madre ha tratado el autismo con rebeldía por amor a su hijo,   expresó que como toda buena madre se levanta temprano a atender a sus hijos enseñándoles las bondades de la vida. “No hablemos de inclusión, sino de convivencia” expresó Priscila exhortando además que el 2 de abril no es para celebrar por tener autismo, más bien es para seguir creando conciencia sobre esta condición de la cual se desconoce la causa.


La charla duró una hora y veinte minutos donde se demostró cómo cuidar y tratar una persona con autismo. Fue proyectada la película infantil “Intensamente” donde se puede apreciar las emociones y el estado de ánimo de las personas recalcando que todos aprendemos de una manera distinta y tenemos sentimientos diferentes teniendo o no la condición. Además, padres presentes y ausentes tuvieron participación al igual que Joseph Morales Luna quien intervino tocando su guitarra.

El rechazo, la depresión y sobre todo la negación son algunas de las cosas que padecen los padres cuando se enteran que un hijo tiene autismo. Mas, sin embargo, Priscila Luna superó estas barreras y ahora desea ayudar a familias que estén padeciendo esta condición. “El autismo es progresivo y no podemos parar” apuntó la dominicana durante la charla.

Hay que adecuar a nuestros hijos al mundo, independientemente del nivel de autismo que padece, hay que brindarle confianza y enseñarle a convivir con los demás y a los demás con ellos, asegurarnos que sean felices sin importar las críticas. Toda buena madre que hace acto de amor por sus hijos es especial, no importa si su hijo padece de autismo o no, las madres no necesitamos ser victimizadas o que sientan lastima por tener un niño con alguna condición, eso no ayuda en nada, lo que sí ayuda es que los familiares y amigos aprendan del autismo y eduquen a los demás, para que no tengamos que hablar de inclusión, si no de convivencia teniendo más empatía, tolerancia y respeto.

La cuenta de Instagram de @habloporjoseph está destinada a apoyar a las familias en general. En la misma se pueden enterar de las próximas charlas y actividades de inclusión y convivencia.

El programa está nominado este año a los Premios Soberanos

Si el Clásico Mundial de Béisbol mueve el orgullo y el patriotismo de los dominicanos, «El Mañanero» aprovecha la ocasión y el escenario para potencializar, con su incomparable producción diaria, el buen humor, la diversión y la confraternidad que se siente a lo largo y ancho de Miami, donde se lleva a cabo la primera fase en el Grupo D en el que juega República Dominicana.

Desde la Ciudad del Sol, el programa que lidera Bolívar Valera y que sale al aire desde las 7:00 a.m. hasta las 9:00 a.m por La Bakana (105.7 FM), transmitió este martes una edición especial desde el estadio IoanDepot de Miami, con un contenido variado pero en torno a lo que acontece en este gran evento deportivo.

“Esta es una experiencia no solo muy especial para todo el elenco del programa”, comentó Bolívar Valera, “también nos interemos en que el público que nos escucha todos los días pueda vivir junto a nosotros las incidencias que significa este torneo que, más que nunca, ha provocado un entusiasmo y un orgullo patrio sin igual este año”.

“El Mañanero”, nominado a los Premios Soberano en la categoría Revista radial de variedades, se mantendrá en la ciudad de Miami para transmitir otras tres ediciones, desde este miércoles y hasta el viernes, lo que le permitirá seguir abordando las incidencias de la primera fase del Clásico Mundial de Béisbol.

Además de Bolívar Valera, productor y conductor principal del espacio, están en la Ciudad del Sol el humorista Manolo Ozuna, El Naguero, Ivonne Peralta, Enrique Quaily e Isaura Taveras.

“El elenco que nos acompaña cada día, su versatilidad, la especialidad de cada cual en sus respectivs campos, permite que podamos profundizar sobre temas como el deporte, en este caso el béisbol, gracias al conocimiento y la experiencia de Yancen Pujols, un gran profesional en la materia”, comentó Valera.


En un recorrido por nuestra historia y analizando escenarios actuales, pasados  de paso visualizando el futuro quedo angustiado entre lágrimas y desesperación al saber que los valores patrios, identidad nacional y la bandera dominicana ya no estarán. 

Palpitaciones acelerada a punto de creer que llegó la oscuridad funesta de la apatía y traición a la soberanía que tanto sacrificio así como frustración tocó a Juan Pablo Duarte y Francisco Del Rosario Sánchez o Ramón Matías Mella  como a otros tantos dominicanos que llegaron al cielo por amor a su patria .

La bandera dominicana es una cruz que en su centro logra identificar diferentes rostros de lo que sentimos y pensamos cada hombre y mujer esculpido por el pincel de Guillo Pérez así como en la sable de Gregorio Luperón. 

Mirando al cielo y dando gracias por ser dominicano que impregnado por una  sonrisa fácil que recibe la caricias de la vírgenes de las Mercedes y la Altagracia como también mojados en  lágrimas de la señorita Elupina Cordero que entre las manos de María Trinidad Sánchez comienza a lograrse observar los colores azul del Licey así como rojo del Escogido.  

Camino como aquel campesino enfermo pero bueno de corazón que le hace el último trabajo al dueño de la finca también narrado por Juan Bosch en uno de sus escritos pero más triste es ver como vemos caer el Cristo de la Libertad de Joaquín Balaguer porque nuestra generación destruye la esperanza del campesino alejándose de toda la formación de fe y valores morales. 

Aquí sentado en un restaurante o caminando por las provincias de nuestra casa llamada República Dominicana observo transformaciones que por mi edad tal vez no entiendo o comienza a producir un cosquilleo del veneno de la noche oscura llamada muerte de la patria. 

Tal como aquella canción La Conciencia y el Corazón interpretada por Gilberto Santa Rosa que representa los sentimientos que luchan con un razonamiento que analiza pero no logra entender porque es palpitaciones al encontrarse con la persona amada .

Al llegar a la vejez encerrado y en aislamiento por mi familia pero peor aún más por la sociedad dado que mis derechos son cortados al no poder valerme por mi cuenta y depender hasta para un préstamo o tarjeta de crédito empujando hacer filas para recibir dádivas o ayudas gubernamentales. 

Quedo atento a los pasos lentos de aquella joven madre soltera que entre la humedad de interior trata de sonreír para que sus hijos puedan disfrutar de un día alegre ya que una enfermedad catastrófica convertirá en huesos y abono la imagen de aquella mujer lo llevó durante 9 meses compartiendo el latir de su corazón. 

Ojalá que este corazón angustiado   dominicano quede como un sueño convertido en pesadilla para despertar en una realidad cercana a un sabor de un rico sancocho escuchando música típica de tierra adentro en la comodidad del corral de los indios de San Juan de la Maguana.

Por : Mario Antonio Lara Valdez.

A un año del lanzamiento de la línea aérea Arajet, la entidad informó hoy que ha transportado más de 150,000 pasajeros en seis meses de operaciones.


Víctor Pacheco Méndez, CEO & Fundador de Arajet, dijo que la aerolínea presenta un notable crecimiento siendo partícipe del desarrollo de la aviación dominicana y colaborando con impulsar el turismo, atrayendo más turistas al país.

“Arajet inició sus operaciones con precios ultra bajos y aviones Boeing 737 MAX 8 totalmente nuevos, que ha permitido ofrecer las tarifas más bajas de toda la región y lograr que los dominicanos puedan conocer interesantes destinos poco explorados”, indicó Pacheco mediante una nota de prensa.

Expresó que, posterior al inicio de ventas de pasajes el pasado agosto, la aerolínea comenzó sus operaciones el 15 de septiembre, logrando abrir 18 destinos en solo tres meses; y están a la espera de que el Estado dominicano firme un acuerdo de cielos abiertos con Estados Unidos para iniciar los vuelos a dicho país.

Pacheco dijo que Arajet recibió su primer avión Boeing en marzo de 2022, bautizado como Pico Duarte, en honor al patricio de la República Dominicana y bajo el criterio de que las aeronaves de la compañía lleven nombres de áreas protegidas del país.

En los siguientes meses se sumaron a la flotilla Jaragua, Ojos Indígenas, Los Tres Ojos y Valle Nuevo.


En marzo del 2022 inició su creación de contenido y de ahí pasó a ser comentarista sobre tecnología de hackeo en un programa de Telecentro, canal 13.

Santo  Domingo, Rep. Dom.  El reconocido creador de contenido DaríoTips, recientemente ha dado a demostrar su talento nuevamente y en esta ocasión en calidad de artista y a la vez potencializa su carrera como experto en temas de tecnología en las redes sociales.     

Darío López es su  nombre de pila, natal de República Dominicana, es muy conocido en Instagram como  “DaríoTips”, a través de esa cuenta genera contenidos de valor con relación a consejos de marketing digital, buen uso de celulares; reviews de novedades tecnológicas, trucos de WhatsApp, IPhone  y Samsung.       

Su pasión y enfoque le han llevado al lugar donde se encuentra hoy posicionado, dando prioridad a la idea de renovarse.  “Soy una persona que a temprana edad comprendió la importancia de capacitarse e innovar constantemente. Ahora estoy en esta nueva etapa, incursionando como artista y sé que el público continuará respaldándome”, destacó DaríoTips.

Actualmente el talento se encuentra trabajando arduamente en el posicionamiento de los temas musicales, “Un nuevo Amor”, “Todo cambió”, “Quédate conmigo”; “Ahora es”, y “Por fin la tengo”, además de eso, enfocado en seguir trabajando su carrera como creador de contenido.

Sus inicios

Su pasión por la Tecnología inició en los años 2000´s  en la escuela, cuando recibía clases de informática, al pasar de los años empezó  a estudiar en el bachiller técnico de Informática. Más adelante estudió diseño gráfico, y programación web.

“Yo observé que algunos influencer  hacían estos tipos de contenido, ayudando a personas a conocer mejor sus celulares y la tecnología; pero vi que sus videos no explicaban bien o no le ponían atención a sus seguidores, y decidí yo ser quien le de la mano y les expliqué bien el manejo de la tecnología y sus dispositivos móviles”, agregó el experto en tips de tecnológica.

En el transcurso del tiempo continuó preparándose en todos los ámbitos de la tecnología, trabajando así en el área Técnica de Recursos Humanos de la Policía Nacional. Empezó a crear contenido en marzo del 2022. Tuvo una participación importante sobre tecnología de hackeo, en Telecentro, canal13.

Para conocer más de DarioTips, lo puedes encontrar en todas las redes sociales, Instagram, Tik Tok, Youtube, Twitter y Facebook como @DarioTips y www.dariotips.com.


En la antigüedad, no existían los apellidos. Tomemos la Biblia, por ejemplo:

A los personajes del Antiguo y Nuevo Testamento se les conocía por su nombre: Abraham, Moisés, Pedro, Juan, Mateo, Jesús, María y José.

 No había tal cosa como Abraham Pérez, Mateo Delgado o José García. (Cuidado: Iscariote no era el apellido del traidor Judas, ni Tadeo el del santo; eran sobrenombres, apodos).

Con el tiempo, las comunidades se poblaban cada vez más y más, y de momento surgían las dudas:

—Llévale este mensaje a Juan.

—¿Cuál Juan? —preguntaba el mensajero.

—Pues Juan, el "del valle" —explicaba para distinguirlo del otro Juan, el "del monte".

En este caso, los apellidos del Valle’ y del Monte, tan comunes hoy en día, surgieron como resultado del lugar donde vivían estas personas. 

Estos se llaman "apellidos topónimos", porque la toponimia estudia la procedencia de los nombres propios de un lugar.

 En esa misma categoría están los apellidos Arroyo, Canales, Costa, Cuevas, Peña, Prado, Rivera (que hacen referencia a algún accidente geográfico) y Ávila, Burgos, Logroño, Madrid, Toledo (que provienen de una ciudad en España).

Otros apellidos se originan de alguna peculiaridad arquitectónica con la que se relacionaba una persona. 

Si tu antepasado vivía cerca de varias torres, o a pasos de unas fuentes, o detrás de una iglesia, o al cruzar un puente, o era dueño de varios palacios, pues ahora entiendes el porqué de los apellidos Torres, Fuentes, Iglesias, Puente y Palacios.

Es posible que hayas tenido algún ancestro que tuviese algo que ver con la flora y la fauna. 

Quizás criaba corderos, cosechaba manzanas o tenía una finca de ganado. De ahí los apellidos Cordero, Manzanero y Toro.

Los oficios o profesiones del pasado también han producido muchos de los apellidos de hoy en día. 

¿Conoces a algún Labrador, Pastor, Monje, Herrero, Criado o Vaquero? Pues ya sabes a qué se dedicaban sus antepasados durante la Edad Media.

Otra manera de crear apellidos era a base de alguna característica física, o un rasgo de su personalidad o de un estado civil. 

Si no era casado, entonces era Soltero; si no era gordo, era Delgado; si no tenía cabello, era Calvo; si su pelo no era castaño, era Rubio; si no era blanco, era Moreno; si tenía buen sentido del humor, era Alegría; si era educado, era Cortés.

Quizás la procedencia más curiosa es la de los apellidos que terminan en -ez, como Rodríguez, Martínez, Jiménez, González, entre otros muchos que abundan entre nosotros los hispanos.

El origen es muy sencillo: -ez significa "hijo de".

Por lo tanto, si tu apellido es González es porque tuviste algún antepasado que era hijo de un Gonzalo. De la misma manera, Rodríguez era hijo de Rodrigo, Martínez de Martín, Jiménez de Jimeno, Sánchez de Sancho, Álvarez de Álvaro, Benítez de Benito, Domínguez de Domingo, Hernández de Hernando, López de Lope, Ramírez de Ramiro, Velázquez de Velasco, y así por el estilo.

Así mismo ocurre en otros idiomas: Johnson es hijo de John en inglés (John-son); MacArthur es hijo de Arthur en escocés; Martini es hijo de Martín en italiano.

Es así como, poco a poco, durante la Edad Media, comienzan a surgir los apellidos.

 La finalidad era, pues, diferenciar una persona de la otra. 

Con el tiempo, estos apellidos tomaron un carácter hereditario y pasaron de generación en generación con el propósito de identificar no solo personas, sino familias.


San Luis. Santo Domingo Este.- El Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), primer y único community college del país, conmemoró el 179 aniversario de la Independencia Nacional, en un acto donde se reconoció la entrega y el valor que tuvieron los hombres y mujeres que hicieron posible la libertad del pueblo dominicano.

En sus palabras de bienvenida, el Lic. Pedro Antonio Quezada Cepeda, rector del ITSC, reconoció la entrega de los padres de la Patria, quienes dejaron su impronta sembrada en el sentir de todo el pueblo dominicano.

"Hoy más que nunca debemos estar comprometidos con el legado de los Padres de la Patria, así como del amplio grupo de hombres y mujeres que ofrecieron sus vidas y bienes, a fuerza de sudor y sangre, para que tengamos una nación, República Dominicana”, sostuvo Quezada Cepeda.


De igual manera, el académico expresó que “la misión de preservar nuestra soberanía siempre será un desafío para el cual, afortunadamente, tendremos el ejemplo de nuestros patricios como guías a seguir, a pesar de las incertidumbres que protagonizan el mundo actual".

El acto incluyó, además, la presentación de la Compañía de Teatro del ITSC con la obra teatral “Grito de Independencia”, bajo la dirección teatral de Wendy Quéliz, encargada del Área de Arte y Cultura de la alta casa de estudios.

La pieza presenta la lucha patriótica de nuestros independentistas y cómo ellos pudieron unirse y organizarse para desarrollar la gesta patriótica que liberó a nuestro país, formando grupos de tres, hasta lograr crear la sociedad secreta La Trinitaria.

Asimismo, Quéliz explicó que la pieza teatral refleja todo el trabajo realizado por “las febreristas, aquellas mujeres patriotas y forjadoras de nuestro emblema nacional, entre las que se destacan Concepción Bona y María Trinidad Sánchez, quienes confeccionaron la primera Bandera Dominicana, y Rosa Duarte, dama entregada a la causa patriótica de su hermano Juan Pablo Duarte y quien realizó importantes aportes a la causa nacional”.


En la actividad también se presentó el perfomance “Canto a la Patria”, a cargo de la bailarina y docente Alba Iris Villar de La Rosa y el Ballet Folklórico del ITSC escenificó las canciones “Soy dominicana” y “Santo Domingo”.

Otras autoridades educativas presentes durante el emotivo acto fueron el Lic. Carlos Mendieta, vicerrector Académico; la Dra. Maritza Contreras, vicerrectora Administrativa y el Lic. Alfredo Herrera, vicerrector de Vinculación y Extensión con la Comunidad. Además de los directores, encargados, coordinadores, auxiliares, personal docente, administrativo y estudiantes del ITSC.

Como invitados especiales estuvieron presentes la Licda. Deyanira Guerrero, vicealcaldesa del distrito municipal de San Luís y el Coronel Clemencio Aquino, intendente del Cuerpo de Bomberos de dicho distrito.


Murió este martes a los 95 años de edad, el empresario Víctor Méndez Capellán, fundador y presidente de la Coporación Vimenca.

Según informó una fuente a este medio, el deceso se produjo en el Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT), donde aún permanecen el cuerpo. Hasta el momento se desconocen las causas de la muerte.

Méndez Capellán, quien era oriundo del municipio de Salcedo, provincia Hermanas Mirabal, nació en el año 1928, y en 1989 fundó Vimenca.

En el año 2010, escribió un libro autobiográfico titulado “Si yo pude, ¡tú también!, consejos para una vida exitosa”, donde, además de narrar los capítulos más importantes de su vida aborda los puntos que para él fueron claves para convertirse en un gran empresario en República Dominicana.

Estuvo casado con la señora Finetta Saba de Méndez, fallecida en septiembre del año 2020 y con quien procreó tres hijos.

Con la tecnología de Blogger.