Digna Estévez, Santos Ramírez y Ronit Hernández
La Sociedad Dominicana de Medicina Familiar y Comunitaria celebró su VIII Congreso con el tema “Atención integral del paciente en el nuevo modelo de salud”.

La actividad incluyó con talleres sobre procedimientos quirúrgicos menores y educación sexual, así como conferencias sobre epilepsia, manejo ginecológico, cáncer cérvicouterino y detección de cáncer de colon, entre otros.

También se abordaron  Motivación y carrera profesional en medicina familiar, Hipertensión arterial, Diabetes, Riesgos cardiovasculares, Desarrollo psicomotor del niño, Depresión en el núcleo familiar e Insuficiencia vascular periférica.

En la actividad participaron de conferencistas del país, México, Puerto Rico, Colombia, Argentina y Estados Unidos.

La presidenta de la entidad, doctora Ronit Hernández, expresó el compromiso con la educación para mejorar la calidad de los servicios de salud.

Destacó la calidad científica del congreso y aseguró que permitió la actualización de los médicos familiares sobre el diagnóstico y tratamiento de diferentes enfermedades, así como conocer nuevos procedimientos y modelos de salud de otras naciones.
Momentos en que la presidenta de la Sociedad Ronit Hernández,ofrece sus palabras
En el congreso se  trataron temas multidisciplinarios y de impacto cotidiano, basados en las últimas actualizaciones y contarán con ponencias de destacados especialistas nacionales e internacionales.

Rosanna y Claudia Franchesca
SANTO DOMINGO.- La importante propuesta televisiva “Conversando con Rosanna Barrera” inició sus transmisiones por Teleradio América (TRA), canal 45, los domingos, a las 10:00 de la mañana.

La comunicadora Rosanna Barrera dijo que esa propuesta televisiva cuenta con las importantes secciones, tales como: “Tema Central”, “Invitado de la semana”, “Mujeres y Política”, “Juventud y política”, “Política y Cocina”, ahora con una dinámica diferente y más versátil.

Barrera señaló que su programa siempre se ha caracterizado por ser coherente en sus opiniones de todo el acontecer nacional y más en el renglón político. 

Ingrid Lluveres, Rosanna Barrera
y Karen Serrata
Asimismo, señaló que siempre está presta a dar apoyo a los sectores sociales, comunitarios, niñez y a todo aquel que de una manera u otra le necesite, y que su compromiso es por un mejor país y sin privilegios de grupos.

“En este programa se darán cita importantes figuras de la vida nacional, quienes influyen en el ámbito político y empresarial”, comentó Barrera, quien tiene amplia experiencia en la Dirección de medios televisivos.

En la entrega del pasado domingo por el canal 45, contó con la  participaron de la ingeniera Claudia Franchesca de los Santos, quien es directora ejecutiva del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT, quien ofreció importantes declaraciones.

De igual manera, participaron el  ingeniero Pedro René Almonte, el empresario Juan David Marmolejos, Ingrid Lluveres, directora de medios Digitales en revista televisiva y la abogada Karen  Serrata.

A todo su público,  Barrera invita a seguir como siempre, a través de sus redes sociales: Instagram: @ConversandoRB; Twitter: @ConversandoRB; Facebook: Conversando con Rosanna Barrera y Youtube: Conversando con Rosanna Barrera.
Pedro René Almonte, Rosanna Barrera y Juan David Marmolejos

El embajador Zhang Run entrega un presente a los ejecutivos de New Horizons, los señores Priscilla y Fauntly Garrido.
Santo Domingo, Rep. Dom.- Con la presencia de una amplia comitiva de la misión diplomática de la República Popular China en nuestro país, encabezada por el recién designado embajador, el señor Zhang Run, el Colegio Bilingüe New Horizons conmemoró el 69 aniversario de la independencia China con una ceremonia de Acto de Banderas.

Xu Tiefei, Wang Pu,Xu Xiaoxi, Xu Yixuan y Wang Shuzhen
Durante esta visita oficial del señor Embajador, la primera que realiza desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y RD, los alumnos tocaron en flauta, con el acompañamiento del músico y docente Juan Manuel Polanco, la canción Tradicional China “Pequeña Luna”, además, los alumnos de la clase de mandarín declamaron poemas en esta lengua nativa de la nación oriental y exhibieron pasos de danza.

Al centro el embajador de la Rep.
Popular China, Zhang Run,
junto a las familias chinas
New Horizons
Durante su discurso, el embajador de China dijo sentirse conmovido por el acto de celebración en honor a su país, enfatizando que es de su conocimiento que no es la primera vez que se realiza: “ustedes han organizado durante 20 años este tipo de acto. No ha sido fácil, porque ustedes hicieron esto en los años de separación temporal entre China y la República Dominicana”.

Siendo New Horizons un colegio multicultural, realiza actos de bandera conmemorando las fiestas patrias de las más de 30 nacionalidades que forman parte de la comunidad académica. La actividad se realiza en un contexto educativo, donde los alumnos y docentes presentan actividades sobre el país homenajeado, y los directivos y diplomáticos tienen la oportunidad de dirigirse a los casi 1,200 estudiantes y padres que se dan cita.
Alumnos entonaron la canción tradicional China Pequena Luna

El Departamento de Estado de los Estados Unidos abrió el programa de visas de Diversidad (Lotería de visas), dando oportunidad para que miles de personas de todo el mundo puedan emigrar legalmente a territorio estadounidense, a pesar de las amenazas del presidente Donald Trump de eliminar dicho programa establecido en 1990.

El programa de visas se distribuyen entre seis regiones geográficas, con un mayor número de visas que van a regiones con índices de inmigración más bajos a los EE.UU.

República Dominicana está excluida de la misma, al igual que Brasil, Colombia, El Salvador, Haití, Jamaica, México y Perú, porque han emigrado más de 50 mil de sus ciudadanos en los últimos cinco años a territorio estadounidense.

Se aplica de manera gratuita y serán aceptadas hasta el seis de Noviembre. El único sitio oficial es, teniendo que enviar un formulario en línea y una foto digital.

Las autoridades señalaron que las personas que presenten más de una solicitud para este período serán descalificadas automáticamente. También advirtieron sobre sitios web fraudulentos que se hacen pasar por proveedores de información oficial que piden dinero a los “ganadores de la lotería”.

Jesús Fernandes y el doctor Servio Peña, reciben el equipo PECT-CT
En la búsqueda de ofrecer los más recientes avances tecnológicos en diagnóstico y tratamiento, Clínica Abreu recibió un novedoso equipo PET-CT para detección temprana y seguimiento de cáncer.

El PET-CT Discovery IQ, de la División Healthcare de General Electric, se instala en el referida clínica de la capital dominicana y estará disponible a finales de este mes de octubre.

El estudio PET-CT es una herramienta de detención temprana, diagnóstico y seguimiento evolutivo del cáncer mediante la creación de una imagen tridimensional del funcionamiento metabólico de las células, fusionadas con una tomografía axial computarizada, tras suministrar al paciente una pequeña dosis de un radiofármaco conocido por las siglas FDG

Las imágenes generadas permiten a los especialistas identificar de forma precisa la existencia y ubicación exacta de una actividad celular anormal en el organismo del paciente, ver la agresividad, tendencia y comportamiento de un proceso tumoral en particular, y captar las células cancerígenas que otros métodos diagnósticos no pueden detectar.

“El primero de su tipo en instalarse en el Caribe, el PET-CT  es un equipo que cuenta con un detector Lightburst que incrementa la nitidez de la imagen, siendo capaz de identificar con mayor claridad las más pequeñas lesiones tumorales", informó Clínica Abreu.

El equipo utiliza una menor dosis de radiación y una alta velocidad de escaneado corporal, alcanzando así una eficiencia sin precedentes en República Dominicana y en la región en los estudios de tomografías por emisión de positrones PET-CT.

Para garantizar a los pacientes y usuarios un resultado acertado, Clínica Abreu se surtirá también de FDG de la empresa Ciclolab Dominicana, la cual posee un ciclotrón capaz de producir la materia prima necesaria para los estudios PETCT.

Esta incorporación tecnológica lo logra Clínica Abreu de la mano de su socio comercial Grupo CDD, organización que posee una experiencia de más 30 años en el desarrollo de servicios médicos de alta tecnología en Latinoamérica y 8 años con presencia en República Dominicana.

El show también fue presentado exitosamente en Juanas Sport Bar y en Puritas Restaurant en Florida a mediados del año pasado.

Santo Domingo, octubre 2018.- Tras dos fines de semanas consecutivos, el merenguero Jandy Ventura rindió un prometedor homenaje a su padre “El Caballo Mayor”, Johnny Ventura, en el Típico Dominicano de la ciudad de Nueva York.

Siendo Johnny una influencia para diversas generaciones de agrupaciones y cantantes, tanto a nivel nacional como internacional, su vástago logra con este espectáculo superar las expectativas del público que abarrotaron a casa llena el lugar.

Mientras, cada miércoles continua la plataforma musical “Jandy Ventura y sus amigos” en Jalao, donde repasa 60 años de carrera artística de su progenitor hasta finales de enero 2019. 

Durante el último trimestre de este año, el Potro agotó intensas presentaciones todas sold out en el acogedor restaurante de la Zona Colonial, acompañado de importantes figuras como: Alex Matos, Mark B, Johnny Ventura, Mirian Cruz, Silvio Mora, Las Chican, Eddy Herrera, Piter Cruz y Fernando Villalona.

Lo Nuevo (+) Moderengue

Recientemente Jandy Ventura, Rafely Rosario, Silvio Mora, Franklin The Boss y Darlyn Made han unido fuerza para ganar notoriedad en el merengue moderno con el tema “Yo a ti te Amo”, una iniciativa musical afinada por el maestro Pedro Valdez, que ha sumergido el ritmo de la güira y la tambora en otra corriente.

El concierto estaba pautado el sábado 29 de septiembre en al Palacio de los Deporte del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte,  de Santo Domingo.

Santo Domingo, D. N.- El concierto “A Tres Tiempos”, de tres grande de la música, Diego el Cigala, Danny Rivera y  Ramón Orlando, bajo la producción de la Romanza Eventos Fiestas, que se realizaría este  sábado 29 de septiembre en al Palacio de los Deporte, a beneficio del Hogar Geriátrico Remanso de Paz, fue pospuesto hasta nuevo aviso.

Los organizadores manifestaron que algunas condiciones ajena a su voluntad impidieron que el concierto se pudiera realizar con la magnitud que estaba programado y en coordinación con los artistas decidieron programar otra fecha que se anunciará más adelante. 

Romanza Eventos Fiestas pidió excusa a los artistas, de igual forma a sus seguidores,  patrocinadores y a todas las personas que de una u otras forma se vieron involucradas en la organización del evento, lamentaron que las condiciones no estaban dada para realizarlo como se lo merece el pueblo dominicano y los artista que estaban involucrados. 

Agregaron que las personas que ya habían adquirido la boletas, podrán pasar el punto donde la compraron para devolverle el dinero, pero la misma serán válida cuando se reponga el concierto.

Los organizadores y los artistas coordinaron nueva fecha, las acciones a ejecutar en conjunto para que se realice con la magnitud que estaba planificada y así el público pueda disfrutar de esto tres grandes artistas.

Romanza Eventos Fiestas & Services Revenfservice, S. R. L., una empresa debidamente constituida conforme a las leyes de la República Dominicana, que se dedica a realizar diversas actividades en la que se encuentra, Servicios de Organización de eventos.

Incluye médicos especialistas, personal administrativo y asistencial

Santo Domingo. - El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó este jueves que más de mil colaboradores fueron nombrados en los últimos meses en hospitales de la Red Única Pública, entre ellos 374 médicos especialistas de los cuales 277 fueron designados por concurso.

De acuerdo al titular del SNS, Chanel Rosa Chupany, con la designación de estos especialistas más 709 colaboradores en áreas administrativas asistencial, el SNS da respuesta a la demanda de recursos humanos en los hospitales.

“Son más de mil nombramientos en los últimos meses, con los que buscamos reforzar la gestión humana en los distintos servicios de salud que demanda la población”, precisó.

Chanel Rosa detalló fueron nombradas 176 enfermeras, 117 médicos asistentes, 90 promotores de la salud, 54 odontólogos, 44 anestesiólogos, 33 pediatras, 27 ginecobstetras, 25 emergenciólogos, igual cantidad de internistas, 23 cirujanos y 17 psicólogos.

También fueron designados intensivistas, psiquiatras, imagenólogos, neurocirujanos, otorrinolaringólogos, urólogos, dermatólogos, sonografistas, nefrólogos, ortopedas, cardiólogos y personal para laboratorios.

Asimismo, el SNS nombró fisiatras, gastroenterólogos, oncólogos, neurólogos, neumólogos, hemodinamistas, neonatólogos, geriatras, patólogos, nutriólogos, endocrinólogos, infectólogos, hematólogos, epidemiólogos y oftalmólogos.

Distribución de los médicos especialistas

En la zona Metropolitana fueron designados 66 especialistas, distribuidos en centros de salud de Monte Plata, Santo Domingo y el Distrito Nacional.

Asimismo, 34 médicos fueron nombrados en la Regional Valdesia, que comprende San Cristóbal, Peravia y San José de Ocoa. 17 médicos en hospitales de Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco, de la Regional Enriquillo y 23 en Azua, San Juan y Elias Piña, de la Regional El Valle.

De estos especialistas, 82 fueron designados a hospitales del Servicio Regional de Salud Norcentral que comprende las provincias Santiago de los Caballeros, Puerto Plata y Espaillat.

Mientras que 40 fueron incorporados en el SRS Cibao Occidental, en hospitales de las provincias Monte Cristi, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.

En la Regional Cibao Central fueron nombrados 37 médicos, designados a hospitales de La Vega, Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel.

El SNS informó que 33 galenos de distintas especialidades ofrecen sus servicios en los hospitales de San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, La Romana y La Altagracia pertenecientes a la Regional Este y 42 médicos al Nordeste, distribuidos en hospitales de María Trinidad Sánchez, Samaná, Hermanas Mirabal y Duarte. 

Santo Domingo, Rep. Dom.- Con la participación de 58 equipos de Santo Domingo y Santiago, y un total de 26 colegios participantes, será realizada la versión 2018 del Grand Prix de Futsal, organizada por el Colegio Bilingüe New Horizons.

En el evento deportivo, que se desarrollará desde el 27 de septiembre hasta el 7 de octubre, de 3 de la tarde a 7 de la noche y los fines de semana a partir de las 9:00 a.m., 696 atletas competirán en las categorías 2011-2012, 2009-2010, 2007-2008, en las modalidades Femenino, Masculino y Mixto.

Fauntly Garrido, Director General del New Horizons, expresó que “cada vez más se hace necesaria la formación del estudiante – atleta, aquel que desarrolla competencias particulares a través del deporte y garantiza una carrera educativa más robusta, gracias a la disciplina, el compromiso y el trabajo en equipo que forja al atleta”.

“Nosotros estamos comprometidos con que estos niños, los que cursan la primaria, se formen un perfil como atleta desde temprano. Es por esto que en New Horizons realizamos anualmente nuestro Draft Deportivo y los Tryouts, para conocer las capacidades naturales de los niños a nivel deportivo; y, junto a los padres y los entrenadores, poder brindarles las herramientas necesarias para su desarrollo”, enfatizó Garrido.

Esta es la segunda versión del Grand Prix de Futsal que organiza New Horizons, sumando 9 colegios más a la pasada versión, en la que participaron 17, jugando de manera simultánea tanto en la sede de Santo Domingo como de Santiago.

El encuentro deportivo cuenta con el patrocinio de Dasani, Powerade, Universal Fitness, Molinos del Sol, HBoutique, Comercial Abreu Toribio, Molinos Moderno, Galletas Dino, Banco BDI, Yoka, Santal, Petroantillana, Rica y la Asociación de Padres del Colegio New Horizons.

El Instituto de Capacitación Dominicano Felix Evaristo Mejía (ICD-FEM), ya pasó la prueba. En poco tiempo ha contribuido a que los dominicanos con deseos de superación incursionen en un estilo de enseñanza conforme a los nuevos tiempos.

Para doña Rocío Zuluaga de Prato el cumplir tres años en República Dominicana ha significado un gran avance para todo el equipo que conforma. “Y digo para nosotros porque cada vez que vemos que en tan poco tiempo, ya muchos jóvenes han aprendido una carrera técnica con un modelo de enseñanza por competencia que les ha permitido ser cada vez más competentes”, dice la académica.

Para alcanzar las metas trazadas, al igual que lo ha hecho en otros países, el ICD cuenta con profesionales capacitados en competencia para facilitar las diferentes carreras que imparten.

Rocío de Prato informa que le satisface dar cuenta de que en este tiempo han formado a un gran grupo de personas que ya vive de lo aprendido. Todo esto gracias al trabajo que realizan a los logros alcanzados.

Logros

-Alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas del país que avalan y reconocen nuestra experiencia nacional e internacional.
-Servicios corporativos en más de 10 empresas, logrando un alcance efectivo y prolongado en el desarrollo de competencias en todos los niveles de la organización.
-Desempeño efectivo demostrado por nuestros participantes a través del entrenamiento laboral.
-Generación de micro proyectos.
-Impacto a través de la formacion por competencias en alrededor de 598 participantes.
-Diseño de programas vanguardistas e innovadores en el mercado laboral dominicano.

Asociación de Diseñadores Dominicanos NY y ACHADOM crean alianza estratégica

Santo Domingo, D.N.- Cinco representantes de la Asociación de Artesanos de Chacabanas de la República Dominicana (ACHADOM), participaron en importantes eventos de moda en la ciudad de Nueva York.

Francisco Rodríguez (Faraón) y Dominis Tirado participaron en el Downtown Fashion Week NY, mientras que Vladimir Jiménez, Wascar Lorenzo y Veniel Gustin llevaron sus diseños al Atelier Fashion Week, junto a otros destacados diseñadores.

La participación de los diseñadores en esta ciudad es gracias a la alianza estratégica que se realizó entre la Asociación de Diseñadores Dominicanos, filial New York (ADDD-NY) y ACHADOM, gestionada por el presidente de esta última, Francisco Rodríguez.
 “El objetivo de esta alianza fue que nuestros artesanos puedan exponer sus más recientes colecciones en esta gran ciudad. Queremos que la chacabana dominicana tenga presencia en las pasarelas internacionales, focalizada en la ciudad de New York, que es donde más dominicanos residen.  Estamos embarcados en posicionar la chacabana como marca país”, afirmó Rodríguez.

También agradeció la iniciativa de la alianza a Evangelina Fermín, secretaria general de la ADDD-NY, la cual además, gestionará becas para la realización de cursos especializados que proporcionen el uso de la más avanzada tecnología en la confección.

Las colecciones

Downtown Fashion Week NY, dirigido por Maribel Buret, fue el escenario para Francisco Rodríguez presentara su colección “Faraón Imperial”, la cual está dirigida a altos ejecutivos, con telas bordadas a mano y estampados apropiados para la noche.

Mientras que Dominis Tirado presentó su colección denominada “Go Casual”, con telas como el lino, algodón y pique. “Elegimos colores inspirados en el nombre de la colección, con las combinaciones: blanco con negro, azul claro con azul oscuro y rojo con azul oscuro”, indicó Tirado.

Por otro lado, Atelier Fashion Week, producido por Margarita García y Helen Rodríguez, recibió a otros tres diseñadores dominicanos.  Vladimir Jiménez llevó su aplaudida colección “Ceremony by Calpo”, la cual es una línea exclusiva de trajes para bodas y eventos formales, con un corte conservador y a la vez vanguardista. “En esta colección predominan tejidos como el casimir italiano, español e inglés, así como estampados, piedras y brillo, siendo predominante el color negro”, afirmó Jiménez.

El diseñador Wascar Lorenzo mostró la colección “Cosmos”: chacabanas diseñadas con los colores y símbolos de los signos del zodiaco, cada una representando uno de los signos en el orden del cinturón zodiacal. “Esta línea está dirigida al público amante de la armonía espiritual”, indicó el también miembro de la directiva de ACHADOM.

También en este importante evento de la moda, participó el diseñador Veniel Gustín, con su colección  “Sky Line”, con telas como algodón Madrid, Milano, Sevilla, Lino Marcel y Pique italiano. Gustín indicó que la colección está inspirada en el horizonte, con colores como los que se aprecian en el cielo cuando está ocaso.

República Dominicana se viste de danza contemporánea  del 24 de septiembre a 7 de octubre, en el Palacio de Bellas Artes, Mamey Librería Café y la Quinta Dominica. Este año, el invitado de honor es Martinica.

Martinica, isla que será representada por las compañías profesionales: “Cie Christiane Emmanuel”, “Art/Fact Company”, “Murmure Du Silence”  “La Cie Yonn De Moun”  

Santo Domingo, lunes 17 de septiembre de 2018.- La danza es un arte que deslumbra al espectador. Para sus actores, cada paso, cada movimiento representa el logro de un trabajo tesonero acariciado con amor y pasión. Precisamente, en la décimo cuarta edición del Festival Internacional de Danza Contemporánea (EDANCO 2018),  que se llevará a cabo del 24 de septiembre al 7 de octubre, el público dominicano podrá disfrutar de excelentes propuestas nacionales e internacionales que giran en torno a este arte milenario.

Durante la rueda de prensa realizada en la Sala Aida Bonelly de Díaz del Teatro Nacional, Edmundo Poy, creador de esta iniciativa cultural, manifestó la importancia que tiene la danza en el desarrollo personal y colectivo a nivel de nación.

En tal sentido, precisó que este año en EDANCO participarán más de 23 compañías internacionales, las cuales completarán 24 funciones durante los 14 días de programación en las que habrá espacios para talleres de danza, danza joven, afro-caribeñas, contemporánea, solos, duetos, tríos, danza teatro, ‘performance’ y otras disciplinas.

Precisó que el  invitado de honor este año es Martinica, isla que será representada por las compañías profesionales: “Cie Christiane Emmanuel”, “Art/Fact Company”, “Murmure Du Silence”  “La Cie Yonn De Moun”; y que el público tendrá la oportunidad de apreciar los diferentes movimientos de la danza que se manifiestan en esta isla caribeña.

Al referirse al apoyo publicitario, Edmundo agradeció a la Dirección General de Bellas Artes, al Banco Popular, la Embajada de Francia, Ministerio de Cultura, El Centro Cultural de España y Neolis Partners por creer en el arte y de manera especial en la danza.

Edmundo Poy, dijo que el público que asista a EDANCO podrá disfrutar las presentaciones de las compañías de México, Panamá, Costa Rica, Puerto Rico, Canadá, Venezuela, Martinica, Estados Unidos, España, Colombia y Corea del Sur; así como una representación con lo mejor de la danza dominicana.

Agradeció a las compañías que vienen al país a apoyar esta iniciativa y a los bailarines dominicanos que cada año tienen un excelente desempeño en sus presentaciones.

Poy, quien es maestro y gestor cultural, afirmó que EDANCO es organizada a través de la fundación sin fines de lucro del mismo nombre y que él dirige con el objetivo de difundir y motivar el desarrollo de la danza en República Dominicana.

Presentaciones para todos los gustos

La cartelera de estos 14 días es tan amplia como diversa. En ese sentido, Edmundo Poy destacó las presentaciones de las cuatro compañías de Martinica”, que se llevarán a cabo los días: martes 25, miércoles 26 y viernes 28 de septiembre; y lunes 1 de octubre, a las 8:30 de la noche, en el Palacio de Bellas Artes.

La Compañía Nacional Danza Contemporánea se presentará en la gala el 25 de septiembre como anfitriona junto a la compañía Christiane Emmanuel de Martinica, a las 8:30 de la noche; y el sábado 6 de octubre, en Mamey Librería Café. En otros días de la programación participará el Ballet Nacional Dominicano, la escuela Nacional de Danza, grupos independientes y academias privadas con importantes propuestas.

 “Daniel Abreu de España”, se presentará el jueves 27 de septiembre, a las 8:30 de la noche, en una única función; y el domingo 7 de septiembre en el cierre de “EDANCO 2018” se presentará la compañía Siga de Corea del Sur, en las tandas de 6:30 de la tarde; y 8:30 de la noche.

También, hizo mención de la compañía Cardell Dance Theater de Estados Unidos que se presentará los días jueves 4 y viernes 5  de octubre, a las 8:30 de la noche; y el sábado 6 de octubre a las 5:30 de la tarde, en la Cúpula de la Galería Nacional de Bellas Artes con una propuesta que tiene la migración como mensaje central.
Con la tecnología de Blogger.