Hasta el momento, los atletas criollos alcanzaron ocho medallas de oro, ocho de plara y 20 de bronce, en el evento humanitario más importante de la región en el 2017, que se desarrolla hasta el 28 de este mes.
CIUDAD DE PANAMÁ, PANAMA.- Los atletas especiales de República Dominicana han puesto en alto su bandera, logrando obtener 26 medallas en total en los III Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales, que se celebran hasta el 28 de este mes en Panamá.

Hasta el martes en la noche los criollos habían alcanzado un total de ocho medallas de oro; ocho de plata y 20 de bronce en las disciplinas de Natación, Tenis de Campo, Aro, Boliche y Gimnasia Rítmica. En otras categorías los criollos quedaron en cuartos y quintos lugares de las competencias.

Hoy miércoles el equipo dominicano de Baloncesto de Olimpiadas Especiales definirá el Oro correspondiente a esa categoría jugando contra el equipo de Panamá. Aoche este equipo aseguró la Plata.

Los dominicanos Carlos Tiburcio y José David Martínez obtuvieron Oro en la disciplina “Tenis de Campo”, específicamente en la categoría “Oro Doble Masculino”; mientras que Ronald Vásquez y Fabio Aquino obtuvieron medalla de Plata en Doble Masculino.

Asimismo, obtuvo Oro la dominicana María Aguilar, en la categoría de “Aro”; mientras que en esa misma categoría obtuvo la Plata la atleta Katherine Carrasco. Teresa Vargas obtuvo el cuarto lugar de esta categoría, y el quinto lugar le correspondió a Yanet Núñez y Lorena Frigati.

República Dominicana también obtuvo el Oro también en “Natación”, con la categoría 25 Dorso, ganada por Carmen Acosta; mientras que en los 100 Metros Libres, también alcanzó el Oro la atleta Daniela Fortuna. De igual forma, José Arias obtuvo la medalla de Plata en los 50 metros libres; Gabriel Guerrero, en los 800 metros libres también Plata, y en los 400 quedó en cuarto lugar; y Lowan Estrella, la de Bronce en la categoría de 50 metros libres. Reina Curiel obtuvo Bronce en los 200 metros libres y en los 400 libres; Bronce también para Máximo Mejía en los 200 metros libres.

En la categoría “Boliche”, los criollos Orville Campbell y Alexis Muñoz alcanzaron Plata Doble Especial; Dimari Vásquez y Olga Vergés, Bronce Doble Unificado; mientras que Ligherd Parra y Miguel Vásquez quedaron en cuarto lugar en Doble Unificado Masculino; y Annette López y Ana Soto, también en cuarto lugar en Unificado Femenino.

En Gimnasia Rítmica, se quedaron con la Plata las dominicanas Katherine Carrasco y Lorena Frigati; con el Bronce, María Aguiar; mientras que la criolla Teresa Vargas quedó en quinto lugar en esta competencia.

En la categoría de los 200 metros de “Atletismo”, el dominicano Domingo Santana quedó en quinto lugar.
Los III Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales seguirán su curso hasta el 28 de Abril y cuentan con competencias en nueve deportes de tipo olímpico. Los atletas de Olimpiadas Especiales subirán al escenario regional a representar a sus países con orgullo y alegría. La determinación de cada atleta, sus ganas de lograr, ganar y desempeñarse lo mejor que puedan en el deporte que aman, definirán estos Juegos como el evento humanitario más importante de la región en el 2017.

La Sociedad Dominicana de Gastroenterología da los últimos toques a su Jornada Científica del Distrito Nacional 2017, la  que se realizará del 28 al 29 del presente mes.

El encuentro científico se realizará en el hotel Jaragua, Santo Domingo, con 13 conferencias y forma parte de la celebración  del 60 aniversario de la entidad.

En la  actividad se trataron las novedades en procedimientos y terapias en enfermedades del sistema digestivo, como hepatitis, Síndrome de Intestino Irritable y cáncer de colon.

Los temas serán como Sangrado gastrointestinal alto no varicial, Varices esofágicas, Polipectomía, pólipos colonicos y cerrados, Erge diagnostico y tratamiento, Tratamiento con Harvoni, Reflujo gastroesofágico, Estenosis esofágicas benignas y Síndrome de intestino irritable.

Además, Disección endoscópica submucosa, Fibrosis y estenosis hepática, Enteroscopia, Colonoscopia y Detección de adenomas de colon.

Los temas serán abordados por los doctores Luis Pérez Méndez, Alberto Santana, José González Holguín, Nicole Peña, Gustavo Lluberes, Fernando Contreras, Rubén Russel, Lucía Bayona, Damián Tavarez,  Virginia García;   desde España Rafael Campo y  José Luis Callejas.
Dr. Luis Perez Méndez
Además John Ospina Nieto de  Colombia; Hilda Pérez de Venezuela;  Karla Amaral y Kermit Richiez de  Puerto Rico.

SANTO DOMINGO, REP. DOM.- La Oficina Nacional de Meteorología –Onamet- pronosticó que este martes continuarán los aguaceros con aisladas tronadas y ocasionales ráfagas de viento, especialmente sobre las regiones Norte, Noreste, Sureste, Suroeste, Cordillera Central y zona fronteriza. Dijo que otra vaguada se aproximará al país el jueves.

Estas condiciones se deben a la vaguada que se localiza al norte del país, y que mantiene un ambiente meteorológico cargado de humedad e inestabilidad.

Meteorología dijo que esos aguaceros serán más notorios en horas de la tarde y primeras de la noche.

"Para este jueves se prevé un aumento en las precipitaciones, debido al acercamiento de una vaguada en los niveles bajos que se localizará al sur de país, generando aguaceros siendo moderados a fuertes en ocasiones con tronadas y ráfagas de viento en gran parte del territorio nacional", detalló.

Para mañana, el organismo espera que  estos agraceros presenten una mejoría transitoria, debido a que la vaguada en los niveles medios y alto comenzará a moverse hacia el este alejándose del área de pronóstico nacional.

Sin embargo, prevé que ocurran aguaceros con aisladas tronadas y ráfaga de viento en varias provincias del territorio nacional, principalmente hacia las regiones Noreste, Sureste, Suroeste y la Cordillera Central.

Según los modelos de pronósticos, a partir del jueves habrá un aumento nuevamente en las lluvias en gran parte de la geografía nacional, a medida comience a incidir otra vaguada.

La Onamet mantiene un aviso meteorológico para los residentes en zonas bajas cercanos a ríos, arroyos y cañadas por desbordamientos, inundaciones y deslizamientos de tierra hacia las provincias Espaillat, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Duarte, Sánchez Ramírez, Barahona y San Cristóbal.

Además mantiene un alerta meteorológico en  las provincias Hato Mayor, El Seibo, Monseñor Nouel, La Vega, Samaná, Santiago, San Juan, Azua, La Romana, La Altagracia, Peravia y San José de Ocoa; mientras que para Monte Plata, San Pedro de Macorís y el Gran Santo Domingo se mantiene un alerta meteorológico por inundaciones urbanas.

En cuanto a las condiciones marítimas, se le recomienda a las frágiles y pequeñas embarcaciones en la costa Caribeña  a permanecer en puerto, mientras que en la costa Atlántica, deben navegar con precaución cerca de la costa sin aventurarse mar adentro, debido a olas anormales.           

Detalles

Distrito Nacional:  Nublado con aguaceros, aisladas tronadas y ráfagas de viento en ocasiones.   

Santo Domingo Este:  Nublado con aguaceros, aisladas tronadas y ráfagas de viento ocasionales.  

Santo Domingo Norte: Nublado con aguaceros, aisladas tronadas y ráfagas de viento en ocasiones.  

Santo Domingo Oeste: Nublado con aguaceros, aisladas tronadas y ráfagas de viento ocasionales.  

El gran Santo Domingo: La temperatura máxima estará entre 26ºC y 28ºC y la mínima entre  20ºC y 22ºC.

Hoy: Nublado con aguaceros ocasionales, tormentas eléctricas y ráfagas de viento hacia las regiones norte, noreste, suroeste, sureste y la cordillera Central.

Miércoles. Nublado con aguaceros y ocasionales tronadas y aisladas ráfagas de viento hacia las regiones norte, noreste, sureste, suroeste y la cordillera Central.

Santo Domingo y sus municipios. Mayormente nublado en ocasiones con aguaceros y tronadas aisladas.

Distrito Nacional. Medio nublado a nublado con aguaceros y tronadas aisladas.

Jueves. Se prevé un aumento en las precipitaciones, debido al acercamiento de una vaguada en los niveles bajos que se localizará al sur de país, generando aguaceros siendo moderados a fuertes en ocasiones con tronadas y ráfagas de viento en gran parte del territorio nacional.

Santo Domingo y sus municipios: Nublado con aguaceros, tronadas y aisladas ráfagas de viento.

Distrito Nacional.  Mayormente nublado con aguaceros, tronadas y aisladas ráfagas de viento.

SANTO DOMINGO, REP. DOM.- El dirigente político, Luis Abinader, manifestó este martes que “si la Marcha Verde es desestabilizadora, yo soy desestabilizador, que me persigan a mí, que me vengan a hacer preso a mí”.
Estas declaraciones Abinader las hace en respuestas a las  acusaciones de algunas funciones acerca de que el movimiento de la Marcha Verde contra la corrupción, tiene planes desestabilizadores,

El excandidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno –PRM- consideró penosos y desaforados los pronunciamientos de algunos funcionarios que identificó como parte de una campaña del gobierno del presidente Danilo Medina para tratar de intimidar a  ciudadanos de todos los estratos sociales que  acuden con sus familias a las marchas verdes.

“Nosotros estamos apoyando la Marcha Verde, y no estamos ni adelante ni atrás, porque no buscamos protagonismos y somos respetuosos de su independencia, pero porque tampoco podemos mantenernos al margen de una iniciativa que procura adecentar el ejercicio de la política y de la gestión pública en el país”, precisó.

Expresó que con sus pronunciamientos, el gobierno indigna aún más a la población, y concitará nuevos y mayores apoyos a futuras actividades de la Marcha Verde.

El líder político dijo al ministro de Interior y Policía, Carlos Amarante Baret, que en vez de estar en labores de “caliesaje” en contra de ciudadanos honestos que luchan por el bien común, el gobierno del presidente Medina debe dedicarse a investigar, perseguir frenar la delincuencia común, que a todas horas le roba la tranquilidad y el sosiego a la población. ©ElCaribe

SANTO DOMINGO. El presidente Danilo Medina convocó esta mañana el Consejo Nacional de la Magistratura para elegir los jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE) y a los magistrados de la Suprema Corte de Justicia que sustituirán a los que por edad ya cumplieron su rol y a aquellos que renunciaron a la posición.

La información la ofreció en rueda de prensa el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, quien explicó que la primera reunión del CNM se realizará el próximo 15 de mayo y agregó que es la primera vez que le corresponde al presidente Medina presidir dicho órgano.

Dijo que el mandatario le da cumplimiento al artículo 8 de la ley 138-11 que crea dicho consejo y agregó que el presidente Medina está comprometido con llevar a cabo un proceso de elección transparente basado en las normas.

“El magistrado Julio César Castaños Guzmán renunció como juez de la Suprema Corte de Justicia para presidir la Junta Central Electoral (JCE), y hay uno o dos jueces que pudiesen estar en condición de ser sustituidos por su edad, pero no quiero entrar en detalles de eso”, dijo.

Subrayó que el presidente Danilo Medina no tiene candidatos a jueces, “sencillamente el proceso va a comenzar, la primera reunión está pautada para el día 15 de mayo y ese día deberá comenzar a rodar el proceso y me imagino que habrán debates entre sus miembros para definir la metodología que pauta la propia ley y sus reglamentos”.
Flavio Darío Espinal. ©DiarioLibre

AGUACEROS CON TRONADAS Y RAFAGAS DE VIENTO… CONTINUAN LOS AVISOS Y ALERTAS

La vaguada se localiza actualmente al norte del país, la misma, mantiene un ambiente meteorológico cargado de humedad e inestabilidad, estableciendo condiciones favorables para que se generen aguaceros con aisladas tronadas y ocasionales ráfagas de viento, especialmente sobre las regiones norte, noreste, sureste, suroeste, cordillera Central y zona fronteriza. Dichos aguaceros serán más notorios en horas de la tarde y primeras de la noche.

Para este miércoles, la actividad de aguaceros tendrá una mejoría transitoria, debido a que la vaguada en los niveles medios y alto comenzará a moverse hacia el este alejándose de nuestra área de pronóstico, no obstante, se prevé que ocurran aguaceros con aisladas tronadas y ráfaga de viento en varias provincias del territorio nacional, principalmente hacia las regiones noreste, sureste, suroeste y la cordillera Central. Según los modelos de pronósticos a partir del jueves habrá un aumento nuevamente en las lluvias en gran parte de la geografía nacional, a medida comience a incidir otra vaguada.

La ONAMET mantiene un AVISO meteorológico para los residentes en zonas bajas cercanos a ríos, arroyos y cañadas por desbordamientos, inundaciones y deslizamientos de tierra hacia las provincias: Espaillat, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Duarte , Sánchez Ramírez, Barahona y San Cristóbal, también se mantiene un ALERTA meteorológico en  las provincias: Hato Mayor, El Seibo, Monseñor Nouel, La Vega, Samaná, Santiago, San Juan, Azua, La Romana , La Altagracia, Peravia y San José de Ocoa; mientras que para Monte Plata, San Pedro de Macorís y el Gran Santo Domingo se mantiene un ALERTA meteorológico por inundaciones urbanas.

En cuanto a las condiciones marítimas, se le recomienda a las frágiles y pequeñas embarcaciones en la costa Caribeña  a permanecer en puerto, mientras que en la costa Atlántica, deben navegar con precaución cerca de la costa sin aventurarse mar adentro, debido a olas anormales.                        

Distrito Nacional:            Nublado con aguaceros, aisladas tronadas y ráfagas de viento en ocasiones.

Santo Domingo Este:      Nublado con aguaceros, aisladas tronadas y ráfagas de viento ocasionales.  

Santo Domingo Norte:    Nublado con aguaceros, aisladas tronadas y ráfagas de viento en ocasiones.  

Santo Domingo Oeste:    Nublado con aguaceros, aisladas tronadas y ráfagas de viento ocasionales.  

El gran Santo Domingo: La temperatura máxima estará entre 26ºC y 28ºC y la mínima entre  20ºC y 22ºC.

Resumen: Nublado con aguaceros, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento en gran parte del país. Se mantiene los avisos y alerta.
©PeriodicoHoy

República Dominicana a 06 de abril de 2017. En  busca de ofrecerles a las universidades dominicanas que puedan automatizar y  optimizar sus procesos académicos, ejecutivos de Ellucian, Grupo CSI y la Universidad del Caribe,  auspiciaron la conferencia “Desafíos de la Transformación Tecnológica en las Instituciones de  Educación Superior”.

La actividad se realizó en el  JW Marriott, donde Gustavo Piedrahita, director de soluciones estratégicas para América  Latina y el Caribe de Ellucian, detalló que son  una empresa de consultoría y tecnología para instituciones de educación superior. De igual manera se anunció que para el territorio de República Dominicana Ellucian ha formalizado el apoyo comercial con Grupo CSI.

“Ofrecemos software, herramientas de análisis y servicios específicos para la educación superior, que permiten a su universidad gestionar las operaciones cotidianas de su campus más fácil, rápida y eficazmente”, agregó el director de soluciones estratégicas para América  Latina y el Caribe de Ellucian

José Alejandro Aybar, rector de la Universidad del Caribe (Unicaribe),  explicó cómo la tecnología, la ingeniería de proceso y aplicación de mejores prácticas académicas y financieras permitieron a esta universidad alcanzar rápidamente sus objetivos de corto y mediano plazo, implementando mecanismos de planeación estratégica y gobierno corporativo.

El rector de Unicaribe, manifestó que ellos adquirieron la misma plataforma tecnológica que tiene la universidad  número uno del mundo (Instituto Tecnológico de Massachusetts: MIT).

“Tenemos un fuerte compromiso con la calidad académica y de la única forma  que podemos lograrlo es invirtiendo para traer al país las tecnologías que estén de punta que puedan ayudar a transformar el sector educación en el país”,  enfatizó  Aybar.

La actividad contó con las asistencias de Félix Obregón,  director regional  para Latinoamérica y el Caribe, Sam Jean, Carol Heller de Ellucian; Manuel Infante,  presidente del grupo CSI, además Ruben Cordero y John Borrelly, vicepresidente comercial y encargado de mercadeo respectivamente.

Ejecutivos de Unicaribe y representantes universidades dominicanas
Al obtener este tipo de sistemas, los estudiantes se benefician al acceder a tecnología de última generación que facilita y apoya su experiencia dentro de una institución educativa e impulsa el éxito estudiantil así como en la vida profesional.

Ellucian
Es una empresa de consultoría y tecnología para instituciones de educación trabaja actualmente con más de 150 universidades  en Latinoamérica.   Cuenta con más de 40 años de experiencia enfocados en la gestión de la educación superior. A nivel mundial Ellucian provee de tecnología más de 2, 400  instituciones en más de 50 países.  Unos  18 millones de estudiantes se ven beneficiados al acceder a tecnología vanguardista que los apoya para lograr el éxito estudiantil y en su vida profesional.

Grupo CSI
Es una compañía dominicana dedicada al análisis, diseño, configuración y mantenimiento de soluciones tecnológicas involucradas con la gestión documental de las empresas.
Desde el 2003, CSI ha evolucionado desde una oferta de hardware y servicios de digitalización, hasta el presente, con la entrega de servicios de automatización de procesos críticos de negocios a los gestores financieros más importantes del país como también de varios de los servicios públicos que han impactado el quehacer nacional.

Unicaribe
La Universidad del Caribe es una institución de educación superior abierta y a distancia, que asume las funciones de docencia, investigación, extensión, difusión y servicios como sus tareas fundamentales. Busca asegurar la continuidad, el incremento y la divulgación de la cultura con miras a formar profesionales y técnicos dotados de conciencia social, en aras del fortalecimiento del desarrollo integral.
Con la tecnología de Blogger.