El presidente del movimiento político Ciudadanos en Marcha, señor Fausto Díaz, participó de manera destacada en el “Dialogo con Candidatos Emergentes” que realizó el programa Show del Medio Día.

Dicho dialogo se realizó con el objetivo de conocer las propuestas de los diferentes aspirantes a la presidencia del país de cara a las elecciones del año 2020.

Durante el encuentro el señor Fausto Díaz resaltó que “hay que derrotar al PLD” un partido lleno de corruptos, que buscan la reelección o mantenerse en el poder con el fin de seguir enlodando la nación.

Díaz expuso que la problemática de la migración haitiana se debe en gran parte a la irresponsabilidad de un gobierno blandengue, que ha hecho de un negocio la violación de nuestra soberanía típico de su actitud corrupta, y eso es inaceptable.

En su ponencia, Díaz respondió a Abigail que “esto no es moda, estoy en política por un deber y una necesidad de cambiar, porque si no cambiamos este país se va al fondo del mar, no se necesita ninguna marca de partido tradicional, Se necesita representar los intereses de los ciudadanos dominicanos”.

“Debemos ser firmes en defensa de nuestra democracia y no podemos permitir que la familia Trujillo pretenda nuevamente recordarnos la dictadura corrupta, sangrienta y criminal”

También destacó la importancia del empoderamiento ciudadano, expresando que tendrá en él, un luchador incansable de las causas justas ya que se necesitan hombres que tengan fe y temor a Dios.

Este encuentro duró alrededor de 60 minutos, donde los candidatos dieron a conocer sus diferentes propuestas al público televidente y al grupo de panelistas presentes, integrado por Rafael Ventura, Abigail Soto, Ivonne Ferreras, Salvador Sánchez, Iván Ruíz y Graimel Méndez.

El Premio es un reconocimiento a personas e instituciones que procuran la humanización de sus servicios de salud

Santo Domingo.- Con el objetivo de reconocer las aportaciones de personas, empresas, instituciones y otras entidades a través de la humanización de sus servicios de salud, Premio Vive Sano realizará su Segunda Gala Anual de reconocimiento, el próximo 4 de abril, en las instalaciones del Hotel Crowne Plaza.

La directora editorial de Vive Sano Revista, Elizabet Gutiérrez, al hacer el anuncio, enfatizó que los nominados se caracterizan por su voluntad comprobable de integrar ciencia, eficacia y calidez humana, preocupándose por las personas más allá de su consideración como clientes.

“Una de las metas de Premio Vive Sano es promover la humanización en todos los servicios de salud como elemento distintivo de calidad y progreso social”, enfatizó Elizabet Gutiérrez.

Al igual que en la primera entrega, la premiación estará dividida en seis renglones: Trayectoria, Nóveles, Compromiso Social, Gestión hospitalaria, Innovación y Periodismo de Salud.

 Trayectoria: personas que durante su ejercicio profesional han marcado la diferencia por sus aportes a la salud en la República Dominicana.

 Noveles: personas que están ofreciendo un gran potencial de influencia en la salud de los dominicanos desde la perspectiva de la prevención y el tratamiento de enfermedades.

 Compromiso social: personas físicas, asociaciones e instituciones que destacan por su apoyo y servicio al ciudadano desde programas preventivos y cultura de salud a todos los estratos sociales.

 Gestión hospitalaria: personas que están transformando la gestión hospitalaria hacia un modelo profesional y eficiente en beneficio de la Comunidad.

 Innovación: Empresas que invierten en investigación para ofrecer productos y servicios apegados a los estándares internacionales.

 Periodista de Salud: Profesionales de la comunicación que se dedican a la cobertura e investigación de las fuentes de salud para llevar a través de sus medios informaciones preventivas para la población.

(+) Sobre Elizabet Gutiérrez:
Elizabet Gutiérrez es periodista con más de dieciséis años dedicada al área de salud. En la actualidad es Gerente de Gutimor, agencia de Prensa y Relaciones Públicas, directora editorial de Vive Sano Revista y administradora del blog https://vivesanord.blogspot.com

Douglas Carvajal, Ramón Canals, Eduardo García
-Violet Marta y Siana son propuestas novedosas para la comunidad amante del vino.
-Ramón Canals es un joven enólogo español que ha laborado en importantes empresas de vinificación de Francia, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia e Inglaterra.

Santo Domingo, Rep. Dom.- Con la presencia de su productor, el enólogo español Ramón Canals, Sembra Agencia de Vinos presentó los vinos Violet Marta y Siana, ante la comunidad amante de esta bebida en la República Dominicana.

Originarias del Penedés y Monsant, Barcelona, estas botellas reflejan la experiencia de Canals en la producción de vinos de calidad, obtenida a través de su formación académica y labor en algunas de las bodegas más importantes del mundo.

Violet Marta es un vino blanco elaborado a partir de las uvas Macabeo, Xarel.lo y Muscat. De color amarillo pálido, en nariz es fresco, de aromas florales y fruta blanca. En boca es equilibrado, sabroso, con un postgusto amable y largo.

Siana, por su parte, un vino tinto producido con las variedades de uva garnacha y cariñena, plantadas en el municipio de Els Guiamets, Monsant. Después de una selección de parcelas y una crianza de nueve meses en barrica de roble americano y francés, resulta un vino elegante, con un buen equilibrio aromático, entre los aromas de fruta roja y negra madura, sobre un fondo mineral.
Jomarif Fermín, Cristian Santana, Marijó Fermín
La presentación de las etiquetas se realizó durante una Cena Maridaje Premium Caves i Vins by Ramón Canals, realizada en el restaurante Nipau. Al encuentro asistieron decenas de amantes del vino, quienes tuvieron la oportunidad de conversar sobre los vinos presentados con el productor y propietario de la bodega.

(+)Acerca de Sembra
Sembra Agencia de Vinos es una boutique de vinos que opera en el país desde el año 2013.
Sus marcas se caracterizan por reflejar la historia de los pueblos de donde provienen y la pasión por los detalles, la constancia y la paciencia que ponen en su producción los viticultores.

Actualmente Sembra representa diferentes bodegas de apego al “terroir”, como Borsao, Alto Moncayo, Remelluri, Viña Zorzal, Compañía de Vinos Telmo Rodríguez, Mata i Coloma, La Mejorada, Bodegas Valtravieso, Bodega Los Bermejos y Banshee Wines.

La Agencia está ubicada en el primer nivel de Diamond Mall, Arroyo Hondo. Sobre Ramón Canals Es el tercero de una generación de enólogos de la familia Canals del área de Penedés (Barcelona). Después de terminar su licenciatura en farmacia (Universidad de Barcelona), su
licenciatura en Enología (Universidad Rovira i Virgili) y su maestría en Viticultura, el joven enólogo decidió practicar y mejorar sus estudios en las empresas de vinificación más prestigiosas del mundo:

Francia, Champagne: Bauget-Jouette; Francia, Champagne: David Bourdaire; EEUU, California: Domaine Carneros-Taittinger; EEUU, California: Domaine Chandon California; Australia, Tasmania: Kreglinger-Pipers Brook; Australia, Tasmania: Stefano Lubiana; Australia, valle de Yarra: Domaine Chandon; Nueva Zelanda, Marlborough: Deutz Marlborough –Montana; Nueva Zelanda, Marlborough: Spring Creek - Rapaura Springs; y en Inglaterra, Sussex: Nyetimber.

Canals ha obtenido una visión global de hacer vinos y cavas. Trabajando en conjunto con profesionales del más alto nivel recopilando información y experiencias, ha podido estar al día con las últimas tecnologías y aplicarlas a la tradición familiar. Ha desarrollado así
recientemente su propio proyecto, Unique Vins, haciendo realidad su sueño de hacer vinos fuera de su región vitivinícola tradicional, el Penedés.

La jueza del Primer Tribunal de Instrucción de la jurisdicción judicial de San Francisco de Macorís, Isolina Peralta Contreras, extinguió este martes la medida de coerción impuesta Simón Bolívar Ureña, alias El Boli, señalado como la persona a la que, presuntamente, la también imputada Marlín Martínez le habría pagado para desaparecer el cuerpo de la menor embarazada Emely Peguero.

A su salida, el abogado de “El Boli”, Félix Portes, explicó durante la audiencia se ventiló la solicitud de “aplicación de criterio de oportunidad”, el cual fue acogido por la magistrada.

“Extinguió la acción penal con relación a ‘El Boli’, al señor Simón Bolívar Ureña y ordenó el cese de medida de coerción que pesa en su contra”, informó Portes.

“El Boli”, quien guardaba tres meses de prisión como medida de coerción, podrá salir en libertad inmediatamente el tribunal lo notifique.

Portes dijo que “el criterio de oportunidad”, según los artículos 34 y 370 numeral 6, establece condiciones y en el caso de la especie demostraron que sí cumplieron por lo que el Ministerio Público lo acogió.

Mientras que Genaro Peguero, padre de Emely, dijo que el Ministerio Público sabe lo que está haciendo, por lo que manifestó que confía en la justicia.

De su lado el abogado de la familia Peguero, José Hoperman, sostuvo que harán todo lo posible para logar justica plena para Emely.

“Hemos estado durante seis meses y algo reconstruyendo los hechos que ocurrieron en ese momento y en esa virtud, hemos aprobado la aplicación del criterio, eso es todo”, sostuvo el abogado querellante.

Marlon Martínez, hijo de Marlin, es señalado como principal sospechoso de la muerte de Emely, quien era su novia y tenía cinco meses de embarazo. (elCaribe)

Atlas Copco  proveedor líder mundial de soluciones de productividad industrial, con 145 años de experiencia y presencia en más de 90 países.
Santo Domingo, Rep. Dom.- La renombrada empresa multinacional de origen sueco Atlas Copco, proveedor líder mundial de soluciones de productividad industrial, con 145 años de experiencia y presencia en más de 90 países, introduce en República Dominicana, su cuarta línea de negocios Atlas Copco-Herramientas, la cual incluye herramientas industriales, sistemas de montaje, productos de aseguramiento de la calidad, entre otros.

La multinacional, que ya se encuentra presente en el país con tres de sus líneas de negocios, decide introducir esta cuarta línea por considerar el potencial de  la República Dominicana, su desarrollo económico e industrial.

Atlas Copco-Herramientas llega a Santo Domingo de la mano de Expertus Caribbean Tools,  quienes como parte del lanzamiento oficial de Atlas Copco-Herramientas en República Dominicana, celebrarán el Seminario Internacional: «Soluciones Sostenibles de última generación para Mantenimiento y Manufactura», que contará con la presencia y disertación de invitados internacionales: Guillermo Vargas, experto en ingeniería y administración para proyectos de refinación de petróleo; Ruben Sosa, con 11 años en el sector de energía y bolting solutions, Miguel de Luna Inzunza, más de 6 años en el sector aeronáutico y de transporte.

Los participantes conocerán de la mano de los expertos invitados, cuáles son las tendencias globales y las mejores prácticas para reducir costos de mantenimiento y elevar la productividad; al tiempo que cumplen con los más altos estándares de calidad.

El evento dirigido a  ejecutivos y empresas invitadas, será celebrado el miércoles 7 de marzo, en el Hotel Sheraton Santo Domingo.

La diseñadora dominicana recibió una “Proclama de Reconocimiento” de parte de la senadora del distrito 31 de New York, Marisol Alcántara, y del congresista Adriano Espaillat.
Mirtha Bergés, Marisol Henríquez, Diany Mota y Carolina Beaumont
NEW YORK, NY.- La diseñadora dominicana Marisol Henríquez recibió una “Proclama de Reconocimiento” de parte de la senadora del distrito 31 de New York, Marisol Alcántara, en el marco del Downtown Fashion Week.

El acto de entrega, realizado al concluir los desfiles de este importante evento de modas, se llevó a cabo en el salón principal del hotel Watson, ubicado en la calle 57 de la ciudad de Manhattan.

La entrega fue realizada por la maestra Mirtha Bergés, así como por Carolina Beaumont, dominicana pionera en el modelaje profesional en la ciudad de New York, además de la diseñadora Evangelina Fermín, quien esa noche presentó su colección “Candy” en la plataforma de modas.

En el pergamino explica que la Proclama se entrega: “En reconocimiento a sus extraordinarios aportes en el mundo de la moda, costura y diseño en República Dominicana y los Estados Unidos”.

“Este reconocimiento, aunque inesperado para mí, lo recibo con mucha alegría en el corazón, pues siempre he hecho mi trabajo con mucho amor, y el mismo me inspira a continuar haciéndolo así, para inspirar a las próximas generaciones a amar y respetar la profesión de ser diseñador, y sus grandes exigencias de entrega y tiempo”, expresó Henríquez.
Mirtha Bergés, Marisol Henríquez, Diany Mota y Carolina Beaumont
De igual forma, se otorgó un reconocimiento a la diseñadora Diany Mota, de quien se resaltó su trayectoria profesional dentro de la industria de la moda.

El Downtown Fashion Week incluyó los desfiles de Evangelina Fermín, Xiomara Hernández y Brígida David, en representación de la República Dominicana; Marisol González, de México; Natasha Berezhnaya, de Rusia, entre otros creativos de la moda. La dirección general del evento fue de Maribel Buret, mientras que la dirección de casting estuvo a cargo de Nelson Aguirre.

En la actividad fueron reconocidas personalidades que apoyaron la creación de la entidad.

Vladimir Jiménez, Francisco Rodríguez, Jean Alain Rodríguez, Tony Boga, Alberto Espiritu
Santo Domingo, D.N.- La Asociación de Artesanos de Chacabanas de la República Dominicana (ACHADOM) celebró su cuarto aniversario, en un coctel realizado en el Hotel Courtyard by Marriot, en compañía de los miembros de la entidad, clientes, prensa y relacionados.

Durante la actividad se resaltaron los logros y metas alcanzadas, y se realizaron reconocimientos a personalidades como Jean Alain Rodríguez, como ex director del CEI-RD, quien  colocó la piedra angular en la promoción de las chacabanas; Ignacio Méndez, por el apoyo otorgado a las Mipymes del país y Sócrates McKinney, por sus aportes en la industria de la moda en el país.

Tony Boga, Wascar Lorenzo, Vladimir Jiménez, Francisco Rodríguez, Alberto Espiritu.
También fueron reconocidos Vladimir Hernández, por su entrega en la formalización de los aspectos constitutivos de la entidad y Altagracia Vólquez, por el apoyo a los miembros de la entidad en la formación técnica.

“ACHADOM es una entidad sin fines de lucro, que se ha propuesto impulsar la chacabana hasta convertirla en la indumentaria distintiva de la República Dominicana, en una Marca-País. Estamos muy contentos con los logros que hemos alcanzado”, afirmó el diseñador Francisco Rodríguez (Faraón), presidente de la misma.

Francisco Rodríguez,
Jean Alain Rodríguez
Rodríguez destacó que en su misión de promover esta elegante vestimenta, ACHADOM llevó a cabo el primer desfile de chacabanas realizado en el país “Chacabana Forever” y también ha participado en eventos como como RD Exporta, RD Fashion Week, Dominicana Moda y Bridal Week. Asimismo participaron en  importantes ferias internacionales, como SOURCE AT MAGIC 2016 y Apparel Sourcing USA 2017, celebradas en las Vegas, Nevada y en la ciudad de New York, respectivamente.

La asociación está compuesta por cuarenta y cinco talleres de costura artesanales, y la directiva está compuesta además por Vladimil Jiménez, Alberto Serrano, Wascar Lorenzo y Alberto Espíritu.

Al coctel de aniversario también asistieron invitados especiales como Henry Molina, director del Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD); Escipión Oliveira e Iliana Tejada, de la agencia CaribbeanExport; Isabel Reynoso, Presidenta del Instituto de la Moda Dominicana (INMODA); y Melkys Díaz, Presidenta de la Asociación de Diseñadores Dominicanos.

Con la tecnología de Blogger.