Desde su adolescencia Claudio Caamaño Grullón fue un decidido luchador por la democracia. Apresado y enviado a una finca en La Majagua, de Sánchez, tuvo que abandonar sus estudios de Ingeniería Civil.

A pesar de su familia tener una condición privilegiada dentro del régimen de Trujillo, fue un ferviente opositor. Para él su país estaba por delante de su familia o su propia vida.

Luego del golpe de Estado a Juan Bosch, se involucró en el movimiento para restituir el orden constitucional. Al estallar la Revolución de Abril estuvo en la primera línea de fuego.

Tampoco lo pensó dos veces al momento de defender la soberanía del enemigo invasor, más numeroso y mejor armado.

En dos intentos guerrilleros vino al país, con la indomable intención de poner fin al régimen opresivo y sanguinario de Joaquín Balaguer. Resistió la cárcel y el exilio, los chantajes y sobornos.

Cuando las armas fueron el método, tomó las armas. Pero era un hombre de paz; un hombre lleno de amor por su país y por su pueblo, por la democracia y por la libertad.

Ya al final de su vida, al ver que los derechos por los cuales tanto luchó y vio morir a sus compañeros, estaban en peligro, dio un paso al frente.

Cuando entendió que la lucha era electoral, se inscribió en un partido… No porque le gustara la política, pues la lucha no es un asunto de gustos, sino de responsabilidad y compromiso.

Que orgullo que el Partido Revolucionario Moderno, único en el cual militó, bautizó con su nombre su primera convención.

Un esfuerzo en hacer lo que a muchos partidos se les ha olvidado: someter la dirigencia a la voluntad de las bases.

A pesar de las fallas organizativas, la militancia del PRM mostró gran madurez política; participando de manera masiva y organizada.

Mostrando que están conscientes de que por encima de las tendencias está el compromiso con el país.

Claudio Caamaño Grullón, aun después de su muerte, continúa siendo un centinela de la democracia dominicana. Hoy se conmemoran dos años de su fallecimiento.

Nuestra familia invita a la misa en su memoria a las 5:30 p. m., en la iglesia Nuestra Señora de las Mercedes, Zona Colonial.

Donde más que conmemorar su muerte, recordaremos su vida; y pediremos a Dios por la unidad de nuestro pueblo, y que nos guíe en la construcción de un mejor país.

Claudio Caamaño Velez
@ClaudioCaamano

LIMA (AP) — Un asesor presidencial dijo el miércoles que el presidente Pedro Pablo Kuczynski ofreció su renuncia al Congreso de Perú antes de una votación en la que los legisladores debían decidir si lo destituían por supuesta corrupción.

El asistente habló con The Associated Press a condición de que se mantuviera su anonimato para no anticipar los comentarios televisados ??que Kuczynski estaba grabando para anunciar su decisión.

Si el Congreso acepta la renuncia, el poder se transferiría al vicepresidente Martín Vizcarra, que se desempeña como embajador de Perú en Canadá.

La presión para que Kuczynski renuncie había crecido luego de que varios de sus aliados fueron grabados en video presuntamente intentando comprar votos en el Congreso para evitar su destitución.

El factor Odebrecht
Con Mercedes Aráoz como presidenta del Consejo de Ministros, los roces de Fuerza Popular con el Gabinete se redujeron. Sin embargo, otro factor comenzó a golpear al Gobierno: el caso Odebrecht. En diciembre, la empresa reveló, a través de la Comisión Lava Jato, que pagó US$ 782 mil a una empresa del presidente entre 2004 y 2007, época en la que fue ministro. Esto lo llevó a su primer de proceso de vacancia, del que se salvó gracias al apoyo de Kenji Fujimori y sus nueve congresistas. Tres días después, Kuczynski indulto a su padre, Alberto Fujimori.

Luego de una serie de renuncias en la bancada oficialista y en el Consejo de Ministros en rechazo al indulto y a los presuntos vínculos del presidente con Odebrecht, PPK anunció la formación de un ‘Gabinete de la Reconciliación’ y nombró al 2018 como el ‘Año de la Reconciliación’. Poco después, sin embargo, la oposición presentó una nueva moción de vacancia, que sumada a videos que denuncian un presunto intento de compra de votos contra este pedido, llevaron al fin de su mandato.

BANÍ, PERAVIA.- El Primer Juzgado de Instrucción de la provincia Peravia dictó tres meses más de prisión preventiva, como medida de coerción a Van Troy Suazo, acusado de violencia doméstica, y quien salio a la luz pública el pasado mes de febrero luego de que el presidente Danilo Medina lo nombrara como viceminstro de la Juventud, a pesar de esta bajo arresto.

La medida fue adoptada al conocer una solicitud de revisión de coerción a Suazo, el pasado martes 13 de marzo.

El pasado 19 de febrero Suazo fue nombrado como viceministro de la Juventud por el presidente Danilo Medina, pero fue destituido el día siguiente tras hacerse público que estaba en prisión por violencia doméstica.

Luego del nombramiento la esposa de Suazo, Emadin Guaba, negó que su esposo la hubiese golpeado y dijo que fue a la unidad de violencia de género “en busca de un consejo”. (END)

Santo Domingo, Rep. Dom.- Luego de cuatro días de intensas competencias de baloncesto, la liga Oriental y Fundación Hechos se llevaron el primer lugar, en las categorías Adulto (egresados) y Colegial, respectivamente, de la copa Roberto E. Mata in memoriam celebrada en el Colegio Bilingüe New Horizons.

En la categoría colegial resultaron ganadores del 3er lugar los participantes del colegio Look At Me (LAM School), en 2do lugar el Colegio Bilingüe New Horizons y en el 1er lugar Fundación Hechos. El MVP resultó ser el jugador José Luis Ferrand y el mejor entrenador Cliff Tapia.

En la categoría de egresados (adultos), el 3er lugar se lo llevó el equipo azul New Horizons, el segundo lugar la liga Oriental de camiseta azul y el primer lugar resultó de la liga Oriental con camiseta roja. ElMVP de esta categoría fue el jugador Deivi Pascual y el mejor entrenador Fidel Guzmán.

Es la primera vez que se realiza la copa de baloncesto, la cual surge de la iniciativa de la familia Mata
López de rendir homenaje a la memoria de Roberto Eduardo Mata, quien era egresado del New Horizons.

Este evento será realizado cada año durante el mes de marzo bajo el concepto de March Madness Collegiate Championship, contando con los mejores equipos escolares.

Sobre Roberto Eduardo Mata
Nacido en Santo Domingo el 27 de febrero de 1997, Roberto E. Mata se destacó como jugador de varias disciplinas deportivas, incluyendo baloncesto en el Colegio Bilingüe New Horizons, donde cursó desde primaria hasta concluir sus estudios.

Roberto participó en el equipo de baloncesto del colegio, donde fue miembro del equipo ganador del
primer lugar en Copa Amistad 2015.

Era estudiante de ingeniería industrial en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y estaba tomando clases de verano en Estados Unidos cuando se fue a destiempo a causa de un accidente automotriz el 20 de julio del año 2017.

Sus compañeros y amigos lo describían como una persona alegre, respetuosa, puntual y amante de los
deportes. Era una especie de enciclopedia deportiva para sus amigos y los adultos con los que se relacionaba.

Raso de la Policía habría matado estudiante por un celular

El director de la Policía, mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte, reveló este lunes que las investigaciones preliminares arrojan que un raso de esa institución habría matado al estudiante universitario Albert Ramírez Alcántara, de 28 años, un día antes de su graduación en la Universidad del Caribe, para robarle un celular.

“Las evidencias trabajadas en este caso nos conllevan a expresar que, de forma preliminar, las informaciones conducen a que en este hecho participó el raso de la Policía Nieves Ruiz Sierra Gómez, quien ha sido cancelado y será puesto a disposición de la justicia para que responda por este hecho”, reveló Bautista Almonte. 

El joven Albert Ramírez Alcántara, cuyo cuerpo fue encontrado con un impacto de bala en la cabeza, en las cercanías de una vivienda en construcción en el residencial Metrópolis, en Santo Domingo Norte, se graduaba un día después de su muerte de la carrera de Educación mención Matemáticas y Física, en la Universidad del Caribe (Unicaribe).

En una rueda de prensa, Bautista Almonte destacó que en este caso trabajan con “transparencia y de manera coordinada” junto al Ministerio Público, institución a la que, aseguró, han entregado evidencias irrefutables que “comprometen la responsabilidad” del raso Ruiz Sierra.

Al dar a conocer la información dijo que lamentaba, “de manera personal e institucional”, que un miembro de Policía estuviera involucrado en el crimen y afirmó que continúan fortaleciendo el proceso de selección de sus agentes.

“En apenas seis meses más de 700 policías han sido poligrafiados”, indicó para determinar si están envueltos en caso reñidos con la ley.

El director policía expuso que apoyan las investigaciones y el comportamiento en valores ético de los policías, a los cuales procuran su profesionalización. (DL)

La joven escritora Fernanda Rojas   habló durante una entrevista en el programa Raúl Grisanty

Santo Domingo, RD.- La joven escritora Fernanda Rojas aboga porque los  padres apoyen sus hijos en lo que quieran ser, sin importar la carrera o profesión que elijan.

“Hay muchos niños que no logran desarrollar su talento porque   no tienen el apoyo de sus padres  y por eso terminan  escogiendo algo que no le gusta hacer  y terminan siendo nadie en la vida”, señaló Rojas durante una entrevista para el programa  Raúl Grisanty, que se transmite por Boreal Televisión Canal 31 de Altice y 20 de Aster,  de  8:00 a  9:00 de la noche. 

Indicó que en todos los proyectos   que ha emprendido cuenta con el apoyo de su madre, que siempre ha estado presente  y a eso se debe que cada día siga calando peldaños.
“Yo le digo a mi madre quiero hacer esto y ella de inmediato   me dice que sí, pero cuando no quiero hacer algo también  la tengo a mi lado. Soy lo que soy gracias a Dios y a ella”, expresó la también actriz.
Rojas,quien a sus 13 años  escribió,  dirigió  y protagonizó  el cortometraje   “La Guarda”, durante la entrevista habló de   la apertura de su canal de Youtube FernandaRojasRD en la que comparte  algunas entrevista que ella ha realizado a destacados actores  de cine y telenovela como son: Sonya Smith, Andrés Parra,  Gabriel Valenzuela, Wendy Regalado, entre otros, los cuales  hablan de su experiencia   y las vicisitudes que han pasado para lograr el éxito en sus carreras.

“Estos destacados actores  y actrices dan consejo y hablan de su experiencia para lograr tener éxito y  llegar  tan lejos en sus respectivas carreras, y yo quiero que esto sirva de ejemplo, no solo a los niños, sino también a personas adultas, que vean que en la vida los sueños se pueden  lograr”,  resaltó la  joven actriz.

La joven escritora del cuento “La Gran aventura de Estela y Alanna”,  se prepara para  participar en el programa “Aprendiendo a Vivir”, que se transmite todos los días   a las 9:00 de la mañana, por Telemicro y Digital 15. Ahí Rojas tendrán, semanalmente, la oportunidad de comentar las noticias más importantes en el ámbito del arte y el espectáculo nacional e internacional.

Santiago, Rep. Dom.- El sacerdote Rogelio Cruz ha creado un espacio que le servirá como refugio en caso de ser expulsado por la Orden de los Salesianos, a raíz de la publicación de un supuesto hijo que procreó hace 28 años.

Se trata de la capilla “Al encuentro con el Cristo de los que no tienen Iglesia”, un templo construido en cana y con troncos de madera que sirven como asientos, ubicado en el local donde funciona la Fundación Rogelio Cruz, en el sector Villa Consuelo de la comunidad Las Maras. Rogelio Cruz atribuye a una campaña sucia, orquestada por parte de la Orden de los Salesianos, la paternidad de un hijo, como reveló esa entidad. De acuerdo con una publicación de un diario nacional, el religioso figura en las oficialías del Estado Civil como “padre biológico” de un niño y como “declarante” de varios menores.

Sobre escándalo

La noticia del hijo se da a conocer al vencerse el plazo dado por la Orden Salesiana en República Dominicana, para que el sacerdote Rogelio Cruz se traslade a Colombia a realizar un curso de renovación sacerdotal, de tres meses.

Entrevistado por elCaribe, Cruz dijo que ni siquiera conoce a la mujer con quien dicen tuvo el hijo. Advierte que ante el intento de expulsarlo de la Iglesia católica apelará a un tribunal canónico para desmontar la trama en su contra. El sacerdote manifestó que está dispuesto a someterse a una prueba de ADN para que la verdad salga a flote.

“De lo que esto se trata es de una campaña sucia y difamatoria para desacreditarme. A ellos mismos, a los de la orden, les entregué lo que pidieron”, apuntó. Los residentes en la comunidad Las Maras defienden la labor pastoral y la honradez del cura. El arzobispo de Santiago, monseñor Freddy Bretón, al ser preguntado sobre el caso, dijo que ya no quería referirse más a la actitud asumida por Rogelio.

Una entidad que ayuda a los más necesitados

El lugar donde funciona la capilla es el mismo donde está ubicado el edificio de la fundación que lleva ya 11 años operando y que ha permitido ayudar a decena de familias de escasos recursos económicos. Angélica Leonardo, quien labora como secretaria de la fundación, dijo que a diario se le proporciona alimentos a 80 ancianos y a casi 300 familias en el barrio María Auxiliadora. (Miguel Ponce/elCaribe)

Con la tecnología de Blogger.