Mostrando entradas con la etiqueta IntraCare Center. Mostrar todas las entradas

La enfermedad representa al menos 1 % de los cánceres en adultos, mientras que algunos subtipos afectan con mayor frecuencia a niños y adolescentes, como el osteosarcoma o el sarcoma de Ewing


Santo Domingo, Rep. Dom.-
El sarcoma es un tipo de cáncer poco común pero sumamente agresivo, que con frecuencia no presenta síntomas evidentes en sus etapas iniciales. Esta falta de señales tempranas contribuye a que muchas veces sea diagnosticado en fases avanzadas, cuando las posibilidades de tratamiento exitoso son más limitadas y complejas.

De acuerdo con la doctora Marlenne Hernández, oncóloga clínica de IntraCare Center, el sarcoma es una enfermedad que representa menos del 1 % de los cánceres en adultos, pero que desafía profundamente al mundo médico por su complejidad y evolución silenciosa.

Puede afectar tanto a niños como a adultos, y tiene la particularidad de originarse en los tejidos conectivos del cuerpo, como huesos, músculos, grasa, vasos sanguíneos o cartílago. Según su localización, se clasifica en sarcomas de partes blandas y sarcomas óseos, cada uno con múltiples subtipos que presentan características propias.

Entre los más conocidos están el osteosarcoma, el sarcoma de Ewing, el rabdomiosarcoma y el liposarcoma. Uno de los grandes retos del sarcoma es su carácter asintomático en etapas tempranas, lo que dificulta un diagnóstico oportuno. A menudo, los primeros signos son bultos que crecen lentamente en zonas como brazos, piernas, abdomen, tronco, cabeza o cuello. Aunque al principio no suelen causar dolor, pueden comprometer nervios o articulaciones, generando molestias y limitaciones en el movimiento.

Aunque en muchos casos no hay una causa directa identificable, se han vinculado factores de riesgo como tratamientos previos con radioterapia, ciertos síndromes hereditarios, el linfedema crónico o la exposición a sustancias químicas. El diagnóstico requiere pruebas de imagen como resonancias y tomografías, pero la confirmación solo puede hacerse mediante una biopsia. También es esencial evaluar si hay metástasis, siendo los pulmones el sitio más común de diseminación.

El abordaje de los pacientes con sarcoma implica la participación de un equipo multidisciplinario

El tratamiento del sarcoma depende de múltiples factores, como su tamaño, tipo y localización, aunque la cirugía suele ser la primera línea de acción. En muchos casos, se complementa con quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia o terapias dirigidas. Detectarlo a tiempo hace una gran diferencia: las tasas de supervivencia pueden superar el 60 % si se aborda en etapas tempranas, pero bajan considerablemente cuando el cáncer ya se ha propagado.

Algunos subtipos afectan con mayor frecuencia a niños y adolescentes, como el osteosarcoma o el sarcoma de Ewing, mientras que otros son más comunes en adultos de entre 40 y 60 años. Por eso, la detección precoz es vital: cualquier masa de crecimiento progresivo, aunque no cause dolor, debe ser evaluada por un especialista.

(+) Sobre IntraCare Center

IntraCare Center es un centro de salud especializado en servicios oncológicos, cuidados paliativos, quimioterapia ambulatoria y domiciliaria, así como la distribución de medicamentos citostáticos. Cuenta con un personal comprometido a mejorar la calidad de vida de los pacientes adultos y pediátricos con cáncer, mediante innovadores equipos y sistemas tecnológicos que operan con los más altos estándares de calidad y bioseguridad.


Santo Domingo, Rep. Dom.-
IntraCare Center y la Fundación FACES han firmado una alianza estratégica que beneficiará directamente a pacientes con diagnóstico de cáncer provenientes del interior del país, quienes deben trasladarse a la capital para recibir atención médica especializada.  

Esta colaboración busca reducir las barreras económicas relacionadas con el alojamiento, facilitando así el acceso oportuno a tratamientos, procedimientos y estudios.


La Fundación FACES opera como casa de acogida para personas con cáncer que no tienen un lugar donde quedarse mientras reciben tratamiento en Santo Domingo. Con esta alianza, IntraCare Center reafirma su compromiso con la salud integral y el bienestar de quienes enfrentan esta difícil enfermedad.

La firma oficial del acuerdo se llevó a cabo con la presencia de Fary de León, presidenta de la Fundación FACES e Ivelisse Aquino, directora administrativa y financiera de IntraCare Center. Ambas representantes destacaron la importancia de crear redes de apoyo que trasciendan la atención clínica y respondan a las necesidades reales de los pacientes.

Con esta colaboración, IntraCare Center y Fundación FACES suman esfuerzos para ofrecer atención médica más accesible, digna y humana, garantizando que ningún paciente tenga que posponer su tratamiento por no contar con un lugar seguro donde quedarse.

Certificación ISO 9001:2015

IntraCare Center alcanzó recientemente un importante hito en su trayectoria al obtener la certificación ISO 9001:2015, sumándose a la exclusiva lista de centros en la República Dominicana que han recibido este prestigioso reconocimiento.  

La certificación ISO 9001:2015 valida que IntraCare Center cumple con los más altos estándares en gestión de calidad. Este reconocimiento asegura la optimización de los procesos internos, la seguridad en la atención y un enfoque constante en la mejora continua, con el objetivo de ofrecer un servicio de clase mundial a los pacientes oncológicos.  

Para los pacientes oncológicos, la certificación ISO 9001:2015 garantiza tratamientos basados en protocolos estandarizados, lo que reduce las variaciones en la calidad de la atención y mejora la seguridad en la administración de medicamentos y procedimientos. Esto se traduce en una atención más personalizada y un enfoque centrado en el paciente, mejorando la experiencia general del tratamiento.  

Sobre IntraCare Center  

IntraCare Center es un centro de salud especializado en servicios oncológicos, cuidados paliativos, quimioterapia ambulatoria y domiciliaria, así como la distribución de medicamentos citostáticos. Cuenta con un personal comprometido a mejorar la calidad de vida de los pacientes adultos y pediátricos con cáncer, mediante innovadores equipos y sistemas tecnológicos que operan con los más altos estándares de calidad y bioseguridad.


Con la tecnología de Blogger.