Mostrando entradas con la etiqueta lactancia materna. Mostrar todas las entradas

El Subsidio por Lactancia ha sido un soporte relevante para que las madres trabajadoras puedan garantizar una mejor alimentación y bienestar para sus hijos durante el primer año de vida


Santo Domingo, Rep. Dom.
– Cada día, miles de madres en nuestro país enfrentan el gran reto de cuidar y alimentar a sus bebés. Con el objetivo de apoyarlas, y en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) informa que ha pagado más de 1,164 millones de pesos en Subsidio por Lactancia. 

En lo que va de 2025, cerca de 61 mil madres afiliadas al Seguro Familiar de Salud (SFS) en el Régimen Contributivo reciben este apoyo económico, como un derecho adquirido a través de la Ley 87-01 que creó al Sistema Dominicano de Seguridad Social. 

El Subsidio por Lactancia ha sido un soporte relevante para que las madres trabajadoras puedan garantizar una mejor alimentación y bienestar para sus hijos durante el primer año de vida. 

"Nuestro compromiso es garantizar el acceso efectivo a los derechos que la Ley de Seguridad Social otorga a las madres trabajadoras. Nos llena de satisfacción ver que el subsidio por lactancia se ha convertido en un apoyo crucial para miles de familias, lo que nos impulsa a seguir simplificando los procesos para que cada vez más dominicanas puedan beneficiarse de él", afirmó el superintendente Miguel Ceara Hatton.. 

En el año 2024, la entidad benefició a 60 mil 695 madres, con un monto total pagado que sobrepasó los 1,320 millones de pesos por concepto de lactancia materna. 

Acceso al Subsidio por Lactancia 

El subsidio está disponible para trabajadoras que ganan hasta tres salarios mínimos nacionales, otorgándose por cada hijo nacido vivo durante 12 meses. Este beneficio también se aplica en casos de pérdida de embarazo. 

Este proceso de solicitud se ha simplificado, permitiendo a las madres realizar el trámite directamente a través de la oficina virtual de SISALRIL, sin intermediarios. 

El subsidio se deposita directamente en las cuentas bancarias de las trabajadoras, lo que representa un apoyo financiero esencial y oportuno durante el período de lactancia. 

La SISALRIL reitera su compromiso de seguir trabajando para fortalecer el apoyo a las madres lactantes, promoviendo políticas que favorezcan su bienestar y contribuyendo así al desarrollo social del país.


Santo Domingo, R. D.
— Este sábado 2 de agosto, la Liga de la Leche República Dominicana (LLLRD) dará inicio a las celebraciones por la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, con un evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo en el lobby central de Galería 360, desde las 10:00 a.m., con el objetivo sensibilizar y educar sobre la importancia de la lactancia materna y su papel esencial en la salud, el vínculo familiar y la corresponsabilidad social.

El evento contará con la participación de un panel de expertos en el área de la salud, como el pediatra Jimmy Michel Alcántara y la consultora internacional en lactancia materna Macy Ho, quienes abordarán la lactancia desde una perspectiva médica, emocional y social. Los especialistas brindarán una visión integral de cómo la lactancia beneficia tanto a la madre como al bebé, destacando la importancia de priorizarla en todos los ámbitos de la sociedad.

Además de los paneles, el evento incluirá una intervención artística muy especial a cargo del personaje "Papá Lactancia", quien presentará un monólogo cargado de humor, reflexión y vivencias reales sobre el rol del padre en la crianza y el apoyo a la lactancia. La intervención tiene como objetivo sensibilizar sobre la corresponsabilidad del padre en el proceso de crianza y la importancia de su apoyo en el acto de amamantar.

Testimonios y actividades interactivas

Durante la jornada, se compartirán testimonios de madres lactantes, quienes narrarán sus experiencias y desafíos en el camino de la lactancia. Además, se realizarán rifas con productos dirigidos a las familias y los bebés, lo que fomentará la participación y el compromiso de todos los asistentes.

Un segundo panel abordará el tema de las políticas laborales y comunitarias necesarias para garantizar entornos que favorezcan la lactancia prolongada, con un enfoque en la creación de políticas públicas que apoyen a las madres trabajadoras y promuevan espacios laborales inclusivos.


Compromiso social y colectivo

"Queremos llevar este mensaje a todos los actores sociales que juegan un papel fundamental en el éxito de la lactancia. La lactancia materna necesita del compromiso colectivo —desde las empresas hasta las familias— y este evento es una forma de celebrarla en un espacio donde converge la vida cotidiana", expresó Michelle Marques, presidenta de la Liga de la Leche RD.

Este evento forma parte de las actividades nacionales que conmemoran la Semana Mundial de la Lactancia Materna, organizada bajo el lema "Empoderar, educar y apoyar", impulsado por la Alianza Mundial para la Acción en Lactancia Materna (WABA), con el respaldo de la OMS y UNICEF.

Espacios de diálogo y apoyo familiar

Además de la inauguración en Galería 360, el miércoles 6 de agosto, a las 5:30 p.m., se llevará a cabo un conversatorio abierto al público en la sala de lactancia del Parque Iberoamerica, en una actividad organizada por la Alcaldía de Santo Domingo en colaboración con LLLRD. Este conversatorio, titulado "Amamantar, un regalo para toda la vida", abordará la importancia de los espacios públicos en la promoción de la lactancia y cómo una ciudad puede cuidar y apoyar a las familias lactantes.

Cierre de la semana con grupo de apoyo

El cierre de la Semana Mundial de la Lactancia Materna será el sábado 9 de agosto, con un grupo de apoyo presencial gratuito dirigido a toda la familia, que se celebrará en el food court de Galería 360, a partir de las 10:30 a.m. Este espacio ofrecerá acompañamiento emocional y orientación especializada de líderes de la Liga de la Leche, para madres, padres, abuelas, cuidadores y cualquier persona interesada en apoyar la lactancia materna dentro de su entorno más cercano.

Aliados y patrocinadores del evento

Este evento ha sido posible gracias al apoyo de aliados comprometidos con la salud y el bienestar de las familias, entre ellos Grupo Ramos, Palmer’s, la Alcaldía del Distrito Nacional, Amadita Laboratorio Clínico, AESalud y Galería 360.

¡Te invitamos a unirte a esta jornada de reflexión y apoyo a la lactancia materna! No solo es un acto de salud, sino también de amor y corresponsabilidad social.

Para más información: Email: ligadelalechesd@gmail.com / Redes sociales: Instagram/Facebook: @ligadelalecherd


Con la tecnología de Blogger.