La Policía apresó Moisés Amadis o Junior alias el Brujo y a su esposa María Esther Soto Cabrera


Peravia.- La Policía Nacional apresó a un hombre de nacionalidad haitiana y a su pareja sentimental, acusados de estafar a una mujer a quien la convidaron al pago de casi un millón y medio de pesos a cambio de decirle los números ganadores de la lotería, informó este lunes la entidad.

La señora, cuyo nombre omiten las autoridades, dijo que le depositó la suma de 1,415,637 pesos a María Esther Soto Cabrera, esposa de Moisés Amadis o Junior alias El Brujo. El compromiso era que el supuesto hechicero le daría los números que la harían ganadora del gran premio de la lotería.

Según los agentes actuantes en el arresto del supuesto "brujo", éste intentó emprender la huida penetrando a la residencia de un ciudadano, donde se originó un forcejeo entre éste y varias mujeres que viven en el lugar.

Asimismo, Soto Cabrera, acusada de recibir los depósitos bancarios que les hiciera la víctima, fue detenida al momento de presentarse al destacamento a indagar sobre el estatus de su esposo, quien tiene dos querellas por el mismo hecho.

De acuerdo al parte policial, los individuos fueron arrestados por violar el artículo 405 del Código Penal Dominicano. Ambos fueron puestos a disposición de la justicia para los fines correspondientes.

Diario Libre.-



Santo Domingo.- El Gobierno anunció ayer un 24% de incremento en todas las tarifas salariales que se manejan en el sector de la construcción y aunque esto parece una buena noticia para las y los trabajadores, gremialistas del sector señalan que esto impactará negativamente el costo de las edificaciones.

El presidente de la Confederación de Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon), Eliseo Cristopher, calificó de “no oportuno” ese incremento a las tarifas de salarios mínimos para el sector constructor e indicó que no fueron consultados.

“Si nos hubiesen consultado hubiesemos considerado como no oportuno ese aumento en este momento. Estamos hablando de unas situaciones globales en la que República Dominicana no es la excepción”, expresó Cristopher al ser consultado por Listín Diario.

Agregó que este es un momento en que el Banco Central recoge liquidez del mercado, los materiales de construcción siguen subiendo y crece la informalidad del sector, por lo que, a su juicio, incrementar la mano de obra no es una medida oportuna.

Cristopher explicó que la mano de obra representa cerca de un 30% del costo de las edificaciones y que este incremento podría representar, de manera estimada, un 6 ó 7% del valor de la construcción.

Sincerizar las tarifas

El presidente de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), Jorge Montalvo, afirmó que este anuncio de aumento en las tarifas salariales de la construcción tendrá su impacto en los costos, lo que dijo se agrega a los incrementos que experimentan desde el año pasado los materiales de construcción.

“La mano de obra tiene un componente que influye mucho, pero era importante que se pudiera sincerizar el tema de la mano de obra de la construcción y del salario mínimo, pues desde la pandemia se habían hecho ajustes, pero esto no estaba reflejado en las tarifas que se tenían establecidas por resolución”, explicó Montalvo.

Señaló que se habian hecho algunos ajustes a las tarifas para compensar el nivel de inflación y que este anuncio viene a complementar lo que ya se había iniciado.

Afirmó que el sector tiene más de 400 tarifas que se revisan periodicamente y que en esta ocasión para no hacer un proceso tendioso y lento se consensuo hacer un aumento general a todo el costo de mano de obra del sector.

No conocen nuevas tarifas

Ni el presidente de Acoprovi ni el de Copymecon conocen las nuevas escalas de tarifas salariales para los distintos obreros de la construcción, pero aseguran que esto tendrá una impacto en el costo del metro cuadrado de construcción, así como ha pasado con las alzas registradas en los materiales.

Listín Diario.-

El incidente ocurrió en marzo de 2015



Los Ángeles.- El juicio por difamación que enfrenta a los actores Johnny Depp y Amber Heard contó en su segunda semana de argumentos orales con el testimonio del médico del primero, quien confirmó que localizó el fragmento de un dedo de Depp entre sangre y cristales rotos.

El tribunal de Fairfax (Virginia), donde se está celebrando el litigio, proyectó este lunes una declaración grabada en la que el médico, David Kipper, afirmó que el lugar donde apareció el trozo de dedo que Depp perdió en marzo de 2015 parecía la escena posterior a una intensa pelea.

Los abogados del actor habían asegurado previamente que perdió una parte del dedo corazón después de que Heard le arrojara varias botellas de cristal durante una violenta pelea en la residencia de Australia en la que la pareja vivía mientras él finalizaba el rodaje de “Pirates of the Caribbean”. 
Según el médico, además de cristales había “sangre por toda la casa”, a pesar de que, en su momento, Depp insistió en que perdió el dedo al cortarse con un cuchillo.

Tras buscar por toda la vivienda, que supuestamente quedó destrozada, un empleado de la casa localizó la extremidad y Depp fue sometido a una cirugía de reconstrucción.

El protagonista de “Pirates of the Caribbean” y la actriz estuvieron presentes este lunes en una nueva sesión del juicio en el que Depp acusa a su exesposa de difamación por un artículo que publicó en The Washington Post en 2018, después de su divorcio.

En ese artículo, Heard se refería a sí misma como una persona que tenía experiencia en lo que “representa el abuso doméstico”.

Las versiones sobre el accidente de 2015, que se conoce desde hace años, han ido variando con diferentes explicaciones, como que Depp se pilló con una puerta o, según Heard, que el actor se cortó al golpearse con un teléfono móvil durante un ataque de rabia.

Sobre esa misma discusión, la defensa de la actriz sostiene que Depp la golpeó, asfixió y agredió sexualmente, aunque el doctor indicó este lunes que no recuerda ver señales de violencia en ella ni tampoco que solicitara asistencia médica.

Kipper también dio otros detalles del tratamiento del actor, que según él no estaba dispuesto a seguir las pautas para superar su adicción a las drogas. Además, las constantes peleas con su pareja, así como sus arrebatos de rabia, terminaron por exasperar al médico y a su enfermera, Debbie Lloyd.

En otra declaración grabada, la enfermera rescató notas de sus consultas con Depp en las que apuntaba que “el paciente ha discutido sentimientos de enfado y tristeza sobre su relación de pareja” y “se ha animado al paciente a que esté lejos de su mujer, porque la relación es tóxica”.

La semana pasada, la que fuera terapeuta de la expareja, Laurel Anderson, afirmó que en la relación hubo “abuso mutuo” y que vio señales de violencia por parte de ambos.

El actor pide a su expareja 50 millones de dólares por daños y perjuicios.

Por su parte, Heard ha respondido con una contrademanda en la que alega que Depp ha impulsado una campaña de difamación en su contra y le reclama $100 millones.

Es la primera vez que los dos famosos se enfrentan entre sí ante la justicia: en el juicio celebrado en 2020 en Londres, y que Depp perdió, la actriz acudió en calidad de testigo, ya que la acusación era contra el diario británico The Sun por un artículo que calificaba al actor de “agresor de mujeres”.

El Nuevo Día.-

El presidente ruso señaló en una carta al primer ministro de Israel, Naftali Bennett, que se trata de una promesa pendiente


Jerusalén- El presidente ruso Vladimir Putin exigió la propiedad para Rusia de la Iglesia Alexander Nevsky en la Ciudad Vieja de Jerusalén, en una carta dirigida al primer ministro israelí Naftali Bennett, con el argumento de que es una promesa pendiente de su antecesor, Benjamin Netanyahu.

La disputa sobre la propiedad de ese templo, también conocido como Catedral de la Santísima Trinidad y perteneciente a la Iglesia Ortodoxa Rusa en Jerusalén, resurge ahora después de que Netanyahu prometiera a Putin trasferirla a Rusia a raíz de la liberación en 2020 del israelí Naama Isachar de una prisión rusa condenado por posesión de cannabis.

La carta, enviada anoche según el portal Ynet, llega en un momento en que Rusia ha expresado su malestar con la posición israelí en la guerra de Ucrania, que pasó de la ambigüedad de las primeras semanas a condenar la masacre de civiles en Bucha y apoyar su suspensión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Fruto de ese enfado, el embajador israelí en Moscú, Alexander Ben Zvi, fue citado también ayer por la Cancillería rusa para aclarar las declaraciones del ministro de Exteriores israelí, Yair Lapid, al respecto.

“Hubo un intento mal camuflado de aprovechar la situación en Ucrania para distraer la atención de la comunidad internacional de uno de los conflictos sin resolver más antiguos: el palestino-israelí”, señaló el ministerio ruso.

Israel mantuvo una posición de condena laxa respecto a la invasión rusa de Ucrania, para no perjudicar la alianza geoestratégica que mantiene con Rusia en Siria, donde le permite atacar objetivos pro-iraníes, aunque en las últimas semanas ha elevado el tono, en parte por las presiones de Estados Unidos, el principal socio exterior de Israel.

Rusia controla la propiedad de facto de esa iglesia desde 1890, pues bajo el Imperio Otomano se reconoció que pertenecía al “glorioso reino ruso”, y en 2017 Moscú reclamó ante la Justicia israelí por primera vez la titularidad del lugar con base en esa afirmación, aunque ya no exista el reino ruso.

En 2020, Netanyahu decidió que la disputa por la propiedad no podía resolverse en tribunales al tratarte de un “lugar sagrado”, y ordenó registrar al gobierno ruso como propietario de la Iglesia Alexander Nevsky ante el Comisionado del Registro de la Propiedad de Israel.

Sin embargo, el nuevo gobierno de coalición liderado por Bennett, devolvió el fallo al Tribunal Supremo, que suspendió el reconocimiento final de la propiedad rusa, y estableció un comité que debería determinar la titularidad del sitio.

El Nuevo Día.-



Santo Domingo. Alani Jiménez, un talentoso caricaturista dominicano, radicado en la ciudad de Allentown Pensilvania, durante su estadía en el país, visitó el Parque Colón de la Zona Colonial, demostrando su destreza a la hora de dibujar.

Este Sábado de Gloria el público asiduo de jóvenes, adultos y niños que acuden diariamente al emblemático e histórico Parque, quedaron maravillados con su impresionante talento.

Jiménez, durante un en vivo, a través de Facebook, realizado desde el lugar, mostró su agradecimiento de poder estar en su país, al ver las reacciones de las personas y el entusiasmo mostrado en cada trabajo.

"Este trabajo lo realizó en diferentes lugares del mundo y debería ser algo normal, pero hacerlo aquí en el lugar que me vio nacer la República Dominicana y en este lugar icónico tiene un significado muy especial". Dijo el artista.


El joven artista contempla realizar una gira mundial, y por su puesto la República Dominicana está incluida, dentro de la cual tiene planes de visitar diversas provincias de Quisqueya la bella.

En él año 2019, Alani Jiménez, se convirtió en el caricaturista más rápido del mundo en una competencia internacional de velocidad de dibujantes.

Alani, por su impresionante talento se ha consolidado en las Redes sociales con una gran aceptación, y Millones de seguidores, Suscríbete! En sus plataformas Facebook , Tiktok e Instagram.


Nota de prensa.-

 

El fallecimiento habría ocurrido durante el parto, su gemela sobrevivió


El futbolista Cristiano Ronaldo anunció en la tarde de hoy, lunes, la trágica noticia de que ha muerto uno de sus bebés recién nacidos.

Según varios medios, el fallecimiento habría ocurrido durante el parto de los gemelos. La niña sobrevivió.

“Es con nuestra más profunda tristeza que tenemos que anunciar que nuestro bebé ha fallecido. Es el dolor más grande que cualquier padre puede sentir”, lee un mensaje publicado en sus redes sociales.


“Solo el nacimiento de nuestra hija nos da la fuerza para vivir este momento con algo de esperanza y felicidad. Queremos agradecer a los doctores y enfermeras por su cuidado y apoyo”, indicó en el texto firmado junto a su esposa, Georgina Rodríguez.


La pareja dijo sentirse devastada por la pérdida y solicitaron privacidad en este “duro momento”.

“Bebé, eres nuestro ángel. Siempre te amaremos”, añade el texto.

Ronaldo, quien es delantero en el Manchester United Football Club de la Premier League de Inglaterra, tiene cuatro hijos. El portugués de 36 años es padre de Cristiano júnior y los mellizos Eva y Mateo. Con Rodríguez, de 27 años, tuvo a Alana Martina.

En octubre del año pasado, el matrimonio anunció que esperaban, nuevamente, gemelos.

“Nuestros corazones están llenos de amor. Estamos deseando conocer vuestras caras”, escribieron ambos en sus respectivas cuentas de Instagram junto a una foto en la que mostraban dos ecografías.

Varias figuras del deporte y el entretenimiento han mostrado su cariño y apoyo a la familia en los comentarios de la publicación.


“Tu dolor es nuestro dolor. Enviamos amor y fuerza para ti y la familia en este momento”, escribió el Manchester United.

El Nuevo Día.-


John Kirby indicó que en los últimos días Rusia ha enviado más de 10 nuevos grupos tácticos de batallón al este de Ucrania


El Pentágono alertó este lunes de que Rusia está enviando refuerzos de material y soldados a la región del Donbás, en el este de Ucrania, para lanzar una gran ofensiva de un momento a otro.


El portavoz del Departamento de Defensa, John Kirby, dijo en una rueda de prensa que hay un flujo de equipamiento de artillería, apoyo para helicópteros y elementos para facilitar las operaciones de comando y control rusos en el Donbás.

"Creemos que han reforzado el número de sus grupos tácticos de batallón en el este y el sur" de Ucrania, apuntó Kirby.

Los grupos tácticos de batallón son típicos de las Fuerzas Armadas rusas y se trata de unidades, con entre 600 y 800 efectivos, con un alto nivel de preparación para librar combates de alta intensidad con distintos tipos de armas.

Kirby indicó que en los últimos días Rusia ha enviado más de 10 nuevos grupos tácticos de batallón al este de Ucrania.


En paralelo, "hemos continuado viendo una concentración de bombardeos y ataques de artillería en el Donbás y en el sur, especialmente alrededor de Mariúpol", remarcó el portavoz, quien destacó que los ucranianos siguen resistiendo en esa ciudad.

Pese a los preparativos para centrar su ofensiva en el Donbás, Kirby recordó que esta parte de Ucrania ha sido escenario de combates en los últimos ocho años, así como en los últimos días.

De hecho, el portavoz estadounidense afirmó que los ucranianos han logrado algunos avances en el Donbás y han sido capaces de "asegurar" varios pueblos.

"Creemos que los rusos están dando forma y estableciendo las condiciones para futuras operaciones ofensivas", señaló.

EFE/Diario Libre

Hasta el momento se han identificado cuatro casos de esta patología, según el embajador



Santo Domingo.- El embajador de Haití en el país, Smith Augustin, aseguró este lunes que la enfermedad cutánea registrada en su nación no representa peligro para República Dominicana, debido a que los casos se encuentran lejos de la zona fronteriza.

El diplomático ofreció estas declaraciones durante la celebración de la X Semana de la Diáspora Haitiana en República Dominicana 2022.

Augustin reveló que hasta el momento se han identificado cuatro casos de esta patología, parecida a la sarna, en la zona sur de Haití.

De igual forma, indicó que las autoridades dominicanas no se han comunicado con sus homólogos haitianos.

“Espero que pronto pueda haber un diálogo entre las dos autoridades de ambos países en el sector de la salud para poder encontrar una solución e impedir la propagación de esta enfermedad”, señaló.

La enfermedad cutánea detectada en Haití es del tipo escabiasis, y ha sido identificada como "altamente contagiosa". No es nueva, pues ya en 2021 se produjo un brote, según registran medios como Haití Libre.

El Ministerio de Salud Pública dominicano dijo este domingo que hasta ese momento no se habían reportado casos de la enfermedad en el país, y para fines de prevención activó el “sistema de vigilancia Centinela”.

En tanto, la Sociedad Dominicana de Dermatología llamó a la población a no alarmarse ante el aviso de la enfermedad cutánea que se registra en algunas zonas de Haití, y apuntó que República Dominicana cuenta con profesionales altamente capacitados en esa área de la salud para hacer frente a cualquier afección de la piel.

“Lo primero que uno quiere es que la población no se alarme, nosotros vemos escabiasis en la institución el año entero, es una enfermedad que se trata, se controla y se cura”, aseguró Víctor Pou, director del Instituto Dermatológico y Cirugía de Piel Dr. Huberto Bogaert Díaz.

Diario Libre.-


El salario de Vladimir Guerrero Jr será de 7.9 millones de dólares, luego de un par de años ganando el mínimo con los Blue Jays, que lo tienen como un líder.

Vladimir Guerrero Jr ve a sus amigos bailar “La danza de los millones”, pero no se desespera porque sabe que lo suyo viene. En la pasada serie entre Toronto y los Yanquis en Nueva York, el periodista John Sand lo entrevistó y tocaron ese tema.

Lo primero que hizo fue aclarar unas declaraciones que impactaron con relación a que lo que vieron el año pasado fue el tráiler y que ahora es que viene le película.

“Quiero aclarar que no me refería a mí como bateador, sino al equipo en sentido general, una cosa es que yo anticipe que haré el doble de lo que hice, y otra es pensar que como equipo podemos mejorar más y más”, dijo.

Sobre la constante pregunta de qué espera con su nuevo contrato dijo: “Yo lo que sé es batear curvas y rectas, lo mío es el terreno de juego, no quiero hablar de contrato, porque para eso tengo a mis abogados y ellos se encargan de eso”, expresó firme, y con ello se quita un poco de presión.

Al referirse a Toronto expresó: “Realmente estamos más fuertes, y pensamos en ganar la división Este de la Liga Americana”. Guerrero Jr dice que está disfrutando las cosas que hace.

La temporada pasada consagró a Vladimir Guerrero como una de las nuevas fuerzas del béisbol. Se cree que varias veces durante su carrera deberá pasar de los 50 cuadrangulares y eso refleja su cotización.

El dominicano Vladimir Guerrero Jr se ha convertido en una de las sensaciones del bateo con los Blue Jays de Toronto en las Grandes Ligas.

Hoy Digital.-

Asesinato se produjo en la provincia costera de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, informó la prensa local


Siete miembros de una misma familia fueron asesinados la madrugada de este domingo en la provincia costera de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, informó la prensa local.

Los asesinatos "a tiros" ocurrieron en el barrio Monte Sinaí, en el sur de la ciudad de Esmeraldas, y entre las víctimas se encuentra un niño de 2 años de edad, publicó el diario El Comercio.

Los crímenes se registraron a las 03.00 del domingo (hora local) cuando desconocidos ingresaron en una vivienda y dispararon contra las personas que descansaban en el interior.
El rotativo añadió que las autoridades de Policía informaron que una menor de 3 años es la única sobreviviente "de este caso de sicariato múltiple".

El comandante de la Policía de Esmeraldas, Javier Buitrón, señaló que las víctimas son el papá, la mamá, tres hijos, el yerno y un bebé de 2 años.

Según Buitrón, la menor que sobrevivió fue entregada a familiares.

En declaraciones recogidas por el medio Saeta TV Esmeraldas, el jefe policial indicó que de acuerdo con versiones de moradores "aparentemente estas personas se dedicaban al expendio de sustancias psicotrópicas y al robo de domicilios y personas".

ALTOS NIVELES DE VIOLENCIA

El asesinato de los siete miembros de una misma familia se suma a otros hechos de violencia registrados este fin de semana en el país, y a otros casos de sicariato ocurridos en lo que va del año.

En la provincia del Guayas, también en la costa, han aumentado considerablemente los hechos violentos en los últimos meses, con gran cantidad de robos, asaltos y casos de sicariato.

Entre ellos, el ocurrido el pasado 6 de marzo cuando siete personas murieron en una balacera registrada en el exterior de una vivienda del sector de Las Malvinas, en Guayaquil, capital de la provincia costera del Guayas.

En enero pasado, otras cinco personas fallecieron en una balacera ocurrida en la zona conocida como El Guasmo, también en Guayaquil. Ese hecho, ocurrido en el sector de la Playita, en el sur de Guayaquil, dejó, además, una decena de heridos.

La Policía dijo entonces que en unas embarcaciones llegaron unas 20 personas "armadas con fusiles, subametralladoras, pistolas, revólveres", sometieron a los guardias de La Playita del Guasmo y accedieron al sitio donde estaban reunidas las personas a las que les dispararon.

EFE.-

Con la tecnología de Blogger.