Santo Domingo, Rep. Dom.- Cinco dominicanos de la Red Mundial de Jóvenes Políticos con asiento en República Dominicana, participan como observadores en las que este domingo se celebran en la República de Honduras. Los dominicanos Manuel Álvarez, Luis Encarnación, Ramón Tallaj Ureña, Rafelito Valenzuela y Lenin Campos, viajaron a Honduras, para participar como observadores en las elecciones donde se renovarán los titulares de cargos por elección popular.

El grupo, perteneciente a la Red Mundial de Jóvenes Políticos, viajó bajo la dirección nacional de Juan Carlos Ureña.

Con la llegada de “Red Mundial de Jóvenes Políticos” al país se vislumbra un antes y después en la forma de ese segmento de la población proyectarse en su natal República Dominicana y en otras regiones del mundo, donde se les da oportunidad de potencial habilidades, conocer otras culturas y desarrollar nuevos conocimientos para la mejora sostenible de su nación y la región del Caribe.

La gran fortaleza de los jóvenes hoy día son las tantas oportunidades que le pueden brindar organismos nacionales e internacionales, donde con facilidad escalan dentro y fuera de las mismas que se desarrollan como seres humanos para una mejor sociedad.

#LoUltimoRD


El lanzador de los Tigres del Licey, Robinson Leyer, sufrió la tarde de este miércoles un accidente automovilístico en el tramo La Romana-San Pedro de Macorís.

La información fue ofrecida por el gerente general de los Tigres, Carlos José Lugo al programa Deportivas en CDN.

Manifestó que Leyer fue trasladado al hospital regional Doctor Antonio Musa, de San Pedro de Macorís y que sería trasladado a Santo Domingo.

El lanzador es nativo de El Seibo y en Grandes Ligas el jugador pertenece a los Mellizos de Minnesota.

Según algunos testigos Leyer sufrió fuertes lesiones en las piernas y en uno de los brazos.

A través de las redes sociales circulan imágenes de la escena en la que se observa al pelotero tirado y herido, siendo socorrido por algunas personas.


El Banco de Reservas (Banreservas) advirtió que es falso el concurso que circula a través de un enlace, el cual hace referencia de un supuesto regalo en efectivo que hace esa entidad por motivo de su aniversario 80.

“BanReservas ¡Feliz 80 cumpleaños!” ¡Debe haber un regalo de cumpleaños para ti!”, reza el enlace puesto a circular a través de aplicaciones de mensajería, según denuncias recibidas por nuestro equipo de noticias.

A raíz del supuesto concurso, Banreservas puso a disposición de sus usuarios, mediante la aplicación Instagram, una serie de pasos para prevenir el robo de identidad y evitar ser víctimas de cibercriminales.

La institución recomendó a sus clientes a no acceder a enlaces recibidos a través de correos electrónicos ni abrir documentos adjuntos de direcciones de email desconocidas.

El banco advierte en su publicación que el robo de identidad aumentó durante la pandemia.


Este fue el tercer encuentro de formación y networking CONECTA

Santo Domingo, D.N.- Profesionales de diversas áreas, estudiantes universitarios, emprendedores y comunicadores, se dieron cita en el tercer encuentro de formación y networking “Conecta”, con la conferencia magistral “Despierta tu pasión”.

La misma estuvo a cargo de Gerardo Anderson, psicólogo y coach del equipo de Jhon Maxwell para el liderazgo y entrenamiento de líderes empresariales y organizacionales. La maestría de ceremonia fue realizada por la destacada locutora Blanca González.  

"Cuando tienes un objetivo, tienes que involucrar la mente consciente y el subconsciente. Cuando traces un objetivo, no menciones lo que NO quieres, ya que el subconsciente no sabe leer el no”, afirmó el conferencista.

Durante una hora, los participantes interactuaron con Anderson, quién motivó a los mismos a despertar su pasión laboral y personal, su propósito de vida.

"Un pensamiento que es constante, se convierte en una emoción. La emoción está conectada con el 95% de tu capacidad. Lo que escuchas y lo que hablas genera una emoción, date cuenta que el resultado de tu vida depende de cómo llevas tu dialogo interno".

La parte más interactiva de la actividad fue cuando el destacado conferencista dio los cuatro pasos que se requieren para despertar la pasión en la vida: Establece un objetivo concreto; ubícate en el presente; eleva tu frecuencia vibratoria y reprográmate. Los asistentes hablaron sobre sus objetivos personales y laborales.

La actividad, realizada en Acrópolis Center, fue organizada por Summa Consultores y su iniciativa de networking y capacitación: Conecta. Además de la conferencia, el público asistente tuvo la oportunidad de socializar y hacer contactos de negocios.

“La idea surgió en 2018 con el objetivo brindar un espacio a pequeños emprendedores, profesionales y estudiantes universitarios, para que puedan hacer relaciones de negocios y trabajo, al mismo tiempo que se capacitan con una charla magistral gratuita”, afirmó Ivonne Soriano, una de las organizadoras del evento.

“Despierta tu pasión” contó con el apoyo de Acrópolis Center, Coasis (Distribuidora Corripio), Industrias San Miguel del Caribe, Global Real Estate y Mr. Tours


Taller “Transfórmate”

Durante la actividad se anunció la realización del taller presencial “Transfórmate”, a cargo del facilitador Gerardo Anderson. El mismo está pautado para el jueves 04 de noviembre del presente año, de 6.30 a 9.30 de la noche, con una inversión de dos mil pesos por persona.

“Durante esta capacitación conseguirás transformar tus creencias limitantes en empoderantes; reconocer las capacidades que tiene tu cerebro para cambiar tu realidad; descubrir herramientas que te llevarán a cumplir tus objetivos de manera rápida, fácil y segura, así como identificar pensamientos automáticos que te limitan y reestructurarlos, entre otras cosas”, indicó Anderson.

Para más información, los interesados pueden escribir al correo summaclientes@gmail.com o contactar a los números 829-537-5731/ 809-967-4155. También en las cuentas de Instagram: @conecta_rd @gerardoanderson


Santo Domingo, R.D.- Google Maps destacó la labor de promoción cultural de la dominicana Maricha Martínez Sosa, durante la celebración del “Mes de la Herencia Hispana” 2021. La describen como una “guía local apasionada por encontrar nuevas formas de conectar a otros con la cultura dominicana”. 

Esta celebración, también llamada “Mes de la Hispanidad”, es muy importante para los latinos, ya que se evocan los logros, aportes y contribuciones de nuestra presencia en Estados Unidos, así como las primeras exploraciones de los españoles en este territorio.

En su portal www.localguidesconnect.com, Google reconoce a la comunicadora y gestora cultural dominicana, con un video producido por ella, donde muestra lugares remotos de República Dominicana.

“Sólo cuando sabes que algo existe puedes apreciarlo, atesorarlo y protegerlo. Para mí es un honor ayudar a destacar los lugares de mi país en esta plataforma y que hayan reconocido mi trabajo, me impulsa a hacerlo mejor cada vez”, destacó Martínez, quien recientemente ganó una categoría del premio internacional de periodismo turístico “Pasaporte Abierto”.

En la citada web explican que la joven emprendedora, al hacer su doctorado en comunicación cultural, descubrió que la cultura es mapeable y utiliza Google Maps como una poderosa herramienta para documentar la diversidad cultural a través de fotos, reseñas, vídeos e imágenes 360.

“Maricha viaja a los rincones más remotos de su país, República Dominicana, mapeando su propio patrimonio y elementos auténticos de su cultura. Ella también crea listas en esta plataforma para promover el turismo comunitario sostenible, apoyar a negocios liderados por mujeres, espacios culturales y mucho más”, afirman en el foro.

Martínez es diseñadora gráfica, fotógrafa y educadora dominicana. Tiene un Doctorado en Industrias de la Comunicación y Culturales por la Universidad Politécnica de Valencia. Es propietaria de las plataformas digitales Umami.do, Quemashago.com, Cultoural.com y  Marichams.com.

Sobre el Mes de la Herencia Hispana

Este mes celebra la cultura y las contribuciones de los estadounidenses con raíces en España, México, América Central, América del Sur y los países hispanohablantes del Caribe.

La directora de educación del Centro Latino del Smithsonian, Emily Key, afirmó que la comunidad latina y la historia latina son una parte fundamental de la historia de Estados Unidos. "Y reconocerlo y entenderlo son razones clave por las que este mes es importante".

“Es importante tener en cuenta, según los expertos, que se puede reconocer y agradecer esa herencia en todo momento del año, fuera del periodo de 30 días entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre. El Mes de la Herencia Hispana es un "mes de introducción" para aprender más sobre tus vecinos, compañeros y colegas y su herencia ", destacó Key.

Joseph Tavárez, uno de los más veteranos comunicadores de la región cibaeña, murió este martes de un infarto, informó su familia y colegas.

"Lamentamos el fallecimiento del locuetor y cronista de rte Joseph Tavárez, quien en los 80´s formó parte de nuestro programa Arete Nacional en Radio desde Radio Azul en Santiago. Falleció de un infarto", publicó el periodista Joseph Cáceres.

Tavárez fue locutor desde mediados del siglo XX y su área laboral se concentró en la región Norte, sobre todo en Santiago de los Caballeros, donde murió este martes.

Según audios de colegas suyos, el comunicador había dicho en estos días que necesitaba que se le practicara un cateterismo y que iba a tener que solicitarlo en la clínica Cruz Jiminián porque no tenía seguro.

Tavárez en los últimos tiempos se dedicó a la numerología y un motivador para otras personas alcanzar la prosperidad, ofreciendo  como ejemplo sus experiencias de vida.

Una de las metas de la modelo  es  seguir trabajando en sus empresas con el propósito de ayudar y generar empleos  a más latinos en el mundo.

New Jersey. La reconocida influencer Johanna Vanessa, presenta la colección  de ropa deportiva femenina “Girl Power de Real Activewear”, diseñada en los Estados Unidos y fabricada en Colombia. Las piezas deportivas son de múltiples usos y con diversos  beneficios para los glúteos. El propósito detrás de la marca es  empoderar a las mujeres, que luchan día a día por sentirse y verse mejor, usando telas que las ayuden a sentirse cómodas y seguras al momento de hacer ejercicios.

Vanessa conocida popularmente como “Iamlareal” en sus plataformas de redes sociales, destaca que ha trabajado en el proyecto de la ropa deportiva alrededor de dos años, asegurándose de confeccionar un producto  que tenga todo lo que necesitan  las mujeres de hoy, y que el mismo pueda ser utilizado más allá del gimnasio. “Mi nuevo proyecto es un secreto de belleza mío que pronto podré compartir con todas, dos cosas que usaba a diario y que las he combinado en una sola prenda que me ha ayudado a mantener mi figura durante años, más aún después de haber tenido mis hijos”, dijo.

En la exclusiva colección fueron  utilizados además de  materiales suaves y cómodos, telas que reducen la apariencia de celulitis,  con la tecnología Bi-Stretch, Press Up, Dri-Fit. Muchos de los set también cuentan con control de abdomen el cual fue hecho pensando en todas las madres que luego del embarazo tienen probabilidad de que su piel quede flácida, o también la separación de abdomen debido a los embarazos, conocido clínicamente como diástasis abdominal.

A esto se suma que,  algunos de los set contienen un “Push-up Tech”, con el propósito de  levantar y dar una ilusión de aumento de glúteos sin ayuda de ninguna esponja ofreciendo resultados instantáneos. “El objetivo era tener una prenda que sea muy versátil y de múltiples usos y con muchos beneficios para los glúteos. Cada una de las prendas tiene el nombre de alguna mujer que llegó a mi vida para crear un impacto positivo dejándome enseñanzas que de alguna manera me ayudaron a ser la mujer que soy hoy en día”, destacó la modelo y diseñadora

Johanna Vanessa "Iamlareal” cuenta con una comunidad de más de 71 mil seguidores en Instagram, y es fundadora de los proyectos @reals_tours_nyc, @infinityswimwearusa y @real_activewear.

Una latinoamericana triunfando en los Estados Unidos

Vanessa nació  un 19 de diciembre en Ecuador, y en la actualidad vive en New Jersey, Estados Unidos. Desde muy pequeña tenía pasión por modelar en las pasarelas al igual que los concursos de belleza y el posar ante las cámaras.  Siendo su primer evento de esta categoría en el año 1995: “Señorita Novato”, del Colegio Franciscano San José en el cual resultó ganadora.

Con relación a  los negocios, desde infante "Iamlareal” siempre  gustaba ir a las farmacias y a las clínicas de sus padres, y ver como ellos eran dueños de sus negocios, le llamó mucho la atención y despertó el interés de algún día poder manejar sus propios proyectos.

Sus padres son doctores en Ecuador, y decidieron mudarse a Estados Unidos para acompañar a Johanna en este trayecto importante de crecimiento personal y profesional. Actualmente, su padre trabaja en la empresa Real 's Tours NYC como gerente de guías turísticos.

La familia, el deporte y  negocios son pilares que la mantienen enfocada y feliz. Una muestra de ello es como su relación con su tía Jenny, a quien le guarda mucho apoyo y amor incondicional., respeto, y a la vez le considera su segunda madre, por sus sabios consejos pudo tomar decisiones muy acertadas en su vida. De igual forma, como su familia está involucrada y presente en su vida profesional.

Para Johanna llegar a Estados Unidos, New York, ha sido maravilloso, una travesía,  pero sin duda alguna calificada como la mejor decisión de  su vida, según ha comentado en varios medios de comunicación, y siempre destaca agrega también que le debe tanto a ese país que le ha abierto las puertas y  brindado muchas oportunidades.

Belleza y preparación a nivel intelectual

La influencer considera que la belleza exterior es temporal que abre muchas puertas en diferentes ámbitos, tomando en cuenta que es fácil llegar pero muy difícil mantenerse en la cima y es ahí donde la preparación intelectual toma fuerza, por  para ella es de suma importancia la educación e innovación constante. “El valor de las personas está en su esencia, educación, forma de tratar y comportarse con los demás, entonces nos daríamos cuenta que la verdadera belleza se encuentra en el interior del ser humano y su capacidad intelectual”, puntualiza.

El cuidado del cuerpo, la buena alimentación y la salud, ocupan un lugar primordial en la vida de la famosa influencer "Iamlareal”, pues es muy importante para ella estar saludable para poder no sólo sentirse  bien con ella  misma, sino también para disfrutar en  familia de muchas actividades que son buenas para la salud de todos.

En su calidad de empresaria joven y exitosa envía un mensaje a los niños, y es que se eduquen, se alejen de las drogas y que no acepten un no por respuesta, el que persevera alcanza, y es eso exactamente lo que los llevará a cumplir todos sus sueños.

Su mayor sueño es seguir trabajando en mis empresas para poder ayudar y proveer trabajos a más latinos en el mundo.


Santo Domingo, Rep. Dom.-
El Sistema Único de Beneficiarios (Siuben) y la Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Santo Domingo firmaron hoy un acuerdo interinstitucional con el fin de unir esfuerzos para mejorar y actualizar la información disponible de las personas vulnerables para que esta sirva de base para diseñar e implementar intervenciones que impulsen el desarrollo humano, el bienestar de la población y el acceso a la salud.

El convenio, que fue firmado por el director general del Siuben, Jefrey Lizardo, y la coordinadora general de la Pastoral de la Salud, Sor María Trinidad Ayala, establece que ambas instituciones colaborarán en las jornadas de recolección y levantamiento de datos sobre comunidades en situación de carencia, a fin de fortalecer las bases de datos y esquemas de información.

Lizardo estableció que este acuerdo permitirá el suministro de información sobre determinantes sociales de la salud que son recolectados por el Siuben y que podrán ser utilizados por la Pastoral de la Salud para mejorar todas las actividades de promoción y prevención de enfermedades.

“Uno de los elementos que levantamos son las enfermedades crónicas y la discapacidad, y esa es información muy útil para brindar servicios de manera proactiva a la población incluyendo la atención domiciliaria, pero sobre todo la Pastoral nos va apoyar en la actualización de los datos, lo cual es una necesidad permanente sobre todo en un mundo que está cambiando rápido. Esta alianza permitirá identificar esas vulnerabilidades que se van dando día a día para que el Estado dominicano pueda brindar el apoyo y la protección social”, afirmó Lizardo.

Mientras que Sor Trinidad Ayala expresó que la Pastoral de la Salud se encuentra enfocada en trabajar la situación de la salud de la población más vulnerable enfocándose en cuatro dimensiones: prevención, promoción, educación y  curación.

“Servir es nuestra misión y hacerlo de una forma con calidad, calidez y humanización, y poder tener la oportunidad de que nuestros agentes y colaboradores de salud asistan a  la escuela de formación, hace que la gente se pueda educar y concienciarse”, dijo Ayala.

Compromisos

El Siuben se compromete con este convenio a facilitar la data disponible solicitada por la Pastoral de la Salud a los fines de apoyar la implementación de las políticas públicas en aras de fomentar la educación y promoción de la salud, la prevención, suministro de medicamentos e insumos. Además de asistir en todo lo relativo al levantamiento de información, incluyendo el uso de dispositivos móviles, asesoría informática y calidad de la información.

En tanto que la Pastoral de la Salud se compromete a colaborar con el Siuben en la conformación del Registro Social Universal de Hogares y el Registro Único de Beneficiarios, a través del fortalecimiento de la interoperabilidad, el intercambio de los registros y las bases de datos para el robustecimiento de su sistema de información y su rol como centro de referencia nacional de data para toma de decisiones que fomenten el desarrollo de la sociedad dominicana y el uso eficiente de los recursos.

En el acto de la firma del acuerdo estuvieron presentes por el Siuben, Wilfredo Soto y Tirsis Quezada; y de parte de la Pastoral de la Salud, Janisis De León y Ramón Ramírez.

Razón de ser institucional

El Siuben es una entidad pública del Gabinete de Coordinación de Política Social, adscrita al Poder Ejecutivo, cuya función es identificar, caracterizar, registrar y priorizar las familias en condición de pobreza, que habitan en zonas geográficas identificadas en el Mapa de la Pobreza y en zonas fuera del mismo, que resulten de interés para los fines de las políticas públicas.

La Pastoral de la Salud es un organismo de la Arquidiócesis de Santo Domingo para servir a la salud integral de la población, sin distinción credo, posición social y económica, enfocado en los más pobres, en una gestión asistida por el Arzobispado de Santo Domingo, órgano superior que le guía y asesora que cuenta con una dotación de profesionales y técnicos de la salud, así como personal administrativo para apoyo a los servicios en diversas áreas, vinculados en casi su totalidad por el Servicio Nacional de Salud (SNS).

Su desfile será este viernes 24 de septiembre, a las 8:30 de la noche, en el monumento Fray Antón de Montesinos.

Santo Domingo.- Desde sus inicios Gilrose se ha inclinado por las piezas marca país y trabaja para que otras diseñadoras alcancen sus sueños.

Es así, como en esta ocasión Gilrose Marca País introduce al mercado de la moda dominicana a la talentosa Aurelia Batista, quien es egresada del Instituto Tecnológico Mercy Jacquez, cursó estudios de Decoración de Interiores en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). 

Ambas se presentarán este viernes 24 de septiembre, a las 8:30 de la noche, en el monumento Fray Antón de Montesinos. “Estoy muy agradecida de Dios, Melkis Díaz y el equipo de RD Fashion Week para darme la oportunidad de participar y exponer mis conocimientos e ideas como diseñadora de modas”.

Afirmó que este “es el momento propicio para presentar un desfile con una gama de colores y creaciones que expresen nuestra inspiración en cada pieza diseñada.

En ese sentido, la diseñadora expresó “me he sumado a este magno evento con una colección inspirada en Cleopatra, pero proyectada a los sentimientos y estilo de la mujer moderna en todas sus facetas”.

“La mujer de hoy es un espejo de nuestra ilusión, deseos y propósitos de nuestras vidas, por eso trato de revivir, descubrir y entregar una buena obra en cada una de mis creaciones”, afirmaron Aurelia Batista @Gilrose.rd y @aureliab.collection.


El artista e influencer sigue firme con su exitoso proyecto junto a Irma García Moore

Santo Domingo. “Cuentale al Podcast” el programa del destacado influencer y actor Jean Villanueva, mejor conocido como “El Panda que anda” desde su salida se ha posicionado en los primeros puestos como uno de los más escuchados de las plataformas digitales Apple Podcasts y Spotify, convirtiéndolo en poco tiempo en el más exitoso del país.

El podcast, parte de la plataforma “Óyete esto” tiene como contraparte a la productora Irma García Moore, su gran amiga de toda la vida y cómplice de sus aventuras, con quien comparte cada semana junto a invitados especiales, que conversan de sus experiencias sobre temas cotidianos que surgen de preguntas que realiza el influencer a través de sus redes sociales, cuyas respuestas de sus seguidores son compartidas de manera jocosa.

“Con mi sección “Cuéntale al panda” que comparto cada semana en Instagram, sentía que siempre quedaban muchas historias por contar, tenía en mi "to do list” hacer un podcast pero no tenía idea de que y pues al ver que los seguidores conectaban con esta sección, se me prendió un bombillo” expresó El Panda.

Además de historias divertidas, cada cierto tiempo el podcast lanza un tema de corte serio y social para ser debatido con profesionales, cuyas orientaciones puedan ayudar a los oyentes a que puedan superar o de alguna manera identificarse con cualquier situación de las que se plantean.

“Me siento increíblemente satisfecho por la acogida que ha tenido el podcast, nunca me imaginé que la respuesta de la gente iba a ser tan buena” destacó.

El también actor además del podcast, lo pueden escuchar diariamente en el programa radial “What the 40” y actualmente está inmerso en los ensayos de varias piezas teatrales de las que dará detalles muy pronto.

Con la tecnología de Blogger.