Paula Tapia, la mujer que murió luego de sufrir un fuerte golpe en la cabeza producto de una supuesta caída de la escalera de su casa, en el ensanche La Fe, Distrito Nacional, dormía con un cuchillo debajo de su almohada.

Esa es la versión que da Juliana Chalas Tapia, hermana de la fallecida. ¿La razón? Por miedo a su pareja, según contó su pariente a la prensa. ‘Si él trata de ponerme la mano yo lo voy a puyar’, había comentado Paula en un salón de belleza varios días antes del hecho.

‘Ella dijo ya me tiene harta con la celadera’. ‘Ayer había una gira, y parece que (él) estaba celoso, porque él es un hombre celoso’, aseveró.

En tanto, Rafael Tapia, hermano de Paula, exigió a las autoridades que ‘lleguen hasta las últimas consecuencias’ con el caso. ‘Una persona que se cae de unas escaleras va de escalón en escalón, no en la forma como ella salió disparada de ahí’, criticó.

Los vecinos de la dama dijeron que, luego del hecho, la mujer fue llevada a un centro de salud y despachada hacia su residencia, donde falleció varias horas después.

El pasado fin de semana, cuando Paula llegó de celebrar su cumpleaños, subió las escaleras de su casa y, segundos después, salió disparada, un hecho que quedó captado en un video de cámara de seguridad.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido información sobre lo sucedido.





Santiago, RD – La Fundación Refidomsa hizo realidad el sueño de Roberto Aracena, un hombre de 70 años que, tras hacerse viral un video en el que pedía ayuda para construir su casa, recibió una vivienda por disposición del presidente Luis Abinader. 

La casa fue construida en un terreno propiedad de Aracena, ubicado en el barrio Balaguer, de Hato del Yaque, en Santiago de los Caballeros. 

El presidente de la Fundación Refidomsa, doctor Leonardo Aguilera, encabezó la entrega, y destacó que esta acción responde al compromiso del mandatario con mejorar las condiciones de vida de los más necesitados. 


“Le deseamos a esta familia un feliz hogar en nombre de la Fundación Refidomsa y del presidente Luis Abinader. Que disfruten vivan en salud y alegría”, expresó Aguilera.

Por su lado, Aracena agradeció la pronta respuesta del presidente y el apoyo de la Fundación. 

“Gracias al presidente, que es un hombre bueno y honesto. Gracias a usted, doctor Aguilera. Sé que esta es una bendición que ha llegado a través de ustedes”, manifestó el beneficiario.

Además de la construcción de la casa, la directora ejecutiva de la Fundación, Diosmary Peralta, informó que la propiedad fue entregada completamente amueblada y que Aracena recibirá un bono para realizar su primera compra en el supermercado. 

En el acto estuvieron presentes ejecutivos de la Fundación Refidomsa, incluyendo a Alieska Díaz, coordinadora del Consejo de Administración; Franklin Soriano, coordinador de Política Social; Nelson Encarnación, director de Comunicaciones; Héctor Romero, subdirector; e Iván Salcedo, asesor económico.


Santo Domingo, Rep. Dom . La empresaria y especialista en inteligencia de negocios, Michelle Ortiz, asumió la posición como nueva presidenta de la Asociación Dominicana de Mujeres Empresarias (ADME), asumiendo el compromiso de potenciar el liderazgo femenino en el ámbito empresarial de la República Dominicana.

Ortiz destacó el eje central de su gestión: “Mujer, uniendo el legado empresarial con responsabilidad”, enfatizando que esta nueva etapa estará guiada por el compromiso de consolidar los avances logrados por la asociación y proyectar a las empresarias dominicanas hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y determinación.

“La historia nos ha demostrado que cuando una mujer lidera en los negocios, las empresas prosperan con mayor sostenibilidad, fomentan un ambiente de trabajo más equitativo y logran un impacto positivo en la comunidad y en la economía global. Nuestra visión es construir no solo una ADME más fuerte, sino también una comunidad empresarial femenina con mayor alcance, presencia y determinación”, expresó Ortiz .


En su gestión, Michelle Ortiz y su equipo de trabajo se enfocarán en seis ejes estratégicos que marcarán la dirección de ADME en los próximos años: fortalecimiento institucional, optimización de proyectos, empoderamiento femenino, innovación digital, sostenibilidad y expansión a nuevos mercados.

Ortiz expresó que entre las metas concretas de esta nueva administración ha asumido están capacitar a 300 mujeres en liderazgo, tecnología y sostenibilidad; establecer alianzas con al menos cinco instituciones financieras para facilitar el acceso a crédito; incrementar en un 30% la membresía activa y lanzar 20 nuevas startups lideradas por mujeres.

El equipo directivo que acompañará a Ortiz está conformado por Karen Troncoso como Vicepresidenta; Yissel P. Paulino Samedy, Secretaria; Santa De La Rosa, Tesorera, y las vocales Rosa Pérez Melo, Luisa Fernández y Stephany Rosario.

Sobre Michelle Ortiz

Michelle Ortiz es una profesional de la administración e inteligencia de negocios, con grandes habilidades de derecho, diplomacia, oratoria y comunicación política, al igual que de una vocación social y comunitaria, las cuales la ha ejercido desde el sector público,  empresarial, académico y social, como viceministra de la juventud dominicana, manager para América Latina y El Caribe de Spain Business School  y desde la presidenta de la Fundación Trazos Solidarios, respectivamente.

Sobre la Asociación Dominicana de Mujeres Empresarias

Asociación que impulsa el desarrollo de las empresarias de micro, pequeñas y medianas empresas y desarrolla  iniciativas tendentes a la integración del sector empresarial femenino.

Nellys Rivas, Marielle Suárez, Bélgica Villanueva, Lisbeth AJerez, Patricia Herrera, Yolemny Cruz

Santo Domingo, Rep. Dom.- La Alianza de Mujeres para el Desarrollo y el Empoderamiento (AMDEN), celebró un encuentro con sus integrantes, denominado “Coctel de Bienvenida 2025”, con el objetivo de conectar, crecer y potenciar talentos. En el mismo, participaron mujeres líderes en sus respectivas áreas, quienes han encontrado en AMDEN una plataforma ideal para crear alianzas estratégicas y potenciar sus proyectos profesionales y personales.

AMDEN se ha convertido en un espacio único que congrega a mujeres de diversos sectores del mundo de los negocios, incluyendo emprendedoras, dueñas de empresas, ejecutivas y abogadas que ocupan posiciones de liderazgo en importantes instituciones públicas y privadas, así como profesionales que dirigen sus propios despachos legales.


Lisbeth Jerez, vicepresidente de la organización, expresó su entusiasmo por el crecimiento de la comunidad y la importancia de esta nueva etapa para la misma. “Este 2025 marca un punto de consolidación para AMDEN. Hemos crecido como comunidad, alcanzando grandes mujeres que desde sus distintas áreas de negocios y del derecho, han encontrado en esta alianza, un espacio de conexión, crecimiento y empoderamiento. Nuestra misión sigue firme: acompañar a cada una en su proceso de descubrimiento y proyección de su talento, brindándoles herramientas y oportunidades que fortalezcan su camino personal y profesional”, destacó.

Para este año, la organización reafirma su compromiso de seguir promoviendo el desarrollo integral de sus miembros a través de capacitaciones especializadas, mentorías, eventos de networking y espacios de recreación y crecimiento personal.

Durante el coctel, las asistentes tuvieron la oportunidad de conectar con otras mujeres con intereses afines, compartir experiencias y proyectar sus metas para este nuevo año.

Directiva de AMDEN  Yolemny Cruz, Marielle Suárez, Camila Gómez, Katherine Faña, Ana Paula Campusano, Nellys Rivas, Paola Romero, Lisbeth Jerez

Este evento marca el inicio de un año cargado de oportunidades, aprendizajes y nuevas conexiones dentro de AMDEN, consolidando su papel como una comunidad de referencia para las mujeres que desean fortalecer su liderazgo, expandir sus horizontes y alcanzar nuevas metas.

Sobre la Alianza de Mujeres en Derecho & Negocio.

Es una comunidad de mujeres líderes, emprendedoras y profesionales de diversas áreas, que se han unido con el propósito de apoyarse mutuamente en su crecimiento personal y profesional. Fundada hace dos años, AMDEN se ha convertido en un espacio donde la sororidad, el networking y el desarrollo integral son pilares fundamentales. A través de capacitaciones, mentorías, eventos estratégicos y alianzas con marcas, promovemos el empoderamiento femenino en todas sus facetas, brindando herramientas para que cada mujer descubra, fortalezca y proyecte su talento en la sociedad y el mundo de los negocios.


El tradicional presstrip mostró las primicias de la celebración carnavalesca

La Vega, R.D.- La temporada de carnaval ha iniciado y como es tradición, Mr. Tours y el Comité Organizador del Carnaval Vegano (COCAVE), llevaron a decenas de comunicadores y representantes de plataformas digitales a disfrutar de la primera salida del Carnaval Vegano.

Activil Modeste, con 30 años dedicados a esta celebración y CEO de Mr. Tours, tour operadora oficial del Carnaval Vegano, coordinó un programa de actividades que inició con una cálida bienvenida de parte de las principales autoridades de la provincia, encabezada por la alcaldesa y presidenta del Comité Organizador, Amparo Custodio; el senador Ramón Rogelio Genao; la gobernadora provincial, Luisa de la Mota; el presidente de la Unión Carnavalesca Vegana UCAVE, Martín Duquela, así como ejecutivos del Ministerio de Turismo y Grupo Medrano, entre otros.


Las autoridades informaron sobre la organización y seguridad de la presente edición de esta tradición carnavalesca, además indicaron que este año el Carnaval Vegano cuenta con un amplio y vistoso despliegue cultural que contará con más de 210 grupos y comparsas internacionales. 

Desde horas de la mañana, los comunicadores pudieron observar el montaje de las principales cuevas carnavalescas y conocer sobre el proceso de preparación de las mismas, asi como asistir al encuentro con pintorescos personales en la Casa de la Cultura; integrarse al Carnaval Tradicional de Marcos La Boa; visitar el Museo del Carnaval Vegano;  para luego disfrutar de un entretenido almuerzo bailable en Rancho Típico Vega Real. 


En horas de la tarde, el grupo de comunicadores disfrutó de todo el esplendor del desfile desde las tarimas de Grupo Medrano y la zona Coca Cola, quien por segundo año consecutivo es el refresco oficial.

La agencia aprovechó para presentar el paquete de excursiones a esta fiesta cultural, que esta edición Mr. Tours ha denominada “Tipica, urbana y carnavalesca”, con salidas los domingos 9, 16 y 23 de febrero. Paquetes todo incluido y ofertas para grupos desde hasta $1,995 por persona, que incluye fiestas privadas y conciertos con artistas como: El Rubio Acordeón, Jey One, Lomiiel, Diomedes y el Grupo Mio, Steffany Constanza, Dj Joe Catador, Jeison Beats, entre otros. Durante los tours, los asistentes tendrán servicios de transporte en modernos autobuses, camiseta oficial, desayuno, open bar, almuerzo, conciertos privados en Rancho Vega Real, visita al área de carnaval, acceso a la cueva de Los Insuperables, ambulancias de Hospitmed, seguridad privada, actividades en Plaza Jacaranda, fiesta de cierre, entre otros atractivos con reservas disponibles en el 829-818-1533 whatsapp de Mr. Tours, sus cuentas @mr_tours y la pre-reserva online en www.mrtours.net.

El presstrip contó con el apoyo de COCAVE, UCAVE, Cerveza Presidente, Coca Cola, Ciclón Energy Drink, Four Loko, Mamitas, Pinturas King, Xtreme Gel, Grupo de Carnaval Los Insuperables, Plaza Jacaranda, Mixx 104.5, Pringles, Super Q 109FM, Ambulancias Hospitmed, Keury Herreria, Muñequita Spa, Summa Consultores, Rancho Típico Vega Real, entre otros.


Marco Rubio, el Secretario de Estado de los Estados Unidos, está en una gira por la región de Centroamérica y el Caribe, y su visita a la República Dominicana es parte de esta agenda. Durante su estancia, Rubio se reunirá con el presidente Luis Abinader y otros altos funcionarios para discutir varios temas importantes.

Entre los temas clave de la agenda están:

La situación en Haití: Rubio y Abinader discutirán la crisis en Haití y cómo la comunidad internacional, incluyendo Estados Unidos, puede ayudar a estabilizar el país.

Migración y seguridad regional: Se abordará la migración, especialmente en relación con la situación de los dominicanos que han viajado a Estados Unidos a través de la "Vuelta por México".

Suspensión de fondos de la Usaid: La visita también se centrará en la suspensión de fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y cómo afecta a varios programas en la República Dominicana.

Cooperación en lucha contra el narcotráfico: Ambos países han cooperado estrechamente en este asunto y se espera que continúen compartiendo recursos y estrategias para frenar el tráfico de drogas en la región.

Desarrollo económico y comercio bilateral: Se discutirán nuevas oportunidades para fomentar el comercio y la inversión entre ambos países.

Esta visita subraya el interés de Estados Unidos en fortalecer sus vínculos con la República Dominicana y la región caribeña en general.


El 4 de febrero de 2025, Facebook celebra su 21 aniversario, una fecha que marca dos décadas de transformación en la comunicación global. Desde su creación en la Universidad de Harvard por Mark Zuckerberg y sus compañeros, Facebook ha evolucionado de un sitio exclusivo para estudiantes universitarios a una de las plataformas de redes sociales más influyentes del mundo.

Los primeros años y la expansión

En sus inicios, Facebook se limitaba a las universidades de Estados Unidos, pero en 2006 se abrió al público en general, permitiendo un crecimiento explosivo. La plataforma introdujo características icónicas como el muro de publicaciones y la sección de noticias, que se convirtieron en pilares de la comunicación digital moderna.

Desafíos y controversias

A lo largo de los años, Facebook ha enfrentado numerosos desafíos, desde preocupaciones sobre la privacidad de los datos de los usuarios hasta acusaciones de manipulación electoral. Casos como Cambridge Analytica y la interferencia rusa en las elecciones de EE

Promoverá la diversificación y calidad de la oferta turística


Santo Domingo, D.N. - El Banco Popular Dominicano tendrá una destacada participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, que se celebrará del 22 al 26 de enero en el recinto ferial del IFEMA, en la ciudad de Madrid, España, adonde llegará como líder en financiamiento al sector turístico dominicano.

La organización financiera tiene programada una agenda de más de 40 reuniones con líderes de la industria turística y representantes de cadenas hoteleras, con el propósito de fortalecer alianzas estratégicas, fomentar inversiones y diversificar la oferta y la calidad turística de la República Dominicana.

La delegación del Banco Popular estará encabezada por el presidente ejecutivo del Popular, señor Christopher Paniagua, junto a un equipo de ejecutivos, quienes reforzarán el compromiso de la institución con la innovación y la sostenibilidad en el sector desde hace más de 30 años. 

En todo este tiempo, el Popular ha liderado el financiamiento de proyectos turísticos en el país, siendo el primer banco dominicano en reconocer el potencial de esta industria como motor de desarrollo económico y social desde inicios de la década de 1990. Este compromiso se traduce en soluciones financieras especializadas para nuevas plantas hoteleras y para la reconversión de las existentes, así como el apoyo a proyectos de infraestructura turística y la diversificación de la oferta, como elementos que han transformado destinos clave en el país. 

Diversificar y mejorar oferta turística

En la cuadragésima quinta edición de la FITUR, el Popular presentará internacionalmente el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, un espacio ubicado en la primera casa de piedra de América, en el corazón mismo del casco histórico de Santo Domingo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con el cual la entidad financiera busca promover el turismo cultural de calidad y fortalecer la propuesta museística del país.

De esta forma, la entidad bancaria se orienta a promover iniciativas para atraer visitantes interesados en experiencias exclusivas, así como inversiones en servicios de alto valor agregado que posicionen a la nación como un destino premium y diferenciado de otras ofertas turísticas en el Caribe.

Este enfoque se alinea con la estrategia integral del Grupo Popular, que impulsa inversiones transformadoras en la industria turística. Un ejemplo destacado de este compromiso es la reciente colaboración entre Meliá Hotels International, AFI Popular y AFP Popular, destinada a fomentar un crecimiento sostenible y de alta calidad en el sector, que impacta en el potencial socioeconómico del país.

Posicionamiento internacional

El Banco Popular, junto a su casa matriz, Grupo Popular, continuará impulsando proyectos de vanguardia que fortalezcan la posición de la República Dominicana como uno de los líderes en turismo a nivel global. Esto incluye la introducción de nuevos productos con el objetivo de diversificar e innovar su cartera turística.

El Popular aprovecha su posicionamiento en distintos foros internacionales como la ONU Turismo y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), de los cuales es miembro afiliado, para promover desde ahí proyectos de vanguardia.

Puerta a los mercados de Europa e Iberoamérica 

FITUR se ha consolidado como un evento estratégico para la promoción de destinos, la atracción de inversiones y el fortalecimiento de relaciones comerciales en la industria turística global. Este año, uno de los enfoques principales será la sostenibilidad, destacándose iniciativas como el Observatorio FITURNEXT, diseñado para impulsar buenas prácticas replicables a nivel mundial.

En su pasada edición de 2024, FITUR registró una asistencia récord de 250,000 visitantes provenientes de 152 países, entre ellos más de 153,000 profesionales del sector y 97,000 asistentes del público general.  

Vicepresidencia Ejecutiva

Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable

Grupo Popular, S. A.

El tour oficial del Carnaval Vegano traerá populares artistas y distinguidos servicios


Santo Domingo, D.N.-   La alegría del carnaval ya se siente y como cada año la agencia de viajes Mr. Tours ha presentado sus opciones para el mundialmente conocido Carnaval Vegano, evento cultural para el que cuenta con seguros, completos y divertidos tours los domingos 02, 09, 16 y 23 de febrero. 

El reconocido Tour Oficial del Carnaval Vegano presentó su calendario de salidas con servicios todo incluido desde Santo Domingo, con la que los clientes podrán movilizarse de manera segura y confiable al Carnaval Vegano con ofertas de preventa para grupos desde $1,995.00 por persona, por tiempo limitado.

Los detalles fueron ofrecidos por el empresario Activil Wellove Modeste, coordinador de los tours operadores del Carnaval Vegano, quien para la ocasión estará celebrando el 30 aniversario de sus servicios en favor de esta tradición.  Modeste informó que este año sus clientes podrán disfrutar de un evento carnavalesco que incluirá fiestas privadas y conciertos con artistas como: Lomiiel, Jey One, Diomedes y el Grupo Mio, Dj Joe, Steffany Constanza, Dj Jeison Beats, y El Rubio del Acordeón (quien junto con El Blachy son los pilares del éxito del merengue típico actual), entre otros. 

Además de la seguridad y finas atenciones, el paquete de Mr. Tours incluye: transporte en disco buses, camiseta oficial, desayuno, open bar y refrigerios en los autobuses, fiestas privadas con los artistas más populares del momento, artículos promocionales, actividades exclusivas en Plaza Jacaranda, almuerzo, seguridad, servicio de ambulancias privadas, actividades recreativas en Rancho Típico Vega Real, bonos de descuentos, rifas, animación del Mr. Crew, entrada a la nueva disco- cueva de Los Insuperables y fiesta de cierre en Santo Domingo.

Modeste informó que, como cada febrero, la agencia estará apoyando las expresiones carnavalescas de otras ciudades, por lo que también tendrán salidas especiales a los carnavales de Punta Cana, Santiago y Bonao.  “La idea es que todos tengan la oportunidad de disfrutar de este divertido baño de pueblo, una celebración cultural que une a todos los dominicanos, por lo que hemos activado ofertas de preventa por tiempo limitado, con grandes descuentos para grupos hasta de 10 y 5 personas”, agregó. 

Este tradicional evento cuenta con el apoyo de Pinturas King, Ciclón Energy Drink, Xtreme Gel, Four Loko, MamitasRD, HospitMed, Plaza Jacaranda, Rancho Típico Vega Real, Los Insuperables, Diamond Club, Comandante Pachingo Promociones, Summa Consultores, entre otros. 

Para información y reservas, los interesados pueden contactar a la agencia al whatsapp 829-818-1533, mr.tours@gmail.com y sus redes: @mr_tours.


El jardinero Juan Soto y los Mets de Nueva York acordaron un contrato récord de 765 millones de dólares por 15 años, según informó una persona familiarizada con el acuerdo a The Associated Press.

De concretarse, sería el acuerdo más grande en la historia de los deportes de equipo.

La persona habló bajo condición de anonimato porque el acuerdo, que fue reportado inicialmente por el New York Post, estaba sujeto a un examen físico exitoso.

Tendría la opción para salir del contrato después de la temporada 2029 si los Mets no aumentan el acuerdo a 805 millones en ese momento al incrementar el valor anual promedio en 4 millones anuales. Soto recibirá un bono por firmar de 75 millones de dólares, pagadero tras la aprobación del acuerdo por parte de la oficina del comisionado.

El contrato de Soto es el más grande y de mayor duración en la historia de las Grandes Ligas, superando el contrato de 700 millones de dólares por 10 años de Shohei Ohtani con los Dodgers de Los Ángeles firmado en diciembre pasado. Ese acuerdo incluía 680 millones de dólares en pagos diferidos y tiene un valor de casi 46.1 millones de dólares para el impuesto de lujo del béisbol.

Si bien no hay récords definitivos en deportes más allá de los Estados Unidos, se cree que el acuerdo de Soto eclipsará los de todos los demás deportes de equipo. El trato se logró en la víspera del primer día completo de las reuniones invernales anuales del béisbol.

El acuerdo de Soto, alcanzado con un equipo controlado por el propietario más rico de la MLB, Steve Cohen, no incluye dinero diferido de acuerdo a la noticia.

Su duración supera el contrato de 340 millones de dólares por 14 años de Fernando Tatis Jr. con San Diego que se extiende hasta 2034.

La oferta final de los Yankees de Nueva York para retener a Soto fue de 760 millones de dólares por 16 años, dijo una segunda persona familiarizada con las conversaciones, también bajo condición de anonimato pues el detalle no se ha dado a conocer formalmente. Esa oferta tenía un valor promedio anual de 47,5 millones de dólares.

Soto, cuatro veces All-Star a los 26 años, es el agente libre con el contrato más lucrativo a esa edad desde que el shortstop Alex Rodríguez acordó un contrato récord de 252 millones de dólares por 10 años con Texas en diciembre de 2000 a los 25 años.

Soto tenía 19 años cuando hizo su debut en las grandes ligas con Washington en 2018 y ayudó a los Nationals a ganar la Serie Mundial al año siguiente, cuando bateó .282 con 34 jonrones y 110 carreras impulsadas.

Rechazó la oferta de 440 millones de dólares por 15 años de Washington en 2022 y fue traspasado en agosto de ese año a San Diego. Tras la muerte del propietario de los Padres, Peter Seidler, Soto fue traspasado a los Yankees en diciembre de 2023 y ayudó a Nueva York a alcanzar la Serie Mundial por primera vez desde 2009.

Soto bateó .288 con 41 jonrones, 109 carreras impulsadas y 129 bases por bolas, bateando segundo en el orden al bate por delante de Aaron Judge para impulsar una ofensiva que lideró las grandes ligas con 237 jonrones. Pegó un jonrón que adelantó a su equipo en el primer juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana contra Cleveland y un jonrón de tres carreras en la décima entrada que ganó el campeonato contra los Guardians en el Juego 5.

Soto tiene un promedio de bateo de .285 con 201 jonrones, 592 carreras impulsadas y 769 bases por bolas en siete temporadas en las Grandes Ligas.

Casabe
Casabe (foto de El Dinero)

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconoció hoy, oficialmente, los conocimientos y prácticas tradicionales para la elaboración y el consumo del casabe como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, luego de que fuera elegida mediante votación la propuesta multipaís presentada por la República Dominicana, Cuba, Haití, Honduras y Venezuela.

La Unesco justificó la declaración del casabe como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, destacando su relevancia como símbolo de identidad, cohesión social y desarrollo sostenible en las comunidades del Caribe.

Según el organismo, este pan redondo elaborado con yuca amarga refleja un legado indígena y africano transmitido de manera informal en los hogares y formalmente en las escuelas; promueve valores como la tolerancia, el respeto mutuo y la unidad; y contribuye a la seguridad alimentaria y el sustento económico de miles de familias.

Para la preparación del expediente, los cinco países realizaron múltiples reuniones de trabajo a nivel técnico, con el objetivo de presentar una nominación sólida que integrara los elementos históricos, sociales y culturales, así como los métodos de transmisión y la relevancia de esta práctica ancestral.

Se recuerda que la elaboración tradicional del casabe pasa así a formar parte del patrimonio cultural inmaterial de la República Dominicana, inscrito en la Lista Representativa de la Unesco, que ya incluía la tradición del Teatro Cocolo Danzante (Los Guloyas), la Cofradía del Espíritu Santo de los Congos de Villa Mella, el merengue y la bachata.


Nació el 20 de julio de 1958 en la comunidad de El Juncal, municipio de Nagua, provincia María Trinidad Sánchez. Apasionado e incansable dirigente político de la República Dominicana con 16 años como congresista al servicio de los ciudadanos desde 1994 hasta el 2010.

Preocupado de acercar la política a los ciudadanos, algunos de los trascendentales proyectos de leyes que impulsó desde el Senado son los de “Ley de la Tasa Cero para las Maquinarias y los Equipos Agropecuarios”, el de “Control de Fuegos Artificiales”, el de la “Ley de Migración”, el de la “Ley de Policía” y el de la “Ley Respeto al Daño a la Salud”.

Ejerció la Vicepresidencia del Senado entre 1998 y 2001 y la Presidencia del Senado entre 2003 y 2004.

Entre 2015 y 2019 fue Secretario General del Partido Revolucionario Moderno. Desde el año 2020 es el Ministro de Interior y Policía en el Gobierno de Luis Abinader.

Se define como socialdemócrata. A los 20 años fue designado Inspector de Salud en el Municipio de Sánchez  y cuatro años más tarde se le otorgó la distinción de Gobernador Civil de la provincia María Trinidad Sánchez (1982-1985), siendo, con 24 años, el Gobernador más joven en la historia de República Dominicana.

En 1985 y 1986 fue Cónsul de República Dominicana en Venezuela y en 1991 asumió como Secretario del Partido Revolucionario Dominicano, y a la vez Presidente del Partido de la Provincia María Trinidad Sánchez. Su vocación política hizo que su casa fuera convertida en el local del partido en la provincia. Está casado con la señora Divina Marte, madre de dos de sus tres hijos.

En la actualidad,  recientemente fue Ministro de Interior y Policía quien trabajo en el fortalecimiento y aplicación de las políticas públicas para garantizar la seguridad ciudadana y en este periodo caminando a un 2025 es el Cónsul de la ciudad de New York.

Apegándome a un escrito que un compañero; podemos decir que estamos ante un hombre que con sus luces y sombras ha sabido ser prudente ante la insensatez de algunas etapas en los diversos escenarios donde se ha desempeñado, y que ahora, en sus actuales funciones de cónsul de la ciudad de New York no será la excepción.

Durante su paso por Interior y Policía Chu puso en movimiento la estructuración del llamado Plan de Reforma Policial y creó bajo su mandato la Escuela de Formación Policial con su sede en el municipio de Gaspar Hernández en la costa atlántica de la región norte del país, logros tangibles que merecen especial atención por aquellos sectores que han cogido como modismo el ataque al susodicho. En su función actual como cónsul ha estado realizando actividades a favor de la comunidad a la que representa, ahí tenemos “El cafecito con el Cónsul”, en donde este funcionario ha estado sacando de las 4 paredes la legación diplomática y junto a su equipo va a los diversos condados en donde cohabitan dominicanos, a escuchar sus necesidades y sobre todo, para darle salida a sus principales inquietudes.

A su vez desde el consulado de New York se llevan a cabo jornadas consulares en diferentes puntos de la ciudad, específicamente dirigidas a la inscripción de los hijos de nuestros compatriotas para la obtención de la doble nacionalidad, en donde además se les están dando asistencias legales a los que así lo están solicitando, entre otras ventajas de las que gozarán los residentes de allí y que quiérase o no marcarán un ante y un después cuando este funcionario haya dejado sus funciones.

Esto no es fanatismo político; porque si nos vamos a lo personal y peinamos la provincia que lo vio nacer Chu tiene 40 años trabajando en la ganadería y agricultura… Un ser humano que ha aportado mucho a su país y que sigue su desempeño social y laboral quien lo representa.

Con la tecnología de Blogger.