A un paciente de las condiciones de David Ortiz al que se le extirpó parte del colon, parte del intestino delgado y la vesícula podría recuperarse y vivir su vida normal, pero el proceso conlleva su tiempo y varios procedimientos médicos.

El cirujano Alejandro Soto Méndez, subdirector médico del Hospital Ney Arias Lora, explicó, no obstante, que como se trató de una herida de bala hay que determinar si tuvo gran pérdida de sangre y si hay infecciones considerables.

“Lo que podría complicar la situación del paciente es la cantidad de sangre perdida y las contaminaciones de órganos”

Soto Méndez  explicó que con respecto a la eliminación de una parte del intestino delgado, no habría inconvenientes porque el organismo tiene siete metros de intestino delgado y grueso  y cuando hay una lección, se puede eliminar una parte y la recuperación dependerá de cuanta parte se elimina.

Dio que en la lesión del colon se le hace una colostomía, procedimiento mediante el cual se pone a evacuar el paciente por una bolsa  para evitar que el tránsito de las heces fecales no siga fluyendo hasta el ano y contamine la cavidad abdominal.

“Eso es por un tiempo. Normalmente, a un paciente lo dejamos por trauma por tres o cuatro meses y luego recanalizamos y los pacientes pueden hacer sus necesidades de manera normal”, indicó.

Soto explicó que en estos casos hay que tener un pronóstico reservado porque siempre hay que estar evaluando al paciente y es con el tiempo que puede que él reestablecer su vida normal.

Soto explicó que con la extirpación de la vesícula no hay mayores inconvenientes porque es un proceso normal cuando esa parte del cuerpo resulta lesionada. N.com.do



                                 


Se ha capacitado más de 700 colaboradores

Santo Domingo.– Más de 300 colaboradores  entre Neonatólogos, residentes de Neonatología y enfermeras del área neonatal de los 21 hospitales priorizados del Servicio Nacional de Salud (SNS), fueron capacitados durante tres días en el taller "Cuidando al Recién Nacido Enfermo”, en el que fueron presentados, analizados y solucionados problemas que impactan en la sobrevida de neonatos.

El director de SNS, Chanel Rosa Chupany, destacó que estos programas de capacitación buscan continuar mejorando las prácticas en el cuidado al recién nacido con el fin de disminuir la morbimortalidad neonatal.

“Estamos comprometidos con la sobrevida de los neonatos y sus madres, este acuerdo con el SIBEN nos ha permitido alcanzar importantes avances”, agregó.

La formación realizada en el marco del convenio firmado con la Sociedad Iberoamericana de Neonatología (SIBEN),  fue impartida por los doctores Augusto Sola, director ejecutivo de SIBEN; Marcelo Cardetti, Sergio Golombek, Susana Rodríguez y la enfermera María Teresa Montes Bueno, de España, Argentina y Estados Unidos, respectivamente.


Se trataron entre otros temas: “Transición Feto Neonatal; primeras maniobras al ingreso”, “Asfixia”, “Medidas Específicas para Prevenir Infecciones”, “Esquemas Antimicrobianos” y “Acciones Clínicas Prioritarias ante el Estado de Shock”.

La capacitación incluyó prácticas en los hospitales Robert Reid Cabral, Marcelino Vélez, así como en las maternidad La Altagracia, donde se analizaron casos específicos del área neonatal.

El acuerdo SNS-SIBEN fue firmado en octubre del pasado año y desde entonces, más de 700 profesionales del área neonatal de los 21 hospitales que registran la mayor cantidad de nacimientos en el país, han sido formados en cuidados de recién nacidos.

 Reconocimiento

Durante el acto de apertura del taller, el titular del SNS entregó un reconocimiento al director de SIBEN, Augusto Sola, por su apoyo y dedicación para mejorar la sobrevida de recién nacidos en República Dominicana.

Santo Domingo.- La Multinacional SAP realizará en República Dominicana el evento SAP NOW RD, un evento que celebra la entidad anualmente en varios países de Latinoamérica, y que en esta ocasión busca resaltar cómo la llegada de las nuevas tecnologías han acelerado los pasos de la sociedad y los sectores empresariales, llevándoles a reinventarse para su permanencia. 

El evento tendrá lugar el día 13 de Junio en el Hotel Catalonia Santo Domingo, y consistirá en el desarrollo de un ciclo de conferencias, conversatorios e intercambio de conocimientos entre expertos nacionales e internacionales. 

Los organizadores de dicho evento buscan promover los 3 principales objetivos internos que debe de cumplir una empresa inteligente basados en la visibilidad, el enfoque y la agilidad, aprovechando recursos actuales como lo es la Inteligencia Artificial, el Machine Learning, el Internet de las Cosas y la Analítica de Datos, que logran que las compañías concentren su fuerza laboral en resultados de mayor valor. 

La realidad digital hoy en día es sin duda alguna una prioridad, y las compañías deben comenzar a adquirir la habilidad y conocimiento necesario para innovar y continuar liderando en un entorno cada vez más competitivo. 

Hoy la Empresa Inteligente es aquella que utiliza eficazmente sus datos para lograr resultados deseados rápidamente y minorizando los riesgos. El motivo principal es responder a las necesidades individuales del cliente y comprometer el talento de los colaboradores así apoderándolos para que hagan el trabajo más significativo 

Entre los panelistas que disertarán durante el desarrollo de la agenda del SAP NOW RD destacan Guillermo Brinkman, quien es el presidente de SAP de la Región Norte de Latinoamérica y Randall Quirós, director general de SAP para Centroamérica y el Caribe. 

Las empresas interesadas en participar del SAP NOW República Dominicana, pueden accesar a través de la web https://events.sap.com/co/sap-now-region-norte/es/home, aquí obtendrá las informaciones detalladas y procesos de registros formales. 

Acerca de SAP 
Conocida como la compañía de cloud empoderada por SAP HANA®, SAP lidera el mercado de software empresarial, ayudando a las organizaciones de todos los tamaños e industrias a alcanzar su rendimiento óptimo: En el 77% de los ingresos por transacciones del mundo interviene un sistema SAP. Nuestras tecnologías de machine learning, IoT y analíticas avanzadas ayudan a nuestros clientes a convertirse en empresas inteligentes. SAP ofrece a las personas y a las organizaciones conocimientos profundos de negocio y promueve la colaboración que les permite estar adelante de su competencia. Simplificamos la tecnología para las empresas, de modo que puedan consumir nuestro software de la manera que lo deseen, sin interrupciones. Nuestro conjunto de aplicaciones y servicios permite a más de 425.000 del sector público y privado operar de manera rentable, adaptarse continuamente y marcar la diferencia. Con una red global de clientes, socios, empleados y líderes, SAP ayuda al mundo a funcionar mejor y a mejorar las vidas de las personas. 

Santo Domingo, Rep. Dominicana.- Franco Almonte, estudiante de último año del Colegio Bilingüe New Horizons, se convirtió en el primer estudiante dominicano en ganar de manera simultánea la Olimpíada Nacional de Física y la Olimpíada Nacional de Matemáticas.

Luego de enfrentarse a estudiantes de distintos distritos escolares, Franco logró pasar a la etapa regional y, posteriormente, a la nacional, resultando ganador de la categoría D de Matemáticas y ganador de la Olimpíada Nacional de Física.

El siguiente reto para este bachiller es representar al país este 18 de junio en Inglaterra, junto a otros cuatro estudiantes de distintas categorías en las Olimpíada Internacional de Matemáticas. Su profesor Gerior Feliz comenta que Franco es un joven especial, pues, “aun siendo alumno del Colegio dedica parte de su tiempo a entrenar a otros estudiantes para que, como él, puedan competir en este tipo de eventos académicos”. 

Los alumnos Iraira Rojas, Alejandro Martínez, Frank Domínguez y Ricardo Colón clasificaron en  las rondas regionales de las Olimpíadas Nacionales de Química, Matemáticas y Física; estos alumnos, al igual que Franco, cuentan con un programa de preparación académica en el que se entrenan cumpliendo un horario semanal en los clubes vespertinos del New Horizons.

Por más de 30 años New Horizons se ha posicionado entre los primeros lugares de las Olimpíadas Nacionales de Matemáticas, gracias a un esfuerzo conjunto entre alumnos y docentes, entre ellos la profesora Livia Gouriliova, el profesor Gerior Feliz – ambos de matemáticas -, y el profesor José Ureña, de física.






Madrid, España.- Una antología que recoge quince momentos del cuento dominicano, presentados desde ángulos y licencias variadas por igual número de autores, fue puesta en circulación durante la 78 Feria del Libro de Madrid, donde la República Dominicana participó como país invitado.

Temblor de Isla. Muestrario del cuento dominicano” fue editada y presentada por el escritor José Rafael Lantigua, quien destacó la interesante trayectoria que ha tenido el cuento dominicano y el surgimiento de una nueva generación que en los últimos 10 años ha incursionado con “muchas agallas y gran talento” en la literatura del país.

“El propósito de esta muestra es presentar al público hispano, al público español en especial a 15 figuras que consideramos como las más cimeras y las más importantes del cuento dominicano”, afirmó Lantigua.

Expuso la importancia de esta antología que resalta la figura del profesor Juan Bosch, con quien, asegura, comenzó una nueva etapa del cuento dominicano y con quien inicia esta muestra que integra obras de Hilma Contreras, Virgilio Díaz Grullón, Marcio Veloz Maggiolo, René del Risco Bermúdez, Pedro Antonio Valdez, José Alcántara Almánzar, Pedro Peix, René Rodríguez Soriano, Enriquillo Sánchez, Arturo Rodríguez Fernández, Diógenes Valdez, Rafael García Romero, Ángela Hernández y Armando Almánzar Rodríguez.

“Este muestrario no obedece a un capricho, no obedece a un interés que más o menos guía a todas las antologías, sino que está enfocado dentro de un concepto que hemos desarrollado  de la literatura como proceso”, agregó el escritor dominicano.

Un aspecto que se destaca de la antología publicada por Huerga & Fierro, Editores Narrativa, es que comienza con el vegano Juan Bosch y concluye con el también vegano Pedro Antonio Valdez. La mayoría de los escritores que forman parte de este proyecto han participado en otros similares, pero la selección presentada permitirá al lector hispanoamericano acercarse un poco a la historia temática y al instrumental técnico del quehacer cuentístico en la República Dominicana.

La dedicatoria de la 78 Feria del Libro de Madrid es una oportunidad para dar a conocer los atributos de cultura, poniendo énfasis en la literatura rica en poetas y narradores que se muestran en un amplio programa de actividades que se desarrollan desde el pasado 31 de mayo y que permanecerá hasta el 16 de junio.

La primera Feria del Libro de Madrid se organizó en 1933 como parte de los actos de la Semana Cervantina, del 23 al 29 de abril.

San Antonio de Guerra. Las fiestas patronales de este municipio en honor a San Antonio de Padua iniciaron ayer lunes con una misa oficiada por el sacerdote Juan R. Fabián.

La novena estuvo a cargo del Ayuntamiento Municipal encabezada por su alcaldesa Marcia Rosario, así como de los parajes Mata Vaca, Bella Vista, El Cruce de Ramón Coco.

Luego de la eucarística, en la tarima situada en la calle Sánchez estuvo amenizada por la orquesta de Miriam Cruz, quien con sus populares canciones puso a vibrar a los presentes.

Los asistentes toda la noche mantuvieron una energía y entusiasmo desbordante cantando sus canciones.

Esta noche continúan las fiestas patronales que concluyen el 13; en cada novena empresas, instituciones y personalidades son los responsables de cada noche.

Un desaprensivo intentó sustraer las pertenencias efectivas de varias personas en un supermercado de Santo Domingo, el antisocial con pistola en mano comenzó a sustraer el dinero hasta que se llevó tremenda sorpresa.

En el video se puede apreciar a cuatro hombres de los cuales, tres con uniforme de Coca Cola. También se puede apreciar una mujer mas atrás.

Hasta el momento se desconoce el lugar exacto del suceso… 

Con el objetivo de familiarizar, explorar y promover República Dominicana como un lugar de turismo gastronómico a nivel internacional, la Oficina de Promoción Turística (OPT) para España y Portugal del Ministerio de Turismo, realizó un “Press Trip Gastronómico” con periodistas especializados del área para el mercado europeo.

Esta iniciativa se llevó a cabo con la colaboración de la Academia Dominicana de Gastronomía, coincidiendo con la declaración de Santo Domingo como Capital de la Cultura Gastronómica del Caribe por segundo año consecutivo, reconocimiento otorgado por la Academia Iberoamericana de Gastronomía. «Este 2019 se perfila como un año relevante para el posicionamiento de República Dominicana como destino gastronómico.

“Es el momento de que se nos conozca no solo por nuestras impresionantes playas y nuestro legado histórico, sino también por nuestro singular acervo gastronómico, que es referente de todo el Caribe”, manifestó Karyna Font-Bernard, directora de la OPT.

Este primer press trip gastronómico organizado por la referida OPT,  incluyó en su itinerario los destinos de Punta Cana, Samaná y Santo Domingo, se ha organizado con el apoyo de un grupo de partners con los que la OPT comparte el objetivo de ensalzar y divulgar la gastronómica del destino.

El presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía, Luis Ros, consideró importante el trabajo que ha venido desarrollando el Ministerio de Turismo para enaltecer la gastronomía dominicana e incentivar su desarrollo en todo el mundo.

Ros reconoció como una iniciativa positiva y fabulosa traer al país periodistas de turismo y gastronomía de alto nivel para que exploren y promuevan República Dominicana como un lugar de turismo gastronómico, al tiempo de indicar que “es algo maravilloso que el país se lo merece y más que este año Santo Domingo está reconocida como la Capital Cultural Gastronómica del Caribe”.

“La Academia Dominicana de Gastronomía está haciendo alianzas estratégicas con personas e instituciones que estén haciendo cosas constructivas con relación al concepto gastronómico con fin de reconocer los 10 mejores restaurantes de Santo Domingo para elevar este arte culinario a nivel nacional e internacional” agregó Ros.

Los periodistas españoles hicieron un recorrido a diversos lugares históricos de la Ciudad Colonial, con el fin de conocer los principales lugares turísticos de la zona, para promover no solo la gastronomía dominicana, sino también  el destino caribeño.

Entre los lugares visitados por los comunicadores  fueron; La Fortaleza Ozama, Panteón Nacional, Museo de las Casas Reales, Tiendas Manos Dominicanas, Alcázar de Colón y otros.

Los reporteros expresaron su satisfacción por el recorrido y destacaron la belleza e importancia histórica de la Ciudad Colonial,  almorzando en  el Restaurante Pat’e palo, que incluyó diversos platos que demuestran la gran diversidad de la gastronomía dominicana.

Asimismo los visitantes españoles degustaron de una cena en el restaurante O.Livia, con un amplio menú que incluye cerdo, yuca, plátano, chicharrón, arroz, guandules, helados de coco y chocolate, mango, entre otros platos típicos de la gastronomía dominicana.

Es orgullo saber que la cocina dominicana ha sido capaz de mantener sus raíces y al mismo tiempo evolucionar hacia la creatividad que la ha convertido en un referente de la gastronomía en el Caribe, aquellos amantes de la buena comida pueden encontrar distintos formatos y experiencias  para cada tipo de paladar, con el valor agregado de que cada restaurante trabaja a lo largo de todo el año con los productores locales para resaltar las raíces dominicanas

Este primer viaje de prensa sobre temática gastronómica contó con la participación de la agencia de viajes B-The Travel Brand, que conecta con su aerolínea Evelop Madrid y Punta Cana con dos frecuencias semanales; los hoteles Hard Rock Punta Cana, Luxury Bahía Príncipe de Samaná, Radisson Santo Domingo y El Embajador Royal Hideaway Hotel.

Así como también, el grupo turístico Punta Cana y su Fundación para la sostenibilidad; y restaurantes como Club Playa Minitas, Passion by Martín Berasategui del hotel Paradisus Palma Real, Bachata Rosa, Restaurante O.Livia,  Pat’e Palo figuran entre los establecimientos y marcas que participaron en dicho evento. Fuente: GastroturismoRD.com

Santo Domingo.- Fiel a su misión de contribuir a mejorar la salud y elevar la calidad de vida de los colectivos más vulnerables del país, la alianza empresarial Sanar una Nación entregó durante el período enero-abril 2019 medicamentos, vitaminas y alimento fortificado por un valor superior a los RD$203 millones. Unas 667,326 personas, principalmente niños y niñas, mujeres embarazadas y adultos mayores, se beneficiarán de estos aportes.

El anuncio formal de la contribución fue realizado durante un acto organizado en la Fundación La Merced, una de las 44 entidades que recibieron los aportes de Sanar una Nación durante los primeros cuatro meses de este año. Entre estas entidades se encuentran fundaciones, iglesias, programas sociales y de asistencia del gobierno, con incidencia en algunas de las zonas más necesitadas del país.

Del monto total, más de RD$191 millones fueron entregados en medicamentos para mejorar la salud de 463,589 pacientes que sufren de enfermedades cardíacas, estomacales, cáncer, glaucoma, diabetes y depresión, entre otros padecimientos. También, multivitaminas y desparasitantes para elevar la nutrición de 160,000 niños entre 6 meses y 5 años de edad; y de 22,685 mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, aportándoles las vitaminas y minerales necesarios.

El resto del aporte, por un monto de RD$12 millones, corresponde a 930,096 porciones de alimento fortificado, arroz y habichuelas, para ayudar a 21,052 personas en riesgo de malnutrición.

El padre Tomás García, vicepresidente ejecutivo de Fundación La Merced, agradeció el apoyo continuo y desinteresado de Sanar una Nación, y resaltó la importancia que tienen estos medicamentos, vitaminas y alimento fortificado para la población en riesgo de la República Dominicana. “Chin a chin, gotita a gotita, como decía la Madre Teresa de Calcuta, podemos hacer que ese inmenso mar, que es nuestra humanidad, se llene de solidaridad y esperanza”, destacó.

En representación de Sanar una Nación, Berenice Méndez, directora de Comunicación y Responsabilidad Social de Grupo Ramos, destacó el invaluable respaldo de la red de entidades aliadas para poder dar respuesta a las necesidades de los sectores sociales más necesitados de la población, y hacer posible que cada día más personas tengan acceso a la salud.  “Gracias al apoyo de nuestros aliados, en cinco años hemos podido contribuir al bienestar de más de dos millones de dominicanos a nivel nacional”, manifestó.

Grupo Ramos y las demás empresas fundadoras de Sanar una Nación, los grupos Rica, Popular y Universal, garantizan la sostenibilidad en la entrega continua y sin costo a la población dominicana de los aportes en medicamentos, alimento fortificado e insumos médicos, que son gestionados por la organización internacional CitiHope con importantes casas farmacéuticas en diversas partes del mundo.

“Más de cien, álbum de colección que agrupa los éxitos más emblemáticos del multipremiado artista dominicano, Johnny Ventura

Santo Domingo, 30 de mayo 2019.- El legendario artista Johnny Ventura presenta su nueva producción “Más de Cien, un Poco de Mí”, la cual recopila un extracto de 101 éxitos emblemáticos que forman parte de la historia discográfica del caballo mayor.

El material sonoro incluye un doble disco con 50 canciones cada uno distribuidos en 20 medleys que nos transportan a disfrutar el sabor inigualable de este artista antillano, donde se podrá disfrutar de un bonus track y/o reedición de “El Pingüino” junto al exponente urbano Mozart La Para, tema al cual le preparan próximamente un videoclip.

Es oportuno resaltar que Johnny Ventura pertenece a una reducida cantidad de artistas con más de 6 décadas de trayectoria, que mantiene vigencia actualmente en los escenarios y además sobrepasa las 100 producciones discográficas.

En esta ocasión con “Mas de cien, un Poco de Mí” lo convierte en un álbum de colección con el cual el carismático exponente del merengue confía en que sus admiradores podrán deleitarse y disfrutar plenamente de su historia. El disco estará disponible a partir del próximo viernes 31 de mayo, en todas las plataformas de digitales de distribución musical.

Gina Almonte está de pláceme. Su programa ‘Hablan los hechos’ cumple su quinto aniversario en un momento en que la comunicadora, especializada en el área política, diversifica su contenido.

Este segmento nació dentro del programa “Telematutino 11” que conduce Ramón Núñez Ramírez, con el interés de dar seguimiento y difusión a las noticias que se producen en el ámbito político local e internacional. Ahora los temas son más diversos, pero igual de oportunos, veraz y con criterio de responsabilidad.

 “Hablan los hechos es mucho más que noticias. Es una producción visual a cargo de un equipo de profesionales que nos acompaña”, comentó Almonte en un comunicado.

La comunicadora destacó esta nueva etapa con el remozamiento del contenido “con el propósito de satisfacer las expectativas de quienes nos sintonizan siempre”. LD
Con la tecnología de Blogger.