Santo Domingo.- El Servicio Nacional de Salud  (SNS) distribuyó este fin de semana Equipos de Protección Personal (EPP), materiales, medicamentos e insumos para fortalecer la respuesta a los casos sospechosos de COVID-19 que llegan a las Emergencias de los centros públicos de salud.

En ese sentido, para el personal asistencial de los hospitales, fueron entregadas miles de unidades de mascarillas desechables N95, guantes de latex y de goma nitrilo, kits de cirugías, trajes overol de cuerpo completo, botas de goma, batas para cirugías y gorros desechables.

La distribución continua este lunes de manera masiva y simultánea, para completar a nivel nacional y se retornará a centros que lo requieran para garantizar abastecimiento permanente de Equipos de Protección Personal, medicamentos e insumos para dar respuesta a la demanda de casos por COVID-19 en los centros de salud.

Los hospitales priorizados durante el fin de semana, debido a la demanda que atienden,  fueron  Ramón de Lara, Robert Reid  Cabral, Marcelino Vélez Santana, Moscoso Puello, Salvador B. Gautier, CECANOT, Félix María Goico y Santo Socorro en Santo Domingo.

También fue dotado de equipos de protección, el personal asistencial de Nuestra Señora de Regla en Baní, Juan Pablo Pina de San Cristóbal, Ricardo Limardo de Puerto Plata, Nuestra Señora de La Altagracia  de Higuey y Campamento Benerito en La Altagracia.

Asimismo el  Luis L. Bogaert de Mao, Luis Morillo King de La Vega, Antonio Musa de San Pedro de Macorís, Leopoldo Pou de Samaná, Jaime Mota de Barahona, Pedro E. Marchena de Bonao, Toribio Bencosme de Moca y Estrella Ureña de Santiago.

De igual manera, en Centros de Primer Nivel se distribuyen insumos y medicamentos  para respuesta a sintomatologías de COVID-19 y medicamentos por dos meses para pacientes crónicos; además de equipos de protección como batas quirúrgicas, gorros, cubre zapatos, guantes y mascarillas desechables.

El Dr. Pichardo Almonte nos explica lo más importante para prevenir del Coronavirus

“A cuidarnos y cuidar con responsabilidad”

-Dr. Ángel Pichardo Almonte 
Lo más importante para prevenir cualquier infección, y en este caso el Coronavirus, es mantener las normas de una buena higiene y cuidado del ambiente donde nos desenvolvemos, lavarse frecuentemente las manos y antebrazos con jabón de cuaba, limpiar con cierta frecuencia las superficies que puedan tocar diferentes personas como pasamanos, mesas, equipos y materiales de oficina. 
Frotar en las manos gel antibacterial después de manipular papeles, documentos o dinero. 

Es muy importante además , mantener la defensa alta. 
El virus es muy peligroso para las personas mayores y quienes tengan algún problema o antecedentes de enfermedades inmunológicas, crónicas y respiratorias. 
Debemos proteger y cuidar a nuestras personas mayores. Cuidando de que no sean infectadas por personas jóvenes asintomáticas que salen y entran a las casas. 

Las plantas y productos naturales que ayudan a subir la defensa y combaten las infecciones son: 
ajo, limón, jengibre, cúrcuma, canela, miel de abeja, aceite de coco extra virgen, orégano, Artemisa, sobre todo, es importante tomar estas plantas en bebidas calientes.

Se ha demostrado además, que el eucalipto, ya sea en aceites esenciales, o poniendo las hojas en diferentes lugares de la casa o poner a hervir algunas ramas y que el vapor se riegue en los espacios, contribuye significativamente a eliminar el virus y cualquier otra bacteria en el ambiente.

Estoy preparando y distribuyendo en personas adultas mayores una fórmula ( compuesta por açaí, maca, ginkgo biloba) que ayuda a elevar el sistema inmunológico, es un polvo que se disuelve en té o sopa, también en agua o jugos.

Otras plantas menos comunes que son excelentes en ayudar a nuestra defensa son el ginseng, tomillo, el reishi o ganoderma. 

Realizar actividades que provoquen sensación de placer, recibir cariño, abrazar sin temor y alegría (después de haberse lavado las manos y cambiado la ropa con la regresó a su casa de la calle) produce una explosión de hormonas que ayudan nuestra salud. Es decir abrazar puede ayudar al sistema inmune.

Por el contrario, el pánico, la depresión, así como el estrés y el miedo bajan las defensas, pues al “aumentar la producción de adrenalina y cortisol, para preparar al cuerpo a reaccionar, disminuyen los leucocitos o glóbulos blancos, células que defienden de posibles infecciones”, así que, evitando el estrés que genera el miedo disminuye el riesgo de contraer enfermedades.

Enfrentemos la manipulación y el miedo con informaciones claras y no alarmistas, no caer en el juego pesado de reenviar mensajes que no aportan nada bueno o generan más confusión y miedo. 
Promovamos las buenas recomendaciones y cuidados naturales, evitando la auto medicación con productos químicos farmacéuticos. 

“La solidaridad es la ternura de los pueblos”




Santo Domingo, .- La junta Directiva de la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS) celebró una misa de acción de gracias para conmemorar el 20 aniversario de su fundación, en la parroquia El Buen Pastor de esta ciudad.

La misa solemne estuvo encabezada por Claudine Nova, presidenta de la ADCS, así como las vicepresidentas Mirna Pimentel y Mercedes Guzmán, y contó con la presencia de miembros, colaboradores, padrinos y amigos del gremio.

Estuvieron presentes también los integrantes de la Junta Directiva 2019-2021: Juan Tomás, secretario general; Siddy Roque, tesorera; Santa de la Cruz, secretaria de Relaciones Públicas y Comunicaciones; Raquel Lugo, secretaria de Protocolo; Caroll Mueses, secretaria de asuntos Educativos; y Florentino Duran, secretario de asuntos recreativos, quienes presentaron las ofrendas al Señor.

La homilía fue celebrada por el padre Catalino Tejada, quien bendijo la ADCS y los motivó a seguir haciendo un trabajo que contribuya el crecimiento de la sociedad y sobre todo apegado a la ética profesional.

Miembros de la ADCS participaron en la celebración, como Elsy Fernández, quien tuvo a su cargo la lectura del evangelio; Belkis Castillo, lectura de Salmos; Ana Mercy Otañez, lectura de ofertorio; mientras que Reyna Díaz, Celestina Pérez, Renania Reina, Yubelkis Mejía y José Bautista realizaron la colecta.

Al término de la eucaristía Claudine Nova agradeció al Todopoderoso por permitir que la asociación que alberga los cronistas sociales arribe a dos décadas de trabajo tesonero, entrega e integración de sus miembros, al tiempo que motivó a seguir “trabajando en este 2020 en el que cumplimos 20 años y son tiempos difíciles para nuestro país y para el mundo. Vivimos momentos históricos que confiamos nos servirán para aprender, crecer y superar los obstáculos”.

“Está en el espíritu de esta Junta Directiva, así como en el corazón de todos nuestros miembros, trabajar bajo la premisa de que mientras mayor es una dificultad, hay mayor gloria en superarla y sabemos que los guías hábiles ganan su reputación a partir de tormentas y tempestades”, expresó Claudine Nova.

Posteriormente, los invitados compartieron un momento agradable en el salón parroquial de la iglesia. Los miembros de la ADCS agradecieron el apoyo de  Grupo Ramos, De Lujo  Fiesta, Fiestas y Decoraciones.

El portal de videos y escritos turísticos www.recorriendoconsalvador.com dio a conocer su nueva imagen, y varias entregas especiales que se harán sobre diferentes atractivos turísticos, dentro y fuera del país.

De acuerdo con su director, Salvador Batista, el portal de turismo ha pasado por hermosas etapas que lo han hecho crecer, desarrollar y madurar como página web.

“Pasamos de contar historias turísticas, vía Hotmail,  a un pequeño grupo de amigos, a aumentar nuestro público a través de un Blog de viajes ,  y transformarlo, multiplicarlo e internacionalizarlo en el portal www.recorriendoconsalvador.com” sostuvo Batista.

Dijo que esta nueva fase incluye nueva línea grafica diseñada por dos grandes profesionales como Aidita Selman y Luichi Tejada, junto a su equipo audiovisual.

Salvador Batista sostuvo que todo el que componen el equipo de www.recorriendoconsalvador.com “estamos muy agradecido, feliz y complacidos con el producto final, el cual estará integrado en todos los reportajes de tres y más minutos que se proyectan semanalmente”.

Aclaró que en esta nueva etapa se tendrán cambios muy positivos desde el portal, informaciones turísticas diarias, novedosos videos de viajes nacionales e internacionales y ediciones especiales desde Alemania, España, México, Tailandia, entre otros, que harán pensar, sentir y sobre todo disfrutar a los seguidores de la web y sus redes sociales.

Informó que poco a poco serán anunciadas más novedades a nivel visual y audiovisual a
través del portal  www.recorriendoconsalvador.com

El Hospital Pediátrico doctor Hugo Mendoza juramentó este miércoles los nuevos miembros del Comité de Ética Pública electos durante un proceso de votación supervisado y validado por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), a través de las normativas contentivas en el decreto 143-17.

La juramentación la realizó la directora del centro de salud, doctora Dhamelisse Then Vanderhorst, quien exhortó a los miembros a actuar apegados a la ética, garantizando la transparencia y las buenas prácticas en la institución.

Los nuevos miembros del Comité de Ética del hospital son Dra. Joselin Baret, sonografista;  Lic Jennifer Ledesma, analista de Contabilidad; Esdras Castillo, encargado de Farmacia; Lic Rossy Escoto, Consultora legal;  Raudy Cuevas, asistente de Recursos Humanos; Dra. Yiraniza Miqui Aisty, Responsable Acceso a la Información Pública; y el Lic Jonel Reyes, gerente de Laboratorio.
La Comisión de Ética Pública es el órgano competente para supervisar el cumplimiento del Código Ético y de Conducta de las instituciones públicas, recibir denuncias o quejas sobre posibles incumplimientos, plantear recomendaciones, difundir el tema y realizar un Informe Anual de Supervisión del Cumplimiento de dicho  código.

Santo Domingo.- La Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI), llamó hoy a los  propietarios y directores de los medios informativos y otras plataformas digitales de República Dominicana,  que sean comedidos al momento de publicar una información que pueda ser imprecisa o falsa,  confirmando con sus fuentes para evitar a toda costa desinformar a la población, en el marco de las elecciones municipales que se registran este domingo 16 en todo el país.

Ramón Chávez, presidente de SODOMEDI, solicitó a los interventores del proceso informativo de las diferentes plataformas afiliados a la entidad, o no, a que así "verifiquen la información, para que no se haga eco de noticias falsa".

"Es mejor dejar de colocar una noticia de la cual no tengamos la información precisa de las fuentes, aunque parezca cierta o lógica, que servir una noticia falsa, desinformando a nuestros lectores".

El titular de SODOMEDI, sostuvo que los medios informativos digitales son hoy en día parte vital del proceso democrático que vive la República Dominicana, "por lo que debemos estar informando cada situación que se presenta, pero apegados a la ética y la moral, basada en la realidad", expresó Chávez.

Solicitó a los comunicadores digitales aferrarse a la verdad, para poder ofrecer un servicio beneficioso para la sociedad.

La Sociedad Dominicana de Medios Digitales Inc, (SODOMEDI), es la institución que agrupa a los propietarios y directores de medios de noticias digitales de República Dominicana.

Local Guides es programa de Google que une a quienes contribuyen con Google Maps

Santo Domingo, República Dominicana.- En un ambiente de alegría se celebró el primer “Meet-up” o encuentro del grupo de “Local Guides Dominicana”. La actividad, realizada en la terraza de Andre's Carnes Malecón, contó con la presencia de más de 40 personas, y pautó el inicio de la comunidad de guías locales de Google en el país. 

Este encuentro tuvo como objetivo reunir a los guías locales de Google en la República Dominicana, que se conocieran y presentaran sus dudas en torno a este interesante programa que ya cuenta con más de 125 millones de usuarios en todo el mundo. 
Maricha Martínez durante su exposición
“Actualmente existen dinámicas comunidades para unir a los Local Guides de los distintos países, quienes incluso reciben regalos y detalles de parte de la marca por sus contribuciones a Google Maps. En la República Dominicana, sin embargo, pese a contar con muchas personas que aportan a mejorar nuestro mapa, no existía nada por el estilo”, afirmó Maricha Martínez Sosa, de Umami.do (https://umami.do/), plataforma dominicana de creación de contenido y organizadora del evento. 

Martínez Sosa fue la única representante dominicana en el evento Connect Live 2019 realizado por Google en California. Indicó que de ahí le surgió la idea de crear “Local Guides Dominicana”, ya que vio la unión y camaradería lograda en otras naciones.

 Los invitados al encuentro estuvieron muy activos, comentando sobre las ventajas de pertenecer a la comunidad y realizando las preguntas pertinentes sobre cómo funciona el programa. Además, disfrutaron de una degustación de toda la variedad de carnes y pizzas que ofrece Andrés Carnes Malecón, así como bebidas, cortesía de Remolacha.net, también patrocinador del evento. 

“Somos una empresa que apoya los emprendimientos y confía en los nuevos proyectos, así como nuestros comensales han confiado en nosotros”, expresó Janyll Espejo, Gerente de Andre's Carnes Malecón. El restaurante, con apenas tres meses de apertura, es ideal para reuniones y eventos, ya que tienen una capacidad para más de 130 personas, tanto en su salón principal, como en la terraza o en el salón de eventos. 

De su lado, Remo del Orbe, fundador de Remolacha.net, indicó que apoyó este proyecto luego de escuchar sobre la experiencia de Maricha Martínez en California, en el evento de Google. “Apoyamos iniciativas que ponen a República Dominicana en el mapa de forma positiva”.

 El meet-up, que fue incluido en uno de los boletines de Google que muestra los encuentros más destacados de todo el mundo, resultó ser todo un éxito y constituyó el inicio de esta nueva comunidad, la cual está oficialmente abierta a todos los Local Guides que se encuentran en la República Dominicana. Para más información puedes escribir a LocalGuidesDominicana@gmail.com o seguir el perfil en Instagram @LocalGuidesDominicana. 

Sobre Local Guides:

Local Guides es programa de Google que une a quienes contribuyen con Google Maps. Esta es una iniciativa para consolidar una comunidad de exploradores que comparten en Maps muchas de sus experiencias y descubrimientos. El programa está estructurado en base a niveles. Cuenta con más de 125 millones de usuarios en todo el mundo, dispone de la plataforma web: LocalGuidesConnect.com y en el mes de marzo abrirá una nueva convocatoria a Connect Live 2020.


Santo Domingo. – El Servicio Nacional de Salud (SNS), entregó este miércoles totalmente remozada y equipada el área de salud bucal del hospital Infantil Robert Reid Cabral, cuya obra contó con una inversión económica de 8.5 millones de pesos.
El director del SNS, Chanel Rosa Chupany, explicó que la infraestructura fue intervenida y dotada de equipos tecnológicos de alta calidad, además de personal calificado para ofrecer el servicio odontológico a pacientes pediátricos.
Destacó que se reacondicionaron cinco áreas de atención con sus equipos odontológicos nuevos, un área de esterilización y Rayos X, además se creó la unidad para pacientes oncológicos, hemofílicos y con otras enfermedades que requieran cuidados específicos.
Rosa Chupany precisó que la nueva área de odontología, dedicada a la Odontopediatra Carmen Jacqueline Ramírez de los Santos, tiene capacidad para atender 40 pacientes diario, en dos turnos y cuenta con odontopediatras, ortodoncistas, periodoncistas y rehabilitadores.

 El espacio de salud bucal ofrece los servicios de instrucción de higiene oral, profilaxis dental, aplicación tópica de flúor, detartraje supragingival, operatoria dental, exodoncias, drenaje de colección periodontal, curetaje a campo abierto, tratamiento de osteomielitis, cirugía periodontal, entre otros.
La Red Pública cuenta con el servicio de odontología en 185 hospitales, 208 Centros de Primer Nivel (CPN), 91 escuelas y 84 Organizaciones No Gubernamentales, incluidos centros ubicados en zonas fronterizas en los que se realizan endodoncia, ortodoncia e implantes; procedimientos nunca vistos a nivel público.




Santo Domingo. El portal especializado en informaciones médicas y farmacéuticas Resumen de Salud presentó la séptima edición de su agenda de congresos médicos Calendario Farma-Salud 2020.

La publicación física y digital recoge las informaciones de los congresos científicos de República Dominicana y los países de Centroamérica y el Caribe.

El director de Resumen de Salud, periodista Pedro Angel Martínez, explicó que más de 10 mil médicos y otros profesionales del sistema de salud del país participarán en los congresos médicos que se desarrollarán en Bávaro-Punta Cana, Santo Domingo, Santiago de los Caballeros y Puerto Plata en este año.

Informó que más de 30 congresos médicos se celebrarán en el país este año, recopilados en el Calendario Farma-Salud y publicado con las fechas conmemorativas a la salud, directorio de sociedades médicas y agencias especializadas en organización de eventos médicos, así como artículos de interés.
Añadir leyenda


Destacó que Calendario Farma-Salud es un documento útil para la industria de la salud del país de Centroamérica y el Caribe.

Johanny Corona, gerente de comercial y de mercadeo de Resumen de Salud, explicó que la publicación sirve para difusión de eventos de las sociedades médicas y como guía para la planificación de acciones de mercadeo, comercialización de la industria farmacéutica, así como exposición de marcas, productos y servicios en salud.

Dijo que del Calendario Farma-Salud se imprimen 2 mil ejemplares que son distribuidos de forma gratuita vía mensajería y en eventos médicos, gracias al patrocinio de las casas comerciales.

Resumen de Salud fue fundado en el año 2013 por Pedro Angel Martínez, un periodista más de 20 años, especializado en el posicionamiento de temas de salud.

El portal que tiene presencia en Panamá y Costa Rica a través de eventos puntuales, coberturas y el Calendario Farma-Salud.


Este proyecto informativo digital fue escogido por dos años consecutivos como Mejor digital de salud de República Dominicana por el Observatorio de Medios Digitales  Dominicanos y ha recibido varios reconocimientos de sociedades especializadas.

El Ministerio de Administración Pública reconoció este lunes al Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza con una placa de reconocimiento por ser referente a nivel nacional e internacional en la implementación de buenas prácticas de gestión y por ser finalistas del Premio Iberoamericano a la Calidad 2019.

La entrega  fue realizada por Ramón Ventura Camejo, ministro de Administración Pública y el Sr. Juan Luis Martin Cuesta, director ejecutivo de la Fundación Fundibeq, y recibido por la Dra. Dhamelisse Then Vanderhorst, directora general del HPHM; y los Licdos. Rafael Vasquez Soto, Darwin Ovalles, Abner Ramos y José Miguel Rodríguez, miembros del Comité Ejecutivo del HPHM.

El acto se desarrolló durante la inauguración de la XII edición de la Semana de la Calidad efectuada en el Teatro Universitario de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en Santiago de los Caballeros.

Sobre Fundibeq

La Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad, FUNDIBEQ, es una organización sin ánimo de lucro constituida en 1998 dedicada a promover y desarrollar la Gestión Global de la Calidad en el ámbito iberoamericano.

El modelo de excelencia de Fundibeq tiene 9 criterios: Liderazgo y Estilo de Gestión; Política y Estrategia; Desarrollo de las Personas; Resultados del Desarrollo de las Persona; Recursos y Asociados; Procesos y Clientes; Resultados de Clientes; Resultados de Sociedad; y Resultados Globales.

Santo Domingo.- Más de 10 mil médicos y otros profesionales del sistema de salud participarán en República Dominicana en los congresos médicos y de salud que se desarrollarán en el país durante este año.
Los médicos especialistas, residentes, estudiantes de medicina, bioanalistas, odontólogos y personal de salud fueron convocados a más de 30 congresos científicos pautados para este año 2020.
Los congresos tendrán las temáticas que conectan con las principales enfermedades que padecen los dominicanos producto de la genética, estilos de vida, nutrición, sedentarismo, consumo de alcohol y por el hábito de fumar.
En ese sentido, los eventos tratarán principalmente problemas cardiovasculares, hipertensión, diabetes, diferentes tipos de cáncer, así como problemas de la piel y salud visual.
La información está contenida en la agenda de congresos médicos Calendario Farma-Salud 2020, editada por el portal especializado en informaciones médicas www.resumendesalud.net y la agencia organizadora de eventos médicos People Marketing.
La información la dio a conocer el periodista Pedro Angel Martínez, creador y director de Resumen de Salud y quien por varios años se ha dedicado a la recopilación de congresos médicos y otros tipos de eventos de salud.
Pedro Angel Martínez explicó que la publicación física y online tendrá las fechas conmemorativas, los directorios de sociedades médicas y agencias especializadas en organización de eventos médicos y artículo guía sobre tendencias de consultas online.
El periodista especializado en salud dijo que además de los congresos científicos de República Dominicana, se publicarán los eventos organizados en los países de Centroamérica y el Caribe, incluyendo Puerto Rico y Cuba.
Explicó que la publicación sirve para difusión de eventos de las sociedades médicas,  como guía para la planificación de acciones de mercadeo y comercialización de la industria farmacéutica, así como exposición de marcas, productos y servicios en salud.
Agregó que la agenda de congresos médicos, que está en proceso de elaboración editorial y comercial, será presentada a finales de mes en la capital dominicana y Santiago de los Caballeros, así como en las capitales de Costa Rica y Panamá.
El también director ejecutivo del Observatorio de Medios Digitales Dominicanos agregó que la publicación cuenta con será colgada en el portal www.resumendesalud.net, distribuida vía mensajería y entregada en todos los congresos médicos que se celebren.
Resumen de Salud es un multimedio de comunicación especializado en difusión de informaciones dirigidas a médicos, farmacéuticos y otros actores del sector salud. People Marketing se especializada en organización de eventos médicos y de salud.
Martínez aseguró que la mayoría de los eventos médicos de República Dominicana se desarrollan en la zona turística de Bávaro-Punta Cana, mientras los demás utilizan salones de eventos de la capital dominicana, Santiago de los Caballeros y Puerto Plata.







                


Cada uno de los asistentes obtuvo regalos



Santo Domingo, Rep. Dom.- El motivo principal de la Navidad es compartir, fraternizar, y  eso justamente fue lo que propició la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI) con toda su membresía.

Con unas breves palabras de bienvenida el presidente de la entidad, Lic. Ramón Chávez, confirmó el compromiso que tiene la Junta Directiva en seguir fortaleciendo el gremio, al tiempo que instó a los miembros a seguir capacitándose, mantener la ética y expresó sus buenos deseos para el próximo 2020.

Entre abrazos, carcajadas, música, brindis y regalos los miembros de SODOMEDI, colaboradores e invitados especiales disfrutaron del agasajo navideño realizado en las instalaciones de Lithium Bar. 


Todos los miembros lucieron camisetas diseñadas para la ocasión, cortesía de ARS Palic y gracias al apoyo de diversas marcas, cada uno de los asistentes pudo obtener regalos que incluían fines de semana en resort de Punta cana,  cenas en reconocidos restaurante, pasadías en hoteles de la ciudad, canastas repletas de productos, chacabanas, dinero en efectivo y muchos artículos.

La parte artística estuvo a cargo de Luisy J y un energético cierre a cargo de la contagiosa música de la agrupación Fulanito.

La divertida fiesta de los medios digitales, #Chritsmasmedi2019, contó con el  apoyo de Lithium Bar by Correa, ARS Palic, Cervecería Nacional Dominicana, Baldom, Hotel Catalonia Santo Domingo, PM Publicidad (Occidental Caribe Punta Cana), Banreservas, Tripulantes VIP, PubliMercadeo Helados Bon, Vive Sano, Andres Carnes  Malecón, Lea Comunicaciones, Residencia del Paseo, Pachanga Tours, Hipermercados Olé, Tony Boga, Yolanda Chacabana.
Con la tecnología de Blogger.