Mostrando entradas con la etiqueta Coronavirus. Mostrar todas las entradas


Santo Domingo. - La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), valoró positivamente el proceso electoral realizado el pasado domingo 05 en medio de la pandemia que atraviesa el país a causa del COVID-19 y en el que fueron electos 264 funcionarios públicos.

El pueblo dominicano mostró ayer un gran ejemplo de civismo y compromiso con la democracia, acudiendo a votar en el contexto del COVID-19. Sobresale la participación activa de los jóvenes que representaban un 40% del padrón electoral, a quienes vimos involucrarse en el proceso de manera responsable. Indicó Radhamés Martínez Álvarez, presidente de ANJE.

De igual modo, debemos resaltar que se llevó a cabo un proceso transparente y exitoso, cuya organización pudimos percibir en cada uno de los acercamientos que tuvimos con sus diferentes actores, añadió el ejecutivo.

Retos del nuevo gobierno

Sobre los retos que enfrentará a partir del 16 de agosto el nuevo gobierno, Martínez Álvarez indicó: Desde ANJE entendemos que es necesario continuar elevando los niveles de institucionalidad y de competitividad del país. De igual modo, en cuanto al desarrollo económico, y tras atravesar esta pandemia, el país necesita trazar estrategias claras que respondan a una reactivación económica sostenible que mitiguen el impacto de la crisis y generen un renacer de la actividad comercial, con especial énfasis en los sectores productivos de la nación y del ecosistema emprendedor. Además, entendemos que la mejora de la calidad del gasto educativo y el fortalecimiento del sistema de salud deben de ser prioridad de esta nueva gestión.

Asimismo, se deben retomar y revisar el cumplimiento de los objetivos y líneas de acción establecidas en la Estrategia Nacional de Desarrollo para lograr esa visión de la nación a largo plazo contemplada en la misma.

ANJE felicitó al Licenciado Luis Abinader, presidente electo para el período 2020-2024 y a los representantes por ante el Congreso Nacional. Reiterando su plena disposición para trabajar en el desarrollo de iniciativas que contribuyan al desarrollo económico, social e institucional de la República Dominicana.








Santiago. Fue instalado en el país un robot de desinfección de instalaciones hospitalarias, hoteleras y otros establecimientos donde se congregan personas, que elimina los virus, bacterias y gérmenes, incluyendo el virus causante del COVID-19.

Se trata de Skytron, un robot esterilizador que utiliza luz ultravioleta y un generador de alta potencia, único en su clase, capaz de llegar a los lugares más difíciles de limpiar dentro de instalaciones físicas.

La presentación se produjo en la Clínica Unión Médica, de Santiago, el primer centro de salud de República Dominicana que instala con el moderno sistema de desinfección, de otros centros que tendrán la moderna tecnología.

El doctor Daniel Rivera, presidente del consejo de administración de Unión Médica, informó que el equipo permitirá una desinfección en las áreas de las instalaciones con una alta eficacia.

Recordó que las personas se pueden contaminar de coronavirus en contacto con otra contagiada, así como también con los equipos y las instalaciones físicas donde circule el virus del Covid-19.

Precisó que el robot de rayos ultravioleta garantiza desinfección completa en todas las áreas de las instalaciones de clínicas y hospitales.

Andrés López, ejecutivo de ventas de la empresa Ansamed, representante en el país del Skytron, confirmó lo dicho por el doctor Rivera, y agregó que el robot funciona con un haz de luz ultravioleta y generador de alta potencia.

Precisó que el equipo no ha sido superado, debido a que la alta potencia del ultravioleta elimina bacterias, gérmenes y virus generados en el ambiente o en áreas determinadas.



Recordó que Skytron evita contagios en Covid-19 no sólo en pacientes, sino en médicos, personal de salud y empleados de las instalaciones hospitalarias.



Puntualizó que es el primero instalado en el país y se instalará en otros centros de salud y establecimientos donde se congregan personas, como instalaciones hoteleras, restaurantes, plazas y centros comerciales.

Dijo que este robot automatizado también es utilizado para la desinfección del sistema de trenes de la ciudad de Nueva York.

La puesta en funcionamiento se realizó en presencia de un reducido grupo de médicos en representación del consejo de administración, especialistas, así como ejecutivos y personal del centro de salud, en respeto a los protocolos de prevención del coronavirus que mandan distanciamiento social.

El presidente Danilo Medina envió al Senado de la República la solicitud de una tercera extensión del estado de emergencia por 25 días más, del 18 de mayo al 11 de junio.

El mandatario explica en su solicitud que la hace "mientras nos preparamos a una desescalada gradual y cuidadosa de restricciones impuestas a gran parte de las actividades económicas".

El Senado de la República fue convocado la mañana de este martes para este miércoles 13 de mayo a las 11:00 de la mañana a sesionar en el hemiciclo senatorial, según confirmó el presidente en funciones del Senado, Arístidez Victoria Yeb.

“El gran desafío es cómo llevar a cabo este proceso de flexibilización incremental en el plano económico sin que, por otro lado, se afecte el resto de las medidas de distanciamiento social tan importantes para enfrentar la crisis sanitaria que ha causado esta pandemia", explicó.

"Nuestro país, al igual que el resto del mundo, se encuentra ante el complejo dilema de coma roteger las actividades económicas, especialmente de las micro, pequeñas y medianas empresas que no pueden subsistir por mucho tiempo paralizadas, sin que esto conlleve un debilitamiento de la lucha contra el COVID-19", argumentó.

Destacó que en el plano sanitario, los esfuerzos continúan de manera sostenida y vigorosa para combatir la pandemia con resultados alentadores.

"Al inicio del estado de emergencia la cantidad de personas contagiadas en el país se duplicaba cada cuatro a cinco días, mientras que actualmente tarda veintiún días. Asimismo, se han recuperado treinta de cada cien contagiados, cifra que sigue cada día mejorando. A la vez, la tasa de letalidad h.a deseendido a 3.69%, con una tendencia a la baja", puntualizó.

La solicitud se produjo siendo el martes 12 de mayo el último día para que el presidente Danilo Medina solicite una tercera extensión del estado de emergencia desde que fue declarado el pasado 19 de marzo para enfrentar la pandemia y cuyos últimos 17 días vencen este domingo 17 de mayo.

El pasado lunes, Medina se reunió por separado con sectores empresariales, religiosos y luego dirigió un consejo de Gobierno.

El artículo 28 de la Ley 21-18 sobre regulación de los Estados de Excepción establece que, “en caso de que persistan las causas que dieron lugar a la declaratoria del estado de excepción, el Poder Ejecutivo podrá solicitar al Congreso Nacional, cuantas veces sea necesario, la prórroga del estado de excepción, con cinco días de antelación a la finalización del período originalmente establecido”.

El presidente Danilo Medina declaró estado de emergencia por 25 días en todo el territorio nacional, en virtud de la autorización otorgada por el Congreso Nacional mediante la Resolución número 62-20 del 19 de marzo de 2020.

Luego solicitó una prórroga por otros 25 días el dos de abril, que fue aprobada en el Senado el 6 de abril, pero fue aceptada por 17 días hasta el 30 de abril en la Cámara de Diputados el jueves 9, y fue aprobada de esa manera finalmente en el Senado el Sábado Santo, el 11 de abril.

Algo similar ocurrió en el Congreso antes de que el presidente Danilo Medina emitiera el decreto 153-20 que prorroga el Estado de Emergencia en todo el territorio nacional por 17 días contados a partir del 1 de mayo, en virtud de la autorización otorgada por el Congreso Nacional mediante la resolución 64-20 del pasado 29 de abril.

La Ley 21-18 también indica que la prórroga concedida no podrá exceder del tiempo ya autorizado para cada estado de excepción de que se trate.

En su artículo 30 se establece que una vez finalizado el estado de excepción el presidente de la República, en el plazo de diez días, rendirá un informe final al Congreso Nacional sobre todos los acontecimientos y decisiones tomadas durante el estado de excepción, y que este informe será colocado en el orden del día próximo sin más trámites.

“Tan pronto como haya finalizado el periodo de duración autorizado o inmediatamente hayan cesado las causas que dieron lugar al estado de excepción, el Poder Ejecutivo tiene un plazo de hasta dos días para declarar su levantamiento”, señala la Ley 21-18. La declaratoria de cese del estado de excepción se hará mediante decreto del Poder Ejecutivo. Vía: DL

Lo realizan los ejecutivos de César Iglesias para devolver a sus colaboradores y consumidores su agradecimiento por la fidelidad que por años le han demostrado a la empresa. La ayuda consiste en entrega de alimentos y productos de limpieza, así como en orientación sobre el Covid-19.

‘Cuídate, cuida tu familia y al prójimo’ es el eslogan que ha utilizado la gente de César Iglesias para sensibilizar a la población de San Pedro de Macorís, respecto al Covid-19, que cada vez cobra más vida en el país y en el mundo.

Este mensaje llega de la mano del doctor Jesús Feris IglesiaS, de la compañía que sustenta a cientos de familias de esta provincia por ser la principal fuente de empleo que hay en el lugar, durante un operativo que realiza para entregar alimentos a sus colaboradores y habitantes de San Pedro, y ofrecer orientación sobre la prevención del Coronavirus.

“Esta jornada, la cual hacemos teniendo en consideración el protocolo de la Organización Mundial de la Salud, tomando en cuenta la higiene y el distanciamiento, forma parte del compromiso que siempre ha asumido César Iglesias con esta provincia y sus municipios, sobre todo en situaciones de dificultad”, sostiene Feris Iglesias, quien también es médico infectólogo.

Resalta que por ser esta empresa, una compañía que produce toneladas de alimentos y productos de limpieza para el país, han tomado la decisión de contribuir con su gente en estos momentos en los que se necesita de tanta ayuda. De ahí, que el operativo que consta de alrededor de 10,000 canastas, se extenderá a diversos sectores de la comunidad.

Destaca: “Nosotros hemos mantenido activa todas nuestras operaciones para dinamizar la economía de San Pedro de Macorís a pesar de la crisis. Eso sí, tomando siempre en consideración todas las medidas sugeridas por la OMS, así como las impuestas por el gobierno para garantizar la salud y el bienestar de la población”, puntualiza Feris Iglesias.

De hecho, para garantizar el cumplimiento de éstas, el operativo se realiza en la planta de César Iglesias, en la provincia, donde no solo se han dado cita los colaboradores de la empresa, sino también colmaderos y familias necesitadas. Cada paquete de los que contiene la ayuda, tiene impreso un volante con todas las recomendaciones de prevención respecto al Coronavirus.

Testimonios
Ante la acción solidaria de Feris Iglesias, los favorecidos con alimentos y productos de limpieza, han coincidido en que la ayuda llega en momentos en que atraviesan, como el resto del país, por una situación muy difícil, por lo que agradecieron la contribución y, resaltaron la importancia que tiene la empresa para el desarrollo de San Pedro de Macorís.

Ante la reacción de los beneficiarios, el empresario, dijo: “En este momento que nos ha tocado vivir, es bueno recordar que juntos ideamos, creamos, construimos y ejecutamos grandes proyectos y que pronto seguiremos adelante, igualmente juntos, mano a mano y volveremos con más fuerza  para forjar un presente y seguir trabajando por un futuro brillante. Ahora solo es momento de cuidarnos porque lo más importante es mantenernos física y mentalmente saludables”, concluye el doctor Feris Iglesias

Santo Domingo. – El periodista Salvador Holguín le envió un mensaje al presidente de la República Dominicana, Danilo Medina Sánchez, dice que le ha dado un manejo selectivo, discriminatorio y politiquero a la desastrosa llegada del Covid-19 al país.

El comunicador Salvador Holguín, aseguró que el Gobierno de Medina Sánchez se ha atrevido a darle un manejo político, indecente y parcializado hacia su candidato presidencial Gonzalo Castillo, a esta situación peligrosa, calamitosa y preocupante que vive RD con la llegada del coronavirus y como líder de la comunicación, periodista y locutor está defendiendo al pueblo dominicano en especial a aquellos que no tienen voz.

El locutor Salvador Holguín, precisó que Danilo Medina le está dando a la crisis de salud un manejo inadecuado, bajo e irrespetuoso al quitarse como Gobierno y querer confundir a la nación dejando que el candidato presidencial del PLD Gonzalo Castillo se ponga al frente de la grave situación de salud con ayudas y asistencias que son dadivas politiqueras que deben ser asumida por el Gobierno central y la Cancillería y no por su penco de candidato.

El trabajador social Salvador Holguín, denunció que el presidente Danilo Medina le ha preparado el escenario de la crisis dominicana por el Covid-19 a Gonzalo Castillo para que anuncie al país que estaba enviando un avión a China a buscar unos kits de mascarillas y utensilios para combatir el virus y enviara a buscar unos supuestos médicos que estaban varados en Cuba para traerlos al país y con esto mostrarse ante la sociedad dominicana como el salvador de esta nación cuando es rol le corresponde a la presidencia de la República.

El también empresario de la comunicación Salvador Holguín, invitó al gobernante Danilo Medina a comportarse como un estadista y no actuar con discriminación, favoritismo y exclusividad como lo ha venido haciendo en contra del pueblo dominicano. Además, Holguín dijo que es lamentable que los dominicanos no le crean al mandatario Medina ya que los tiene acostumbrados a mentirles en sus discursos y alocuciones. Vía: Loquesucedio.com


Santo Domingo.- El Servicio Nacional de Salud  (SNS) distribuyó este fin de semana Equipos de Protección Personal (EPP), materiales, medicamentos e insumos para fortalecer la respuesta a los casos sospechosos de COVID-19 que llegan a las Emergencias de los centros públicos de salud.

En ese sentido, para el personal asistencial de los hospitales, fueron entregadas miles de unidades de mascarillas desechables N95, guantes de latex y de goma nitrilo, kits de cirugías, trajes overol de cuerpo completo, botas de goma, batas para cirugías y gorros desechables.

La distribución continua este lunes de manera masiva y simultánea, para completar a nivel nacional y se retornará a centros que lo requieran para garantizar abastecimiento permanente de Equipos de Protección Personal, medicamentos e insumos para dar respuesta a la demanda de casos por COVID-19 en los centros de salud.

Los hospitales priorizados durante el fin de semana, debido a la demanda que atienden,  fueron  Ramón de Lara, Robert Reid  Cabral, Marcelino Vélez Santana, Moscoso Puello, Salvador B. Gautier, CECANOT, Félix María Goico y Santo Socorro en Santo Domingo.

También fue dotado de equipos de protección, el personal asistencial de Nuestra Señora de Regla en Baní, Juan Pablo Pina de San Cristóbal, Ricardo Limardo de Puerto Plata, Nuestra Señora de La Altagracia  de Higuey y Campamento Benerito en La Altagracia.

Asimismo el  Luis L. Bogaert de Mao, Luis Morillo King de La Vega, Antonio Musa de San Pedro de Macorís, Leopoldo Pou de Samaná, Jaime Mota de Barahona, Pedro E. Marchena de Bonao, Toribio Bencosme de Moca y Estrella Ureña de Santiago.

De igual manera, en Centros de Primer Nivel se distribuyen insumos y medicamentos  para respuesta a sintomatologías de COVID-19 y medicamentos por dos meses para pacientes crónicos; además de equipos de protección como batas quirúrgicas, gorros, cubre zapatos, guantes y mascarillas desechables.

El Dr. Pichardo Almonte nos explica lo más importante para prevenir del Coronavirus

“A cuidarnos y cuidar con responsabilidad”

-Dr. Ángel Pichardo Almonte 
Lo más importante para prevenir cualquier infección, y en este caso el Coronavirus, es mantener las normas de una buena higiene y cuidado del ambiente donde nos desenvolvemos, lavarse frecuentemente las manos y antebrazos con jabón de cuaba, limpiar con cierta frecuencia las superficies que puedan tocar diferentes personas como pasamanos, mesas, equipos y materiales de oficina. 
Frotar en las manos gel antibacterial después de manipular papeles, documentos o dinero. 

Es muy importante además , mantener la defensa alta. 
El virus es muy peligroso para las personas mayores y quienes tengan algún problema o antecedentes de enfermedades inmunológicas, crónicas y respiratorias. 
Debemos proteger y cuidar a nuestras personas mayores. Cuidando de que no sean infectadas por personas jóvenes asintomáticas que salen y entran a las casas. 

Las plantas y productos naturales que ayudan a subir la defensa y combaten las infecciones son: 
ajo, limón, jengibre, cúrcuma, canela, miel de abeja, aceite de coco extra virgen, orégano, Artemisa, sobre todo, es importante tomar estas plantas en bebidas calientes.

Se ha demostrado además, que el eucalipto, ya sea en aceites esenciales, o poniendo las hojas en diferentes lugares de la casa o poner a hervir algunas ramas y que el vapor se riegue en los espacios, contribuye significativamente a eliminar el virus y cualquier otra bacteria en el ambiente.

Estoy preparando y distribuyendo en personas adultas mayores una fórmula ( compuesta por açaí, maca, ginkgo biloba) que ayuda a elevar el sistema inmunológico, es un polvo que se disuelve en té o sopa, también en agua o jugos.

Otras plantas menos comunes que son excelentes en ayudar a nuestra defensa son el ginseng, tomillo, el reishi o ganoderma. 

Realizar actividades que provoquen sensación de placer, recibir cariño, abrazar sin temor y alegría (después de haberse lavado las manos y cambiado la ropa con la regresó a su casa de la calle) produce una explosión de hormonas que ayudan nuestra salud. Es decir abrazar puede ayudar al sistema inmune.

Por el contrario, el pánico, la depresión, así como el estrés y el miedo bajan las defensas, pues al “aumentar la producción de adrenalina y cortisol, para preparar al cuerpo a reaccionar, disminuyen los leucocitos o glóbulos blancos, células que defienden de posibles infecciones”, así que, evitando el estrés que genera el miedo disminuye el riesgo de contraer enfermedades.

Enfrentemos la manipulación y el miedo con informaciones claras y no alarmistas, no caer en el juego pesado de reenviar mensajes que no aportan nada bueno o generan más confusión y miedo. 
Promovamos las buenas recomendaciones y cuidados naturales, evitando la auto medicación con productos químicos farmacéuticos. 

“La solidaridad es la ternura de los pueblos”
Con la tecnología de Blogger.