La historia será distinta, pero mucho mejor.

(LU) Si viste las series de televisión clásicas, tienes que tener en cuenta “House”, donde el doctor interpretado por Hugh Laurie curaba las enfermedades más raras del planeta con su humor irreverente y actitudes mezquinas hacia cualquier ser humano que se cruzara en la vida.

Cuando terminó, quedamos viudas del doctor Gregory House. Sin embargo, FX Premium nos dio una segunda oportunidad porque el 23 de junio estrenará la serie que volverá a traer a la pantalla chica al actor, músico y humorista británico, Hugh Laurie.

“Chance”, contará la historia de un neuropsiquiatra forense (Laurie), quién tendrá varios problemas amorosos pasados y una hija con secuelas de un fuerte divorcio. Se involucrará con una mujer con un ex marido celoso y con problemas de personalidad múltiple.

Este thriller psicológico se emitirá por la aplicación de FX y el mismo canal en Latinoamérica, donde se mostrarán nuevos episodios cada semana. En total, la primera temporada tendrá 10 capítulos de una hora aproximadamente. Gracias a UPSOCL

¿Verás este nueva serie? Acá te dejamos el trailer.

SANTO DOMINGO.- (LU) La noche del miércoles 21 servirá para recordar las obras musicales y literarias del conocido Luis “Terror” Dias, con motivo a la celebración de los 65 años de su natalicio.

El evento que será realizado en Abad Galery contará con la participación de la poetisa Marivell Contreras y la cantante Susana Silfa, quienes en versos y música harán un recorrido por las creaciones hechas por quien ha sido considerado el principal poeta urbano del país.

Ana María Henríquez, directora de la galería, explicó que este evento sirve para mantener viva la memoria y obras de fallecido cantautor, el cual marcó toda una era en el arte popular dominicano.

La velada que también tendrá otros invitados iniciará a las 8:00 PM.

Abad Galery está ubicado en la calle Sánchez #120, en la Zona Colonial.


SANTO DOMINGO. En los últimos doce meses la deuda de las distribuidoras eléctricas con las generadoras subió 17.2%, tras situarse en US$141.49 millones en marzo de este año, último dato disponible.

De acuerdo con los datos de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), en marzo del año pasado los compromisos de las distribuidoras por la compra de energía a las generadoras se ubicaba en US$120.74 millones.

No obstante el aumento del monto, el mismo se mantiene en niveles que las autoridades del sector consideran manejables.

En las cuentas de las eléctricas estatales pesa, sobre todo, las deudas que los ayuntamientos mantienen con ellas, que para marzo estaba por el orden de los US$160.67 millones y representó un ascenso de 5.35% con respecto al monto registrado un año antes.

Entre las distribuidoras y los ayuntamientos han habido varios intentos por conciliar esos compromisos, sin que hasta ahora se logre un acuerdo. La relación entre los municipios y las eléctricas ha estado dentro de la discusión del Pacto Eléctrico, que parte de una propuesta del gobierno dominicano de aplicar reglas claras de responsabilidad sobre las cuentas y sobre el servicio de electricidad, tanto el prestado en las sedes de los ayuntamientos, como del alumbrado público.

El otro lastre que arrastran las distribuidoras, aunque ya en menor medida, es el derivado de las deudas que mantiene el gobierno por concepto de subsidios sociales. La deuda por bonoluz, de acuerdo a los datos de la CDEEE, cerró en marzo pasado en US$32.6 millones. En el transcurso del último año el monto se redujo en 3.7%, comparado con los US$33.93 millones que adeudaba el Estado dominicano a las empresas distribuidoras estatales de energía eléctrica en marzo del año pasado.

Pérdidas eléctricas
En el primer trimestre del año las compras de energía se situaron en 3,075.9 GWh, pero sólo se facturaron 2,144.1 GWh, lo que significó que las pérdidas sumaron 931.8 GWh entre enero y marzo de este año.

Esto representó 30.3% en promedio de las adquisiciones eléctricas en ese periodo, una reducción interanual apenas superior a un punto porcentual.

En el primer trimestre de 2016 las pérdidas de energía promediaron 31.4%.

La meta del gobierno es bajar a 20.3% la pérdida de la energía comprada para el año 2020, lo que significaría una reducción de 10 puntos porcentuales en tres años.

La distribuidora eléctrica que registra el mayor nivel de pérdida es EdeEste, cuyo desperdicio energético representó 38.7% de lo comprado al cierre del primer trimestre.

Le siguió EdeSur con pérdidas de energía de 26.2% de lo adquirido entre enero y marzo, mientras que EdeNorte registró una tasa promedio de 25.7% durante ese lapso.

SANTO DOMINGO, Rep. Dom.- Un hombre que fue tiroteado la tarde de este martes mientras se desplazaba en su vehículo por el elevado de la 27 de Febrero próximo a la Dr. Delgado de la capital, se encuentra en cuidados intensivos en un centro de salud.

Miguel Ángel Féliz, de 48 años, fue atacado cuando se desplazaba en dirección Este-Oeste por el elevado. El atacante fue un individuo que se desplazaba en una motocicleta y quien luego de realizar los disparo huyó del lugar sin llevarse ninguna de las  pertenencias del herido, por lo que se presume que los disparos iban dirigidos a Miguel Ángel.

De acuerdo con información de investigadores de la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional (Dicrim), fueron seis los impactos de bala que hicieron a la yipeta Honda CRV, color azul marino y cuatro de los tiros alcanzaron al conductor, quien fue auxiliado por el 911 y llevado a un centro médico privado donde fue operado de emergencia.

Los doctores expresaron que el hombre está estable, mientras que los familiares se niegan a dar declaraciones a la prensa.  

Los investigadores del Dicrim continuarán investigando para esclarecer el hecho y será a través del vocero de la Policía, Nelson Rosario, que darán a conocer todos los detalles del caso, dijeron.

El Movimiento Si Podemos de Santo Domingo Este convocó a todos sus miembros a participar en la Marcha Verde que se realizará el próximo domingo en dicho municipio.

La Marcha Verde que ahora se traslada a Santo Domingo Este, tendrá punto de partida en el Club de los Billeteros, justo en la entrada del sector Coronel Francisco Alberto Caamaño, mejor conocido como barrio Los Tres Ojos. A las 10:00 de la mañana, como siempre esperan iniciar de manera puntual.

A dicha concentración se espera una gran asistencia de todos los diferentes sectores que conformar este municipio.

Si Podemos ademas invitó a todo los ciudadanos del país a participar en dicha actividad

El Movimiento Verde se ha vuelto el grito social mas grande de los últimos tiempos en nuestro país, el próximo mes de julio se realizará la concentración mas grande del siglo en la Gran Marcha Nacional contra la impunidad.

+
Si Podemos es un movimiento municipal que concentra fuerzas en Santo Domingo Este. En la actualidad cuenta con una membresía de 113 miembros y ha tenido una ardua participación en las luchas sociales. El movimiento tiene presencia en Instagram y Facebook como @SiPodemosRD

Migración dice más de 300 haitianos regresaron voluntariamente a su país

SANTO DOMINGO, Rep. Dom.- El Gobierno Dominicano a través de la Dirección General de Migración informó este martes que entregó a las autoridades haitianas en el puesto fronterizo de Jimaní, 323 ciudadanos de esa nación.

Según la nota de prensa, los extranjeros decidieron regresar de manera voluntaria a su país de origen, luego de finalizar su contrato como jornaleros de corte de caña en ingenio de Barahona.

Además la institución dijo que se dispuso de siete autobuses y un camión para el traslado de los ajuares de los extranjeros.

El retorno de los mismos fue realizado en coordinación con las autoridades de Haití,  la Dirección General de Migración (DGM) y el Ejército de República Dominicana (ERD).

Durante el pasado mes de mayo, otros 107 nacionales haitianos retornaron voluntariamente a su nación con la asistencia de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

SANTO DOMINGO. El regidor presidente de la Sala Capitular de Boca Chica, Frank Ozuna, declaró ayer que el audio en el que parece solicitar un soborno por 360 mil pesos se trató de una encerrona creada por el empresario ferretero y que durante esa conversación temió por su vida.

Ozuna, entrevistado por las periodistas Edith Febles y Amelia Deschamps, alegó que en la oficina en la que él se encontraba conversando con el comerciante Bolívar Taveras y durante la que trató la suma de dinero, temió por su vida.

“Le estamos explicando la causa, vimos una persona detrás de nosotros. A nosotros nos encerronaron (sic) ahí, pensé que iba a salir muerto, ahí pudo haber pasado de todo. Nosotros no sentimos impotentes. Pero realmente, el dinero lo planteó él”, dijo Ozuna.

El regidor argumentó que a sus 62 años “soy un ejemplo”, ya que este martes iba a tener un examen en la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), para graduarse en Derecho junto a sus dos hijas mayores.

Ozuna argumentó ante las periodistas que fue al lugar invitado por el ferretero y solicitó a los organismos competentes hacer una investigación minuciosa sobre el empresario y el ayuntamiento, porque a su entender se trata de una campaña para desacreditarlo.

Cuestionado por Noticias SIN, Ozuna alega “en el audio, tal como se escucha, nunca escucha a este servidor demandarle dinero. Él dice que en la otra gestión solo pagó 130 mil por una obra de la misma naturaleza y si él tiene 15 o 20 obras de esa naturaleza, parece ser que está impuesto a evadir los impuestos. El argumento de él fue que el alcalde le exoneró la obra”, indica.

Por otro lado, el empresario Taveras dice que lo que ocurrió es que no lo aceptó. DL
Frank Ozuna (Diario Libre)

Con la tecnología de Blogger.