La destituida fiscal venezolana Luisa Ortega solicitó hoy al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de su país en el exilio una orden de captura internacional contra el presidente Nicolás Maduro, por supuestamente haber recibido sobornos de la empresa brasileña Odebrecht.
Luisa Ortega.- (Foto: Primicias24.com)
“Estoy acudiendo ante el Tribunal Supremo de Justicia, ante la sala plena, a presentar un ‘antejuicio de mérito’ y lo estamos pidiendo por dos delitos: corrupción propia y legitimación de capitales”, dijo Ortega en una rueda de prensa en Bogotá.

Según la fiscal destituida, se constató en una investigación que la campaña presidencial de Hugo Chávez, en el 2012, la pagó Odebrecht y que el que recibió el dinero fue Maduro, quien para la fecha era canciller.

“Recibió de manos de los ciudadanos Mónica Moura y Joao Santana los dineros, ellos confesaron que fueron contratados por Odebrecht para negociar con Nicolás Maduro en la propia Cancillería venezolana el pago de la campaña y el financiamiento de esta campaña presidencial de Hugo Chávez”, detalló Ortega.

Inscribase para obtener acceso digital ilimitado a nuestro sitio web, aplicaciones moviles y el periodico digital.

Explicó que para esa operación se utilizaron empresas fachadas en República Dominicana y Venezuela y que “muchos pagos se realizaron a través de Joao Santana, que junto con su esposa Mónica Moura eran los encargados de pagarle a Nicolás Maduro”.

“A través del banco Heritage abrieron una cuenta offshore ubicada en Suiza. Asimismo fue utilizado el banco Meinl Bank de Antigua, entidad financiera perteneciente a Odebrecht”, detalló.

Aseguró que la constructora brasileña financió la campaña presidencial de Maduro en el 2013 y que en caso de que ganara, como ocurrió, el mandatario iba a dar “continuidad a las obras de Odebrecht”.

Dijo además que esta investigación se inició en el 2015 y que el año pasado consiguieron “las declaraciones y confesiones de no solamente directivos de Odebrecht sino también de las personas que participaron directamente en los pagos y en las contrataciones para desarrollar las campañas electorales”.

Por ello, la ex fiscal le pidió al TSJ en el exilio enviar a la Interpol una solicitud para que “de forma inmediata” se “genere la alerta (circular) roja de captura”.

“En el escrito que estamos presentando al legítimo Tribunal Supremo de Justicia de Venezolano estamos pidiendo (…) que también oficie a la autoridad competente de Perú” para que detenga “inmediatamente” a Maduro si va a ese país, como tiene proyectado, añadió.

El gobierno venezolano aseguró que pese al rechazo de Perú, Maduro asistirá a la Cumbre de las Américas en Lima, el 13 y 14 de abril.

Perú retiró la invitación enviada al presidente de Venezuela para la octava Cumbre de las Américas. La decisión fue tomada conforme a lo establecido en la Declaración de Quebec adoptada en la tercera Cumbre de las Américas en el 2001.

Esta señala que “cualquier alteración o ruptura inconstitucional de orden democrático en un Estado del Hemisferio constituye un obstáculo insuperable para la participación del gobierno de dicho Estado en el proceso de Cumbres de las Américas.

Algunas personas viven con fibrilación auricular por años, sin saberlo.

Febrero 2018.- La presidenta de la Sociedad Dominicana de Cardiología, Claudia Almonte, sostiene que el 37% de la población fallece por enfermedades cardiovasculares, refiriéndose a estudios de Patología Forense.

El ritmo cardíaco promedio varía de 60 a 100 por minuto, pero para alguien con fibrilación auricular, puede variar entre 100 y 175 por minuto. La fibrilación auricular hace que el sistema eléctrico del corazón se descontrole, lo que provoca una disminución de la circulación sanguínea y un ritmo cardíaco irregular o arritmia.

La fibrilación auricular es responsable de aproximadamente el 15 por ciento de todos los accidentes cerebrovasculares, y algunas personas viven con esta condición por años, sin saberlo. Los síntomas suelen incluir palpitaciones, fatiga, dificultad para respirar y molestias o presión en el pecho.

“La fibrilación auricular se desencadena por una dirección errónea del ritmo eléctrico del corazón. Los impulsos rápidos se disparan simultáneamente, causando un ritmo irregular en las aurículas o en las cámaras superiores del corazón”, explica el jefe del departamento de cardiología de Cleveland Clinic Florida y cardiólogo intervencionista, Robert Cubeddu.
"Durante un período prolongado, la fibrilación auricular puede debilitar significativamente el corazón e incluso provocar insuficiencia cardíaca", sostiene el Dr. Cubeddu.
La hipertensión arterial, cardiopatía coronaria, fallo cardiaco, accidente cerebrovascular, arritmias y las valvulopatías, son las principales patologías cardiacas en el República Dominicana, señala la Dra. Claudia Almonte, sin embargo actualmente en el país no existen estadísticas sobre la fibrilación auricular.

Acerca de los procedimientos para la fibrilación auricular, José Baez-Escudero, cardiólogo de Cleveland Clinic, explica que los tratamientos se enfocan en recuperar un ritmo cardíaco normal, controlar la frecuencia cardíaca y prevenir la formación de coágulos sanguíneos para reducir el riesgo de accidentes cerebrovasculares. Estos generalmente comienzan con cambios en el estilo de vida y medicamentos. Sin embargo, es posible que los medicamentos no recuperen la frecuencia cardíaca normal y los anticoagulantes no sean bien tolerados por todos los pacientes. En este caso, un procedimiento puede ser necesario, asegura Baez-Escudero.

Existen varias técnicas innovadoras, que incluyen la cardioversión eléctrica, la ablación con catéter, la terapia con dispositivos y la ablación quirúrgica. La mejor opción dependerá del ritmo cardíaco y los síntomas, así como también del tiempo.

Cuando un paciente tiene fibrilación auricular, los impulsos eléctricos irregulares impiden que la sangre se exprima completamente de las aurículas. La sangre se acumula en el apéndice auricular izquierdo, formando coágulos que pueden causar un derrame cerebral.

Para aquellas personas con fibrilación auricular que tienen un mayor riesgo de accidente cerebrovascular, hay otras alternativas disponibles para cerrar el apéndice auricular izquierdo. "El WATCHMAN™ un dispositivo autoexpandible en forma de paracaídas que sella el apéndice auricular izquierdo, evitando que libere coágulos; se implanta a través de un catéter en la sala de cateterismo", señala el Dr. Cubeddu. Aunque no requiere cirugía, puede realizarse bajo anestesia general.

"Cleveland Clinic Florida reúne especialistas en cardiología, electrofisiología, cardiología intervencionista, cirugía cardíaca e imagen cardiaca con amplia experiencia", dice el Dr. Baez-Escudero. Proporcionar un enfoque multidisciplinario ofrece a los pacientes el mejor resultado y una mejor calidad de vida, afirmó.

Santo Domingo.- Una persona murió la madrugada de este sábado durante un accidente de trásito en la avenida Núñez de Cáceres en dirección Sur Norte.

El tránsito en ese tramo fue suspendido ya que el vehículo colisionó con un poste del tendido eléctrico, que posteriormente cayó al suelo. La Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Pública y la Autoridad Metroplitana de Transporte viabilizan se encuentran en el lugar.

El cuerpo de la persona fue levantado, aunque se desconoce por el momento la identificación del occiso. Sin embargo, el vehículo continúa en el lugar. (Fotos elCaribe)

SANTO DOMINGO.- Los santiagorrodriguenses acudirán este domingo a su acostumbrado Abrazo Sabanetero con el objetivo de promover la unidad y el sano compartir  entre quienes han tenido algún vínculo con esa provincia noroestana.

Este encuentro integra cada año a miles de personas vinculadas a la provincia Santiago Rodríguez con el objetivo de mantener en alto sus potenciales y lazos de amistad.  

La décima versión del “Abrazo Sabanetero” contará con música, brindis, entretenimiento para toda la familia y entrega de reconocimientos a destacadas personalidades.

El Pabellón de las Bromelias, del Jardín Botánico Nacional, servirá de escenario para dar rienda suelta al entusiasmo y a la diversidad de expresiones que caracterizan esta tradicional celebración, que iniciará desde las 11 de la mañana.

Los organizadores del encuentro dijeron esperar la participación activa de decenas de personas de Sabaneta y otras localidades de la provincia Santiago Rodríguez, ya que el mismo sirve para mantener vivo el amor por su pueblo y reafirmar lazos de amistad.

Destacan que el “Abrazo Sabanetero” se aprovecha además para conmemorar el aniversario de la Sublevación de Sabaneta, hecho histórico ocurrido el 22 de febrero de 1863, que representó el punto de partida, para la Restauración de la República Domininicana.

En la actividad, exhiben, degustan y venden diversos productos que representan un importante potencial para la actividad económica en Santiago Rodríguez. Entre estos destacan gran variedad de casabe, quesos y dulces, así como artesanías.

El “Abrazo Sabanetero” cuenta con el apoyo de diversas entidades, así como de destacados líderes comunitarios.

Santo Domingo, Rep. Dom.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia, magistrado Mariano Germán, dictó una charla a estudiantes de 3ro y 4to de Bachillerato del Colegio Bilingüe New Horizons, donde les habló sobre los poderes del Estado.

El juez, quien se dirigió a los alumnos en presencia de los directivos del Centro Educativo, ofreció una amplia cátedra en la que abordó temas como los poderes del Estado, la función de los jueces, sus categorías, cómo está conformada la Suprema Corte de Justicia de la República Dominicana y su evolución, la Constitución y sus modificaciones, al tiempo que explicó términos técnicos del derecho.

El también catedrático señaló que el poder judicial es necesario por la complejidad de la naturaleza humana, naturaleza por la que siempre habrá conflictos; de ahí la necesidad de que existan los tribunales, para la administración de la justicia y “romper el desequilibrio y volver al estado de paz”.

Al ser cuestionado por uno de los estudiantes sobre su parecer acerca de la baja educación en el país enfatizó en que República Dominicana no tiene los avances que tienen otros países desarrollados, pero que es una nación buena, con riquezas naturales y con esencia en valores y “eso es riqueza”.

Reflexionó sobre su condición de hombre de campo y de cómo logró superarse a través del estudio y la preparación; invitando a los jóvenes a hacer conciencia de que el ser humano que cuenta con riquezas materiales, si no tiene conocimientos, será siempre pobre, “porque el dinero no es lo que da la riqueza, y la riqueza es la conduce a la felicidad. Felicidad es tener una bonita y numerosa familia con la que compartir al llegar a casa”, puntualizó al tiempo que bromeaba sobre la buena relación que mantiene con sus nietos.

Animó a los bachilleres para que sean amantes de los libros, porque “no hay hombre malo que sea amante del conocimiento, ya que el conocimiento ennoblece”. Concluyó aconsejando a los presentes para que aprendan a equivocarse; pero que cuando se equivoquen, no repitan el error.

Miami, FL.-  Premium Latin Music vuelve a la carga con nuevos bríos y grandes producciones que impactarán la industria discográfica internacional.

En su nueva estructura, el sello artístico Premium Latin Music será parte de Premium Latin Company, de la cual también se desprenden Premium Latin Films, Premium Latin Management y Premium Latin Publishing.

El director general y CEO, Franklin Romero, Sr., dijo que los novedosos proyectos del sello serán tan exitosos como los que tuvo por más de una década, reconocido como la disquera independiente líder de la industria discográfica de este continente.

"Me he tomado un tiempo para meditar y orquestar una nueva empresa discográfica, basándome en los conceptos y herramientas de trabajo de la actualidad", expresó Romero.

Fundada en 1996, más que una exitosa productora de eventos multitudinarios, Premium Latin Music ha sido una influyente empresa enfocada en el manejo, producción y distribución discográfica de los más importantes artistas y grupos latinoamericanos, como el grupo Aventura, Rita Indiana, Wason Brazobán, Eddy Herrera, Anthony Santos, Sophy, Elvis Martínez, Johnny Sky y Anthony Ríos, entre otras estrellas.

En la rama cinematográfica, Premium Latin Films creó una estampa de éxito al producir "Sanky Panky", la película más taquillera en la industria cinematográfica dominicana (más de 700 mil taquillas vendidas); "Santi Cló" (2008) y "Sanky Panky II" (2013).

Premium Latin Company tiene su sede principal en Santo Domingo, República Dominicana; con sucursales en New York y Miami, Estados Unidos.

Santo Domingo, Rep. Dom.- Las empresas LC Asesores Inmobiliarios y Remax Metropolitana, realizaron un open house para dar a conocer los detalles del proyecto Residencial  San Miguel Gardens ubicado en  la Carretera La Isabela.

Las  palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la señora Lina Caro Broker Owner, de LC Asesores Inmobiliarios,  quien agradeció a los amigos, invitados especiales, inversionistas  y miembros de la prensa  respaldar la convocatoria de presentación del proyecto.

De igual modo uno de los  responsable de la construcción del residencial, ingeniero Rodrigo Cameratti, ofreció los detalles y características del mismo, cuya terminación y entrega está prevista para mayo del 2019.

En representación de  Remax Metropolitana, como empresa asociada, la señora María  Teresa Gómez,  compartió las estrategias de ventas a utilizarse en el proyecto y el regalo  que recibirían  todos aquellos que compren durante el open house.

A la presentación del proyecto asistieron  el ingeniero  José Luis Canales, el empresario y Arquitecto Carlos Aguilo,  el ing. Ernesto Venegas, el arquitecto Armando Hache Varela y el Ingeniero Luis Rodríguez, la sra. Juliana Narváez gerente regional de Longport Aviation, entre otras personalidades.  

El Proyecto

El Residencial San Miguel Gardens está ubicado en la Carretera La Isabela, próximo a la  Avenida Jacobo Majluta y a solo metros de la Embajada Americana y la Avenida República de Colombia.

El proyecto, que será financiado por la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, consta de 6 edificios de 4 niveles, totalizando 48 apartamentos de  94 y 100 m2 en un solar de más de 5,400 m2.

Todos los apartamentos tienen 3 habitaciones, 2 baños, sala, comedor, desayunador cocina, área de lavado, habitación de servicio con baño, clóset de ropa blanca, 2 parqueos,  patios privados y terrazas.

El Residencial San Miguel Gardens además implica en su espacio  áreas verdes de más de 25 m que separa los edificios para mayor  privacidad y área social  de uso común, entre otras facilidades únicas en el mercado.
Con la tecnología de Blogger.