Mostrando entradas con la etiqueta CNTD. Mostrar todas las entradas

· CNTD, CNUS y CASC llaman a vigilia frente al Congreso el 10 de septiembre

Santo Domingo, R.D. – Las centrales sindicales Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) y la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), encabezadas por sus presidentes Jacobo Ramos, Gabriel del Río y Rafael “Pepe” Abreu, respectivamente, rechazaron de manera categórica las pretensiones de algunos legisladores de modificar el régimen de cesantía laboral en el marco de la reforma al Código de Trabajo.

Los líderes sindicales recordaron que el proceso de concertación tripartita concluyó con un consenso que fue sometido por el presidente de la República, Luis Abinader, al Congreso Nacional, sin que se tocara la cesantía. Consideran que los congresistas que ahora plantean cambios “hacen un flaco servicio a sus partidos políticos y al clima de paz social que vive el país, al intentar favorecer únicamente al sector empresarial”.

Defensa de la paz social y la seguridad jurídica

Las centrales sindicales señalaron que han contribuido de manera decisiva a la estabilidad democrática, política y social de la República Dominicana, elementos que han favorecido el desarrollo económico, la atracción de inversión extranjera y la celebración de importantes eventos internacionales, como la 20ª Conferencia Regional Americana de la OIT, que se realizará en octubre en el país.

Advirtieron que modificar la cesantía sería una violación a la Constitución, que en su artículo 110 prohíbe alterar derechos adquiridos, y al artículo 62 que reconoce el trabajo como un derecho fundamental bajo protección del Estado. Además, recordaron que el capítulo 16 del DR-CAFTA protege el respeto de los derechos laborales en la región.

Alertan sobre riesgos de conflictividad social

Los dirigentes sindicales consideraron que algunos legisladores subestiman el compromiso del movimiento sindical con el diálogo social, pero advirtieron que si se insiste en violentar los derechos de los trabajadores, el país podría retornar a escenarios de conflictividad social y huelgas del pasado reciente.

Convocan vigilia y plan de movilización

Como primera medida, anunciaron un plan de movilización nacional que iniciará con una vigilia frente al Congreso Nacional el próximo miércoles 10 de septiembre a las 3:00 de la tarde.

El plan también contempla:

Marchas y plantones en distintas provincias.

Visitas masivas a entidades políticas, económicas y personalidades influyentes.

Acciones de mayor contundencia en defensa de los derechos laborales, si fuera necesario.

Los líderes sindicales reiteraron que la cesantía laboral es un derecho económico protegido por la Constitución y por acuerdos internacionales, por lo que no permitirán que se vulneren conquistas históricas de los trabajadores dominicanos.

“El Gobierno mantiene su posición firme en defensa de la cesantía laboral”, Eddy Olivares.
La organización destacó apertura al diálogo y compromiso con derechos laborales


Santo Domingo, Rep. Dom.
– La Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) valoró como un gesto de alto significado institucional la visita del Ministro de Trabajo, Eddy Olivares, a su sede, donde sostuvo un encuentro con su comisión permanente y consultiva, encabezada por su presidente, Jacobo Ramos.

Durante la reunión, se abordaron diversos temas de interés y trascendencia para el movimiento sindical y el mundo del trabajo en la República Dominicana, entre ellos la protección de los derechos laborales, la modernización de la inspección, la libertad sindical y la negociación colectiva, así como la aplicación de convenios internacionales.

Al darle la bienvenida, el presidente de la CNTD, Jacobo Ramos, quien además es diputado por San Pedro de Macorís, agradeció el gesto del Ministro de acercarse de forma directa al sector sindical. “Saludamos el interés del ministro Olivares de conocer de primera mano los principales problemas que afectan a los trabajadores dominicanos”, expresó Ramos.

En el encuentro, representantes de distintos sectores laborales, incluyendo portuarios, zonas francas, turismo, sector informal, enfermeras, personal administrativo de salud y empleados de bancas de apuestas, expusieron sus preocupaciones. Entre los temas tratados estuvieron los convenios 189 y 190 de la OIT, relativos a las trabajadoras domésticas y a la eliminación de la violencia y el acoso en el trabajo, respectivamente.


Asimismo, se expresó inquietud por la situación de la libertad sindical y la negociación colectiva en el país, aspectos que las organizaciones consideran fundamentales para fortalecer la democracia laboral.

Uno de los puntos más aplaudidos por la dirigencia sindical fue la reafirmación del Ministro de Trabajo de que el Gobierno mantiene su posición firme en defensa de la cesantía laboral, derecho considerado esencial por el movimiento sindical.

“Nos satisface escuchar del propio Ministro de Trabajo que el gobierno no cederá en la defensa de un derecho adquirido como es la cesantía. Eso envía un mensaje claro de compromiso con los trabajadores”, señaló Ramos.

De su lado, el ministro Eddy Olivares reafirmó la voluntad del Gobierno de contribuir a la solución de los conflictos laborales “siempre apegados a la ley y al consenso”, y adelantó iniciativas importantes para eficientizar la función pública en el ámbito laboral.

Entre las medidas anunciadas se encuentra el aumento de 100 a 375 inspectores de trabajo, quienes serán regionalizados para garantizar mayor cobertura y respuesta oportuna en todo el país.

Además, informó sobre la creación de un Centro de Mediación Laboral, que estará dirigido por el experto en resolución de conflictos Nelson Espinal Báez, profesional formado en la Universidad de Harvard, lo que representa un paso estratégico para promover el diálogo social efectivo.

La CNTD concluyó el encuentro destacando la importancia del acercamiento directo entre las autoridades laborales y las organizaciones sindicales como vía para fortalecer las relaciones laborales y promover un clima de entendimiento y respeto en el mundo del trabajo.


Con la tecnología de Blogger.