Mostrando entradas con la etiqueta Eddy Olivares. Mostrar todas las entradas


Santo Domingo, R. D.
– El ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, ofreció los detalles sobre la 20.ª Reunión Regional Americana de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se celebrará en el Centro de Convenciones del Hotel Barceló Bávaro, Punta Cana, del 1 al 3 de octubre del presente año.

Olivares explicó que las reuniones regionales se celebran en los diferentes continentes cada cuatro años.

El ministro agregó que se trata del principal evento de la OIT en el continente americano, el cual tiene como propósito evaluar los avances en las políticas laborales internacionales, revisar la implementación de la agenda de trabajo y compartir experiencias y buenas prácticas entre los Estados miembros.

La referida reunión será la primera que se celebrará después de la pandemia del COVID-19, por lo que tendrá una trascendencia especial.


Informó que el programa de la vigésima edición contempla una sesión de apertura, que estará encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader, y el director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo, así como varias jornadas temáticas de discusión y un acto de clausura con la adopción de conclusiones consensuadas, todo transmitido en vivo a través de ILO Live.

Los temas a debatir abarcan la creación de empleo, el fortalecimiento de derechos laborales, el desarrollo sostenible, la transición hacia sociedades resilientes y las políticas públicas de formación profesional, en un marco de diálogo tripartito que consagra el mandato de la OIT y que contará con más de 500 invitados.

“En síntesis, se trata de un proceso participativo, que refleja la esencia de la Organización Internacional del Trabajo, en el que se tratarán los temas siguientes: diálogo social, cooperación entre gobiernos, trabajadores y empleadores, y un firme compromiso con los principios del tripartismo”, agregó el funcionario, en un encuentro con la prensa que se llevó a cabo en el salón Diplomatic del Hotel El Embajador, en Santo Domingo.

Asimismo, Olivares agradeció a la OIT la oportunidad de que el país acoja este encuentro de alto nivel, que reunirá a representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores de toda América.

“Se trata de un espacio invaluable para intercambiar ideas y formular estrategias ante los desafíos laborales de nuestra región”, puntualizó el funcionario.

Cobertura de periodistas

Los periodistas interesados en cubrir la 20.ª Reunión Regional Americana de la OIT deberán gestionar su acreditación descargando el formulario correspondiente, y enviándolo, junto con la documentación requerida, al correo acreditacionprensaRRA@mt.gob.do, con el asunto “RRA – acreditación de prensa”, y especificando si desean introducir equipos fotográficos o de vídeo.

Mientras que los periodistas extranjeros que necesiten asistencia para la obtención de visados deberán enviar su solicitud a la misma dirección, con el asunto “VISA & RRA”, adjuntando copia de pasaporte, carnet de prensa y carta de asignación de su medio. A su debido tiempo se facilitarán más detalles sobre la ubicación exacta y el horario de apertura del mostrador de acreditación.

“El Gobierno mantiene su posición firme en defensa de la cesantía laboral”, Eddy Olivares.
La organización destacó apertura al diálogo y compromiso con derechos laborales


Santo Domingo, Rep. Dom.
– La Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) valoró como un gesto de alto significado institucional la visita del Ministro de Trabajo, Eddy Olivares, a su sede, donde sostuvo un encuentro con su comisión permanente y consultiva, encabezada por su presidente, Jacobo Ramos.

Durante la reunión, se abordaron diversos temas de interés y trascendencia para el movimiento sindical y el mundo del trabajo en la República Dominicana, entre ellos la protección de los derechos laborales, la modernización de la inspección, la libertad sindical y la negociación colectiva, así como la aplicación de convenios internacionales.

Al darle la bienvenida, el presidente de la CNTD, Jacobo Ramos, quien además es diputado por San Pedro de Macorís, agradeció el gesto del Ministro de acercarse de forma directa al sector sindical. “Saludamos el interés del ministro Olivares de conocer de primera mano los principales problemas que afectan a los trabajadores dominicanos”, expresó Ramos.

En el encuentro, representantes de distintos sectores laborales, incluyendo portuarios, zonas francas, turismo, sector informal, enfermeras, personal administrativo de salud y empleados de bancas de apuestas, expusieron sus preocupaciones. Entre los temas tratados estuvieron los convenios 189 y 190 de la OIT, relativos a las trabajadoras domésticas y a la eliminación de la violencia y el acoso en el trabajo, respectivamente.


Asimismo, se expresó inquietud por la situación de la libertad sindical y la negociación colectiva en el país, aspectos que las organizaciones consideran fundamentales para fortalecer la democracia laboral.

Uno de los puntos más aplaudidos por la dirigencia sindical fue la reafirmación del Ministro de Trabajo de que el Gobierno mantiene su posición firme en defensa de la cesantía laboral, derecho considerado esencial por el movimiento sindical.

“Nos satisface escuchar del propio Ministro de Trabajo que el gobierno no cederá en la defensa de un derecho adquirido como es la cesantía. Eso envía un mensaje claro de compromiso con los trabajadores”, señaló Ramos.

De su lado, el ministro Eddy Olivares reafirmó la voluntad del Gobierno de contribuir a la solución de los conflictos laborales “siempre apegados a la ley y al consenso”, y adelantó iniciativas importantes para eficientizar la función pública en el ámbito laboral.

Entre las medidas anunciadas se encuentra el aumento de 100 a 375 inspectores de trabajo, quienes serán regionalizados para garantizar mayor cobertura y respuesta oportuna en todo el país.

Además, informó sobre la creación de un Centro de Mediación Laboral, que estará dirigido por el experto en resolución de conflictos Nelson Espinal Báez, profesional formado en la Universidad de Harvard, lo que representa un paso estratégico para promover el diálogo social efectivo.

La CNTD concluyó el encuentro destacando la importancia del acercamiento directo entre las autoridades laborales y las organizaciones sindicales como vía para fortalecer las relaciones laborales y promover un clima de entendimiento y respeto en el mundo del trabajo.

Por Claudio A. Caamaño Vélez

Que paradójico ver a Reinaldo Pared acusar a alguien de cometer actos en contra de la institucionalidad ¿Cuál institucionalidad?

Recordar que quien acusa a Eddy Olivares dirigió uno de los mayores ultrajes a la Constitución. Bajando líneas partidarias a los que deben representar al pueblo; y de paso destruyendo la democracia interna de los partidos, reservando candidaturas a los que apoyaran el ultraje a la Carta Magna.

¿Qué Eddy Olivares tuvo parte en los incidentes escenificados en las juntas municipales? ¿Cuales "incidentes"? ¿Los justos reclamos en contra del fraude electoral más asqueroso que conoce la historia dominicana? Quienes sí tuvieron parte fueron los que montaron ese fraude que tiró al suelo lo poco que quedaba de democracia.

Con el magistrado Olivares no tengo más lazos que los derivados del respeto mutuo. Pero quedarse callado ante los atropellos a la dignidad de una persona es ser cómplice, y Dios me libre de ser cómplice de la mafia política que ha destruido la institucionalidad de nuestro país.

Nada dura para siempre, la arrogancia y altanería no les lucirá el día que tengan que dar cuentas, por qué las darán, eso lo pueden tener por seguro.

Con la tecnología de Blogger.