Hoy se conmemora el aniversario número 56 del ajusticiamiento del dictador Rafael Leonidas Trujillo, acontecido en la noche del 30 de mayo de 1961, cuando junto a su chofer, Zacarías de la Cruz, se trasladaba hacia San Cristóbal.

Tras el asesinato de “El Jefe”, varios acontececimientos políticos m se desencadenaron en el país provocando que se abrieran las puertas a la democracia. 

Antonio Imbert Barrera junto a otros seis individuos eliminaron esa noche a Trujillo luego de estar bajo su dictatura por 31 largos años. 

Los demás hombres detrás del ajusticiamiento fueron Luis Amiama Tió, Salvador Estrella Sadhalá, Antonio de la Maza, Amado García Guerrero, Manuel Cáceres, Pedro Livio Cedeño y Huáscar Tejeda. 

En aquella noche el carro de Trujillo recibió más de 60 tiros, de los cuales 7 alcanzaron al dictador que se encontraba sentado en la parte trasera del vehículo.

-Es la tercera versión de este foro que cuenta con el auspicio de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo y el Comité Nacional de la Cámara de Comercio Internacional, CCI y la colaboración de la Corte Internacional de Arbitraje de la CCI.

-Marcos Peña Rodríguez, socio de la firma de abogados, es uno de los expositores del Foro.

Santo Domingo, Rep. Dom.- La firma de abogados Jiménez Cruz Peña, ofreció un coctel a los expositores nacionales e internacionales que participan en el III Foro de Arbitraje de Santo Domingo y en el Foro de Árbitros Jóvenes de la CCI (Cámara de Comercio Internacional) que se desarrolla en el país con el auspicio de la Cámara de Comercio de Santo Domingo y el Comité Nacional de la CCI y el auspicio de la Corte Internacional de Arbitraje de la CCI.

Bajo el tema “Litigación en sede arbitral, rol de los abogados”, el foro reunió en el país a expertos internacionales del arbitraje, quienes compartieron sus experiencias y mejores prácticas con los profesionales del ramo en el país.

Junto a socios de la firma y el equipo de arbitraje de Jiménez Cruz Peña, Rosa (Lisa) Díaz dio la bienvenida a los invitados: “Para Jiménez Cruz Peña es un honor recibir a los destacados colegas que nos visitan en ocasión de este importante foro internacional. Su participación representa un gran aporte para el desarrollo de la cultura del arbitraje en nuestro país, tema que nuestra firma ha cultivado siendo hoy día una de nuestras prácticas más reconocidas”.

El coctel contó, además, con la participación de los expositores locales, abogados y ejecutivos de la firma, así como, miembros del Centro de Resolución Alternativa de Controversias (CRC) de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo.

Betty Soto, Wanda Perdomo y  Marcos Peña
Acerca de Jiménez Cruz Peña
Establecida en el 2003, Jiménez Cruz Peña es una de las firmas de abogados internacionales más importantes de la República Dominicana. JCP cuenta con un talento de dilatada experiencia y todos los recursos necesarios para manejar cualquier reto legal que la comunidad de negocios local o internacional pueda enfrentar en la República Dominicana. Nuestro equipo legal, estrechamente unido y con capacitación internacional, ofrece innovadoras soluciones que con frecuencia exceden las expectativas de nuestros clientes.

Para más información sobre la firma, sus servicios y su talento, acceda a www.jcpdr.com

Luego del apresamiento del ministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás, implicado en el caso de los  supuestos sobornos por la empresa Odebrecht, el Gobierno dominicano no se ha pronunciado ante esta situación.

Desde tempranas horas los periodistas que cubren la fuente del Palacio Nacional, estaban a la espera de una reacción de parte del vocero de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, y al cuestionarle en los pasillos de la casa de Gobierno sobre qué tenía la Presidencia para decir sobre esto, contestó: Yo personalmente no tengo nada que decir".

Al preguntarle si habría algún decreto, su respuesta fue una sonrisa.

Temístocles Montás fue apresado la mañana por los supuestos sobornos del caso  Odebrecht junto  varios exfuncionarios y legisladores. Fuente Externa.

Tres miembros del Comité Político del oficialista Partido de la Liberación Dominicana -PLD- fueron sometidos a la justicia por su presunta vinculación en los sobornos de la empresa Odebrecht en el país. Dos de ellos fueron detenidos la mañana de este lunes.

Radhamés Segura, ex vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales -CDEEE- y Temístocles Montás, actual ministro de Industria y Comercio y ex ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, son los miembros del órgano del PLD que fueron apresados hoy, mientras que el otro, Julio César Valentín, senador de Santiago, no ha sido detenido debido a que tiene inmunidad parlamentaria.

Otro detenido vinculado al gobernante PLD es  Víctor Díaz Rúa, ex ministro de Obras Públicas y secretario de finanzas del partido. 

La orden de arresto contra éstos y otros imputados fue emitida por el  juez  Francisco Antonio Ortega Polanco, del Juzgado  de la Instrucción Especial de la Jurisdicción Privilegiada de la Suprema Corte de Justicia.

Además de Montás y Segura fueron detenidos hoy  Víctor Díaz Rúa, ex ministro Obras Públicas. También   Andrés Bautista, ex presidente del Senado y actual presidente del opositor Partido Revolucionario Moderno -PRM-; el ex diputado Ruddy González y Ángel Rondón.

Además Roberto Rodríguez, ex director del Instituto Nacional de Aguas Potable -Inapa- y César Sánchez, ex vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales -CDEEE- y dirigente del PRM. Todos están en la cárcel del Palacio de Justicia  de Ciudad Nueva.

Por Hogla Enecia Pérez

SANTO DOMINGO. Los privados de libertad en la República Dominicana sobrepasan las 25 mil personas, cifra que ha ido en aumento desde el año 2010.

De acuerdo con el más reciente informe sobre la población carcelaria en el país, en la actualidad 25,159 hombres y mujeres están guardando prisión o cumpliendo condenas por comisión de ilícitos penales establecidos en el Código Penal Dominicano.

La dirección General de Prisiones continúa teniendo bajo su responsabilidad el mayor número de personas privadas de libertad distribuidas en las 19 cárceles del modelo tradicional, 16,359, misma cifra del año 2016.

En tanto que en los veinte Centros de Corrección y Rehabilitación hay en lo que va de año una población de 8800 hombres y mujeres. El año pasado concluyó con un total de 8,676 presos.

Estas cifras permiten establecer que el 65% de las personas enviadas a prisión por los jueces en las distintas jurisdicciones del país, van a parar al “viejo modelo” penitenciario, siendo la cárcel de La Victoria, la más poblada.

Los presos preventivos mantienen elevados niveles en el sistema carcelario dominicano. Representan más del 57 por ciento de los casos.

En el 2010 la cantidad de personas recluidas en centros penitenciarios era 20,743, para el 2011 se contaba con 21,935, en 2012 con 24,044, para el 2013 habían 25,428 privados de libertad, en 2014 eran 25,888, en tanto que en 2015 se registraron 23,903 y el 2016 reportó 25,035.

Contrario a la sobrepoblación que hay en las cárceles tradicionales, los CCR aún cuentan con espacios para albergar presos. HEP

El Ministerio de Industria y Comercio informó este viernes que  dispuso alzas de entre RD$1.50 y RD$5.00 en los costos de casi todos los combustibles. Solo el gas natural mantendrá su mismo precio.

Para la semana del 27 de mayo al 2 de junio, el galón de gasolina premium pasará a costar RD$216.80, la regular RD$201.70;  el gasoil regular RD$146.00 y el óptimo RD$161.60, con un aumento de RD$4.00 en cada uno.

El galón de avtur también sube RD$4.00 y pasa a costar RD$109.90; el de kerosene se venderá a RD$135.00, con un incremento de RD$5.00 y el fuel oil a RD$97.05, aumenta RD$2.00.

El galón de Gas Licuado de Petróleo (GLP) estará a RD$101.00, con un incremento de RD$1.50 y el metro cúbico de Gas Natural continúa a RD$28.97, por lo que mantiene su precio.

El Ministerio de Salud Pública declaró este viernes una epidemia ante el brote de conjuntivitis en las últimas tres semanas.

El doctor José Miguel Puello,director de Salud de la Población del Ministerio, manifestó que ha habido un incremento considerable en los casos y  que el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica ha identificado un aumento sostenido registrando más de 8 mil episodios de la enfermedad.

Indicó que las provincias que presentan mayores tasas de episodios son Montecristi, Dajabón, Independencia, Pedernales y el Distrito Nacional, en el Gran Santo Domingo.

Ante esta situación, Puello recomendó tomar las medidas de higiene necesarias y evitar el contacto con personas que tengan la enfermedad.

Igualmente, reiteró a las personas con conjuntivitis no automedicarse y consultar a un médico, lavarse constantemente las manos y la cara, descontaminar con alcohol los artículos de uso frecuente, no acudir a los trabajos o enviar a los niños a los centros educativos. ©eC

La Unidad de Protección Animal de la Procuraduría dijo que investiga el caso y advierte que esa acción es violatoria de la ley

La Unidad de Protección Animal de la Procuraduría de la República Dominicana denunció  este jueves que en la marcha del  Movimiento Verde realizada el pasado domingo en Azua,  se cometió abuso contra  unos gatos, los cuales fueron encerrados en jaulas y transportados para ser exhibido de forma abusiva, provocando  en algunos de ellos una agonía y muerte dolorosa.

“Se reseña el abuso  de animales, gatos encerrados en jaulas y transportados para ser exhibido de forma abusiva, sin agua, ni alimentos, bajo un candente sol, provocando  en algunos  de ellos una agonía y muerte dolorosa innecesarias, en franca violación de la Ley de Protección Animal y Tenencia Responsable”, señala la entidad.

A través de un comunicado de fecha 22 de este mes y  firmado Marilyn Lois se  advirtió  a los culpables de este delito , que el caso es investigado  por ese departamento  y que  las sanciones legales aplicables serán debidamente perseguidas por el Ministerio  Público.

La unidad manifestó que  el derecho  a la libertad de expresión y  a manifestarse libremente que tienen los ciudadanos, no  puede obrar como justificación del comportamiento  “barbárico  y  del abuso y  maltrato  contra animales indefensos”.

Advirtió  a los organizadores de futuras actividades que  la ley de Protección Animal y Tenencia Responsable castiga toda negligencia, todo abuso, todo maltrato  y actos crueles contra los animales en todo el territorio nacional.

Agregó  que los autores de estos actos se convierten en delincuentes, violadores de la ley, y  por tanto, pasibles de ser sometidos a la acción de la justicia. Fuente Externa.

A través de un LiveStream desde la cocina de su hogar, Cheddy García y la Chef de Pastas Milano, Carolina Arias, elaboraron la pasta con la que creció mamá.

Santo Domingo, Rep. Dom. Pastas Milano se caracteriza por crear momentos únicos, es por esto, que cumplió el deseo de Cheddy García, mejor conocida como la Mamá del

Humor, para de esta forma celebrar con las madres dominicanas en su día, dando a conocer la receta favorita de la artista creada por su madre, conocida como Mamá Blasina.

A través de las redes sociales, Cheddy expresó su deseo de dar a conocer la receta de la pasta que le preparaba su madre desde pequeña. Pastas Milano lo cumplió, develando la receta a través de un LiveStream realizado desde la cocina del hogar de la artista, dejando como herencia al pueblo dominicano la receta de la “Pasta de mamá”.

“No hay nada mejor que la comida hecha por tu madre y Pastas Milano quiso cumplirle ese deseo a Cheddy recreando la receta que Mamá Blasina le preparaba y a la misma vez compartir con el pueblo un recetario que contiene deliciosas recetas para celebrar la pasta de mamá”, manifestó Bianca Ramírez, gerente de la marca.

Con esta acción, Pastas Milano reafirma su compromiso de llevar a la mesa dominicana deliciosas recetas, celebrar a las madres y su expresión de amor a través de la cocina.

Utilizando el hashtag #milanolapastademamá los seguidores pudieron enterarse paso por paso de todo el proceso de elaboración de la pasta favorita de la artista.

Sobre Corporación Multi inversiones | Molinos Modernos

Molinos Modernos es parte de la unidad de negocios de Alimentos de Corporación Multi-Inversiones, uno de los grupos alimenticios más importantes de América Latina. Molinos Modernos está dedicado a la producción y comercialización de productos derivados de cereales en Centroamérica y República Dominicana. En RD, Molinos Modernos es líder en las categorías que participa: Pastas, Galletas y Harinas, con marcas de fuerte arraigo en los consumidores como  Harina Blanquita, Pastas Milano, Galletas Hatuey, Galletas Dino y Galletas Guarina, entre otras, que cada día son parte de la vida de millones de familias.

El exclusivo espacio gastronómico incluye en su menú veintiséis revolucionarias razones para ser visitado, ideados y elaborados por el chef  Ricardo Tolentino Durán.

JARABACOA, LA VEGA.- El restaurante Alta Vista realizó una noche de degustación bajo la luz de la luna con motivo del lanzamiento de su nuevo menú de temporada.

El exclusivo restaurante, ubicado a casi mil pies de altura en la comunidad de Cercado Alto, en Jarabacoa, provincia La Vega, recibió la acogida de un nutrido y selecto grupo de personalidades de diferentes puntos del país, quienes fueron recibidos por su propietario, Franklin Liriano; el chef ejecutivo, Ricardo Tolentino Durán, y Ruth Payano, gerente de Ventas y Eventos.

La palabras de bienvenida estuvo a cargo de Melina Ramos, quien habló sobre los nuevos platos que ofrece el restaurante Alta Vista, resaltando la exquisitez de sus sabores, la calidad de los productos con las que son elaborados, y la creatividad utilizada por el chef al momento de combinar los ingredientes.

Ricardo Tolentino y Franklin Liriano
Tolentino Durán aprovechó para convertir la velada en toda una experiencia culinaria, llevando magia a través de los sabores de los más de 25 platos que incluye esta nueva propuesta, cuya musa principal, según él mismo expresó, fue la luna.

El chef puntualizó que este nuevo menú busca llenar las altas expectativas de los asiduos y exigentes clientes con los que cuenta Alta Vista Restaurant, por lo que la carta cuenta con lo mejor de su creatividad expresada en platos únicos y exclusivos, como el “New Moon”, en español, “Luna Nueva”, que combina lo mejor de la alta cocina con esencia dominicana.

La noche concluyó con una degustación de cigarros y la participación de Frandy Sax a modo bailable en la terraza de la propiedad.

NUEVA YORK. –Stephanie Merejildo, una dominicana de 21 años de edad, resultó muerta, cuando el carro en el que viajaba acompañada por otra mujer que lo manejaba  y un niño, se salió de la carretera interestatal en Massachusetts en la ruta I-95, voló todos los carriles divisorios y se estrelló contra un árbol. La conductora quedó grave, pero ella y el menor no fueron identificados de inmediato por las autoridades.

La fallecida, residía en New Bedford y la otra mujer y el menor quedaron heridos y fueron ingresados en el hospital, donde se dijo que la mujer sigue grave.

Merejildo viajaba como pasajera cuando el carro rodó sobre en la autopista hacia el Este alrededor de las 1:35 de la tarde del jueves, dijo la policía estatal de Massachusetts.

El accidente ocurrió entre las salidas 11 y 12 a la altura del pueblo de  Dartmouth, cerca de la carretera Reed Road.

Las investigaciones preliminares indican que el automóvil, un Honda Civic de 1998, tenía dos mujeres y un niño y viajaba por el carril izquierdo de la carretera  I-195-E cuando el auto se desvió bruscamente hacia la derecha, dijeron las autoridades.

Los patrulleros están investigando la velocidad como posible factor del accidente, y si los ocupantes estaban usando cinturones de seguridad.

El carro atravesó los tres carriles de tráfico y se estrelló en un árbol quedando con daños graves. Las dos mujeres tuvieron que ser rescatadas del interior del Honda Civic por rescatistas del Departamento de Bomberos de Dartmouth.

La conductora fue llevada al Hospital de Rhode Island en un helicóptero ambulancia Med Flight, en estado crítico.

El niño fue llevado al Hospital Infantil de la ciudad de Hasbro en Rhode Island con lesiones no especificadas. A las 2:30 de la tarde,  todos los carriles hacia el Este y el Oeste de la ruta  I-195 fueron cerrados para permitir el acceso del helicóptero  a la escena. ©Miguel Cruz Tejada

La encargada de Comunicaciones del Plan Social de la Presidencia, Arisleyda Villalona –La Condesa- negó que se le haya impedido la entrada a su trabajo por vestir una prenda de color verde, como se afirmó en las redes sociales.

Desde ayer lunes, circula en las principales redes sociales una fotografía de la funcionaria caminando fuera de una edificación con un color amarillo y una chaqueta verde. La imagen está acompañada del mensaje de que fue impedida de entrar al Plan Social por su prenda de vestir verde, color que utiliza el movimiento por el fin de la impunidad, el cual mantiene un enfrentamiento con el Gobierno, al que acusa de actos de corrupción.

“Claro que nooo es cierto. Increíble como hay supuestos periodistas que publican sin investigar. En @PlansocialRD nunca ha pasado algo así”, contestó a una persona que le preguntó en su cuenta de Twitter si era cierta la versión.

A través del mismo medio dijo que el color verde no es exclusivo de nadie y que ella suele usarlo con mucha frecuencia. De igual modo, aclaró que la fotografía que se dio a conocer con la versión fue tomada en el frente de su casa y no en su lugar de trabajo.

“El verde no es exclusividad de nadie. Yo uso todos los colores en mi vestuario y suelo ir al @PlansocialRD así y nunca he tenido problemas. Quien envió ese mensaje lo hizo con malicia y no tiene ética. Uso el verde siempre que quiera y no tiene nada que ver con un movimiento”, planteó.

“Exactooooo!!! El verde es patrimonio de todos y no dejaré de usarlo porque me encanta”, dijo en otro mensaje.
Con la tecnología de Blogger.