La firma calificadora destaca la perspectiva estable de la empresa y su perfil de negocios fuerte y una posición financiera satisfactoria.

Santo Domingo, Rep. Dom.- Los márgenes operacionales de César Iglesias han presentado una gradual recuperación a partir del tercer trimestre de 2023, y esto ha sido destacado en el informe de calificación semestral de Feller Rate.

En el referido informe, la firma destaca que, esta recuperación se verifica en función de menores presiones inflacionarias sobre costos logísticos, costos de importación y de materias primas, acompañado de políticas implementadas por la empresa para mitigar estos efectos.      

Ante esta buena noticia, los ejecutivos de la empresa aprovecharon para destacar las fortalezas comerciales, operativas y la robustez del modelo de negocios de César Iglesias, que se sigue confirmando con los resultados financieros al cierre del 2023 y con las opiniones independientes emitidas por las agencias calificadoras.

Cabe decir que, la agencia calificadora también considera factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo. En este aspecto, César Iglesias dispone de iniciativas medioambientales de energía renovable, tratamiento de aguas residuales y jornadas de reforestación.

“Nuestra empresa vende más de 900 formatos de productos, asociados a una vasta gama de categorías, siendo comercializados a través de más de 100 marcas propias y de terceros bien posicionadas a lo largo de nuestro portafolio de productos”.

Con esto queda demostrado que han dado pasos firmes manteniendo los más altos estándares de calidad en la industria, tal y como lo confirman sus alianzas y socios estratégicos de valorada reputación nacional e internacional. “Además, reforzamos cada vez más nuestro compromiso con el medio ambiente y nuestro entorno, tal como lo afirma la calificadora Feller Rate en su evaluación”.  

Los ejecutivos de la calificada empresa, resalta que, para la elaboración de sus productos, César Iglesias cuenta con 24 plantas productivas, gestionadas y operadas de forma independiente y se encuentran concentradas en un único parque industrial, referente de modernidad y eficiencia en nuestro país, ubicado en el municipio de San Pedro de Macorís en un terreno de 300 mil m2. Éstas, cuentan con 54 líneas de producción diferentes que operan los 365 días del año.”

Factores o decisiones que incidieron sobre ella

• Dentro de los principales factores que justifican la ponderación de un fuerte perfil de negocio, la agencia calificadora destaca el fuerte posicionamiento en las principales categorías de mercados en la que César Iglesias participa; la alta diversificación de productos y canales de venta; economías de escala y amplia red de distribución; así como, industrias altamente competitivas.

• Feller Rate destaca que, la posición financiera satisfactoria se fundamenta en una gradual mejoría de los márgenes operacionales, ante menores presiones inflacionarias y el plan de negocios puesto en marcha por César Iglesias, basado en rentabilidad y eficiencia. Una menor exposición de los flujos a las variaciones en los precios de materias primas y del tipo de cambio; una disminución en los niveles de deuda financiera; y, una suficiente posición de liquidez, también apoyan estos resultados.


El Seibo. – La vicepresidenta Raquel Peña, junto al director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, dejaron iniciados este miércoles los trabajos de construcción del Hospital Municipal de Miches, en beneficio de sus más de 21 mil habitantes.  

La vicemandataria señaló que la preocupación por la remodelación del recinto hospitalario fue externada por los comunitarios, y tras comunicarla al presidente Luis Abinader, se instruyó no el remozamiento, si no la construcción de un nuevo hospital para todos los residentes de este municipio.

«Asumimos el compromiso de mejorar este centro de salud para el bienestar de cada uno de ustedes y sus familias, y aquí estamos de vuelta para hacerlo realidad», precisó.

En ese tenor, el titular del SNS, Mario Lama, aseguró que el proyecto sanitario marcará un antes y un después en las atenciones médicas de la zona. Igualmente, detalló que con una inversión total de RD$355,641,634.65, no solo se construirá la infraestructura del hospital, sino que también será equipado con tecnología de punta, por lo que ofrecerá una ampliada gama de servicios médicos. 

 «Hoy dejamos formalizados los trabajos de construcción, porque ya comenzó el proceso de demolición de esta vieja estructura, decir que en los tres años y medio de gestión y más de 55 hospitales remozados, es el primero que se va a demoler porque los estudios arrojaron que era necesario para que esta comunidad pudiese tener un hospital que ofrezca resultados», explicó Lama. 

Asimismo, el titular del SNS, detalló las áreas que tendrá la nueva edificación del centro de salud, entre ellas, una Emergencia con Triaje, consultorio de emergencias, seis sillas para nebulización, cuatro camas de observación, Trauma shock y Cura. 

El nuevo Hospital Municipal de Miches también dispondrá de 20 camas de internamiento, dos quirófanos, dos salas de parto, seis cunas neonatales, cuatro camas prequirúrgicas y cuatro postquirúrgicas. Igualmente contará con ocho consultorios de estos tres polivalentes, uno ginecológico, uno odontológico, uno pediátrico, uno de psicología y uno de adolescentes.  

El centro de salud, que está previsto sea construido bajo la responsabilidad del SNS en 16 meses, tendrá áreas de Imágenes Médicas con Rayos X y Sonografía, Laboratorio, Vacuna, Tuberculosis, Servicios de Atención Integral (SAI),   Cocina,  Comedor, Lavandería y Oficinas Administrativas.


Santo Domingo.- La Fuerza Cultural del Pueblo (FCP), expresó este martes su pesar por el lamentable fallecimiento del artista plástico José Rafael Pérez Concepción -Chepe-, ocurrido en la ciudad de Santo Domingo.

“Nos unimos al dolor que hoy embarga a toda la comunidad artística nacional, por el fallecimiento del artista Rafael Pérez Concepción”, indica un comunicado.

La Fuerza Cultural del Pueblo, brazo cultural del Partido Fuerza del Pueblo (FP), destacó la trayectoria del artista visual, quien nació en Santo Domingo en 1975.

Fue un artista multidisciplinario, cuya búsqueda estética se concentró en la pintura, el dibujo así como en las instalaciones y proyectos curatoriales. Vivió y trabajó en París, Francia, así como en la República Dominicana.

Realizó sus estudios en Bellas Artes e Historia del Arte, tanto en el país, como en Estados Unidos e Italia, exponiendo sus obras de manera itinerante y permanente, en ciudades como París, Berlín, Londres, Barcelona, Santo Domingo, entre otras.

Pérez Concepción -Chepe-, quien era miembro activo de la Fuerza Cultural del Pueblo, llegó a presidir la Asociación Dominicana de Artistas Visuales, durante el período 2020-2022.

Sobre sus motivaciones creativas, en vida, el artista reflexiona: “El cuerpo de mi trabajo es parte de un proyecto en donde busco mi identidad humana y creativa. Un diario abierto donde los capítulos son exposiciones y propuestas diversas".

“Mi imaginario se nutre al capturar experiencias acumuladas en viajes y encuentros: paisajes, historia, diversidad cultural, arquitectura, actualidad global y ecología. Dicho de otra manera: Mis obras son un testimonio autobiográfico y contemplativo de mi fascinación por la humanidad”.

José Rafael Pérez Concepción -Chepe-, asumió funciones en el servicio exterior en el año 2006 en la embajada de la República Dominicana en París, Francia.

Posteriormente sirvió en Alemania, India y en la UNESCO.

La Fuerza Cultural del Pueblo lamenta tan sensible pérdida y manifiesta sus sinceras condolencias a los familiares de nuestro gran amigo José Rafael Pérez Concepción.


El director nacional de juventud de la Delegacion latinoamericana felícita a los jóvenes dominicanos en su día, en especial los de Azua. 

“Esterlin MinyetTy invitó a su generación, la juventud dominicana a empeñarse en elevar sus potencialidades al máximo, a promover los valores éticos, ser valientes y capaces de levantarse airosos ante cualquier circunstancias”.

También, MinyetTy aseguró sentirse fielmente convencido de que en la juventud se concentran los recursos humanos, energías y entusiasmos para continuar impulsando las transformaciones hacia una sociedad más justa, inclusiva y mejor”.

Finalmente, destacó que su compromiso con nuestra generación sigue irrevocable, como Don Bosco “Con ustedes y para ustedes”.

Se recuerda que Esterlin MinyetTy también posee la investidura de presidente provincial de la juventud revolucionaria moderna en Azua.


El Tenor del Caribe, tiene en su agenda diversas presentaciones en el país como en el extranjero.

Santo Domingo, R.D.- Por su calidad de interpretación y dominio en el escenario a Anderson del Rio lo han hecho merecedor de vario premios entre ellos el reconocimiento del motor de búsqueda de google como músico de talla mundial, entro otros reconocimientos en diferentes eventos, donde reconocen el trabajo que viene realizando como cantante tenor.

En una época que hay poco tenores y seguidores de este género artístico, Anderson del Rio tiene claras sus metas, quien tiene proyectos a realizar en este 2024, para seguirse posicionando en el mercado nacional como internacional, teniendo ya agendada algunas actuaciones. 


El artista al cual le han apodado el “Tenor del Caribe”, iniciará su gira “Anderson Intimo, Opera Tour 2024”, iniciando en Caracas, Venezuela; continuando en febrero en Quito, Ecuador; seguirá en Lima, Perú y regresará a la República Dominicana para realizar varias actividades.

Este tenor que recién cumple los 30 años de edad, nacido en la provincia de la Vega en el municipio de Constanza, hace honor a su nombre al interpretar las canciones de ópera de los tenores más afamados del mundo y en este 2024, nos traerá su producción titulada “Sombras de amor”.

“Yo sueño en cantar en afamados teatros del mundo, por lo que cada día más me preparo, ensayo, recibo clases de cantos, entre otro actividad para perfeccionarme los más que se pueda y poder sustentar el calificativo de “Tenor del Caribe”, puntualizó Anderson de Rio.


Por : Mario Antonio Lara Valdez

La magia envolvente del cine es tan sublime como dejar diluir un poco de cacao en el paladar más exigente para lograr sonrisas de satisfacción. 

Lograr escapar del asiento para entrar en ese guión con la magia de cada una de las historias de los personajes que pueden llegar a tocar corazones , logrando detener latidos y humedecer mejillas por lágrimas de chocolate .

Vibrar de emoción ante  una fuente, destilando alimento de esperanzas para todos aquellos interesados en vivir sus sueños más íntimos gracias a esa promesa de compartir ese dulce sabor y recordar  aquella promesa de nuestra madre .

Te invito a pasar un rato agradable en esta fábrica de chocolate llamada Wonka donde lograras reconocer en el paladar  ese amargo sabor del cacao que con nuestro amor logramos descubrir que podemos endulzar nuestras vidas si creemos en nuestra esencia. 

Emociones brotan de solo recordar que podemos estar juntos si queremos seguir adelante sonriendo y creyendo que somos más felices creando dulces momentos, llenos del alimento de los dioses llamado chocolate.

Como ciudadano invito a las autoridades a crear políticas públicas dirigidas a lograr asistencia masiva a las salas de cine así como también a obras de teatro para que niños, adolescentes, jóvenes y envejecientes tengan espacio de entretenimiento como también se cree dinamismo social y económico .


Dentro del marco de su 51 aniversario, Centros APEC de Educación a Distancia (CENAPEC) lanzó el pasado mes de abril su primera edición del Sorteo Solidario a favor del Programa Padrinos de la Educación. Esta actividad tuvo como objetivo recaudar fondos para permitir que jóvenes y adultos de escasos recursos puedan terminar sus estudios de Bachillerato.  

Con un único premio de una jeepeta Kia Sonet 2023, el sorteo se llevó a cabo el domingo 26 de noviembre en el programa Con Jatnna por Color Visión, resultando como ganadora la señora Marileny Mata Acevedo, con el número del boleto 9045 obtenido en el punto de venta de FUNDAPEC. La institución afirmó que el premio se le estará entregando a la ganadora en los próximos días. 


La selección del boleto ganador se realizó en presencia del licenciado Harold Molina, presidente de la Junta de Directores de CENAPEC; la señora Sonia Villanueva, pasada presidente; la señora Jatnna Tavárez, madrina de la educación de CENAPEC y la doctora Clara Frias, Notario Público.

CENAPEC realizará este evento todos los años con el fin de continuar impactando positivamente la vida de cientos de jóvenes y adultos. Para conocer las bases del concurso, los interesados pueden acceder a  https://cenapec.edu.do/sorteo-solidario-cenapec/. 

Sobre CENAPEC

Centros APEC de Educación a Distancia (CENAPEC) es una institución educativa sin fines de lucro, creada en el 1972 bajo el auspicio de Acción Pro-Educación y Cultura (APEC). Desde entonces, se ha puesto a la disposición de más de 650,000 dominicanos de escasos recursos económicos, en su mayoría. CENAPEC es pionero en el sistema de educación a distancia en los niveles básico y de educación media.




SODOMEDI desde su cuota de Responsabilidad Social crea contenidos verificados, confiables y éticos. Respeta la imagen y la intimidad de las víctimas afectadas a través de la difusión y cobertura de las noticias", presidente, Ramón Chávez.

Santo Domingo.- La Sociedad de Medios Digitales (SODOMEDI), institución que agrupa a comunicadores y periodistas de noticias en plataformas digitales llamó  a su membresía a unirse  a las instituciones y personas que colaboran en ayudar a los afectados y damnificados. 

Así lo informó el presidente de la Sociedad de Medios Digitales (SODOMEDI), Ramón Chávez, quien en nombre de los miembros, lamentó que la sociedad dominicana atraviese por este fenómeno climático y se disponen a aportar desde sus medios digitales a través de la cobertura y difusión de  información verificada y confiable.

"Los miembros de SODOMEDI están disponibles como propietarios de medios digitales a crear lazos solidarios, así como, ser parte de campañas de concientización ciudadana, desde sus medios digitales, como en lo personal", expresó Chávez. .

El reconocido cronista social agregó que: "Desde nuestro compromiso social, estamos disponibles a unirnos a cualquier organización e institución a la que podamos realizar nuestros aportes, tanto humanos como de servicios informativos, y cualquier aporte que esté al alcance de nuestros miembros o de la institución”.

SODOMEDI desde sus estatutos compromete a sus miembros a la colaboración y Responsabilidad Social desde la creación de sus contenidos y medios de comunicación por la internet, la contrastación y confiabilidad de sus informaciones y de evitar el uso de términos y léxico que victimice o hiera a los públicos. Igualmente; responsables de promover valores, acciones y estrategias que fomenten el desarrollo y bienestar de los dominicanos.

"Nuestros medios digitales están en la plenitud de colaborar y servir las informaciones puntuales, precisas y confiables desde los organismos de socorro oficiales y el Comité de Emergencia encabezado por el Gobierno y sus funcionarios, de igual forma de las empresas privadas y organizaciones sociales. Nuestra misión es informar y orientar apegados a la verdad", sostuvo.

SODOMEDI en Internet

www.sodomedi.com, Instagram y Twitter: @sodomedi Facebook: Sodomedi Hasgtag: #sodomedi  #SodomediSomosTodos

Requisitos y formulario para ser miembro: https://sodomedi.com/formulario/


El Mayor General de la Fuerza Aérea de Republica Dominicana, Mayor General Carlos R. Febrillet Rodriguez, designó al Teniente Coronel Paracaidista Johnny Burgos de la Rosa como nuevo Comandante del Comando de Fuerzas Especiales de la institución.  

Burgos de la Rosa sustituye en el cargo a la Teniente Coronel Paracaidista Aracelis Castro Mejia, quien estuvo al frente de unidad que cuenta con cuatro escuadrones de combate capacitados para cualquier misión que se presente en el país.


En el acto de posicionamiento también estuvo presente el General de Brigada Paracaidista Mauricio L. Fernández García, FARD, Subcomandante de la FARD; el General de Brigada Piloto Rafael C. Acosta Sena, FARD, Inspector General y el General de Brigada Paracaidista Rafael Stgo. Castellanos Dotel, FARD, Comandante Base Aérea de San Isidro.


El espacio radial especializado cumple 20 años al aire, VEHÍCULOS EN LA RADIO = V.E.R.O. 

Vehículos en la Radio es el primer programa de radio en dominicana y quizás de Latinoamérica que introduce la Inteligencia Artificial como parte de su staff, abrazando la tecnología y trazando las pautas del futuro de la comunicación.

Santo Domingo, R.D.- El programa radial VEHÍCULOS EN LA RADIO llega a su vigésimo aniversario e introduce la inteligencia artificial vía su nueva integrante que acompañará a Hugo Beras y Paul Manzueta de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por Zol 106.5FM de RCC Media.

VERO es la novedad que trae el espacio en su aniversario. La voz femenina del programa tendrá a su cargo noticias del mundo de los automóviles con una personalidad desarrollada a base de rasgos alegres y divertidos que conecten con el público en sus intervenciones.

“VERO, es parte de las innovaciones que traemos. Estos veinte años de Vehículos en la Radio demuestran que hemos cumplido con nuestro objetivo: Contenido especializado de alta calidad, credibilidad acumulada y la seriedad de los temas tratados. Expertos, aliados y más de veinte colaboradores, profesionales que nos acompañan donde analizamos en 360 grados el mundo de los vehículos.”, comenta Hugo Beras, quien iniciara el proyecto a mediados de 2003.

Beras, explicó que la adquisición de un vehículo es una de las inversiones más importantes que realiza el dominicano, por lo que “resulta un tema de interés general y lo encontraran presente en cualquier conversación”. Desde la elección de compra, gomas, accesorios, aspectos legales, tránsito, seguridad e integración vial, hasta el contexto histórico de los mismos y su vínculo con otros sectores. Esto se resume en informaciones de alta utilidad para los oyentes que interactúan con el equipo en el programa.

En esta nueva temporada que abre el aniversario se suman los segmentos de Barcos, Baterías y Aire acondicionado, acompañando a los segmentos de: Mecánica, Legal, Publicidad y Marketing, Aviación, Motocicletas, F1, Bicicletas, Impecable, Seguros, Ley 63-17, Tasaciones, Gomas, Accidentes RD, Lubricantes, Gas, La Radiografía, Autos Clásicos, Derecho del consumidor y Curiosidades; completando una vasta oferta informativa.

Este contenido llega de la mano de profesionales de diversas áreas del saber, como lo son: Roberto Kohn, Frank Díaz Warden, Irving Vargas, Conrado Mejía, Elinardo Azcona, Juan Carlos Padron, Hatuey Tavarez, Manuel Rivera, Felix Correa, Dary Terreros, Vladimir Tiburcio, Aridio De Jesús, Franklin Meléndez, Aníbal Germoso, Pablo Hernández, Carlos Lara, Gerardo y Jorge Fernández, Eric López, Felix Pujols, Rodolfo Hernández y Betty Manzueta.

Vehículos en la Radio es el primer programa de radio en dominicana, y quizás de Latinoamérica, que introduce la Inteligencia Artificial como parte de su staff, abrazando la tecnología y trazando las pautas del futuro de la comunicación.

Celebran con actividades durante el mes de agosto y un concurso en redes sociales


Santo Domingo, D.N.-  Affogato Café celebró siete años en el mercado, con su locales en la Zona Colonial y Bella Vista. Desde su apertura, se ha caracterizado por ofrecer a sus comensales, un ambiente confortable, variados y ricos platos y un excelente servicio al cliente.

“Nos hemos esmerado con la decoración, que es algo que nos distingue. Quien nos visita queda prendado con solo llegar. Aquí encontrarán, desde complementos vintage hasta antigüedades europeas, creando así espacios acogedores”, indicó Raquel Rodríguez, una de las propietarias del lugar.

“Cuando concebimos este lugar, idealizamos que sería una fusión entre un café europeo, con la calidez y la pasión dominicana, buscando acoger a ese público especial que se siente atraído por el ambiente bohemio, relajado y original”, afirmó.

Su menú está compuesto por una amplia variedad de desayunos, desde el clásico dominicano, hasta cuatro tipos de huevos Benedictinos; wafles, pancakes, crepes salados y dulces, pastas, y variedades de cafés, chocolate caliente y deliciosos postres. 

Algo que los ha destacado, son sus preparaciones de café, como el denominado “Affogato”, el cual es un postre italiano con una bola de helado ahogada en café expreso; así como Cappuccino caramelo, Irish coffee, sin olvidar los cafés fríos como el Mocaccino frappe o el Café ice.

“En este aniversario, celebramos muchas conquistas, hemos logrado construir lealtad entre nuestros clientes, hemos logrado ser conocidos por la calidad  y sabor de los productos y el servicio que ofrecemos. Nos hemos convertido en un referente en cuanto a lugares de comida, no solo en la Zona Colonial, sino de toda la ciudad”, destacó Heidy Corona, copropietaria.

Corona indicó que tienen su propia línea de café arábico molido y en grano, que los clientes pueden adquirir para llevarse a casa la “Experiencia Affogato”.

“Durante este mes de agosto tendremos actividades todos los fines de semana para celebrar junto a nuestros clientes estos siete años sirviendo el más rico café. Algunas de estas actividades son: “Brunch and Paint”, con clientes seleccionados; “Café por la ventana”, en el que ese día, durante las horas de la mañana, el café lo tendremos de cortesía; y el último fin de semana tendremos música en vivo, además de mesa de bocadillos y postres abierta para los clientes”, expresó Raquel Rodríguez.

Igualmente informó del concurso que tienen en sus redes sociales, para ganar 4 bandejas de desayuno. Para participar los clientes deben ir a su cuenta de Instagram @Affogatocaferd.

Affogato Café también ofrece cocteles para aquellos que buscan pasar un rato de manera más divertida y cuentan con una variada oferta de planes para la celebración de cumpleaños y actividades. Así mismo tienen  happy hours de miércoles a viernes desde la 4:00 PM hasta las 8:00 PM y ofrecen  música en vivo en ocasiones especiales.

Los clientes también pueden ordenar comida para llevar, bandejas de desayuno decoradas para regalo, pasteles de diversos tipos y además ofrecen servicio de catering externo.

Dirección y contacto

Calle Arzobispo Nouel esquina Sánchez #251, Zona Colonial, D.N. / Avenida Sarasota no. 71, Plaza Gazebo, Bella Vista, D.N. Teléfono: 809.688.7676.  Página web: www.affogatocafe.com

Liriano defenderá a capa y espada el trabajo y la creación de empleos.


El comunicador y dirigente político Jhonatan Liriano se convirtió este lunes en el primer y único precandidato a diputado de la circunscripción 3 de la provincia Santo Domingo en iniciar su campaña hacia el Congreso presentando propuestas claras y precisas de lo que sería su gestión legislativa.

En su primer acto oficial como precandidato a diputado por el Frente Amplio y varios partidos aliados Jhonatan Liriano y su equipo desglosaron lo que será la Agenda Legislativa de Bien Común, basada en la defensa de los intereses de la gente de trabajo; las promoción de las empresas productivas; la salud preventiva y la creación de espacios verdes y recreativos en los grandes centros urbanos de República Dominicana.

“La política sin contenido es negocio o entretenimiento, pero no política. Por eso presento a la ciudadanía la agenda legislativa que impulsaremos con todo nuestro corazón y toda nuestra mente. Quienes buscan opciones diferentes que por favor nos evalúen”, dijo Liriano, acompañado de un amplio equipo de jóvenes, comunitarios y dirigentes políticos del movimiento Bien Común y el partido Frente Amplio.

La Agenda Legislativa de Jhonatan Liriano se divide en tres pilares: Progreso para todos, en la que se enmarcan propuestas de adecuación de los salarios al crecimiento económico, mejora de los servicios de salud e incentivos especiales a las empresas que generen más empleos; Comer bien, con acciones legislativas que promuevan e incentiven la alimentación saludable para prevenir la diabetes, la hipertensión y los accidentes cardiovasculares; y Riqueza Verde, que consiste en promover la construcción de espacios verdes y recreativos en los sectores urbanos que han crecido sin planificación, además de fiscalizar y vigilar los ríos y las áreas protegidas.

En base a esta agenda, en el transcurso de la campaña Jhonatan Liriano y su equipo presentarán progresivamente proyectos específicos de resoluciones y leyes construidos junto a técnicos y profesionales de alto nivel.

El acto se realizó en el salón de grandes eventos de la Plaza Moderna, en la avenida Fernández Domínguez, y contó con la participación del alcalde Manuel Jiménez, Manuel Salazar, María Teresa Cabrera, Carlos Pimentel, el empresario y expresidente de los Industriales de Herrera, Manuel Cabrera, comerciantes, presidentes de juntas de vecinos y dirigentes comunitarios de diferentes puntos de la circunscripción 3 de Santo Domingo Este, Boca Chica y Guerra.

Con la tecnología de Blogger.