El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor)  informó este martes que retiró del mercado nacional de los productos de la marca Aunt Jemima, en su presentación pre-elaborada de pancakes, waffles y tostadas francesas, por posible contaminación con la bacteria listeria.

A través de un comunicado, la institución explicó que se retiraron de los 67 empaques de estos productos en el supermercado La Sirena Multicentro, empresa que colaboró al ser informada del riesgo que presentaba para la población.

La alerta fue emitida por la Food and Drug Administration (FDA, por sus siglas en inglés), después de detectarse la presencia de la bacteria Listeria monocytogenes en la planta de producción de la Empresa Pinnacle Foods Inc.

Pro Consumidor llamó a todos los proveedores, a fin de que revisen en sus almacenes si tienen este producto, para que procedan inmediatamente  a retirarlo de manera voluntaria, de lo contrario serán decomisados en las visitas de inspección, y se aplicaran las consecuencias legales correspondientes. 

Asimismo, la institución recordó los principales síntomas que produce la contaminación por listeria, la cual incluye fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, malestar estomacal y vómitos, esencialmente en niños pequeños, personas débiles o ancianas y con sistemas inmunes debilitados. ©EC

El pasado viernes 12 de mayo, fue cancelado el programa “Voces Propias” en la Z101 de la Diputada y Comunicadora Faride Raful. La acción fue realizada sin preaviso ni causa justificada.

Según la fuente, los ejecutivos de la Z101 alegaron un simple “cambio” en la programación, lo que causa mucha sorpresa dado que el programa de radio era uno de los que tenían el mayor “rating” de audiencia a nivel nacional.

Fuentes que trabajan en la Z101 pero prefirieron mantenerse en el anonimato, comentan que la cancelación se debió a presiones que venían del Palacio Nacional y se hacían directamente a los dueños de la emisora: “ellos resistieron los embates del Gobierno por meses, pero al final la amenaza era quitar toda la publicidad del Gobierno a la emisora y soltarle los leones de la DGII” dijo la fuente.

Faride ha llevado un discurso muy fuerte los últimos meses contra el gobierno, en donde utilizando el programa “Voces Propias” ha denunciado entre otras cosas: a) Los financiamientos irregulares de Punta Catalinas y su sobrevaluación en más de US$600 millones; b) Los préstamos para gastos corrientes de Hacienda; c) El hoyo financiero de la CDEEE y las EDE’s; d) La línea de crédito sin garantía del Banrservas a Punta Catalina; e) Los pagos que ha ordenado José Ramón Peralta al Ministerio Administrativo de la Presidencia por más de RD$48 millones a favor de empresas vinculadas a Joao Santana aun cuando el mismo se encuentra preso en Brasil; f) Los pagos al abogado Eduardo Jorge Prats por más de RD$40 millones por parte del Banreservas.

Al parecer todas esas denuncias y constantes cuestionamiento fiscalización, llevaron el gobierno a pedir la cabeza de Faride, y es parte de un plan de silenciar a todo el que denuncie el gobierno como Juanchy Comprés de la Marcha Verde, y los que le Ministro Amarante Baret y el DNI han venido denominando como desestabilizadores.

Un dato curioso
La cancelación se hace justo antes de que el supuesto listado de sobornos de Odebretch va a salir y se reúne el Consejo Nacional de la Magistratura

La Vega.- Los principales accionistas de Falconbridge Dominicana, S.A. (Falcondo) visitan esta semana República Dominicana para reafirmar personalmente, ante la sociedad y autoridades correspondientes, su compromiso con la minería responsable, que impulse la economía, favorezca inversiones, genere empleo, mejore la calidad de vida de la comunidad y proteja el medio ambiente.

Marcos Camhis, socio fundador del fondo de inversiones propietario de Falcondo, Global Special Opportunities, ha mantenido reuniones tanto en el Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Hacienda, Dirección General de Aduanas como en el Ministerio de Medio Ambiente. En todas ellas, los accionistas de Falcondo han explicado la nueva política de gestión minera de la empresa, que tiene como eje de actuación combinar las buenas prácticas productivas con el respeto al entorno y a la comunidad en donde opera.

Al mismo tiempo, Falcondo ha expresado hoy su compromiso con Loma Ortega y su voluntad de erigirla en modelo de restauración ambiental y compromiso con la sociedad. De esta manera, la compañía desea poner la zona a disposición de la comunidad como un área de disfrute y esparcimiento familiar.

El presidente y gerente general de Falcondo, Ioannis Moutafis, ha mostrado hoy a los medios de comunicación el paraje restaurado de Loma Ortega, que durante el periodo 1992-2005 constituyó para el Estado dominicano, las comunidades adyacentes y para la propia empresa una importante fuente de riqueza. Gracias a sus buenas prácticas mineras, Falcondo ha conseguido restaurar la flora y los recursos naturales de la zona, que ha recuperado su antiguo esplendor y su riqueza natural.

“Queremos que Loma Ortega sirva de testimonio de nuestros planes de restaurar las áreas que en la actualidad están siendo minadas. Este compromiso no es un hecho final, es un proceso que apenas comienza, porque, así como Loma Ortega nos dio parte de sus riquezas, hoy puede ofrecerle al pueblo dominicano su verdor, sus aguas, su flora nativa recuperada, su fauna y la paz que inspira”, ha destacado Moutafis. De hecho, Falconso considera que, en caso de su validación, Loma Ortega podría ser replicada como un ejemplo de buenas prácticas en materia de minería y de laboratorio vivo de prácticas exitosas.

En esta línea de colaboración, Falcondo expresa su voluntad de definir, junto con autoridades y comunidades, la modalidad de gestión más apropiada para Loma Ortega con la finalidad de que sea un espacio puesto a disposición del pueblo dominicano como uso de bien social. Esta nueva política de la compañía demuestra que la actividad minera puede ser compatible con la conservación del medio ambiente gracias a nuevas prácticas basadas en:

1-Prepago Ambiental: En donde los efectos colaterales, tanto a nivel social como ecológicos, son ponderados previos a la explotación minera, estableciéndose mecanismos de compensación y mitigación efectivos.

2-Remediación inmediata: Agiliza la recuperación ambiental. En cuanto finalizan las acciones mineras de un área específica, se procede a cerrar el área de minado para su reforestación inmediata.

3-Menos Pasivo ambiental: Los protocolos de prevención implementados disminuyen el impacto ambiental en las operaciones.

4-Sostenibilidad: Se fundamenta en el compromiso de la empresa con el Estado, con el país, con las comunidades y con la gente, de que sus operaciones sean compatibles con el medio ambiente y que las áreas intervenidas sean restauradas.

5-Extracción selectiva: La incorporación de nuevas tecnologías de minado y el uso de equipos más pequeños se traduce en un mejor manejo de las áreas intervenidas.

El presidente de Falcondo ha explicado los exitosos resultados obtenidos por la compañía durante el primer año de producción, tras haber sido adquirida por Americano Nickel. “Hasta la fecha y con el nacimiento del Nuevo Falcondo hemos producido casi 14,000 toneladas de ferroníquel durante el primer año, batiendo el record histórico de producción mensual el pasado mes de marzo.  Durante el primer ejercicio, hemos logrado aumentar nuestra capacidad instalada a 15,000 toneladas de ferroníquel, creando las condiciones para un crecimiento mayor de hasta 18,000 toneladas durante nuestro segundo año de producción”, según Moutafis.

La nueva gestión de Falcondo incorpora nuevas técnicas de minado selectivo que contribuyen a reducir las superficies a ser minadas y disminuyen el tiempo de procesamiento, utilización de combustible y gastos operativos. Todos estos procesos se ven avalados por las certificaciones bajo las que opera Falcondo, Normas ISO 9001 e ISO14001, sobre sistema de gestión de calidad y medio ambiente, respectivamente.

La recuperación de la actividad minera contribuye a la mejora social de la comunidad de Bonao, sus áreas vecinas y del país en su conjunto. Falcondo ha reactivado la economía local mediante la generación de cerca de mil empleos y la creación de encadenamientos productivos que permitirán realizar inyecciones trimestrales de US$ 8,8 millones a la economía de la zona. Al mismo tiempo, representa mayores recursos para el Estado, al que aporta Falcondo cerca de US$ 1 millón por trimestre.

Los celulares y las redes sociales están jugando su importante papel en este sentido, de no ser por ellos, no nos habríamos enterado de los tantos casos de violación de menores que ocurren en nuestro país.

No hay que recordar los recientes casos de Santiago Asencio, quien violó y mató a una niña de 12 años en Higuey y Luis La Figa, que violó a una niña de tres años en San José de Ocoa.

¿Les parecen grandes esos casos? Pues el de ahora no es para menos, aquí tenemos a un hombre llamado Wilson Ureña, quien violó a sus tres hijas dejando a dos de ellas embarazadas.

Note que estamos hablando de sus hijas, no hijastras, son de su propia sangre, una de ellas procreada con una primera pareja llamada Lenita y otras dos con una segunda pareja.

La madre de las dos niñas habla ante las cámaras y pide que apresen al agresor. Las niñas tienen 13 y 11 años de edad, siendo la de 13 que está embarazada. La otra embarazada es la hija de Lenita, aunque no se precisó la edad de la misma.

La niña de 13 años ya tiene 8 meses de embarazo, o sea, este asunto no es de ahora. La madre en su poco conocimiento le dice que ella la aconseja que “no piense en eso, que ella no es la primera ni la última”.

Ambas niñas hablan ante las cámaras, la de 13 acusa directamente a su padre de embarazarla y aclara que su padre la venía violando desde hace mucho. La niña de 11 dice que su padre la violó solo una vez.

¿Cuál es detalle aquí y como puedes ayudar? El tipo anda prófugo y tiene orden de arresto en el destacamento de Jima Abajo en La Vega. Comparte esta publicación para que las autoridades lo atrapen.

SANTO DOMINGO.- Por tercera semana consecutiva todos los combustibles bajaron entre uno y tres pesos por galón para la semana del 13 al 19 de mayo de 2017, con la excepción del Gas Licuado de Petróleo (GLP) y el Gas Natural, que mantienen el mismo precio de hoy, según dispuso el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

Con los nuevos precios la gasolina premium se venderá a RD$210.80 por galón, con una baja de RD$2.00; el tipo regular costará RD$195.70 por galón, baja RD$1.00; el gasoil regular estará a RD$141.00 por galón, baja RD$2.00 y el tipo óptimo a RD$155.60 por galón, con una rebaja de RD$2.00.

El galón de avtur se venderá a RD$105.90 y el de kerosene RD$130.00, ambos con rebajas de RD$3.00, en tanto que el fuel oil costará RD$92.05 por galón, con baja de RD$1.00.

El Gas Licuado de Petróleo (GLP) seguirá a RD$99.50 por galón y el Gas Natural RD$28.97 por metro cúbico, ambos se mantienen a igual precio.

La tasa de cambio promediada es de RD$47.44, según sondeo realizado por el Banco Central de la República Dominicana.

“CANTOS Y CUENTOS PARA MAMA” el concierto dedicado a las madres dominicanas se presentara el viernes 26 de mayo en el Salón La Mancha del Hotel Barceló Santo Domingo.  Anthony Ríos y Félix D Oleo realizaran un interesante show interactivo exponiendo sus mejores éxitos con picantes chistes, anécdotas e historias en un día especial para el ser más querido del universo.

Es la primera vez que Ríos y D Oleo  comparten un mismo escenario en una fecha tan especial haciendo que risas y recuerdos se combinen para que Las Madres celebren felices con familiares y amigos.

Félix piensa que cantarles a las madres es el mejor homenaje.  “Siempre que actúo en esta época se acrecienta en mi el recuerdo y el amor sublime que siento por la mía” acotó el cantautor.  No podrían faltar sus grandes éxitos: “Se Fue”, “Soy Como Soy”, “No Me Importa No”, y el clásico “Me Falta Todo”, entre otros.

Anthony prepara su arsenal musical para rendir justo tributo a la mujer más abnegada y admirada.  “Nunca las palabras podrán llenar el cometido de satisfacer el profundo sentimiento que tengo por ese ser especial que nos dio la vida”.  “MAMA es la única pequeña palabra de silabas repetidas que encierra el más sublime sentimiento de frases universales”, dijo Ríos con su proverbial filosofía de vida.

“CANTOS Y CUENTOS PARA MAMA” es el clásico concierto de Las Madres que cada año presenta Raphy D Oleo Management.  Las boletas están a la venta en Ticket Express y la boletería del Hotel Lina.  Información (809)682-3009.

Los atletas de Olimpiadas Especiales fueron reconocidos por las Fundaciones Manuel Álvarez Reyes y  Nido para Ángeles, por su destacada participación en los III Juegos Latinoamericanos Panamá 2017.

SANTO DOMINGO.- Las fundaciones Manuel Álvarez Reyes y Nido para Ángeles reconocieron a los atletas de Olimpiadas Especiales República Dominicana que lograron obtener medallas en los recién finalizados III Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales, en Panamá.

La “Noche Azul por la Discapacidad”, hermoso y emotivo evento benéfico a favor de la discapacidad infantil, honró, en su tercera edición a los atletas responsables de las dieciséis medallas de oro, catorce plata y veinte de bronce, que en nombre de la República Dominicana lograron los disciplinados atletas criollos en las diferentes categorías en las que participaron.

El encuentro, realizado en el Country Club de Santo Domingo, encabezado por Mónika Despradel, presidenta de la Fundación Nido para Ángeles, honró a los atletas especiales con un reconocimiento que fue recogido por Pedro Vargas y Katty Nicasio, presidente y directora ejecutiva respectivamente, de Olimpiadas Especiales República Dominicana.

“Estos días han sido de fiesta para la delegación completa que viajó a Panamá a representar nuestro país, porque hemos podido palmar el nivel de entrega, la disciplina y el amor que nuestros atletas especiales le dedican a sus disciplina. Nos sentimos orgullosos y agradecidos de ellos”, manifestó Vargas, al tiempo en que hizo un llamado al empresariado dominicano para que apoyen las diferentes iniciativas que esa entidad desarrolla en todo el país.

Los atletas que recibieron el reconocimiento
La actividad, que este año se llamó “Solidario hasta la Tambora”, hizo honor los dominicanos solidarios y a la música protagonista de la isla, es por eso que tanto los atletas especiales como los niños con discapacidad presentes, disfrutaron las interpretaciones de Milly Quezada, Maridalia Hernández, Johnny Ventura, Sergio Vargas y Fernando Villalona.
Con la tecnología de Blogger.